SlideShare una empresa de Scribd logo
.
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTÍCA ¿ CUÁL ES
 MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?



                          PRESENTADO POR
                         NELLY FLÓREZ CABEZA

                  MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
                             DOCENTE

                      EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA


           CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
                    BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

             FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

                      UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

                          NOVIEMBRE 2012
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
     DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
                        JÓVENES?
                              TABLA DE CONTENIDO

  INTRODUCCIÓN

  1. OBJETIVOS
  1.1 Objetivo General
  1.2 Objetivos Específicos
  2. Desarrollo
  3. Ensayo
  4. Conclusiones
  5. Cibergrafía
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
    DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
                       JÓVENES ?

                                    INTRODUCCIÓN

Importantísimo fomentar e incentivar esa capacidad lectora desde temprana edad en los
niños. Cuando se tiene esa posibilidad, nos permite ir adquiriendo destrezas, como es
aprender a conocer colores, formas etc. Permitir esta adquisición y enseñanza desde casa ,
que es nuestra primera escuela.
En la actualidad los adolescentes no quieren leer, esto se puede estar convirtiendo en un
desafío; vivimos en una sociedad globalizada en donde se encuentra la información y el
conocimiento reducido a un facilismo , como nos lo provee los medios por ejemplo el Internet
parte de esto nos obliga a ser permisivos y no retomar los libros. Porque leer es un consejo
que podemos tomar, leyendo compartimos, descubrimos mundos nuevos.
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTÍCA
¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN
LOS JÓVENES ?



1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

   - Fomentar una cultura de lectura en los jóvenes, que se debe iniciar a partir de casa, a fin de
     impulsar una educación de calidad.


1.2 Objetivo Específico

   -   Generar y despertar la afición por la lectura, en una forma académica y personal.
   -   Manifestar lo importante que es tener el hábito por la lectura.
   -   Nos permite un desarrollo creativo, artístico y cultural.
   -   Entender e interpretar lo que se lee.
2. DESARROLLO

  COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
                   BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

          ¿ Cuál Es Mi Aporte Para Promocionar La Lectura En Los Jóvenes?


La lectura hace parte de la práctica general en nuestra cotidianidad, de ello depende
nuestra formación personal, porque es desde allí en los hogares en donde se inicia este
potencial de instruir, enseñar e inculcar para tener bases sólidas. No es necesario que el
niño aprenda a leer para fomentar en él el amor por la lectura; leerles y leer con ellos es
la principal actividad de los padres que deben realizar, crear momentos especiales de
lectura en el día, el niño comenzará a hacer parte de esta iniciando al escuchar los
sonidos asociándolos con las palabras.

En el hogar que se lee, «Si tu lees, ellos leen», campaña que fue lanzada por el Ministerio
de Cultura dentro del Plan de Fomento de la Lectura para incidir en las familias en el
incremento de los índices de lectura de niños y jóvenes. En los hogares que se tenga el
hábito de lectura, los hijos aprenden a realizar esta actividad que es vista hecha por sus
padres.
En conclusión es evidente, las familias, la escuela tienen un papel determinante en el
fomento del hábito lector entre los más pequeños.
3. ENSAYO

La base de la educación se forma en los primeros años de vida, en este sentido los
padres, docentes debemos trabajar en conjunto. Herramienta necesaria para el
desarrollo de los mismos de gran relevancia significativa en sus vidas.
En estos tiempos, a los jóvenes le es difícil leer los libros ( porque solo leen lo que el
profesor entrega) gracias a la tecnología esta los hace más permisivos en lo
educativo ( sus padres presentan altos niveles de afecto y comunicación pero bajos
niveles de exigencia y control) el cine, la televisión el internet, por lo mismo los
jóvenes no leen. Estos avances tecnológicos la masiva de los medios y la difusión de
estos es un paradigma dentro de la enseñanza educativa.

La orientación y el hacerles ver que son responsables de la formación educacional y
que se debe sacar el máximo provecho por su bienestar como estudiante, les
indicaría su responsabilidad a saber elegir dentro de la revolución tecnológica; su
manejo, es decir el compromiso dentro de su sensatez de lo que leen y quieren leer.
No es permitir a libre albedrío la información, si no orientar para conformar, educar e
instruir al presente y al futuro con un objetivo: forjar hombres libres, seres
pensantes que actúen con criterio propio el cual es capaz de razonar los actos de la
vida humana y capaces de discernimiento de debate y confrontación para ser útiles
en la sociedad. Esa es la educación..
4. CONCLUSIONES



--- El hábito a la lectura se debe comenzar a fomentar desde el hogar

--- Tenemos diferentes medios en donde se puede incentivar, motivar la lectura
     desde casa para los niños y los jóvenes

