SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIARIO DE PILAR
PILAR, sábado 15 de octubre de 2016 • Año LVI N° 6708 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar
• Desde la secretaría de Moderniza-
ción señalaron que se terminará con
lautilización del papel en los trámites
administrativos municipales • La
medida servirá para ahorrar costos,
ayudar al medioambiente y hacer más
eficaz al sistema municipal. PÁGINA 2.
Desde
noviembre
el Municipio
comenzará
a utilizar
expedientes
electrónicos
Para acelerar la burocracia
Triste aniversario
Se cumplen dos
años del fatídico
accidente en el
que murieron dos
amigas en Ruta 8
y Battaglia
• Familiares y amigos de Lorena
GómezyPatriciaHernándezpreparan
un homenaje para comienzos de
esta semana en el que recordarán
a las dos mujeres que fallecieron
cuando fueron embestidas por
una Dodge Ram cuyo conductor
circularía a alta velocidad. PÁGINA 4.
• El ministerio de Trabajo prorrogó ayer la conciliación obligatoria por cinco días
más, en una nueva audiencia en la que la empresa ratificó los despidos y la comisión
interna reclamó la reincorporación • Si no se llega a un acuerdo, volvería el paro en
la fábrica del Parque Industrial.PÁGINA 3.
Conflicto por los 98 despidos
Bimbo y los trabajadores
no acercan posiciones
y sigue la tensión
Nicolás Hoyos: “Soy hiperactivo,
perseverante y paciente”. Entrevista a
la gloria del taekwondo pilarense.
PÁGINAS 10 Y 11.
• “En el distrito contamos con todos los
medios y recursos necesarios para la apli-
cacióndeuncentrodeestascaracterísticas
comoloscaballosyelpersonalidóneopara
trabajar con ellos” dijo Ducoté. PÁGINA 6.
El Municipio anunció
que evalúa crear
un centro de
equinoterapia • La escuela derquina acaba de ganar
la instancia provincia del concurso
TécnicaMente 2016, con un proyecto de
cámaras sépticas ecológicas, que compitió
con otras 25 escuelas en Sierra de la
Ventana. PÁGINA 5.
Próximo desafío: Salta
La Técnica 2
representa a
Buenos Aires en un
certamen nacional
Para tratar enfermedades
motoras y autismo
Fútbol – Liga Escobarense
La chance
de acercarse
a la punta
El líder Caza y Pesca tendrá fecha li-
bre y los que lo persiguen buscarán
recortar distancias. Hacoaj jugará con
Malvinas, Sportivo con Villa Rosa y
Derqui irá frente a Flecha Azul. En
la “B”, Los Capaces no la tendrá fácil
ante Sportivo Escobar. Página 15.
Los chicos le ponen Mitos y Leyendas a las Patronales. Arrancaron los
festejos en Pilar, de la mano de los kioscos escolares y el festival artístico. Ayer los protagonistas fueron las bandas
locales, en tanto hoy se encargan del cierre Los Carabajal, a puro folklore. Hoy se realizará el desfile de las aspi-
rantes a Reina de Pilar 2016, que será elegida mañana, día que finalizará con la actuación de Los Totora. PÁGINA 7.
17 de Octubre de 1945 - Suplemento especial Día de la Lealtad Peronista - 2016
17 de octubre,
Día de la Lealtad
TITULOS
Las voces
de 1945
ElsaBasualdoy
RicardoBarone,
oradoresdel
actoenPilar
La palabra de
la juventud
Mario
Martínez:
“Al peronismo
lo realizó
el pueblo”
17 de octubre
de 1945:
el primer día
de la lealtad
P.5
P.6y7
P.8
P.10
P.11
Hoy: Suplemento
Día de la Lealtad
peronista
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2
Para acelerar la burocracia
A partir del mes que viene,
desde la secretaría de Moder-
nización municipal señalaron
que se dará inicio a un largo,
complejo y progresivo proceso
que, en definitiva, terminará
con la utilización del papel en
los trámites administrativos
municipales. La medida, que si
bien no es algo que pueda verse
fácilmente por el vecino sí será
de gran alivio en cuanto a lo
burocrático, permitirá ahorrar
en costos, ayudar al medioam-
biente y, principalmente, hacer
más eficaz al sistema municipal.
“Queremos llevar el expe-
diente al formato electrónico”,
dijo Cecilia Lucca, secretaria de
Modernización, en conversa-
ción con Resumen. “Esto nos va
a permitir ahorrar un montón
de costos en papel, en tiempos,
y poder generar mucha más
información que nos permita
entender cuáles son los cuellos
de botella municipales, cómo
podemos gestionar mejor y, en
definitiva, ser más eficientes en
lo que hacemos”, apuntó.
La funcionaria reveló que
en la actualidad los trámites
(tanto los que se hacen de cara
al vecino como también los
internos) requieren todos abrir
un expediente en papel. Esto
implica que una persona lo tie-
ne que trasladar entre las áreas,
DesdenoviembreelMunicipiocomenzará
a utilizar expedientes electrónicos
• Así lo adelantó a Re-
sumen la secretaria de
Modernización, Cecilia
Lucca • El objetivo es
agilizar procesos admi-
nistrativos municipales
que pueden demorar va-
rios meses.
sitamos reducir drásticamente
los tiempos municipales”, co-
mentó.
Esta idea comenzó a princi-
pios de año y desde ese enton-
ces que se está trabajando en
conjunto con el ministerio de
Modernización de la Nación.
“Ellos están generando un
sistema, nosotros colaboramos
con ellos en ir orientándolos
sobre cómo son las necesidades
de un municipio en el conurba-
no para que puedan adaptar el
sistema a nuestrasnecesidades”,
continuó Lucca. “Y en función
de nuestra experiencia, ellos
pretenden brindar después el
servicio a otros municipios”,
añadió.
La Nación está comenzando a
implementar el primer sistema
de expedientes electrónicos del
país, porque “cuando asumie-
ron en diciembre se encontra-
por cada área que interviene se
agrega por lo menos una hoja,
y así sucesivamente.
“El gasto de impresión y en
recursos humanos llevando
este papel de paseo por toda la
Municipalidad es algo antieco-
lógico, antieconómico y, sobre
todo, no es eficiente”, indicó
Lucca. “Hoy nos lleva muchí-
simo tiempo procesar lo que
sea, un pago, una habilitación
de comercio, o un informe”,
indicó.
En este sentido, por ejemplo,
señaló que los permisos de obra
actualmente están demorando
hasta seis meses. Éste es uno de
los proyectos que se trató el jue-
ves en el Concejo Deliberante,
con el que se buscó acelerar el
proceso a solo 20 días. De pa-
sar todo el proceso a digital, el
tiempo podría reducirse incluso
hasta solamente 10 días. “Nece-
Lucca: “Necesitamos reducir drásticamente los tiempos municipales”.
ron con todos papeles”. Incluso,
hay un oficio que se llama “ca-
rretillero”, que es quien se de-
dica a llevar una carretilla con
fojas y fojas de un lugar a otro.
Por supuesto que acá en Pi-
lar, si bien este nuevo sistema
comenzará desde noviembre,
será todo paulatino y gradual.
“Pensá que estamos transfor-
mando el vehículo de toma
de decisiones del Municipio”,
explicó la funcionaria. “No
puede dejar de funcionar todo
para que capacitemos a todos
y empecemos a usar el mismo
sistema nuevo de un día para
el otro”, agregó.
Es por eso que va a haber un
tiempo de coexistencia entre
ambos sistemas, expedientes de
papel y digitales, y el trabajo se
iniciaráportemassimplescomo
comunicaciones oficiales. “Des-
puésvamosaircomplejizándolo
para terminar en la firma digi-
tal, que es lo más complejo de
todo”, expresó Lucca.
De acuerdo a la secretaria de
Modernización municipal, aún
luegodelapartequecorrespon-
de a la teoría y al software resta
todavía que quienes utilizan día
a día el sistema lo adopten al
cien por ciento. Y ese cambio de
hábito, de cultura institucional,
puede llevar “hasta dos o tres
años para que quede arraigado
que es esta la forma en la que
se hacen las cosas y que sea la
única forma”.
Se viene el Hackatón
Desde la secretaría de Mo-
dernización se está organi-
zando para el próximo 18
de noviembre lo que será el
primer Hackatón de Pilar, a
realizarse en las instalaciones
del campus de la Universidad
Austral.
“Un hackatón es un día de
trabajo en donde gente de
muy distintos perfiles, como
programadores, diseñadores,
estudiantes, comunicadores
y demás interesados, se jun-
tan para darle una respuesta
a un desafío”, expuso la se-
cretaria Lucca. “En este caso
vamos a proponer tres de-
safíos para Pilar”, adelantó.
De esta manera, los veci-
nos que participen podrán
formar parte de la solución
de ciertos problemas, “siem-
pre poniendo la lupa sobre
la Municipalidad y aprove-
chando todas las herramien-
tas de Gobierno Abierto que
nosotros estamos poniendo a
disposición”.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3
Conflicto por los 98 despidos
Prorrogaron la conciliación
obligatoria en Bimbo cinco días más
• Ayer se realizó una
nueva audiencia, sin
avances significativos
entre las partes • Ad-
vierten que si no se logra
la reincorporación antes
de la próxima reunión,
volvería el paro.
En el marco del conflicto por
los 98 despidos en la planta de
Bimbo del Parque Industrial,
se prorrogó la conciliación
obligatoria por cinco días más,
y ahora la comisión interna de
los trabajadores busca llegar a
un acuerdo con la empresa an-
tes de la próxima audiencia en
el ministerio de Trabajo, con el
objetivo de lograr la reincorpo-
ración de los cesanteados, pese
a que Bimbo ratificó que no hay
marcha atrás con la decisión de
desafectar a los operarios, que
constituyen cerca del 20 por
ciento de su plantel de personal.
La decisión de prorrogar la
conciliaciónobligatoriaporcin-
co días hábiles más se tomó ayer
en una nueva audiencia en la
delegación local del ministerio
de Trabajo, a cargo del abogado
Norberto De la Flor. Durante la
reunión, la firma destacó que
casi la mitad de los despedidos
ya arregló, más de 40 personas
aceptaron el dinero ofrecido, y
laideadeBimboesaumentarese
número para llegar a la próxima
audiencia con menos operarios
reclamandosureincorporación.
La nueva reunión en la cartera
laboral será el lunes 24 de octu-
bre, el mismo día que vence la
conciliación.
Por su parte, la comisión
interna intentará llegar a un
acuerdoconlaindustriaantesde
esa fecha, para que el ministerio
de Trabajo se limite a hacerlo
constar en las actas. Lo que
buscanconcretamenteeslarein-
está el país. Pero en estos mo-
mentos de crisis, que empresas
tan grandes empiecen a despe-
dir masivamente solo complica
más las cosas. Entendemos que
el ministerio de Trabajo tiene
que actuar en consecuencia
ante esta situación” opinó
Gastiazzoro.
Cabe señalar que, si bien la in-
dustria alegó una baja produc-
tiva para justificar los despidos,
los trabajadores aseguran que
se deben a la apertura de una
nueva planta en la provincia
de Córdoba, a donde incluso se
llevaron maquinaria de algunas
líneas de producción de la sede
pilarense de la panificadora
mexicana. Bimbo tiene conflic-
tos no solo en el Parque Indus-
trial, sino también en plantas
de otros municipios, a causa de
una supuesta reestructuración
interna.
corporación de los despedidos.
“Hay compañeros que quie-
ren el puesto de trabajo. Sean
100, 50 o 10 les vamos a dar el
apoyo que corresponde” dijo
el delegado Alejandro Gastiaz-
zoro a La Mañana de Resumen
(FM del Sol 91.5). “Pedimos una
alternativa para la gente que
quiere quedarse, porque sino
va a volver el conflicto” añadió.
Es que si no se logra un acuerdo
favorable a los trabajadores en
la próxima audiencia, advierten
que volvería el paro y las pro-
testas a la empresa radicada en
la calle 3 del Parque Industrial.
Si bien hubo “varias reunio-
nes sin avances, en las que la em-
presa solo ratifica los despidos”,
la comisión y el sindicato se es-
peranzan con que se logre llegar
a un acuerdo que contemple las
reincorporaciones a mediados
de la semana que viene. Lo que
sí había ofrecido Bimbo, por
fuera de las negociaciones en el
ministerio, es el otorgamiento
de retiros voluntarios, aunque
esta posibilidad no tuvo eco
entre los empleados.
“Las empresas echan gente
por echar, se quieren descom-
primir por la situación en la que
Cerca de la mitad de los despedidos ya arregló con
la empresa. El resto busca mantener la fuente laboral.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4
“A dos años todo sigue igual” se lamentó
la prima de Patricia Hernández.
Accidente de Ruta 8 y Battaglia
Se cumplen dos
años del choque
que terminó con la
vida de dos amigas
• Familiares de Patri-
cia Hernández y Lore-
na Gómez realizarán un
homenaje en el lugar del
accidente a principios de
esta semana.
Galarza, prima de Patricia, a La
Mañana de Resumen (FM del
Sol 91.5). “Varios vecinos nos
dijeron que no es el primer acci-
dente que protagoniza” añadió,
y señaló que aún siguen espe-
rando una fecha para el juicio.
“Hace un par de meses hubo
una audiencia, y recién ahí Es-
teban López se acordó de pedir
disculpas a las familias, casi dos
años después. Y él conocía a las
chicas del gimnasio, se tomó
muchotiempoparadisculparse”
dijo la mujer, que fue una de las
primeras testigos del accidente
fatal de su prima y la amiga. “Yo
estuve ahí el día del accidente
porque vivo a media cuadra,
antes de saber que se trataba
de Patricia y Lorena, y con mi
marido miramos la camioneta
y el velocímetro estaba clavado
en 140” contó.
“Él las atropella en Ruta 8 y
Battaglia,yellasquedaronacien
metros de allí” recordó Galarza.
“Pagó una fianza de 100 mil pe-
sos para quedar en libertad a las
dos semanas de haber atropella-
doymatadoalaschicas”agregó.
La semana pasada allegados
de las mujeres, que eran de Villa
Morra y Manzanares, partici-
paron de una marcha realizada
en la Plaza 12 de Octubre junto
a otros familiares de víctimas
de hechos de inseguridad, una
semana antes de que se realizara
en Capital Federal la moviliza-
ción “para que no te pase”.
“Lamentablemente esto es
algo de todos los días. A los que
atropellanymatanselosdetiene
unos días y después quedan en
libertad. Si no se hacen leyes
firmes,estovaaseguirpasando”
dijo Galarza.
Hace exactamente dos años
Patricia Hernández y Lorena
Gómez fueron atropelladas
mientras circulaban en su auto,
por un hombre que manejaría
a gran velocidad, en Ruta 8 y
Battaglia. Familiares y amigos
de las mujeres preparan un
homenaje para recordarlas que
se realizará a principios de esta
semana en el lugar del choque.
Se colocará un cartel con la
estrella amarilla característica
de los accidentes viales, con los
nombres de Patricia y Lorena, y
susallegadosdiránunaspalabras
en su memoria.
Lasdosmujeresfueronchoca-
dasel15deoctubrede2014.Cir-
culaban en un Volkswagen Gol,
cuando fueron embestidas por
Esteban López, que conducía
una Dodge Ram aparentemente
a muy alta velocidad por la ruta.
Elhombrefuedetenidoperoala
brevedad quedó en libertad tras
pagar una fianza, aunque sí se lo
inhabilitóparavolveramanejar.
“A dos años todo sigue igual.
Esteban López sigue su vida,
sabemos que sigue conducien-
do en Fátima, se maneja con
total impunidad” dijo Norma
El 19 de octubre
LaPrimeraRonda
deTecnonegocios
bonaerense se
realizará en Pilar
• El objetivo es impulsar
cadenas productivas en-
tre el sector industrial,
universidades y centros
de investigación • Ya hay
45 empresas inscriptas.
El distrito será sede, en Es-
pacio Pilar II, de la Primera
Ronda de Tecnonegocios de la
Provincia de Buenos Aires, el 19
de octubre. El objetivo es impul-
sar cadenas productivas de base
científica y tecnológica, articu-
lando los sectores industriales
con universidades y centros de
investigación, con la finalidad
de generar valor agregado.
Ya hay 45 empresas inscrip-
tas para el encuentro, que es
a su vez la décima ronda de
Tecnonegocios que se realiza
a nivel nacional. La actividad
es organizada por la dirección
de Economía e Innovación del
Municipio junto con al minis-
terio de Ciencia, Tecnología
e Innovación Productiva de la
Nación y el ministerio de Cien-
cia y Tecnología de la Provincia
de Buenos Aires.
La Ronda de Tecnonegocios
está destinada a empresas que
tengan demandas de desarrollo
tecnológico o interés en reali-
zar proyectos que contemplen
innovación tecnológica y nece-
siten acceder a los instrumentos
de financiamiento vigentes en
el Estado nacional o provincial,
así como vincularse con provee-
dores, instituciones científicas
o universidades.
El encuentro es organizado en forma conjunta
por el Municipio, Provincia y Nación.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5
“Ganar el provincial es haber tocado el cielo con las manos” dijo el director.
TécnicaMente 2016
LaTécnica2representaaBuenosAiresen
uncertamennacionaldeescuelastécnicas
• Con un proyecto de cá-
maras sépticas ecológi-
cas, la escuela derquina
acaba de ganar en Sierra
de la Ventana la instan-
cia provincial • El próxi-
mo desafío es en Salta.
La Escuela Técnica Nº 2 de
Presidente Derqui vuelve a
destacarse por sus logros aca-
démicos, esta vez, representará
a la provincia de Buenos Aires
en un certamen nacional de
escuelas técnicas con su pro-
yecto sobre cámaras sépticas
ecológicas que empezaron a
implementar este año, y cuyo
sistema ya se instaló en un co-
medor de la zona.
El proyecto compitió con
otras 25 propuestas de escuelas
de la provincia en Sierra de la
Ventana, a donde viajó en los
últimos días el profesor Mar-
celo Villavicencio, a cargo de
pozo ciego y la cámara séptica,
la cual no siempre se hace. El
sistema del proyecto propone
una cámara séptica económica
y además ecológica, porque
hace un filtrado en tres etapas
hasta que llega a la tierra”.
Con esta iniciativa, los alum-
nos de la Técnica 2 ganaron
primero la instancia regional,
compuesta por veinte escuelas,
y ahora acaban de lograr impo-
nerse en la provincial, donde
participaron 25, en la catego-
ría de experiencia pedagógica
innovadora. TécnicaMente se
creó en 2013 y es organizado
por el Instituto Nacional de
Educación Tecnológica, con
participación de escuelas de
todo el país.
Hace dos semanas, la Técnica
2 estuvo representada por 17
alumnos en la instancia regio-
nal de las olimpiadas de Cons-
trucciones y Electromecánica,
en Mar del Plata.
la iniciativa que llevan adelante
los alumnos de 6º año de la
técnica derquina. Ahora van
por la instancia nacional del
certamen TécnicaMente, que se
disputará en Salta entre el 24 y
27 de octubre.
El director de la escuela,
Claudio Sosa, expresó a La Ma-
ñana de Resumen (FM del Sol
91.5) que “ganar el provincial
es haber tocado el cielo con las
manos. La provincia es grande
y competimos contra escuelas
de gran renombre, y nosotros
cuando decimos que somos de
Derqui tenemos que explicar
donde estamos. Somos una es-
cuela que hace todo a pulmón y
tratamos de sobresalir con estos
proyectos de los que somos
todos parte”.
Acerca de la iniciativa, Sosa
explicó que “al no existir cloa-
cas en la zona para evacuar los
deshechos de las viviendas, se
usa el comúnmente llamado
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6
El universo al alcance
sol, y las constelaciones, con
información adaptada a cada
edad; la carpa copia la forma del
planetario ubicado en Capital
Federal y se convierte en una
experienciaincreíbleparaniños
y docentes”, agregó.
Cronograma
El Planetario Móvil comenzó
ayer en la Escuela Nº 27 de Der-
qui y continuará durante este
mes en las escuelas Nº 1 (lunes
17), Nº 42 (miércoles 19), Nº 28
(miércoles 26), Nº 24 (jueves
27) y Nº 10 (lunes 31).
En noviembre, el Planeta-
rio llegará a la Escuela Nº 26
(miércoles 2), Nº 17 (viernes 4),
Nº 5 (viernes 11), Nº 37 (lunes
14), Nº 11 (miércoles 16), Nº 2
(miércoles 23) y Nº 43 (miér-
coles 30).
Finalmente, en diciembre le
tocará a la Escuela Nº 46 (jueves
1), Nº 8 (lunes 5), Nº 35 (lunes
12), Nº 21 (miércoles 14), Nº 45
(miércoles 21), Nº 29 (jueves
22), Nº 34 (lunes 26) y Nº 12
(miércoles 28).
una proyección de 360 grados
y se representan las Constela-
ciones del hemisferio Sur y un
cielo abierto con más de 3 mil
estrellas.
El proyecto está destinado
