SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : INTRODUCCION A LASTIC
TEMA : NTIC
DOCENTE : MARCO PORRO CHULLI
CARRERA PROFESIONAL: ENFERMERIA
INTEGRANTES :
 OBLITAS Fernández Gisela
“ANO DEL DIÁLOGOY LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
HISTORIA
Desde sus inicios en la década de 1940, escribir software ha evolucionado hasta
convertirse en una profesión que se ocupa de cómo crear software y maximizar su
calidad. La calidad puede referirse a cuán mantenible es el software, su estabilidad,
velocidad, usabilidad, COM probabilidad, legibilidad, tamaño, costo, seguridad y
número de fallas o "bugs", así como, entre muchos otros atributos, a cualidades menos
medibles como elegancia, concisión y satisfacción del cliente. La mejor manera de
crear software de alta calidad es un problema separado y controvertido cubriendo el
diseño de software, principios para escribir código, llamados "mejores prácticas", así
como cuestiones más amplias de gestión como tamaño óptimo del equipo de trabajo, el
proceso, la mejor manera de entregar el software a tiempo y tan rápidamente como sea
posible, la "cultura" del lugar de trabajo, prácticas de contratación y así sucesivamente.
Tecnologías de Software
Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas
informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una
computadora.
A. Aspectos básicos del software.
El software para computadora determina los tipos de tareas que le
ayudará a realizar una computadora
B. Categorías de software.
Las instrucciones que le indican a una computadora cómo
realizar una tarea se les llama programas para computadora.
Ejemplo:
 Como producir un documento.
 editar una fotografía.
 editar audios.
 proteger contra los ataques de virus.
 administrar los archivos, etc.
Clasificación del Software
Las dos categorías principales son software del sistema y
software de aplicaciones.
A.El software del Sistema
Está diseñado para las tareas propias de la computadora, mientras que el
software de aplicaciones está diseñado para ayudar a las personas a realizar
tareas concretas. Por ejemplo, utiliza el software del sistema para diagnosticar
un problema con su disco duro o con su fotografía o preparar una redacción de
su curso.
B. Software de Aplicación
También es sinónimo de la palabra uso. Una computadora tiene muchos usos,
como crear documentos, procesar números, dibujar diseños y editar fotografías,
cada uso se considera una aplicación
Software de Productividad:
Algunas aplicaciones se denominan software de productividad.
Existen muchas definiciones diferentes para este término.
Groupware:
Otro tipo de aplicaciones, denominado groupware, está diseñado para
ayudar a que varias personas colaboren en un solo proyecto a través de
redes locales o conexiones a Internet.
C. Software de Utilerías
Es un tipo de software que está diseñado para ayudarle a vigilar y
configurar las especificaciones de su sistema de cómputo, el sistema
operativo o el software de aplicaciones
Utilerías más populares.
En años recientes, el software antivirus, como el Norton Antivirus y
McAfee Virus can, ha sido una categoría popular del software de
utilerías.
Compra de Software
Aspectos básicos del consumidor. Preguntas más populares
sobre este tema:
Diapositiva de tecnologias del software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mix Man Deejay
 
tecnologia de la informacion y conocimiento
tecnologia de la informacion y conocimientotecnologia de la informacion y conocimiento
tecnologia de la informacion y conocimiento
vimaju28
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
AnaVlz
 
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBOClase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
ITSFO
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
Patricio Vimos Mora
 
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
Palomain
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Sandra Oñate
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Fransisco de Santiago
 
Unidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datosUnidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datos
Fernando José Fernández Bracho
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
14091996
 
Términos de Programación Distribuida 6
Términos de Programación Distribuida 6Términos de Programación Distribuida 6
Términos de Programación Distribuida 6
RJ Manayay Chavez
 
Multimedia II
Multimedia IIMultimedia II
Multimedia II
yaritzacarrion
 

La actualidad más candente (13)

Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
 
tecnologia de la informacion y conocimiento
tecnologia de la informacion y conocimientotecnologia de la informacion y conocimiento
tecnologia de la informacion y conocimiento
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
 
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBOClase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
Palomino avilachristianivan ensayo si5 1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Unidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datosUnidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datos
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Términos de Programación Distribuida 6
Términos de Programación Distribuida 6Términos de Programación Distribuida 6
Términos de Programación Distribuida 6
 
