SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana deVenezuela
Ministerio de poder popular para la Educacion
Unidad Educativa “Colegio Provincial Barinitas”
Profesor:
Manlio Lopera
Alumnos:
Alfonzo Ortiz #39
Francisco Gomez #31
 1)Definicion de Apóstol Cristiano
 2)Orden de selección
 3)Sus nombres
 4)Su historia
 5)Sus trabajos
 6)Sus misiones
 7)Sus obras
 8)El apostol que traiciono a Jesus
 9)El apostol mas joven
 10)La nueva iglesia apostólica
 Si bien está ampliamente aceptado que los doce discípulos que escogió Jesús, siendo añadidos luego Matías y
finalmente Pablo de Tarso, fueron los apóstoles originales, no existe consenso entre las diferentes religiones
cristianas respecto a qué otras personas, hasta la actualidad, puedan hacer uso de este título con la misma autoridad
original. Varias iglesias, como la mormona y la Iglesia Nueva Apostólica, creen por fe estar conducidas por
apóstoles de la actualidad, los cuales son escogidos por Dios.
 De acuerdo con una visión literal de la Biblia protestante, lo que se relata en la Biblia indica que son cinco las
características necesarias para ser llamado «apóstol»:
 Haber conocido personalmente a Jesús.
 Haber sido escogidos y enviados por Jesús.
 Haber sido testigos de Jesucristo resucitado.
 Dar la vida por Dios y por el evangelio.
 Seguir a Jesucristo.
 Todos los apóstoles, excepto Matías que fue elegido por sorteo para reemplazar a Judas Iscariote, cumplieron estas
cinco características. En el caso de Pablo de Tarso no está claro si vio a Jesucristo, dado que solo se menciona que
escuchó la voz de Jesucristo y quedó ciego, pero se sobreentiende que fue elegido personalmente por Cristo
resucitado en el camino a Damasco. Posteriormente, firmó sus escritos como «Pablo, Apóstol de los gentiles» y fue
protagonista de la mayor parte del libro de los Hechos de Apóstoles.
 Simón, hijo de Jonás o Juan (Simon bar Jonah o Šim`ôn bar-Yônâ) (Mt 16:18), renombrado por
Jesús, Pedro (Mr 3:16). También conocido como Simon bar Jochanan (arameo) y Simón Pedro.
 Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo . También es conocido por el nombre Jacobo2 3
 Andrés, hermano de Pedro y exdiscípulo de Juan el Bautista
 Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor).
Jesús llamó a ambos Bo-aner'ges, lo que significa 'hijos del trueno'. (Mr 3:17)
 Felipe de Betsaida
 Bartolomé, hijo de Talemai, llamado también Natanael de Caná.
 Tomás (llamado Dídimo o Mellizo).
 Mateo, el publicano o recaudador de impuestos, llamado también Leví.
 Santiago el Menor, también conocido como Santiago, hijo de Alfeo.
 Judas Tadeo. En algunos manuscritos de Mateo, el nombre «Lebbaeus» ocupa su lugar o es llamado
Judas, hermano de Santiago (Lc 6:16).
 Simón el Cananeo, el Celador o Zelote (guerrillero).
 Judas Iscariote. También es referido como «Judas, hijo de Simón» (Jn 6:71; Jn13:26). Judas, a causa
de su traición a Jesús, se ahorcó (de acuerdo a Mateo 27:5 y Hechos 1:18) y a raíz de esto se
escogió a Matías como su reemplazo.
 Matías, el sucesor de Judas, elegido a la suerte en el monte de la sangre (Hechos 1, 12-26).
 SIMON PEDRO
ANDRES HERMANO DE PEDRO
JACOBO
JUAN
FELIPE
BARTOLOME
MATEO
TOMAS
JACOBO HIJO DE ALFEO
SIMON LLAMADO ZELOTE
JUDAS HERMANO DE JACOBO
JUDAS ISCARIOTE
 Jesucristo eligió a doce hombres que le acompañarían en Su
ministerio para llevar Su testimonio de Salvación al mundo,
los doce apóstoles. Antes de la elección pasó una noche de
oración con el Padre, ante tan importante decisión. La
palabra apóstol viene del griego "apostolos" - enviados en
nombre de - el equivalente a embajador, lo que equivaldría
a la palabra usada en el Antiguo Testamento para un
profeta, o emisario del Señor o discípulo, en hebreo
era "shelihim". Ninguno de ellos era sacerdote, ni escriba o
anciano de los fariseos o saduceos. Llama la atención que el
Señor no eligiese a ningún Judío vinculado al liderazgo
religioso de Israel, aunque Juan era conocido del sumo
sacerdote, sería el más feroz seguidor del Maestro y
Mesías.
 Jacobo: Hermano mayor de Juan y primo de Jesús. Su ministerio fue predicar en Jerusalén y en
Judea, hasta que Herodes lo mando a matar en el 44 a.D.
 Juan: El más joven de todos y el autor del cuarto evangelio, 1,2 y 3ra de Juan y Apocalipsis. Fue el
