SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Fac. Educación y CCS Hum. Y Soc.
Licenciatura en ciencias sociales
Curso:
Antropología Social y Cultural
Licenciado en formación:
Luis Daniel Yepes Claro
ID: 100143728
09 de abril de 2023
Este cuaderno tiene poco valor para otra persona que no sea su dueño (a); sin
embargo, es muy necesario para ayudar a otras personas. Por ello, si en algún
momento se extraviara y Ud. Lo encuentra, le rogare encarecidamente
devolverlo al licenciado en formación Luis Daniel Yepes Claro en la
siguiente dirección:
Cra 13 #3 – 28, barrio Puerto Nuevo, Guachaca, Magdalena
También puede informar por vía llamadas o WhatsApp que Ud. Encontró el
diario en los teléfonos:
317 746 8614 – 320 573 8655
Correo electrónico:
elprofeluis7@gmail.com
Le expreso el más sincero agradecimiento por el noble gesto de devolverme
este cuaderno, ya que con ello estará ayudando a otras personas.
REPORTE DE ACTIVIDADES
Fecha: 02 de abril de 2023
Actividad a realizar:
(Actividad #1: Almuerzo familiar)
Actividades no realizadas:
No hubo actividades planeadas que no se realizaran.
Propósito: analizar las conductas sociales de los
miembros de la familia durante el almuerzo en un
espacio común.
Registro de
resultados
Previo a esta reunión me acerque a la familia con el fin de pedir su
consentimiento y explicarles la dinámica de la actividad que pretendía realizar
con ellos. Fui aceptado y me dieron cabida. Fijamos la primera cita en la cual
yo les visitaría.
Llegue a su casa a las 11:30 AM, momento en el cual M. Toro; quien es hija de
L. Cantillo, estaba realizando la preparación del almuerzo. Mientras cocinaba,
por momentos cantaba algunas canciones cristianas y en su rostro demostraba
alegría. S. Medina, quien en el momento no estaba en la casa, llego con sus
hijas: Y. Toro, K. Toro y H. Toro y saludaron amablemente a todos los que
estábamos en la casa. S. Medina le pregunto a M. Toro, en que la podía ayudar,
esta le respondió, que podía realizar el jugo y la ensalada. Enseguida se puso a
preparar el jugo mientras que Y. Toro se ofreció a realizar la ensalada. Mientras
tanto, K. Toro y H. Toro en forma de protesta, le dijeron a Y. Toro que no le
echara tanta cebolla a la ensalada. Y. Toro le respondió entre risas: -Eso es lo
que hay!
Una vez estuvo todo preparado, M. Toro le dijo a L. Cantillo: -Ahora te toca
servir a ti, porque tu eres la que sabe servir.
Ya eran las 12:30 cuando L. Cantillo se paró de la mecedora donde estaba, fue
a la cocina y empezó a servir. Al primero que le sirvió el almuerzo fue a su
esposo P. Toro, quien estaba esperando con ansias, pues había llegado de la
finca y tenia mucha hambre, así dijo, y manifestó que no había desayunado.
Luego, le sirvió a E. Toro y a ella misma y se almorzar. Luego llamo a S.
Medina y le dijo que terminara de servir ella. S. Medina también hizo algo
similar: le sirvió primero a su esposo E. Toro y luego a los demás.
Me brindaron almuerzo, pero les dije que ya yo había merendado algo y que no
tenia hambre en el momento, pero si les recibí un vaso de jugo de tamarindo.
Una vez almorzaron L. Cantillo les dijo a M. Toro: -Bueno, me dejan la cocina
limpia.
Y. Toro, K. Toro y H. Toro dijeron que ellas lavaban su plato, mientras que M.
Toro y S. Medina terminaron de lavar el resto.
Y. Toro, K. Toro y H. Toro tienen 15, 11 y 9 años respectivamente. Mientras
que las demás personas son adultas.
Al finalizar acordamos la segunda visita para el día siguiente (03 de abril)
Observaciones o
Interpretación de los
datos o hallazgos.
Mientras M. Toro preparaba el almuerzo cantaba canciones cristianas y
mostraba alegría, esta alegría podría ser porque hacia algún tiempo que no
visitaba a su madre y por esta razón quiso prepararle un almuerzo especial. S.
Medina y sus hijas fueron amables con todos porque quizás eso lo han
aprendido en la iglesia a donde asisten, al igual que toda la familia, y en esos
momentos venían de culto pues era domingo y ellos realizan culto a Dios ese
día.
S. Medina y Y. Toro se ofrecieron a ayudar a M. Toro porque quizás también
tenían hambre, pues ya eran las 12: 00 del medio día y habían desayunado
temprano.
Cuando M. Toro le dice que sirva ella la comida talvez se debe a que la comida
era poca y como ella no vive en la casa, no sabe la cantidad de comida que
come cada uno y quizás pensó que, si ella lo hacía, no iba a alcanzar para todos.
Por esa razón le dijo a L. Cantillo, quien si conoce a como comen todos.
Cuando sirvieron el almuerzo, los primeros en ser servidos fueron los hombres,
