SlideShare una empresa de Scribd logo
Angy carrero
TALLER 1 DE
LA BASE DE
DATOS
 COMO SE CIERRA ACCESS 2010?
A. desde archivo >cerrar base de datos
B. Desde archivo> salir
C. desde el botón office
D. Todas las opciones son correctas
¿Qué COMBINACION DE TECLAS CIERRA
ACCES 2010?
A. CTRL+F4
B. ALT+F4
C. MAYUS+F4
D. WINDOWS+F4
 ¿Qué BARRA CONTIENE LAS OPCIONES MINIMIZAR,
MAXIMIZAR/RESTAURAR Y CERRAR?
A. la barra de estado
B. La barra de desplazamiento
c. La barra de titulo
d. La barra de acceso rápido
LAS OPCIONES DE LA BARRA DE ACCESO
RAPIDO SON:
A. guardar, deshacer y rehacer
B. Cortar, copiar y pegar
C. A y B son ciertas
D. A y B son falsas
 LA CIMA DE OPCIONES…
A. Es la barra que contiene las herramientas de trabajo
B. Esta organizada en fichas (pestañas), compuestas por
grupos de agrupan las herramientas según su función.
C. A y B son ciertas
D. A y B son falsas.
¿ SE PUEDE UTILIZAR LAS OPCIONES DE
ACCESS 2010 SIN RATON?
A. si, pero solo si instalamos la extensión del programa que
nos ofrece esta posibilidad
B. Si, muchas de las acciones mas comunes tienen teclas
rápidas asociadas y con ALT podemos ver que tecla
ejecuta cada opción.
C. No, aunque muchas acciones disponen de teclas rápidas ,
hay elementos que no están accesibles sin ratón, como
la cinta de opciones.
D. No, es necesario disponer de raton
 LA BARRA DE ESTADO…
A. Esta en la zona inferior del programa.
B. A y B son ciertas
C. A y B son falsas
LA DOCUMENTACION DE ACCESS 2010 ESTA
DISPONIBLE:
A. pulsando F1
B. EN ARCHIVO> AYUDA
C. A y B son ciertas
D. A y B son falsas
TALLER 2
DE LA BASE
DE DATOS
 El archivo que corresponde a la base de datos
se crea..
a. En el momento en que elegimos crear una base
de datos, antes de trabajar con ella debemos
elegir su nombre y ubicación antes de nada.
b. La primera vez que pulsamos guardar. Puede
ser al principio o puede ser cuando hayamos
de definir las tablas de la base, en el
momento en que deseemos
 Las bases de datos creadas con Access 2010,¿Qué extensión
tienen?
a. ACCDB
b. ACCDT
c. MDB
d. MBD
El panel de navegación …
a. Contiene los elementos de la base de datos que vamos
creando, como las tablas
b. Esta situado por defecto en la zona izquierda de la
ventana Access
c. Se puede ocultar/mostrar
d. Todas las opciones son ciertas
 Al pulsar archivo>cerrar base de datos..
a. Se cierra la base de datos que hay abierta
y luego se cierra access
b. Se cierra la base de datos que hay abierta,
pero access seguira ejecutandose
¿Cuál de las siguientes opciones no es una for-
ma correcta de abrir una base de datos?
a. Desde access
b. Hacer doble clic en el archivo de access
c. pulsando la combinacion de MAYUS+A
 El elemento mas importante de una base de
datos es..
a. La tabla
b. La consulta
c. La macro
d. El formulario
Una consulta es un objeto que permite tratar los
datos de una tabla, para poder
a. Visualizar únicamente los registros que
cumplen un determinado requisito.
b. Insertar o modificar registros
c. Eliminar registros existentes
d. Todas las respuestas son ciertas
TALLER 3 DE
LA BASE DE
DATOS
¿ Que debemos definir, como
mínimo, en un campo?
a. El nombre y tipo de datos
b. El tipo de datos y la
descripción
c. El nombre y la descripción
d. La descripción
Las propiedades de un campo
¿de que dependerán?
a. Del nombre elegido
b. Del tipo de datos elegido
c. De la descripción
d. De la finalidad global de la
tabla
Al definir la clave principal de
una tabla, debemos tener en
cuenta que..
a. Puede estar compuesta por
varios campos
b. Podemos poner mas de una
clave en la misma tabla
c. A y B son ciertas
d. A y B son falsas
 ¿ es obligatorio que una tabla tenga clave
principal?
a. si, de hecho al guardar la tabla un mensaje
te avisa de que la tabla no se puede guardar
hasta que se le asigne una clave principal
b. No es obligatorio, pero si recomendable
c. no, a menos que la tabla se defina como
tabla principal en la base de datos
 A la hora de rellenar los datos de una tabla,
el campo definido como clave principal..
a. Identifica a cada registro, por lo que no
puede estar repetida
b. No puede quedar sin rellenar, porque es un
campo obligatorio
c. Puede rellenarse automáticamente por el
sistema, si hemos definido el campo del
tipo de autoeumeracion.
¿Cuál de los siguientes no es
un tipo de datos valido para
la definición de un campo?
a. Texto
b. Fecha/hora
c. Datos adjuntos
d. Objeto OLIT
¿ como se cierra una tabla ?
a. Desde archivo> salir
b. Con las teclas ALT+F4
c. Desde la opción cerrar del
menú contextual de su
pestaña
d. Todas son ciertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3
yenebic
 
