SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS AVES
FARINANGO DAIRY ,LLONGO VICTOR
MEDICINA VETERINARIA “A”
TIPOS DE AVES
 Las aves son animales invertebrados de sangre
caliente, pueden regular su temperatura
corporal, con el cuerpo cubierto de plumas,
tetrápodos, es decir tienen 4 extremidades,
dos patas y dos alas y capacidad para volar (no
todas vuelan, ejemplo el pingüino). Son los
únicos vertebrados que vuelan excepto los
murciélagos.
 Todas las aves tienen algo en común, y es que
todas tienen Plumas. Incluso los pinguinos
tienen plumas, aunque al estar mojadas no lo
parezcan, pero son plumas.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
 La teoría más aceptada por los científicos es que las
aves son dinosaurios evolucionados, más
precisamente de los terópodos (saurisquios
carnívoros) tetanuros (colas rígidas) manirraptores.
Estos eran pequeños animales no más grandes que
una persona, muy estilizados y perfeccionados para la
caza en velocidad
CARACTERÍSTICAS
 Las extremidades posteriores de las aves se han
transformado en alas.
 Son capaces de recorrer grandes distancias los que
les permite elegir el mejor lugar para vivir y es por eso
que las podemos encontrar en cualquier parte del
mundo.
 Su Cuerpo es fusiforme (es la forma que mejor
reduce la resistencia del agua y del viento a los
movimientos.) y su cuello es normalmente largo.
 El cuerpo está cubierto por plumas y tiene escamas
en las patas.
TIPOS DE AVES
 Aves Corredoras: son aquellas queno pueden volar,
con alas reducidas y no tienen quilla (hueso en el
esternón donde se unen las costillas). Por lo general
tienen patas largas. A este grupo pertenece el
avestruz.
 Aves de Vuelo: Aquellas que por su fisonomía pueden
volar. Parece una tontería pero para poder volar tienen
que tener ciertas características como que los
músculos de las extremidades superiores, las alas en
las aves, deben de ser fuertes y a la vez flexibles. Lo
cual requiere que el esternón, hueso en el pecho
donde se unen las costillas, sea en forma de quilla; y
por eso también se les llaman Aves Carenadas.
 Las rapaces: Este grupo de aves posee picos afilados
y patas poderosas, provistas de grandes garras, con
las que cazan activamente a sus presas. Algunas son
de vida diurna corno el águila, el halcón o el cernícalo,
mientras que otras son nocturnas como el búho, la
lechuza y el cárabo. Ejemplos de rapaces tenemos
águilas, halcones, lechuzas, búhos, cernícalos.
 Los pájaros: Son de pequeño tamaño, con unas patas
delgadas y cortas, y suelen vivir en las zonas
boscosas como es el caso del carbonero o el petirrojo
o incluso en zonas urbanas como el estornino, el
gorrión y el hornero. Como ejemplo tenemos al
gorrión, estornino, carbonero, petirrojo, pinzón.
Diapositiva lineal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Vertebrados francisco salazar garcía del río
Vertebrados   francisco salazar garcía del ríoVertebrados   francisco salazar garcía del río
Vertebrados francisco salazar garcía del río
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Aves primaria
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Archaeopteryx
ArchaeopteryxArchaeopteryx
Archaeopteryx
 
Clase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopezClase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopez
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Aves naturales
Aves naturalesAves naturales
Aves naturales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Diapositiva lineal

Similar a Diapositiva lineal (20)

Proyecto tics power point...
Proyecto tics power point...Proyecto tics power point...
Proyecto tics power point...
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Clasificacic3b3n animales
Clasificacic3b3n animalesClasificacic3b3n animales
Clasificacic3b3n animales
 
Alas cie4ncias naturales
Alas cie4ncias naturalesAlas cie4ncias naturales
Alas cie4ncias naturales
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Practica de word jhadry ramon
Practica de word jhadry ramonPractica de word jhadry ramon
Practica de word jhadry ramon
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
 
Tipos de aves
Tipos de avesTipos de aves
Tipos de aves
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVESCARACTERÍSTICAS DE LAS AVES
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES
 
Animales presentación en power point
Animales presentación en power pointAnimales presentación en power point
Animales presentación en power point
 
Animales - La Calahorra
Animales - La CalahorraAnimales - La Calahorra
Animales - La Calahorra
 
Aves3
Aves3Aves3
Aves3
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Reino animal vertebrados
Reino animal   vertebradosReino animal   vertebrados
Reino animal vertebrados
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
UTPLCAnimales
UTPLCAnimalesUTPLCAnimales
UTPLCAnimales
 

Último

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 

Último (20)

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Diapositiva lineal

  • 1. LAS AVES FARINANGO DAIRY ,LLONGO VICTOR MEDICINA VETERINARIA “A”
  • 2.
  • 3. TIPOS DE AVES  Las aves son animales invertebrados de sangre caliente, pueden regular su temperatura corporal, con el cuerpo cubierto de plumas, tetrápodos, es decir tienen 4 extremidades, dos patas y dos alas y capacidad para volar (no todas vuelan, ejemplo el pingüino). Son los únicos vertebrados que vuelan excepto los murciélagos.  Todas las aves tienen algo en común, y es que todas tienen Plumas. Incluso los pinguinos tienen plumas, aunque al estar mojadas no lo parezcan, pero son plumas.
  • 4. ORIGEN Y EVOLUCIÓN  La teoría más aceptada por los científicos es que las aves son dinosaurios evolucionados, más precisamente de los terópodos (saurisquios carnívoros) tetanuros (colas rígidas) manirraptores. Estos eran pequeños animales no más grandes que una persona, muy estilizados y perfeccionados para la caza en velocidad
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Las extremidades posteriores de las aves se han transformado en alas.  Son capaces de recorrer grandes distancias los que les permite elegir el mejor lugar para vivir y es por eso que las podemos encontrar en cualquier parte del mundo.  Su Cuerpo es fusiforme (es la forma que mejor reduce la resistencia del agua y del viento a los movimientos.) y su cuello es normalmente largo.  El cuerpo está cubierto por plumas y tiene escamas en las patas.
  • 6. TIPOS DE AVES  Aves Corredoras: son aquellas queno pueden volar, con alas reducidas y no tienen quilla (hueso en el esternón donde se unen las costillas). Por lo general tienen patas largas. A este grupo pertenece el avestruz.  Aves de Vuelo: Aquellas que por su fisonomía pueden volar. Parece una tontería pero para poder volar tienen que tener ciertas características como que los músculos de las extremidades superiores, las alas en las aves, deben de ser fuertes y a la vez flexibles. Lo cual requiere que el esternón, hueso en el pecho donde se unen las costillas, sea en forma de quilla; y por eso también se les llaman Aves Carenadas.
  • 7.  Las rapaces: Este grupo de aves posee picos afilados y patas poderosas, provistas de grandes garras, con las que cazan activamente a sus presas. Algunas son de vida diurna corno el águila, el halcón o el cernícalo, mientras que otras son nocturnas como el búho, la lechuza y el cárabo. Ejemplos de rapaces tenemos águilas, halcones, lechuzas, búhos, cernícalos.  Los pájaros: Son de pequeño tamaño, con unas patas delgadas y cortas, y suelen vivir en las zonas boscosas como es el caso del carbonero o el petirrojo o incluso en zonas urbanas como el estornino, el gorrión y el hornero. Como ejemplo tenemos al gorrión, estornino, carbonero, petirrojo, pinzón.