esto se debe a que quizás, muestran cierto respeto por ellos o porque como ellos
son los que trabajan en la casa y compran la comida, tienen este privilegio.
Al finalizar el almuerzo, las niñas K. Toro y H. Toro recogieron los platos de su
abuelo P. Toro y de su padre E. Toro. Este gesto de las niñas puede ser porque
reconocen el esfuerzo que hacen ellos por sus familias, ya que estos, trabajan
durante todos los días de la semana, excepto el domingo, y ellas los ven llegar
cansados de sus labores.
Se pudo evidenciar también que, dentro del grupo familiar, hay dos familias,
que muy a pesar de que son familias asumen responsabilidades del hogar desde
la perspectiva de dos núcleos distintos, pues P. Toro y L. Media, junto con J.
Toro forman uno y E. Toro y S. Medina junto con Y. Toro, K. Toro y H. Toro
forman el otro. Esto fue evidente al momento de lavar la loza después del
almuerzo, pues cada esposa asumió la responsabilidad de cada núcleo y
direccionaron las tareas con sus respectivos miembros. Esto me llamo mucho la
atención, porque a pesar de haber dos núcleos en una misma casa, mantienen el
orden y aparentemente no hay conflictos.
Impacto de la
Experiencia.
Durante esta primera experiencia de observación me sentí un poco conmovido
específicamente con la experiencia de ver a M. Toro prepararle alegremente el
almuerzo a su madre L. Cantillo, esto debido a que yo también tengo tiempo
que no visito a mi madre y esta escena me hizo recordarla y querer estar con
ella.
Por un momento me imagine como miembro de la familia y la verdad no me
veo en un hogar con tantos miembros, puesto que a mi me gusta un poco la
tranquilidad y la privacidad.
Por otro lado, me sentí cómodo, observando las acciones que cada uno
realizaba, siento que son sinceros y que es un hogar donde prima el respeto por
los adultos y que tienen buenos principios, a pesar que no son humildes,
económicamente hablando.
Fecha: 03 de abril de 2023
Actividad a realizar:
(Actividad #2: cumpleaños de la abuela)
Actividades no realizadas:
Propósito: analizar la manera en que celebran los
cumpleaños y la forma de expresar sus emociones
frente a un ser querido en una fecha especial.
Registro de
resultados
Era el día siguiente de la primera visita de observación. Siendo las 06:00
PM, hasta el hogar de la familia en estudio y como era de espera, ya se
estaban haciendo algunos preparativos para celebrar el cumpleaños de la
abuela L. Cantillo.
Para ese momento, M. Toro, y Y. Martínez se encontraban organizando una
mesa en la terraza de la casa, pues el lugar donde viven es un poco reducido
y no cabe tanta gente.
Cuando ya organizaron todo, E. Toro su hijo mayor, esposo de S. Medina y
padre de Y. Toro, K. Toro y H. Toro, tomo la palabra y abrió su Biblia y
leyó algunos versículos, luego hizo reflexión sobre lo que había leído y
finalmente, una oración. Todos le dijeron algunas palabras a la abuela y le
demostraron su cariño. Las niñas K. Toro y H. Toro le regalaron una tarjeta
a la abuela con un mensaje.
Seguidamente M. Toro dirigió el canto del feliz cumpleaños. Todos cantaron
a la vez y Y. Toro pidió tomarse fotos con la cumplimentada y así lo
hicieron los demás también. La abuela agradeció por todo lo que habían
hecho. Pues la torta que habían puesto en la mesa, la habían comprado entre
todos los que estaban ahí.
Finalmente partieron la torta y luego se quedaron un rato sentados todos
conversando y echando bromas.
Observaciones o
Interpretación de los
datos o hallazgos.
En esta actividad de observación se pudo apreciar que el cumpleaños de la
abuela es importante para todos, pero debido a la situación económica de la
familia no hubo regalos que tuvieran un valor económico significativo. Sin
embargo, demostraron su cariño por la abuela con gestos y L. Cantillo se
sentía muy feliz con solo la presencia de todos sus familiares. Eso lo expreso
en un momento y todos se sintieron satisfechos.
A pesar de que E. Toro tiene una apariencia de seriedad y un poco
introvertido, se expresa muy bien y es muy coherente y espontaneo a la hora
de exponer un tema de la biblia. Esto puede ser porque lleva ya varios años
estudiando la Biblia y ha logrado desarrollar esta habilidad.
Impacto de la
Experiencia.
Me sentí muy cómodo, quedé un poco sorprendido por ver la manera de
como todos expresaron hermosas palabras a L. Cantillo lo cual demuestra
que tienen un aprecio muy grande por la abuela.
Esta experiencia fue muy bonita y me ha motivado a seguir visitando esta
familia.
Fecha: 07 de abril de 2023
Actividad a realizar:
(Actividad #1: Preparación para el paseo a la
playa)
Actividades no realizadas:
No se pudo contar con la presencia del P.
Toro, ya que él se había ido muy temprano a
cumplir con algunos compromisos que tenía.
Propósito: Analizar las relaciones
interpersonales que tienen los miembros de la
familia.
Registro de
resultados
Siendo las 8: 00 am me presente a la casa de la familia a donde iba a
realizar la observación y analizar las relaciones interpersonales entre
ellos. Dando cumplimiento a la tercera visita.
Inicialmente se levantaron a las 7:00 am los adultos, para hacer la
preparación para ir al paseo, seguidamente les piden a las niñas que
también se levanten.
Mientras que la señora S. Medina preparaba el desayuno, las niñas
seguían durmiendo, pero cuando les dijeron del paseo se levantaron
corriendo, porque era tanta su emoción que querían irse rápido.
Por esa razón la abuela L. Cantillo las ayudo a empacar el almuerzo, y
ella no iba porque tenía un malestar de gripa.
Antes de salir de la casa, el padre H. Toro les hizo una serie de
advertencias sobre el paseo, que debían tener en cuenta. Las niñas se
despidieron de su abuela estaban muy tristes porque su abuela se iba a
quedar solita, y querían que ella también fuera.
Observaciones o
Interpretación de los
datos o hallazgos.
Después de visitar, observar y analizar los comportamientos y las
relaciones de esta familia, son muchos los aspectos que podemos
interpretar.
Inicialmente se puede observar que los miembros de la familia, tienen
una buena comunicación entre ellos, pero también podemos notar que las
niñas no se quieren levantar cuando las llaman y tienen mucho sueño, lo
que indica que su hora de dormir está siendo muy tarde, porque ven
algunos programas de televisión hasta tardes horas de la noche, y esto les
está afectando a la hora de levantarse. Sin embargo, las niñas estaban
muy motivadas a ir al paseo familiar, pues era semana santa y querían
compartir en familia, ya que eran pocas veces que se daban estos
espacios para este fin, pues sus padres trabajan todo el día, para poder
suplir las necesidades de la familia y nunca hay tiempo para salir a
recrearse. Por esta razón era tanta la motivación y significado que ellas
tenían para ir al paseo.
También podemos resaltar la preocupación de toda la familia por la
abuelita que estaba enferma y no iba a poder compartir con ella, como
miembros de la familia tenían mucha preocupación por su abuelita y
mucho menos la querían dejar sola en casa.
Se reflejaba un ambiente afectuoso los unos por los otros, entendiéndolo
desde el punto de vista o contexto de que son una familia cristiana y
tienen principios y valores.
Por otro lado, es interesante resaltar el compromiso y la responsabilidad
del padre de familia al llamar a sus hijas para darle ciertas orientaciones
y pautas con la finalidad de que no hubiera percances ni imprudencias en
el paseo y todo se diera de la mejor manera, y todos pudieran disfrutar
tranquilos.
Pero también quiero resaltar que los padres están siendo irresponsables al
dejar a las niñas que vean programas de televisión hasta altas horas de la
noche, porque eso les puede causar dificultades.
Impacto de la
Experiencia.
Lo que me impacta de la experiencia vivida a través de estas visitas, es
esa buena comunicación que manejan los unos con los otros, y la
afectividad que se tienen. Además, el compromiso de darles
orientaciones a sus hijos antes de salir a otros lugares.
Lilia Cantillo López
Diario de Campo
Lilia Cantillo López
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
Lilia Cantillo López 09/abril/2023
Pedro Manuel Toro Mercado
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
Lilia Cantillo López 09/abril/2023
Pedro Manuel Toro Mercado
Esteban José Toro Cantillo
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
Lilia Cantillo López 09/abril/2023
Esteban José Toro Cantillo
Heider Eliud Toro Cantillo
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
Lilia Cantillo López 09/abril/2023
Heider Eliud Toro Cantillo
Seika Liz Medina
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
Lilia Cantillo López 09/abril/2023
Seika Liz Medina
Yosselin Toro Medina
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
09/abril/2023
Yosselin Toro Medina
Seika Liz Medina
Keren Toro Medina
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
09/abril/2023
Seika Liz Medina
Keren Toro Medina
Heilys Toro Medina
Heilys Toro Medina
Diario de Campo
Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023
09/abril/2023
Seika Liz Medina