único que no abandono a Jesús durante su juicio. Jesús lo llamo "el discípulo amado".
 Andrés: Como su hermano Pedro, era pescador. La tradición dice que fue condenado a crucifixión.
No sintiéndose digno de morir al igual que Jesús, lo crucificaron con la cabeza hacia abajo.
 Felipe: Quizás un pescador, profesión común en Betsaida de donde era. Predicó el evangelio en
Frigia y Hierápolis.
 Bartolomé: Su primer nombre fue Nataniel, y cuando Jesús lo llamó dijo que este era "un
verdadero israelita".
 Mateo: También llamado Levi, es el autor del primer evangelio. Era un colector de impuestos y por
eso tenia mala fama de ser ladrón y traicionero. Su vida cambió cuando Jesús lo llamó.
 Tomas: Al escuchar sobre la resurrección dijo que tenía que verlo para creerlo. El ser testigo de la
vida, muerte y resurrección de Jesús hizo que Tomas viajara hasta la India predicando. Allí murió.
 Jacobo: Era de Galilea y algunos creen que era hermano de Tadeo. Llevó el evangelio hasta
Palestina y Egipto, donde murió.
 Tadeo: También lo conocían como Judas y Lebeo. Llevó el evangelio hasta Edesa cerca del río
Éufrates. Se dice que también era un nacionalista.
 Simón el cananista: Un judío nacionalista fanático que odiaba a Roma. Jesús cambió su corazón y
Simón dedicó su vida al evangelio. Un contraste total de su vida anterior.
 Judas Iscariote: Posiblemente era de Judá. Traicionó a Jesús y fue cómplice de su arresto. Al darse
cuenta de la gravedad de sus acciones, Judas se ahorcó.
 Matías: No fue uno de los originales, pero fue escogido por los otros 11 para tomar el lugar que
Judas dejó vacío.
 La mayoria estuvo escondido por miedo, pues también eran buscados por los judíos y romanos,
pero con una profunda pena por la muerte de su maestro, pero poco después pusieron a la obra todas
las indicaciones que Jesús les dejo.
(Mateo 28:19-20) Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, 20 enseñándoles a observar
todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la
conclusión del sistema de cosas”.
En el día del Pentecostés de 33 E.C., Jehová derramó su espíritu sobre los discípulos de Jesús
congregados y los introdujo como un Israel espiritual en el nuevo pacto, mediado por Cristo.
Principiando con la conversión de Cornelio y su casa en 36 E.C.,y gentiles convertidos al
cristianismo.
Durante el primer siglo E.C. la congregación cristiana quedó firmemente establecida. Varios
apóstoles y otros discípulos de Jesús pusieron por escrito las Escrituras Griegas Cristianas. Para
fines de ese siglo quedó completo el canon de la Biblia. El magnífico propósito de Jehová Dios
había sido puesto por escrito ahora en su totalidad. Las Escrituras inspiradas mostraban cuántas
profecías de Dios habían sido cumplidas o estaban cumpliéndose. Expresaban la esperanza segura
de que todas las promesas de Jehová se cumplirían por medio del reino de su Hijo.—Hech. 9:31;
2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:19-21.
 Fuente(s):
 La Biblia
 El apostol que traiciono a Jesus fu Judas
Iscariote
 El apostol mas joven fue Juan
 La Iglesia Nueva Apostólica cree por fe estar conducida por
Apóstoles del tiempo final. Su fe en dicha afirmación radica en que
consideran indispensables el actuar de los Apóstoles de Cristo para
que éste regrese a la tierra a buscar a su pueblo para una eternidad
en gloria en los cielos.
 Su creencia es que, si bien los Apóstoles del círculo primitivo
fallecieron años después de la ascencion de Jesús, en el siglo
XVIII volvió a derramarse el Espíritu Santo por el cual fueron
llamados nuevos hombres para continuar con el trabajo en la viña.
Para los nuevos apostólicos el ministerio del apóstol ocupa un lugar
central en su teología particular ya que por relato bíblico creen que
los apóstoles son indispensables para conducir al pueblo en el
tiempo final hasta que se cumpla la promesa del Hijo de Dios.4
 Actualmente, la cabeza institucional de la Iglesia Nueva Apóstolica
es Wilhelm Leber, considerado como apóstol mayor por dicha
iglesia.
Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de PabloMapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de Pablo
profesordennys
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Boricuaungido
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
Jose Otero
 
