SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
ADO.NET
AUTORES:
TAPIA SILVA EVELINA.
RÍOS DUAREZ CESAR EDUARDO.
Es un conjunto de componentes del software que pueden ser
usados por los programadores para acceder a datos y a
servicios de datos. Es una parte de la biblioteca de clases base
que están incluidas en el Microsoft.
ADO.NET
Arquitectura
• Data provider
Estas clases proporcionan el acceso a
una fuente de datos, como Microsoft
SQL Server y Oracle. Cada fuente de
datos tiene su propio conjunto de
objetos del proveedor.
DataSets
Los objetos DataSets, son un
grupo de clases que describen
una simple base de datos
relacional en memoria, fueron
la estrella del show en el
lanzamiento inicial (1.0) del
Microsoft.
ADO.NET consiste en dos partes primarias:
Arquitectura:
Data provider
Connection:
Command:
Parameter:
DataAdapter:
DataReader:
DataSets
Connection:
• Proporciona una
conexión usada
para
comunicarse con
la fuente de
datos. También
actúa
como Abstract
Factory para los
objetos
command.
Command:
• Usado para
realizar alguna
acción en la
fuente de datos,
como lectura,
actualización, o
borrado de datos
relacionales.
Parameter:
• Describe un
simple parámetro
para
un command. Un
ejemplo común
es un parámetro
para ser usado
en
un procedimiento
almacenado.
DataAdapter:
• "Puente" utilizado
para transferir
data entre una
fuente de datos y
un objeto
DataSet (ver
abajo).
DataReader:
• Es una clase
usada para
procesar
eficientemente
una lista grande
de resultados, un
registro a la vez.
DATA PROVIDER:
DATASETS
• Un objeto DataSet representa un esquema (o una base de datos entera o un subconjunto
de una). Puede contener las tablas y las relaciones entre esas tablas.
• Un objeto DataTable representa una sola tabla en la base de datos. Tiene un nombre,
filas, y columnas.
• Un objeto DataView "se sienta sobre" un DataTable y ordena los datos (como una
cláusula "order by" de SQL) y, si se activa un filtro, filtra los registros (como una
cláusula "where" del SQL). Para facilitar estas operaciones se usa un índice en
memoria. Todas las DataTables tienen un filtro por defecto, mientras que pueden
ser definidos cualquier número de DataViews adicionales, reduciendo la
interacción con la base de datos subyacente y mejorando así el desempeño.
• Un DataColumn representa una columna de la tabla, incluyendo su nombre
y tipo.
• Un objeto DataRow representa una sola fila en la tabla, y permite leer y
actualizar los valores en esa fila, así como la recuperación de cualquier fila
que esté relacionada con ella a través de una relación de clave primaria -
clave extranjera.
• Un DataRowView representa una sola fila de un DataView, la diferencia
entre un DataRow y el DataRowView es importante cuando se está
interactuando sobre un resultset.
• Un DataRelation es una relación entre las tablas, tales como una relación de clave
primaria - clave ajena. Esto es útil para permitir la funcionalidad del DataRow de
recuperar filas relacionadas.
• Un Constraint describe una propiedad de la base de datos que se debe cumplir,
como que los valores en una columna de clave primaria deben ser únicos. A
medida que los datos son modificados cualquier violación que se presente
causará excepciones.
RECOMENDACIONES
• En ADO.NET se supone que hay un modelo de acceso a datos en el que se puede abrir una
conexión, obtener datos o realizar una operación y cerrar luego la conexión. ADO.NET
proporciona dos estrategias básicas de trabajo con este modelo. Una de ellas consiste en
almacenar datos en un conjunto de datos, que es una caché almacenada en memoria de los
registros con los que se puede trabajar mientras se está desconectado del origen de datos.
• Para usar un conjunto de datos, se crea una instancia del mismo y, a continuación, se usa un
adaptador de datos para rellenarlo desde el origen de datos. Posteriormente, se trabaja con los
datos del conjunto de datos, por ejemplo, enlazando controles con los miembros de dicho
conjunto. Para obtener más información, vea Información general sobre conjuntos de datos en
Visual Studio.
• Una estrategia alternativa consiste en realizar operaciones directamente en la base de datos. En
este modelo, se usa una consulta de TableAdapter o un comando de datos que incluye una
instrucción SQL o una referencia a un procedimiento almacenado. A continuación, se puede
ejecutar la consulta para realizar la operación. Para obtener más información, vea Buscar datos
en la aplicación.
CONCLUSIONES
• ADO .NET está diseñado para fundamentarse en la fuerza del modelo de programación de ADO,
mientras que provee una evolución en la tecnología de acceso a datos para responder a las
necesidades cambiantes del desarrollador. Está diseñado para fortalecer tus conocimientos de
ADO, mientras que provee un control más fino sobre los componentes, recursos y comportamiento
de tu aplicación cuando accede y trabaja con datos.
• Las aplicaciones de desarrollo hoy, ya es normal que se conectará a una base de datos, ejemplos
comerciales que tenemos en nuestras narices, especialmente en internet (Google, Facebook,
correo electrónico, etc.), usan la base de datos de gran volumen.
• ADO.NET, es una base de datos versátil y eficiente de la tecnología de acceso a gerente. NET, que
facilitan y maximizar el desarrollo de aplicaciones con acceso a bases de mucho más rápidamente
y con mejor rendimiento.
APRECIACION DEL EQUIPO
ADO.NET proporciona acceso coherente a orígenes de datos como SQL Server y XML, así como a
orígenes de datos expuestos mediante OLE DB y ODBC. Las aplicaciones de consumidor que
comparten datos pueden utilizar ADO.NET para conectar a estos orígenes de datos y recuperar,
controlar y actualizar los datos contenidos.
ADO.NET separa el acceso de la manipulacion de los datos en componentes discretos que se pueden
utilizar por separado o conjuntamente. ADO.NET incluye proveedores de datos .NET Framework
para conectarse a una base de datos, ejecutar comandos y recuperar resultados. Los resultados, o
bien, se procesan directamente, o bien, se colocan en un objeto DataSet de ADO.NET con el fin de
exponerlos al usuario para un propósito específico, combinados con datos de varios orígenes, o de
pasarlos entre niveles. El objeto DataSet de ADO.NET también puede utilizarse independientemente
de un proveedor de datos .NET Framework para administrar datos que son locales de la aplicación o
que proceden de un origen XML.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
4.1 Individual Y 4.3.pptx
4.1 Individual Y 4.3.pptx4.1 Individual Y 4.3.pptx
4.1 Individual Y 4.3.pptx
MiguelAngelMartines
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Hilos En Java
Hilos En JavaHilos En Java
Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlGerardo
 