Más contenido relacionado

Similar a Diario de Campo.pdf

Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Anyi Tatiana Hernández Polo
 
Infome 3ra
Infome 3ra Infome 3ra
Infome 3ra
Eben_santos12
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
MEYARAYA1
 
Autobiografia antonio
Autobiografia antonioAutobiografia antonio
Autobiografia antonioMickey Ojeda
 
Historia de vida camila mazorra parra 1104
Historia de vida camila mazorra parra 1104Historia de vida camila mazorra parra 1104
Historia de vida camila mazorra parra 1104Camila Mazorra Parra
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
vjcjimenez
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
vjcjimenez
 
portafolio de vida
portafolio de  vidaportafolio de  vida
portafolio de vida
Ana Maria Rodriguez Garcia
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
LissRivas2
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Pedro Escalonilla Torres
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia  La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Raquel Rodriguez
 
Celianny castillo
Celianny castilloCelianny castillo
Celianny castillo
Celianny Castillo
 
Trabajo Lenguaje
Trabajo LenguajeTrabajo Lenguaje
Trabajo Lenguaje
Yessenia
 
Informe de lectura culto familiar -Relaciones Familiares
Informe de lectura culto familiar -Relaciones FamiliaresInforme de lectura culto familiar -Relaciones Familiares
Informe de lectura culto familiar -Relaciones Familiarespsicoalegria
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
Diego Robles F
 
El mejor de mis dias
El mejor  de mis dias El mejor  de mis dias
El mejor de mis dias
jimo93
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
Andrea Tomás Escolar
 

Similar a Diario de Campo.pdf (20)

Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
Historia de vida Anyi tatiana hernández polo.
 
