SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Transformación   Hacia el Modelo de Salud Familiar SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA HOSPITAL COMUNITARIO  21 DE MAYO Dr. Claudio Tapia Cortés
CARACTERISTICAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones realizadas en el proceso de transformación al cambio de Salud Integral : Línea de Tiempo 2006 Inscripción  Per-Capita de la Población y Resectorización 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object],Replicas de la Metodología del Modelo de Salud Familiar Constitución del Consejo de Desarrollo Local
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AÑO 2006
AÑO 2006 Abandono Del  PROFESIONAL       logramos conseguir un nuevo cupo para diplomado Rol facilitador , compromiso y ENCANTAMIENTO de la persona capacitada No guardarse el diplomado. 2.- Plan de trabajo consensuado  3.- Carta de compromiso 4.- Se elaboran estrategias.
1. Estrategias: Clases expositivas a clases prácticas y trabajo grupal. Aumentamos el número de participantes Sorpresas  CANCIÓN Arreglamos los coffe break. Agendamiento AÑO 2007
AÑO 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Año 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Año 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Población joven niños Crónicos
AÑO 2008
AÑO 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AÑO 2008 ,[object Object],[object Object]
BIOMAPA
Taltal
SUR NORTE 1 2 3 4 Alejandro Salinas Richard  González Luís  González  Omar Rodríguez  Jeannette Rodríguez Biserka  Spralja Richard González Luís González Omar Rodríguez Jeannette Rodríguez Mauricio Aguirre Leonardo Reyes Ilse  Román Cristian Moreno Karina  Bellsham Cristian  Mardones Leonardo Reyes Ilse  Román Cristian Moreno Karina  Bellsham Médico Matrón Enfermero Kinesiólogo Asistente  social El equipo de la Unidad de Salud Mental, Nutricionista y Odontólogos,  participan en forma transversal en los equipos.
sector  1 Norte Alejandro Salinas Médico Richard González Matrón Omar Rodríguez Kinesiólogo Luís González Jefe del sector Enfermero Jeannete Rodríguez Asistente Social
Richard González Jefe del sector  Matrón Omar Rodríguez Kinesiólogo Luís González Enfermero sector   2 Biserka Spralja Médico Norte Jeannete Rodríguez Asistente Social
sector   3 Ilse Román Jefe del sector  Enfermera Leonardo Reyes Matrón sur Mauricio Aguirre Médico Karina Bellsham A. social Christian Moreno Kinesiólogo
sector   4 Ilse Román Enfermera Leonardo Reyes Jefe del sector  Matrón sur Cristian Mardones Médico Karina Bellsham A.Social Christian Moreno Kinesiólogo
Periodo de conocimiento de su población tareas asignadas como :  catastro de las organizaciones comunitarias e intersector,  elaboración del perfil epidemiológico,  aprendizaje de estudios de análisis de casos clínicos de familias donde se incluya otras actividades  en  Gestión, Administrativas. Cabe Destacar:
Constitución Grupo Gestor: .
Acciones de Difusión del Modelo de Salud Familiar a la Comunidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hospital Comunitario  21 de Mayo Hacia la Salud Familiar La Salud Familiar, significa un estado de bienestar pleno en la familia, cuando  cumple  sus funciones de responsabilidad, protección  y entrega de afecto, promoviendo  de  disfrutar una vida saludable, en sus integrantes, viviendo en un ambiente sano y con oportunidades a los beneficios de las redes sociales. Significa que un equipo multidisciplinario lo atenderá en el proceso de salud – enfermedad a lo largo del tiempo (Médicos, enfermeros, psicóloga, matrón, asistente social y Kinesiólogo ) El centro de la atención es la persona, la familia y su ambiente donde viven. Se  dividirá la población  en  4 sectores  para dar una atención mas personalizada y de continuidad. Habrá un equipo de cabecera a cargo de cada sector, que tendrán un rol de cuidadores de la salud de la población Cada sector tendrá su color Sector  1  color  Verde Sector  2  color  Naranja Sector  3  color  Azul Sector  4  color  Amarillo (Ver mapa en interior) ¿Qué es la  Salud Familiar ?  ¿ Qué significa  que la atención sea  integral ? Sectorización  de la atención
AÑO 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO. MOTIVACIÓN TRABAJO EN REDES  GRUPO GESTOR DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN TRABAJO EN SALUD FAMILIAR. SER MODELO PARA HOSPITALES DE LA ZONA RESUMEN
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategiasPlan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategias
jussef Orosco Pipa
 
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoOswaldo A. Garibay
 
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edadCentro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Tom De la Cruz
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
Valorando la atención domiciliaria en el peru
Valorando la atención domiciliaria en el peruValorando la atención domiciliaria en el peru
Valorando la atención domiciliaria en el peruDante Raul Nicho Rosado
 
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Inapam
InapamInapam
Inapam
academica
 
Plan de trabajo centro de salud consultora proact-ing-2
Plan de trabajo centro de salud   consultora proact-ing-2Plan de trabajo centro de salud   consultora proact-ing-2
Plan de trabajo centro de salud consultora proact-ing-2daniv44
 