---El ejercicio de lectura debe ser un trabajo mancomunado, casa, escuela y
   hacer uso de los diferentes escenarios que poseemos

--- El leer, aprendemos para la vida, en bienestar propio, para mí, por ti, para
    todos.
5 .CIBERGRAFÍA
                          PÁGINA WEB RELACIONADAS CON EL TEMA

- SOBRE EL FOMENTO DE LA LECTURA
  Promueve la lectura en familia, en la escuela, bibliotecas, entidades públicas y privadas para
  incentivar a todos la cultura escrita.
 http://fundalectura.org/sccs/seccion-php?idSeccion=9

- VIVIR LA LECTURA EN CASA
http://www.editorialjuventud.es/3390-8.html

- FOMENTAR LA LECTURA DESDE CASA
http://www.consumer.es/web/es/educacion/extraescolar/2008/11/21/181586.php

- MINISTERIO DE CULTURA
http://www.mcu.es/

VIDEOS PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

- ¿ PORQUÉ LEER?
http://youtube.com/watch?v=-tFFreMBdkE&feature=playerembedd
- EL PLACER DE LEER UN LIBRO
http://www.youtube.com/watch?v=c2JKp3562_Y&feature=related
- LOS CHICOS QUE LEEN EN SU TIEMPO LIBRE RINDEN MÁS
http://cabiblioteconomia.wordpress,com/tag/fomento-lectura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Liliana M Cano
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Como fomentar la lectura
Como fomentar la lecturaComo fomentar la lectura
Como fomentar la lecturapachocarballo
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenesnillato
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortizlocobest
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?nidialozano9
 
Invitación a la lectura
Invitación a la lecturaInvitación a la lectura
Invitación a la lecturadanielmahecha
 
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la  lectura en los jovenesTaller final Como Promover la  lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Fernando Miranda
 
Cómo fomentar la lectura en los jóvenes
Cómo fomentar la lectura en los jóvenesCómo fomentar la lectura en los jóvenes
Cómo fomentar la lectura en los jóvenes
Universidad del Quindio
 
Trabajo final como fomentar la lectura
Trabajo final como fomentar la lecturaTrabajo final como fomentar la lectura
Trabajo final como fomentar la lecturaRuben Sanchez
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeraldaruby2007
 
Presentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaPresentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaMarisolGomezCarvajal
 

La actualidad más candente (15)

Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Como fomentar la lectura
Como fomentar la lecturaComo fomentar la lectura
Como fomentar la lectura
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
 
Invitación a la lectura
Invitación a la lecturaInvitación a la lectura
Invitación a la lectura
 
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la  lectura en los jovenesTaller final Como Promover la  lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
 
Cómo fomentar la lectura en los jóvenes
Cómo fomentar la lectura en los jóvenesCómo fomentar la lectura en los jóvenes
Cómo fomentar la lectura en los jóvenes
 
Trabajo final como fomentar la lectura
Trabajo final como fomentar la lecturaTrabajo final como fomentar la lectura
Trabajo final como fomentar la lectura
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeralda
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaPresentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lectura
 

Similar a PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaystuniquindio
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaystuniquindio
 
Como Promover la Lectura en los Jovenes
Como Promover la Lectura en los JovenesComo Promover la Lectura en los Jovenes
Como Promover la Lectura en los Jovenesystuniquindio
 
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
nillato
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaruby2007
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
universidad del quindio
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
albamd
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesWilfredorivera12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yefritd
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
Victor0107
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 

Similar a PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES (20)

Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
 
Como Promover la Lectura en los Jovenes
Como Promover la Lectura en los JovenesComo Promover la Lectura en los Jovenes
Como Promover la Lectura en los Jovenes
 
Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.Lectura en jovenes.
Lectura en jovenes.
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeralda
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