Infome 3ra
Infome 3ra Infome 3ra
Infome 3ra
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
 
Autobiografia antonio
Autobiografia antonioAutobiografia antonio
Autobiografia antonio
 
Historia de vida camila mazorra parra 1104
Historia de vida camila mazorra parra 1104Historia de vida camila mazorra parra 1104
Historia de vida camila mazorra parra 1104
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
 
portafolio de vida
portafolio de  vidaportafolio de  vida
portafolio de vida
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
La vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familiaLa vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia  La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Celianny castillo
Celianny castilloCelianny castillo
Celianny castillo
 
mi vida .pptx
mi vida .pptxmi vida .pptx
mi vida .pptx
 
Trabajo Lenguaje
Trabajo LenguajeTrabajo Lenguaje
Trabajo Lenguaje
 
Informe de lectura culto familiar -Relaciones Familiares
Informe de lectura culto familiar -Relaciones FamiliaresInforme de lectura culto familiar -Relaciones Familiares
Informe de lectura culto familiar -Relaciones Familiares
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
 
El mejor de mis dias
El mejor  de mis dias El mejor  de mis dias
El mejor de mis dias
 
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidadFicha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
Ficha ritos y ceremonias de nuestra comunidad
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Diario de Campo.pdf

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA Fac. Educación y CCS Hum. Y Soc. Licenciatura en ciencias sociales Curso: Antropología Social y Cultural Licenciado en formación: Luis Daniel Yepes Claro ID: 100143728 09 de abril de 2023
  • 2. Este cuaderno tiene poco valor para otra persona que no sea su dueño (a); sin embargo, es muy necesario para ayudar a otras personas. Por ello, si en algún momento se extraviara y Ud. Lo encuentra, le rogare encarecidamente devolverlo al licenciado en formación Luis Daniel Yepes Claro en la siguiente dirección: Cra 13 #3 – 28, barrio Puerto Nuevo, Guachaca, Magdalena También puede informar por vía llamadas o WhatsApp que Ud. Encontró el diario en los teléfonos: 317 746 8614 – 320 573 8655 Correo electrónico: elprofeluis7@gmail.com Le expreso el más sincero agradecimiento por el noble gesto de devolverme este cuaderno, ya que con ello estará ayudando a otras personas.
  • 3. REPORTE DE ACTIVIDADES Fecha: 02 de abril de 2023 Actividad a realizar: (Actividad #1: Almuerzo familiar) Actividades no realizadas: No hubo actividades planeadas que no se realizaran. Propósito: analizar las conductas sociales de los miembros de la familia durante el almuerzo en un espacio común. Registro de resultados Previo a esta reunión me acerque a la familia con el fin de pedir su consentimiento y explicarles la dinámica de la actividad que pretendía realizar con ellos. Fui aceptado y me dieron cabida. Fijamos la primera cita en la cual yo les visitaría. Llegue a su casa a las 11:30 AM, momento en el cual M. Toro; quien es hija de L. Cantillo, estaba realizando la preparación del almuerzo. Mientras cocinaba, por momentos cantaba algunas canciones cristianas y en su rostro demostraba alegría. S. Medina, quien en el momento no estaba en la casa, llego con sus hijas: Y. Toro, K. Toro y H. Toro y saludaron amablemente a todos los que estábamos en la casa. S. Medina le pregunto a M. Toro, en que la podía ayudar, esta le respondió, que podía realizar el jugo y la ensalada. Enseguida se puso a preparar el jugo mientras que Y. Toro se ofreció a realizar la ensalada. Mientras tanto, K. Toro y H. Toro en forma de protesta, le dijeron a Y. Toro que no le echara tanta cebolla a la ensalada. Y. Toro le respondió entre risas: -Eso es lo que hay! Una vez estuvo todo preparado, M. Toro le dijo a L. Cantillo: -Ahora te toca servir a ti, porque tu eres la que sabe servir. Ya eran las 12:30 cuando L. Cantillo se paró de la mecedora donde estaba, fue a la cocina y empezó a servir. Al primero que le sirvió el almuerzo fue a su esposo P. Toro, quien estaba esperando con ansias, pues había llegado de la finca y tenia mucha hambre, así dijo, y manifestó que no había desayunado. Luego, le sirvió a E. Toro y a ella misma y se almorzar. Luego llamo a S. Medina y le dijo que terminara de servir ella. S. Medina también hizo algo similar: le sirvió primero a su esposo E. Toro y luego a los demás. Me brindaron almuerzo, pero les dije que ya yo había merendado algo y que no tenia hambre en el momento, pero si les recibí un vaso de jugo de tamarindo. Una vez almorzaron L. Cantillo les dijo a M. Toro: -Bueno, me dejan la cocina limpia. Y. Toro, K. Toro y H. Toro dijeron que ellas lavaban su plato, mientras que M. Toro y S. Medina terminaron de lavar el resto. Y. Toro, K. Toro y H. Toro tienen 15, 11 y 9 años respectivamente. Mientras que las demás personas son adultas. Al finalizar acordamos la segunda visita para el día siguiente (03 de abril)
  • 4. Observaciones o Interpretación de los datos o hallazgos. Mientras M. Toro preparaba el almuerzo cantaba canciones cristianas y mostraba alegría, esta alegría podría ser porque hacia algún tiempo que no visitaba a su madre y por esta razón quiso prepararle un almuerzo especial. S. Medina y sus hijas fueron amables con todos porque quizás eso lo han aprendido en la iglesia a donde asisten, al igual que toda la familia, y en esos momentos venían de culto pues era domingo y ellos realizan culto a Dios ese día. S. Medina y Y. Toro se ofrecieron a ayudar a M. Toro porque quizás también tenían hambre, pues ya eran las 12: 00 del medio día y habían desayunado temprano. Cuando M. Toro le dice que sirva ella la comida talvez se debe a que la comida era poca y como ella no vive en la casa, no sabe la cantidad de comida que come cada uno y quizás pensó que, si ella lo hacía, no iba a alcanzar para todos. Por esa razón le dijo a L. Cantillo, quien si conoce a como comen todos. Cuando sirvieron el almuerzo, los primeros en ser servidos fueron los hombres, esto se debe a que quizás, muestran cierto respeto por ellos o porque como ellos son los que trabajan en la casa y compran la comida, tienen este privilegio. Al finalizar el almuerzo, las niñas K. Toro y H. Toro recogieron los platos de su abuelo P. Toro y de su padre E. Toro. Este gesto de las niñas puede ser porque reconocen el esfuerzo que hacen ellos por sus familias, ya que estos, trabajan durante todos los días de la semana, excepto el domingo, y ellas los ven llegar cansados de sus labores. Se pudo evidenciar también que, dentro del grupo familiar, hay dos familias, que muy a pesar de que son familias asumen responsabilidades del hogar desde la perspectiva de dos núcleos distintos, pues P. Toro y L. Media, junto con J. Toro forman uno y E. Toro y S. Medina junto con Y. Toro, K. Toro y H. Toro forman el otro. Esto fue evidente al momento de lavar la loza después del almuerzo, pues cada esposa asumió la responsabilidad de cada núcleo y direccionaron las tareas con sus respectivos miembros. Esto me llamo mucho la atención, porque a pesar de haber dos núcleos en una misma casa, mantienen el orden y aparentemente no hay conflictos. Impacto de la Experiencia. Durante esta primera experiencia de observación me sentí un poco conmovido específicamente con la experiencia de ver a M. Toro prepararle alegremente el almuerzo a su madre L. Cantillo, esto debido a que yo también tengo tiempo que no visito a mi madre y esta escena me hizo recordarla y querer estar con ella. Por un momento me imagine como miembro de la familia y la verdad no me veo en un hogar con tantos miembros, puesto que a mi me gusta un poco la tranquilidad y la privacidad. Por otro lado, me sentí cómodo, observando las acciones que cada uno realizaba, siento que son sinceros y que es un hogar donde prima el respeto por los adultos y que tienen buenos principios, a pesar que no son humildes, económicamente hablando.
