SlideShare una empresa de Scribd logo
AULAS VIRTUALES
AUDITORIA DE SISTEMAS
PROF.DAYSE LAVAYEN VELÀSQUEZ
PROF. TERESA YUGCHA FREIRE
Tutora. Alice Naranjo .
AUDITORIA DE SISTEMAS
CONCEPTO.-
La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de
ella se deriva la palabra auditor, que se refiere a todo
aquel que tiene la virtud de oír.
 La auditoría de los sistemas de información se define
como cualquier auditoría que abarca la revisión y
evaluación de todos los aspectos (o de cualquier
porción de ellos) de los sistemas automáticos de
procesamiento de la información, incluidos los
procedimientos no automáticos relacionados con
ellos y las interfaces correspondientes.
OBJETIVOS
 Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas
automáticos o computarizados diseñados e implantados por el
PAD-
 Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de
la información mediante la recomendación de seguridades y
controles.
 Conocer la situación actual del área informática y las actividades y
esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos.
JUSTIFICATIVOS PARA EFECTUAR UNA AUDITORÍA
DE SISTEMAS
 Organización que no funciona correctamente, falta de
políticas, objetivos, normas, metodología, asignación
de tareas y adecuada administración del Recurso
Humano.
 Falta de documentación o documentación incompleta
de sistemas que revela la dificultad de efectuar el
mantenimiento de los sistemas en producción.

Más contenido relacionado

Destacado

S1 welcome to level 5 ppp jonathan
S1 welcome to level 5 ppp jonathanS1 welcome to level 5 ppp jonathan
S1 welcome to level 5 ppp jonathanJonathan Maestre
 
Rohin Communications
Rohin CommunicationsRohin Communications
Rohin Communications
Rohin Communications
 
Progression of digipak
Progression of digipakProgression of digipak
Progression of digipak
robynjoyce
 
Computación
Computación Computación
Computación
Pamela Alarcon
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Einer74
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethStalibeth
 
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
opencontentslab
 
Tema 2 revolucio_francesa_4t_eso
Tema 2 revolucio_francesa_4t_esoTema 2 revolucio_francesa_4t_eso
Tema 2 revolucio_francesa_4t_esoEric Ros
 
Chimuelo2
Chimuelo2Chimuelo2
Chimuelo2
dierco1
 
Magazine research
Magazine research Magazine research
Magazine research
freyabruce
 
Colegio nacional nicolás esguerra rotacion
Colegio nacional nicolás esguerra rotacionColegio nacional nicolás esguerra rotacion
Colegio nacional nicolás esguerra rotacionJulianMunar903
 
Estructura de la pag web
Estructura de la pag webEstructura de la pag web
Estructura de la pag webestben
 
Monday
MondayMonday
Monday
robynjoyce
 

Destacado (20)

S1 welcome to level 5 ppp jonathan
S1 welcome to level 5 ppp jonathanS1 welcome to level 5 ppp jonathan
S1 welcome to level 5 ppp jonathan
 
Rohin Communications
Rohin CommunicationsRohin Communications
Rohin Communications
 
Progression of digipak
Progression of digipakProgression of digipak
Progression of digipak
 
Computación
Computación Computación
Computación
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIADEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibeth
 
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
[오픈컨텐츠랩] 라이프스타일이노베이터즈 돌보밍
 
Actividad #i
Actividad #iActividad #i
Actividad #i
 
Tema 2 revolucio_francesa_4t_eso
Tema 2 revolucio_francesa_4t_esoTema 2 revolucio_francesa_4t_eso
Tema 2 revolucio_francesa_4t_eso
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
Oxidacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estilo
EstiloEstilo
Estilo
 
Porposte di legge
Porposte di leggePorposte di legge
Porposte di legge
 
Chimuelo2
Chimuelo2Chimuelo2
Chimuelo2
 
Magazine research
Magazine research Magazine research
Magazine research
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Colegio nacional nicolás esguerra rotacion
Colegio nacional nicolás esguerra rotacionColegio nacional nicolás esguerra rotacion
Colegio nacional nicolás esguerra rotacion
 
Estructura de la pag web
Estructura de la pag webEstructura de la pag web
Estructura de la pag web
 
Monday
MondayMonday
Monday
 

Similar a Diapositiva de aud sist

A3 ap ratas
A3 ap ratasA3 ap ratas
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GILFUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
Dionnys Gil Hurtado
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticajoseaunefa
 
La auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasLa auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasArnoldMB
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónEliecer Espinosa
 
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en SistemaMapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en Sistemarodaares90
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
sjmng04
 
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Joannamar
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]caramelomix
 
Unidad 5 delitos informaticos
Unidad 5   delitos informaticosUnidad 5   delitos informaticos
Unidad 5 delitos informaticosmasterprogran
 
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.pptCLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
GermanRGonzalezGalan
 
Auditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nAuditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nYesenia Gomez
 
Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4 Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4
UNEFA
 
Alcance objetivos
Alcance objetivosAlcance objetivos
Alcance objetivos
giseela_ledesma
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
CRISTIAN FLORES
 

Similar a Diapositiva de aud sist (20)

Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
A3 ap ratas
A3 ap ratasA3 ap ratas
A3 ap ratas
 
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GILFUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS - DIONNYS GIL
 
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informáticaHerramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
 
La auditoria de sistemas
La auditoria de sistemasLa auditoria de sistemas
La auditoria de sistemas
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
 
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en SistemaMapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamientoUnidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
 
A1C1
A1C1A1C1
A1C1
 
Auditoriadesistemas1
Auditoriadesistemas1Auditoriadesistemas1
Auditoriadesistemas1
 
Auditoriadesistemas
AuditoriadesistemasAuditoriadesistemas
Auditoriadesistemas
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
 
Unidad 5 delitos informaticos
Unidad 5   delitos informaticosUnidad 5   delitos informaticos
Unidad 5 delitos informaticos
 
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.pptCLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
CLASE 1 - Conceptos Basicos de Auditoria Online.ppt
 
Auditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nAuditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci n
 
Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4 Metodos de Auditoría Informatica 4
Metodos de Auditoría Informatica 4
 
Alcance objetivos
Alcance objetivosAlcance objetivos
Alcance objetivos
 
Juan Carlos Crespin
Juan Carlos CrespinJuan Carlos Crespin
Juan Carlos Crespin
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
 

Diapositiva de aud sist

  • 1. AULAS VIRTUALES AUDITORIA DE SISTEMAS PROF.DAYSE LAVAYEN VELÀSQUEZ PROF. TERESA YUGCHA FREIRE Tutora. Alice Naranjo .
  • 2. AUDITORIA DE SISTEMAS CONCEPTO.- La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de ella se deriva la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír.  La auditoría de los sistemas de información se define como cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas automáticos de procesamiento de la información, incluidos los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes.
  • 3. OBJETIVOS  Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados e implantados por el PAD-  Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información mediante la recomendación de seguridades y controles.  Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos.
  • 4. JUSTIFICATIVOS PARA EFECTUAR UNA AUDITORÍA DE SISTEMAS  Organización que no funciona correctamente, falta de políticas, objetivos, normas, metodología, asignación de tareas y adecuada administración del Recurso Humano.  Falta de documentación o documentación incompleta de sistemas que revela la dificultad de efectuar el mantenimiento de los sistemas en producción.