SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
DIANA MARCELA CARMONA PINZÓN
 QUE ES EL AMOR
 CLASES DE AMOR
 AMOR INCONDICIONAL
 AMOR FILIAL
 AMOR FRATERNAL
 AMOR DE AMISTAD
 AMOR ROMANTICO
 AMOR CONFLUENTE
 AMOR SEXUAL
 AMOR PLATONICO
 AMOR A LOS ANIMALES Y A LAS PLANTAS
 Amor hacia algo abstracto o inanimado
 Amor hacia un dios o una deidad (devoción)
 Amor universal
 AMOR INCIERTO
 Amor narcisista
 Amor comprometido
 AMOR INMEDIATO
 Amor sin tiempo
 AMOR POSESIVO
 Amor intenso
 AMORES IDEALES
 Amor asfixiante
 AMOR PROBLEMA
 Simbología del amor
 EL DIOS DEL AMOR
 CORAZON SIMBOLO DEL AMOR
 CON AMOR
 El amor es un concepto universal relativo a
laafinidadentreseres,definidodediversasformas
según las diferentes ideologías y puntos de vista
(artístico, científico, filosófico, religioso). De
manera habitual, y fundamentalmente
en Occidente, se interpreta como
un sentimiento relacionado con el afecto y
el apego, y resultante y productor de una serie
de actitudes, emociones y experiencias. En el
contexto filosófico, el amor es una virtud que
representa todo el afecto, la bondad y
la compasión del ser humano. También puede
describirse como acciones dirigidas hacia otros y
basadas en la compasión, o bien como acciones
dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas
enelafecto.
 AMOR AUTOPERSONAL: El amor propio, amor compasivo, es,
desde el punto de vista de la psicología humanista, el sano
amor hacia uno mismo. Aparece situado como prerrequisito
de la autoestima y, en cierto contexto, como sinónimo de
ésta. Es algo positivo para el desarrollo personal e
indispensable para las buenas relaciones
interpersonales,17 y no debe confundirse con el narcisismo,
que conlleva egocentrismo y que coincide con una
autoestima baja.28 Para el budismo, que califica
al ego como una mera ilusión de nuestra mente, el amor
real, amor compasivo, sólo existe cuando se dirige hacia
otra persona, y no hacia uno mismo. Para el psicoanálisis,
que, de forma completamente opuesta al budismo, califica
al ego como la única realidad, el amor autopersonal
siempre es narcisismo, que puede ser, a su vez, saludable o
no saludable.
 AMOR INCONDICIONAL: Es el amor
compasivo, altruista, que se profesa sin
esperar nada a cambio. El amor
espiritual, predicado por las diferentes
religiones, es el amor incondicional por
antonomasia. El amor maternal, o amor de
madre a hijo, se reconoce también como
amor de este tipo, y, por tradición, se
considera motivado por un fuerte instinto
que lo hace especialmente intenso; no
obstante, hay también quien cuestiona la
existenciadedicho instinto.
 AMOR FILIAL: Entre hijos y padres (y, por
extensión, entre descendientes y
ancestros).
 Amor fraternal: En su sentido
estricto, es el afecto entre hermanos,
aunque puede extenderse a otros
parientes exceptuados los padres y
los descendientes. Nace de un
sentimiento profundo de gratitud y
reconocimiento a la familia, y se
manifiesta por emociones que apuntan
a la convivencia, la colaboración y la
identificación de cada sujeto dentro
de una estructura de parentesco.
Desde el punto de vista del
psicoanálisis, el fraternal es, al
igual que el amor filial, sublimado, ya
que está fundado en la interdicción
del incesto.
 AMOR DE AMISTAD: Cercano al amor
fraternal, es un sentimiento que nace de
la necesidad de los seres humanos de
socializar. El amor al prójimo nace a su
vez del uso de la facultad de la mente de
empatizar y tolerar, y constituye la
abstracción de la amistad. Para Erich
Fromm, dicho amor al prójimo equivale al
amor fraternal yal amorpredicadoenla
Biblia mediante la frase «amarás al
prójimocomoatimismo»
 AMORROMANTICO: Naceenlaexpectativadeque
un ser humano cercano colme a uno de
satisfacción y felicidad existencial. Este
sentimiento idealiza en cierto grado a la
persona objeto de dicha expectativa, definida
enlapsiquis.
 AMOR CONFLUENTE: Amor entre personas
capaces de establecer relaciones de
pareja, definido a mediados del siglo XX.
Aparece por oposición al amor romántico:
no tiene que ser único, no tiene que ser
para siempre, no supone una entrega
incondicional,etc.
 AMOR SEXUAL: INCLUYE EL AMOR
ROMÁNTICO Y EL AMOR CONFLUENTE. EL
DESEO SEXUAL, SEGÚN HELEN FISHER, ES
DIFERENTE DEL AMOR ROMÁNTICO Y DEL
AFECTO (VÉASE SU ESTUDIO AL
RESPECTO). DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA, EL AMOR
ROMÁNTICO —Y EL AMOR INTERPERSONAL
EN GENERAL— ESTÁ RELACIONADO EN
GRAN MEDIDA CON LA AUTOESTIMA.
 AMOR PLATONICO:
Con propiedad, es un
concepto filosófico que
consisteenlaelevación
de la manifestación de
una idea hasta su
contemplación, que
varía desde la
apariencia de la
belleza hasta el
conocimiento puro y
desinteresado de su
esencia.ParaPlatón,el
verdadero amor es el
quenacedelasabiduría,
es decir, del
conocimiento.32
Vulgarmente, se conoce
comounaformadeamor
en que no hay un
elementosexualoéste
se da de forma mental,
imaginativa o
idealísticaynodeforma
física.
 AMOR A LOS ANIMALES Y A LAS PLANTAS:
NACE DE UN SENTIMIENTO PROTECTOR.
 Amor hacia algo abstracto o inanimado: A
