SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE UN SISTEMA BIOMÉTRICO PARA LA IDENTIFICACION
DACTILAR DE PERSONAS EN LA NOTARIA PÚBLICA CONTRA EL
FRAUDE VEHÍCULAR EN CUMANÁ-EDO. SUCRE.
AÑO 2022
Autor:
Eduardo Brito.
Cumaná, octubre 2022
Tutor:
Dr. Víctor Vegas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
UNIDAD DE GESTIÓN CURRICULAR DE POSTGRADO Y CURSOS ESPECIALES
CENTRO DE FORMACIÓN CUMANÁ-ESTADO SUCRE
Autor:
Eduardo Brito
Estructura del Trabajo.
CAPÍTULO I- EL PROBLEMA
CAPÍTULO II- MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III- MARCO METODOLÓGICO
CAPÍTULO IV- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
CAPÍTULO V- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPÍTULO VI- PROPUESTA
Autor:
Eduardo Brito
Introducción al Problema.
La informática.
Organizaciones públicas.
La biometría.
Análisis dactilar.
Ocurrencia de delitos.
Planteamiento del Problema.
Autor:
Eduardo Brito
Transacciones
Vehiculares.
Usurpación
de
Identidad.
Avances
tecnológicos.
Autor:
Eduardo Brito
Interrogantes:
¿Cuáles son las debilidades y fortalezas presentes
actualmente en el proceso de identificación de personas en
la la Notaría Pública de Cumaná- Edo. Sucre que
limitan la investigación penal contra los delitos de fraude
vehicular?
¿Cuáles son las amenazas y oportunidades presentes en el
proceso de identificación de personas en la Notaría Pública
de Cumaná, que inciden en el trabajo de investigación penal
cuando ocurren delitos de fraude vehicular?
¿Cuáles serían los beneficios en cuanto al uso,
funcionamiento y aplicación de un sistema biométrico para la
identificación dactilar como elemento alternativo
criminalístico ante la Notaría Pública de Cumaná- Edo. Sucre
que permitan simplificar el fraude vehicular?
Autor:
Eduardo Brito
Objetivo general:
Proponer un sistema biométrico para la identificación
dactilar de personas en la Notaría Pública contra el fraude
vehicular en Cumaná, Estado Sucre .
Objetivos específicos:
Identificar las debilidades y fortalezas presentes
actualmente en el proceso de identificación de
personas en la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre, que
limitan la investigación penal en los delitos de fraude
vehicular.
N Analizar las amenazas y oportunidades presentes en el
proceso de identificación de personas en la Notaría Pública de
Cumaná Edo. Sucre, que incide en el trabajo de investigación
penal cuando ocurren delitos de fraude vehicular.
Diseñar la propuesta de un sistema biométrico para la
identificación dactilar como elemento alternativo de la
investigación penal en la prevención del fraude vehicular en la
Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre.
Autor:
Eduardo Brito
Justificación
Ofrecerá
información
mejora de
procedimientos.
Procedimientos no
automatizados
Brindará datos
claros.
Usurpación de
identidad.
Autor: Eduardo Brito
Antecedentes de la investigación.
Morales L.
(2018)
Pérez, L.
(2017)
Torres, J.
(2016)
Matching de
Huellas
Dactilares
mediante
Transformada
de Hough
Generalizada.
(Sistema
Biométrico).
Sistema
Biométrico
para la
Medición de
un Equipo
Dactilar en
Huella
Húmeda.
Propuesta de
un Sistema
para la
Identificación
de Usuarios en
la División de
Investigación
de Vehículos
del CICPC, en
Quinta Crespo,
Caracas.
Autor: Eduardo Brito
Bases Teóricas.
Huellas
Dactilares.
(Reisz 2020)
Biometría.
(Academia Pragma
2021)
Sistema
Biométrico.
(Rouse 2010)
Identificación
Personal.
(Rouse 2010)
Autor: Eduardo Brito
Artículos:
114 - 115
Bases Legales.
Artículo 156
Artículos:
10 - 24 -
31 - 33 -
68 - 78
Artículos:
4 - 5 - 6
Artículos 45 - 47
Autor: Eduardo Brito
Marco Metodológico.
Línea de
Investigación.
TERCERA LÍNEA MATRIZ: Ciencias
Policiales, Penales, Forenses y
Criminológicas.
Línea Potencial: i- Estrategias, tecnología y
tácticas policiales de prevención, investigación
y control del delito.
Enfoque de la
investigación. Cuantitativo (Alan y otros 2017)
Modalidad de la
investigación.
De campo (Arias 2016)
Nivel de la
Investigación. Descriptiva (Arias 2016)
Autor: Eduardo Brito
Marco Metodológico.
Población y muestra:
10 Funcionarios de la Notaría Pública de
Cumaná, Estado Sucre. La Muestra el censo
del 100%
Técnica de
recolección de datos
Observación directa
Encuesta (Guerrero 2014)
Procesamiento de la