Casos de estudio para diagramas de clases
Casos de estudio para diagramas de clasesCasos de estudio para diagramas de clases
Casos de estudio para diagramas de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso RealesUnidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso RealesSergio Sanchez
 
excepciones en java
excepciones en javaexcepciones en java
excepciones en java
www.mentoringit.com.mx
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
Alejandro Colomer Everett
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSLUIS5111987
 
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Roberto Taborda
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
Adal Dg
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Sergio Sanchez
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño Ikaolong
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datosLalo Osorio
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
4.1 Individual Y 4.3.pptx
4.1 Individual Y 4.3.pptx4.1 Individual Y 4.3.pptx
4.1 Individual Y 4.3.pptx
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Hilos En Java
Hilos En JavaHilos En Java
Hilos En Java
 
Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dml
 
Casos de estudio para diagramas de clases
Casos de estudio para diagramas de clasesCasos de estudio para diagramas de clases
Casos de estudio para diagramas de clases
 
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso RealesUnidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
excepciones en java
excepciones en javaexcepciones en java
excepciones en java
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
 
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 

Similar a Diapositivas de ado.net

Ado.net
Ado.netAdo.net
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
Eduardo Diiaz
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
Ado.netAdo.net
Base de datos objeto
Base de datos objetoBase de datos objeto
Base de datos objetoRaul Quispe P
 
Oledb
Oledb Oledb
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
Franklin Parrales Bravo
 
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
fanyto
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Raquel Ochoa
 
ADO
ADOADO
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
fanyto
 
JDBC
JDBCJDBC
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
poli1971
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sonia Pérez Figueroa
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Sonia Ramos Fernandez
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Ken Castañeda Colina
 

Similar a Diapositivas de ado.net (20)

Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
ADO .net
ADO .netADO .net
ADO .net
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Base de datos objeto
Base de datos objetoBase de datos objeto
Base de datos objeto
 
Oledb
Oledb Oledb
Oledb
 
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
 
Isangelt lo Hizo!!
Isangelt lo Hizo!!Isangelt lo Hizo!!
Isangelt lo Hizo!!
 
