SlideShare una empresa de Scribd logo
YOSELIN MANJARRES
YIBRAN GALVIS
LOREINI CANOLES
CRISTIAN MUÑOZ
Esto ocurrió hace más de diez mil años, y no fue en un solo lugar, la agricultura
se desarrolló de manera independiente en varios puntos del planeta: en
Mesopotamia y Egipto, donde se cultivó trigo y cebada; en Mesoamérica, con el
maíz y el este de Asia, con el arroz.
En esta época nació el comercio, ya que lo que sobraba de las cosechas se
intercambiaba por otros productos. A partir del comercio también inició la división
del trabajo, es decir, que las personas se fueron especializando en sus
actividades.
Poco a poco, la población fue en aumento y cada día se requerían de más y más
variados alimentos.
La agricultura también hizo que la ciencia y la tecnología avanzaran. Por ejemplo,
durante los primeros años el hombre utilizó a animales y utensilios hechos con
madera y piedras para trabajar el campo. Poco a poco se fueron creando
herramientas más modernas y poderosas, como los tractores.
Una de las actividades de recolección y subsistencia que desarrolló el
hombre hace miles de años fue la pesca, a fin de satisfacer sus
necesidades alimenticias.
Desde la edad de piedra, los hombres capturaban peces, tanto en
aguas continentales como en el mar. Primero usaron las manos,
posteriormente inventaron lanzas, flechas y arpones para facilitar la
actividad.
En Mesopotamia ya se criaban peces en estanques y se vendían
secos o salados, es decir, ya desde entonces existían costumbres que
siguen vigentes hoy en día.
Las técnicas de la pesca han evolucionado con el tiempo. Los
anzuelos, que eran de madera o hueso, se fabrican actualmente de
metales y hay más de cuatro mil tipos diferentes.
En conclusión, el sector agrícola tiene una importancia vital
para todos los países no importa que sean
subdesarrollados o desarrollados. Ayuda a compensar las
necesidades fundamentales de los ciudadanos de país
como comer y vestirse y asegura oportunidades de empleo
para ellos mismos. Además, los industriales crean empleo
estableciendo fábricas de productos agrícolas y
contribuyen a la economía de país. Turquía entrega
apoyos al sector agrícola en varios campos por su
creciente población. Concede numerosos subsidios a este
sector en todos los procesos desde la generación del
producto agrícola hasta su venta. De esta manera, da
apoyo al desarrollo urbano y rural. El sector agrícola en
desarrollo continuará aumentando el nivel de prosperidad
de los ciudadanos de país, formando empleo y
contribuyendo al crecimiento de la economía de país.
Es evidente que la pesca juega un papel muy importante en muchas
países, comunidades y poblaciones alrededor de todo el mundo, siendo
en muchos de ellos la actividad económica primaria más relevante.
Además de tener una importancia a nivel económico también la posee a
nivel alimentario, ya que la pesca trae a nuestras mesas una de las
mejores fuentes de proteínas que existen, ya procedente del pescador
blanco o azul, la proteína del pescado es una de la que mayor valor
biológico posee además de saludable para nuestro organismo.
Este factor alimentario es el que cobra mayor peso en la importancia que
pueda tener la pesca en nuestra sociedad, ya sea de forma artesanal,
industrial o peces criados en piscifactoría, la contribución de pescado a
nuestra dieta la hace mucho más rica y variada. De sobra cabe decir que
la pesca genera miles de puestos de trabajo ya sean directos o
indirectos, desde el pescador que captura los peces en alta mar, los
trabajadores de las lonjas donde se distribuye el pescado, los
transportistas, pescaderías, supermercados y un largo etcétera que
completa la cadena de empleo que genera la pesca.
diapositiva de agricultura y pesca.pptx
diapositiva de agricultura y pesca.pptx

Más contenido relacionado

Similar a diapositiva de agricultura y pesca.pptx

Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
nathalymedina101998
 
Triptico Recursos Naturales
Triptico Recursos Naturales Triptico Recursos Naturales
Triptico Recursos Naturales Diana Clemente
 
