SlideShare una empresa de Scribd logo
INVITACIÓN A LA LECTURA…




 Marisol Gómez Carvajal
                           12-06-2012
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

                       PROGRAMA DE: CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y
                          LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y
                                     ARCHIVISTICA

                                                BOGOTÁ, D.C.


Ciencias De La Información Y La Documentación
                                                               14/06/12   2
               Bibliotecología Y Archivística
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN
                         LOS JÓVENES?

                                             MARISOL GÓMEZ CARVAJAL




                                MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
              Licenciada en tecnología educativa de la universidad del Quindío.




                                      UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
                    PROGRAMA DE: CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
                                  BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA



                                                     BOGOTÁ, D.C.


Ciencias De La Información Y La Documentación
                                                                      14/06/12    3
                    Bibliotecología Y Archivística
TABLA DE CONTENIDO


            1. INTRODUCCIÓN

            2. Objetivos

            5. Invitación A La Lectura

            4. Ensayo

            5. Conclusiones

            6. Bibliografía


Ciencias De La Información Y La Documentación               14/06/12   4
                    Bibliotecología Y Archivística
1. INTRODUCCIÓN



La   siguiente presentación pretende dar a conocer de cómo
podemos nosotros invitar a los jóvenes a la lectura y
aprovechar para dar un breve ensayo de lo que es el uso de
slideshare.

Esta presentación tiene como principal objetivo invitar y
fortalecer   nuestro conocimiento a través de     la lectura
además de desarrollar nuestra habilidad de leer y entender
cualquier libro que estemos leyendo. además contando con una
serie de fotografías que nos pueden ayudar a conocer mejor
las capacidades que tenemos al encontrarnos con un documento
y poderlo leer.


            Ciencias De La Información Y La Documentación
                                Bibliotecología Y Archivística
                                                                 14/06/12   5
2. OBJETIVOS

     Aprender  a descubrir
         nuevos mundos
   metafóricamente hablando




                                                         Adquirir conocimiento
             Leer en familia




                       Invitar a la
                          lectura




Ciencias De La Información Y La Documentación
                    Bibliotecología Y Archivística
                                                     14/06/12                     6
3. INVITACIÓN A LA LECTURA



   Primero   que   todo   tenemos                    que
   enseñarle a un niño a leer.
                                                             Ensear a leer a un nio.wmv




Luego invitar a leer a un adolecente,
en este punto vamos a ver una especie
de entrevista, explicando como podemos
inculcar al adolecente en la lectura.

                                                           Cmo invitaras a los adolescentes a la lectura.wmv



Ciencias De La Información Y La Documentación              14/06/12                                            7
                    Bibliotecología Y Archivística
Además existe aquí en la ciudad de Bogotá,     la
preocupación por invitar a la ciudadanía a leer y
distraerse teniendo en sus manos un libro ya sea
para enriquecer su espíritu o sus conocimientos
mientras va de un lado hacia el otro, por eso los
invito a que lean el siguiente informe que hace
el ministerio de cultura.

      http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/83




          Ciencias De La Información Y La Documentación
                              Bibliotecología Y Archivística
                                                               14/06/12   8
4. ENSAYO                                         de la
                                                                            r   medio
                                                                    que po          ástico
                                                                                           s,
                                                      eer   y vean      are s fant        nca
                                              en a l sitios y lug ue quizás nu s
                                      empiec                              q
                               venes      difere
                                                  ntes            cosas              a jamá
                       los jó      ar a               as c  osas,          co tidian     os o
              es que        raslad             r much           a vida s antepasad ro
Mi   aporte      pod emos t        s a prende            nuestr         tro               st
         a nos              podemo            que en aís, de nues riquecer nue
lectur           si no que       ist orias         ro  p             s e n
 no sol
         o eso           ente h ria de nuest                  leer e
                  implem                             saber
          s o s omo la histo               en fin
 veremo            c              iños,               quitar
                                                              .
          a mos,             de n              puede
  entend          cuento
                          s
                                  die no
                                          lo
  simpl  emente       lgo  que na
               nto, a
   con ocimie                               El programa
                                                            de slidesha
                                           ya que es u                   re es muy i
                                                          na herramie                  nteresante
                                           los estudi                  nta útil pa
                                                         antes, por                   ra nosotros
                                           conocer nue               que así po
                                                          stras prese              dremos dar
                                           Power Point                 ntaciones,                a
                                                           sino en otr                no solo en
                                          manera tam                    os formatos
                                                        bién podem                    , de igual
                                          información               os mostrar
                                                          ya sea edu                y comparti
                                          datos que                    cativa o s               r
                                                       puedan inte                  implemente
                                          o a nuestro                resar a ot
                                                        s propios c                ras persona
                                         trabajo y                    ompañeros d              s
                                                       demás, abr                   e clase, de
                                         de comunica                iendo quiz
                                                       ción.                      ás una lín
                                                                                              ea