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.Dante Raul Nicho Rosado
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroJulio Nuñez
 
Plan de trabajo recursos materiales 2016
Plan de trabajo recursos materiales 2016Plan de trabajo recursos materiales 2016
Plan de trabajo recursos materiales 2016
Arturo Lara
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
LucioOlmedo
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaLaura Andrea Taica
 
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambranoSistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
MARUCHA5473
 
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)José Luis Contreras Muñoz
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopezjimmyfavian
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategiasPlan de trabajo anual de estrategias
Plan de trabajo anual de estrategias
 
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
 
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edadCentro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edad
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
Valorando la atención domiciliaria en el peru
Valorando la atención domiciliaria en el peruValorando la atención domiciliaria en el peru
Valorando la atención domiciliaria en el peru
 
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
 
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
05/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos otorga Cessa de Tlalixtac Casi 30 Mil Ser...
 
Inapam
InapamInapam
Inapam
 
Plan de trabajo centro de salud consultora proact-ing-2
Plan de trabajo centro de salud   consultora proact-ing-2Plan de trabajo centro de salud   consultora proact-ing-2
Plan de trabajo centro de salud consultora proact-ing-2
 
Informe listo
Informe listoInforme listo
Informe listo
 
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.
Atencion domiciliaria. modelo de gestion en salu.
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Plan de trabajo recursos materiales 2016
Plan de trabajo recursos materiales 2016Plan de trabajo recursos materiales 2016
Plan de trabajo recursos materiales 2016
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
 
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambranoSistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
Sistema publico nación de atención y tratamiento de adicciones my zambrano
 
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014 (1)
 
Oe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de eneroOe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de enero
 
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza LopezHoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
Hoja De Vida De Hernan Cabeza Lopez
 

Destacado

Taltal
TaltalTaltal
Cecof
CecofCecof
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoJulio Nuñez
 
experimento no pescar
experimento no pescarexperimento no pescar
experimento no pescar
Julio Nuñez
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzJulio Nuñez
 
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Julio Nuñez
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaJulio Nuñez
 
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaAprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaJulio Nuñez
 
Nancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaNancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaJulio Nuñez
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006Julio Nuñez
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Diego Bogado
 

Destacado (11)

Taltal
TaltalTaltal
Taltal
 
Cecof
CecofCecof
Cecof
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
 
experimento no pescar
experimento no pescarexperimento no pescar
experimento no pescar
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
 
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
 
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaAprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
 
Nancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaNancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica Baeza
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
 

Similar a Tal Tal Claudio Tapia

ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdfASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
AngelloGallardo
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
OPS Colombia
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
Daritza Perez
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Cedetes Univalle
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
silvanajaramillo4
 
MAIS.pdf
MAIS.pdfMAIS.pdf
MAIS.pdf
ZhinisBl
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosjmartinez06
 
Angol
AngolAngol
Cynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.pptCynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.ppt
Patricia Miluska Layten Pazos
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Apoc oppu modificado
Apoc  oppu modificadoApoc  oppu modificado
Apoc oppu modificadowilderzuniga
 
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiarMinsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Ricardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdfRicardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdf
valeria469859
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
Modulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion finalModulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion final
Yemer Yemer
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 

Similar a Tal Tal Claudio Tapia (20)

ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdfASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 
Plansalud2011
Plansalud2011Plansalud2011
Plansalud2011
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
 
MAIS.pdf
MAIS.pdfMAIS.pdf
MAIS.pdf
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativos
 
Angol
AngolAngol
Angol
 
Cynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.pptCynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.ppt
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Apoc oppu modificado
Apoc  oppu modificadoApoc  oppu modificado
Apoc oppu modificado
 
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiarMinsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
 
Ricardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdfRicardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdf
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
 
Modulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion finalModulo 01 guia sectorizacion final
Modulo 01 guia sectorizacion final
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 

Más de Julio Nuñez

Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1
Julio Nuñez
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaJulio Nuñez
 
Ops Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloOps Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloJulio Nuñez
 
Minsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezMinsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezJulio Nuñez
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasJulio Nuñez
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroJulio Nuñez
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaJulio Nuñez
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoJulio Nuñez
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoJulio Nuñez
 
Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaJulio Nuñez
 
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialEl Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialJulio Nuñez
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosJulio Nuñez
 
SueñOs Hechos Realidad
SueñOs Hechos RealidadSueñOs Hechos Realidad
SueñOs Hechos RealidadJulio Nuñez
 
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorIntegracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorJulio Nuñez
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItJulio Nuñez
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De Servicios
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De ServiciosEjemplo De DefinicióN De Cartera De Servicios
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De ServiciosJulio Nuñez
 
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela Lopez
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela LopezCentros De Responsabilidad1.E.U.Angela Lopez
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela LopezJulio Nuñez
 
Maternidad Virtual H. Valdivia
Maternidad Virtual H. ValdiviaMaternidad Virtual H. Valdivia
Maternidad Virtual H. ValdiviaJulio Nuñez
 