a los alumnos del primer ciclo
de las escuelas primarias, com-
puestos por primero, segundo y
tercer grado. En cada función, a
cargo de una docente especiali-
zada, se adaptarán los conteni-
dos para este segmento. Se les
explicará y mostrará a los niños
las características del universo
y se buscará que asocien los
puntos de referencia en el cielo.
Además, cadaencuentrotiene
como objetivo desarrollar en el
niño la intuición del universo
con el reconocimiento de las
constelaciones griegas, el Sol
como fuente de luz y calor, las
estrellas, el movimiento y forma
de la Tierra.
“Nos parece muy valioso
poder acercar a los chicos el
planetario a sus escuelas”, dijo
la secretaria de Educación,
Marcela Campagnoli. “Que
conozcan sobre la Tierra, el
ElPlanetarioMóvilcomenzó
arecorrerlasescuelasdel
distritodesdeayer
• La iniciativa es impul-
sada por la secretaría de
Educación municipal,
paraquelosalumnospue-
dan conocer los planetas
de manera didáctica.
Campagnoli: “La carpa copia la forma del
planetario ubicado en Capital Federal y se convierte
en una experiencia increíble para niños y docentes”.
La secretaría de Educación de
Pilar lanzó ayer el programa de
Planetario Móvil que recorrerá
todas las escuelas primarias del
partido. La recorrida se con-
cretará entre lo que queda del
2016 y el año que viene, con el
objetivo de acercarles a los chi-
cos del distrito la experiencia de
conocer de un modo didáctico
las características del universo.
De esta manera, se instalará
en los establecimientos edu-
cativos una carpa inflable de 3
metros de altura donde se hace
Para tratar enfermedades motoras y autismo
El Municipio
anunció que se está
evaluando crear un
centro de equinoterapia
• Desde el Ejecutivo se
está trabajando en este
proyecto cuyo objetivo
es tratar enfermedades
ligadas a problemas mo-
tores y con el autismo.
El intendente Nicolás Duco-
té reveló que se está trabajan-
do en un proyecto de creación
de un centro de equinoterapia
que funcionará en el distrito
con el objetivo de comenzar
a implementarlo en el tra-
tamiento de enfermedades
ligadas a problemas motores y
neurológicos graves, así como
en trastornos con el autismo.
“Qué Pilar sea la capital
del polo, con más de 10 mil
caballos entre los que están
los mejores del país, hace que
sea más fácil la concreción
de esta iniciativa”, continuó
el mandatario. “En el distri-
to contamos con todos los
medios y recursos necesarios
para la aplicación de un centro
de estas características como
los caballos y el personal idó-
neo para trabajar con ellos”,
añadió.
En el marco de este proyec-
to, el Jefe Comunal mantuvo
esta semana un encuentro con
el polista pilarense Ernesto
Trotz para comenzar a deli-
near los pasos a seguir en la
implementación de un centro
de equinoterapia que funcione
dentro del municipio, y con
Jorge Garayalde, auditor gene-
ral de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. También parti-
cipó del encuentro el director
de Promoción municipal, Julio
Antuñano.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7
Emotiva celebración
La Escuela Primaria Nº 35
del barrio Peruzzotti, “Salva-
dor Mazza”, festejó ayer los 25
años de su fundación. Fueron
anfitrionas de la actividad la
directora de la escuela Mirta
Carrizo y la vice Marcela Sil-
guero. Estuvieron presentes en
el acto autoridades municipales
y de educación del distrito. En
representación del intendente
Nicolás Ducoté concurrió Mar-
cela Campagnoli, secretaria de
Educación del Municipio.
La máxima autoridad de edu-
cación presente fue el profesor
Sergio Silvestri, Jefe Distrital
de Educación Estatal, a quien
acompañaron las inspectoras
Mariel López y Ana Laura
Micheli.
Acto protocolar y
números escolares
El programa de actividades
comenzó con el descubrimien-
to de sendas placas alusivas en
el pasillo principal de ingreso
al edificio: una del Municipio
y la otra del actual personal
directivo, docente, auxiliar y
cooperadores.
Ingresaron luego las banderas
Festejó sus Bodas de
Plata la Escuela 35 del
barrio Peruzzotti
• Hubo homenajes a ex
directivos, entre ellos
Roque Trovatelli, primer
director del estableci-
miento educativo.
de ceremonia de la institución,
junto a abanderados y escoltas
del Jardín Nº 903, las Primarias
4, 8 y 19 y la Secundaria 6. Las
palabras de bienvenida estuvie-
ron a cargo de Mirta Carrizo.
Finalizado el mensaje de la
directora, hubo entrega de
presentes a cargo de represen-
tantes del Consejo Escolar, la
Escuela Secundaria Nº 6 y el
Jardín de Infantes 903. Luego
habló el primer director Roque
Trovatelli, quien tuvo una es-
pecial recordación de docentes
fallecidos que pasaron por el
establecimiento.
En nombre de los docentes
se dirigió a los presentes la
maestra Alicia Chocor, luego
lo hizo Valeria Corvalán, en re-
presentación de los ex alumnos
y Catalina Sabatino en nombre
de las auxiliares.
Tras el mensaje de la doctora
Marcela Campagnoli, el jefe de
educación distrital estatal Ser-
gio Silvestri, realizó una efec-
tiva síntesis con los aspectos
más destacados de los mensajes
de quienes lo precedieron en la
palabra.
Comenzó luego la segunda
parte del acto, con la entrega
de obsequios a ex alumnos de
la primera promoción, a ex
docentes y autoridades presen-
tes. Ya cerca del mediodía, la
actividad finalizó con números
artísticos, el tradicional Feliz
Cumpleaños y el corte de la
torta aniversario. Autoridades
e invitados especiales, fueron
invitados luego a compartir un
brindis en el SUM del estable-
cimiento.
El pueblo está de fiesta
Pilarsigueviviendo
aplenosusFiestas
Patronales:esta
noche,LosCarabajal
Luego de que se realizara,
el pasado miércoles 12 de Oc-
tubre, el tan aclamado desfile
encabezado por el discurso del
intendente Nicolás Ducoté, las
festividades continúan este fin
de semana con grandes shows.
Y es que esta noche el escenario
pilarense sentirá la música del
grupo folklórico Los Carabajal
y mañana, como cierre estelar
de las Fiestas Patronales 2016,
llegará la reconocida banda de
cumbia-pop Los Totora.
Ayer, por supuesto, la Plaza 12
de Octubre se tornó en el acos-
tumbrado gran paseo rodeado
por los puestos de comida a
cargo de los alumnos del penúl-
timo año de las escuelas secun-
darias del distrito. Y en cuanto
al show, éste estuvo dominado
por bandas locales y diferentes
espectáculos artísticos que su-
pieron entretener de la mejor
manera, desde las seis de la
tarde, a los cientos de pilarenses
que aprovecharon el comienzo
del fin de semana para acercar-
se a la plaza céntrica.
Hoy, a partir de las 17, comen-
zará el festival artístico. Luego
se procederá al desfile de las as-
pirantes a Reina de Pilar 2016,
que realizarán dos pasadas, a las
20 y a las 22, respectivamente.
A las 23 se prevé que suban al
escenario Los Carabajal.
En cuanto a mañana, el fes-
tival artístico empezará nue-
vamente a las 17. Después, a las
20.30, se entregarán los premios
a los kioscos escolares (primer
premio: nueve mil pesos) y, a
las 22, se elegirá finalmente a
la Reina de Pilar. Se espera que
Los Totora comiencen su show
a partir de las 22.30.
• El fin de semana de
las festividades de Pilar
comenzó con todo ayer
por la tarde y espera más
concurrencia para la jor-
nada de hoy.
En el acto hubo entrega de obsequios a ex alumnos de
la primera promoción, a ex docentes y autoridades presentes.
San Martín 141 - Tel. 02322 - 434205/630171
Pilar - Buenos Aires
LUBRI - SER
Servicio de Lubricación
Especializado
de Sergio Caballero
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8
Resumen en las redes
www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen@diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen
TWITTER
Javier Santa Cruz ‫‏‬@jrscruz
Y si en vez d seguir dándoles
cosasgratisalagentegeneramos
trabajo digno para q puedan
pagar lo q consumen y usan?
olga ester cariola ‫‏‬@
olguita1948 puden pasar
despues de las 22.30 por Ruta
8 frente al hipermercado y ver
lo que los camiones de Sancor
toman la calle como playon
L e a n d r o G l ä s s e l ‫‏‬ @
LeandroGlassel Nueva ruta
234?? Otra mentira más sólo la
están reparando tal vez piensan
que la gente es tonta??
pilar fenix ‫‏‬@FenixPilar
#NOMIENTAN En fénix no
hayniparafotocopiasyvamosa
construir un estadio una escuela
y una sala d 1ros auxilios en
Exaltacion #disparate
FACEBOOK
Finalizó la cuarta etapa de
los Operativos de Saturación
en el distrito
Diego Nicolas Solis Entren
a los barrios, paran a un albañil
Ariel Mataitis ‫‏‬@ArielMataitis Hoy 22hs @LopeTeatro CERRADO. Una
verdadera pena
que viene en un falcon , son un
chiste .
Gonzalez Ariel Dario Donde
estuvieron porque no se los vio
Norberto Melia Saturación,
¿Quiere decir mentira grande?
Diego Pereyra puntos
estrategicos?? por que no
dejan de mentir a la gente. los
operativoS fueron hechos en
los lugares donde SIEMPRE
los hacen.y la gente lo ve a eso.
se entiende que paran a todo
el mundo y esto al laburante le
molesta un poco capas. pero
metansene
Ondina Herrera En vicenzo
grande roban todos los días y a
cualquier hora
DucotéyFrigerioanunciaron
la ampliación de la red de
cloacas y agua potable en
Agustoni
Carlos Espinoza Del Viso
también. Necesita. Cloacas.
Lorenzo Martinez No
te preocupe ya hay varios
arrependido pero hay acuantar
tres años mas. Es una eternidad
Carina Montalvan Con q
plata van a pagar las personas si
apenas alcanza para vivir 😶
Mercedes Beatriz Penzo yo
arrepentida de votarlos, pero
se aprende ,desastre en todo
pilar ,cambio nada de nada en
salud es un desastre sacaron a
doctores que luchaban por sus
pacientes y pusieron a otros que
les importa muy poco que se
dejen de mentir son un desastre
,afuera el secretario de salud
que cuando lo buscas jamas se
encuentra
Emilia Sanchez A ver señor
intendente los otros barrios
no existen x ej san Alejo las
calles son un asco como usted
xq mi calle es houssay y llueve
es cmo estar en un chiquero
usted la verdad que no hace
nada.xq no recorre un poco y
ve que ni veredas tenemos si
se enferma alguien no entran
las ambulancias yo soy una
paciente oncológica y tengo que
chapalear barro.
El massismo votará por
la negativa al proyecto de
fotomultas del Ejecutivo
Juan Amarilla Otro que
quiere robar plata a la gente…
porque no se dedican a arreglar
las calles primero.
Más de 30 mil personas
pasaron por Sabores del
Mundo
Eva Winkel No pude ir
pero me comentaron q estuvo
buenísimo, espero lo repitan
pronto
Naty Delgado La verdad
algunas cosas muy ricas otras
un asco
Polémica en el HCD por el
destino de 300 millones que
otorgará Nación a Pilar
Mari Ortega Cloacas,mas
asfalto,arreglar las calles,es muy
necesario en Del Viso!
Tere GomezVivoa15cuadras
palacio municipal ni cloacas ni
red de gas ni red de agua…. calle
Uruguay arteria importante de
Pilar a pocas cuadras del tanque
de agua Barrio Pilarica
De noche, los colectivos
deberánparardondelosolicite
el pasajero
Wal Bds Tienen q capacitar
a los choferes q se piensan q el
servicio lo dan ellos ala gente q
pongan quien lo controle aver
si para de noche donde no es
parada.
Gloria Roxana Parreno No
paran de día y van a parar de
noche mmmmm
Rosalba Alvarez También
debería haber protección a los
Lucas Segovia Buenos días!!! Estimado y querido intendente #Nicolasducote
cuanto tiempo pasará para mejorar esto? Mientras tanto sus empleados que
hacen?? Esperamos una pronta respuesta a este pedido.
chóferes.
Norberto Melia ¡No se
entiende! No controlan el
estado de los vehículos, ¿y van
a controlar que paren en todas
las esquinas.?
Erica Schnaider Mentira x
que hoy quise tomar el cole en
la esquina del Sportivo y no me
paro
HectorMauricioRivadeneira
Depende el pasajero.
El massismo votará por
la negativa al proyecto de
fotomultas del Ejecutivo
Alfredo Yaya me encanta
que alguien defienda a Pilar, se
quieren robar todo fijense que
el proyecto habilita a la empresa
privada a llevarse hasta parte
de las multas que hagan los
inspectores sin intervencion
de ellos.
Oscar Susella Si? Muy raro.
Se hacen los OPOSITORES y
cada turrada amarillita contra
el pueblo le levantan la manito
en el Congreso. En la era de las
comunicacionesTODOseSABE
y TODO se paga.
Lucas Segovia Si los autos
municipales no tienen la VTV
primero el ejemplo o ellos se
multan solos?
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9
Único lugar en la Diócesis Zárate-Campana
José Gabriel del Rosario Bro-
chero, más conocido como el
Cura Brochero, será canoniza-
do el próximo domingo en el
Vaticano, en el marco de una
ceremonia que presidirá el papa
Francisco. La canonización del
primer santo nacido y muerto
en la Argentina se llevará a cabo
en el año del Jubileo Extraordi-
nario de la Misericordia.
En Pilar, la Parroquia Nuestra
Señora de Las Gracias cuenta
con el privilegio de ser la única
sede del Obispado que posee
reliquias del Cura Gaucho, que
llegaron al templo en el año
2013, luego de su beatifica-
ción. Con tal especial motivo,
desde ayer en la Parroquia se
La Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias es
la única en el país con reliquias del Cura Gaucho.
AdíasdesercanonizadoporelPapa:
reliquiasdelCuraBrocheroenPilar
• Se encuentran en la
Parroquia Nuestra Se-
ñora de Las Gracias del
barrio Peruzzotti • Se
encuentran en el lugar
desde 2013.
dio inicio al Triduo en prepa-
ración para la canonización y
el próximo domingo a las 11, el
párroco Mario Medina oficiará
una misa especial, en el día en
que se convertirá en Santo.
El proceso canónico
y los dos milagros
El Papa autorizó el 22 de
enero pasado la promulgación
del decreto que reconoce el
segundo milagro atribuido a
la intercesión del beato José
Gabriel del Rosario Brochero.
El segundo milagro por inter-
cesión del Cura Brochero fue
la recuperación, sin explicación
médica ni científica, de una
niña sanjuanina, Camila Bru-
sotti, que estaba al borde de la
muerte tras ser salvajemente
golpeada.
El primer milagro, que per-
mitió declarar beato a Broche-
ro, tuvo como protagonista a
Nicolás Flores Violino, un niño
que superó el pronóstico de una
“vida vegetativa” y problemas
neurológicos severos tras sufrir
un grave accidente vial con
apenas meses de vida.
Brochero, quien evangelizó a
lomo de mula a los paisanos de
las sierras de Córdoba, fue pro-
clamado beato el 14 de septiem-
bre de 2013 en una ceremonia
multitudinaria efectuada en la
localidad cordobesa que lleva su
nombre: Villa Cura Brochero.
El primer santo oficializado
por el Vaticano y nacido en
Argentina fue San Héctor
Valdivieso Sáez, también cono-
cido como San Benito de Jesús
(1910-1934), que a los 4 años fue
llevado por sus padres a España
donde fue ejecutado durante la
Revolución de Asturias, previa
a la Guerra Civil Española. Fue
beatificado el 29 de abril de
1990 por el papa Juan Pablo II y
canonizado el 21 de noviembre
de 1999 por el mismo pontífice.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10
El tema de la semana
Pedidos al:
11-4972-1401
Nextel ID: 132*2775
Ladrillo
Hueco
12x18x33
$7,50
Listas de casamiento
Rivadavia 526 - Pilar
Tel. 0230-4420754
bazar - regalos
Nicolás
Hoyos, la
gloria del
taekwondo
pilarense
• Con sus 14 años, tiene
más títulos que cual-
quier otro taekwondista
de de su edad en activi-
dad. En esta entrevista,
hacemos un repaso por
sus inicios a los 6 años
hasta su presente con
objetivos más que claros:
Los Juegos Olímpicos.
“Hiperactivo, perseverante y
paciente”, así se define Nicolás
Hoyos, una de las realidades
del taekwondo pilarense. En
esta nota, tenemos el agrado de
traerles el testimonio de una de
las promesas del futuro. Compi-
te concretamente en Taekwon-
doITFyWTF,dosmodalidades
que pocos deportistas pueden
hacer a la vez.
Con toda una vida por delan-
te, a sus 14 años mantiene una
vida normal como cualquier
chico, se junta con amigos y por
su puesto va al colegio. Pero al
marcar las 12, Hoyos como en
un cuento infantil, cambia el
uniforme del colegio por el de
competición para partir hacia
la ciudad de Buenos Aires y ha-
cer su rutina de entrenamientos
con la Selección Argentina en
el complejo CENARD (Centro
Nacionalde Alto Rendimiento).
Nicolás alcanzó una exten-
sa lista de medallas y títulos
alrededor del país y fuera de
él. Entre sus últimos logros, se
consagró tricampeón nacional
en la “Copa Embajador de
Corea”, su última pelea dentro
de la categoría Cadetes Danes,
dado que el próximo año –por
su edad- pasará a Juveniles.
Pero su mirada está puesta
en poder clasificar a los Juegos
Olímpicos de la Juventud 2018,
y si la suerte sigue de su lado,
poder ingresar a los Juegos
Olímpicos Tokio 2020. Tras
una extensa charla con Resu-
men, esto fue lo que nos contó.
¿Cuándo te diste cuenta que
era lo tuyo?
Al principio probé con mu-
chos deportes. Natación, fút-
bol, pero cuando empecé con
el taekwondo sentí que era lo
que yo tenía que hacer, algo
me lo dijo.
¿Tu papá también te alentó,
no es así?
Sí, mi mamá también lo hace.
Pero cuando tenía 6 años, mi
papá me llevó a probar a una
academia para hacer Taekwon-
do ITF porque él había hecho
de chiquito y le había gustado
mucho. Probé algunas clases
y me gustó, seguí entrenando
cada vez más frecuente hasta
que en el 2011 me cambié a
otra academia, la de Budo Pilar.
Fui rindiendo varios exámenes
hasta llegar a ser Cinturón
Negro Dan.
¿Juega mucho la mente en
este tipo de artes marciales?
Sin dudas juega todo. Hay
que estar bien preparado físi-
camente, nunca sabes cuantas
peleas te van a tocar y depende
como te levantes es como te
va a ir. A veces te pegan en el
pecho, te duele, pero tenes que
seguir si o si. Falten 10 segundos
o 10 luchas, las tenes que vivir a
todas por igual.
Empezaste por ITF y des-
pués le sumaste WTF, sabien-
do que la mayoría de los pro-
fesionales solo llegan a hacer
una de las dos… ¿Por qué?
Vi mis primeros Juegos Olím-
picos en el 2012. Con mi papá
nos sentábamos en la cama a
ver todo el taekwondo y lo vi
a (Sebastián) Crismanich, que
ese año salió campeón. Después
vi el Panamericano de Toronto
y me gustó tanto que tuve que
empezar a practicarlo.
¿Te acordas cuál fue tu pri-
mer combate?
Si, fue en La Matanza, era
como un Nacional de ITF.
Recuerdo que logré ganar tres
peleas y saqué el oro después
de ganar en forma, lucha y
salto en alto, una modalidad de
destreza.
¿Qué sentiste?
Estaba muy contento, no lo
podía creer. Ahí me empezó a
gustar la competencia, iba de
allá para acá, no podía parar un
segundo. A veces no se logra lo
que uno quiere, pero la adre-
nalina de competir es algo que
me encanta.
¿Cómo haces para interca-
lar los entrenamientos con el
colegio?
Me retiro casi dos horas
antes del colegio para llegar
al CENARD a entrenar. Por
suerte el colegio lo entiende y
yo, no tengo ninguna materia
baja. Como estoy federado, no
hago gimnasia escolar porque
la selección no quiere que me
pase nada.
Almuerzo en el auto, siempre
sano porque las peleas son por
peso, entro a entrenar a las 14
hasta las 17 que meriendo, sigo
entrenando y después llego a mi
casa, me baño, duermo y al otro
día lo mismo. A menos que me
toque día de descanso, en ese
caso trato de no hacer ningún
tipo de esfuerzo físico.
En el CENARD entrenas con
Nicolás
Hoyos, la
gloria del
taekwondo
pilarense
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11
la Selección, ¿Qué se te cruzó
por la mente cuando fuiste
elegido?
Fue emocionante. Entreno
con Lucas Guzmán, el N° 8
del mundo Hasta 58 kilos. Me
cruzo con Crismanich que va a
entrenar y los profesores que
viajan por todos lados. Era lo
que toda mi vida había querido.
¿Qué diferencia hay entre
las dos?
ITF (International Taekwon-