un objeto físico, una idea, una meta, a la
patria (patriotismo), al lugar de
nacimiento, al honor, a la independencia
(integridad). Puede considerarse amor
platónico en su sentido filosófico. El
patriotismo puede ir asociado a la
heroicidad, en cuyo caso constituye un
comportamiento de altruismo respecto a
su grupo, que en esencia es un
comportamiento de egoísmo respecto a
otro grupo en la medida en que no se
considera al otro grupo de la misma
condición.
 Amor hacia un dios o una deidad (devoción):
Suelenacerdelaeducaciónrecibidadesde
la infancia, y se basa en la fe. Se
considera a Dios como la fuente de todo
amor.Enlamayoríadeloscasos,existela
creencia de que, tras la muerte, Dios
premiará de alguna forma a las personas
que la correspondiente religión considere
virtuosas.
 Amor universal: Amor espiritual que,
según diferentes religiones, todas las
personas pueden llegar a profesar al
medio natural y que los grandes místicos
experimentan como expresión del nirvana,
éxtasis o iluminación, estados de conexión
absoluta con el universo o con Dios. Es una
manifestación sublime en la que se
eclipsan o confluyen el resto de las
manifestaciones. Eckhart Tolle sostiene
que el amor, como estado continuo, aún es
muy raro y escaso, tan escaso como un ser
humanoconsciente
 AMOR INCIERTO: No sabes qué esperar del
otro y la incertidumbre es una constante,
parece que faltan muchas cosas por
hablar.
 El egoísmo reina y no importan los
gustos del otro, sólo satisfacer sus
propias necesidades.
 Son tal para cual. Algunas almas
gemelas se encuentran y deciden realizar
su proyecto de vida juntos con todas las
energíaspuestasenlarelación.
 Aquel que se expresa mediante
los 'arrebatos pasionales' y busca el
placer de forma compulsiva.
 El peor enemigo de las relaciones. En
la sociedad actual no hay tiempo
para nada y, si lo hay, muchos
prefieren trabajar que darlo a la
vida en pareja.
 Cuando no le dan ni un minuto al otro
para que respire solo y creen que su
gran amor les 'pertenece'.
 Una relación en la que se invaden
todos los espacios al punto de 'ser
una carga'. Ten cuidado tal vez
acabes por aburrirlo.
 Amores románticos, pasionales, inmediatos
o comprometidos... Los hay de todas las
clases, algunos ideales, otros no tan
perfectos.
 No está de más que se consientan un
poco, pero no olvides tener reservas
en el amor y ofrecerlo en las dosis
exactas.
 cuando hay más lágrimas que risas y
en definitiva pasas más tiempo sola y
triste que con buenas emociones hay
que actuar pronto.
Desde tiempos inmemoriales, el amor y todo lo
relacionado con él se ha asociado con símbolos e
iconos. De los que han sobrevivido hasta la
actualidad, unos son autóctonos de las diferentes
culturas o ligados a las costumbres de
determinados lugares geográficos, y otros, con el
paso de los siglos, se han convertido en
interculturales o incluso universales en el mundo
civilizado. Las flores, el color rojo, determinados
perfumes o la música romántica, ensoñadora o
erótica, son elementos que se repiten en una buena
parte de las relaciones amorosas. En el caso de
Occidente, los bombones, entre otros detalles, se
interpretan en ocasiones con un significado
amoroso. De todos los símbolos utilizados, los más
característicos en la cultura occidental son el
cupido, y, sobre todo, el corazón.
 La figura de Cupido en forma de putto
es una imagen recurrente. En el caso
del amor romántico, suele
representarse con un arco y unas
flechas, las cuales, a menudo con los
ojos vendados, dispara sobre las
personas, produciéndoles así el
enamoramiento.
 El origen del corazón del amor
parece ser incierto, y existen
diversas teorías. La idea del corazón
como fuente de amor se remonta como
mínimo a hace varios milenios en la
India, China y Japón, con el concepto de
chakras como centros de la «energía
vital universal», de los cuales el que
se encuentra a la altura del corazón
se manifiesta, según se afirma, en
forma de amor y compasión
 LA JUSTICIA CON AMOR SE HACE JUSTO, SIN
AMOR SE HACE DURO.
 LA AMABILIDAD CON AMOR TE HACE
AGRADECIDO, SIN AMOR TE HACE
HIPOCRITA.
 LA INTELIGENCIA CON AMOR TE HACE
SERVICIAL, SIN AMOR TE HACE CRUEL.
 LA AGUDEZA CON AMOR TE HACE
AGRADABLE, SIN AMOR TE HACE AGRESIVO
 LA AMISTAD CON AMOR TE HACE
GENEROSO, SIN AMOR TE HACE
INTERESADO.
 EL APOSTOLADO CON AMOR TE HACE UN
MAESTRO, SIN AMOR TE HACE UN EXTRAÑO.
 LA ALEGRIA CON AMOR TE HACE
ALTRUISTA, SIN AMOR TE HACE EGOISTA.
 LA LIBERTAD CON AMOR TE HACE LIBRE,
SIN AMOR TE HACE DESPIADADO.
 LOS EXITOS CON AMOR TE HACEN CRECER,
SIN AMOR TE HACEN ORGULLOSO.
 TUS ENSEÑZANSAS CON AMOR TE HACEN
ADMIRABLES, SIN AMOR TE HACEN
AROGANTE.
LA VIDA CON AMOR, LO ES TODO
SIN AMOR NO VALE
NADA
El amor empieza por amar a Dios, y
dejándonos amar nosotros mismos
por Dios.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amorEl enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amor
linaressabri
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥Vannezita
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre
 