Cuestonario 1
Cuestonario 1Cuestonario 1
Cuestonario 1
Jalimar Contreras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mmedina16
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Leidylozanob
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
paolanavas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andreabeltranlozano
 
Diapositivas taller 1: Base De Datos
Diapositivas taller 1: Base De DatosDiapositivas taller 1: Base De Datos
Diapositivas taller 1: Base De Datos
paulasanabriamaldonado
 
Prueba evaluativa
Prueba evaluativaPrueba evaluativa
Prueba evaluativa
AnyelacardenasG
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
hellboy100
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
PaolaSmarquez
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
m1402j
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Shaga20k
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Paula Cadavid
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Gersondami
 

La actualidad más candente (14)

Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3
 
Cuestonario 1
Cuestonario 1Cuestonario 1
Cuestonario 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diapositivas taller 1: Base De Datos
Diapositivas taller 1: Base De DatosDiapositivas taller 1: Base De Datos
Diapositivas taller 1: Base De Datos
 
Prueba evaluativa
Prueba evaluativaPrueba evaluativa
Prueba evaluativa
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 

Destacado

Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Manualdel docente modulo_iv_utp_guiaManualdel docente modulo_iv_utp_guia
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Carmen Rodríguez
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
anyeley
 
Relacciones entre tablas de access
Relacciones entre tablas de accessRelacciones entre tablas de access
Relacciones entre tablas de access
Javier Fernandez Castelo
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
Alexis Moreno Pulido
 
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablasCapitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
Jhois Emoscha
 
examen de base de datos
examen de base de datosexamen de base de datos
examen de base de datos
mirianbonilla
 
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
AngieyR07
 
Banco de preguntas access 2007
Banco de preguntas access 2007Banco de preguntas access 2007
Banco de preguntas access 2007
Hernando Delgado Villegas
 

Destacado (8)

Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Manualdel docente modulo_iv_utp_guiaManualdel docente modulo_iv_utp_guia
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Relacciones entre tablas de access
Relacciones entre tablas de accessRelacciones entre tablas de access
Relacciones entre tablas de access
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
 
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablasCapitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
Capitulo 1 cuestionario de access relaciones entre tablas
 
examen de base de datos
examen de base de datosexamen de base de datos
examen de base de datos
 
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
Cuestionario 1: Base de datos elementos básicos de Access 2012
 
Banco de preguntas access 2007
Banco de preguntas access 2007Banco de preguntas access 2007
Banco de preguntas access 2007
 

Similar a Cuestionario # 1

taller 3
taller 3taller 3
Diapositivas bases de datos
Diapositivas bases de datosDiapositivas bases de datos
Diapositivas bases de datos
Cesar Cardenas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
dianapuertolizcano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Stefany159
 
Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
anggieestephania
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
johanaduart
 
Taller 3 base de datos
Taller 3 base de datosTaller 3 base de datos
Taller 3 base de datos
daniel2198
 
Iknformatica
IknformaticaIknformatica
Iknformatica
ymarcelaquinterov
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
ymarcelaquinterov
 
Actividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de DatosActividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de Datos
dianapuertolizcano
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
PaolaSmarquez
 
Trabajo n°3 de informatica
Trabajo n°3 de informaticaTrabajo n°3 de informatica
Trabajo n°3 de informatica
Camila Peña
 
Taller n°3 base de datos
Taller n°3 base de datosTaller n°3 base de datos
Taller n°3 base de datos
natalia Sanchez
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
21gersond
 
Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1
mayerlincuartas10
 
Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1
mayerlincuartas10
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
MarcelaMedinaC
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Kaangama02
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Solbenjy_221
 

Similar a Cuestionario # 1 (20)

taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Diapositivas bases de datos
Diapositivas bases de datosDiapositivas bases de datos
Diapositivas bases de datos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Taller 3 base de datos
Taller 3 base de datosTaller 3 base de datos
Taller 3 base de datos
 
Iknformatica
IknformaticaIknformatica
Iknformatica
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Actividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de DatosActividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de Datos
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Trabajo n°3 de informatica
Trabajo n°3 de informaticaTrabajo n°3 de informatica
Trabajo n°3 de informatica
 
Taller n°3 base de datos
Taller n°3 base de datosTaller n°3 base de datos
Taller n°3 base de datos
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1
 
Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1Cuestionario n° 1
Cuestionario n° 1
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Cuestionario # 1

