SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN RENACER
ANGELICA DIAZ MARTINEZ
TILCIA YULEIMA ARIAS DURAN
IDANIA YULIETH OÑATE BOLAÑO
MARÍA DEL CARMEN VILLALBA OTERO
MONICA DEL PILAR NARVAEZ ORDOÑEZ
GRUPO: 102058 _65
2
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
La violencia que se evidencia en el barrio 5
de noviembre, constituye un problema cada
vez más frecuente donde las consecuencias
han ido aumentando en un 70% a causa de
una serie de factores entre ellos: El
alcoholismo, la drogadicción, la falta de
comprensión entre las pareja entre otras.
¿A través de la creación de la Fundación Renacer
se podrá asesorar, ayudar y disminuir los altos
índices de la Violencia Intrafamiliar que se vivencia
en el Barrio 5 de Noviembre de la Ciudad de
Valledupar?
JUSTIFICACIÓN
 IMPORTANCIA DEL PROYECTO
La Fundación sin ánimo de lucro Renacer , se considera una propuesta
que aporta a la equidad social en cuanto se encamina a atender
sectores socio-económicos que no pueden acceder a servicios
psicosociales ofertados por particulares. Así mismo, contribuye a
fortalecer la gobernabilidad de los entes territoriales, en cuanto
puedan atender un alto porcentaje de su población en condiciones de
vulnerabilidad, como lo son madres e hijos víctimas de esta
problemática en el barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar.
OBJETIVO GENERAL
Crear la Fundación Renacer sin ánimo de lucro para implementarla en el
Barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar con el fin de atender y
brindar apoyo psicosocial a las personas víctimas de Violencia Intrafamiliar
en esta comunidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Contar con los suficientes recursos humanos para brindar atención de
manera integral en la vulneración de los derechos de las personas de esta
comunidad.
Diseñar e implementar estrategias pedagógicas para prestar una adecuada
orientación a las personas que buscan apoyo en la Fundación Renacer.
 Desarrollar programas de superación personal y demás actividades
educativas y sociales para las personas que sufren esta situación bajo el
apoyo de las entidades gubernamentales.
 Trabajar por el desarrollo de políticas y acciones que benefician a las
personas afectadas por esta problemática
 Plantear, articular y desarrollar escenarios que generen espacios reflexivos
de sensibilización para el logro de su objetivo social.
MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL
El barrio Cinco de Noviembre está ubicado al sur de Valledupar, cerca al Comando de
la Policía Principal, compuesto por 8 manzanas que le otorgan gran importancia
dentro del ámbito de la ciudad. Tiene casas residenciales, parque infantil, colegios de
bachillerato, primaria y también edificios de departamentos, con pocos niveles. Su
vida comercial no es muy extensa.
Es evidente el panorama de violencia intrafamiliar del sector Barrio 5 de Noviembre,
lo cual es bastante preocupante donde los primeros afectados son las madres y los
hijos.
LA FAMILIA
RED DE RELACIONES
ENTRE MIEMBROS
CONFLICTOS
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
Es una
Donde se presentan
Que pueden generar
Es
PROBLEMÁTICA SOCIAL
HABITANTES DEL BARRIO 5
DE NOVIEMBRE DE
VALLEDUPAR
Vivida por
Los cuales necesitan
APOYO PSICOSOCIAL
Para contrarrestarlo se crea
FUNDACIÓN RENACER
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO,
QUE BUSCA DISMINUIR LOS
ALTOS INDICES DE VIOLENCIA EN
ESTA COMUNIDAD.
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