El valor del Compañerismo
El valor del CompañerismoEl valor del Compañerismo
El valor del CompañerismoMonica Cano Mtz
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
Rosmery Cachay
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
Andrea Rojas Rioja
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-Stoka Nekus
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
Presentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amorPresentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amordarkray0512
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 

La actualidad más candente (20)

Valor La Amistad
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
El enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amorEl enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amor
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
 
El valor del Compañerismo
El valor del CompañerismoEl valor del Compañerismo
El valor del Compañerismo
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Presentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amorPresentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amor
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
 

Destacado

Tipos de amor según los griegos
Tipos de amor según los griegosTipos de amor según los griegos
Tipos de amor según los griegosJ Villagomez
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorcsanjose6b
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Diapositivas poemas de amor
Diapositivas poemas de amorDiapositivas poemas de amor
Diapositivas poemas de amormarsil95
 
Presentacion de amor en power point
Presentacion de amor en power pointPresentacion de amor en power point
Presentacion de amor en power pointkarlasanchezfranco
 
El amor en la antigua grecia
El amor en la antigua greciaEl amor en la antigua grecia
El amor en la antigua greciaBenlider
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literaturaHidalgo Loreto
 
Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amorhbussenius
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literaturaKarina Pardo
 
El amor en la filosofia
El amor en la filosofiaEl amor en la filosofia
El amor en la filosofia
sebuko99
 