Sector primario
Sector primario Sector primario
Sector primario
yeny Beltran
 
Guia 3 herramientas_manuales
Guia 3 herramientas_manualesGuia 3 herramientas_manuales
Guia 3 herramientas_manuales
Santa Librada I.E.D
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
Judith Rebeca Diaz
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Bachillerato general digital num
Bachillerato general digital numBachillerato general digital num
Bachillerato general digital num
let02
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccionSebas497
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
Beatriz Carpio
 
exposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptxexposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptx
GamalielDiazHernndez
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaluzadiana
 
Principales recursos naturales
Principales recursos naturalesPrincipales recursos naturales
Principales recursos naturalesDiana Clemente
 
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
ariocsangamamani
 
Actividades economicas.pptx piero
Actividades economicas.pptx pieroActividades economicas.pptx piero
Actividades economicas.pptx pierotaranturla
 
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primarioTrabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Dgamesroblox
 

Similar a diapositiva de agricultura y pesca.pptx (20)

Sistemas 11a
Sistemas 11aSistemas 11a
Sistemas 11a
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
Triptico Recursos Naturales
Triptico Recursos Naturales Triptico Recursos Naturales
Triptico Recursos Naturales
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
Sector primario
Sector primario Sector primario
Sector primario
 
Guia 3 herramientas_manuales
Guia 3 herramientas_manualesGuia 3 herramientas_manuales
Guia 3 herramientas_manuales
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Bachillerato general digital num
Bachillerato general digital numBachillerato general digital num
Bachillerato general digital num
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccion
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
 
Aneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neoliticoAneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neolitico
 
exposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptxexposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptx
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
 
Principales recursos naturales
Principales recursos naturalesPrincipales recursos naturales
Principales recursos naturales
 
Principales recursos naturales en México
Principales recursos naturales en MéxicoPrincipales recursos naturales en México
Principales recursos naturales en México
 
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
P5 c 208_61783876_actividades economicas personal social (1)
 
Actividades economicas.pptx piero
Actividades economicas.pptx pieroActividades economicas.pptx piero
Actividades economicas.pptx piero
 
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primarioTrabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primario
 

Más de rosana209

INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIAINCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
rosana209
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIAMAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
rosana209
 
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA  COLOMBIAALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA  COLOMBIA
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
rosana209
 
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIADAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
rosana209
 
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
rosana209
 
Microdiseño de Universidad Maria Arriera.
Microdiseño de  Universidad Maria  Arriera.Microdiseño de  Universidad Maria  Arriera.
Microdiseño de Universidad Maria Arriera.
rosana209
 
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdfMaestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
rosana209
 
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdfAgenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
rosana209
 
14280_primera-infancia.pdf
14280_primera-infancia.pdf14280_primera-infancia.pdf
14280_primera-infancia.pdf
rosana209
 
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
rosana209
 
Lineas tecnologicas pentagonos - camilo montes
Lineas tecnologicas   pentagonos - camilo montesLineas tecnologicas   pentagonos - camilo montes
Lineas tecnologicas pentagonos - camilo montesrosana209
 
Linea agricola
Linea agricolaLinea agricola
Linea agricolarosana209
 

Más de rosana209 (12)

INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIAINCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
INCUBADORA SANTANDER AGRONEGOCIOS EN COLOMBIA
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIAMAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS TRASNGENICOS SU IMPORTANCIA
 
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA  COLOMBIAALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA  COLOMBIA
ALQUERIA AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
 
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIADAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
DAABON AGRONEGOCIOS EN SANTA MARTA COLOMBIA
 
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
Bibliografia sobre medio ambiente y melones.
 
Microdiseño de Universidad Maria Arriera.
Microdiseño de  Universidad Maria  Arriera.Microdiseño de  Universidad Maria  Arriera.
Microdiseño de Universidad Maria Arriera.
 