Las dos naturalezas de cristo
Las  dos naturalezas de cristoLas  dos naturalezas de cristo
Las dos naturalezas de cristo
alianzaevangelica
 

La actualidad más candente (20)

Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
 
EL JUICIO DEL TRONO BLANCO
EL JUICIO DEL TRONO BLANCOEL JUICIO DEL TRONO BLANCO
EL JUICIO DEL TRONO BLANCO
 
Los doce Apóstoles de Jesús
Los doce Apóstoles de JesúsLos doce Apóstoles de Jesús
Los doce Apóstoles de Jesús
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
 
Mapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de PabloMapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de Pablo
 
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
 
Mapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamentoMapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamento
 
diapositivas primera carta de san juan
diapositivas primera carta de san juandiapositivas primera carta de san juan
diapositivas primera carta de san juan
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Las 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 Dispensaciones
 
La Biblia.
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)
CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)
CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)
 
Epistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - ResumenEpistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - Resumen
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
 
Las dos naturalezas de cristo
Las  dos naturalezas de cristoLas  dos naturalezas de cristo
Las dos naturalezas de cristo
 

Similar a Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"

Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Andrew Duran Ramirez
 
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.BLos apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
lauradayerlis
 

Similar a Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B" (20)

Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
 
Apostoles
ApostolesApostoles
Apostoles
 
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.BLos apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
 
Los apostoles gleiver
Los apostoles gleiverLos apostoles gleiver
Los apostoles gleiver
 
Los apostoles alexa
Los apostoles alexaLos apostoles alexa
Los apostoles alexa
 
Los apostoles
Los apostolesLos apostoles
Los apostoles
 
Los Apostoles
Los ApostolesLos Apostoles
Los Apostoles
 
Los doce apostoles
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostoles
 
Los doce apostoles
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostoles
 
Los doce apóstoles con imagen
Los doce apóstoles con imagenLos doce apóstoles con imagen
Los doce apóstoles con imagen
 
Diapositiva isamar
Diapositiva isamarDiapositiva isamar
Diapositiva isamar
 
Los 12 aposteles
Los 12 apostelesLos 12 aposteles
Los 12 aposteles
 
29 De Junio Dia De Santos
29 De Junio Dia De Santos29 De Junio Dia De Santos
29 De Junio Dia De Santos
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Apostoles
ApostolesApostoles
Apostoles
 
08 Creo en Jesucristo, el Hijo de Dios
08 Creo en Jesucristo, el Hijo de Dios08 Creo en Jesucristo, el Hijo de Dios
08 Creo en Jesucristo, el Hijo de Dios
 
Los apostolaes
Los apostolaesLos apostolaes
Los apostolaes
 
¿Quiénes fueron los doce
¿Quiénes fueron los doce ¿Quiénes fueron los doce
¿Quiénes fueron los doce
 
Qué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdfQué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdf
 
apostoles.pdf
apostoles.pdfapostoles.pdf
apostoles.pdf
 

Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"