do Federation) es mundial. Se
hace la Copa del Mundo que
es a partir de los 12 años y el
Mundial que es a partir de los
15. Se pelea con unos guantes
de goma y protectores de goma.
Los jueces van anotando los
puntos y de ahí determinan el
ganador.
El WTF (World Taekwondo
Federation) es olímpico. Tiene
más torneos internacionales,
todos los meses viajas con la
selección para sumar en el
ranking y se pelea con peche-
ras electrónicas. Para marcar
los puntos tenes que pegar en
partes específicas con potencia
porque sino no se marca.
¿Sufriste alguna lesión que
te haya dado miedo de seguir?
Una vez, tratando de llegar al
peso, tuve que entrenar mucho
haciendo elíptico (una máquina
para correr pero sin impacto).
Tuve un micro desgarro en el
aductor derecho, estuve 22 días
parado, pero me recuperé una
semana antes del Nacional y salí
campeón.
"Ayer estaba con mis amigos
en el descanso del colegio.
Mientras jugaban al básquet
me quedé sentado para que no
me pase nada, tiraron la pelota
afuera y cuando me cubrí para
que no me pegue en la cara, me
lesione el dedo. Insólito”, contó
entre risas Hoyos señalándose la
mano derecha.
¿Qué es fundamental para
triunfar?
La perseverancia. Puede que
no puedas viajar por tema mo-
netario, pero hay que seguir
entrenando para poder llegar
a un torneo internacional. Su-
birse a un podio fuera del país
y ganarle a un contrincante que
es muy bueno, es algo increíble.
Te hemos visto pelear con
chicos más grandes que vos,
pero el año que viene ofi-
cialmente pasas de categoría
¿Cómo venís con eso?
Si, en Brasil donde por suer-
te conseguí el bronce. En el
CENARD entreno con chicos
más grandes, hasta 70 kilos.
Nos toca enfrentarlos cuando
alguno queda libre. No te que-
da otra que luchar, porque si
empezas con que no podes o
te duele algo te retan. Luchas
o luchas. Pero por suerte todo
eso va a ser una ventaja para el
año que viene.
¿Qué panorama tenes sobre
el taekwondo a nivel nacio-
nal?
Desde que Crismanich salió
campeón olímpico, el ENARD
empezó a ponerle más fichas
al taekwondo juvenil. Hacen
viajes, campamento, clínicas y
cursos para que los chicos se
sigan metiendo en el taekwon-
do. Sebastián tuvo que luchar el
doble, porque todo este apoyo
que tuvimos él en su momento
no tuvo ni la mitad.
Seguís mucho la carrera de
Crismanich ¿no?
Es un ejemplo a seguir. Es
humilde, buena persona, habla
con respeto, lo paras en la calle y
si le pedís un autógrafo siempre
te lo da. Es un gran referente
para mí.
Tuviste la oportunidad de
conocerlo ¿Qué le dijiste?
Si, fue el año pasado en el Na-
cional. Me crucé muchas veces
con él pero nunca me acuerdo
de sacar una foto. Antes era una
Su trayectoria
En el 2014 viajó al Mundial de Jamaica donde obtuvo el 3°
puesto en Lucha Individual, y junto a la Selección nacional 2°
y 3° lugar en Lucha y Forma respectivamente.
En octubre de ese mismo año, participó del Panamericano de
Paraguay, donde salió 4° en Forma y campeón en Lucha. El año
pasado fue parte del US Open de Estados Unidos -el torneo de
artes marciales más grande de todo el mundo- continuando con
la rama del ITF y adjudicándose el 2° escalón del podio.
En febrero del año pasado, arrancó a practicar la modalidad
WTF en la localidad de Luis Lagomarsino. Esta actividad tiene
tres Provinciales por año, los mismos quedaron en manos de
Hoyos. A través de la triple corona, clasificó directamente al
Nacional tras ser el N°1 de la Provincia. Como si esto no fuese
poco, ese título también lo consiguió y pasó a ser el mejor de la
Argentina, en Cadetes Rojos hasta 45 kilos.
Este año, peleó en Cadetes Dan hasta 49 kilos. En el 1° Pro-
vincial fue 2°, en el siguiente fue el mejor de su rama, ganando
también el Regional. La clasificación al Nacional vendría por
segunda vez consecutiva como así también el bicampeonato.
No obstante, desde el 2015, Hoyos arrancó con el Programa de
los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. El mismo se compo-
ne por cuatro fases selectivas. Nico está en la tres gracias a los
diferentes campamentos selectivos que realiza con la Selección
Argentina de Taekwondo WTF.
En julio, junto a la delegación albiceleste viajó a los Brasil
Games en Sao Pablo, donde tras perder con el campeón de la
categoría, el pilarense terminó 3°.
persona que veía muy lejos de
conocer, y ahora que lo veo cada
tanto no lo puedo creer, que a
veces este ahí el mirando un en-
trenamiento, no lo puedo creer.
¿El taekwondo es un depor-
te que se tiene que empezar
de chico?
No, hay de todo. Alexis Ar-
noldt es una de las mejores
competidoras de argentina.
Está rankeada olímpicamente
y arrancó a los 20 años a com-
petir, llegó muy lejos.
¿Cuáles son tus objetivos a
corto y largo plazo?
Quiero viajar a un campa-
mento en México, pero es muy
pronto y no sé si voy a poder
llegar con la plata. Y a largo
plazo, el año que viene es el Pa-
namericano, no sé si Argentina
o El Salvador, en dos años se
hacen los JJOO de la Juventud
y después los JJOO de Tokio
2020.
¿Se llega?
Si, con mucha perseverancia.
Siempre se llega, pero hay que
esperar. Si no llego al 2018, ten-
go las chances de ir en el 2020.
¿Qué es para vos la familia?
Es todo, me acompañan a
todos los torneos y cuando
no entramos en el auto, se van
turnando para poder ir a verme.
Cuando llego me aplauden, me
felicitan, siempre me pregun-
tan como estoy. Son lo mejor
que me pudo haber pasado.
¿Y vos como te describís?
Soy una persona muy hipe-
ractiva, no me puedo quedar
quieto. Si estoy en casa, tengo
que estar haciendo algo. Soy
muy perseverante, a veces se
pudo y otras no, pero llegué
hasta acá. Y sin dudas paciente,
estoy en la espera de que va a
pasar con los Juegos Olímpi-
cos, pero para mantenerlo con
calma y ser realista, hay que ser
paciente.
Belén Gómez
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12
Esta semana se celebra en nuestro país
el día de la madre. Se suele decir el día
de la familia. Y está bien que así se haya
establecido, pero también lo es subrayar,
cuestión que a nadie escapa, el lugar
trascendente que le cabe a la madre en
especial (o a quien cumpla la función
materna) como precoz introductora del
infante en el ámbito de la cultura. Ese
privilegio y delicada responsabilidad de
la madre o de quien cumple su papel es
un buen motivo para la reflexión.
Es la madre la que le pone palabras a
las cosas, la que posibilita la constitución
de un universo simbólico que portará el
niño desde entonces como una segunda
piel. Esa experiencia casi inefable que
resulta por lo menos difícil de traducir
en términos lógicos es abordada con
singular lucidez por algunos poetas, tal
el caso de un poema de Fryda Schultz de
Mantovani que transcribimos en nuestra
pequeña antología semanal.
La lengua materna
Nos interesa destacar precisamente el
papel que cumple la madre en la adquisi-
ción del lenguaje. Pensemos que cuando
se trata de hablantes políglotas se habla
de “lengua materna” para referirse a esa
primera, que nos liga indisolublemente
a una cultura determinada. Junto con la
lengua, la madre trasmite hábitos, reglas,
costumbres, valores. Esto es, el conjunto
de pautas culturales que constituyen
básicamente nuestra identidad.
¡Menuda responsabilidad la de las
mujeres! en cuyas manos está depositado
una parte no insignificante del acervo
cultural de los pueblos. Es cierto que con
los años los factores que intervienen en
la formación de los seres humanos se ha
diversificado hasta límites inimagina-
bles hasta no hace mucho tiempo. Sin
embargo, esa experiencia primordial,
no tiene sustituto, es irremplazable.
Ciertas expresiones de tanto decirse y
repetirse desaparecen en la opacidad de
la costumbre. Por eso cuando decimos
“lengua materna”, se convierte en una
frase hecha, no nos detenemos a pensar
en lo que significa esa expresión.
La lengua que nos permite descubrir
un mundo, que abre puertas y también
las cierra, que instaura un horizonte, un
arribayunabajo,unhoy,unayeryunma-
ñana,quenosazotaconunheladonunca,
que nos consuela con un tierno todavía, o
un complaciente quizás, nos ha sido dada
originariamente por nuestras madres.
Esa lengua primigenia, tesoro, enigma,
acertijo, muralla, abrigo es el principal
don que recibimos de ellas. Como los
poetas están especialmente dotados para
descubrir y revelarnos sentidos que las
palabras ambiguamente velan y revelan,
recurrimos a ellos, una vez más para
capturar la peculiaridad de esa vivencia
que acontece entre la madre y un hijo
desde el nacimiento (o mejor aún desde
antes) y quesiendoalgo tan íntimamente
sabido por todos no deja, sin embargo,
nunca de sorprendernos y de mentar
algo que se acerca al milagro. ¿Cuáles
son los secretos de esa comunión? ¡Qué
maravilla sensitiva! ¡Qué necesario
puente! ¡Qué modo de nacer a la luz, al
color, a la palabra!
Experiencia casi intransferible esa que
une a la madre con su criatura y decimos
‘casi’ porque hay (cuando no) poetas que
han buscado, buscan y buscarán poner
en palabras esa radical experiencia,
radical, sí, porque en ella está la raíz
dulceamarga del vivir, el paisaje entre-
visto, la nube soñada que se disipa en
duende. Vivencia fugaz, instantánea
mariposa atrapada en los sutiles lazos
de un poema.
Las canciones de cuna
Y sí, las canciones de cuna son poe-
mas unidos a deliciosas melodías que
reciben diferentes nombres: arrorró,
nana, arrullo. En relación a estas remotas
creaciones anónimas con que las mujeres
de cualquier lugar y de todos los tiempos
continúan arrullando a sus hijos, pode-
mos preguntarnos cómo es que persisten
con asombrosa fidelidad al margen de
los cambios, a veces dramáticos que ha
experimentado la sociedad humana.
En el vasto material poético-musical
folklórico ocupan un lugar vivo, per-
manente y universal. No hay pueblo,
cultura, etnia que no conserve ese te-
soro ancestral que viene desde siempre
circulando en las voces de las madres.
No han necesitado de investigaciones
eruditas, ni de minuciosas antologías
para llegar hasta estos tiempos en los
que la tecnología parece señorear en
el mundo de las comunicaciones. El
secreto e indestructible lazo que esta-
blece la madre con su criatura y que le
debe seguramente tanto a lo biológico
como a lo cultural y que mucho tiene
que ver con ese juego amoroso del que
participan ambos, suele nutrirse de ese
misterioso hallazgo poético que son las
canciones de cuna.
El material folklórico que constituyen
dichas canciones ha sido recopilado por
estudiosos y divulgadores pero también
han resultado fuente de inspiración
para poetas que escribieron canciones
Día de la Madre - “La que pone las palabras…”
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13
de cuna de su autoría, inspirados en los
modelos tradicionales. Nuestra América
tiene un repertorio muy rico pues en él
se conjugan lo europeo, en especial lo
español, con lo africano y por supuesto
con lo autóctono americano.
Te ofrecemos en nuestra breve anto-
logía un repertorio diverso: fruto de la
tradición y de la recreación de valiosos
poetas.
Nanas tradicionales
Todo lo chiquitito
Me hace a mi gracia;
Hasta los pucheritos
De media cuarta
A la puerta del cielo
Venden zapatos
Para los angelitos
Que están descalzos
Señora Santa Ana
Señor San Joaquín,
Arrullad al niño,
Que quiere dormir
Pertenecen a Genio e Ingenio del pueblo
andaluz ,Caballero, Fernán, ediciones de
A.A.GómezYebra,Madrid1995,Castalia.
Duerme, mi niño, duerme,
Kororí, niño del alma, tu eres bueno
Duerme, mi niño, duerme.
-¿Adónde fue tu niñera?
-Traspasó la montaña
Y fue a su pueblo
-¿qué te trajo de regalo?
-Me trajo un tambor y una flauta.
Duerme, mi niño, duerme,
Kororí, niño del alma, tú eres bueno.
Duerme mi niño, duerme
Canción de cuna japonesa. Extraída de
la Reseña de Eduardo Tejero Robledo en
Didáctica -Lengua y Literatura – Vol.14
(2002)
Nanas de autor conocido
Apegado a mí
Velloncito de mi carne
Que en mi entraña yo tejí,
Velloncito friolento,
¡duérmete, apegado a mí!
La perdiz duerme en el trébol
Escuchándome latir:
No te turben mis alientos,
¡duérmete apegado a mí!
Hierbecita temblorosa
Asombrada de vivir,
No te sueltes de mi pecho:
¡duérmete apegado a mí!
Yo que todo lo he perdido
Ahora tiemblo de dormir.
No resbales de mi brazo:
¡duérmete apegado a mí!
Gabriela Mistral (1890-1957)
Poema perteneciente al poemario TER-
NURA
La voz y la mirada
La madre tiene una voz
desmenuzada en palabras.
Pero la niña se queda
Mirándola, cuando habla…
Que la voz es transparente
como el aire por la cara
y deslíe, como el sueño,
su ternura en gota cálida.
Si de lejos se la oye
lo que dice es cosa clara,
pero cerca, aquella voz
tiene musgo de mirada
y sedoso entendimiento
que no pueden ser palabras.
Ve la niña en esa voz,
desde el mundo que habitara,
una imagen, que la une
con su madre de alma a alma.
Por eso la mira tanto,
Como si no la escuchara.
Fryda Schultz de Mantovani
Poema extraído de la Antología A LA
MADRE de M. E. Walsh
Indiecito dormido
(Arrullo montañés)
Poncho de cuatro colores
cubre su cuerpo cansado.
Y un alto sueño de cobre
está el changuito soñando.
Sueña que es tibia la nieve.
Que son blandos los guijarros.
Que el viento le cuenta cuentos
de pastores y rebaños.
¡Indiecito dormido!
P’acompañarte
Se duerme el río.
Indiecito dormido!
Junto a tu puerta
Pasa el camino
Pasa el camino, sí
Pasa el camino.
¡Cuando por el te vayas,
Chui, chui, qué frío!…
Atahualpa Yupanqui
Poema extraído del poemario “Aires
Indios”
Gabriela Mistral y
Las Canciones de Cuna
“La Canción de Cuna sería un colo-
quio diurno y nocturno de la madre con
su alma, con su hijo, y con la Gea visible
de día y audible de noche.”.(…)
La mujer no sólo oye respirar al chiqui-
to, siente también a la tierra matriarca
que hierve de prole. Entonces se pone
a dormir a su niño de carne, a los de la
matriarca y a sí misma, pues el arrorró
tumba al fin a la propia cantadora….(…)
Y la canción de cuna es nada más la
segunda leche de la madre criadora. A
la lecha se asemeja en la hebra larga,
en el sabor dulzón y en la tibieza de
entraña (…)
Fragmento perteneciente a “Colofón con
cara de excusa” con que cierra Gabriela
Mistral su poemario “TERNURA”, Ma-
drid, 1924.
Huelga de 24 horas
• Cicop, ATE, AMRA,
Salud Pública y UPCN
se quejaron por no haber
recibido una propuesta
integral por parte del go-
bierno provincial.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14
PROVINCIALES
El gobierno bonaerense y los
médicos no lograron avanzar en
las negociaciones paritarias tras
una nueva reunión que se desa-
rrolló en La Plata, por lo que los
gremios definirán un paro en
los hospitales para la semana
próxima que coincidirá con una
huelga de 24 horas de ATE y de
los judiciales de la AJB.
La propuesta de las autori-
dades provinciales fue presen-
tada a los gremios Cicop, ATE,
AMRA, Salud Pública y UPCN,
quienes se quejaron de no haber
recibido una propuesta integral
ante una serie de reclamos que
vienen de hace varias semanas.
Al respecto, el presidente de la
Asociación de Profesionales
de la Salud (Cicop), Fernando
Corsiglia, dijo que la oferta del
Ejecutivo fue “insuficiente” y
destacó que definirán un nuevo
plan de lucha en estos días.
“Esperábamos una propuesta
integral, que además de la cues-
El reclamo de los gremios incluye la cuestión salarial,
el cronograma de ingreso de becarios, entre otros puntos.
oferta que era de una suba del
8,9 por ciento para el período
julio-septiembre, que se sumaba
al 25 por ciento acordado a fines
de mayo y retroactivo a enero.
De este modo, un ingresante de
planta sin antigüedad tendría
del semestre anterior”, explicó.
Sin embargo, el gremialista
aseguró que el Gobierno volvió
a pedir tiempo y convocó a reu-
nirse los días 21 y 25 de este mes.
En materia salarial, el Go-
bierno no modificó la última
una suba del 34,6 por ciento
respecto de enero, pasando a
cobrar 16.084 pesos.
Frente a este panorama, Ci-
cop debatió ayer en asambleas
los detalles de la reunión y hoy
definirá un plan de lucha en
un congreso de delegados que
incluirá al menos un paro de 24
horas para la próxima semana y
que coincidirá con los estatales
de ATE y judiciales. De hecho,
la CTA Autónoma bonaerense
decidióyaunparoaunqueahora
decidiráquédíalollevaráacabo.
“La resolución tiene que ver
con exigir ofertas salariales en
las paritarias que están abier-
tas que contemplen la pérdida
de poder adquisitivo de los
trabajadores, además de exigir
la apertura de las paritarias
que están cerradas como en el
caso de judiciales, docentes y
trabajadores de la Ley 10.430 y
sus derivados”, indicó la CTA
en un comunicado que lleva la
firma de Oscar de Isasi, secre-
tario general de ATE, de Pablo
Abramovich, secretario general
de la AJB, y Corsiglia. Además,
se exige la continuidad laboral
de miles de trabajadores a los
que les vence su contrato el 31
de diciembre de este año.
tión salarial incluya el crono-
grama de ingreso de becarios y
una propuesta para avanzar en
el tratamiento de la aplicación
correcta del Decreto de Des-
gaste por el denominado cargo
deudor que quedó pendiente
Negociaciónsinavances:gremiosdela
saludharánparolasemanaqueviene
Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 15 de octubre de 2016
Si las condiciones del tiempo
lo permiten, entre hoy y maña-
na se disputarán los encuentros
correspondientes a la 21° fecha
de los torneos organizados por
la Liga Escobarense de Fútbol.
En todos los casos los duelos de
Sub 20 se iniciarán a las 13 y los
de Primera a las 15.30.
En la Primera “A” el puntero
Caza y Pesca tendrá fecha libre
por lo que los que lo persiguen
buscarán la victoria para acor-
tar distancias. Pero no la ten-
drán sencilla.
El escolta Náutico Hacoaj
se presentará como visitante
de un equipo de Malvinas que
a pesar de estar lejos de toda
lucha de relevancia, en las úl-
timas jornadas ha mejorado
sustancialmente su nivel y logró
resultados importantes.
El tercero en la tabla es Spor-
tivo (le descontarán 9 puntos al
finaldelcertamen)queserálocal
ensureductodeRuta34frentea
un Villa Rosa que arriba necesi-
tado de puntos para escaparle a
la amenaza del descenso.
También será local Presidente
Derqui, cuarto en la tabla. Los
rojinegros cotejarán fuerzas
con Flecha Azul, otro de andar
irregular y que aun debe sumar
para decirle adiós a las últimas
ubicaciones de la tabla.
Otro lindo encuentro se jugará
en el barrio La Loma de Del Viso,
donde Unión recibirá a Monte-
rrey, que se mantiene quinto en
la tabla y todavía sueña con darle
alcance a Caza y Pesca.
La actividad sabatina de la
elite liguera se completará con
el partido entre América de
José C. Paz y Unión San Miguel,
en tanto mañana en el mismo
horario saldrán a la cancha Co-
lectividad Boliviana de Escobar
(CBE) y el colista Torcuato.
Ascenso
En la Primera “B”, el líder Los
Capaces tendrá un partido de
PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS
DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO
riesgo como local de un Sporti-
vo Escobar que, a pesar de una
caída pronunciada en su ren-
dimiento durante las últimas
fechas, siempre es un adversario
de peligro.
El escolta Atlético jugará en
su cancha de la Ciudad De-
portiva contra el colista Grand
Bourg en un pleito que lo tiene
como claro favorito. La Cate-
Fútbol – Liga Escobarense
• Caza y Pesca tendrá fecha libre y los que lo persiguen buscarán recortar distancias • Hacoaj jugará con Malvinas, Sportivo con Villa
Rosa y Derqui irá frente a Flecha Azul • En la “B”, Los Capaces no la tendrá fácil ante Sportivo Escobar.
La chance de descontarle