FUENTES PRIMARIAS
Aplicación de:
•Encuestas
•entrevistas
FUENTE SECUNDARIA
visitas a:
•Comisarias de
familias
• El I.C.B.F.
•CAI.
•DANE
TIPO DE INVESTIGACION
Investigación Descriptiva
Permite caracterizar el
fenómeno de violencia
intrafamiliar que se vivencia
en esta comunidad.
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
 VARIABLES E INSTRUMENTOS
Las variables inmersas en este fenómeno son:
•Estado civil
•Relación con los hijos
• Relación entre padres
• Ingresos económicos en los hogares
• Numero de hijos por hogar
•Escolaridad de los padres de familia
• Edad de los padres.
Para la recolección de la información el principal instrumento utilizado es la encuesta
ANALISIS DE LA INFORMACION
En cuanto a la población considerada para lograr el objetivo del mercado es necesario
realizar encuestas y sondeos entre los demandantes del servicio por lo anterior el
tamaño de la muestra fueron 30 encuestas.
Como resultado de la encuesta se encuentra que la violencia intrafamiliar si se vivencia
en un alto grado en esta comunidad.
ALCANCES DEL PROYECTO
 PROYECCIONES
Fortalecimiento del autoestima en las mujeres víctimas de este conflicto que se vivencia
en el Barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar
Concientización en la población vulnerable en la toma de decisiones asertivas con miras
a mejorar su calidad de vida.
LIMITACIONES
El temor hacia la aceptación y proyección de las estrategias aplicadas en el desarrollo de
las actividades por parte de la comunidad afectada debido a juicios personales que les
impiden tomar decisiones acertadas que favorezcan su bienestar físico y emocional.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
(CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)
La Fundación Renacer en búsqueda de proporcionar
una mejor calidad de vida a las personas que han
sido víctimas de la Violencia Intrafamiliar prestará el
servicio de atención psicosocial a las personas
vulnerables con relación a esta problemática social
que se percibe en esta comunidad.
La Fundación Renacer apoya el crecimiento personal
y contribuye al fortalecimiento de la autoestima en
las personas que vivencian esta problemática en sus
hogares.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
En el presente proyecto los beneficiarios serán las
familias del Barrio 5 de Noviembre que en su interior
viven y sufren esta problemática social. Estos habitantes
de estrato 2 según las encuestas realizadas viven esta
situación a causa de problemas de drogadicción y la
falta de empleo así lo afirma el 33.3% de la población
encuestada
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)
AÑO ENTIDAD
BIENESTAR
FAMILIAR
BARRIO 5 DE
NOVIEMBRE
2006 1800 Casos 18 Casos
2007 1818 Casos 27 Casos
2008 2091 Casos 33 Casos
2009 2301 Casos 38 Casos
2010 2532 Casos 48 Casos
2011 2912 Casos 56 Casos
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
MERCADO ANALISIS DE LA
OFERTA
•La Fundación Renacer estará en capacidad de atender a 10
personas diariamente.
•Atención semanal de 50 personas semanalmente con miras a
brindar un buen servicio.
El desarrollo de su misión se hará por medio de :
•Talleres y campañas de sensibilización,.
•Charlas de concientización en escuelas de las Instituciones
Educativas, Centros de Salud, en el parque del barrio .
•En la sede de la Fundación asesorías psicológicas
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
MERCADO ANALISIS DEL
PRECIO
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
MERCADO ANALISIS DE
PRECIO
Según el estudio de Mercado no existe una fundación que
brinde este servicio en la comunidad sólo el I.C.B.F. presta
apoyo social y psicológico, por ende el servicio de atención, las
capacitaciones lúdicas y asistencia legal serán totalmente gratis
a las personas afectadas por la violencia intrafamiliar y
aquellas que deseen recibir orientación y/o ayuda para el
manejo de esta problemática. Por lo anterior este proyecto será
presentado a las Organizaciones no Gubernamentales,
Gobernación y Alcaldía para el apoyo financiero de esta
propuesta.
RESULTADO DEL ESTUDIOTECNICO
PROCESO PORODUCTIVO
CONSULTORIO
MEDICO
TRATAMIENTO
A APLICAR ESTUDIO DE
PROBLEMATICA
VALORACION
M EDICA
DPTO
PSICOLOGIA
COTEJO DE
INFORMACION
TRABAJO
SOCIAL
SEGUIMIENTO
PROBLEMATICA
ATENCION AL
CLIENTE
AFECTADO
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL
PROYECTO)
A nivel de Macrolocalización el proyecto se desarrollará en el país Colombia,
departamento del Cesar y en la ciudad de Valledupar.
A nivel de Microlocalización este se realizará en el Barrio 5 de Noviembre, carrera 7, calle
23 A - Valledupar Cesar.
BARRIO 5 DE
NOVIEMBRE
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE
RECURSO HUMANO)
De acuerdo al estudio de la demanda nuestra fundación contará con el
siguiente recurso humano:
• Un director
• UN COORDINADOR
• UNA SECRETARIA
•
• 2 ENFERMERAS
•4 PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL ÁREA DE MEDICINA,
PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
Muebles y Enseres
6 Escritorios de oficina
1 Escritorio de Gerencia
6 Sillas Giratorias
11 sillas normales
1 silla de Gerencia
5 sillas auxiliares.
6 Computadores
1 servidor con dos impresoras.
1 modem
1 Aire Integral y 3 extractores
2 teléfonos y un conmutador.
4 Archivadores.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
ADMINISTRACIÓN (OFICINAS)
Las oficinas estarán divididas de la siguiente
manera:
#1 Consultorios
#2 Consultorios
#3 Consultorios
#4 Recepción
#5 Sala de Espera
#6 Área Administrativa
#7 Sala de Junta
Cafetería #8
Baño #9
Recep.
#4
#5
Oficinas
Área Adm.
#6
#7 Cafetería
#8
#9
ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS
DIRECTOR
COORDINADOR
TRABAJADORA
SOCIAL
MEDICOS PSICOLOGA SECRETARIA
ENFERMERAS
SERVICIO DE
ASEO
CONCLUSIONES
Se presentó un estudio, cuyo objetivo primordial era crear una
Fundación para ayudar a disminuir la violencia intrafamiliar en el barrio
5 de Noviembre de Valledupar, y determinar cuan beneficioso podría
ser en términos generales incursionar a la comunidad
Es nuestro agrado desear que nuestras futuras generaciones de
estudiantes unadistas, opten por realizar proyectos de enfoque social,
pues somos conscientes que existe y existirá el potencial para aquello.
Se pueden ampliar estudios del tema presentado, puesto que siempre
existen mejoras a desarrollar.
A los estudiantes universitarios se les motiva a que desarrollen
proyectos de índole Social que generen beneficios privados ya que es
factible realizarlos y los resultados serán sorprendentes si se plantea
de una forma adecuada.
BIBLIOGRAFÍA
Modulo – Diseño de proyectos. UNAD
Comunidad / habitantes – 5 de noviembre de la Ciudad de
Valledupar
INTERNET, páginas relacionas a la investigación.
www.elpilon.com.co/.../presentan-avances-del-programa-
‘contra-la-v...
valledupar-cesar.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x
radioguatapuri.com/.../index.php?...violencia-
intrafamiliar...Valledupar
www.misrespuestas.com/que-es-la-violencia-
intrafamiliar.html

Más contenido relacionado

Destacado

디지털엔터테인먼트
디지털엔터테인먼트디지털엔터테인먼트
디지털엔터테인먼트Dujin Park
 
Crece interés por temas de Responsabilidad Social
Crece interés por temas de Responsabilidad Social Crece interés por temas de Responsabilidad Social
Crece interés por temas de Responsabilidad Social
Perú 2021
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Alejandro Rivera Ceja
 
Charla informativa spanish
Charla informativa spanishCharla informativa spanish
Charla informativa spanish
Tim Scherz
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitaeMiriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
miriam_sc
 
PROGRAMA DE MANO MUSICARTS
PROGRAMA DE MANO MUSICARTSPROGRAMA DE MANO MUSICARTS
PROGRAMA DE MANO MUSICARTS
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitaeMiriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
miriam_sc
 
Strategy Above All Else
Strategy Above All ElseStrategy Above All Else
Strategy Above All Else
pechakuchajakarta
 
11 iai jakarta-pkjkt6
11 iai jakarta-pkjkt611 iai jakarta-pkjkt6
11 iai jakarta-pkjkt6
pechakuchajakarta
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
miriam_sc
 
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
freemens
 
Slideshare Demo
Slideshare DemoSlideshare Demo
Slideshare Demo
Trish Jones
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
ViajesyEstudios
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
enekocasadoarreal
 
Phrasal Verbs
Phrasal Verbs Phrasal Verbs
Phrasal Verbs
aura280
 
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés LaboralPresentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Pabloair
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
steph03
 
10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
denaphl93
 

Destacado (20)

디지털엔터테인먼트
디지털엔터테인먼트디지털엔터테인먼트
디지털엔터테인먼트
 
Crece interés por temas de Responsabilidad Social
Crece interés por temas de Responsabilidad Social Crece interés por temas de Responsabilidad Social
Crece interés por temas de Responsabilidad Social
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Charla informativa spanish
Charla informativa spanishCharla informativa spanish
Charla informativa spanish
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitaeMiriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
 
Video
VideoVideo
Video
 
PROGRAMA DE MANO MUSICARTS
PROGRAMA DE MANO MUSICARTSPROGRAMA DE MANO MUSICARTS
PROGRAMA DE MANO MUSICARTS
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitaeMiriam sanz 1 gt_curriculum vitae
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae
 
Strategy Above All Else
Strategy Above All ElseStrategy Above All Else
Strategy Above All Else
 
11 iai jakarta-pkjkt6
11 iai jakarta-pkjkt611 iai jakarta-pkjkt6
11 iai jakarta-pkjkt6
 
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
Miriam sanz 1 gt_curriculum vitae(2)
 
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
(Clan9 identitaire) petit dictionnaire du novlangue [polemia, 1984, resistanc...
 
La bucovine
La bucovineLa bucovine
La bucovine
 
Slideshare Demo
Slideshare DemoSlideshare Demo
Slideshare Demo
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
 
Phrasal Verbs
Phrasal Verbs Phrasal Verbs
Phrasal Verbs
 
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés LaboralPresentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
 

Similar a Diapositivas del_trabajo_final_

Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
Pilar Narvaez
 
Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
Pilar Narvaez
 
Diapositivas del_trabajo_final_[1]
 Diapositivas del_trabajo_final_[1] Diapositivas del_trabajo_final_[1]
Diapositivas del_trabajo_final_[1]
Amalvis
 
Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
Pilar Narvaez
 
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
AndreaZaldivar3
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
Yacqueline Yatacue Daza
 
Presentacion final proyecto grupo_150
Presentacion final  proyecto grupo_150Presentacion final  proyecto grupo_150
Presentacion final proyecto grupo_150
amvelezd10
 
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Natali Rodriguez Amaya
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nanmilos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mauricio Pinzón
 
Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.
lindaaven
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
jamis1976
 
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide PreventionProjeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
CARLOS_FELIPE_OLIVEIRA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mauricio Pinzón
 
Evaluacion final grupo 102058 71-diseño
Evaluacion final grupo 102058 71-diseñoEvaluacion final grupo 102058 71-diseño
Evaluacion final grupo 102058 71-diseño
hilda02
 
Mireya m
Mireya mMireya m
Mireya m
mireyamarquez2
 
Evaluacion final grupo 102058 71
Evaluacion final grupo 102058 71Evaluacion final grupo 102058 71
Evaluacion final grupo 102058 71
hilda02
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
JORGENOEGAMEZMORA
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
Julio Nuñez
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 

Similar a Diapositivas del_trabajo_final_ (20)

Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
 
Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
 
Diapositivas del_trabajo_final_[1]
 Diapositivas del_trabajo_final_[1] Diapositivas del_trabajo_final_[1]
Diapositivas del_trabajo_final_[1]
 
Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
 
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
EESM-2015 Violencia contra las mujeres actualmente unidas y alguna vez unidas...
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
 
Presentacion final proyecto grupo_150
Presentacion final  proyecto grupo_150Presentacion final  proyecto grupo_150
Presentacion final proyecto grupo_150
 
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.Investigacion comunitaria.
Investigacion comunitaria.
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
 
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide PreventionProjeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Evaluacion final grupo 102058 71-diseño
Evaluacion final grupo 102058 71-diseñoEvaluacion final grupo 102058 71-diseño
Evaluacion final grupo 102058 71-diseño
 
Mireya m
Mireya mMireya m
Mireya m
 
Evaluacion final grupo 102058 71
Evaluacion final grupo 102058 71Evaluacion final grupo 102058 71
Evaluacion final grupo 102058 71
 
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptxPLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
PLAN ESTRATEGICO UNEVT.pptx
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diapositivas del_trabajo_final_

  • 1. FUNDACIÓN RENACER ANGELICA DIAZ MARTINEZ TILCIA YULEIMA ARIAS DURAN IDANIA YULIETH OÑATE BOLAÑO MARÍA DEL CARMEN VILLALBA OTERO MONICA DEL PILAR NARVAEZ ORDOÑEZ GRUPO: 102058 _65
  • 2. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA La violencia que se evidencia en el barrio 5 de noviembre, constituye un problema cada vez más frecuente donde las consecuencias han ido aumentando en un 70% a causa de una serie de factores entre ellos: El alcoholismo, la drogadicción, la falta de comprensión entre las pareja entre otras. ¿A través de la creación de la Fundación Renacer se podrá asesorar, ayudar y disminuir los altos índices de la Violencia Intrafamiliar que se vivencia en el Barrio 5 de Noviembre de la Ciudad de Valledupar?
  • 3. JUSTIFICACIÓN  IMPORTANCIA DEL PROYECTO La Fundación sin ánimo de lucro Renacer , se considera una propuesta que aporta a la equidad social en cuanto se encamina a atender sectores socio-económicos que no pueden acceder a servicios psicosociales ofertados por particulares. Así mismo, contribuye a fortalecer la gobernabilidad de los entes territoriales, en cuanto puedan atender un alto porcentaje de su población en condiciones de vulnerabilidad, como lo son madres e hijos víctimas de esta problemática en el barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Crear la Fundación Renacer sin ánimo de lucro para implementarla en el Barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar con el fin de atender y brindar apoyo psicosocial a las personas víctimas de Violencia Intrafamiliar en esta comunidad.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Contar con los suficientes recursos humanos para brindar atención de manera integral en la vulneración de los derechos de las personas de esta comunidad. Diseñar e implementar estrategias pedagógicas para prestar una adecuada orientación a las personas que buscan apoyo en la Fundación Renacer.  Desarrollar programas de superación personal y demás actividades educativas y sociales para las personas que sufren esta situación bajo el apoyo de las entidades gubernamentales.  Trabajar por el desarrollo de políticas y acciones que benefician a las personas afectadas por esta problemática  Plantear, articular y desarrollar escenarios que generen espacios reflexivos de sensibilización para el logro de su objetivo social.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL El barrio Cinco de Noviembre está ubicado al sur de Valledupar, cerca al Comando de la Policía Principal, compuesto por 8 manzanas que le otorgan gran importancia dentro del ámbito de la ciudad. Tiene casas residenciales, parque infantil, colegios de bachillerato, primaria y también edificios de departamentos, con pocos niveles. Su vida comercial no es muy extensa. Es evidente el panorama de violencia intrafamiliar del sector Barrio 5 de Noviembre, lo cual es bastante preocupante donde los primeros afectados son las madres y los hijos.
  • 7. LA FAMILIA RED DE RELACIONES ENTRE MIEMBROS CONFLICTOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Es una Donde se presentan Que pueden generar Es PROBLEMÁTICA SOCIAL HABITANTES DEL BARRIO 5 DE NOVIEMBRE DE VALLEDUPAR Vivida por Los cuales necesitan APOYO PSICOSOCIAL Para contrarrestarlo se crea FUNDACIÓN RENACER ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO, QUE BUSCA DISMINUIR LOS ALTOS INDICES DE VIOLENCIA EN ESTA COMUNIDAD. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
  • 8. FUENTES PRIMARIAS Aplicación de: •Encuestas •entrevistas FUENTE SECUNDARIA visitas a: •Comisarias de familias • El I.C.B.F. •CAI. •DANE TIPO DE INVESTIGACION Investigación Descriptiva Permite caracterizar el fenómeno de violencia intrafamiliar que se vivencia en esta comunidad.
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS  VARIABLES E INSTRUMENTOS Las variables inmersas en este fenómeno son: •Estado civil •Relación con los hijos • Relación entre padres • Ingresos económicos en los hogares • Numero de hijos por hogar •Escolaridad de los padres de familia • Edad de los padres. Para la recolección de la información el principal instrumento utilizado es la encuesta ANALISIS DE LA INFORMACION En cuanto a la población considerada para lograr el objetivo del mercado es necesario realizar encuestas y sondeos entre los demandantes del servicio por lo anterior el tamaño de la muestra fueron 30 encuestas. Como resultado de la encuesta se encuentra que la violencia intrafamiliar si se vivencia en un alto grado en esta comunidad.
  • 10. ALCANCES DEL PROYECTO  PROYECCIONES Fortalecimiento del autoestima en las mujeres víctimas de este conflicto que se vivencia en el Barrio 5 de Noviembre de la ciudad de Valledupar Concientización en la población vulnerable en la toma de decisiones asertivas con miras a mejorar su calidad de vida. LIMITACIONES El temor hacia la aceptación y proyección de las estrategias aplicadas en el desarrollo de las actividades por parte de la comunidad afectada debido a juicios personales que les impiden tomar decisiones acertadas que favorezcan su bienestar físico y emocional.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) La Fundación Renacer en búsqueda de proporcionar una mejor calidad de vida a las personas que han sido víctimas de la Violencia Intrafamiliar prestará el servicio de atención psicosocial a las personas vulnerables con relación a esta problemática social que se percibe en esta comunidad. La Fundación Renacer apoya el crecimiento personal y contribuye al fortalecimiento de la autoestima en las personas que vivencian esta problemática en sus hogares.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO En el presente proyecto los beneficiarios serán las familias del Barrio 5 de Noviembre que en su interior viven y sufren esta problemática social. Estos habitantes de estrato 2 según las encuestas realizadas viven esta situación a causa de problemas de drogadicción y la falta de empleo así lo afirma el 33.3% de la población encuestada
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) AÑO ENTIDAD BIENESTAR FAMILIAR BARRIO 5 DE NOVIEMBRE 2006 1800 Casos 18 Casos 2007 1818 Casos 27 Casos 2008 2091 Casos 33 Casos 2009 2301 Casos 38 Casos 2010 2532 Casos 48 Casos 2011 2912 Casos 56 Casos
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA •La Fundación Renacer estará en capacidad de atender a 10 personas diariamente. •Atención semanal de 50 personas semanalmente con miras a brindar un buen servicio. El desarrollo de su misión se hará por medio de : •Talleres y campañas de sensibilización,. •Charlas de concientización en escuelas de las Instituciones Educativas, Centros de Salud, en el parque del barrio . •En la sede de la Fundación asesorías psicológicas