El valor del amor.ppt
El valor del amor.pptEl valor del amor.ppt
El valor del amor.ppt
José Moscoso
 
Presentacion para mi amor.
Presentacion para mi amor.Presentacion para mi amor.
Presentacion para mi amor.hunterquantum
 
El amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficoEl amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficodanielberdugo2903
 
El amor
El amorEl amor

Destacado (20)

Distintos tipos-de-amor
Distintos tipos-de-amorDistintos tipos-de-amor
Distintos tipos-de-amor
 
Diapositivas del amor
Diapositivas del amorDiapositivas del amor
Diapositivas del amor
 
Tipos de amor según los griegos
Tipos de amor según los griegosTipos de amor según los griegos
Tipos de amor según los griegos
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Diapositivas poemas de amor
Diapositivas poemas de amorDiapositivas poemas de amor
Diapositivas poemas de amor
 
Presentacion de amor en power point
Presentacion de amor en power pointPresentacion de amor en power point
Presentacion de amor en power point
 
Que es el amor?
Que es el amor?Que es el amor?
Que es el amor?
 
El amor en la antigua grecia
El amor en la antigua greciaEl amor en la antigua grecia
El amor en la antigua grecia
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amor
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor en la filosofia
El amor en la filosofiaEl amor en la filosofia
El amor en la filosofia
 
El valor del amor.ppt
El valor del amor.pptEl valor del amor.ppt
El valor del amor.ppt
 
Presentacion para mi amor.
Presentacion para mi amor.Presentacion para mi amor.
Presentacion para mi amor.
 
El amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficoEl amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosófico
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 

Similar a Diapositivas el amor

Amor
AmorAmor
Amor
AmorAmor
El amor
El amor El amor
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistadanabell26
 
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistadanabell26
 
Amor
AmorAmor
El amor
El amorEl amor
El amor
El amorEl amor
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdcfcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
Judajo
 
anacaro
anacaroanacaro
anacaro
caroana
 
Esteeee powertpoin
Esteeee powertpoinEsteeee powertpoin
Esteeee powertpoinpiliart
 

Similar a Diapositivas el amor (20)

Amor
AmorAmor
Amor
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
El amor
El amor El amor
El amor
 
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistad
 
Día del amor y la amistad
Día del amor y la amistadDía del amor y la amistad
Día del amor y la amistad
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdcfcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
fcf<sdcsdcdsdfc<sdc<sdc
 
Formacion cristiana
Formacion cristianaFormacion cristiana
Formacion cristiana
 
Formacion cristiana
Formacion cristianaFormacion cristiana
Formacion cristiana
 
Formacion cristiana
Formacion cristianaFormacion cristiana
Formacion cristiana
 
anacaro
anacaroanacaro
anacaro
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Esteeee powertpoin
Esteeee powertpoinEsteeee powertpoin
Esteeee powertpoin
 

