SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Martínez
Juliana cuevas
O Con base en encuestas realizadas en la

Escuela Normal Superior, acerca de las
actividades alternativas que se podrían
realizar en el colegio, se llegó a la presente
propuesta. Todo, con el fin de motivar e
incrementar el rendimiento académico de los
estudiantes a partir de actividades que
potencien las capacidades especiales de los
alumnos.
O La propuesta incluye actividades de tipo
artístico, deportivo, ecológico, cultural,
intelectual y, en general, opciones para el
sano esparcimiento.
1. Cuáles de

las siguientes actividades le gustaría que se
fomentaran en el colegio para el desarrollo de capacidades
artísticas?
¿
O Se observa que un 44% de los

estudiantes prefieren a la música como
actividad para fomentar el desarrollo de
las capacidades artísticas en el colegio;
seguido de un 25% que eligieron al teatro;
un 19% la pintura, y el12% la danza.
2.¿Cuáles de estas actividades deportivas le gustaría que se
realizaran en el colegio?
O Como actividad deportiva para desarrollar

en el colegio, los estudiantes prefieren al
porrismo con un 54% del total; le sigue la
natación con un 20% y las actividades
atletismo y doble salto, con el mismo
porcentaje de 13%.
3.¿Qué actividades culturales le gustaría que se desarrollaran
en el colegio?
O Como actividad cultural para desarrollar

en el colegio, los estudiantes prefieren
fomentar un espacio para los talentos
musicales del municipio, con el 43% del
total; le sigue la realización de desfiles de
identidad cultural con un 29%; y con el
mismo porcentaje del 14%, la celebración
de fechas significativas y presentación de
los grupo artísticos del colegio.
4.¿Qué actividades ecológicas le gustaría que se
llevaran a cabo en el colegio?
O Se observa que los estudiantes prefieren

que, para el cuidado del medio ambiente
se realizara siembra de arboles, con un
47%; le siguen las caminatas ecológicas
con un 35%; el fomento de un grupo
ecológico con un 12%; y las campañas
ecológicas con un 6% del total.
5.¿Participa en los campeonatos deportivos
que se llevan a cabo en el colegio?
O Se observa que la mayoría de los

estudiantes participan en los
campeonatos deportivos que se realizan
en el colegio, un 79%; solo el 21% no
participa en estas actividades. El
resultado es positivo, ya que más de la
mitad de lo alumnos participan en los
torneos deportivos preparados para el
mismo fin.
6.¿Le gustaría que en el colegio existiera un grupo
de ajedrez?
O A la mayoría, un 57% de los

alumnos, les gustaría que se
fomentara un grupo de ajedrez en
el colegio; el 43% prefiere lo
contrario.
7.¿Qué otros juegos de mesa le gustaría que se fomentaran en
el colegio?
O Para el desarrollo de juegos de mesa en

el colegio, lo estudiantes prefieren al Ping
pong, con un 56% a favor; le sigue el
futbolito con un 28%; el dominó con 11%
y el parqués con un 5%.
8.¿Cómo le gustaría que se fomentara la lectura en el colegio?
O La mayoría de los estudiantes prefieren

los festivales de cuenteros, con un 41%,
como forma de fomentar la actividad
lectora; le sigue un club de lectura, con un
23%; y con el mismo porcentaje de 18%,
los cursos mensuales de ortografía , y
lectura al parque.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas enceusta 10 1

kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10
lania6
 
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptxEjemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
NaujSolrac1
 
Investigación sobre Ejercicio Físico
 Investigación sobre Ejercicio Físico Investigación sobre Ejercicio Físico
Investigación sobre Ejercicio Físico
pilar sánchez alvarez
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
Inés Pérez Petronila
 
cmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniiscmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniis
saragm93
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
npa58
 
Giovana mori gratellyplama 2019 manish
Giovana mori gratellyplama 2019 manishGiovana mori gratellyplama 2019 manish
Giovana mori gratellyplama 2019 manish
Giovana Mori Gratelly
 
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNCInforme de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
Andrés Oliva
 
El sedentarismo en la adolescencia
El sedentarismo en la adolescenciaEl sedentarismo en la adolescencia
El sedentarismo en la adolescencia
alonsocr23
 
Encuesta telefónica nacional: Educación en México
Encuesta telefónica nacional: Educación en MéxicoEncuesta telefónica nacional: Educación en México
Encuesta telefónica nacional: Educación en México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
Salomón Escalante González
 
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
Essmeralda Heras
 
Tercera parte de educasion
Tercera parte de educasionTercera parte de educasion
Tercera parte de educasion
ROCIOZAMBRANA1
 
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
TERESAGUADALUPERAMRE
 
Plan de comunicacion en salud completo
Plan de comunicacion en salud completoPlan de comunicacion en salud completo
Plan de comunicacion en salud completo
TERESAGUADALUPERAMRE
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
dec-admin2
 
Matura ustna
Matura ustnaMatura ustna
Póster
PósterPóster
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
marlosa75
 