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
 
ADO
ADOADO
ADO
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Más de TAPIA SILVA EVELINA

Diapositivas de objeto sqlcommand
Diapositivas de objeto sqlcommandDiapositivas de objeto sqlcommand
Diapositivas de objeto sqlcommand
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecctionDiapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecction
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de system.data.sql client
Diapositivas de system.data.sql clientDiapositivas de system.data.sql client
Diapositivas de system.data.sql client
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Programación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetosProgramación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetos
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de n capas en visual net 2017
Diapositivas de n capas en visual net 2017Diapositivas de n capas en visual net 2017
Diapositivas de n capas en visual net 2017
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de vistas
Diapositivas de vistasDiapositivas de vistas
Diapositivas de vistas
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datosDiapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datos
TAPIA SILVA EVELINA
 
BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas transact sql
Diapositivas transact sqlDiapositivas transact sql
Diapositivas transact sql
TAPIA SILVA EVELINA
 
Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012
TAPIA SILVA EVELINA
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de  programaciónLenguaje de  programación
Lenguaje de programación
TAPIA SILVA EVELINA
 

Más de TAPIA SILVA EVELINA (13)

Diapositivas de objeto sqlcommand
Diapositivas de objeto sqlcommandDiapositivas de objeto sqlcommand
Diapositivas de objeto sqlcommand
 
Diapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecctionDiapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecction
 
Diapositivas de system.data.sql client
Diapositivas de system.data.sql clientDiapositivas de system.data.sql client
Diapositivas de system.data.sql client
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Programación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetosProgramación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetos
 
Diapositivas de n capas en visual net 2017
Diapositivas de n capas en visual net 2017Diapositivas de n capas en visual net 2017
Diapositivas de n capas en visual net 2017
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
 
Diapositivas de vistas
Diapositivas de vistasDiapositivas de vistas
Diapositivas de vistas
 
Diapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datosDiapositivas de tablas y tipos de datos
Diapositivas de tablas y tipos de datos
 
BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL BASE DE DATOS EN SQL
BASE DE DATOS EN SQL
 
Diapositivas transact sql
Diapositivas transact sqlDiapositivas transact sql
Diapositivas transact sql
 
Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de  programaciónLenguaje de  programación
Lenguaje de programación
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Diapositivas de ado.net