  • 1. Republica Bolivariana deVenezuela Ministerio de poder popular para la Educacion Unidad Educativa “Colegio Provincial Barinitas” Profesor: Manlio Lopera Alumnos: Alfonzo Ortiz #39 Francisco Gomez #31
  • 2.  1)Definicion de Apóstol Cristiano  2)Orden de selección  3)Sus nombres  4)Su historia  5)Sus trabajos  6)Sus misiones  7)Sus obras  8)El apostol que traiciono a Jesus  9)El apostol mas joven  10)La nueva iglesia apostólica
  • 3.  Si bien está ampliamente aceptado que los doce discípulos que escogió Jesús, siendo añadidos luego Matías y finalmente Pablo de Tarso, fueron los apóstoles originales, no existe consenso entre las diferentes religiones cristianas respecto a qué otras personas, hasta la actualidad, puedan hacer uso de este título con la misma autoridad original. Varias iglesias, como la mormona y la Iglesia Nueva Apostólica, creen por fe estar conducidas por apóstoles de la actualidad, los cuales son escogidos por Dios.  De acuerdo con una visión literal de la Biblia protestante, lo que se relata en la Biblia indica que son cinco las características necesarias para ser llamado «apóstol»:  Haber conocido personalmente a Jesús.  Haber sido escogidos y enviados por Jesús.  Haber sido testigos de Jesucristo resucitado.  Dar la vida por Dios y por el evangelio.  Seguir a Jesucristo.  Todos los apóstoles, excepto Matías que fue elegido por sorteo para reemplazar a Judas Iscariote, cumplieron estas cinco características. En el caso de Pablo de Tarso no está claro si vio a Jesucristo, dado que solo se menciona que escuchó la voz de Jesucristo y quedó ciego, pero se sobreentiende que fue elegido personalmente por Cristo resucitado en el camino a Damasco. Posteriormente, firmó sus escritos como «Pablo, Apóstol de los gentiles» y fue protagonista de la mayor parte del libro de los Hechos de Apóstoles.
  • 4.  Simón, hijo de Jonás o Juan (Simon bar Jonah o Šim`ôn bar-Yônâ) (Mt 16:18), renombrado por Jesús, Pedro (Mr 3:16). También conocido como Simon bar Jochanan (arameo) y Simón Pedro.  Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo . También es conocido por el nombre Jacobo2 3  Andrés, hermano de Pedro y exdiscípulo de Juan el Bautista  Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). Jesús llamó a ambos Bo-aner'ges, lo que significa 'hijos del trueno'. (Mr 3:17)  Felipe de Betsaida  Bartolomé, hijo de Talemai, llamado también Natanael de Caná.  Tomás (llamado Dídimo o Mellizo).  Mateo, el publicano o recaudador de impuestos, llamado también Leví.  Santiago el Menor, también conocido como Santiago, hijo de Alfeo.  Judas Tadeo. En algunos manuscritos de Mateo, el nombre «Lebbaeus» ocupa su lugar o es llamado Judas, hermano de Santiago (Lc 6:16).  Simón el Cananeo, el Celador o Zelote (guerrillero).  Judas Iscariote. También es referido como «Judas, hijo de Simón» (Jn 6:71; Jn13:26). Judas, a causa de su traición a Jesús, se ahorcó (de acuerdo a Mateo 27:5 y Hechos 1:18) y a raíz de esto se escogió a Matías como su reemplazo.  Matías, el sucesor de Judas, elegido a la suerte en el monte de la sangre (Hechos 1, 12-26).
  • 5.  SIMON PEDRO ANDRES HERMANO DE PEDRO JACOBO JUAN FELIPE BARTOLOME MATEO TOMAS JACOBO HIJO DE ALFEO SIMON LLAMADO ZELOTE JUDAS HERMANO DE JACOBO JUDAS ISCARIOTE
  • 6.  Jesucristo eligió a doce hombres que le acompañarían en Su ministerio para llevar Su testimonio de Salvación al mundo, los doce apóstoles. Antes de la elección pasó una noche de oración con el Padre, ante tan importante decisión. La palabra apóstol viene del griego "apostolos" - enviados en nombre de - el equivalente a embajador, lo que equivaldría a la palabra usada en el Antiguo Testamento para un profeta, o emisario del Señor o discípulo, en hebreo era "shelihim". Ninguno de ellos era sacerdote, ni escriba o anciano de los fariseos o saduceos. Llama la atención que el Señor no eligiese a ningún Judío vinculado al liderazgo religioso de Israel, aunque Juan era conocido del sumo sacerdote, sería el más feroz seguidor del Maestro y Mesías.
