SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.  By: Carmen Judith Vargas Fierro
Funciones De Un Software Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Categorías de un Software
Software de Sistema Operativo Es el software básico que controla un computador. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del computador, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.  Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea.
Software de Aplicación Es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Ciertas aplicaciones desarrolladas 'a medida' suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Software de Programación Es cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un computador. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende un computador debe ser completamente sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción. El código representa normalmente datos y números e instrucciones para manipularlos. Un modo más fácil de comprender el código máquina es dando a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo STORE, ADD o JUMP.
Clasificación de Software
Tipo de Trabajo Realizado Software de Sistema: Colección de programas residentes en el computador, este tipo de software resulta pieza esencial para el uso del computador y el desarrollo de más software. El software de sistema son los programas básicos el cual controla el computador, también llamado sistema operativo el cual tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador, como la memoria, las unidades de disco; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento y gestiona los errores de hardware y del mismo software.
Software de Aplicación: El software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas mas especificas, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo. Software de Desarrollo: El software de desarrollo recibe varios nombre, como software de programación o lenguaje de programación del software, en si el software de desarrollo es cualquier lenguaje artificial que podemos utilizar para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador.
Método de Distribución Feeware: Es un software de computador que se distribuye sin cargo. El Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. Este tipo de software la mayoría son utilerías para realizar cierta tarea como el programa WinRar, el cual nos sirve para la compresión de un archivo. Software de uso general: Son aquellos que nos sirven para resolver problemas muy variados del mismo tipo; con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.
Software multimedia: Se refiere a los programas utilizados para presentar de una forma integrada textos, gráficos, sonidos y animaciones, este tipo de software es considerado como una nueva tecnología. Este tipo de software suele utilizarse para el desarrollo de proyectos específicos multimedios, utilizar software multimedia requiere de tiempo, capacidades, dedicación y recursos. Software de uso especifico: Software desarrollado específicamente para un problema especifico de alguna organización o persona, utilizar este software requiere de un experto en informática para su creación o adaptación.
Evolución Durante los primeros años de la era del computador, el software se contemplaba como un añadido. Generalmente la persona que hacia un programa lo dejaba para si y así cuando este fallaba lo depuraba. La segunda era en la evolución de los sistemas de computador se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre – maquina.
La tercera era en la evolución de los sistemas de computador comenzó a mediados de los años setenta y continúo más allá de una década. El sistema distribuido, múltiples computadores, cada un ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con algún otro, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas  informáticos.  La cuarta era de la evolución de los sistemas informáticos se aleja de los computadores individuales y de los programas de computadores, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadores y del software. Potentes máquinas personales  controladas por sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales, acompañadas por aplicaciones de software avanzadas se han convertido en la norma.
Crisis del Software Se fundamentó en el tiempo de creación de software, ya que en la creación del mismo no se obtenían los resultados deseados, además de un gran costo y poca flexibilidad. Los proyectos no terminaban en plazo. Los proyectos no se ajustaban al presupuesto inicial. Baja calidad del software generado. Software que no cumplía las especificaciones. Código inmantenible que dificultaba la gestión y evolución del proyecto.
Mitos del Software El Software Libre es gratis: Falso GNU/Linux es muy difícil de utilizar: Falso El Software Libre no tiene garantía: Verdadero El Software Libre es más inseguro: Falso El Software Libre va a acabar con la profesión de programador: Falso Nadie usa Software Libre: Falso El Software Libre es más feo: Falso No hay muchas aplicaciones en Software Libre: Falso
No hay juegos en el Software Libre: Verdadero a medias No hay controladores para mis periféricos en el Software Libre: Falso En el Software Libre no existe la innovación: Falso El Software Libre es Comunista: Falso El Software Libre está libre de virus porque nadie lo usa: Falso Instalar aplicaciones en GNU/Linux es muy difícil: Falso GNU/Linux es muy difícil de instalar: Falso GNU/Linux no vienepreinstalado como Windows: Falso Tambiénpuedes consultar en: http://www.ubunteate.es/mitos-del-software-libre
Tenemos un libro que está lleno de estandares y procedimientos para construir software 	Pero se usa?,¿conocen los trabajadores su existencia?,¿refleja las practicas modernas en desarrollo del software?,¿es completo?. En muchos casos la respuesta a todas estas preguntas es no.
Nuestra gente dispone de las herramientas de desarrollo de software más avanzadas; después de todo, les compramos el equipo de cómputo más nuevo 	Se necesita mucho más que el último modelo de computadora, herramientas de software, las cuales son mucho mas importantes que el hardware para conseguir buena calidad y productividad.
Si fallamos en la planificación, podemos añadir más programadores y adelantar el tiempo perdido 	El desarrollo de software no es un proceso mecánico como la fabricación, el añadir gente a un proyecto de software retrasado lo retrasa aún más. Sin embargo cuando se añaden nuevas personas, la necesidad de aprender y comunicarse son el equipo puede y hace que se reduzca la cantidad de tiempo gastado en el desarrollo productivo. Puede añadirse gente, pero sólo de una manera planificada y bien coordinada.
Una declaración general de los objetivos es suficiente para comenzar a escribir los programas; podemos dar los detalles más adelante.  Una mala definición inicial es la principal causa del trabajo en vano. Es esencial una descripción formal y detallada del ámbito de la información, funciones, rendimiento, interfaces y criterios de validación. Esto solo puede determinarse después de una exhaustiva comunicación entre el cliente y el analista.
Los requisitos del proyecto cambian continuamente pero los cambios pueden acomodarse fácilmente 	El impacto del cambio varía según el momento en el que se introduzca: 	Etapa de desarrolloCosto del CambioDefinición$XDesarrollo$1.5X hasta $6XDespués de la entrega$60X hasta $100X
Una vez que hicimos el programa y funciona, nuestro trabajo ha terminado 	Los datos industriales indican que entre el 50% y el 70% de todo el esfuerzo dedicado a un programa se realizará después de que se le haya entregado al cliente por primera vez.
No hay forma de comprobar la calidad del software hasta que esta corriendo 	Uno de los mecanismos mas efectivos para garanti zar la calidad del software puede aplicarse desde el principio de un proyecto, la revisión estructurada (Walktroug). La revisión del software es filtro de calidad que se ha comprobado que es más efectivo que la prueba, para encontrar ciertas clases de defectos en el software
Lo único que se entrega al terminar el proyecto es el programa funcionando 	El software funcionando es solo una parte de una CONFIGURACION DE SOFTWARE.   	La documentación es la base de un buen desarrollo y guiás para las tareas de mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
guestf10793
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajo
Juan Murcia
 
Preparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónPreparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónDiego Nicolas Ricaurte Lagos
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Jiphson5
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Carlos Gutierrez
 
El software
El softwareEl software
El software
Victor Perez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Alexandra Gonzalez
 
Sofware Aplicacion
Sofware AplicacionSofware Aplicacion
Sofware Aplicacion
martha satornicio satornicio
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PerlaLuis
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
gabrieltalaveraurena
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
yarijuarez
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
iv3737
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion generalGustavo Bunbury
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
Gerardo González
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajo
 
Preparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónPreparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicación
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sofware Aplicacion
Sofware AplicacionSofware Aplicacion
Sofware Aplicacion
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion general
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
 
El Software
El  SoftwareEl  Software
El Software
 

Destacado

Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012
Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012
Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012Juan Carlos Melero
 
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literatura
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literaturaExposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literatura
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literaturaedounioeste
 
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistral
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistralEncuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistral
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistralFarmaoptics Ramón Jiménez
 
Platinum Lifestyle
Platinum LifestylePlatinum Lifestyle
Platinum LifestyleYevgen
 
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos asc - 16 feb 2011
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos   asc - 16 feb 2011Nuevas tecnologias virtudes y riesgos   asc - 16 feb 2011
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos asc - 16 feb 2011
José María
 
Diciembre clipping online
Diciembre clipping online Diciembre clipping online
Diciembre clipping online
Santander YUZZ, jóvenes con ideas
 