  • 2. Es un conjunto de componentes del software que pueden ser usados por los programadores para acceder a datos y a servicios de datos. Es una parte de la biblioteca de clases base que están incluidas en el Microsoft. ADO.NET
  • 3. Arquitectura • Data provider Estas clases proporcionan el acceso a una fuente de datos, como Microsoft SQL Server y Oracle. Cada fuente de datos tiene su propio conjunto de objetos del proveedor. DataSets Los objetos DataSets, son un grupo de clases que describen una simple base de datos relacional en memoria, fueron la estrella del show en el lanzamiento inicial (1.0) del Microsoft. ADO.NET consiste en dos partes primarias:
  • 5. Connection: • Proporciona una conexión usada para comunicarse con la fuente de datos. También actúa como Abstract Factory para los objetos command. Command: • Usado para realizar alguna acción en la fuente de datos, como lectura, actualización, o borrado de datos relacionales. Parameter: • Describe un simple parámetro para un command. Un ejemplo común es un parámetro para ser usado en un procedimiento almacenado. DataAdapter: • "Puente" utilizado para transferir data entre una fuente de datos y un objeto DataSet (ver abajo). DataReader: • Es una clase usada para procesar eficientemente una lista grande de resultados, un registro a la vez. DATA PROVIDER:
  • 6. DATASETS • Un objeto DataSet representa un esquema (o una base de datos entera o un subconjunto de una). Puede contener las tablas y las relaciones entre esas tablas. • Un objeto DataTable representa una sola tabla en la base de datos. Tiene un nombre, filas, y columnas. • Un objeto DataView "se sienta sobre" un DataTable y ordena los datos (como una cláusula "order by" de SQL) y, si se activa un filtro, filtra los registros (como una cláusula "where" del SQL). Para facilitar estas operaciones se usa un índice en memoria. Todas las DataTables tienen un filtro por defecto, mientras que pueden ser definidos cualquier número de DataViews adicionales, reduciendo la interacción con la base de datos subyacente y mejorando así el desempeño.
  • 7. • Un DataColumn representa una columna de la tabla, incluyendo su nombre y tipo. • Un objeto DataRow representa una sola fila en la tabla, y permite leer y actualizar los valores en esa fila, así como la recuperación de cualquier fila que esté relacionada con ella a través de una relación de clave primaria - clave extranjera. • Un DataRowView representa una sola fila de un DataView, la diferencia entre un DataRow y el DataRowView es importante cuando se está interactuando sobre un resultset. • Un DataRelation es una relación entre las tablas, tales como una relación de clave primaria - clave ajena. Esto es útil para permitir la funcionalidad del DataRow de recuperar filas relacionadas. • Un Constraint describe una propiedad de la base de datos que se debe cumplir, como que los valores en una columna de clave primaria deben ser únicos. A medida que los datos son modificados cualquier violación que se presente causará excepciones.
  • 8. RECOMENDACIONES • En ADO.NET se supone que hay un modelo de acceso a datos en el que se puede abrir una conexión, obtener datos o realizar una operación y cerrar luego la conexión. ADO.NET proporciona dos estrategias básicas de trabajo con este modelo. Una de ellas consiste en almacenar datos en un conjunto de datos, que es una caché almacenada en memoria de los registros con los que se puede trabajar mientras se está desconectado del origen de datos. • Para usar un conjunto de datos, se crea una instancia del mismo y, a continuación, se usa un adaptador de datos para rellenarlo desde el origen de datos. Posteriormente, se trabaja con los datos del conjunto de datos, por ejemplo, enlazando controles con los miembros de dicho conjunto. Para obtener más información, vea Información general sobre conjuntos de datos en Visual Studio. • Una estrategia alternativa consiste en realizar operaciones directamente en la base de datos. En este modelo, se usa una consulta de TableAdapter o un comando de datos que incluye una instrucción SQL o una referencia a un procedimiento almacenado. A continuación, se puede ejecutar la consulta para realizar la operación. Para obtener más información, vea Buscar datos en la aplicación.
  • 9. CONCLUSIONES • ADO .NET está diseñado para fundamentarse en la fuerza del modelo de programación de ADO, mientras que provee una evolución en la tecnología de acceso a datos para responder a las necesidades cambiantes del desarrollador. Está diseñado para fortalecer tus conocimientos de ADO, mientras que provee un control más fino sobre los componentes, recursos y comportamiento de tu aplicación cuando accede y trabaja con datos. • Las aplicaciones de desarrollo hoy, ya es normal que se conectará a una base de datos, ejemplos comerciales que tenemos en nuestras narices, especialmente en internet (Google, Facebook, correo electrónico, etc.), usan la base de datos de gran volumen. • ADO.NET, es una base de datos versátil y eficiente de la tecnología de acceso a gerente. NET, que facilitan y maximizar el desarrollo de aplicaciones con acceso a bases de mucho más rápidamente y con mejor rendimiento.
  • 10. APRECIACION DEL EQUIPO ADO.NET proporciona acceso coherente a orígenes de datos como SQL Server y XML, así como a orígenes de datos expuestos mediante OLE DB y ODBC. Las aplicaciones de consumidor que comparten datos pueden utilizar ADO.NET para conectar a estos orígenes de datos y recuperar, controlar y actualizar los datos contenidos. ADO.NET separa el acceso de la manipulacion de los datos en componentes discretos que se pueden utilizar por separado o conjuntamente. ADO.NET incluye proveedores de datos .NET Framework para conectarse a una base de datos, ejecutar comandos y recuperar resultados. Los resultados, o bien, se procesan directamente, o bien, se colocan en un objeto DataSet de ADO.NET con el fin de exponerlos al usuario para un propósito específico, combinados con datos de varios orígenes, o de pasarlos entre niveles. El objeto DataSet de ADO.NET también puede utilizarse independientemente de un proveedor de datos .NET Framework para administrar datos que son locales de la aplicación o que proceden de un origen XML.