  • 7.  Jacobo: Hermano mayor de Juan y primo de Jesús. Su ministerio fue predicar en Jerusalén y en Judea, hasta que Herodes lo mando a matar en el 44 a.D.  Juan: El más joven de todos y el autor del cuarto evangelio, 1,2 y 3ra de Juan y Apocalipsis. Fue el único que no abandono a Jesús durante su juicio. Jesús lo llamo "el discípulo amado".  Andrés: Como su hermano Pedro, era pescador. La tradición dice que fue condenado a crucifixión. No sintiéndose digno de morir al igual que Jesús, lo crucificaron con la cabeza hacia abajo.  Felipe: Quizás un pescador, profesión común en Betsaida de donde era. Predicó el evangelio en Frigia y Hierápolis.  Bartolomé: Su primer nombre fue Nataniel, y cuando Jesús lo llamó dijo que este era "un verdadero israelita".  Mateo: También llamado Levi, es el autor del primer evangelio. Era un colector de impuestos y por eso tenia mala fama de ser ladrón y traicionero. Su vida cambió cuando Jesús lo llamó.  Tomas: Al escuchar sobre la resurrección dijo que tenía que verlo para creerlo. El ser testigo de la vida, muerte y resurrección de Jesús hizo que Tomas viajara hasta la India predicando. Allí murió.  Jacobo: Era de Galilea y algunos creen que era hermano de Tadeo. Llevó el evangelio hasta Palestina y Egipto, donde murió.  Tadeo: También lo conocían como Judas y Lebeo. Llevó el evangelio hasta Edesa cerca del río Éufrates. Se dice que también era un nacionalista.  Simón el cananista: Un judío nacionalista fanático que odiaba a Roma. Jesús cambió su corazón y Simón dedicó su vida al evangelio. Un contraste total de su vida anterior.  Judas Iscariote: Posiblemente era de Judá. Traicionó a Jesús y fue cómplice de su arresto. Al darse cuenta de la gravedad de sus acciones, Judas se ahorcó.  Matías: No fue uno de los originales, pero fue escogido por los otros 11 para tomar el lugar que Judas dejó vacío.
  • 8.  La mayoria estuvo escondido por miedo, pues también eran buscados por los judíos y romanos, pero con una profunda pena por la muerte de su maestro, pero poco después pusieron a la obra todas las indicaciones que Jesús les dejo. (Mateo 28:19-20) Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, 20 enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas”. En el día del Pentecostés de 33 E.C., Jehová derramó su espíritu sobre los discípulos de Jesús congregados y los introdujo como un Israel espiritual en el nuevo pacto, mediado por Cristo. Principiando con la conversión de Cornelio y su casa en 36 E.C.,y gentiles convertidos al cristianismo. Durante el primer siglo E.C. la congregación cristiana quedó firmemente establecida. Varios apóstoles y otros discípulos de Jesús pusieron por escrito las Escrituras Griegas Cristianas. Para fines de ese siglo quedó completo el canon de la Biblia. El magnífico propósito de Jehová Dios había sido puesto por escrito ahora en su totalidad. Las Escrituras inspiradas mostraban cuántas profecías de Dios habían sido cumplidas o estaban cumpliéndose. Expresaban la esperanza segura de que todas las promesas de Jehová se cumplirían por medio del reino de su Hijo.—Hech. 9:31; 2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:19-21.  Fuente(s):  La Biblia
  • 9.  El apostol que traiciono a Jesus fu Judas Iscariote
  • 10.  El apostol mas joven fue Juan
  • 11.  La Iglesia Nueva Apostólica cree por fe estar conducida por Apóstoles del tiempo final. Su fe en dicha afirmación radica en que consideran indispensables el actuar de los Apóstoles de Cristo para que éste regrese a la tierra a buscar a su pueblo para una eternidad en gloria en los cielos.  Su creencia es que, si bien los Apóstoles del círculo primitivo fallecieron años después de la ascencion de Jesús, en el siglo XVIII volvió a derramarse el Espíritu Santo por el cual fueron llamados nuevos hombres para continuar con el trabajo en la viña. Para los nuevos apostólicos el ministerio del apóstol ocupa un lugar central en su teología particular ya que por relato bíblico creen que los apóstoles son indispensables para conducir al pueblo en el tiempo final hasta que se cumpla la promesa del Hijo de Dios.4  Actualmente, la cabeza institucional de la Iglesia Nueva Apóstolica es Wilhelm Leber, considerado como apóstol mayor por dicha iglesia.