SlideShare una empresa de Scribd logo
autores 
GINGER ESTEFANIA IMBAQUINGO CARBO 
GINGER ESTEFANIA SALVARRIA CASTRO 
JOSELYN KATHERINE FERNANDEZ VERA
Sistema operativo 
Conjunto de programas que se integran 
con el hardware para facilitar al 
usuario, el aprovechamiento de los 
recursos disponibles. Algunos de sus 
objetivos principales son: 
Provee de un ambiente 
conveniente de trabajo. 
Hace uso eficiente del Hardware. 
Provee de una adecuada 
distribución de los recursos.
Funciones De Los Sistemas Operativos 
1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. 
2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al 
usuario comunicarse con el ordenador. 
3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la 
computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el 
teclado o el Mouse. 
4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos 
dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, 
discos compactos o cintas magnéticas. 
5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de 
datos. 
6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera 
en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y 
quien después). 
7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo 
que esta realizando otro usuario. 
8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener 
que estar cerca de ella. 
9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un 
usuario por utilizar determinados recursos.
IMPORTANCIA DEL SISTEMA 
OPERATIVO 
 Los dispositivos electrónicos como 
los ordenadores, teléfonos móviles, 
reproductores de música o 
reproductores de Blu-ray son una 
clase de productos que uno se 
habitúa a manejar con algo de 
tiempo, paciencia y ganas de 
querer sacarles provecho.
Historia de los sistemas operativos 
• 
La informática tal y como se le conoce hoy 
día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, 
en la década de los 40. En esos años no 
existía siquiera el concepto de “Sistema 
Operativo” y los programadores 
interactuaban directamente con el 
hardware de las computadoras trabajando 
en lenguaje máquina (esto es, en binario, 
programando únicamente con 0s y 1s).
Clasificación 
Administración de tareas 
 Mono tarea: Solamente permite ejecutar un proceso 
(aparte de los procesos del propio SO) en un momento 
dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, 
continuará haciéndolo hasta su finalización y/o 
interrupción. 
Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo 
tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos 
disponibles (CPU, memoria
VENTAJAS
1. Compatibilidad. Al conectar un 
periféricos (Impresora, cámara digital, 
etc.) a la Mac, el Solo detecta 
automáticamente y puedes usarlo sin 
ningún problema, me refiero a que no 
hay necesidad de instalar los drivers 
desde un CD.
2. La interfaz es intuitiva. Me 
refiero a que puedes hacer 
todo con muy pocos click en 
el mouse.
Estru.ctura de los Sistemas Operativos 
Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de 
requisitos cuando se construye un sistema 
operativo, los cuales son: 
Requisitos de usuario: 
 Sistema fácil de usar y de aprender 
 Seguro 
 Rápido 
 Adecuado al uso al que se le quiere destinar.
Sistemas Operativos de Red 
 Los sistemas operativos de red 
se definen como aquellos que 
tiene la capacidad de interactuar 
con sistemas operativos en otras 
computadoras por medio de un 
medio de transmisión con el 
objeto de intercambiar 
información, transferir archivos, 
ejecutar comandos remotos y un 
sin fin de otras actividades
DESVENTAJAS
1. Se necesita un previo conocimiento en 
Linux para poder usar con comodidad el 
Sistema Operativo. 
2· Es largo el tiempo que transcurre entre 
lanzamientos de versiones estables. Por 
ejemplo, Pasaron casi tres años entre el 
lanzamiento de Debían 3.0 y Debían 3.1 .
3· La instalación es difícil 
para un usuario sin 
conocimiento en Linux. 
4· Los dispositivos externos 
como pendrive, etc. tienen 
que ser montados por el 
usuario.
5· Resulta incomodo el uso 
de Debían para los 
usuarios de Windows, ya 
que Debían la mayoría de 
las aplicaciones se realizan 
a través de la Shell de 
comando.
6. En cuanto a desventajas, son casi innumerables, ineficiencia del 
código, altos requerimientos y poco desempeño, virus, de paga, 
no es posible modificar casi nada, es decir, es de código cerrado, 
parches para corregir cosas que debieron ya ser corregidas y que 
al final generan mas problemas de los que solucionan
FUNCIONES 
-1.- Aceptar todos los trabajos y 
conservarlos hasta su finalización. 
2.- Interpretación de comandos: Interpreta 
los comandos que permiten al usuario 
comunicarse con el ordenador. 
3.- Control de recursos: Coordina y 
manipula el hardware de la computadora, 
como la memoria, las impresoras, las 
unidades de disco, el teclado o el Mouse. 
4.- Manejo de dispositivos de E/S: 
Organiza los archivos en diversos 
dispositivos de almacenamiento, como 
discos flexibles, discos duros, discos 
compactos o cintas magnéticas.
-
 Ejemplos de sistemas operativos para PC 
 Microsoft Windows 
 Mac OS X 
 GNU/Linux 
 Unix 
 Solaris 
 FreeBSD 
 OpenBSD 
 Google Chrome OS 
 Debian 
 Ubuntu
FIN 
gracias 
por su 
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Mac Apple Apple
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Primer parcial Dfso
Primer parcial DfsoPrimer parcial Dfso
Primer parcial Dfso
DANIELA GONZALEZ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eliasid Rivero Madera
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Alheli Sosa Rosas
 
Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014
Isabel Velazquez
 
PowerPoint Sistemas operativos.
PowerPoint Sistemas operativos.PowerPoint Sistemas operativos.
PowerPoint Sistemas operativos.
vektormrtnz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Marlon Diaz
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
Samuel Quezada
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
Generalidad de la informatica
Generalidad de la informaticaGeneralidad de la informatica
Generalidad de la informatica
Msalame Gómez
 
Clasificacion del hardware y software h
Clasificacion del hardware y software hClasificacion del hardware y software h
Clasificacion del hardware y software h
Abisitha Pozos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
erikakestrada24
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Pio flores
Pio floresPio flores
Pio flores
paolaflores31julio
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
fabioOlaaAaa
 
Diapositivas eleana 1 a
Diapositivas  eleana 1 aDiapositivas  eleana 1 a
Diapositivas eleana 1 a
Ely Castillo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
briseidajhernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisbruno
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
nenitachiriboga
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Primer parcial Dfso
Primer parcial DfsoPrimer parcial Dfso
Primer parcial Dfso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014
 
PowerPoint Sistemas operativos.
PowerPoint Sistemas operativos.PowerPoint Sistemas operativos.
PowerPoint Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Generalidad de la informatica
Generalidad de la informaticaGeneralidad de la informatica
Generalidad de la informatica
 
Clasificacion del hardware y software h
Clasificacion del hardware y software hClasificacion del hardware y software h
Clasificacion del hardware y software h
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
 
Pio flores
Pio floresPio flores
Pio flores
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
 
Diapositivas eleana 1 a
Diapositivas  eleana 1 aDiapositivas  eleana 1 a
Diapositivas eleana 1 a
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 

Similar a diapositivas en pawer point ginger

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
leonfeliz
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
infotecno
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
fernando152004
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
Maria Fabiola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paolapincay87
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
Carito2205
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativo
waliche24
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativo
waliche24
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
nenitachiriboga
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
Semestral dfso
Semestral dfsoSemestral dfso
Semestral dfso
ROY R
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
diana arias
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Marisela18
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
osbely gomez
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
minerva23
 
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
CleiberGonzalezGonza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
verocollado12
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
XxMRPACHOxXSIERRA
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 

Similar a diapositivas en pawer point ginger (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativo
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativo
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Semestral dfso
Semestral dfsoSemestral dfso
Semestral dfso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
 
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo: Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

diapositivas en pawer point ginger

  • 1.
  • 2. autores GINGER ESTEFANIA IMBAQUINGO CARBO GINGER ESTEFANIA SALVARRIA CASTRO JOSELYN KATHERINE FERNANDEZ VERA
  • 3. Sistema operativo Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son: Provee de un ambiente conveniente de trabajo. Hace uso eficiente del Hardware. Provee de una adecuada distribución de los recursos.
  • 4.
  • 5. Funciones De Los Sistemas Operativos 1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. 2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. 5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. 6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario. 8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
  • 6. IMPORTANCIA DEL SISTEMA OPERATIVO  Los dispositivos electrónicos como los ordenadores, teléfonos móviles, reproductores de música o reproductores de Blu-ray son una clase de productos que uno se habitúa a manejar con algo de tiempo, paciencia y ganas de querer sacarles provecho.
  • 7. Historia de los sistemas operativos • La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de “Sistema Operativo” y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s).
  • 8. Clasificación Administración de tareas  Mono tarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria
  • 9.
  • 11. 1. Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc.) a la Mac, el Solo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
  • 12. 2. La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.
  • 13. Estru.ctura de los Sistemas Operativos Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son: Requisitos de usuario:  Sistema fácil de usar y de aprender  Seguro  Rápido  Adecuado al uso al que se le quiere destinar.
  • 14. Sistemas Operativos de Red  Los sistemas operativos de red se definen como aquellos que tiene la capacidad de interactuar con sistemas operativos en otras computadoras por medio de un medio de transmisión con el objeto de intercambiar información, transferir archivos, ejecutar comandos remotos y un sin fin de otras actividades
  • 16. 1. Se necesita un previo conocimiento en Linux para poder usar con comodidad el Sistema Operativo. 2· Es largo el tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables. Por ejemplo, Pasaron casi tres años entre el lanzamiento de Debían 3.0 y Debían 3.1 .
  • 17. 3· La instalación es difícil para un usuario sin conocimiento en Linux. 4· Los dispositivos externos como pendrive, etc. tienen que ser montados por el usuario.
  • 18. 5· Resulta incomodo el uso de Debían para los usuarios de Windows, ya que Debían la mayoría de las aplicaciones se realizan a través de la Shell de comando.
  • 19. 6. En cuanto a desventajas, son casi innumerables, ineficiencia del código, altos requerimientos y poco desempeño, virus, de paga, no es posible modificar casi nada, es decir, es de código cerrado, parches para corregir cosas que debieron ya ser corregidas y que al final generan mas problemas de los que solucionan
  • 20.
  • 21.
  • 22. FUNCIONES -1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. 2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
  • 23. -
  • 24.  Ejemplos de sistemas operativos para PC  Microsoft Windows  Mac OS X  GNU/Linux  Unix  Solaris  FreeBSD  OpenBSD  Google Chrome OS  Debian  Ubuntu
  • 25. FIN gracias por su atención