                 Ciencias De La Información Y La Documentación
                                     Bibliotecología Y Archivística
                                                                      14/06/12                       9
5. CONCLUSIONES
                                        Evita la distracción
                                              de otros                                     Leer con
    La   lectura                         entretenimientos                              regularidad te
aumenta   nuestro                      malsanos como viciarse                          agiliza la mente
conocimiento                           demasiado al ordenador
                                       o a la televisión ( lo
                                        cual te perjudica la
                                               vista).

     La   lectura
 enriquece       y                                                                    La lectura te
 mejora    nuestra                                                                    relaja cuando
 educación                                                                           estás estresado




    Ganamos    en
autonomía           y
independencia ya que                                                                   Ganamos
fomenta       sentido                                                                vocabulario
critico y provoca
inquietud intelectual




                     Ciencias De La Información Y La Documentación
                                         Bibliotecología Y Archivística
                                                                          14/06/12                        10
6. BIBLIOGRAFÍA

Las siguientes direcciones fueron las que
tomé para realizar esta presentación:


   thakum.galeon.com/venlectu.htm

  http://lenguablog.wordpress.com/2007/02/26/10-ventaj

   es.wikipedia.org/wiki/Lectura




     Ciencias De La Información Y La Documentación
                         Bibliotecología Y Archivística
                                                          14/06/12   11
Ciencias De La Información Y La Documentación
                    Bibliotecología Y Archivística
                                                     14/06/12   12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURAARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
leyendoyescribiendotextos
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA milagmk20
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
Yohanna
 
Diversidad en la educación inicial
Diversidad en  la educación inicialDiversidad en  la educación inicial
Diversidad en la educación inicialsuregina
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
Bea Márquez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
Montserrat PG
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerClaraMtnez
 
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José CrespoIntroduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Fundación CODESPA
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadluissfernando
 
Monografia Trastorno Espectro Autista
Monografia Trastorno Espectro AutistaMonografia Trastorno Espectro Autista
Monografia Trastorno Espectro Autista
Edwin José Calderón Armas
 
Modelos pensamiento
Modelos pensamientoModelos pensamiento
Modelos pensamiento
Antonio Márquez
 
Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1natytolo1
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
ruthguachichulca
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 

La actualidad más candente (20)

APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURAARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA LECTURA
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Diversidad en la educación inicial
Diversidad en  la educación inicialDiversidad en  la educación inicial
Diversidad en la educación inicial
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José CrespoIntroduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividad
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Monografia Trastorno Espectro Autista
Monografia Trastorno Espectro AutistaMonografia Trastorno Espectro Autista
Monografia Trastorno Espectro Autista
 
Modelos pensamiento
Modelos pensamientoModelos pensamiento
Modelos pensamiento
 
Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 

Destacado

Invitación a la lectura
Invitación a la lecturaInvitación a la lectura
Invitación a la lecturadanielmahecha
 
Invitacion a la lectura
Invitacion a la lecturaInvitacion a la lectura
Invitacion a la lectura
Renzo Ortiz Diaz
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Libros de lectura compartida
Libros de lectura compartidaLibros de lectura compartida
Libros de lectura compartidavipremitic
 
Presentacion de cuento el lobo florindo
Presentacion de cuento el lobo florindoPresentacion de cuento el lobo florindo
Presentacion de cuento el lobo florindomateresl
 