  • 5. Fecha: 03 de abril de 2023 Actividad a realizar: (Actividad #2: cumpleaños de la abuela) Actividades no realizadas: Propósito: analizar la manera en que celebran los cumpleaños y la forma de expresar sus emociones frente a un ser querido en una fecha especial. Registro de resultados Era el día siguiente de la primera visita de observación. Siendo las 06:00 PM, hasta el hogar de la familia en estudio y como era de espera, ya se estaban haciendo algunos preparativos para celebrar el cumpleaños de la abuela L. Cantillo. Para ese momento, M. Toro, y Y. Martínez se encontraban organizando una mesa en la terraza de la casa, pues el lugar donde viven es un poco reducido y no cabe tanta gente. Cuando ya organizaron todo, E. Toro su hijo mayor, esposo de S. Medina y padre de Y. Toro, K. Toro y H. Toro, tomo la palabra y abrió su Biblia y leyó algunos versículos, luego hizo reflexión sobre lo que había leído y finalmente, una oración. Todos le dijeron algunas palabras a la abuela y le demostraron su cariño. Las niñas K. Toro y H. Toro le regalaron una tarjeta a la abuela con un mensaje. Seguidamente M. Toro dirigió el canto del feliz cumpleaños. Todos cantaron a la vez y Y. Toro pidió tomarse fotos con la cumplimentada y así lo hicieron los demás también. La abuela agradeció por todo lo que habían hecho. Pues la torta que habían puesto en la mesa, la habían comprado entre todos los que estaban ahí. Finalmente partieron la torta y luego se quedaron un rato sentados todos conversando y echando bromas. Observaciones o Interpretación de los datos o hallazgos. En esta actividad de observación se pudo apreciar que el cumpleaños de la abuela es importante para todos, pero debido a la situación económica de la familia no hubo regalos que tuvieran un valor económico significativo. Sin embargo, demostraron su cariño por la abuela con gestos y L. Cantillo se sentía muy feliz con solo la presencia de todos sus familiares. Eso lo expreso en un momento y todos se sintieron satisfechos. A pesar de que E. Toro tiene una apariencia de seriedad y un poco introvertido, se expresa muy bien y es muy coherente y espontaneo a la hora de exponer un tema de la biblia. Esto puede ser porque lleva ya varios años estudiando la Biblia y ha logrado desarrollar esta habilidad.
  • 6. Impacto de la Experiencia. Me sentí muy cómodo, quedé un poco sorprendido por ver la manera de como todos expresaron hermosas palabras a L. Cantillo lo cual demuestra que tienen un aprecio muy grande por la abuela. Esta experiencia fue muy bonita y me ha motivado a seguir visitando esta familia.
  • 7. Fecha: 07 de abril de 2023 Actividad a realizar: (Actividad #1: Preparación para el paseo a la playa) Actividades no realizadas: No se pudo contar con la presencia del P. Toro, ya que él se había ido muy temprano a cumplir con algunos compromisos que tenía. Propósito: Analizar las relaciones interpersonales que tienen los miembros de la familia. Registro de resultados Siendo las 8: 00 am me presente a la casa de la familia a donde iba a realizar la observación y analizar las relaciones interpersonales entre ellos. Dando cumplimiento a la tercera visita. Inicialmente se levantaron a las 7:00 am los adultos, para hacer la preparación para ir al paseo, seguidamente les piden a las niñas que también se levanten. Mientras que la señora S. Medina preparaba el desayuno, las niñas seguían durmiendo, pero cuando les