puntos al líder
Sportivo - Villa Rosa se presenta como uno los partidos más atractivo de la jornada.
dral se presentará en el estadio
“Carlos Barraza” para visitar a
Manzanares, en tanto Abrojal
chocará con Argentinos de Del
Viso en Villa Verde.
La fecha se completará maña-
na con otros dos encuentros. El
quinto en la tabla, San Lorenzo,
será visitante de Antonio Toro
en Presidente Derqui, en tanto
el Deportivo San Alejo será vi-
sita de Benavídez. Escobar FC le
ganará los puntos al desafiliado
Pilar Unidos.
(*) suspendido a los 45 minutos por falta de
luz cuando igualaban 0-0
Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 15 de octubre de 2016
"Fue una experiencia humana y deportiva excelente y
tuvimos mejores resultados de lo que esperábamos", aseguró Donatti.
La 25° edición de los Juegos
Bonaerenses ya es pasado. Re-
ciente pero pasado al fin. Y con
la mente aun cargada de re-
cuerdos por lo que fue la final
provincial celebrada en Mar
del Plata, los días que corren
son más que interesantes para
trazar un primer balance de lo
que fue el certamen provincial
para el deporte de Pilar.
Ante la consulta, la subsecre-
taria de Deportes municipal,
Florencia Donatti, no dudó en
catalogar de “súper positiva”
la experiencia vivida hasta la
semana pasada y en la que Pilar
culminó con una cosecha de 19
medallas: 5 de oro, 9 de plata y
otras 5 de bronce.
"El balance es súper positivo.
Fue una experiencia humana y
deportiva excelente y tuvimos
mejores resultados de lo que
esperábamos, no por no creer
en nuestros representantes
sino porque para muchos fue la
primera participación”, consi-
deró Donatti.
Para la funcionaria fue re-
levante que “la mayoría de los
profesores ya vienen acostum-
brados a participar de los Jue-
gos Bonaerenses y eso ayudó”.
“Se dio todo a favor para que
nos vaya muy bien”, agregó.
Uno de los datos salientes
de estos Juegos fue que todas
las disciplinas que viajaron a
Donatti tuvo palabras de
elogio para su equipo de tra-
bajo por “el nivel organiza-
tivo de todas las etapas de la
competencia” y también “por
toda la logística del viaje y la
estadía en Mar del Plata. Salió
todo bárbaro y los chicos y
grandes que nos representa-
ron disfrutaron de una muy
linda semana”. “Siempre hay
cosas para mejorar pero cree-
mos que salió todo muy bien”,
reforzó.
Más allá de la cosecha de
Juegos Bonaerenses
Donatti: “Nuestro balance
es súper positivo”
• La subsecretaria de Deportes trazó u balance positivo del paso de Pilar por la final del certamen provincial en Mar del Plata • Destacó que
todas las disciplinas que viajaron volvieron con medallas y que muchas de ellas fueron conseguidas por alumnos de escuelas municipales.
preseas, la subsecretaria de
Deportes también se mostró
satisfecha porque “pudimos
aportar nuestro granito de
arena para recuperar la mística
de los Bonaerenses”. “Siempre
proponemos que los chicos
recuperen el disfrute de jugar,
de participar, que no todo pase
por el resultado. Y tuvo buena
aceptación”, explicó.
Tras la competencia, Pilar
se ubicó 20° en el medallero
general del campeonato y en-
tre los distritos de la zona solo
fue superado por Zárate, que
terminó en la 19° colocación.
Mar del Plata volvieron a Pi-
lar con medallas, algo que no
había ocurrido nunca en la
historia hasta el momento. “Si,
todos los deportes volvieron
con medallas y eso reconoce
el esfuerzo de los chicos y sus
profesores que practican todo
el año poniéndole pasión al
deporte que hacen y por suerte
se ven los resultados”, indicó
Donatti.
Para la titular de la oficina
de Deportes comunal otro as-
pecto a rescatar fue la buena
performance de los alumnos
de las diferentes Escuelas De-
portivas Municipales, quienes
se alzaron con un gran número
de medallas.
“Eso está buenísimo y nos
llena de orgullo porque son
nuestros chicos”, elogió la fun-
cionaria, al tiempo que subra-
yó: “siempre decimos que hay
cosas que heredamos que están
buenísimas y pudimos sostener
y continuar y lo que esté a mi
alcance para que crezcan aún
más, lo vamos a hacer”.
Básquet paralizado
Por la disputa del torneo
Provincial Sub 13 este fin de
semana no habrá acción del
torneo Clausura de Primera
división de la Asociación de
Básquet Zárate-Campana.
Es que, según se informó,
estarán ocupados los gim-
nasios de cuatro clubes za-
rateños: Náutico, Indepen-
diente, Central Buenos Aires
y Defensores Unidos. Por la
5° fecha se disputará a par-
tir del miércoles que viene.
En la zona “A” Derqui será
visitante de Independiente
de Escobar, mientras que
en la “B” chocarán Atlético-
Arenal y Unión de Del Viso-
Sportivo.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17
La sede Alfredo Lalor con la
que cuenta la Asociación Ar-
gentina de Polo (AAP) en Pilar,
fue el lugar elegido para definir
el Torneo Metropolitano de
Bajo Handicap, en sus dos ca-
tegorías, Abierto y Handicap
con Ventaja.
En primer turno, se midieron
El Milagro y La Natividad El
Olivito, donde el primero sacó
ventaja del gol que se le conce-
dió por su menor valorización
de conjunto, y se impuso por 11
a 9 de la mano de Santiago So-
lari. El conjunto campeón supo
sacar provecho del marcador a
favor para controlar el duelo y
acrecentar la diferencia en el
momento oportuno.
Por otra parte, en segundo
Polo
El Metropolitano
de Bajo Handicap
se definió en Pilar
turno y en un choque muy pare-
jo con definición en chukker su-
plementario, Pilarchico se que-
dó con el Abierto, derrotando a
La Carona por 11 a 10 con gol de
oro de Jerónimo del Carril.
El vencedor había sacado
una ventaja importante en los
primeros cuatro períodos, pero
la reacción de su rival llegó a
tiempo y logró un parcial de
5-1 en los últimos chukkers, lo
que obligó al encuentro a irse al
suplementario.
A las siete conquistas que
logró el goleador Diego Araya,
selesumaroncincoanotaciones
de Jerónimo del Carril, que sin
dudas se hizo cargo del gol más
importante, el que dio la victo-
ria y el campeonato a su equipo.
• En el Abierto fue para Pilarchico, mientras que por el Handicap con Ventaja,
El Milagro aprovechó el gol extra para quedarse con el título.
El Milagro y Pilarchico se adjudicaron el Metropolitano de Bajo Handicap disputado en Pilar.
En la Sede Alfredo Lalor, se
llevaron a cabo este miércoles los
encuentros decisivos del Torneo
Metropolitano de Alto Handicap
(AbiertoyconVentaja).Enprimer
turno, para definir el abierto, La
Mariana derrotó por 12-10 a La
Mancha;mientrasqueacontinua-
ción, en la definición por el Han-
dicap, Pilarchico venció por 14-11
aAlegríaI,trasrecibirdosgolesde
ventaja por su menor valorización
deconjunto.
En primer turno, La Mancha
comenzó mejor en los chukkers
iniciales, donde sacó ventajas que
mantuvo hasta finales del cuarto
período. Pero en el quinto y con
un parcial de 4-1, La Mariana dio
vueltaelresultadoporprimeravez,
parapoderdefenderlaventajaenel
últimoyquedarseconelAbierto.
Entantoenelhándicap,Pilarchi-
co acrecentó la ventaja recibida en
la primera mitad del partido, con
un atildado juego de conjunto. En
los tres chukkers finales, Alegría I
Polo
En Alto Handicap, La
Mariana y Pilarchico
obtuvieron sus títulos
Los equipos finalistas
y las progresiones
La Mariana: Santiago Zu-
biaurre 5, Juan Jauretche 5,
Agustín Merlos 9 y Manuel
Elizalde 5. Total: 24.
La Mancha: Juan M. Zubía
5, Lucas Díaz Alberdi 5, Fa-
cundo Sola 8 y Bautista Bayu-
gar 6. Total: 24. La Mariana:
0-2, 2-5, 4-5, 6-7, 10-8 y 12-10.
Handicap: Pilarchico: Sil-
vestre Grahn 4 (Recibió una
tarjetaamarilla),MarcosAra-
ya 6, Ignacio Badiola 6 y Ma-
tías Vial Pérez 6. Total: 22.
Alegría I: Julian Mannix 4,
Juan Zubiaurre 5, Francisco
Elizalde7yAlejandroMuzzio
8. Total: 24. Pilarchico: (2-0)
6-2,7-2,9-3,10-6,12-9y14-11.
encontró mejor funcionamiento
y quiso recuperarse, pero ya era
muy tarde y no pudo dar vuelta el
marcador.
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18
Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081
Sábado y domingo atiende en Luján
Consulta $300
VICTOR VERGANI 501
Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13
todos los lunes de 8 a 13 horas
NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR
¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!
La solución está a tu alcance. Armonización.
Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.
Con sus datos y foto basta.
UNION DE PAREJAS AL INSTANTE
¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!
Tarot – Predicciones
Astrólogo – Parapsicólogo
Última esperanza
Milla va por el
pase a la final del
mundial de karting
El jueves, Matías Milla pudo
enfrentarse a una jornada com-
plicada por diferentes percan-
ces y llegar a la meta en las
primerasdosmangasquecorrió
en el Mundial de Karting IAME
2016 y que tiene como escena-
rio el Kartódromo Internacio-
nal de Le Mans, Francia.
El de la Lonja fue 10° y 14°
en los primeros enfrentamien-
tos del camino a conseguir un
cupo en la final de mañana en
la división X30 Senior.
Ayer, el “soplete”, se sometía
a nuevas pruebas matutinas
seguido de la disputa de dos
mangas en las que al igual que el
día anterior, tuvo que lidiar con
la lluvia. En la primera de ellas,
la “BD”, el resultado obtenido
quedó fuera de las que eran sus
• Fue 24° y 7° en las últimas dos mangas que disputó
dentro de la categoría X30 Senior • Hoy, será el turno
de otros tres choques antes de la final del domingo.
expectativas, logrando en piso
mojado la 24° posición.
En tanto en el cruce clasifica-
torio de la “BE”, el volante local
se mantenía en plena lucha del
pelotón principal. Venía para
ser cuarto, pero como bien ase-
guró, arriesgo y perdió terreno.
Finalmente, vio la cuadriculada
en la 7° colocación.
“Simplemente gracias por
hacerme sentir con el corazón
y el alma completamente lle-
na, hay cosas que el dinero no
puede comprar, muchas gracias
por todo su esfuerzo, correr
en Europa en kart para mi es
todo en mi vida. Eternamente
agradecido de corazón, maña-
na a batallar”, publicó Milla en
su perfil de Facebook agrade-
ciéndole a Martin Duhalde y
Giuseppe Peppo, mecánicos del
Rossikart que lo acompañaron
a este desafío.
Hoy, será el turno de los en-
frentamientos: “BH”, “BG” y
“BF”, desde las 10 de la mañana.
Esto definirá los últimos puntos
antes de encarar la final, que se
desarrollará este domingo.
TC Pista Mouras
Deharbe empezó
bien arriba en
Olavarría
El cuarto escalón del auto-
movilismo de la ACTC volvió
a uno de los autódromos más
reconocidos de Argentina. Ola-
varría será escenario de la 12°
fechadelcalendariodelTCPista
Mouras y ayer, ya dio comienzo
a su actividad.
En los primeros entrenamien-
tos,TomásDeharbefuesegundo
a tan solo 0,267 de diferencia
del mejor registro logrado por
• Fue 2° y 6° en las dos primeras tandas de
entrenamientos no oficiales • Segovia se mantuvo 22°
en las dos. Ciocci y Videle, son las grandes ausencias
locales de la cita.
Gastón Lo Valvo (dueño de las
tres tandas). En la siguiente, el
pilarense llegaba sexto.
Por su parte, Diego Segovia
el otro volante local, se acomo-
daba 22 tras dar solo dos giros,
misma posición que ocupó en la
siguiente tanda.
Sin embargo, este último se
encontraba con muchas expec-
tativas antes de los primeros
contactos con la pista, por lo
que aseguró que “Olavarría es
un circuito que me gusta visitar.
El equipo hizo un fuerte repaso
luego del golpe y remplazó algu-
nos elementos por seguridad, el
autofuncionómejorestaúltima
fecha, se mostró más competi-
tivo, creemos que con el trabajo
realizado en la planta impulsora
vamos a andar muy bien”, ase-
guraba Segovia.
Hoy, la categoría desarrollará
mas entrenamientos y desde las
14:30 la clasificación. Cabe des-
tacar que para esta cita, estarán
ausentes Adrian Ciocci y en el
TC Mouras, Roberto Videle.
En el Mouras
Turismo
Pista con
un tinte
especial
La Clase Uno será la más pri-
vilegiada en motivo de espec-
táculo. Será la única de las tres
divisiones que se presenta en el
RobertoMourasdeLaPlatacon
pilotos invitados.
El pilarense Rubén Arguis-
sain, estará compartiendo buta-
ca con Pablo Quiñones, volante
que a pesar de que no conocía
le dio su confianza por reco-
mendación de un mecánico. En
tanto que Javier Figueroa, ten-
drá como convidado a Nicolás
Cortiñas.
La Clase Dos, seguirá su curso
normal de competencias, con
la convocatoria de Marcelo
Marchesse y Ayrton Boni. Esta
división ayer tuvo su primera
clasificación, donde Ayrton fue
20° y el Chelo 29°. Y finalmen-
te, la Clase 3, volverá a tener la
presencia de Alberto Jaime y
Juan Ferretty.
Hoy volverán a salir a pista
con la clasificación definitiva. Y
la actividad del fin de semana,
se completará con series y las
finales el domingo.
La clasificación comenzará alrededor
de las 14:30 y será televisada por DxTV.
Hoy las últimas tres mangas para Milla,
comenzarán a partir de las 10:10 de la mañana.
SERVICE
Instalación
Aire Acondicionado
011-15-3887-5887
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19
Rugby
• La gran final se llevará a cabo en la cancha del CASI, donde los dos mejores equipos del torneo se disputarán el trofeo de la elite de
la Unión de Rugby de Buenos Aires.
Belgrano e Hindú
definen el URBA Top 14
Desde las 16.10, se produci-
rá el duelo final que decidirá
al campeón 2016 del URBA
Top 14.
El lugar elegido, al igual que
en las semifinales, es la can-
cha del CASI, donde el fin de
semana pasado Hindú venció
ajustadamente a Newman por
25 a 24, mientras que Belgrano
Athletic apabulló 47 a 14 al con-
junto de San Luis quien supo ser
la revelación del torneo.
Ambos equipos llegaban des-
cansados a las semifinales, ya
que por sus lugares de privile-
gio en la tabla de la fase regular,
habían conseguido un pasaje
directo a esa instancia.
El Marrón supo comandar las
posiciones a lo largo de las pri-
meras 12 fechas con un registro
impecable de triunfos, que se
rompió en la penúltima jornada
con la derrota ante el SIC que
buscaba su clasificación a los
playoffs, y finalmente la caída
frente a quien será su rival de
esta tarde, que a su vez le robó
el primer lugar.
A lo largo del año, Belgrano
se ha mostrado avasallante con
un pack de forwards potente
que le trajo problemas a todos
sus rivales, y sobre todo, mos-
trando un poder ofensivo que
estuvo por encima de cualquier
otro equipo, permitiéndole ser
el conjunto con más tries en el
torneo, y haber conseguido una
gran cantidad de puntos bonus
que ayudaron a su campaña.
El conjunto marrón quiere
demostrar que tiene bien ga-
nado el lugar en el que se en-
cuentra, haciéndole frente al
vigente campeón que buscará
repetir un año más.
Palabras protagonistas
Luego del partido de semifi-
nales ante San Luis, y durante
la semana previa al duelo final
frente al Elefante, los jugadores
de Belgrano Athletic expresa-
ron sus sensaciones de cara al
encuentro más importante de
la temporada.
“Hindú es el mejor equipo de
Argentina y lo demostró ganan-
do el Nacional de Clubes. Es un
partido donde nos tiene que sa-
lir todo bien si queremos ganar.
Son sueños que uno tiene desde
chico, yo estoy desde los 6 años
en el club. Es un paso detrás
de otro para soñar con todo”,
confesó Francisco Gorrisen,
JOSE LUIS ACEÑA
PRODUCTOR - ASESOR
DE SEGUROS
Hipólito Yrigoyen 271
Tel. 0230-4420111/27713
Paseo Comercial Bianea
Ciudad del Pilar
con la ilusión de dar el batacazo
que significará aprovechar su
oportunidad tras varios años
lejos de la pelea.
Por otra parte, Agustín López
Isnardi manifestó que “hay que
disputarles todo y tratar de ga-
narles el contacto e imponerles
las condiciones. Me parece que
cuando a Hindú lo dejas domi-
nar es cuando más te complica
y juegan a lo que quieren ellos,
hay que meterle mucha presión
en el punto de contacto”.
Finalmente Eduardo de la Paz,
reconoció que “se trabajó muy
duroenelañoyesodiosusfrutos.
El partido en lo personal lo tomo
como una revancha, pero es una
finalyquevaasertododistinto”.
Belgrano se juega el campeonato ante Hindú desde las 16.10 en el CASI.
Foto: Diario Hoy
Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20
Farmacias de Turno
PILAR
DERQUI
DEL VISO
15/10:CONCORD V.GómezyPanamericana
15/10:RASPO Av.deMayoySanMartín
15/10:GUTKIND Independencia7032
Hoy a partir de las 20 comen-
zará el denominado Regional
Zona 1 masculino de la catego-
ría Mayores, que se desarrollará
en el estadio de la Federación
Argentina de Box (FAB) y se
extenderá por seis reuniones.
Las veladas se llevarán a cabo
todos los sábados a la misma
hora y lugar, con el fin de defi-
nir el equipo de la región para
participar luego del Nacional
de Mayores.
El sorteo de esta 1° fecha
del Regional zona 1 se efectuó
en las últimas horas y en esta
jornada inicial se presentarán
tres boxeadores surgidos de la
Escuela Municipal de Boxeo
que comanda el excampeón
mundial Pedro Décima.
En la categoría de hasta 60 ki-
los, y con carácter de 8° de final,
el local Fernando Torres se las
verá con Ricardo Alfonso. Por
los 16° de final de la divisional
de hasta 64 kilos, Sandro Cis-
neros tendrá que medirse con
el exigente Santiago López, en
tanto Junior Mercado chocará
con Ezequiel Pereyra por los
16° de final de la categoría de
69 kilos.
El pesaje también se realiza-
CONTACTENOS
4430511 / 4420116
INVISIBLEINVISIBLE
ultima tecnologia
en monitoreo de
alarmas inalambrico
FULL DATA TRANSFER
EXPANDIBLE EN REDES
Boxeo
Arranca el sueño de
tres derquinos hacia
Los Cóndores
• Tres integrantes de la Escuela Municipal de Boxeo debutarán en el Regional
zona 1 organizado por la FAB • El premio es ser parte de la Selección Nacional.
Domingo Mín 17°C/Máx 25°C
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tor-
mentas, luego lluvias y lloviznas.
Nubosidadvariable.Probabilidaddechaparro-
nesytormentas.Mejorandotemporariamente.
Sábado Mín 17°C/Máx 22°C
Sandro Cisneros tendrá que medirse con el exigente Santiago López.
– Día de Santa Teresa.
– Día Internacional del bastón blanco de seguridad.
1984 – Le conceden el Premio Nobel de Medicina al científico
argentino César Milstein.
1988 – El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, recibe el
Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.
1989 – Se legaliza el Congreso Nacional Africano, prohibido
desde 1960.
1992 – Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccio-
nario de la Real Academia Española.
1993 – Mario Vargas Llosa gana el Premio Planeta con su novela
“Lituma en los Andes”.
1993 – Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más
larga del mundo (150 metros).
1994 – Con el apoyo de EEUU, regresa a Haití el exiliado pre-
sidente Jean Bertrand Aristide.
2010 – Muere Susana Fontana, periodista y presentadora de
televisión argentina.4
2012 – Muere Alfonso Pícaro, actor y comediante argentino.
rá hoy a partir de las 18 y por
llevarse a cabo pocas horas
antes de los combates, habrá
1 kilo de tolerancia respecto
del límite de las categorías de
competencia.
El Campeonato Nacional de
Mayores, que iba a disputarse
del 4 al 12 de diciembre en la
FAB, pasó para enero del próxi-
mo año, y la sede aún no está
definida. En ese caso, las finales
serán televisadas en directo por
el canal TyC Sports.
Cabe recordar que el Nacio-
nal de Mayores es el certamen
que definirá la base del equipo
de Los Cóndores (el nombre
de la Selección Nacional) que
intervendrá próximamente en
la WSB de la AIBA.
 Fallecimientos Casa Ponce de León
ASUNCION MAREQUE
ARMANDO MENDEZ CHAVEZ
JOSE EUGENIO CARABAJA
ELENA RAMONA LAMANTIA
MARGARITA VILMA GALERA
Q.E.P.D. 14/10/2016
Q.E.P.D. 15/10/2016
Q.E.P.D. 15/10/2016
Q.E.P.D. 15/10/2016
Q.E.P.D. 15/10/2016





