SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño»
Cabimas extensión C.O.L
Realizado por:
Mariangel Castro
C.I: 28.103.927
Ing. sistemas
A continuación obtendremos conocimiento y
desarrollaremos distintos puntos sobre las bases de datos, con el
fin de conocer ampliamente lo que son, como se utilizan y su
finalidad, mostrando ejemplos fáciles para su comprensión de
forma que podemos verlas en nuestra vida cotidiana así no
sepamos con exactitud que están allí.
Son un grupo de información del mismo contexto almacenados de
forma ordenada para luego ser utilizados.
Por ejemplo: Una biblioteca
Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato
digital, siendo este un componente electrónico.
Características:
Concurrencia: capacidad que tiene un sistema de almacenamiento de
datos de que varios usuarios puedan acceder a la misma información al
mismo tiempo.
Integridad: se expresa mediante restricciones o reglas que no se
pueden violar.
Recuperación: los usuarios tienen que hacer copias de seguridad cada
día, y si se produce algún fallo, utilizar estas copias para restaurarlos.
Seguridad: es la protección de la base de datos frente a usuarios no
autorizados.
En sus comienzos fue implementada por los romanos y
los egipcios, para almacenar información, pasaron de ser
escritas a mano y en papel a sistemas de ordenador que
facilitan las modificaciones y consultas concurrentes de
diferentes usuarios.
Son utilizados por:
*empresas
*sistemas operativos
*Bancos
*escuelas
*lugares público
*organizaciones gubernamentales
*las redes sociales, tales como Facebook, utilizan un
sistema de base de datos.
*Bases de datos relacionales: utilizan el modelo
relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos
son consistentes y planificados.
*No relacionales: MongoDB y Redis, conocidas como NO-
SQL (Not Only SQL). Son flexibles en cuanto a
consistencia de datos y se han convertido en una opción
que intenta solucionar limitaciones que del modelo
relacional.
*BBDD no tan tradicionales: basadas en grafos o aquellas
que tienen información cartográfica, que pueden servir
para la creación de un ecommerce para encontrar
relaciones entre los productos y las preferencias de los
usuarios.
•Las bases de datos permiten obtener
información de forma sencilla.
•Permite la sincronización de datos.
•Compartir información con otros usuarios.
•Seguridad e integridad de información mediante
validación de usuarios.
•Flexibilidad y rapidez.
•Independencia.
•Portabilidad.
Ventajas
•Suelen requerir mucho espacio en el disco
duro y volverse pesadas.
•Son un producto complejo que no puede ser
manipulado por cualquier persona.
•Las bases de datos suelen tener altos costos.
•La lentitud puede afectar la búsqueda y
recuperación de información.
•Pueden ser hackeadas.
Desventajas
visión
Independencia lógica: Es la
capacidad de modificar el
esquema conceptual sin tener
que alterar los esquemas
externos ni los programas de
aplicación.
Independencia física: Es la
capacidad que tiene un sistema
de modificar el esquema interno
sin tener que alterar el esquema
conceptual (o los externos). Se
refiere sólo a la separación entre
las aplicaciones y las estructuras
físicas de almacenamiento.
Niveles
Nivel interno: es el nivel
más bajo de abstracción, y
define cómo se almacenan los
datos en el soporte físico, así
como los métodos de acceso.
Nivel externo: es el nivel de
mayor abstracción. A este nivel
corresponden las diferentes
vistas parciales que tienen de la
base de datos los diferentes
usuarios
Nivel conceptual: es el nivel medio
de abstracción. Se trata de la
representación de los datos realizada
por la organización, que recoge las
vistas parciales de los
requerimientos de los diferentes
usuarios y las aplicaciones posibles
Relación entre los Sistemas de información y las Base de
datos.
Existe una relación entre ambos ya que se puede definir a la
base de datos como información de gran capacidad almacenada
y organizada, siendo el sistema de información los registro o
datos que se encuentran indexados en la base de datos para su
posterior uso y visualización.
Sistemas de gestión de bases de datos.
El gestor de datos es un sistema de software invisible para el
usuario final, compuesto por un lenguaje de definición de
datos, un lenguaje de manipulación y de consulta, que puede
trabajar a distintos niveles que permiten el almacenamiento,
modificación y extracción de la información en una base de
datos.
Usuarios
Administrador
Privilegios y a cargo
toda su zona.
Supervisor
A cargo de
administradores, cierra y
abre sesiones, gestiona
moderadores y usuarios
Moderador
A cargo de sus salas
asignadas.
Manager
privilegios y acceso a
todo movimiento.
Participante
Capaz de visualizar las
sesiones asistidas.
Podemos concluir con que la base de datos se
forma a partir de un sistema de información
creciente, el cual se encuentra almacenado
seguramente y permite su visualización, edición
y hasta el compartir dicha información
almacenada con otros usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas gestores de bases de datos 5to C
Los sistemas gestores de bases de datos 5to CLos sistemas gestores de bases de datos 5to C
Los sistemas gestores de bases de datos 5to C
j1a1c1s
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Memo Wars
 
Basesss DE DATOS
Basesss DE DATOSBasesss DE DATOS
Basesss DE DATOS
angie barre
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
jaquitofulbitto
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Creación de tablas en una base de datos
Creación de tablas en una base de datosCreación de tablas en una base de datos
Creación de tablas en una base de datos
Chafa1693
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Melanie 2395
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
rkdbeto
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Las bases de datos y el access
Las bases de datos y el accessLas bases de datos y el access
Las bases de datos y el access
Katherine_02
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
Giordano Padilla
 
Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
Arturo Parr
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
Brenda Vargas Moreno
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Amigo Pachuco
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Niurka Viloria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
mdccvc123
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Elvin Fortin
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datos
melasa7
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
CSBB
 

La actualidad más candente (19)

Los sistemas gestores de bases de datos 5to C
Los sistemas gestores de bases de datos 5to CLos sistemas gestores de bases de datos 5to C
Los sistemas gestores de bases de datos 5to C
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Basesss DE DATOS
Basesss DE DATOSBasesss DE DATOS
Basesss DE DATOS
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Creación de tablas en una base de datos
Creación de tablas en una base de datosCreación de tablas en una base de datos
Creación de tablas en una base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Las bases de datos y el access
Las bases de datos y el accessLas bases de datos y el access
Las bases de datos y el access
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Diapositiva bdds

Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
gberz
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
Yipc11
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
manobile
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
tecnodelainfo
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
wuali gomez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Frt
FrtFrt
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
luis castro
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Janetsy Salazar
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
paola584
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gerenciaseccion5
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
Misael Valderrama
 

Similar a Diapositiva bdds (20)

Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Frt
FrtFrt
Frt
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
 
Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diapositiva bdds

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» Cabimas extensión C.O.L Realizado por: Mariangel Castro C.I: 28.103.927 Ing. sistemas
  • 2. A continuación obtendremos conocimiento y desarrollaremos distintos puntos sobre las bases de datos, con el fin de conocer ampliamente lo que son, como se utilizan y su finalidad, mostrando ejemplos fáciles para su comprensión de forma que podemos verlas en nuestra vida cotidiana así no sepamos con exactitud que están allí.
  • 3. Son un grupo de información del mismo contexto almacenados de forma ordenada para luego ser utilizados. Por ejemplo: Una biblioteca Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico. Características: Concurrencia: capacidad que tiene un sistema de almacenamiento de datos de que varios usuarios puedan acceder a la misma información al mismo tiempo. Integridad: se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Recuperación: los usuarios tienen que hacer copias de seguridad cada día, y si se produce algún fallo, utilizar estas copias para restaurarlos. Seguridad: es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados.
  • 4. En sus comienzos fue implementada por los romanos y los egipcios, para almacenar información, pasaron de ser escritas a mano y en papel a sistemas de ordenador que facilitan las modificaciones y consultas concurrentes de diferentes usuarios. Son utilizados por: *empresas *sistemas operativos *Bancos *escuelas *lugares público *organizaciones gubernamentales *las redes sociales, tales como Facebook, utilizan un sistema de base de datos.
  • 5. *Bases de datos relacionales: utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y planificados. *No relacionales: MongoDB y Redis, conocidas como NO- SQL (Not Only SQL). Son flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar limitaciones que del modelo relacional. *BBDD no tan tradicionales: basadas en grafos o aquellas que tienen información cartográfica, que pueden servir para la creación de un ecommerce para encontrar relaciones entre los productos y las preferencias de los usuarios.
  • 6. •Las bases de datos permiten obtener información de forma sencilla. •Permite la sincronización de datos. •Compartir información con otros usuarios. •Seguridad e integridad de información mediante validación de usuarios. •Flexibilidad y rapidez. •Independencia. •Portabilidad. Ventajas •Suelen requerir mucho espacio en el disco duro y volverse pesadas. •Son un producto complejo que no puede ser manipulado por cualquier persona. •Las bases de datos suelen tener altos costos. •La lentitud puede afectar la búsqueda y recuperación de información. •Pueden ser hackeadas. Desventajas
  • 7. visión Independencia lógica: Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Independencia física: Es la capacidad que tiene un sistema de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual (o los externos). Se refiere sólo a la separación entre las aplicaciones y las estructuras físicas de almacenamiento. Niveles Nivel interno: es el nivel más bajo de abstracción, y define cómo se almacenan los datos en el soporte físico, así como los métodos de acceso. Nivel externo: es el nivel de mayor abstracción. A este nivel corresponden las diferentes vistas parciales que tienen de la base de datos los diferentes usuarios Nivel conceptual: es el nivel medio de abstracción. Se trata de la representación de los datos realizada por la organización, que recoge las vistas parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y las aplicaciones posibles
  • 8. Relación entre los Sistemas de información y las Base de datos. Existe una relación entre ambos ya que se puede definir a la base de datos como información de gran capacidad almacenada y organizada, siendo el sistema de información los registro o datos que se encuentran indexados en la base de datos para su posterior uso y visualización. Sistemas de gestión de bases de datos. El gestor de datos es un sistema de software invisible para el usuario final, compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación y de consulta, que puede trabajar a distintos niveles que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos.
  • 9. Usuarios Administrador Privilegios y a cargo toda su zona. Supervisor A cargo de administradores, cierra y abre sesiones, gestiona moderadores y usuarios Moderador A cargo de sus salas asignadas. Manager privilegios y acceso a todo movimiento. Participante Capaz de visualizar las sesiones asistidas.
  • 10. Podemos concluir con que la base de datos se forma a partir de un sistema de información creciente, el cual se encuentra almacenado seguramente y permite su visualización, edición y hasta el compartir dicha información almacenada con otros usuarios.