Ici project brief pdf
Ici project brief pdfIci project brief pdf
Ici project brief pdfAh Jun
 
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
TheDailyCorruption
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
Catalina Castano
 
Spread_it - HI Creative Task 2014
Spread_it - HI Creative Task 2014Spread_it - HI Creative Task 2014
Spread_it - HI Creative Task 2014
Hyper Island
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-Spreads
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-SpreadsCAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-Spreads
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-SpreadsKamila Graczyk
 
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Yaquelin Rodriguez
 
Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
Universidad del Quindio
 
Uniforme conquistadores
Uniforme conquistadoresUniforme conquistadores
Uniforme conquistadores
Abraham Fernandez
 
Lagos Corporate presentation 2014
Lagos Corporate presentation 2014Lagos Corporate presentation 2014
Lagos Corporate presentation 2014
Lagos Surface Treatment
 
Plonegov projet egov
Plonegov projet egov Plonegov projet egov
Plonegov projet egov
HORIYASOFT
 
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
PMBA
 

Destacado (20)

Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012
Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012
Recursos educativos en prevención de drogodependencias 2012
 
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literatura
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literaturaExposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literatura
Exposição ao flúor e fluorose dental uma revisão de literatura
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistral
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistralEncuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistral
Encuesta de satisfaccion a terceros en formulación magistral
 
Platinum Lifestyle
Platinum LifestylePlatinum Lifestyle
Platinum Lifestyle
 
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos asc - 16 feb 2011
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos   asc - 16 feb 2011Nuevas tecnologias virtudes y riesgos   asc - 16 feb 2011
Nuevas tecnologias virtudes y riesgos asc - 16 feb 2011
 
Kldklaksd (1)
Kldklaksd (1)Kldklaksd (1)
Kldklaksd (1)
 
Diciembre clipping online
Diciembre clipping online Diciembre clipping online
Diciembre clipping online
 
Ici project brief pdf
Ici project brief pdfIci project brief pdf
Ici project brief pdf
 
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
AUTO Registro Sede PP DP 275/2008 Pieza Separada Informe UDEF-BLA Nº22.510/13...
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
 
Spread_it - HI Creative Task 2014
Spread_it - HI Creative Task 2014Spread_it - HI Creative Task 2014
Spread_it - HI Creative Task 2014
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-Spreads
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-SpreadsCAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-Spreads
CAPMUN 2016 Delegate Handbook - FINAL-Spreads
 
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
 
Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
 
Uniforme conquistadores
Uniforme conquistadoresUniforme conquistadores
Uniforme conquistadores
 
Lagos Corporate presentation 2014
Lagos Corporate presentation 2014Lagos Corporate presentation 2014
Lagos Corporate presentation 2014
 
Plonegov projet egov
Plonegov projet egov Plonegov projet egov
Plonegov projet egov
 
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
Manual de Identidade Visual - pág 171 até pág 195
 

Similar a Software

¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
Iohan12
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramimes
 
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareAlexz Rock
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
David Tuarez
 
Crackers y software.
Crackers y software.Crackers y software.
Crackers y software.
kevin rivera
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
kevin rivera
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
Lore Ayala
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaremarcos2523
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologiaEdwin Bernal
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del softwarekevinzza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Semana 2 2009 I Informatica
Semana 2  2009 I InformaticaSemana 2  2009 I Informatica
Semana 2 2009 I Informaticaalexander Robles
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
luis antonio nuñez rodriguez
 
Computación i mariangel_garcia
Computación i mariangel_garciaComputación i mariangel_garcia
Computación i mariangel_garciamarifabi5
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Semana 1 software
Semana 1   softwareSemana 1   software
Semana 1 software
Joan Jerez
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
edgarplazas
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
CrisxTian DaNiiel
 

Similar a Software (20)

¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el software
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
 