Escuela Municipal
de boxeo
La Escuela Municipal de
Boxeo funciona en Riva-
davia e Isolina Raíces de
Presidente Derqui de lunes
a viernes de 8 a 11 y de 17 a
21 y en la labor diaria, Déci-
ma es ayudado por Ernesto
Villarreal y Miriam Santos.
Los interesados deben con-
currir al gimnasio en los días
y horarios citados o en su
defecto pueden recabar más
información en la subsecre-
taría de Deportes comunal
(Bolívar 389); cuyo teléfono
es el (0230)-4426567.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diario Resumen 20150422
Diario Resumen 20150422Diario Resumen 20150422
Diario Resumen 20150422
 
Diario Resumen 20161220
Diario Resumen 20161220Diario Resumen 20161220
Diario Resumen 20161220
 
Diario Resumen 20150425
Diario Resumen 20150425Diario Resumen 20150425
Diario Resumen 20150425
 
Diario Resumen 20160802
Diario Resumen 20160802Diario Resumen 20160802
Diario Resumen 20160802
 
Diario Resumen 20150512
Diario Resumen 20150512Diario Resumen 20150512
Diario Resumen 20150512
 
Diario resumen 20160421
Diario resumen 20160421Diario resumen 20160421
Diario resumen 20160421
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Diario Resumen 20161001
Diario Resumen 20161001Diario Resumen 20161001
Diario Resumen 20161001
 
Diario Resumen 20170323
Diario Resumen 20170323Diario Resumen 20170323
Diario Resumen 20170323
 
Diario Resumen 20140418
Diario Resumen 20140418Diario Resumen 20140418
Diario Resumen 20140418
 
Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013
 
Diario Resumen 20160823
Diario Resumen 20160823Diario Resumen 20160823
Diario Resumen 20160823
 
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027
 
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 15a
 
Diario Resumen 20140925
Diario Resumen 20140925Diario Resumen 20140925
Diario Resumen 20140925
 
Diario Resumen 20141010
Diario Resumen 20141010Diario Resumen 20141010
Diario Resumen 20141010
 
Diario Resumen 20160805
Diario Resumen 20160805Diario Resumen 20160805
Diario Resumen 20160805
 
Diario Resumen 20141209
Diario Resumen 20141209Diario Resumen 20141209
Diario Resumen 20141209
 

Similar a Diario Resumen 20161015

Similar a Diario Resumen 20161015 (20)

Diario Resumen 20161222
Diario Resumen 20161222Diario Resumen 20161222
Diario Resumen 20161222
 
Diario Resumen 20160407
Diario Resumen 20160407Diario Resumen 20160407
Diario Resumen 20160407
 
Diario Resumen 20160428
Diario Resumen 20160428Diario Resumen 20160428
Diario Resumen 20160428
 
Diario Resumen 20141122
Diario Resumen 20141122Diario Resumen 20141122
Diario Resumen 20141122
 
22
2222
22
 
Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123
 
Diario resumen ed6735 20161123
Diario resumen ed6735 20161123Diario resumen ed6735 20161123
Diario resumen ed6735 20161123
 
Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108
 
Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413Diario Resumen 20170413
Diario Resumen 20170413
 
Diario Resumen 20161119
Diario Resumen 20161119Diario Resumen 20161119
Diario Resumen 20161119
 
Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426Diario Resumen 20160426
Diario Resumen 20160426
 
[14]
[14][14]
[14]
 
Diario Resumen 20160520
Diario Resumen 20160520Diario Resumen 20160520
Diario Resumen 20160520
 
Diario Resumen 20161012
Diario Resumen 20161012Diario Resumen 20161012
Diario Resumen 20161012
 
4
44
4
 
Diario Resumen 20150410
Diario Resumen 20150410Diario Resumen 20150410
Diario Resumen 20150410
 
Diario Resumen 20160319
Diario Resumen 20160319Diario Resumen 20160319
Diario Resumen 20160319
 
Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Diario Resumen 20170131
Diario Resumen 20170131Diario Resumen 20170131
Diario Resumen 20170131
 

Más de Diario Resumen

Más de Diario Resumen (20)

Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428
 
Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429Diario Resumen 20170429
Diario Resumen 20170429
 
Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427Diario Resumen 20170427
Diario Resumen 20170427
 
Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426Diario Resumen 20170426
Diario Resumen 20170426
 
Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425Diario Resumen 20170425
Diario Resumen 20170425
 
Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422Diario Resumen 20170422
Diario Resumen 20170422
 
Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421Diario Resumen 20170421
Diario Resumen 20170421
 
Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419Diario Resumen 20170419
Diario Resumen 20170419
 
Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418Diario Resumen 20170418
Diario Resumen 20170418
 
Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414Diario Resumen 20170414
Diario Resumen 20170414
 
Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412Diario Resumen 20170412
Diario Resumen 20170412
 
Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411Diario Resumen 20170411
Diario Resumen 20170411
 
Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408Diario Resumen 20170408
Diario Resumen 20170408
 
Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406Diario Resumen 20170406
Diario Resumen 20170406
 
Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405Diario Resumen 20170405
Diario Resumen 20170405
 
Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404Diario Resumen 20170404
Diario Resumen 20170404
 
Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331Diario Resumen 20170331
Diario Resumen 20170331
 
Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330Diario Resumen 20170330
Diario Resumen 20170330
 
Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329Diario Resumen 20170329
Diario Resumen 20170329
 
Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328Diario Resumen 20170328
Diario Resumen 20170328
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Diario Resumen 20161015