Pedro e o lobo
Pedro e o loboPedro e o lobo
Pedro e o lobo
Marcela Nohama
 
Seminario presentacion completa
Seminario presentacion completaSeminario presentacion completa
Seminario presentacion completa
Diego Uzcategui
 
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova RosasPrueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
Rolando Osvaldo Concha
 
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.Maiaegutegia
 
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
Chucho Jorge Velastegui
 
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegosHistoria del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
thadarova
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónadrianaojeda
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoladyva
 
El milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundoEl milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundoNicol Katty
 
El milagro mas grande del mundo - Og Mandino
El milagro mas grande del mundo - Og MandinoEl milagro mas grande del mundo - Og Mandino
El milagro mas grande del mundo - Og MandinoLuis Reyes C.
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDBegoruano
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
 

Destacado (20)

Invitación a la lectura
Invitación a la lecturaInvitación a la lectura
Invitación a la lectura
 
Invitacion a la lectura
Invitacion a la lecturaInvitacion a la lectura
Invitacion a la lectura
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Libros de lectura compartida
Libros de lectura compartidaLibros de lectura compartida
Libros de lectura compartida
 
Presentacion de cuento el lobo florindo
Presentacion de cuento el lobo florindoPresentacion de cuento el lobo florindo
Presentacion de cuento el lobo florindo
 
Pedro e o lobo
Pedro e o loboPedro e o lobo
Pedro e o lobo
 
Leeme
LeemeLeeme
Leeme
 
Seminario presentacion completa
Seminario presentacion completaSeminario presentacion completa
Seminario presentacion completa
 
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova RosasPrueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
Prueba de Comprensión Lectora de El lobo Florindo de Isabel Córdova Rosas
 
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
 
Psicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente AmistadPsicologia del adolescente Amistad
Psicologia del adolescente Amistad
 
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegosHistoria del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundo
 
El milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundoEl milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundo
 
El milagro mas grande del mundo - Og Mandino
El milagro mas grande del mundo - Og MandinoEl milagro mas grande del mundo - Og Mandino
El milagro mas grande del mundo - Og Mandino
 
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CIDCÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
CÓMIC DE CANTAR DE MIO CID
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
 

Similar a Presentación invitación a la lectura

Aporte para promocionar la lectura,Trabajo final
Aporte para  promocionar la lectura,Trabajo finalAporte para  promocionar la lectura,Trabajo final
Aporte para promocionar la lectura,Trabajo final
Jiveth Cortes Varela
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritacindycarolinalopez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CIDBAF
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...tatik89
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Montate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leerMontate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leer
aleja8035
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesVivi Duque
 
Trabajo slishare
Trabajo slishareTrabajo slishare
Trabajo slishare
saulserranoacevedo
 
Trabajo slishare
Trabajo slishareTrabajo slishare
Trabajo slishare
saulserranoacevedo
 
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en JóvenesIncentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Beatriz Martinez
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaruby2007
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeraldaruby2007
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESyurymarcelarodriguez
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidbamarroyaveg
 

Similar a Presentación invitación a la lectura (20)

Aporte para promocionar la lectura,Trabajo final
Aporte para  promocionar la lectura,Trabajo finalAporte para  promocionar la lectura,Trabajo final
Aporte para promocionar la lectura,Trabajo final
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escrita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Montate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leerMontate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leer
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
Trabajo slishare
Trabajo slishareTrabajo slishare
Trabajo slishare
 
Trabajo slishare
Trabajo slishareTrabajo slishare
Trabajo slishare
 
Trabajo slishare
Trabajo slishareTrabajo slishare
Trabajo slishare
 
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en JóvenesIncentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en Jóvenes
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeralda
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeralda
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Presentación invitación a la lectura