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdfMaestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
Maestria_Gestion_Ambiental_Y_Desarrollo_Sostenible (002).pdf
 
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdfAgenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
Agenda Académica - Foro Mercados de Carbono y Carbono Neutralidad.pdf
 
14280_primera-infancia.pdf
14280_primera-infancia.pdf14280_primera-infancia.pdf
14280_primera-infancia.pdf
 
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
Protocolo toma-de-muestras-suelos-análisis-fq-1
 
Lineas tecnologicas pentagonos - camilo montes
Lineas tecnologicas   pentagonos - camilo montesLineas tecnologicas   pentagonos - camilo montes
Lineas tecnologicas pentagonos - camilo montes
 
Linea agricola
Linea agricolaLinea agricola
Linea agricola
 

diapositiva de agricultura y pesca.pptx

  • 1. YOSELIN MANJARRES YIBRAN GALVIS LOREINI CANOLES CRISTIAN MUÑOZ
  • 2. Esto ocurrió hace más de diez mil años, y no fue en un solo lugar, la agricultura se desarrolló de manera independiente en varios puntos del planeta: en Mesopotamia y Egipto, donde se cultivó trigo y cebada; en Mesoamérica, con el maíz y el este de Asia, con el arroz. En esta época nació el comercio, ya que lo que sobraba de las cosechas se intercambiaba por otros productos. A partir del comercio también inició la división del trabajo, es decir, que las personas se fueron especializando en sus actividades. Poco a poco, la población fue en aumento y cada día se requerían de más y más variados alimentos. La agricultura también hizo que la ciencia y la tecnología avanzaran. Por ejemplo, durante los primeros años el hombre utilizó a animales y utensilios hechos con madera y piedras para trabajar el campo. Poco a poco se fueron creando herramientas más modernas y poderosas, como los tractores.
  • 3. Una de las actividades de recolección y subsistencia que desarrolló el hombre hace miles de años fue la pesca, a fin de satisfacer sus necesidades alimenticias. Desde la edad de piedra, los hombres capturaban peces, tanto en aguas continentales como en el mar. Primero usaron las manos, posteriormente inventaron lanzas, flechas y arpones para facilitar la actividad. En Mesopotamia ya se criaban peces en estanques y se vendían secos o salados, es decir, ya desde entonces existían costumbres que siguen vigentes hoy en día. Las técnicas de la pesca han evolucionado con el tiempo. Los anzuelos, que eran de madera o hueso, se fabrican actualmente de metales y hay más de cuatro mil tipos diferentes.
  • 4. En conclusión, el sector agrícola tiene una importancia vital para todos los países no importa que sean subdesarrollados o desarrollados. Ayuda a compensar las necesidades fundamentales de los ciudadanos de país como comer y vestirse y asegura oportunidades de empleo para ellos mismos. Además, los industriales crean empleo estableciendo fábricas de productos agrícolas y contribuyen a la economía de país. Turquía entrega apoyos al sector agrícola en varios campos por su creciente población. Concede numerosos subsidios a este sector en todos los procesos desde la generación del producto agrícola hasta su venta. De esta manera, da apoyo al desarrollo urbano y rural. El sector agrícola en desarrollo continuará aumentando el nivel de prosperidad de los ciudadanos de país, formando empleo y contribuyendo al crecimiento de la economía de país.
  • 5. Es evidente que la pesca juega un papel muy importante en muchas países, comunidades y poblaciones alrededor de todo el mundo, siendo en muchos de ellos la actividad económica primaria más relevante. Además de tener una importancia a nivel económico también la posee a nivel alimentario, ya que la pesca trae a nuestras mesas una de las mejores fuentes de proteínas que existen, ya procedente del pescador blanco o azul, la proteína del pescado es una de la que mayor valor biológico posee además de saludable para nuestro organismo. Este factor alimentario es el que cobra mayor peso en la importancia que pueda tener la pesca en nuestra sociedad, ya sea de forma artesanal, industrial o peces criados en piscifactoría, la contribución de pescado a nuestra dieta la hace mucho más rica y variada. De sobra cabe decir que la pesca genera miles de puestos de trabajo ya sean directos o indirectos, desde el pescador que captura los peces en alta mar, los trabajadores de las lonjas donde se distribuye el pescado, los transportistas, pescaderías, supermercados y un largo etcétera que completa la cadena de empleo que genera la pesca.