  • 1. EL DIARIO DE PILAR PILAR, sábado 15 de octubre de 2016 • Año LVI N° 6708 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar • Desde la secretaría de Moderniza- ción señalaron que se terminará con lautilización del papel en los trámites administrativos municipales • La medida servirá para ahorrar costos, ayudar al medioambiente y hacer más eficaz al sistema municipal. PÁGINA 2. Desde noviembre el Municipio comenzará a utilizar expedientes electrónicos Para acelerar la burocracia Triste aniversario Se cumplen dos años del fatídico accidente en el que murieron dos amigas en Ruta 8 y Battaglia • Familiares y amigos de Lorena GómezyPatriciaHernándezpreparan un homenaje para comienzos de esta semana en el que recordarán a las dos mujeres que fallecieron cuando fueron embestidas por una Dodge Ram cuyo conductor circularía a alta velocidad. PÁGINA 4. • El ministerio de Trabajo prorrogó ayer la conciliación obligatoria por cinco días más, en una nueva audiencia en la que la empresa ratificó los despidos y la comisión interna reclamó la reincorporación • Si no se llega a un acuerdo, volvería el paro en la fábrica del Parque Industrial.PÁGINA 3. Conflicto por los 98 despidos Bimbo y los trabajadores no acercan posiciones y sigue la tensión Nicolás Hoyos: “Soy hiperactivo, perseverante y paciente”. Entrevista a la gloria del taekwondo pilarense. PÁGINAS 10 Y 11. • “En el distrito contamos con todos los medios y recursos necesarios para la apli- cacióndeuncentrodeestascaracterísticas comoloscaballosyelpersonalidóneopara trabajar con ellos” dijo Ducoté. PÁGINA 6. El Municipio anunció que evalúa crear un centro de equinoterapia • La escuela derquina acaba de ganar la instancia provincia del concurso TécnicaMente 2016, con un proyecto de cámaras sépticas ecológicas, que compitió con otras 25 escuelas en Sierra de la Ventana. PÁGINA 5. Próximo desafío: Salta La Técnica 2 representa a Buenos Aires en un certamen nacional Para tratar enfermedades motoras y autismo Fútbol – Liga Escobarense La chance de acercarse a la punta El líder Caza y Pesca tendrá fecha li- bre y los que lo persiguen buscarán recortar distancias. Hacoaj jugará con Malvinas, Sportivo con Villa Rosa y Derqui irá frente a Flecha Azul. En la “B”, Los Capaces no la tendrá fácil ante Sportivo Escobar. Página 15. Los chicos le ponen Mitos y Leyendas a las Patronales. Arrancaron los festejos en Pilar, de la mano de los kioscos escolares y el festival artístico. Ayer los protagonistas fueron las bandas locales, en tanto hoy se encargan del cierre Los Carabajal, a puro folklore. Hoy se realizará el desfile de las aspi- rantes a Reina de Pilar 2016, que será elegida mañana, día que finalizará con la actuación de Los Totora. PÁGINA 7. 17 de Octubre de 1945 - Suplemento especial Día de la Lealtad Peronista - 2016 17 de octubre, Día de la Lealtad TITULOS Las voces de 1945 ElsaBasualdoy RicardoBarone, oradoresdel actoenPilar La palabra de la juventud Mario Martínez: “Al peronismo lo realizó el pueblo” 17 de octubre de 1945: el primer día de la lealtad P.5 P.6y7 P.8 P.10 P.11 Hoy: Suplemento Día de la Lealtad peronista
  • 2. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2 Para acelerar la burocracia A partir del mes que viene, desde la secretaría de Moder- nización municipal señalaron que se dará inicio a un largo, complejo y progresivo proceso que, en definitiva, terminará con la utilización del papel en los trámites administrativos municipales. La medida, que si bien no es algo que pueda verse fácilmente por el vecino sí será de gran alivio en cuanto a lo burocrático, permitirá ahorrar en costos, ayudar al medioam- biente y, principalmente, hacer más eficaz al sistema municipal. “Queremos llevar el expe- diente al formato electrónico”, dijo Cecilia Lucca, secretaria de Modernización, en conversa- ción con Resumen. “Esto nos va a permitir ahorrar un montón de costos en papel, en tiempos, y poder generar mucha más información que nos permita entender cuáles son los cuellos de botella municipales, cómo podemos gestionar mejor y, en definitiva, ser más eficientes en lo que hacemos”, apuntó. La funcionaria reveló que en la actualidad los trámites (tanto los que se hacen de cara al vecino como también los internos) requieren todos abrir un expediente en papel. Esto implica que una persona lo tie- ne que trasladar entre las áreas, DesdenoviembreelMunicipiocomenzará a utilizar expedientes electrónicos • Así lo adelantó a Re- sumen la secretaria de Modernización, Cecilia Lucca • El objetivo es agilizar procesos admi- nistrativos municipales que pueden demorar va- rios meses. sitamos reducir drásticamente los tiempos municipales”, co- mentó. Esta idea comenzó a princi- pios de año y desde ese enton- ces que se está trabajando en conjunto con el ministerio de Modernización de la Nación. “Ellos están generando un sistema, nosotros colaboramos con ellos en ir orientándolos sobre cómo son las necesidades de un municipio en el conurba- no para que puedan adaptar el sistema a nuestrasnecesidades”, continuó Lucca. “Y en función de nuestra experiencia, ellos pretenden brindar después el servicio a otros municipios”, añadió. La Nación está comenzando a implementar el primer sistema de expedientes electrónicos del país, porque “cuando asumie- ron en diciembre se encontra- por cada área que interviene se agrega por lo menos una hoja, y así sucesivamente. “El gasto de impresión y en recursos humanos llevando este papel de paseo por toda la Municipalidad es algo antieco- lógico, antieconómico y, sobre todo, no es eficiente”, indicó Lucca. “Hoy nos lleva muchí- simo tiempo procesar lo que sea, un pago, una habilitación de comercio, o un informe”, indicó. En este sentido, por ejemplo, señaló que los permisos de obra actualmente están demorando hasta seis meses. Éste es uno de los proyectos que se trató el jue- ves en el Concejo Deliberante, con el que se buscó acelerar el proceso a solo 20 días. De pa- sar todo el proceso a digital, el tiempo podría reducirse incluso hasta solamente 10 días. “Nece- Lucca: “Necesitamos reducir drásticamente los tiempos municipales”. ron con todos papeles”. Incluso, hay un oficio que se llama “ca- rretillero”, que es quien se de- dica a llevar una carretilla con fojas y fojas de un lugar a otro. Por supuesto que acá en Pi- lar, si bien este nuevo sistema comenzará desde noviembre, será todo paulatino y gradual. “Pensá que estamos transfor- mando el vehículo de toma de decisiones del Municipio”, explicó la funcionaria. “No puede dejar de funcionar todo para que capacitemos a todos y empecemos a usar el mismo sistema nuevo de un día para el otro”, agregó. Es por eso que va a haber un tiempo de coexistencia entre ambos sistemas, expedientes de papel y digitales, y el trabajo se iniciaráportemassimplescomo comunicaciones oficiales. “Des- puésvamosaircomplejizándolo para terminar en la firma digi- tal, que es lo más complejo de todo”, expresó Lucca. De acuerdo a la secretaria de Modernización municipal, aún luegodelapartequecorrespon- de a la teoría y al software resta todavía que quienes utilizan día a día el sistema lo adopten al cien por ciento. Y ese cambio de hábito, de cultura institucional, puede llevar “hasta dos o tres años para que quede arraigado que es esta la forma en la que se hacen las cosas y que sea la única forma”. Se viene el Hackatón Desde la secretaría de Mo- dernización se está organi- zando para el próximo 18 de noviembre lo que será el primer Hackatón de Pilar, a realizarse en las instalaciones del campus de la Universidad Austral. “Un hackatón es un día de trabajo en donde gente de muy distintos perfiles, como programadores, diseñadores, estudiantes, comunicadores y demás interesados, se jun- tan para darle una respuesta a un desafío”, expuso la se- cretaria Lucca. “En este caso vamos a proponer tres de- safíos para Pilar”, adelantó. De esta manera, los veci- nos que participen podrán formar parte de la solución de ciertos problemas, “siem- pre poniendo la lupa sobre la Municipalidad y aprove- chando todas las herramien- tas de Gobierno Abierto que nosotros estamos poniendo a disposición”.
  • 3. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3 Conflicto por los 98 despidos Prorrogaron la conciliación obligatoria en Bimbo cinco días más • Ayer se realizó una nueva audiencia, sin avances significativos entre las partes • Ad- vierten que si no se logra la reincorporación antes de la próxima reunión, volvería el paro. En el marco del conflicto por los 98 despidos en la planta de Bimbo del Parque Industrial, se prorrogó la conciliación obligatoria por cinco días más, y ahora la comisión interna de los trabajadores busca llegar a un acuerdo con la empresa an- tes de la próxima audiencia en el ministerio de Trabajo, con el objetivo de lograr la reincorpo- ración de los cesanteados, pese a que Bimbo ratificó que no hay marcha atrás con la decisión de desafectar a los operarios, que constituyen cerca del 20 por ciento de su plantel de personal. La decisión de prorrogar la conciliaciónobligatoriaporcin- co días hábiles más se tomó ayer en una nueva audiencia en la delegación local del ministerio de Trabajo, a cargo del abogado Norberto De la Flor. Durante la reunión, la firma destacó que casi la mitad de los despedidos ya arregló, más de 40 personas aceptaron el dinero ofrecido, y laideadeBimboesaumentarese número para llegar a la próxima audiencia con menos operarios reclamandosureincorporación. La nueva reunión en la cartera laboral será el lunes 24 de octu- bre, el mismo día que vence la conciliación. Por su parte, la comisión interna intentará llegar a un acuerdoconlaindustriaantesde esa fecha, para que el ministerio de Trabajo se limite a hacerlo constar en las actas. Lo que buscanconcretamenteeslarein- está el país. Pero en estos mo- mentos de crisis, que empresas tan grandes empiecen a despe- dir masivamente solo complica más las cosas. Entendemos que el ministerio de Trabajo tiene que actuar en consecuencia ante esta situación” opinó Gastiazzoro. Cabe señalar que, si bien la in- dustria alegó una baja produc- tiva para justificar los despidos, los trabajadores aseguran que se deben a la apertura de una nueva planta en la provincia de Córdoba, a donde incluso se llevaron maquinaria de algunas líneas de producción de la sede pilarense de la panificadora mexicana. Bimbo tiene conflic- tos no solo en el Parque Indus- trial, sino también en plantas de otros municipios, a causa de una supuesta reestructuración interna. corporación de los despedidos. “Hay compañeros que quie- ren el puesto de trabajo. Sean 100, 50 o 10 les vamos a dar el apoyo que corresponde” dijo el delegado Alejandro Gastiaz- zoro a La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). “Pedimos una alternativa para la gente que quiere quedarse, porque sino va a volver el conflicto” añadió. Es que si no se logra un acuerdo favorable a los trabajadores en la próxima audiencia, advierten que volvería el paro y las pro- testas a la empresa radicada en la calle 3 del Parque Industrial. Si bien hubo “varias reunio- nes sin avances, en las que la em- presa solo ratifica los despidos”, la comisión y el sindicato se es- peranzan con que se logre llegar a un acuerdo que contemple las reincorporaciones a mediados de la semana que viene. Lo que sí había ofrecido Bimbo, por fuera de las negociaciones en el ministerio, es el otorgamiento de retiros voluntarios, aunque esta posibilidad no tuvo eco entre los empleados. “Las empresas echan gente por echar, se quieren descom- primir por la situación en la que Cerca de la mitad de los despedidos ya arregló con la empresa. El resto busca mantener la fuente laboral.
  • 4. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4 “A dos años todo sigue igual” se lamentó la prima de Patricia Hernández. Accidente de Ruta 8 y Battaglia Se cumplen dos años del choque que terminó con la vida de dos amigas • Familiares de Patri- cia Hernández y Lore- na Gómez realizarán un homenaje en el lugar del accidente a principios de esta semana. Galarza, prima de Patricia, a La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). “Varios vecinos nos dijeron que no es el primer acci- dente que protagoniza” añadió, y señaló que aún siguen espe- rando una fecha para el juicio. “Hace un par de meses hubo una audiencia, y recién ahí Es- teban López se acordó de pedir disculpas a las familias, casi dos años después. Y él conocía a las chicas del gimnasio, se tomó muchotiempoparadisculparse” dijo la mujer, que fue una de las primeras testigos del accidente fatal de su prima y la amiga. “Yo estuve ahí el día del accidente porque vivo a media cuadra, antes de saber que se trataba de Patricia y Lorena, y con mi marido miramos la camioneta y el velocímetro estaba clavado en 140” contó. “Él las atropella en Ruta 8 y Battaglia,yellasquedaronacien metros de allí” recordó Galarza. “Pagó una fianza de 100 mil pe- sos para quedar en libertad a las dos semanas de haber atropella- doymatadoalaschicas”agregó. La semana pasada allegados de las mujeres, que eran de Villa Morra y Manzanares, partici- paron de una marcha realizada en la Plaza 12 de Octubre junto a otros familiares de víctimas de hechos de inseguridad, una semana antes de que se realizara en Capital Federal la moviliza- ción “para que no te pase”. “Lamentablemente esto es algo de todos los días. A los que atropellanymatanselosdetiene unos días y después quedan en libertad. Si no se hacen leyes firmes,estovaaseguirpasando” dijo Galarza. Hace exactamente dos años Patricia Hernández y Lorena Gómez fueron atropelladas mientras circulaban en su auto, por un hombre que manejaría a gran velocidad, en Ruta 8 y Battaglia. Familiares y amigos de las mujeres preparan un homenaje para recordarlas que se realizará a principios de esta semana en el lugar del choque. Se colocará un cartel con la estrella amarilla característica de los accidentes viales, con los nombres de Patricia y Lorena, y susallegadosdiránunaspalabras en su memoria. Lasdosmujeresfueronchoca- dasel15deoctubrede2014.Cir- culaban en un Volkswagen Gol, cuando fueron embestidas por Esteban López, que conducía una Dodge Ram aparentemente a muy alta velocidad por la ruta. Elhombrefuedetenidoperoala brevedad quedó en libertad tras pagar una fianza, aunque sí se lo inhabilitóparavolveramanejar. “A dos años todo sigue igual. Esteban López sigue su vida, sabemos que sigue conducien- do en Fátima, se maneja con total impunidad” dijo Norma El 19 de octubre LaPrimeraRonda deTecnonegocios bonaerense se realizará en Pilar • El objetivo es impulsar cadenas productivas en- tre el sector industrial, universidades y centros de investigación • Ya hay 45 empresas inscriptas. El distrito será sede, en Es- pacio Pilar II, de la Primera Ronda de Tecnonegocios de la Provincia de Buenos Aires, el 19 de octubre. El objetivo es impul- sar cadenas productivas de base científica y tecnológica, articu- lando los sectores industriales con universidades y centros de investigación, con la finalidad de generar valor agregado. Ya hay 45 empresas inscrip- tas para el encuentro, que es a su vez la décima ronda de Tecnonegocios que se realiza a nivel nacional. La actividad es organizada por la dirección de Economía e Innovación del Municipio junto con al minis- terio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el ministerio de Cien- cia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires. La Ronda de Tecnonegocios está destinada a empresas que tengan demandas de desarrollo tecnológico o interés en reali- zar proyectos que contemplen innovación tecnológica y nece- siten acceder a los instrumentos de financiamiento vigentes en el Estado nacional o provincial, así como vincularse con provee- dores, instituciones científicas o universidades. El encuentro es organizado en forma conjunta por el Municipio, Provincia y Nación.
  • 5. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5 “Ganar el provincial es haber tocado el cielo con las manos” dijo el director. TécnicaMente 2016 LaTécnica2representaaBuenosAiresen uncertamennacionaldeescuelastécnicas • Con un proyecto de cá- maras sépticas ecológi- cas, la escuela derquina acaba de ganar en Sierra de la Ventana la instan- cia provincial • El próxi- mo desafío es en Salta. La Escuela Técnica Nº 2 de Presidente Derqui vuelve a destacarse por sus logros aca- démicos, esta vez, representará a la provincia de Buenos Aires en un certamen nacional de escuelas técnicas con su pro- yecto sobre cámaras sépticas ecológicas que empezaron a implementar este año, y cuyo sistema ya se instaló en un co- medor de la zona. El proyecto compitió con otras 25 propuestas de escuelas de la provincia en Sierra de la Ventana, a donde viajó en los últimos días el profesor Mar- celo Villavicencio, a cargo de pozo ciego y la cámara séptica, la cual no siempre se hace. El sistema del proyecto propone una cámara séptica económica y además ecológica, porque hace un filtrado en tres etapas hasta que llega a la tierra”. Con esta iniciativa, los alum- nos de la Técnica 2 ganaron primero la instancia regional, compuesta por veinte escuelas, y ahora acaban de lograr impo- nerse en la provincial, donde participaron 25, en la catego- ría de experiencia pedagógica innovadora. TécnicaMente se creó en 2013 y es organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, con participación de escuelas de todo el país. Hace dos semanas, la Técnica 2 estuvo representada por 17 alumnos en la instancia regio- nal de las olimpiadas de Cons- trucciones y Electromecánica, en Mar del Plata. la iniciativa que llevan adelante los alumnos de 6º año de la técnica derquina. Ahora van por la instancia nacional del certamen TécnicaMente, que se disputará en Salta entre el 24 y 27 de octubre. El director de la escuela, Claudio Sosa, expresó a La Ma- ñana de Resumen (FM del Sol 91.5) que “ganar el provincial es haber tocado el cielo con las manos. La provincia es grande y competimos contra escuelas de gran renombre, y nosotros cuando decimos que somos de Derqui tenemos que explicar donde estamos. Somos una es- cuela que hace todo a pulmón y tratamos de sobresalir con estos proyectos de los que somos todos parte”. Acerca de la iniciativa, Sosa explicó que “al no existir cloa- cas en la zona para evacuar los deshechos de las viviendas, se usa el comúnmente llamado
  • 6. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6 El universo al alcance sol, y las constelaciones, con información adaptada a cada edad; la carpa copia la forma del planetario ubicado en Capital Federal y se convierte en una experienciaincreíbleparaniños y docentes”, agregó. Cronograma El Planetario Móvil comenzó ayer en la Escuela Nº 27 de Der- qui y continuará durante este mes en las escuelas Nº 1 (lunes 17), Nº 42 (miércoles 19), Nº 28 (miércoles 26), Nº 24 (jueves 27) y Nº 10 (lunes 31). En noviembre, el Planeta- rio llegará a la Escuela Nº 26 (miércoles 2), Nº 17 (viernes 4), Nº 5 (viernes 11), Nº 37 (lunes 14), Nº 11 (miércoles 16), Nº 2 (miércoles 23) y Nº 43 (miér- coles 30). Finalmente, en diciembre le tocará a la Escuela Nº 46 (jueves 1), Nº 8 (lunes 5), Nº 35 (lunes 12), Nº 21 (miércoles 14), Nº 45 (miércoles 21), Nº 29 (jueves 22), Nº 34 (lunes 26) y Nº 12 (miércoles 28). una proyección de 360 grados y se representan las Constela- ciones del hemisferio Sur y un cielo abierto con más de 3 mil estrellas. El proyecto está destinado a los alumnos del primer ciclo de las escuelas primarias, com- puestos por primero, segundo y tercer grado. En cada función, a cargo de una docente especiali- zada, se adaptarán los conteni- dos para este segmento. Se les explicará y mostrará a los niños las características del universo y se buscará que asocien los puntos de referencia en el cielo. Además, cadaencuentrotiene como objetivo desarrollar en el niño la intuición del universo con el reconocimiento de las constelaciones griegas, el Sol como fuente de luz y calor, las estrellas, el movimiento y forma de la Tierra. “Nos parece muy valioso poder acercar a los chicos el planetario a sus escuelas”, dijo la secretaria de Educación, Marcela Campagnoli. “Que conozcan sobre la Tierra, el ElPlanetarioMóvilcomenzó arecorrerlasescuelasdel distritodesdeayer • La iniciativa es impul- sada por la secretaría de Educación municipal, paraquelosalumnospue- dan conocer los planetas de manera didáctica. Campagnoli: “La carpa copia la forma del planetario ubicado en Capital Federal y se convierte en una experiencia increíble para niños y docentes”. La secretaría de Educación de Pilar lanzó ayer el programa de Planetario Móvil que recorrerá todas las escuelas primarias del partido. La recorrida se con- cretará entre lo que queda del 2016 y el año que viene, con el objetivo de acercarles a los chi- cos del distrito la experiencia de conocer de un modo didáctico las características del universo. De esta manera, se instalará en los establecimientos edu- cativos una carpa inflable de 3 metros de altura donde se hace Para tratar enfermedades motoras y autismo El Municipio anunció que se está evaluando crear un centro de equinoterapia • Desde el Ejecutivo se está trabajando en este proyecto cuyo objetivo es tratar enfermedades ligadas a problemas mo- tores y con el autismo. El intendente Nicolás Duco- té reveló que se está trabajan- do en un proyecto de creación de un centro de equinoterapia que funcionará en el distrito con el objetivo de comenzar a implementarlo en el tra- tamiento de enfermedades ligadas a problemas motores y neurológicos graves, así como en trastornos con el autismo. “Qué Pilar sea la capital del polo, con más de 10 mil caballos entre los que están los mejores del país, hace que sea más fácil la concreción de esta iniciativa”, continuó el mandatario. “En el distri- to contamos con todos los medios y recursos necesarios para la aplicación de un centro de estas características como los caballos y el personal idó- neo para trabajar con ellos”, añadió. En el marco de este proyec- to, el Jefe Comunal mantuvo esta semana un encuentro con el polista pilarense Ernesto Trotz para comenzar a deli- near los pasos a seguir en la implementación de un centro de equinoterapia que funcione dentro del municipio, y con Jorge Garayalde, auditor gene- ral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También parti- cipó del encuentro el director de Promoción municipal, Julio Antuñano.
  • 7. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7 Emotiva celebración La Escuela Primaria Nº 35 del barrio Peruzzotti, “Salva- dor Mazza”, festejó ayer los 25 años de su fundación. Fueron anfitrionas de la actividad la directora de la escuela Mirta Carrizo y la vice Marcela Sil- guero. Estuvieron presentes en el acto autoridades municipales y de educación del distrito. En representación del intendente Nicolás Ducoté concurrió Mar- cela Campagnoli, secretaria de Educación del Municipio. La máxima autoridad de edu- cación presente fue el profesor Sergio Silvestri, Jefe Distrital de Educación Estatal, a quien acompañaron las inspectoras Mariel López y Ana Laura Micheli. Acto protocolar y números escolares El programa de actividades comenzó con el descubrimien- to de sendas placas alusivas en el pasillo principal de ingreso al edificio: una del Municipio y la otra del actual personal directivo, docente, auxiliar y cooperadores. Ingresaron luego las banderas Festejó sus Bodas de Plata la Escuela 35 del barrio Peruzzotti • Hubo homenajes a ex directivos, entre ellos Roque Trovatelli, primer director del estableci- miento educativo. de ceremonia de la institución, junto a abanderados y escoltas del Jardín Nº 903, las Primarias 4, 8 y 19 y la Secundaria 6. Las palabras de bienvenida estuvie- ron a cargo de Mirta Carrizo. Finalizado el mensaje de la directora, hubo entrega de presentes a cargo de represen- tantes del Consejo Escolar, la Escuela Secundaria Nº 6 y el Jardín de Infantes 903. Luego habló el primer director Roque Trovatelli, quien tuvo una es- pecial recordación de docentes fallecidos que pasaron por el establecimiento. En nombre de los docentes se dirigió a los presentes la maestra Alicia Chocor, luego lo hizo Valeria Corvalán, en re- presentación de los ex alumnos y Catalina Sabatino en nombre de las auxiliares. Tras el mensaje de la doctora Marcela Campagnoli, el jefe de educación distrital estatal Ser- gio Silvestri, realizó una efec- tiva síntesis con los aspectos más destacados de los mensajes de quienes lo precedieron en la palabra. Comenzó luego la segunda parte del acto, con la entrega de obsequios a ex alumnos de la primera promoción, a ex docentes y autoridades presen- tes. Ya cerca del mediodía, la actividad finalizó con números artísticos, el tradicional Feliz Cumpleaños y el corte de la torta aniversario. Autoridades e invitados especiales, fueron invitados luego a compartir un brindis en el SUM del estable- cimiento. El pueblo está de fiesta Pilarsigueviviendo aplenosusFiestas Patronales:esta noche,LosCarabajal Luego de que se realizara, el pasado miércoles 12 de Oc- tubre, el tan aclamado desfile encabezado por el discurso del intendente Nicolás Ducoté, las festividades continúan este fin de semana con grandes shows. Y es que esta noche el escenario pilarense sentirá la música del grupo folklórico Los Carabajal y mañana, como cierre estelar de las Fiestas Patronales 2016, llegará la reconocida banda de cumbia-pop Los Totora. Ayer, por supuesto, la Plaza 12 de Octubre se tornó en el acos- tumbrado gran paseo rodeado por los puestos de comida a cargo de los alumnos del penúl- timo año de las escuelas secun- darias del distrito. Y en cuanto al show, éste estuvo dominado por bandas locales y diferentes espectáculos artísticos que su- pieron entretener de la mejor manera, desde las seis de la tarde, a los cientos de pilarenses que aprovecharon el comienzo del fin de semana para acercar- se a la plaza céntrica. Hoy, a partir de las 17, comen- zará el festival artístico. Luego se procederá al desfile de las as- pirantes a Reina de Pilar 2016, que realizarán dos pasadas, a las 20 y a las 22, respectivamente. A las 23 se prevé que suban al escenario Los Carabajal. En cuanto a mañana, el fes- tival artístico empezará nue- vamente a las 17. Después, a las 20.30, se entregarán los premios a los kioscos escolares (primer premio: nueve mil pesos) y, a las 22, se elegirá finalmente a la Reina de Pilar. Se espera que Los Totora comiencen su show a partir de las 22.30. • El fin de semana de las festividades de Pilar comenzó con todo ayer por la tarde y espera más concurrencia para la jor- nada de hoy. En el acto hubo entrega de obsequios a ex alumnos de la primera promoción, a ex docentes y autoridades presentes. San Martín 141 - Tel. 02322 - 434205/630171 Pilar - Buenos Aires LUBRI - SER Servicio de Lubricación Especializado de Sergio Caballero