Multimedia II
Multimedia IIMultimedia II
Multimedia II
 

Similar a Diapositiva de tecnologias del software

Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
'Crlooz Márqez
 
Crackers y software.
Crackers y software.Crackers y software.
Crackers y software.
kevin rivera
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
kevin rivera
 
¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?
danparedes1
 
Software
Software Software
Software
FernandoMFC
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Diego Pein
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Diego Pein
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Diego Pein
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Curika
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
UCC
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
ana heredia toro
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
still01
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
jenmer
 
Diapositivas del software corregido
Diapositivas del software corregidoDiapositivas del software corregido
Diapositivas del software corregido
Manuel L Alejandro
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
KarolMaritzaBustosVanegas
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
vanecruzhdz
 
El software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptxEl software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptx
elidexles26
 
Manuel suarez 1
Manuel suarez 1Manuel suarez 1
Manuel suarez 1
manuel20697
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
mechelu123
 

Similar a Diapositiva de tecnologias del software (20)

Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
 
Crackers y software.
Crackers y software.Crackers y software.
Crackers y software.
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
 
¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?
 
Software
Software Software
Software
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Diapositivas del software corregido
Diapositivas del software corregidoDiapositivas del software corregido
Diapositivas del software corregido
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
El software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptxEl software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptx
 
Manuel suarez 1
Manuel suarez 1Manuel suarez 1
Manuel suarez 1
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Diapositiva de tecnologias del software

  • 1. CURSO : INTRODUCCION A LASTIC TEMA : NTIC DOCENTE : MARCO PORRO CHULLI CARRERA PROFESIONAL: ENFERMERIA INTEGRANTES :  OBLITAS Fernández Gisela “ANO DEL DIÁLOGOY LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
  • 2. HISTORIA Desde sus inicios en la década de 1940, escribir software ha evolucionado hasta convertirse en una profesión que se ocupa de cómo crear software y maximizar su calidad. La calidad puede referirse a cuán mantenible es el software, su estabilidad, velocidad, usabilidad, COM probabilidad, legibilidad, tamaño, costo, seguridad y número de fallas o "bugs", así como, entre muchos otros atributos, a cualidades menos medibles como elegancia, concisión y satisfacción del cliente. La mejor manera de crear software de alta calidad es un problema separado y controvertido cubriendo el diseño de software, principios para escribir código, llamados "mejores prácticas", así como cuestiones más amplias de gestión como tamaño óptimo del equipo de trabajo, el proceso, la mejor manera de entregar el software a tiempo y tan rápidamente como sea posible, la "cultura" del lugar de trabajo, prácticas de contratación y así sucesivamente.
  • 3. Tecnologías de Software Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
  • 4. A. Aspectos básicos del software. El software para computadora determina los tipos de tareas que le ayudará a realizar una computadora
  • 5. B. Categorías de software. Las instrucciones que le indican a una computadora cómo realizar una tarea se les llama programas para computadora.
  • 6. Ejemplo:  Como producir un documento.  editar una fotografía.  editar audios.  proteger contra los ataques de virus.  administrar los archivos, etc.
  • 7. Clasificación del Software Las dos categorías principales son software del sistema y software de aplicaciones.
  • 8. A.El software del Sistema Está diseñado para las tareas propias de la computadora, mientras que el software de aplicaciones está diseñado para ayudar a las personas a realizar tareas concretas. Por ejemplo, utiliza el software del sistema para diagnosticar un problema con su disco duro o con su fotografía o preparar una redacción de su curso.
  • 9. B. Software de Aplicación También es sinónimo de la palabra uso. Una computadora tiene muchos usos, como crear documentos, procesar números, dibujar diseños y editar fotografías, cada uso se considera una aplicación
  • 10. Software de Productividad: Algunas aplicaciones se denominan software de productividad. Existen muchas definiciones diferentes para este término.
  • 11. Groupware: Otro tipo de aplicaciones, denominado groupware, está diseñado para ayudar a que varias personas colaboren en un solo proyecto a través de redes locales o conexiones a Internet.
  • 12. C. Software de Utilerías Es un tipo de software que está diseñado para ayudarle a vigilar y configurar las especificaciones de su sistema de cómputo, el sistema operativo o el software de aplicaciones
  • 13. Utilerías más populares. En años recientes, el software antivirus, como el Norton Antivirus y McAfee Virus can, ha sido una categoría popular del software de utilerías.
  • 14. Compra de Software Aspectos básicos del consumidor. Preguntas más populares sobre este tema: