SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Los
Andes Sotomayor
Karen Natalia Cabezas Castillo
Diana Isabel Enríquez Ortiz
Jessica Alejandra Jacanamijoy Araujo
Diana Carolina Morales Rueda
Euler Andrés Nupan Cañar
Contenido
1.Generalidades
2.Vias de Acceso
3.Metodología
4.Justificación
5.Objetivos
6.Diagnostico
6.1 Grafica Servicios Publicos
6.2 Grafica Educacion
6.3 Grafica Participacion Comunidad
6.4 Grafica Necesidades
6.5 Grafica Sector productivo
7.Matriz Dofa Alcaldia
8.Matriz Dofa Comunidad
9.Plan de acción
10.Estado
11.Victimas
12.Conclusiones
Generalidades
• Ubicación: Noroccidente del Departamento de Nariño.
• El municipio tuvo asentamiento humano desde 1540.
• En 1911 fue elegido como Municipio, Mediante Ordenanza
Numero 25, de abril 11
• Categoría: Numero 6
• Sus limites corresponden a:
Limites
Norte
(Cumbita
ra)
Occidente
(Barbacoas)
Sur
(La Llanada)
Oriente
(Peñol y
Linares)
Vías de acceso
 Vía Sotomayor - Las Cochas.
 Vía Sotomayor - Aminda.
 Vía Sotomayor - La Llanada.
Fuente: Cátedra Panga (2012)
Metodología
• Analítico Descriptivo
• Paradigma cuantitativo
• Diagnostico Rural Rápido (DRR)
Justificación
La investigación se realizo con el fin de
conocer aspectos generales del municipio
teniendo en cuenta la zona rural y urbana
para contrastar las respuestas con las de la
alcaldía con miras a mejorar la calidad de
vida de los habitantes
Objetivo
Levantar un diagnostico en el municipio de
Sotomayor a nivel rural y urbano teniendo en
cuenta los diferentes ámbitos sociales, culturales
y económicos, permitiéndonos indagar sobre los
mecanismos de participación ciudadana, la
consolidación del sector productivo en la región y
aspectos involucrados con servicios públicos y
necesidades de la comunidad en general.
Diagnostico
Para ver el documento completo haga
click aquí
Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas
- Deficiente formación académica
(Profesional) de funcionarios
encuestados en la administración
municipal.
- Ausencia de alternativas que
promuevan el interés por la
participación comunitaria.
- Desconocimiento de las variables
establecidas dentro del PDM y el
EOT.
- Escasa presencia de centros de
salud, mala atención dentro de ellos
y poco personal idóneo para prestar
el servicio.
- Personal joven en la Alcaldía, que
puede ser capacitado.
-Fortalecimiento de
organizaciones locales que
contribuyan a la economía del
municipio.
- Gestionar convenios educativos
con entes departamentales y
nacionales.
- Conocer de primera mano las
necesidades presentes en el
municipio.
- Se evidencia arraigo a la
labor desempeñada, debido a
que el personal es de local.
- Riesgo de infringir normas
establecidas en la
administración pública, pérdida
de recursos económicos
(Proyectos, programa), debido
a la poca preparación del
personal contratado.
- Los proyectos a
desarrollarse no estarán
dirigidos a mitigar las
necesidades de la comunidad y
a un desarrollo real del
municipio.
- Catástrofes naturales.
Matriz Dofa
Debilidades Oportunidad Fortalezas Amenazas
- Mal estado de las vías de
acceso al municipio y veredas.
- Poca capacitación y personal
para el acompañamiento técnico
al sector agropecuario.
- Deficiente apoyo al sector
agropecuario.
- Desconocimiento de
mecanismo de participación
ciudadana.
- Deficiente apoyo a
estudiantes de educación
superior.
- Fortalecer el sector
productivo y la comercialización
del mismo.
- Cercanía con municipios y la
capital del departamento para
el intercambio comercial.
- Explotación de recursos
naturales de manera
sustentable.
- Despertar en la comunidad
juvenil el interés por la
formación profesional.
- Diversidad de climas, que
permiten la producción
agropecuaria.
- Presencia de grupos
asociativos encaminados en la
transformación de la materia
prima.
- Se evidencia arraigo por las
costumbres locales.
- Poco interés por la comunidad
de ejercer el derecho al voto.
- Los proyectos desarrollados
en el municipio, no
correspondan a las necesidades
sentidas por la comunidad.
- Incremento de los costos en
productos agropecuarios.
- Incremento de enfermedades
por el consumo de agua no
potable.
Plan de Acción
Mecanismos De
participación ciudadana
47%
69%
38%
31%
39%
70%
0% 0%
100%
Atención Integral a
victimas del conflicto
Número de víctimas: Cuatro mil
setecientas cuarenta (4740), de las cuales
en el enlace se atienden a 170 familias.
Instituciones:
• Personería
• Alcaldía
• Centro de Salud
• Registraduría
• (UARIV):
Comité territorial de justicia transicional
Conclusiones
1. Mediante la realización del presente trabajo, se logró recolectar información
que permitió elaborar el diagnostico.
2. Gracias al diagnóstico en base a la información dada por la población se creó
un plan de acción que permitió un mejoramiento a todas las debilidades que
aqueja a la comunidad.
3. Se pudo conocer un poco más del contexto tanto en la zona rural como en la
urbana.
4. Se conocieron aspectos pertinentes en cuanto al sector productivo, salud,
educación y vías de acceso que permitieron la realización del presente trabajo
fuera más acertada y acorde a las problemáticas y necesidades del contexto de
los Andes Sotomayor.
5. Nos permitió contrastar las respuestas dadas en la alcaldía con la comunidad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Fisdl El Salvador
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
Adriana Aguinaga
 
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...FOMINDEL
 
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1
CatedraTSIIFTSUNLP
 
Acta reunion promocion y participacion social 05 07-2013
Acta reunion promocion y participacion social  05 07-2013Acta reunion promocion y participacion social  05 07-2013
Acta reunion promocion y participacion social 05 07-2013Myriam Rodríguez Melo
 
Presentacion al concejo salud.
Presentacion al concejo salud.Presentacion al concejo salud.
Presentacion al concejo salud.
Alcaldia DelPrincipe
 
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarInforme de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarAlexander Arrieta
 
Berisso - Comisión 3
Berisso  - Comisión 3Berisso  - Comisión 3
Berisso - Comisión 3
CatedraTSIIFTSUNLP
 
San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7
CatedraTSIIFTSUNLP
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCEPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Proceso Jinamar
 

La actualidad más candente (18)

Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)
 
JHON ROCHA
JHON ROCHAJHON ROCHA
JHON ROCHA
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
 
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
 
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
Zona oeste_Ruralidades_Comisión_2
 
Villa Elisa
Villa ElisaVilla Elisa
Villa Elisa
 
Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1Los Hornos_Comisión 1
Los Hornos_Comisión 1
 
Acta reunion promocion y participacion social 05 07-2013
Acta reunion promocion y participacion social  05 07-2013Acta reunion promocion y participacion social  05 07-2013
Acta reunion promocion y participacion social 05 07-2013
 
Presentacion al concejo salud.
Presentacion al concejo salud.Presentacion al concejo salud.
Presentacion al concejo salud.
 
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarInforme de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar
 
CARE PERU
CARE PERUCARE PERU
CARE PERU
 
Berisso - Comisión 3
Berisso  - Comisión 3Berisso  - Comisión 3
Berisso - Comisión 3
 
San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7San Carlos_Comisión 7
San Carlos_Comisión 7
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCEPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-LINCE
 
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
Presentación para jornadas participación ciudadana telde 2012
 

Similar a Municipio de Los Andes Sotomayor

Presentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integradorPresentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integrador
David Betancourth
 
Municipio de Pupiales.
Municipio de Pupiales. Municipio de Pupiales.
Municipio de Pupiales.
karen muñoz
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
rossi21
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
OdlanierAgueroQuinto
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptx
xiomarahernandez55
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Proceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en BoliviaProceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en BoliviaPedro Lijeron
 
Experiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en saludExperiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en salud
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Diagnostico final cercado
Diagnostico final cercadoDiagnostico final cercado
Diagnostico final cercado
Guillermo Vásquez Flores
 
Diagnostico_Final_cercado.pdf
Diagnostico_Final_cercado.pdfDiagnostico_Final_cercado.pdf
Diagnostico_Final_cercado.pdf
TVSOT
 
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Jorge Garcia
 
Teoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de esperaTeoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de espera
Jacinta-Pineda
 
PDM San Lorenzo
PDM San LorenzoPDM San Lorenzo
PDM San Lorenzo
Doctora Edilicia
 
Carta delegado mined matiguas
Carta delegado mined matiguasCarta delegado mined matiguas
Carta delegado mined matiguasRoger Hamguien
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo CEDURE
 

Similar a Municipio de Los Andes Sotomayor (20)

Presentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integradorPresentaciones proyecto integrador
Presentaciones proyecto integrador
 
Municipio de Pupiales.
Municipio de Pupiales. Municipio de Pupiales.
Municipio de Pupiales.
 
Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptx
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
Proceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en BoliviaProceso de descentralizacion en Bolivia
Proceso de descentralizacion en Bolivia
 
Experiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en saludExperiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en salud
 
Diagnostico final cercado
Diagnostico final cercadoDiagnostico final cercado
Diagnostico final cercado
 
Diagnostico_Final_cercado.pdf
Diagnostico_Final_cercado.pdfDiagnostico_Final_cercado.pdf
Diagnostico_Final_cercado.pdf
 
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
Desarrollo comunitario y_proyecto_de_vida_aporte_momento_3
 
Teoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de esperaTeoria de colas o lineas de espera
Teoria de colas o lineas de espera
 
Agenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La CejaAgenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La Ceja
 
Recopilacion 2
Recopilacion 2Recopilacion 2
Recopilacion 2
 
PDM San Lorenzo
PDM San LorenzoPDM San Lorenzo
PDM San Lorenzo
 
Carta delegado mined matiguas
Carta delegado mined matiguasCarta delegado mined matiguas
Carta delegado mined matiguas
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
 
31 ciudades mexicanas completo (1)
31 ciudades mexicanas completo (1)31 ciudades mexicanas completo (1)
31 ciudades mexicanas completo (1)
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
 
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Municipio de Los Andes Sotomayor

  • 1. Municipio de Los Andes Sotomayor Karen Natalia Cabezas Castillo Diana Isabel Enríquez Ortiz Jessica Alejandra Jacanamijoy Araujo Diana Carolina Morales Rueda Euler Andrés Nupan Cañar
  • 2. Contenido 1.Generalidades 2.Vias de Acceso 3.Metodología 4.Justificación 5.Objetivos 6.Diagnostico 6.1 Grafica Servicios Publicos 6.2 Grafica Educacion 6.3 Grafica Participacion Comunidad 6.4 Grafica Necesidades 6.5 Grafica Sector productivo 7.Matriz Dofa Alcaldia 8.Matriz Dofa Comunidad 9.Plan de acción 10.Estado 11.Victimas 12.Conclusiones
  • 3. Generalidades • Ubicación: Noroccidente del Departamento de Nariño. • El municipio tuvo asentamiento humano desde 1540. • En 1911 fue elegido como Municipio, Mediante Ordenanza Numero 25, de abril 11 • Categoría: Numero 6 • Sus limites corresponden a: Limites Norte (Cumbita ra) Occidente (Barbacoas) Sur (La Llanada) Oriente (Peñol y Linares)
  • 4. Vías de acceso  Vía Sotomayor - Las Cochas.  Vía Sotomayor - Aminda.  Vía Sotomayor - La Llanada. Fuente: Cátedra Panga (2012)
  • 5. Metodología • Analítico Descriptivo • Paradigma cuantitativo • Diagnostico Rural Rápido (DRR)
  • 6. Justificación La investigación se realizo con el fin de conocer aspectos generales del municipio teniendo en cuenta la zona rural y urbana para contrastar las respuestas con las de la alcaldía con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes
  • 7. Objetivo Levantar un diagnostico en el municipio de Sotomayor a nivel rural y urbano teniendo en cuenta los diferentes ámbitos sociales, culturales y económicos, permitiéndonos indagar sobre los mecanismos de participación ciudadana, la consolidación del sector productivo en la región y aspectos involucrados con servicios públicos y necesidades de la comunidad en general.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Para ver el documento completo haga click aquí
  • 13. Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas - Deficiente formación académica (Profesional) de funcionarios encuestados en la administración municipal. - Ausencia de alternativas que promuevan el interés por la participación comunitaria. - Desconocimiento de las variables establecidas dentro del PDM y el EOT. - Escasa presencia de centros de salud, mala atención dentro de ellos y poco personal idóneo para prestar el servicio. - Personal joven en la Alcaldía, que puede ser capacitado. -Fortalecimiento de organizaciones locales que contribuyan a la economía del municipio. - Gestionar convenios educativos con entes departamentales y nacionales. - Conocer de primera mano las necesidades presentes en el municipio. - Se evidencia arraigo a la labor desempeñada, debido a que el personal es de local. - Riesgo de infringir normas establecidas en la administración pública, pérdida de recursos económicos (Proyectos, programa), debido a la poca preparación del personal contratado. - Los proyectos a desarrollarse no estarán dirigidos a mitigar las necesidades de la comunidad y a un desarrollo real del municipio. - Catástrofes naturales. Matriz Dofa
  • 14. Debilidades Oportunidad Fortalezas Amenazas - Mal estado de las vías de acceso al municipio y veredas. - Poca capacitación y personal para el acompañamiento técnico al sector agropecuario. - Deficiente apoyo al sector agropecuario. - Desconocimiento de mecanismo de participación ciudadana. - Deficiente apoyo a estudiantes de educación superior. - Fortalecer el sector productivo y la comercialización del mismo. - Cercanía con municipios y la capital del departamento para el intercambio comercial. - Explotación de recursos naturales de manera sustentable. - Despertar en la comunidad juvenil el interés por la formación profesional. - Diversidad de climas, que permiten la producción agropecuaria. - Presencia de grupos asociativos encaminados en la transformación de la materia prima. - Se evidencia arraigo por las costumbres locales. - Poco interés por la comunidad de ejercer el derecho al voto. - Los proyectos desarrollados en el municipio, no correspondan a las necesidades sentidas por la comunidad. - Incremento de los costos en productos agropecuarios. - Incremento de enfermedades por el consumo de agua no potable.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Atención Integral a victimas del conflicto Número de víctimas: Cuatro mil setecientas cuarenta (4740), de las cuales en el enlace se atienden a 170 familias. Instituciones: • Personería • Alcaldía • Centro de Salud • Registraduría • (UARIV): Comité territorial de justicia transicional
  • 20. Conclusiones 1. Mediante la realización del presente trabajo, se logró recolectar información que permitió elaborar el diagnostico. 2. Gracias al diagnóstico en base a la información dada por la población se creó un plan de acción que permitió un mejoramiento a todas las debilidades que aqueja a la comunidad. 3. Se pudo conocer un poco más del contexto tanto en la zona rural como en la urbana. 4. Se conocieron aspectos pertinentes en cuanto al sector productivo, salud, educación y vías de acceso que permitieron la realización del presente trabajo fuera más acertada y acorde a las problemáticas y necesidades del contexto de los Andes Sotomayor. 5. Nos permitió contrastar las respuestas dadas en la alcaldía con la comunidad.