Crackers y software.
Crackers y software.Crackers y software.
Crackers y software.
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Semana 2 2009 I Informatica
Semana 2  2009 I InformaticaSemana 2  2009 I Informatica
Semana 2 2009 I Informatica
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Computación i mariangel_garcia
Computación i mariangel_garciaComputación i mariangel_garcia
Computación i mariangel_garcia
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Semana 1 software
Semana 1   softwareSemana 1   software
Semana 1 software
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 

Más de Curika

Ética
ÉticaÉtica
ÉticaCurika
 
Ética
ÉticaÉtica
ÉticaCurika
 
Manejo de MS D.O.S
Manejo de MS D.O.SManejo de MS D.O.S
Manejo de MS D.O.SCurika
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioCurika
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ipCurika
 
El escáner
El escánerEl escáner
El escánerCurika
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
ImpresorasCurika
 
Monitores
MonitoresMonitores
MonitoresCurika
 
La ups
La upsLa ups
La upsCurika
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poderCurika
 
The mainboard
The mainboardThe mainboard
The mainboardCurika
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoCurika
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ramCurika
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresCurika
 

Más de Curika (15)

Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Manejo de MS D.O.S
Manejo de MS D.O.SManejo de MS D.O.S
Manejo de MS D.O.S
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
El escáner
El escánerEl escáner
El escáner
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
La ups
La upsLa ups
La ups
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
The mainboard
The mainboardThe mainboard
The mainboard
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Software