dijeron del paseo se levantaron corriendo, porque era tanta su emoción que querían irse rápido. Por esa razón la abuela L. Cantillo las ayudo a empacar el almuerzo, y ella no iba porque tenía un malestar de gripa. Antes de salir de la casa, el padre H. Toro les hizo una serie de advertencias sobre el paseo, que debían tener en cuenta. Las niñas se despidieron de su abuela estaban muy tristes porque su abuela se iba a quedar solita, y querían que ella también fuera. Observaciones o Interpretación de los datos o hallazgos. Después de visitar, observar y analizar los comportamientos y las relaciones de esta familia, son muchos los aspectos que podemos interpretar. Inicialmente se puede observar que los miembros de la familia, tienen una buena comunicación entre ellos, pero también podemos notar que las niñas no se quieren levantar cuando las llaman y tienen mucho sueño, lo que indica que su hora de dormir está siendo muy tarde, porque ven algunos programas de televisión hasta tardes horas de la noche, y esto les está afectando a la hora de levantarse. Sin embargo, las niñas estaban muy motivadas a ir al paseo familiar, pues era semana santa y querían compartir en familia, ya que eran pocas veces que se daban estos espacios para este fin, pues sus padres trabajan todo el día, para poder suplir las necesidades de la familia y nunca hay tiempo para salir a recrearse. Por esta razón era tanta la motivación y significado que ellas tenían para ir al paseo. También podemos resaltar la preocupación de toda la familia por la abuelita que estaba enferma y no iba a poder compartir con ella, como miembros de la familia tenían mucha preocupación por su abuelita y mucho menos la querían dejar sola en casa.
  • 8. Se reflejaba un ambiente afectuoso los unos por los otros, entendiéndolo desde el punto de vista o contexto de que son una familia cristiana y tienen principios y valores. Por otro lado, es interesante resaltar el compromiso y la responsabilidad del padre de familia al llamar a sus hijas para darle ciertas orientaciones y pautas con la finalidad de que no hubiera percances ni imprudencias en el paseo y todo se diera de la mejor manera, y todos pudieran disfrutar tranquilos. Pero también quiero resaltar que los padres están siendo irresponsables al dejar a las niñas que vean programas de televisión hasta altas horas de la noche, porque eso les puede causar dificultades. Impacto de la Experiencia. Lo que me impacta de la experiencia vivida a través de estas visitas, es esa buena comunicación que manejan los unos con los otros, y la afectividad que se tienen. Además, el compromiso de darles orientaciones a sus hijos antes de salir a otros lugares.
  • 9. Lilia Cantillo López Diario de Campo Lilia Cantillo López Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 Lilia Cantillo López 09/abril/2023
  • 10. Pedro Manuel Toro Mercado Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 Lilia Cantillo López 09/abril/2023 Pedro Manuel Toro Mercado
  • 11. Esteban José Toro Cantillo Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 Lilia Cantillo López 09/abril/2023 Esteban José Toro Cantillo
  • 12. Heider Eliud Toro Cantillo Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 Lilia Cantillo López 09/abril/2023 Heider Eliud Toro Cantillo
  • 13. Seika Liz Medina Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 Lilia Cantillo López 09/abril/2023 Seika Liz Medina
  • 14. Yosselin Toro Medina Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 09/abril/2023 Yosselin Toro Medina Seika Liz Medina
  • 15. Keren Toro Medina Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 09/abril/2023 Seika Liz Medina Keren Toro Medina
  • 16. Heilys Toro Medina Heilys Toro Medina Diario de Campo Guachaca, Magdalena – 09/abril/2023 09/abril/2023 Seika Liz Medina