Diapositivas el amor

  • 2.  QUE ES EL AMOR  CLASES DE AMOR  AMOR INCONDICIONAL  AMOR FILIAL  AMOR FRATERNAL  AMOR DE AMISTAD  AMOR ROMANTICO  AMOR CONFLUENTE  AMOR SEXUAL  AMOR PLATONICO  AMOR A LOS ANIMALES Y A LAS PLANTAS  Amor hacia algo abstracto o inanimado  Amor hacia un dios o una deidad (devoción)  Amor universal  AMOR INCIERTO  Amor narcisista  Amor comprometido  AMOR INMEDIATO  Amor sin tiempo  AMOR POSESIVO  Amor intenso  AMORES IDEALES  Amor asfixiante  AMOR PROBLEMA  Simbología del amor  EL DIOS DEL AMOR  CORAZON SIMBOLO DEL AMOR  CON AMOR
  • 3.  El amor es un concepto universal relativo a laafinidadentreseres,definidodediversasformas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas enelafecto.
  • 4.  AMOR AUTOPERSONAL: El amor propio, amor compasivo, es, desde el punto de vista de la psicología humanista, el sano amor hacia uno mismo. Aparece situado como prerrequisito de la autoestima y, en cierto contexto, como sinónimo de ésta. Es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales,17 y no debe confundirse con el narcisismo, que conlleva egocentrismo y que coincide con una autoestima baja.28 Para el budismo, que califica al ego como una mera ilusión de nuestra mente, el amor real, amor compasivo, sólo existe cuando se dirige hacia otra persona, y no hacia uno mismo. Para el psicoanálisis, que, de forma completamente opuesta al budismo, califica al ego como la única realidad, el amor autopersonal siempre es narcisismo, que puede ser, a su vez, saludable o no saludable.
  • 5.  AMOR INCONDICIONAL: Es el amor compasivo, altruista, que se profesa sin esperar nada a cambio. El amor espiritual, predicado por las diferentes religiones, es el amor incondicional por antonomasia. El amor maternal, o amor de madre a hijo, se reconoce también como amor de este tipo, y, por tradición, se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente intenso; no obstante, hay también quien cuestiona la existenciadedicho instinto.
  • 6.  AMOR FILIAL: Entre hijos y padres (y, por extensión, entre descendientes y ancestros).
  • 7.  Amor fraternal: En su sentido estricto, es el afecto entre hermanos, aunque puede extenderse a otros parientes exceptuados los padres y los descendientes. Nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, y se manifiesta por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco. Desde el punto de vista del psicoanálisis, el fraternal es, al igual que el amor filial, sublimado, ya que está fundado en la interdicción del incesto.
  • 8.  AMOR DE AMISTAD: Cercano al amor fraternal, es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El amor al prójimo nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar, y constituye la abstracción de la amistad. Para Erich Fromm, dicho amor al prójimo equivale al amor fraternal yal amorpredicadoenla Biblia mediante la frase «amarás al prójimocomoatimismo»
  • 9.  AMORROMANTICO: Naceenlaexpectativadeque un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial. Este sentimiento idealiza en cierto grado a la persona objeto de dicha expectativa, definida enlapsiquis.
  • 10.  AMOR CONFLUENTE: Amor entre personas capaces de establecer relaciones de pareja, definido a mediados del siglo XX. Aparece por oposición al amor romántico: no tiene que ser único, no tiene que ser para siempre, no supone una entrega incondicional,etc.
  • 11.  AMOR SEXUAL: INCLUYE EL AMOR ROMÁNTICO Y EL AMOR CONFLUENTE. EL DESEO SEXUAL, SEGÚN HELEN FISHER, ES DIFERENTE DEL AMOR ROMÁNTICO Y DEL AFECTO (VÉASE SU ESTUDIO AL RESPECTO). DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA, EL AMOR ROMÁNTICO —Y EL AMOR INTERPERSONAL EN GENERAL— ESTÁ RELACIONADO EN GRAN MEDIDA CON LA AUTOESTIMA.
  • 12.  AMOR PLATONICO: Con propiedad, es un concepto filosófico que consisteenlaelevación de la manifestación de una idea hasta su contemplación, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia.ParaPlatón,el verdadero amor es el quenacedelasabiduría, es decir, del conocimiento.32 Vulgarmente, se conoce comounaformadeamor en que no hay un elementosexualoéste se da de forma mental, imaginativa o idealísticaynodeforma física.
  • 13.  AMOR A LOS ANIMALES Y A LAS PLANTAS: NACE DE UN SENTIMIENTO PROTECTOR.
  • 14.  Amor hacia algo abstracto o inanimado: A un objeto físico, una idea, una meta, a la patria (patriotismo), al lugar de nacimiento, al honor, a la independencia (integridad). Puede considerarse amor platónico en su sentido filosófico. El patriotismo puede ir asociado a la heroicidad, en cuyo caso constituye un comportamiento de altruismo respecto a su grupo, que en esencia es un comportamiento de egoísmo respecto a otro grupo en la medida en que no se considera al otro grupo de la misma condición.