información.
Cuadros Estadísticos, Tortas
porcentuales.
Instrumento de
recolección de datos
Lista de cotejo
Cuestionario
(Guerrero 2014)
Autor: Eduardo Brito
Análisis de los Resultados.
Sistema Utilizado en Notaría Pública
SI
f F
NO
f F
¿Existe en el área de documentación de vehículos
un sistema que permita la identificación de personas
que acuden a la Notaría Pública de Cumaná a
realizar transacciones?
--- --- 10 100%
0, 0%
10, 100%
0, 0%
SISTEMA UTILIZADO EN LA NOTARÍA PÚBLICA
SI NO NO SABE/NO RESPONDE
GRÁFICO I
Autor: Eduardo Brito
Análisis de los Resultados.
GRÁFICO III
Confiabilidad para Identificar Personas
SI NO
f F f F
¿Considera Usted que el sistema actualmente utilizado es confiable
para la identificación y comparación de documentos de personas que
realizan transacciones vehiculares?.
3 30% 7 70%
Autor: Eduardo Brito
Análisis de los Resultados.
GRÁFICO IV
Retrasos para Identificar y Comparar documentos
SI NO
f F f F
¿El sistema utilizado para verificar identidad y comparar
autenticidad de documentos en el área de vehículos, origina
retrasos en cuanto al proceso de la Notaría Pública?
8 80% 2 20%
8, 80%
2, 20%
0, 0%
RETRASOS PARA IDENTIFICAR Y COMPARAR
DOCUMENTOS
SI NO NO SABE/NO RESPONDE
Autor: Eduardo Brito
Conclusiones.
1- El sistema utilizado actualmente en la Notaría estudiada es manual, lo que
implica pérdida de tiempo para realizar una identificación real de quien aparece
en los documentos y además dicha Notaría no cuenta con una interconexión con
el SAIME para corroborar tales identidades, a pesar de contar con un número
limitado de funcionarios con la disposición de actualizarse y adecuarse a los
cambios tecnológicos.
2- Actualmente, no existe en las Notarías un sistema que permita comparar
documentos de identidad con las fotografías, firmas de los usuarios, o con un
archivo de imágenes.
3-La resistencia al cambio de los Superiores o Jefes Inmediatos y falta de
recursos económicos para ajustarse a las nuevas tecnologías, que serían de gran
avance para garantizar la legalidad de compra-venta de vehículos previniendo y
radicando el fraude vehicular en la Notaría Primera de Cumaná Edo. Sucre.
Autor: Eduardo Brito
Recomendaciones.
-La necesidad de interconectar las Notarías Públicas con el SAIME (Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería).
-Sugerir la utilización de métodos tecnológicos como la Biometría porque
garantiza facilidad y rapidez en identificar huellas dactilares, retinas de ojos,
entre otros.
-Su importancia porque brindaría a la investigación penal mayor prevención
en falsificación de documentos y usurpación de identidad.
Autor: Eduardo Brito
Fundamentación de la Propuesta.
PROPUESTA DEL SISTEMA
Mejorar tecnologías
para la prevención de
delitos en la
investigación penal.
Sistema Biométrico
de utilidad para la
Policía Estadal-Sucre
en materia de
prevención de delitos
en la Notaría Pública.
Identificar.
Reconocer.
Verificar.
Autor: Eduardo Brito
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
GENERAL: Desarrollar una metodología para la verificación dactilar de identidad de la
persona que acude a las Notaría Pública a realizar transacciones de compra - venta
vehicular, como método de verificación biométrica y elemento de interés durante el
proceso de investigación penal de fraudes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1- Seleccionar los contenidos de la metodología para la verificación de identidad como
método de autenticación biométrica y elemento de comprobación de la persona que
acude a la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre.
2-Establecer una metodología para la verificación de identidad como método de
identificación biométrica durante la investigación penal en la verificación de las personas
que realizan transacciones vehiculares fraudulentas en la Notaría Pública de Cumaná
Edo. Sucre.
Autor: Eduardo Brito
Metodología para la Identificación Dactilar como Método de
Autenticación Biométrica
Extracción de Características
Almacenar en Base de Datos
Cotejo de Características
Validación de Patrones
Autenticación
Autor: Eduardo Brito
“De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo
problema y una gran idea se convierten en una
innovación».
Dean Kamen. Creador del Segway y el iBOT.
Autor: Eduardo Brito