Más de Julio Nuñez (20)

Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana Miranda
 
Ops Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloOps Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel Sotelo
 
Minsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezMinsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo Sánchez
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica Rojas
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca Toro
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria Espinoza
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
 
Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y Politica
 
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialEl Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
 
SueñOs Hechos Realidad
SueñOs Hechos RealidadSueñOs Hechos Realidad
SueñOs Hechos Realidad
 
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto MayorIntegracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
Integracion De La Familia En La Atencion Del Adulto Mayor
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De Servicios
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De ServiciosEjemplo De DefinicióN De Cartera De Servicios
Ejemplo De DefinicióN De Cartera De Servicios
 
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela Lopez
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela LopezCentros De Responsabilidad1.E.U.Angela Lopez
Centros De Responsabilidad1.E.U.Angela Lopez
 
Ser Enfermera
Ser EnfermeraSer Enfermera
Ser Enfermera
 
Maternidad Virtual H. Valdivia
Maternidad Virtual H. ValdiviaMaternidad Virtual H. Valdivia
Maternidad Virtual H. Valdivia
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Tal Tal Claudio Tapia

  • 1. Proceso de Transformación Hacia el Modelo de Salud Familiar SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA HOSPITAL COMUNITARIO 21 DE MAYO Dr. Claudio Tapia Cortés
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. AÑO 2006 Abandono Del PROFESIONAL   logramos conseguir un nuevo cupo para diplomado Rol facilitador , compromiso y ENCANTAMIENTO de la persona capacitada No guardarse el diplomado. 2.- Plan de trabajo consensuado 3.- Carta de compromiso 4.- Se elaboran estrategias.
  • 6. 1. Estrategias: Clases expositivas a clases prácticas y trabajo grupal. Aumentamos el número de participantes Sorpresas CANCIÓN Arreglamos los coffe break. Agendamiento AÑO 2007
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 16. SUR NORTE 1 2 3 4 Alejandro Salinas Richard González Luís González Omar Rodríguez Jeannette Rodríguez Biserka Spralja Richard González Luís González Omar Rodríguez Jeannette Rodríguez Mauricio Aguirre Leonardo Reyes Ilse Román Cristian Moreno Karina Bellsham Cristian Mardones Leonardo Reyes Ilse Román Cristian Moreno Karina Bellsham Médico Matrón Enfermero Kinesiólogo Asistente social El equipo de la Unidad de Salud Mental, Nutricionista y Odontólogos, participan en forma transversal en los equipos.
  • 17. sector 1 Norte Alejandro Salinas Médico Richard González Matrón Omar Rodríguez Kinesiólogo Luís González Jefe del sector Enfermero Jeannete Rodríguez Asistente Social
  • 18. Richard González Jefe del sector Matrón Omar Rodríguez Kinesiólogo Luís González Enfermero sector 2 Biserka Spralja Médico Norte Jeannete Rodríguez Asistente Social
  • 19. sector 3 Ilse Román Jefe del sector Enfermera Leonardo Reyes Matrón sur Mauricio Aguirre Médico Karina Bellsham A. social Christian Moreno Kinesiólogo
  • 20. sector 4 Ilse Román Enfermera Leonardo Reyes Jefe del sector Matrón sur Cristian Mardones Médico Karina Bellsham A.Social Christian Moreno Kinesiólogo
  • 21. Periodo de conocimiento de su población tareas asignadas como : catastro de las organizaciones comunitarias e intersector, elaboración del perfil epidemiológico, aprendizaje de estudios de análisis de casos clínicos de familias donde se incluya otras actividades en Gestión, Administrativas. Cabe Destacar:
  • 23.
  • 24. Hospital Comunitario 21 de Mayo Hacia la Salud Familiar La Salud Familiar, significa un estado de bienestar pleno en la familia, cuando cumple sus funciones de responsabilidad, protección y entrega de afecto, promoviendo de disfrutar una vida saludable, en sus integrantes, viviendo en un ambiente sano y con oportunidades a los beneficios de las redes sociales. Significa que un equipo multidisciplinario lo atenderá en el proceso de salud – enfermedad a lo largo del tiempo (Médicos, enfermeros, psicóloga, matrón, asistente social y Kinesiólogo ) El centro de la atención es la persona, la familia y su ambiente donde viven. Se dividirá la población en 4 sectores para dar una atención mas personalizada y de continuidad. Habrá un equipo de cabecera a cargo de cada sector, que tendrán un rol de cuidadores de la salud de la población Cada sector tendrá su color Sector 1 color Verde Sector 2 color Naranja Sector 3 color Azul Sector 4 color Amarillo (Ver mapa en interior) ¿Qué es la Salud Familiar ? ¿ Qué significa que la atención sea integral ? Sectorización de la atención
  • 25.
  • 26. CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO. MOTIVACIÓN TRABAJO EN REDES GRUPO GESTOR DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN TRABAJO EN SALUD FAMILIAR. SER MODELO PARA HOSPITALES DE LA ZONA RESUMEN
  • 27.