  • 1. Software Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.  By: Carmen Judith Vargas Fierro
  • 2. Funciones De Un Software Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 3. Categorías de un Software
  • 4. Software de Sistema Operativo Es el software básico que controla un computador. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del computador, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea.
  • 5. Software de Aplicación Es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Ciertas aplicaciones desarrolladas 'a medida' suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
  • 6. Software de Programación Es cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un computador. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende un computador debe ser completamente sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción. El código representa normalmente datos y números e instrucciones para manipularlos. Un modo más fácil de comprender el código máquina es dando a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo STORE, ADD o JUMP.
  • 8. Tipo de Trabajo Realizado Software de Sistema: Colección de programas residentes en el computador, este tipo de software resulta pieza esencial para el uso del computador y el desarrollo de más software. El software de sistema son los programas básicos el cual controla el computador, también llamado sistema operativo el cual tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador, como la memoria, las unidades de disco; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento y gestiona los errores de hardware y del mismo software.
  • 9. Software de Aplicación: El software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas mas especificas, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo. Software de Desarrollo: El software de desarrollo recibe varios nombre, como software de programación o lenguaje de programación del software, en si el software de desarrollo es cualquier lenguaje artificial que podemos utilizar para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador.
  • 10. Método de Distribución Feeware: Es un software de computador que se distribuye sin cargo. El Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. Este tipo de software la mayoría son utilerías para realizar cierta tarea como el programa WinRar, el cual nos sirve para la compresión de un archivo. Software de uso general: Son aquellos que nos sirven para resolver problemas muy variados del mismo tipo; con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.
  • 11. Software multimedia: Se refiere a los programas utilizados para presentar de una forma integrada textos, gráficos, sonidos y animaciones, este tipo de software es considerado como una nueva tecnología. Este tipo de software suele utilizarse para el desarrollo de proyectos específicos multimedios, utilizar software multimedia requiere de tiempo, capacidades, dedicación y recursos. Software de uso especifico: Software desarrollado específicamente para un problema especifico de alguna organización o persona, utilizar este software requiere de un experto en informática para su creación o adaptación.
  • 12. Evolución Durante los primeros años de la era del computador, el software se contemplaba como un añadido. Generalmente la persona que hacia un programa lo dejaba para si y así cuando este fallaba lo depuraba. La segunda era en la evolución de los sistemas de computador se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre – maquina.
  • 13. La tercera era en la evolución de los sistemas de computador comenzó a mediados de los años setenta y continúo más allá de una década. El sistema distribuido, múltiples computadores, cada un ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con algún otro, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas  informáticos. La cuarta era de la evolución de los sistemas informáticos se aleja de los computadores individuales y de los programas de computadores, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadores y del software. Potentes máquinas personales  controladas por sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales, acompañadas por aplicaciones de software avanzadas se han convertido en la norma.
  • 14. Crisis del Software Se fundamentó en el tiempo de creación de software, ya que en la creación del mismo no se obtenían los resultados deseados, además de un gran costo y poca flexibilidad. Los proyectos no terminaban en plazo. Los proyectos no se ajustaban al presupuesto inicial. Baja calidad del software generado. Software que no cumplía las especificaciones. Código inmantenible que dificultaba la gestión y evolución del proyecto.
  • 15.
  • 16. Mitos del Software El Software Libre es gratis: Falso GNU/Linux es muy difícil de utilizar: Falso El Software Libre no tiene garantía: Verdadero El Software Libre es más inseguro: Falso El Software Libre va a acabar con la profesión de programador: Falso Nadie usa Software Libre: Falso El Software Libre es más feo: Falso No hay muchas aplicaciones en Software Libre: Falso
  • 17. No hay juegos en el Software Libre: Verdadero a medias No hay controladores para mis periféricos en el Software Libre: Falso En el Software Libre no existe la innovación: Falso El Software Libre es Comunista: Falso El Software Libre está libre de virus porque nadie lo usa: Falso Instalar aplicaciones en GNU/Linux es muy difícil: Falso GNU/Linux es muy difícil de instalar: Falso GNU/Linux no vienepreinstalado como Windows: Falso Tambiénpuedes consultar en: http://www.ubunteate.es/mitos-del-software-libre
  • 18. Tenemos un libro que está lleno de estandares y procedimientos para construir software Pero se usa?,¿conocen los trabajadores su existencia?,¿refleja las practicas modernas en desarrollo del software?,¿es completo?. En muchos casos la respuesta a todas estas preguntas es no.
  • 19. Nuestra gente dispone de las herramientas de desarrollo de software más avanzadas; después de todo, les compramos el equipo de cómputo más nuevo Se necesita mucho más que el último modelo de computadora, herramientas de software, las cuales son mucho mas importantes que el hardware para conseguir buena calidad y productividad.
  • 20. Si fallamos en la planificación, podemos añadir más programadores y adelantar el tiempo perdido El desarrollo de software no es un proceso mecánico como la fabricación, el añadir gente a un proyecto de software retrasado lo retrasa aún más. Sin embargo cuando se añaden nuevas personas, la necesidad de aprender y comunicarse son el equipo puede y hace que se reduzca la cantidad de tiempo gastado en el desarrollo productivo. Puede añadirse gente, pero sólo de una manera planificada y bien coordinada.
  • 21. Una declaración general de los objetivos es suficiente para comenzar a escribir los programas; podemos dar los detalles más adelante.  Una mala definición inicial es la principal causa del trabajo en vano. Es esencial una descripción formal y detallada del ámbito de la información, funciones, rendimiento, interfaces y criterios de validación. Esto solo puede determinarse después de una exhaustiva comunicación entre el cliente y el analista.
  • 22. Los requisitos del proyecto cambian continuamente pero los cambios pueden acomodarse fácilmente El impacto del cambio varía según el momento en el que se introduzca: Etapa de desarrolloCosto del CambioDefinición$XDesarrollo$1.5X hasta $6XDespués de la entrega$60X hasta $100X
  • 23. Una vez que hicimos el programa y funciona, nuestro trabajo ha terminado Los datos industriales indican que entre el 50% y el 70% de todo el esfuerzo dedicado a un programa se realizará después de que se le haya entregado al cliente por primera vez.
  • 24. No hay forma de comprobar la calidad del software hasta que esta corriendo Uno de los mecanismos mas efectivos para garanti zar la calidad del software puede aplicarse desde el principio de un proyecto, la revisión estructurada (Walktroug). La revisión del software es filtro de calidad que se ha comprobado que es más efectivo que la prueba, para encontrar ciertas clases de defectos en el software
  • 25. Lo único que se entrega al terminar el proyecto es el programa funcionando El software funcionando es solo una parte de una CONFIGURACION DE SOFTWARE. La documentación es la base de un buen desarrollo y guiás para las tareas de mantenimiento.