  • 1. INVITACIÓN A LA LECTURA… Marisol Gómez Carvajal 12-06-2012
  • 2. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA DE: CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ, D.C. Ciencias De La Información Y La Documentación 14/06/12 2 Bibliotecología Y Archivística
  • 3. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? MARISOL GÓMEZ CARVAJAL MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA Licenciada en tecnología educativa de la universidad del Quindío. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA DE: CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ, D.C. Ciencias De La Información Y La Documentación 14/06/12 3 Bibliotecología Y Archivística
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Objetivos 5. Invitación A La Lectura 4. Ensayo 5. Conclusiones 6. Bibliografía Ciencias De La Información Y La Documentación 14/06/12 4 Bibliotecología Y Archivística
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN La siguiente presentación pretende dar a conocer de cómo podemos nosotros invitar a los jóvenes a la lectura y aprovechar para dar un breve ensayo de lo que es el uso de slideshare. Esta presentación tiene como principal objetivo invitar y fortalecer nuestro conocimiento a través de la lectura además de desarrollar nuestra habilidad de leer y entender cualquier libro que estemos leyendo. además contando con una serie de fotografías que nos pueden ayudar a conocer mejor las capacidades que tenemos al encontrarnos con un documento y poderlo leer. Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 5
  • 6. 2. OBJETIVOS  Aprender a descubrir nuevos mundos metafóricamente hablando Adquirir conocimiento  Leer en familia Invitar a la lectura Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 6
  • 7. 3. INVITACIÓN A LA LECTURA Primero que todo tenemos que enseñarle a un niño a leer. Ensear a leer a un nio.wmv Luego invitar a leer a un adolecente, en este punto vamos a ver una especie de entrevista, explicando como podemos inculcar al adolecente en la lectura. Cmo invitaras a los adolescentes a la lectura.wmv Ciencias De La Información Y La Documentación 14/06/12 7 Bibliotecología Y Archivística
  • 8. Además existe aquí en la ciudad de Bogotá, la preocupación por invitar a la ciudadanía a leer y distraerse teniendo en sus manos un libro ya sea para enriquecer su espíritu o sus conocimientos mientras va de un lado hacia el otro, por eso los invito a que lean el siguiente informe que hace el ministerio de cultura. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/83 Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 8
  • 9. 4. ENSAYO de la r medio que po ástico s, eer y vean are s fant nca en a l sitios y lug ue quizás nu s empiec q venes difere ntes cosas a jamá los jó ar a as c osas, co tidian os o es que raslad r much a vida s antepasad ro Mi aporte pod emos t s a prende nuestr tro st a nos podemo que en aís, de nues riquecer nue lectur si no que ist orias ro p s e n no sol o eso ente h ria de nuest leer e implem saber s o s omo la histo en fin veremo c iños, quitar . a mos, de n puede entend cuento s die no lo simpl emente lgo que na nto, a con ocimie El programa de slidesha ya que es u re es muy i na herramie nteresante los estudi nta útil pa antes, por ra nosotros conocer nue que así po stras prese dremos dar Power Point ntaciones, a sino en otr no solo en manera tam os formatos bién podem , de igual información os mostrar ya sea edu y comparti datos que cativa o s r puedan inte implemente o a nuestro resar a ot s propios c ras persona trabajo y ompañeros d s demás, abr e clase, de de comunica iendo quiz ción. ás una lín ea Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 9
  • 10. 5. CONCLUSIONES  Evita la distracción de otros  Leer con  La lectura entretenimientos regularidad te aumenta nuestro malsanos como viciarse agiliza la mente conocimiento demasiado al ordenador o a la televisión ( lo cual te perjudica la vista).  La lectura enriquece y  La lectura te mejora nuestra relaja cuando educación estás estresado  Ganamos en autonomía y independencia ya que  Ganamos fomenta sentido vocabulario critico y provoca inquietud intelectual Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 10
  • 11. 6. BIBLIOGRAFÍA Las siguientes direcciones fueron las que tomé para realizar esta presentación:  thakum.galeon.com/venlectu.htm http://lenguablog.wordpress.com/2007/02/26/10-ventaj  es.wikipedia.org/wiki/Lectura Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 11
  • 12. Ciencias De La Información Y La Documentación Bibliotecología Y Archivística 14/06/12 12

Notas del editor

  1. Marisol Gómez Carvajal 14/06/12