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA FINAL.ppt

Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la InformaciónPresentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
LuisAlbertoRaveloLob
 
20 martinez alvarado
20 martinez alvarado20 martinez alvarado
20 martinez alvaradoangelmal1
 
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Ajuntament de Barcelona
 
Ingeniería Biométrica
Ingeniería BiométricaIngeniería Biométrica
Ingeniería Biométrica
sdra219
 
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptPPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
Britaldo Campos Huaman
 
doctrina46963.pdf
doctrina46963.pdfdoctrina46963.pdf
doctrina46963.pdf
Escanorsantmor
 
Fundamentos de biometría
Fundamentos de biometríaFundamentos de biometría
Fundamentos de biometría
alvaped
 
9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovaciónPEGIP2020
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Cristina Villavicencio
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Jesus angulo
 
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Cristina Villavicencio
 
Trabajo inteligencia artificial
Trabajo inteligencia artificialTrabajo inteligencia artificial
Trabajo inteligencia artificial
Juan Carlo Marquina
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
Alexa Geraldo
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónicoGeneXus
 
S4-AI-2.2. Normas
S4-AI-2.2. NormasS4-AI-2.2. Normas
S4-AI-2.2. Normas
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Tony Montilla
 
DESPACHO JUDICIAL EN PERU DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
DESPACHO JUDICIAL EN PERU  DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFANDESPACHO JUDICIAL EN PERU  DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
DESPACHO JUDICIAL EN PERU DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
Heiner Antonio Rivera Rodriguez
 
El Despacho Judicial en el Perú Dr. Augusto Ruidias Farfan
El Despacho Judicial en el Perú  Dr. Augusto Ruidias FarfanEl Despacho Judicial en el Perú  Dr. Augusto Ruidias Farfan
El Despacho Judicial en el Perú Dr. Augusto Ruidias Farfan
Heiner Rivera
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
Pedro Huichalaf Roa
 

Similar a DIAPOSITIVA FINAL.ppt (20)

Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la InformaciónPresentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
 
20 martinez alvarado
20 martinez alvarado20 martinez alvarado
20 martinez alvarado
 
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
 
Ingeniería Biométrica
Ingeniería BiométricaIngeniería Biométrica
Ingeniería Biométrica
 
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptPPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
PPT SUSTENTACIÓN DE TESIS.ppt
 
doctrina46963.pdf
doctrina46963.pdfdoctrina46963.pdf
doctrina46963.pdf
 
Fundamentos de biometría
Fundamentos de biometríaFundamentos de biometría
Fundamentos de biometría
 
9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
 
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
Implementacion de las TIC en el sistema judicial colombiano
 
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
 
Trabajo inteligencia artificial
Trabajo inteligencia artificialTrabajo inteligencia artificial
Trabajo inteligencia artificial
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
 
S4-AI-2.2. Normas
S4-AI-2.2. NormasS4-AI-2.2. Normas
S4-AI-2.2. Normas
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
 
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
 
DESPACHO JUDICIAL EN PERU DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
DESPACHO JUDICIAL EN PERU  DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFANDESPACHO JUDICIAL EN PERU  DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
DESPACHO JUDICIAL EN PERU DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN
 
El Despacho Judicial en el Perú Dr. Augusto Ruidias Farfan
El Despacho Judicial en el Perú  Dr. Augusto Ruidias FarfanEl Despacho Judicial en el Perú  Dr. Augusto Ruidias Farfan
El Despacho Judicial en el Perú Dr. Augusto Ruidias Farfan
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