  • 15.  Amor hacia un dios o una deidad (devoción): Suelenacerdelaeducaciónrecibidadesde la infancia, y se basa en la fe. Se considera a Dios como la fuente de todo amor.Enlamayoríadeloscasos,existela creencia de que, tras la muerte, Dios premiará de alguna forma a las personas que la correspondiente religión considere virtuosas.
  • 16.  Amor universal: Amor espiritual que, según diferentes religiones, todas las personas pueden llegar a profesar al medio natural y que los grandes místicos experimentan como expresión del nirvana, éxtasis o iluminación, estados de conexión absoluta con el universo o con Dios. Es una manifestación sublime en la que se eclipsan o confluyen el resto de las manifestaciones. Eckhart Tolle sostiene que el amor, como estado continuo, aún es muy raro y escaso, tan escaso como un ser humanoconsciente
  • 17.  AMOR INCIERTO: No sabes qué esperar del otro y la incertidumbre es una constante, parece que faltan muchas cosas por hablar.
  • 18.  El egoísmo reina y no importan los gustos del otro, sólo satisfacer sus propias necesidades.
  • 19.  Son tal para cual. Algunas almas gemelas se encuentran y deciden realizar su proyecto de vida juntos con todas las energíaspuestasenlarelación.
  • 20.  Aquel que se expresa mediante los 'arrebatos pasionales' y busca el placer de forma compulsiva.
  • 21.  El peor enemigo de las relaciones. En la sociedad actual no hay tiempo para nada y, si lo hay, muchos prefieren trabajar que darlo a la vida en pareja.
  • 22.  Cuando no le dan ni un minuto al otro para que respire solo y creen que su gran amor les 'pertenece'.
  • 23.  Una relación en la que se invaden todos los espacios al punto de 'ser una carga'. Ten cuidado tal vez acabes por aburrirlo.
  • 24.  Amores románticos, pasionales, inmediatos o comprometidos... Los hay de todas las clases, algunos ideales, otros no tan perfectos.
  • 25.  No está de más que se consientan un poco, pero no olvides tener reservas en el amor y ofrecerlo en las dosis exactas.
  • 26.  cuando hay más lágrimas que risas y en definitiva pasas más tiempo sola y triste que con buenas emociones hay que actuar pronto.
  • 27. Desde tiempos inmemoriales, el amor y todo lo relacionado con él se ha asociado con símbolos e iconos. De los que han sobrevivido hasta la actualidad, unos son autóctonos de las diferentes culturas o ligados a las costumbres de determinados lugares geográficos, y otros, con el paso de los siglos, se han convertido en interculturales o incluso universales en el mundo civilizado. Las flores, el color rojo, determinados perfumes o la música romántica, ensoñadora o erótica, son elementos que se repiten en una buena parte de las relaciones amorosas. En el caso de Occidente, los bombones, entre otros detalles, se interpretan en ocasiones con un significado amoroso. De todos los símbolos utilizados, los más característicos en la cultura occidental son el cupido, y, sobre todo, el corazón.
  • 28.  La figura de Cupido en forma de putto es una imagen recurrente. En el caso del amor romántico, suele representarse con un arco y unas flechas, las cuales, a menudo con los ojos vendados, dispara sobre las personas, produciéndoles así el enamoramiento.
  • 29.  El origen del corazón del amor parece ser incierto, y existen diversas teorías. La idea del corazón como fuente de amor se remonta como mínimo a hace varios milenios en la India, China y Japón, con el concepto de chakras como centros de la «energía vital universal», de los cuales el que se encuentra a la altura del corazón se manifiesta, según se afirma, en forma de amor y compasión
  • 30.  LA JUSTICIA CON AMOR SE HACE JUSTO, SIN AMOR SE HACE DURO.  LA AMABILIDAD CON AMOR TE HACE AGRADECIDO, SIN AMOR TE HACE HIPOCRITA.  LA INTELIGENCIA CON AMOR TE HACE SERVICIAL, SIN AMOR TE HACE CRUEL.  LA AGUDEZA CON AMOR TE HACE AGRADABLE, SIN AMOR TE HACE AGRESIVO  LA AMISTAD CON AMOR TE HACE GENEROSO, SIN AMOR TE HACE INTERESADO.
  • 31.  EL APOSTOLADO CON AMOR TE HACE UN MAESTRO, SIN AMOR TE HACE UN EXTRAÑO.  LA ALEGRIA CON AMOR TE HACE ALTRUISTA, SIN AMOR TE HACE EGOISTA.  LA LIBERTAD CON AMOR TE HACE LIBRE, SIN AMOR TE HACE DESPIADADO.  LOS EXITOS CON AMOR TE HACEN CRECER, SIN AMOR TE HACEN ORGULLOSO.  TUS ENSEÑZANSAS CON AMOR TE HACEN ADMIRABLES, SIN AMOR TE HACEN AROGANTE.
  • 32. LA VIDA CON AMOR, LO ES TODO SIN AMOR NO VALE NADA El amor empieza por amar a Dios, y dejándonos amar nosotros mismos por Dios. FIN.