Similar a Diapositivas enceusta 10 1 (20)

kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10kirkiño eskola kirola 2009-10
kirkiño eskola kirola 2009-10
 
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptxEjemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
Ejemplo de Matriz de Marco Logico_ Unidad 2 Contenido. Jorge Schiappacasse.pptx
 
Investigación sobre Ejercicio Físico
 Investigación sobre Ejercicio Físico Investigación sobre Ejercicio Físico
Investigación sobre Ejercicio Físico
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
 
cmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniiscmahhyfnfyniis
cmahhyfnfyniis
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
Giovana mori gratellyplama 2019 manish
Giovana mori gratellyplama 2019 manishGiovana mori gratellyplama 2019 manish
Giovana mori gratellyplama 2019 manish
 
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNCInforme de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
Informe de calidad de vida de los estudiantes de la UNC
 
El sedentarismo en la adolescencia
El sedentarismo en la adolescenciaEl sedentarismo en la adolescencia
El sedentarismo en la adolescencia
 
Encuesta telefónica nacional: Educación en México
Encuesta telefónica nacional: Educación en MéxicoEncuesta telefónica nacional: Educación en México
Encuesta telefónica nacional: Educación en México
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
 
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
 
Tercera parte de educasion
Tercera parte de educasionTercera parte de educasion
Tercera parte de educasion
 
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
Anteproyecto de-fomento-activacion-fisica1
 
Plan de comunicacion en salud completo
Plan de comunicacion en salud completoPlan de comunicacion en salud completo
Plan de comunicacion en salud completo
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
 
Matura ustna
Matura ustnaMatura ustna
Matura ustna
 
Póster
PósterPóster
Póster
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
 

Diapositivas enceusta 10 1

  • 2. O Con base en encuestas realizadas en la Escuela Normal Superior, acerca de las actividades alternativas que se podrían realizar en el colegio, se llegó a la presente propuesta. Todo, con el fin de motivar e incrementar el rendimiento académico de los estudiantes a partir de actividades que potencien las capacidades especiales de los alumnos. O La propuesta incluye actividades de tipo artístico, deportivo, ecológico, cultural, intelectual y, en general, opciones para el sano esparcimiento.
  • 3. 1. Cuáles de las siguientes actividades le gustaría que se fomentaran en el colegio para el desarrollo de capacidades artísticas? ¿
  • 4. O Se observa que un 44% de los estudiantes prefieren a la música como actividad para fomentar el desarrollo de las capacidades artísticas en el colegio; seguido de un 25% que eligieron al teatro; un 19% la pintura, y el12% la danza.
  • 5. 2.¿Cuáles de estas actividades deportivas le gustaría que se realizaran en el colegio?
  • 6. O Como actividad deportiva para desarrollar en el colegio, los estudiantes prefieren al porrismo con un 54% del total; le sigue la natación con un 20% y las actividades atletismo y doble salto, con el mismo porcentaje de 13%.
  • 7. 3.¿Qué actividades culturales le gustaría que se desarrollaran en el colegio?
  • 8. O Como actividad cultural para desarrollar en el colegio, los estudiantes prefieren fomentar un espacio para los talentos musicales del municipio, con el 43% del total; le sigue la realización de desfiles de identidad cultural con un 29%; y con el mismo porcentaje del 14%, la celebración de fechas significativas y presentación de los grupo artísticos del colegio.
  • 9. 4.¿Qué actividades ecológicas le gustaría que se llevaran a cabo en el colegio?
  • 10. O Se observa que los estudiantes prefieren que, para el cuidado del medio ambiente se realizara siembra de arboles, con un 47%; le siguen las caminatas ecológicas con un 35%; el fomento de un grupo ecológico con un 12%; y las campañas ecológicas con un 6% del total.
  • 11. 5.¿Participa en los campeonatos deportivos que se llevan a cabo en el colegio?
  • 12. O Se observa que la mayoría de los estudiantes participan en los campeonatos deportivos que se realizan en el colegio, un 79%; solo el 21% no participa en estas actividades. El resultado es positivo, ya que más de la mitad de lo alumnos participan en los torneos deportivos preparados para el mismo fin.
  • 13. 6.¿Le gustaría que en el colegio existiera un grupo de ajedrez?
  • 14. O A la mayoría, un 57% de los alumnos, les gustaría que se fomentara un grupo de ajedrez en el colegio; el 43% prefiere lo contrario.
  • 15. 7.¿Qué otros juegos de mesa le gustaría que se fomentaran en el colegio?
  • 16. O Para el desarrollo de juegos de mesa en el colegio, lo estudiantes prefieren al Ping pong, con un 56% a favor; le sigue el futbolito con un 28%; el dominó con 11% y el parqués con un 5%.
  • 17. 8.¿Cómo le gustaría que se fomentara la lectura en el colegio?
  • 18. O La mayoría de los estudiantes prefieren los festivales de cuenteros, con un 41%, como forma de fomentar la actividad lectora; le sigue un club de lectura, con un 23%; y con el mismo porcentaje de 18%, los cursos mensuales de ortografía , y lectura al parque.