  • 1. .
  • 2. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTÍCA ¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? PRESENTADO POR NELLY FLÓREZ CABEZA MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ DOCENTE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO NOVIEMBRE 2012
  • 3. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General 1.2 Objetivos Específicos 2. Desarrollo 3. Ensayo 4. Conclusiones 5. Cibergrafía
  • 4. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES ? INTRODUCCIÓN Importantísimo fomentar e incentivar esa capacidad lectora desde temprana edad en los niños. Cuando se tiene esa posibilidad, nos permite ir adquiriendo destrezas, como es aprender a conocer colores, formas etc. Permitir esta adquisición y enseñanza desde casa , que es nuestra primera escuela. En la actualidad los adolescentes no quieren leer, esto se puede estar convirtiendo en un desafío; vivimos en una sociedad globalizada en donde se encuentra la información y el conocimiento reducido a un facilismo , como nos lo provee los medios por ejemplo el Internet parte de esto nos obliga a ser permisivos y no retomar los libros. Porque leer es un consejo que podemos tomar, leyendo compartimos, descubrimos mundos nuevos.
  • 5. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTÍCA ¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES ? 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General - Fomentar una cultura de lectura en los jóvenes, que se debe iniciar a partir de casa, a fin de impulsar una educación de calidad. 1.2 Objetivo Específico - Generar y despertar la afición por la lectura, en una forma académica y personal. - Manifestar lo importante que es tener el hábito por la lectura. - Nos permite un desarrollo creativo, artístico y cultural. - Entender e interpretar lo que se lee.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2. DESARROLLO COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ¿ Cuál Es Mi Aporte Para Promocionar La Lectura En Los Jóvenes? La lectura hace parte de la práctica general en nuestra cotidianidad, de ello depende nuestra formación personal, porque es desde allí en los hogares en donde se inicia este potencial de instruir, enseñar e inculcar para tener bases sólidas. No es necesario que el niño aprenda a leer para fomentar en él el amor por la lectura; leerles y leer con ellos es la principal actividad de los padres que deben realizar, crear momentos especiales de lectura en el día, el niño comenzará a hacer parte de esta iniciando al escuchar los sonidos asociándolos con las palabras. En el hogar que se lee, «Si tu lees, ellos leen», campaña que fue lanzada por el Ministerio de Cultura dentro del Plan de Fomento de la Lectura para incidir en las familias en el incremento de los índices de lectura de niños y jóvenes. En los hogares que se tenga el hábito de lectura, los hijos aprenden a realizar esta actividad que es vista hecha por sus padres. En conclusión es evidente, las familias, la escuela tienen un papel determinante en el fomento del hábito lector entre los más pequeños.
  • 9. 3. ENSAYO La base de la educación se forma en los primeros años de vida, en este sentido los padres, docentes debemos trabajar en conjunto. Herramienta necesaria para el desarrollo de los mismos de gran relevancia significativa en sus vidas. En estos tiempos, a los jóvenes le es difícil leer los libros ( porque solo leen lo que el profesor entrega) gracias a la tecnología esta los hace más permisivos en lo educativo ( sus padres presentan altos niveles de afecto y comunicación pero bajos niveles de exigencia y control) el cine, la televisión el internet, por lo mismo los jóvenes no leen. Estos avances tecnológicos la masiva de los medios y la difusión de estos es un paradigma dentro de la enseñanza educativa. La orientación y el hacerles ver que son responsables de la formación educacional y que se debe sacar el máximo provecho por su bienestar como estudiante, les indicaría su responsabilidad a saber elegir dentro de la revolución tecnológica; su manejo, es decir el compromiso dentro de su sensatez de lo que leen y quieren leer. No es permitir a libre albedrío la información, si no orientar para conformar, educar e instruir al presente y al futuro con un objetivo: forjar hombres libres, seres pensantes que actúen con criterio propio el cual es capaz de razonar los actos de la vida humana y capaces de discernimiento de debate y confrontación para ser útiles en la sociedad. Esa es la educación..
  • 10. 4. CONCLUSIONES --- El hábito a la lectura se debe comenzar a fomentar desde el hogar --- Tenemos diferentes medios en donde se puede incentivar, motivar la lectura desde casa para los niños y los jóvenes ---El ejercicio de lectura debe ser un trabajo mancomunado, casa, escuela y hacer uso de los diferentes escenarios que poseemos --- El leer, aprendemos para la vida, en bienestar propio, para mí, por ti, para todos.
  • 11. 5 .CIBERGRAFÍA PÁGINA WEB RELACIONADAS CON EL TEMA - SOBRE EL FOMENTO DE LA LECTURA Promueve la lectura en familia, en la escuela, bibliotecas, entidades públicas y privadas para incentivar a todos la cultura escrita. http://fundalectura.org/sccs/seccion-php?idSeccion=9 - VIVIR LA LECTURA EN CASA http://www.editorialjuventud.es/3390-8.html - FOMENTAR LA LECTURA DESDE CASA http://www.consumer.es/web/es/educacion/extraescolar/2008/11/21/181586.php - MINISTERIO DE CULTURA http://www.mcu.es/ VIDEOS PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES - ¿ PORQUÉ LEER? http://youtube.com/watch?v=-tFFreMBdkE&feature=playerembedd - EL PLACER DE LEER UN LIBRO http://www.youtube.com/watch?v=c2JKp3562_Y&feature=related - LOS CHICOS QUE LEEN EN SU TIEMPO LIBRE RINDEN MÁS http://cabiblioteconomia.wordpress,com/tag/fomento-lectura/