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DEL PRECIO RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE PRECIO Según el estudio de Mercado no existe una fundación que brinde este servicio en la comunidad sólo el I.C.B.F. presta apoyo social y psicológico, por ende el servicio de atención, las capacitaciones lúdicas y asistencia legal serán totalmente gratis a las personas afectadas por la violencia intrafamiliar y aquellas que deseen recibir orientación y/o ayuda para el manejo de esta problemática. Por lo anterior este proyecto será presentado a las Organizaciones no Gubernamentales, Gobernación y Alcaldía para el apoyo financiero de esta propuesta.
  • 16. RESULTADO DEL ESTUDIOTECNICO PROCESO PORODUCTIVO CONSULTORIO MEDICO TRATAMIENTO A APLICAR ESTUDIO DE PROBLEMATICA VALORACION M EDICA DPTO PSICOLOGIA COTEJO DE INFORMACION TRABAJO SOCIAL SEGUIMIENTO PROBLEMATICA ATENCION AL CLIENTE AFECTADO
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO) A nivel de Macrolocalización el proyecto se desarrollará en el país Colombia, departamento del Cesar y en la ciudad de Valledupar. A nivel de Microlocalización este se realizará en el Barrio 5 de Noviembre, carrera 7, calle 23 A - Valledupar Cesar. BARRIO 5 DE NOVIEMBRE
  • 18. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) De acuerdo al estudio de la demanda nuestra fundación contará con el siguiente recurso humano: • Un director • UN COORDINADOR • UNA SECRETARIA • • 2 ENFERMERAS •4 PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL ÁREA DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.
  • 19. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) Muebles y Enseres 6 Escritorios de oficina 1 Escritorio de Gerencia 6 Sillas Giratorias 11 sillas normales 1 silla de Gerencia 5 sillas auxiliares. 6 Computadores 1 servidor con dos impresoras. 1 modem 1 Aire Integral y 3 extractores 2 teléfonos y un conmutador. 4 Archivadores.
  • 20. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS) ADMINISTRACIÓN (OFICINAS) Las oficinas estarán divididas de la siguiente manera: #1 Consultorios #2 Consultorios #3 Consultorios #4 Recepción #5 Sala de Espera #6 Área Administrativa #7 Sala de Junta Cafetería #8 Baño #9 Recep. #4 #5 Oficinas Área Adm. #6 #7 Cafetería #8 #9
  • 21. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS DIRECTOR COORDINADOR TRABAJADORA SOCIAL MEDICOS PSICOLOGA SECRETARIA ENFERMERAS SERVICIO DE ASEO
  • 22. CONCLUSIONES Se presentó un estudio, cuyo objetivo primordial era crear una Fundación para ayudar a disminuir la violencia intrafamiliar en el barrio 5 de Noviembre de Valledupar, y determinar cuan beneficioso podría ser en términos generales incursionar a la comunidad Es nuestro agrado desear que nuestras futuras generaciones de estudiantes unadistas, opten por realizar proyectos de enfoque social, pues somos conscientes que existe y existirá el potencial para aquello. Se pueden ampliar estudios del tema presentado, puesto que siempre existen mejoras a desarrollar. A los estudiantes universitarios se les motiva a que desarrollen proyectos de índole Social que generen beneficios privados ya que es factible realizarlos y los resultados serán sorprendentes si se plantea de una forma adecuada.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA Modulo – Diseño de proyectos. UNAD Comunidad / habitantes – 5 de noviembre de la Ciudad de Valledupar INTERNET, páginas relacionas a la investigación. www.elpilon.com.co/.../presentan-avances-del-programa- ‘contra-la-v... valledupar-cesar.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x radioguatapuri.com/.../index.php?...violencia- intrafamiliar...Valledupar www.misrespuestas.com/que-es-la-violencia- intrafamiliar.html

Notas del editor

  1. El temor hacia la aceptación y proyección de las estrategias aplicadas en el desarrollo de las actividades por parte de la comunidad afectada debido a juicios personales que les impiden tomar decisiones acertadas que favorezcan su bienestar físico y emocional.