  • 2. TALLER 1 DE LA BASE DE DATOS
  • 3.  COMO SE CIERRA ACCESS 2010? A. desde archivo >cerrar base de datos B. Desde archivo> salir C. desde el botón office D. Todas las opciones son correctas ¿Qué COMBINACION DE TECLAS CIERRA ACCES 2010? A. CTRL+F4 B. ALT+F4 C. MAYUS+F4 D. WINDOWS+F4
  • 4.  ¿Qué BARRA CONTIENE LAS OPCIONES MINIMIZAR, MAXIMIZAR/RESTAURAR Y CERRAR? A. la barra de estado B. La barra de desplazamiento c. La barra de titulo d. La barra de acceso rápido LAS OPCIONES DE LA BARRA DE ACCESO RAPIDO SON: A. guardar, deshacer y rehacer B. Cortar, copiar y pegar C. A y B son ciertas D. A y B son falsas
  • 5.  LA CIMA DE OPCIONES… A. Es la barra que contiene las herramientas de trabajo B. Esta organizada en fichas (pestañas), compuestas por grupos de agrupan las herramientas según su función. C. A y B son ciertas D. A y B son falsas. ¿ SE PUEDE UTILIZAR LAS OPCIONES DE ACCESS 2010 SIN RATON? A. si, pero solo si instalamos la extensión del programa que nos ofrece esta posibilidad B. Si, muchas de las acciones mas comunes tienen teclas rápidas asociadas y con ALT podemos ver que tecla ejecuta cada opción. C. No, aunque muchas acciones disponen de teclas rápidas , hay elementos que no están accesibles sin ratón, como la cinta de opciones. D. No, es necesario disponer de raton
  • 6.  LA BARRA DE ESTADO… A. Esta en la zona inferior del programa. B. A y B son ciertas C. A y B son falsas LA DOCUMENTACION DE ACCESS 2010 ESTA DISPONIBLE: A. pulsando F1 B. EN ARCHIVO> AYUDA C. A y B son ciertas D. A y B son falsas
  • 7. TALLER 2 DE LA BASE DE DATOS
  • 8.  El archivo que corresponde a la base de datos se crea.. a. En el momento en que elegimos crear una base de datos, antes de trabajar con ella debemos elegir su nombre y ubicación antes de nada. b. La primera vez que pulsamos guardar. Puede ser al principio o puede ser cuando hayamos de definir las tablas de la base, en el momento en que deseemos
  • 9.  Las bases de datos creadas con Access 2010,¿Qué extensión tienen? a. ACCDB b. ACCDT c. MDB d. MBD El panel de navegación … a. Contiene los elementos de la base de datos que vamos creando, como las tablas b. Esta situado por defecto en la zona izquierda de la ventana Access c. Se puede ocultar/mostrar d. Todas las opciones son ciertas
  • 10.  Al pulsar archivo>cerrar base de datos.. a. Se cierra la base de datos que hay abierta y luego se cierra access b. Se cierra la base de datos que hay abierta, pero access seguira ejecutandose ¿Cuál de las siguientes opciones no es una for- ma correcta de abrir una base de datos? a. Desde access b. Hacer doble clic en el archivo de access c. pulsando la combinacion de MAYUS+A
  • 11.  El elemento mas importante de una base de datos es.. a. La tabla b. La consulta c. La macro d. El formulario Una consulta es un objeto que permite tratar los datos de una tabla, para poder a. Visualizar únicamente los registros que cumplen un determinado requisito. b. Insertar o modificar registros c. Eliminar registros existentes d. Todas las respuestas son ciertas
  • 12. TALLER 3 DE LA BASE DE DATOS
  • 13. ¿ Que debemos definir, como mínimo, en un campo? a. El nombre y tipo de datos b. El tipo de datos y la descripción c. El nombre y la descripción d. La descripción
  • 14. Las propiedades de un campo ¿de que dependerán? a. Del nombre elegido b. Del tipo de datos elegido c. De la descripción d. De la finalidad global de la tabla
  • 15. Al definir la clave principal de una tabla, debemos tener en cuenta que.. a. Puede estar compuesta por varios campos b. Podemos poner mas de una clave en la misma tabla c. A y B son ciertas d. A y B son falsas
  • 16.  ¿ es obligatorio que una tabla tenga clave principal? a. si, de hecho al guardar la tabla un mensaje te avisa de que la tabla no se puede guardar hasta que se le asigne una clave principal b. No es obligatorio, pero si recomendable c. no, a menos que la tabla se defina como tabla principal en la base de datos
  • 17.  A la hora de rellenar los datos de una tabla, el campo definido como clave principal.. a. Identifica a cada registro, por lo que no puede estar repetida b. No puede quedar sin rellenar, porque es un campo obligatorio c. Puede rellenarse automáticamente por el sistema, si hemos definido el campo del tipo de autoeumeracion.
  • 18. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de datos valido para la definición de un campo? a. Texto b. Fecha/hora c. Datos adjuntos d. Objeto OLIT
  • 19. ¿ como se cierra una tabla ? a. Desde archivo> salir b. Con las teclas ALT+F4 c. Desde la opción cerrar del menú contextual de su pestaña d. Todas son ciertas