DIAPOSITIVA FINAL.ppt

  • 1. PROPUESTA DE UN SISTEMA BIOMÉTRICO PARA LA IDENTIFICACION DACTILAR DE PERSONAS EN LA NOTARIA PÚBLICA CONTRA EL FRAUDE VEHÍCULAR EN CUMANÁ-EDO. SUCRE. AÑO 2022 Autor: Eduardo Brito. Cumaná, octubre 2022 Tutor: Dr. Víctor Vegas. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNIDAD DE GESTIÓN CURRICULAR DE POSTGRADO Y CURSOS ESPECIALES CENTRO DE FORMACIÓN CUMANÁ-ESTADO SUCRE
  • 2. Autor: Eduardo Brito Estructura del Trabajo. CAPÍTULO I- EL PROBLEMA CAPÍTULO II- MARCO TEÓRICO CAPÍTULO III- MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO V- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI- PROPUESTA
  • 3. Autor: Eduardo Brito Introducción al Problema. La informática. Organizaciones públicas. La biometría. Análisis dactilar. Ocurrencia de delitos.
  • 4. Planteamiento del Problema. Autor: Eduardo Brito Transacciones Vehiculares. Usurpación de Identidad. Avances tecnológicos.
  • 5. Autor: Eduardo Brito Interrogantes: ¿Cuáles son las debilidades y fortalezas presentes actualmente en el proceso de identificación de personas en la la Notaría Pública de Cumaná- Edo. Sucre que limitan la investigación penal contra los delitos de fraude vehicular? ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades presentes en el proceso de identificación de personas en la Notaría Pública de Cumaná, que inciden en el trabajo de investigación penal cuando ocurren delitos de fraude vehicular? ¿Cuáles serían los beneficios en cuanto al uso, funcionamiento y aplicación de un sistema biométrico para la identificación dactilar como elemento alternativo criminalístico ante la Notaría Pública de Cumaná- Edo. Sucre que permitan simplificar el fraude vehicular?
  • 6. Autor: Eduardo Brito Objetivo general: Proponer un sistema biométrico para la identificación dactilar de personas en la Notaría Pública contra el fraude vehicular en Cumaná, Estado Sucre . Objetivos específicos: Identificar las debilidades y fortalezas presentes actualmente en el proceso de identificación de personas en la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre, que limitan la investigación penal en los delitos de fraude vehicular. N Analizar las amenazas y oportunidades presentes en el proceso de identificación de personas en la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre, que incide en el trabajo de investigación penal cuando ocurren delitos de fraude vehicular. Diseñar la propuesta de un sistema biométrico para la identificación dactilar como elemento alternativo de la investigación penal en la prevención del fraude vehicular en la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre.
  • 7. Autor: Eduardo Brito Justificación Ofrecerá información mejora de procedimientos. Procedimientos no automatizados Brindará datos claros. Usurpación de identidad.
  • 8. Autor: Eduardo Brito Antecedentes de la investigación. Morales L. (2018) Pérez, L. (2017) Torres, J. (2016) Matching de Huellas Dactilares mediante Transformada de Hough Generalizada. (Sistema Biométrico). Sistema Biométrico para la Medición de un Equipo Dactilar en Huella Húmeda. Propuesta de un Sistema para la Identificación de Usuarios en la División de Investigación de Vehículos del CICPC, en Quinta Crespo, Caracas.
  • 9. Autor: Eduardo Brito Bases Teóricas. Huellas Dactilares. (Reisz 2020) Biometría. (Academia Pragma 2021) Sistema Biométrico. (Rouse 2010) Identificación Personal. (Rouse 2010)
  • 10. Autor: Eduardo Brito Artículos: 114 - 115 Bases Legales. Artículo 156 Artículos: 10 - 24 - 31 - 33 - 68 - 78 Artículos: 4 - 5 - 6 Artículos 45 - 47
  • 11. Autor: Eduardo Brito Marco Metodológico. Línea de Investigación. TERCERA LÍNEA MATRIZ: Ciencias Policiales, Penales, Forenses y Criminológicas. Línea Potencial: i- Estrategias, tecnología y tácticas policiales de prevención, investigación y control del delito. Enfoque de la investigación. Cuantitativo (Alan y otros 2017) Modalidad de la investigación. De campo (Arias 2016) Nivel de la Investigación. Descriptiva (Arias 2016)
  • 12. Autor: Eduardo Brito Marco Metodológico. Población y muestra: 10 Funcionarios de la Notaría Pública de Cumaná, Estado Sucre. La Muestra el censo del 100% Técnica de recolección de datos Observación directa Encuesta (Guerrero 2014) Procesamiento de la información. Cuadros Estadísticos, Tortas porcentuales. Instrumento de recolección de datos Lista de cotejo Cuestionario (Guerrero 2014)
  • 13. Autor: Eduardo Brito Análisis de los Resultados. Sistema Utilizado en Notaría Pública SI f F NO f F ¿Existe en el área de documentación de vehículos un sistema que permita la identificación de personas que acuden a la Notaría Pública de Cumaná a realizar transacciones? --- --- 10 100% 0, 0% 10, 100% 0, 0% SISTEMA UTILIZADO EN LA NOTARÍA PÚBLICA SI NO NO SABE/NO RESPONDE GRÁFICO I
  • 14. Autor: Eduardo Brito Análisis de los Resultados. GRÁFICO III Confiabilidad para Identificar Personas SI NO f F f F ¿Considera Usted que el sistema actualmente utilizado es confiable para la identificación y comparación de documentos de personas que realizan transacciones vehiculares?. 3 30% 7 70%
  • 15. Autor: Eduardo Brito Análisis de los Resultados. GRÁFICO IV Retrasos para Identificar y Comparar documentos SI NO f F f F ¿El sistema utilizado para verificar identidad y comparar autenticidad de documentos en el área de vehículos, origina retrasos en cuanto al proceso de la Notaría Pública? 8 80% 2 20% 8, 80% 2, 20% 0, 0% RETRASOS PARA IDENTIFICAR Y COMPARAR DOCUMENTOS SI NO NO SABE/NO RESPONDE
  • 16. Autor: Eduardo Brito Conclusiones. 1- El sistema utilizado actualmente en la Notaría estudiada es manual, lo que implica pérdida de tiempo para realizar una identificación real de quien aparece en los documentos y además dicha Notaría no cuenta con una interconexión con el SAIME para corroborar tales identidades, a pesar de contar con un número limitado de funcionarios con la disposición de actualizarse y adecuarse a los cambios tecnológicos. 2- Actualmente, no existe en las Notarías un sistema que permita comparar documentos de identidad con las fotografías, firmas de los usuarios, o con un archivo de imágenes. 3-La resistencia al cambio de los Superiores o Jefes Inmediatos y falta de recursos económicos para ajustarse a las nuevas tecnologías, que serían de gran avance para garantizar la legalidad de compra-venta de vehículos previniendo y radicando el fraude vehicular en la Notaría Primera de Cumaná Edo. Sucre.
  • 17. Autor: Eduardo Brito Recomendaciones. -La necesidad de interconectar las Notarías Públicas con el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería). -Sugerir la utilización de métodos tecnológicos como la Biometría porque garantiza facilidad y rapidez en identificar huellas dactilares, retinas de ojos, entre otros. -Su importancia porque brindaría a la investigación penal mayor prevención en falsificación de documentos y usurpación de identidad.
  • 18. Autor: Eduardo Brito Fundamentación de la Propuesta. PROPUESTA DEL SISTEMA Mejorar tecnologías para la prevención de delitos en la investigación penal. Sistema Biométrico de utilidad para la Policía Estadal-Sucre en materia de prevención de delitos en la Notaría Pública. Identificar. Reconocer. Verificar.
  • 19. Autor: Eduardo Brito OBJETIVOS DE LA PROPUESTA GENERAL: Desarrollar una metodología para la verificación dactilar de identidad de la persona que acude a las Notaría Pública a realizar transacciones de compra - venta vehicular, como método de verificación biométrica y elemento de interés durante el proceso de investigación penal de fraudes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1- Seleccionar los contenidos de la metodología para la verificación de identidad como método de autenticación biométrica y elemento de comprobación de la persona que acude a la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre. 2-Establecer una metodología para la verificación de identidad como método de identificación biométrica durante la investigación penal en la verificación de las personas que realizan transacciones vehiculares fraudulentas en la Notaría Pública de Cumaná Edo. Sucre.
  • 20. Autor: Eduardo Brito Metodología para la Identificación Dactilar como Método de Autenticación Biométrica Extracción de Características Almacenar en Base de Datos Cotejo de Características Validación de Patrones Autenticación
  • 21. Autor: Eduardo Brito “De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación». Dean Kamen. Creador del Segway y el iBOT.