  • 8. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8 Resumen en las redes www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen@diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen TWITTER Javier Santa Cruz ‫‏‬@jrscruz Y si en vez d seguir dándoles cosasgratisalagentegeneramos trabajo digno para q puedan pagar lo q consumen y usan? olga ester cariola ‫‏‬@ olguita1948 puden pasar despues de las 22.30 por Ruta 8 frente al hipermercado y ver lo que los camiones de Sancor toman la calle como playon L e a n d r o G l ä s s e l ‫‏‬ @ LeandroGlassel Nueva ruta 234?? Otra mentira más sólo la están reparando tal vez piensan que la gente es tonta?? pilar fenix ‫‏‬@FenixPilar #NOMIENTAN En fénix no hayniparafotocopiasyvamosa construir un estadio una escuela y una sala d 1ros auxilios en Exaltacion #disparate FACEBOOK Finalizó la cuarta etapa de los Operativos de Saturación en el distrito Diego Nicolas Solis Entren a los barrios, paran a un albañil Ariel Mataitis ‫‏‬@ArielMataitis Hoy 22hs @LopeTeatro CERRADO. Una verdadera pena que viene en un falcon , son un chiste . Gonzalez Ariel Dario Donde estuvieron porque no se los vio Norberto Melia Saturación, ¿Quiere decir mentira grande? Diego Pereyra puntos estrategicos?? por que no dejan de mentir a la gente. los operativoS fueron hechos en los lugares donde SIEMPRE los hacen.y la gente lo ve a eso. se entiende que paran a todo el mundo y esto al laburante le molesta un poco capas. pero metansene Ondina Herrera En vicenzo grande roban todos los días y a cualquier hora DucotéyFrigerioanunciaron la ampliación de la red de cloacas y agua potable en Agustoni Carlos Espinoza Del Viso también. Necesita. Cloacas. Lorenzo Martinez No te preocupe ya hay varios arrependido pero hay acuantar tres años mas. Es una eternidad Carina Montalvan Con q plata van a pagar las personas si apenas alcanza para vivir 😶 Mercedes Beatriz Penzo yo arrepentida de votarlos, pero se aprende ,desastre en todo pilar ,cambio nada de nada en salud es un desastre sacaron a doctores que luchaban por sus pacientes y pusieron a otros que les importa muy poco que se dejen de mentir son un desastre ,afuera el secretario de salud que cuando lo buscas jamas se encuentra Emilia Sanchez A ver señor intendente los otros barrios no existen x ej san Alejo las calles son un asco como usted xq mi calle es houssay y llueve es cmo estar en un chiquero usted la verdad que no hace nada.xq no recorre un poco y ve que ni veredas tenemos si se enferma alguien no entran las ambulancias yo soy una paciente oncológica y tengo que chapalear barro. El massismo votará por la negativa al proyecto de fotomultas del Ejecutivo Juan Amarilla Otro que quiere robar plata a la gente… porque no se dedican a arreglar las calles primero. Más de 30 mil personas pasaron por Sabores del Mundo Eva Winkel No pude ir pero me comentaron q estuvo buenísimo, espero lo repitan pronto Naty Delgado La verdad algunas cosas muy ricas otras un asco Polémica en el HCD por el destino de 300 millones que otorgará Nación a Pilar Mari Ortega Cloacas,mas asfalto,arreglar las calles,es muy necesario en Del Viso! Tere GomezVivoa15cuadras palacio municipal ni cloacas ni red de gas ni red de agua…. calle Uruguay arteria importante de Pilar a pocas cuadras del tanque de agua Barrio Pilarica De noche, los colectivos deberánparardondelosolicite el pasajero Wal Bds Tienen q capacitar a los choferes q se piensan q el servicio lo dan ellos ala gente q pongan quien lo controle aver si para de noche donde no es parada. Gloria Roxana Parreno No paran de día y van a parar de noche mmmmm Rosalba Alvarez También debería haber protección a los Lucas Segovia Buenos días!!! Estimado y querido intendente #Nicolasducote cuanto tiempo pasará para mejorar esto? Mientras tanto sus empleados que hacen?? Esperamos una pronta respuesta a este pedido. chóferes. Norberto Melia ¡No se entiende! No controlan el estado de los vehículos, ¿y van a controlar que paren en todas las esquinas.? Erica Schnaider Mentira x que hoy quise tomar el cole en la esquina del Sportivo y no me paro HectorMauricioRivadeneira Depende el pasajero. El massismo votará por la negativa al proyecto de fotomultas del Ejecutivo Alfredo Yaya me encanta que alguien defienda a Pilar, se quieren robar todo fijense que el proyecto habilita a la empresa privada a llevarse hasta parte de las multas que hagan los inspectores sin intervencion de ellos. Oscar Susella Si? Muy raro. Se hacen los OPOSITORES y cada turrada amarillita contra el pueblo le levantan la manito en el Congreso. En la era de las comunicacionesTODOseSABE y TODO se paga. Lucas Segovia Si los autos municipales no tienen la VTV primero el ejemplo o ellos se multan solos?
  • 9. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9 Único lugar en la Diócesis Zárate-Campana José Gabriel del Rosario Bro- chero, más conocido como el Cura Brochero, será canoniza- do el próximo domingo en el Vaticano, en el marco de una ceremonia que presidirá el papa Francisco. La canonización del primer santo nacido y muerto en la Argentina se llevará a cabo en el año del Jubileo Extraordi- nario de la Misericordia. En Pilar, la Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias cuenta con el privilegio de ser la única sede del Obispado que posee reliquias del Cura Gaucho, que llegaron al templo en el año 2013, luego de su beatifica- ción. Con tal especial motivo, desde ayer en la Parroquia se La Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias es la única en el país con reliquias del Cura Gaucho. AdíasdesercanonizadoporelPapa: reliquiasdelCuraBrocheroenPilar • Se encuentran en la Parroquia Nuestra Se- ñora de Las Gracias del barrio Peruzzotti • Se encuentran en el lugar desde 2013. dio inicio al Triduo en prepa- ración para la canonización y el próximo domingo a las 11, el párroco Mario Medina oficiará una misa especial, en el día en que se convertirá en Santo. El proceso canónico y los dos milagros El Papa autorizó el 22 de enero pasado la promulgación del decreto que reconoce el segundo milagro atribuido a la intercesión del beato José Gabriel del Rosario Brochero. El segundo milagro por inter- cesión del Cura Brochero fue la recuperación, sin explicación médica ni científica, de una niña sanjuanina, Camila Bru- sotti, que estaba al borde de la muerte tras ser salvajemente golpeada. El primer milagro, que per- mitió declarar beato a Broche- ro, tuvo como protagonista a Nicolás Flores Violino, un niño que superó el pronóstico de una “vida vegetativa” y problemas neurológicos severos tras sufrir un grave accidente vial con apenas meses de vida. Brochero, quien evangelizó a lomo de mula a los paisanos de las sierras de Córdoba, fue pro- clamado beato el 14 de septiem- bre de 2013 en una ceremonia multitudinaria efectuada en la localidad cordobesa que lleva su nombre: Villa Cura Brochero. El primer santo oficializado por el Vaticano y nacido en Argentina fue San Héctor Valdivieso Sáez, también cono- cido como San Benito de Jesús (1910-1934), que a los 4 años fue llevado por sus padres a España donde fue ejecutado durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española. Fue beatificado el 29 de abril de 1990 por el papa Juan Pablo II y canonizado el 21 de noviembre de 1999 por el mismo pontífice.
  • 10. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10 El tema de la semana Pedidos al: 11-4972-1401 Nextel ID: 132*2775 Ladrillo Hueco 12x18x33 $7,50 Listas de casamiento Rivadavia 526 - Pilar Tel. 0230-4420754 bazar - regalos Nicolás Hoyos, la gloria del taekwondo pilarense • Con sus 14 años, tiene más títulos que cual- quier otro taekwondista de de su edad en activi- dad. En esta entrevista, hacemos un repaso por sus inicios a los 6 años hasta su presente con objetivos más que claros: Los Juegos Olímpicos. “Hiperactivo, perseverante y paciente”, así se define Nicolás Hoyos, una de las realidades del taekwondo pilarense. En esta nota, tenemos el agrado de traerles el testimonio de una de las promesas del futuro. Compi- te concretamente en Taekwon- doITFyWTF,dosmodalidades que pocos deportistas pueden hacer a la vez. Con toda una vida por delan- te, a sus 14 años mantiene una vida normal como cualquier chico, se junta con amigos y por su puesto va al colegio. Pero al marcar las 12, Hoyos como en un cuento infantil, cambia el uniforme del colegio por el de competición para partir hacia la ciudad de Buenos Aires y ha- cer su rutina de entrenamientos con la Selección Argentina en el complejo CENARD (Centro Nacionalde Alto Rendimiento). Nicolás alcanzó una exten- sa lista de medallas y títulos alrededor del país y fuera de él. Entre sus últimos logros, se consagró tricampeón nacional en la “Copa Embajador de Corea”, su última pelea dentro de la categoría Cadetes Danes, dado que el próximo año –por su edad- pasará a Juveniles. Pero su mirada está puesta en poder clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, y si la suerte sigue de su lado, poder ingresar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Tras una extensa charla con Resu- men, esto fue lo que nos contó. ¿Cuándo te diste cuenta que era lo tuyo? Al principio probé con mu- chos deportes. Natación, fút- bol, pero cuando empecé con el taekwondo sentí que era lo que yo tenía que hacer, algo me lo dijo. ¿Tu papá también te alentó, no es así? Sí, mi mamá también lo hace. Pero cuando tenía 6 años, mi papá me llevó a probar a una academia para hacer Taekwon- do ITF porque él había hecho de chiquito y le había gustado mucho. Probé algunas clases y me gustó, seguí entrenando cada vez más frecuente hasta que en el 2011 me cambié a otra academia, la de Budo Pilar. Fui rindiendo varios exámenes hasta llegar a ser Cinturón Negro Dan. ¿Juega mucho la mente en este tipo de artes marciales? Sin dudas juega todo. Hay que estar bien preparado físi- camente, nunca sabes cuantas peleas te van a tocar y depende como te levantes es como te va a ir. A veces te pegan en el pecho, te duele, pero tenes que seguir si o si. Falten 10 segundos o 10 luchas, las tenes que vivir a todas por igual. Empezaste por ITF y des- pués le sumaste WTF, sabien- do que la mayoría de los pro- fesionales solo llegan a hacer una de las dos… ¿Por qué? Vi mis primeros Juegos Olím- picos en el 2012. Con mi papá nos sentábamos en la cama a ver todo el taekwondo y lo vi a (Sebastián) Crismanich, que ese año salió campeón. Después vi el Panamericano de Toronto y me gustó tanto que tuve que empezar a practicarlo. ¿Te acordas cuál fue tu pri- mer combate? Si, fue en La Matanza, era como un Nacional de ITF. Recuerdo que logré ganar tres peleas y saqué el oro después de ganar en forma, lucha y salto en alto, una modalidad de destreza. ¿Qué sentiste? Estaba muy contento, no lo podía creer. Ahí me empezó a gustar la competencia, iba de allá para acá, no podía parar un segundo. A veces no se logra lo que uno quiere, pero la adre- nalina de competir es algo que me encanta. ¿Cómo haces para interca- lar los entrenamientos con el colegio? Me retiro casi dos horas antes del colegio para llegar al CENARD a entrenar. Por suerte el colegio lo entiende y yo, no tengo ninguna materia baja. Como estoy federado, no hago gimnasia escolar porque la selección no quiere que me pase nada. Almuerzo en el auto, siempre sano porque las peleas son por peso, entro a entrenar a las 14 hasta las 17 que meriendo, sigo entrenando y después llego a mi casa, me baño, duermo y al otro día lo mismo. A menos que me toque día de descanso, en ese caso trato de no hacer ningún tipo de esfuerzo físico. En el CENARD entrenas con Nicolás Hoyos, la gloria del taekwondo pilarense
  • 11. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11 la Selección, ¿Qué se te cruzó por la mente cuando fuiste elegido? Fue emocionante. Entreno con Lucas Guzmán, el N° 8 del mundo Hasta 58 kilos. Me cruzo con Crismanich que va a entrenar y los profesores que viajan por todos lados. Era lo que toda mi vida había querido. ¿Qué diferencia hay entre las dos? ITF (International Taekwon- do Federation) es mundial. Se hace la Copa del Mundo que es a partir de los 12 años y el Mundial que es a partir de los 15. Se pelea con unos guantes de goma y protectores de goma. Los jueces van anotando los puntos y de ahí determinan el ganador. El WTF (World Taekwondo Federation) es olímpico. Tiene más torneos internacionales, todos los meses viajas con la selección para sumar en el ranking y se pelea con peche- ras electrónicas. Para marcar los puntos tenes que pegar en partes específicas con potencia porque sino no se marca. ¿Sufriste alguna lesión que te haya dado miedo de seguir? Una vez, tratando de llegar al peso, tuve que entrenar mucho haciendo elíptico (una máquina para correr pero sin impacto). Tuve un micro desgarro en el aductor derecho, estuve 22 días parado, pero me recuperé una semana antes del Nacional y salí campeón. "Ayer estaba con mis amigos en el descanso del colegio. Mientras jugaban al básquet me quedé sentado para que no me pase nada, tiraron la pelota afuera y cuando me cubrí para que no me pegue en la cara, me lesione el dedo. Insólito”, contó entre risas Hoyos señalándose la mano derecha. ¿Qué es fundamental para triunfar? La perseverancia. Puede que no puedas viajar por tema mo- netario, pero hay que seguir entrenando para poder llegar a un torneo internacional. Su- birse a un podio fuera del país y ganarle a un contrincante que es muy bueno, es algo increíble. Te hemos visto pelear con chicos más grandes que vos, pero el año que viene ofi- cialmente pasas de categoría ¿Cómo venís con eso? Si, en Brasil donde por suer- te conseguí el bronce. En el CENARD entreno con chicos más grandes, hasta 70 kilos. Nos toca enfrentarlos cuando alguno queda libre. No te que- da otra que luchar, porque si empezas con que no podes o te duele algo te retan. Luchas o luchas. Pero por suerte todo eso va a ser una ventaja para el año que viene. ¿Qué panorama tenes sobre el taekwondo a nivel nacio- nal? Desde que Crismanich salió campeón olímpico, el ENARD empezó a ponerle más fichas al taekwondo juvenil. Hacen viajes, campamento, clínicas y cursos para que los chicos se sigan metiendo en el taekwon- do. Sebastián tuvo que luchar el doble, porque todo este apoyo que tuvimos él en su momento no tuvo ni la mitad. Seguís mucho la carrera de Crismanich ¿no? Es un ejemplo a seguir. Es humilde, buena persona, habla con respeto, lo paras en la calle y si le pedís un autógrafo siempre te lo da. Es un gran referente para mí. Tuviste la oportunidad de conocerlo ¿Qué le dijiste? Si, fue el año pasado en el Na- cional. Me crucé muchas veces con él pero nunca me acuerdo de sacar una foto. Antes era una Su trayectoria En el 2014 viajó al Mundial de Jamaica donde obtuvo el 3° puesto en Lucha Individual, y junto a la Selección nacional 2° y 3° lugar en Lucha y Forma respectivamente. En octubre de ese mismo año, participó del Panamericano de Paraguay, donde salió 4° en Forma y campeón en Lucha. El año pasado fue parte del US Open de Estados Unidos -el torneo de artes marciales más grande de todo el mundo- continuando con la rama del ITF y adjudicándose el 2° escalón del podio. En febrero del año pasado, arrancó a practicar la modalidad WTF en la localidad de Luis Lagomarsino. Esta actividad tiene tres Provinciales por año, los mismos quedaron en manos de Hoyos. A través de la triple corona, clasificó directamente al Nacional tras ser el N°1 de la Provincia. Como si esto no fuese poco, ese título también lo consiguió y pasó a ser el mejor de la Argentina, en Cadetes Rojos hasta 45 kilos. Este año, peleó en Cadetes Dan hasta 49 kilos. En el 1° Pro- vincial fue 2°, en el siguiente fue el mejor de su rama, ganando también el Regional. La clasificación al Nacional vendría por segunda vez consecutiva como así también el bicampeonato. No obstante, desde el 2015, Hoyos arrancó con el Programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. El mismo se compo- ne por cuatro fases selectivas. Nico está en la tres gracias a los diferentes campamentos selectivos que realiza con la Selección Argentina de Taekwondo WTF. En julio, junto a la delegación albiceleste viajó a los Brasil Games en Sao Pablo, donde tras perder con el campeón de la categoría, el pilarense terminó 3°. persona que veía muy lejos de conocer, y ahora que lo veo cada tanto no lo puedo creer, que a veces este ahí el mirando un en- trenamiento, no lo puedo creer. ¿El taekwondo es un depor- te que se tiene que empezar de chico? No, hay de todo. Alexis Ar- noldt es una de las mejores competidoras de argentina. Está rankeada olímpicamente y arrancó a los 20 años a com- petir, llegó muy lejos. ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? Quiero viajar a un campa- mento en México, pero es muy pronto y no sé si voy a poder llegar con la plata. Y a largo plazo, el año que viene es el Pa- namericano, no sé si Argentina o El Salvador, en dos años se hacen los JJOO de la Juventud y después los JJOO de Tokio 2020. ¿Se llega? Si, con mucha perseverancia. Siempre se llega, pero hay que esperar. Si no llego al 2018, ten- go las chances de ir en el 2020. ¿Qué es para vos la familia? Es todo, me acompañan a todos los torneos y cuando no entramos en el auto, se van turnando para poder ir a verme. Cuando llego me aplauden, me felicitan, siempre me pregun- tan como estoy. Son lo mejor que me pudo haber pasado. ¿Y vos como te describís? Soy una persona muy hipe- ractiva, no me puedo quedar quieto. Si estoy en casa, tengo que estar haciendo algo. Soy muy perseverante, a veces se pudo y otras no, pero llegué hasta acá. Y sin dudas paciente, estoy en la espera de que va a pasar con los Juegos Olímpi- cos, pero para mantenerlo con calma y ser realista, hay que ser paciente. Belén Gómez
  • 12. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12 Esta semana se celebra en nuestro país el día de la madre. Se suele decir el día de la familia. Y está bien que así se haya establecido, pero también lo es subrayar, cuestión que a nadie escapa, el lugar trascendente que le cabe a la madre en especial (o a quien cumpla la función materna) como precoz introductora del infante en el ámbito de la cultura. Ese privilegio y delicada responsabilidad de la madre o de quien cumple su papel es un buen motivo para la reflexión. Es la madre la que le pone palabras a las cosas, la que posibilita la constitución de un universo simbólico que portará el niño desde entonces como una segunda piel. Esa experiencia casi inefable que resulta por lo menos difícil de traducir en términos lógicos es abordada con singular lucidez por algunos poetas, tal el caso de un poema de Fryda Schultz de Mantovani que transcribimos en nuestra pequeña antología semanal. La lengua materna Nos interesa destacar precisamente el papel que cumple la madre en la adquisi- ción del lenguaje. Pensemos que cuando se trata de hablantes políglotas se habla de “lengua materna” para referirse a esa primera, que nos liga indisolublemente a una cultura determinada. Junto con la lengua, la madre trasmite hábitos, reglas, costumbres, valores. Esto es, el conjunto de pautas culturales que constituyen básicamente nuestra identidad. ¡Menuda responsabilidad la de las mujeres! en cuyas manos está depositado una parte no insignificante del acervo cultural de los pueblos. Es cierto que con los años los factores que intervienen en la formación de los seres humanos se ha diversificado hasta límites inimagina- bles hasta no hace mucho tiempo. Sin embargo, esa experiencia primordial, no tiene sustituto, es irremplazable. Ciertas expresiones de tanto decirse y repetirse desaparecen en la opacidad de la costumbre. Por eso cuando decimos “lengua materna”, se convierte en una frase hecha, no nos detenemos a pensar en lo que significa esa expresión. La lengua que nos permite descubrir un mundo, que abre puertas y también las cierra, que instaura un horizonte, un arribayunabajo,unhoy,unayeryunma- ñana,quenosazotaconunheladonunca, que nos consuela con un tierno todavía, o un complaciente quizás, nos ha sido dada originariamente por nuestras madres. Esa lengua primigenia, tesoro, enigma, acertijo, muralla, abrigo es el principal don que recibimos de ellas. Como los poetas están especialmente dotados para descubrir y revelarnos sentidos que las palabras ambiguamente velan y revelan, recurrimos a ellos, una vez más para capturar la peculiaridad de esa vivencia que acontece entre la madre y un hijo desde el nacimiento (o mejor aún desde antes) y quesiendoalgo tan íntimamente sabido por todos no deja, sin embargo, nunca de sorprendernos y de mentar algo que se acerca al milagro. ¿Cuáles son los secretos de esa comunión? ¡Qué maravilla sensitiva! ¡Qué necesario puente! ¡Qué modo de nacer a la luz, al color, a la palabra! Experiencia casi intransferible esa que une a la madre con su criatura y decimos ‘casi’ porque hay (cuando no) poetas que han buscado, buscan y buscarán poner en palabras esa radical experiencia, radical, sí, porque en ella está la raíz dulceamarga del vivir, el paisaje entre- visto, la nube soñada que se disipa en duende. Vivencia fugaz, instantánea mariposa atrapada en los sutiles lazos de un poema. Las canciones de cuna Y sí, las canciones de cuna son poe- mas unidos a deliciosas melodías que reciben diferentes nombres: arrorró, nana, arrullo. En relación a estas remotas creaciones anónimas con que las mujeres de cualquier lugar y de todos los tiempos continúan arrullando a sus hijos, pode- mos preguntarnos cómo es que persisten con asombrosa fidelidad al margen de los cambios, a veces dramáticos que ha experimentado la sociedad humana. En el vasto material poético-musical folklórico ocupan un lugar vivo, per- manente y universal. No hay pueblo, cultura, etnia que no conserve ese te- soro ancestral que viene desde siempre circulando en las voces de las madres. No han necesitado de investigaciones eruditas, ni de minuciosas antologías para llegar hasta estos tiempos en los que la tecnología parece señorear en el mundo de las comunicaciones. El secreto e indestructible lazo que esta- blece la madre con su criatura y que le debe seguramente tanto a lo biológico como a lo cultural y que mucho tiene que ver con ese juego amoroso del que participan ambos, suele nutrirse de ese misterioso hallazgo poético que son las canciones de cuna. El material folklórico que constituyen dichas canciones ha sido recopilado por estudiosos y divulgadores pero también han resultado fuente de inspiración para poetas que escribieron canciones Día de la Madre - “La que pone las palabras…”
  • 13. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13 de cuna de su autoría, inspirados en los modelos tradicionales. Nuestra América tiene un repertorio muy rico pues en él se conjugan lo europeo, en especial lo español, con lo africano y por supuesto con lo autóctono americano. Te ofrecemos en nuestra breve anto- logía un repertorio diverso: fruto de la tradición y de la recreación de valiosos poetas. Nanas tradicionales Todo lo chiquitito Me hace a mi gracia; Hasta los pucheritos De media cuarta A la puerta del cielo Venden zapatos Para los angelitos Que están descalzos Señora Santa Ana Señor San Joaquín, Arrullad al niño, Que quiere dormir Pertenecen a Genio e Ingenio del pueblo andaluz ,Caballero, Fernán, ediciones de A.A.GómezYebra,Madrid1995,Castalia. Duerme, mi niño, duerme, Kororí, niño del alma, tu eres bueno Duerme, mi niño, duerme. -¿Adónde fue tu niñera? -Traspasó la montaña Y fue a su pueblo -¿qué te trajo de regalo? -Me trajo un tambor y una flauta. Duerme, mi niño, duerme, Kororí, niño del alma, tú eres bueno. Duerme mi niño, duerme Canción de cuna japonesa. Extraída de la Reseña de Eduardo Tejero Robledo en Didáctica -Lengua y Literatura – Vol.14 (2002) Nanas de autor conocido Apegado a mí Velloncito de mi carne Que en mi entraña yo tejí, Velloncito friolento, ¡duérmete, apegado a mí! La perdiz duerme en el trébol Escuchándome latir: No te turben mis alientos, ¡duérmete apegado a mí! Hierbecita temblorosa Asombrada de vivir, No te sueltes de mi pecho: ¡duérmete apegado a mí! Yo que todo lo he perdido Ahora tiemblo de dormir. No resbales de mi brazo: ¡duérmete apegado a mí! Gabriela Mistral (1890-1957) Poema perteneciente al poemario TER- NURA La voz y la mirada La madre tiene una voz desmenuzada en palabras. Pero la niña se queda Mirándola, cuando habla… Que la voz es transparente como el aire por la cara y deslíe, como el sueño, su ternura en gota cálida. Si de lejos se la oye lo que dice es cosa clara, pero cerca, aquella voz tiene musgo de mirada y sedoso entendimiento que no pueden ser palabras. Ve la niña en esa voz, desde el mundo que habitara, una imagen, que la une con su madre de alma a alma. Por eso la mira tanto, Como si no la escuchara. Fryda Schultz de Mantovani Poema extraído de la Antología A LA MADRE de M. E. Walsh Indiecito dormido (Arrullo montañés) Poncho de cuatro colores cubre su cuerpo cansado. Y un alto sueño de cobre está el changuito soñando. Sueña que es tibia la nieve. Que son blandos los guijarros. Que el viento le cuenta cuentos de pastores y rebaños. ¡Indiecito dormido! P’acompañarte Se duerme el río. Indiecito dormido! Junto a tu puerta Pasa el camino Pasa el camino, sí Pasa el camino. ¡Cuando por el te vayas, Chui, chui, qué frío!… Atahualpa Yupanqui Poema extraído del poemario “Aires Indios” Gabriela Mistral y Las Canciones de Cuna “La Canción de Cuna sería un colo- quio diurno y nocturno de la madre con su alma, con su hijo, y con la Gea visible de día y audible de noche.”.(…) La mujer no sólo oye respirar al chiqui- to, siente también a la tierra matriarca que hierve de prole. Entonces se pone a dormir a su niño de carne, a los de la matriarca y a sí misma, pues el arrorró tumba al fin a la propia cantadora….(…) Y la canción de cuna es nada más la segunda leche de la madre criadora. A la lecha se asemeja en la hebra larga, en el sabor dulzón y en la tibieza de entraña (…) Fragmento perteneciente a “Colofón con cara de excusa” con que cierra Gabriela Mistral su poemario “TERNURA”, Ma- drid, 1924.
  • 14. Huelga de 24 horas • Cicop, ATE, AMRA, Salud Pública y UPCN se quejaron por no haber recibido una propuesta integral por parte del go- bierno provincial. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14 PROVINCIALES El gobierno bonaerense y los médicos no lograron avanzar en las negociaciones paritarias tras una nueva reunión que se desa- rrolló en La Plata, por lo que los gremios definirán un paro en los hospitales para la semana próxima que coincidirá con una huelga de 24 horas de ATE y de los judiciales de la AJB. La propuesta de las autori- dades provinciales fue presen- tada a los gremios Cicop, ATE, AMRA, Salud Pública y UPCN, quienes se quejaron de no haber recibido una propuesta integral ante una serie de reclamos que vienen de hace varias semanas. Al respecto, el presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, dijo que la oferta del Ejecutivo fue “insuficiente” y destacó que definirán un nuevo plan de lucha en estos días. “Esperábamos una propuesta integral, que además de la cues- El reclamo de los gremios incluye la cuestión salarial, el cronograma de ingreso de becarios, entre otros puntos. oferta que era de una suba del 8,9 por ciento para el período julio-septiembre, que se sumaba al 25 por ciento acordado a fines de mayo y retroactivo a enero. De este modo, un ingresante de planta sin antigüedad tendría del semestre anterior”, explicó. Sin embargo, el gremialista aseguró que el Gobierno volvió a pedir tiempo y convocó a reu- nirse los días 21 y 25 de este mes. En materia salarial, el Go- bierno no modificó la última una suba del 34,6 por ciento respecto de enero, pasando a cobrar 16.084 pesos. Frente a este panorama, Ci- cop debatió ayer en asambleas los detalles de la reunión y hoy definirá un plan de lucha en un congreso de delegados que incluirá al menos un paro de 24 horas para la próxima semana y que coincidirá con los estatales de ATE y judiciales. De hecho, la CTA Autónoma bonaerense decidióyaunparoaunqueahora decidiráquédíalollevaráacabo. “La resolución tiene que ver con exigir ofertas salariales en las paritarias que están abier- tas que contemplen la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, además de exigir la apertura de las paritarias que están cerradas como en el caso de judiciales, docentes y trabajadores de la Ley 10.430 y sus derivados”, indicó la CTA en un comunicado que lleva la firma de Oscar de Isasi, secre- tario general de ATE, de Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, y Corsiglia. Además, se exige la continuidad laboral de miles de trabajadores a los que les vence su contrato el 31 de diciembre de este año. tión salarial incluya el crono- grama de ingreso de becarios y una propuesta para avanzar en el tratamiento de la aplicación correcta del Decreto de Des- gaste por el denominado cargo deudor que quedó pendiente Negociaciónsinavances:gremiosdela saludharánparolasemanaqueviene
  • 15. Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 15 de octubre de 2016 Si las condiciones del tiempo lo permiten, entre hoy y maña- na se disputarán los encuentros correspondientes a la 21° fecha de los torneos organizados por la Liga Escobarense de Fútbol. En todos los casos los duelos de Sub 20 se iniciarán a las 13 y los de Primera a las 15.30. En la Primera “A” el puntero Caza y Pesca tendrá fecha libre por lo que los que lo persiguen buscarán la victoria para acor- tar distancias. Pero no la ten- drán sencilla. El escolta Náutico Hacoaj se presentará como visitante de un equipo de Malvinas que a pesar de estar lejos de toda lucha de relevancia, en las úl- timas jornadas ha mejorado sustancialmente su nivel y logró resultados importantes. El tercero en la tabla es Spor- tivo (le descontarán 9 puntos al finaldelcertamen)queserálocal ensureductodeRuta34frentea un Villa Rosa que arriba necesi- tado de puntos para escaparle a la amenaza del descenso. También será local Presidente Derqui, cuarto en la tabla. Los rojinegros cotejarán fuerzas con Flecha Azul, otro de andar irregular y que aun debe sumar para decirle adiós a las últimas ubicaciones de la tabla. Otro lindo encuentro se jugará en el barrio La Loma de Del Viso, donde Unión recibirá a Monte- rrey, que se mantiene quinto en la tabla y todavía sueña con darle alcance a Caza y Pesca. La actividad sabatina de la elite liguera se completará con el partido entre América de José C. Paz y Unión San Miguel, en tanto mañana en el mismo horario saldrán a la cancha Co- lectividad Boliviana de Escobar (CBE) y el colista Torcuato. Ascenso En la Primera “B”, el líder Los Capaces tendrá un partido de PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTS DE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO riesgo como local de un Sporti- vo Escobar que, a pesar de una caída pronunciada en su ren- dimiento durante las últimas fechas, siempre es un adversario de peligro. El escolta Atlético jugará en su cancha de la Ciudad De- portiva contra el colista Grand Bourg en un pleito que lo tiene como claro favorito. La Cate- Fútbol – Liga Escobarense • Caza y Pesca tendrá fecha libre y los que lo persiguen buscarán recortar distancias • Hacoaj jugará con Malvinas, Sportivo con Villa Rosa y Derqui irá frente a Flecha Azul • En la “B”, Los Capaces no la tendrá fácil ante Sportivo Escobar. La chance de descontarle puntos al líder Sportivo - Villa Rosa se presenta como uno los partidos más atractivo de la jornada. dral se presentará en el estadio “Carlos Barraza” para visitar a Manzanares, en tanto Abrojal chocará con Argentinos de Del Viso en Villa Verde. La fecha se completará maña- na con otros dos encuentros. El quinto en la tabla, San Lorenzo, será visitante de Antonio Toro en Presidente Derqui, en tanto el Deportivo San Alejo será vi- sita de Benavídez. Escobar FC le ganará los puntos al desafiliado Pilar Unidos. (*) suspendido a los 45 minutos por falta de luz cuando igualaban 0-0
  • 16. Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 "Fue una experiencia humana y deportiva excelente y tuvimos mejores resultados de lo que esperábamos", aseguró Donatti. La 25° edición de los Juegos Bonaerenses ya es pasado. Re- ciente pero pasado al fin. Y con la mente aun cargada de re- cuerdos por lo que fue la final provincial celebrada en Mar del Plata, los días que corren son más que interesantes para trazar un primer balance de lo que fue el certamen provincial para el deporte de Pilar. Ante la consulta, la subsecre- taria de Deportes municipal, Florencia Donatti, no dudó en catalogar de “súper positiva” la experiencia vivida hasta la semana pasada y en la que Pilar culminó con una cosecha de 19 medallas: 5 de oro, 9 de plata y otras 5 de bronce. "El balance es súper positivo. Fue una experiencia humana y deportiva excelente y tuvimos mejores resultados de lo que esperábamos, no por no creer en nuestros representantes sino porque para muchos fue la primera participación”, consi- deró Donatti. Para la funcionaria fue re- levante que “la mayoría de los profesores ya vienen acostum- brados a participar de los Jue- gos Bonaerenses y eso ayudó”. “Se dio todo a favor para que nos vaya muy bien”, agregó. Uno de los datos salientes de estos Juegos fue que todas las disciplinas que viajaron a Donatti tuvo palabras de elogio para su equipo de tra- bajo por “el nivel organiza- tivo de todas las etapas de la competencia” y también “por toda la logística del viaje y la estadía en Mar del Plata. Salió todo bárbaro y los chicos y grandes que nos representa- ron disfrutaron de una muy linda semana”. “Siempre hay cosas para mejorar pero cree- mos que salió todo muy bien”, reforzó. Más allá de la cosecha de Juegos Bonaerenses Donatti: “Nuestro balance es súper positivo” • La subsecretaria de Deportes trazó u balance positivo del paso de Pilar por la final del certamen provincial en Mar del Plata • Destacó que todas las disciplinas que viajaron volvieron con medallas y que muchas de ellas fueron conseguidas por alumnos de escuelas municipales. preseas, la subsecretaria de Deportes también se mostró satisfecha porque “pudimos aportar nuestro granito de arena para recuperar la mística de los Bonaerenses”. “Siempre proponemos que los chicos recuperen el disfrute de jugar, de participar, que no todo pase por el resultado. Y tuvo buena aceptación”, explicó. Tras la competencia, Pilar se ubicó 20° en el medallero general del campeonato y en- tre los distritos de la zona solo fue superado por Zárate, que terminó en la 19° colocación. Mar del Plata volvieron a Pi- lar con medallas, algo que no había ocurrido nunca en la historia hasta el momento. “Si, todos los deportes volvieron con medallas y eso reconoce el esfuerzo de los chicos y sus profesores que practican todo el año poniéndole pasión al deporte que hacen y por suerte se ven los resultados”, indicó Donatti. Para la titular de la oficina de Deportes comunal otro as- pecto a rescatar fue la buena performance de los alumnos de las diferentes Escuelas De- portivas Municipales, quienes se alzaron con un gran número de medallas. “Eso está buenísimo y nos llena de orgullo porque son nuestros chicos”, elogió la fun- cionaria, al tiempo que subra- yó: “siempre decimos que hay cosas que heredamos que están buenísimas y pudimos sostener y continuar y lo que esté a mi alcance para que crezcan aún más, lo vamos a hacer”. Básquet paralizado Por la disputa del torneo Provincial Sub 13 este fin de semana no habrá acción del torneo Clausura de Primera división de la Asociación de Básquet Zárate-Campana. Es que, según se informó, estarán ocupados los gim- nasios de cuatro clubes za- rateños: Náutico, Indepen- diente, Central Buenos Aires y Defensores Unidos. Por la 5° fecha se disputará a par- tir del miércoles que viene. En la zona “A” Derqui será visitante de Independiente de Escobar, mientras que en la “B” chocarán Atlético- Arenal y Unión de Del Viso- Sportivo.
  • 17. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17 La sede Alfredo Lalor con la que cuenta la Asociación Ar- gentina de Polo (AAP) en Pilar, fue el lugar elegido para definir el Torneo Metropolitano de Bajo Handicap, en sus dos ca- tegorías, Abierto y Handicap con Ventaja. En primer turno, se midieron El Milagro y La Natividad El Olivito, donde el primero sacó ventaja del gol que se le conce- dió por su menor valorización de conjunto, y se impuso por 11 a 9 de la mano de Santiago So- lari. El conjunto campeón supo sacar provecho del marcador a favor para controlar el duelo y acrecentar la diferencia en el momento oportuno. Por otra parte, en segundo Polo El Metropolitano de Bajo Handicap se definió en Pilar turno y en un choque muy pare- jo con definición en chukker su- plementario, Pilarchico se que- dó con el Abierto, derrotando a La Carona por 11 a 10 con gol de oro de Jerónimo del Carril. El vencedor había sacado una ventaja importante en los primeros cuatro períodos, pero la reacción de su rival llegó a tiempo y logró un parcial de 5-1 en los últimos chukkers, lo que obligó al encuentro a irse al suplementario. A las siete conquistas que logró el goleador Diego Araya, selesumaroncincoanotaciones de Jerónimo del Carril, que sin dudas se hizo cargo del gol más importante, el que dio la victo- ria y el campeonato a su equipo. • En el Abierto fue para Pilarchico, mientras que por el Handicap con Ventaja, El Milagro aprovechó el gol extra para quedarse con el título. El Milagro y Pilarchico se adjudicaron el Metropolitano de Bajo Handicap disputado en Pilar. En la Sede Alfredo Lalor, se llevaron a cabo este miércoles los encuentros decisivos del Torneo Metropolitano de Alto Handicap (AbiertoyconVentaja).Enprimer turno, para definir el abierto, La Mariana derrotó por 12-10 a La Mancha;mientrasqueacontinua- ción, en la definición por el Han- dicap, Pilarchico venció por 14-11 aAlegríaI,trasrecibirdosgolesde ventaja por su menor valorización deconjunto. En primer turno, La Mancha comenzó mejor en los chukkers iniciales, donde sacó ventajas que mantuvo hasta finales del cuarto período. Pero en el quinto y con un parcial de 4-1, La Mariana dio vueltaelresultadoporprimeravez, parapoderdefenderlaventajaenel últimoyquedarseconelAbierto. Entantoenelhándicap,Pilarchi- co acrecentó la ventaja recibida en la primera mitad del partido, con un atildado juego de conjunto. En los tres chukkers finales, Alegría I Polo En Alto Handicap, La Mariana y Pilarchico obtuvieron sus títulos Los equipos finalistas y las progresiones La Mariana: Santiago Zu- biaurre 5, Juan Jauretche 5, Agustín Merlos 9 y Manuel Elizalde 5. Total: 24. La Mancha: Juan M. Zubía 5, Lucas Díaz Alberdi 5, Fa- cundo Sola 8 y Bautista Bayu- gar 6. Total: 24. La Mariana: 0-2, 2-5, 4-5, 6-7, 10-8 y 12-10. Handicap: Pilarchico: Sil- vestre Grahn 4 (Recibió una tarjetaamarilla),MarcosAra- ya 6, Ignacio Badiola 6 y Ma- tías Vial Pérez 6. Total: 22. Alegría I: Julian Mannix 4, Juan Zubiaurre 5, Francisco Elizalde7yAlejandroMuzzio 8. Total: 24. Pilarchico: (2-0) 6-2,7-2,9-3,10-6,12-9y14-11. encontró mejor funcionamiento y quiso recuperarse, pero ya era muy tarde y no pudo dar vuelta el marcador.
  • 18. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18 Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081 Sábado y domingo atiende en Luján Consulta $300 VICTOR VERGANI 501 Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13 todos los lunes de 8 a 13 horas NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR ¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!! La solución está a tu alcance. Armonización. Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos. Con sus datos y foto basta. UNION DE PAREJAS AL INSTANTE ¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!! Tarot – Predicciones Astrólogo – Parapsicólogo Última esperanza Milla va por el pase a la final del mundial de karting El jueves, Matías Milla pudo enfrentarse a una jornada com- plicada por diferentes percan- ces y llegar a la meta en las primerasdosmangasquecorrió en el Mundial de Karting IAME 2016 y que tiene como escena- rio el Kartódromo Internacio- nal de Le Mans, Francia. El de la Lonja fue 10° y 14° en los primeros enfrentamien- tos del camino a conseguir un cupo en la final de mañana en la división X30 Senior. Ayer, el “soplete”, se sometía a nuevas pruebas matutinas seguido de la disputa de dos mangas en las que al igual que el día anterior, tuvo que lidiar con la lluvia. En la primera de ellas, la “BD”, el resultado obtenido quedó fuera de las que eran sus • Fue 24° y 7° en las últimas dos mangas que disputó dentro de la categoría X30 Senior • Hoy, será el turno de otros tres choques antes de la final del domingo. expectativas, logrando en piso mojado la 24° posición. En tanto en el cruce clasifica- torio de la “BE”, el volante local se mantenía en plena lucha del pelotón principal. Venía para ser cuarto, pero como bien ase- guró, arriesgo y perdió terreno. Finalmente, vio la cuadriculada en la 7° colocación. “Simplemente gracias por hacerme sentir con el corazón y el alma completamente lle- na, hay cosas que el dinero no puede comprar, muchas gracias por todo su esfuerzo, correr en Europa en kart para mi es todo en mi vida. Eternamente agradecido de corazón, maña- na a batallar”, publicó Milla en su perfil de Facebook agrade- ciéndole a Martin Duhalde y Giuseppe Peppo, mecánicos del Rossikart que lo acompañaron a este desafío. Hoy, será el turno de los en- frentamientos: “BH”, “BG” y “BF”, desde las 10 de la mañana. Esto definirá los últimos puntos antes de encarar la final, que se desarrollará este domingo. TC Pista Mouras Deharbe empezó bien arriba en Olavarría El cuarto escalón del auto- movilismo de la ACTC volvió a uno de los autódromos más reconocidos de Argentina. Ola- varría será escenario de la 12° fechadelcalendariodelTCPista Mouras y ayer, ya dio comienzo a su actividad. En los primeros entrenamien- tos,TomásDeharbefuesegundo a tan solo 0,267 de diferencia del mejor registro logrado por • Fue 2° y 6° en las dos primeras tandas de entrenamientos no oficiales • Segovia se mantuvo 22° en las dos. Ciocci y Videle, son las grandes ausencias locales de la cita. Gastón Lo Valvo (dueño de las tres tandas). En la siguiente, el pilarense llegaba sexto. Por su parte, Diego Segovia el otro volante local, se acomo- daba 22 tras dar solo dos giros, misma posición que ocupó en la siguiente tanda. Sin embargo, este último se encontraba con muchas expec- tativas antes de los primeros contactos con la pista, por lo que aseguró que “Olavarría es un circuito que me gusta visitar. El equipo hizo un fuerte repaso luego del golpe y remplazó algu- nos elementos por seguridad, el autofuncionómejorestaúltima fecha, se mostró más competi- tivo, creemos que con el trabajo realizado en la planta impulsora vamos a andar muy bien”, ase- guraba Segovia. Hoy, la categoría desarrollará mas entrenamientos y desde las 14:30 la clasificación. Cabe des- tacar que para esta cita, estarán ausentes Adrian Ciocci y en el TC Mouras, Roberto Videle. En el Mouras Turismo Pista con un tinte especial La Clase Uno será la más pri- vilegiada en motivo de espec- táculo. Será la única de las tres divisiones que se presenta en el RobertoMourasdeLaPlatacon pilotos invitados. El pilarense Rubén Arguis- sain, estará compartiendo buta- ca con Pablo Quiñones, volante que a pesar de que no conocía le dio su confianza por reco- mendación de un mecánico. En tanto que Javier Figueroa, ten- drá como convidado a Nicolás Cortiñas. La Clase Dos, seguirá su curso normal de competencias, con la convocatoria de Marcelo Marchesse y Ayrton Boni. Esta división ayer tuvo su primera clasificación, donde Ayrton fue 20° y el Chelo 29°. Y finalmen- te, la Clase 3, volverá a tener la presencia de Alberto Jaime y Juan Ferretty. Hoy volverán a salir a pista con la clasificación definitiva. Y la actividad del fin de semana, se completará con series y las finales el domingo. La clasificación comenzará alrededor de las 14:30 y será televisada por DxTV. Hoy las últimas tres mangas para Milla, comenzarán a partir de las 10:10 de la mañana. SERVICE Instalación Aire Acondicionado 011-15-3887-5887
  • 19. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19 Rugby • La gran final se llevará a cabo en la cancha del CASI, donde los dos mejores equipos del torneo se disputarán el trofeo de la elite de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Belgrano e Hindú definen el URBA Top 14 Desde las 16.10, se produci- rá el duelo final que decidirá al campeón 2016 del URBA Top 14. El lugar elegido, al igual que en las semifinales, es la can- cha del CASI, donde el fin de semana pasado Hindú venció ajustadamente a Newman por 25 a 24, mientras que Belgrano Athletic apabulló 47 a 14 al con- junto de San Luis quien supo ser la revelación del torneo. Ambos equipos llegaban des- cansados a las semifinales, ya que por sus lugares de privile- gio en la tabla de la fase regular, habían conseguido un pasaje directo a esa instancia. El Marrón supo comandar las posiciones a lo largo de las pri- meras 12 fechas con un registro impecable de triunfos, que se rompió en la penúltima jornada con la derrota ante el SIC que buscaba su clasificación a los playoffs, y finalmente la caída frente a quien será su rival de esta tarde, que a su vez le robó el primer lugar. A lo largo del año, Belgrano se ha mostrado avasallante con un pack de forwards potente que le trajo problemas a todos sus rivales, y sobre todo, mos- trando un poder ofensivo que estuvo por encima de cualquier otro equipo, permitiéndole ser el conjunto con más tries en el torneo, y haber conseguido una gran cantidad de puntos bonus que ayudaron a su campaña. El conjunto marrón quiere demostrar que tiene bien ga- nado el lugar en el que se en- cuentra, haciéndole frente al vigente campeón que buscará repetir un año más. Palabras protagonistas Luego del partido de semifi- nales ante San Luis, y durante la semana previa al duelo final frente al Elefante, los jugadores de Belgrano Athletic expresa- ron sus sensaciones de cara al encuentro más importante de la temporada. “Hindú es el mejor equipo de Argentina y lo demostró ganan- do el Nacional de Clubes. Es un partido donde nos tiene que sa- lir todo bien si queremos ganar. Son sueños que uno tiene desde chico, yo estoy desde los 6 años en el club. Es un paso detrás de otro para soñar con todo”, confesó Francisco Gorrisen, JOSE LUIS ACEÑA PRODUCTOR - ASESOR DE SEGUROS Hipólito Yrigoyen 271 Tel. 0230-4420111/27713 Paseo Comercial Bianea Ciudad del Pilar con la ilusión de dar el batacazo que significará aprovechar su oportunidad tras varios años lejos de la pelea. Por otra parte, Agustín López Isnardi manifestó que “hay que disputarles todo y tratar de ga- narles el contacto e imponerles las condiciones. Me parece que cuando a Hindú lo dejas domi- nar es cuando más te complica y juegan a lo que quieren ellos, hay que meterle mucha presión en el punto de contacto”. Finalmente Eduardo de la Paz, reconoció que “se trabajó muy duroenelañoyesodiosusfrutos. El partido en lo personal lo tomo como una revancha, pero es una finalyquevaasertododistinto”. Belgrano se juega el campeonato ante Hindú desde las 16.10 en el CASI. Foto: Diario Hoy
  • 20. Pilar, sábado 15 de octubre de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20 Farmacias de Turno PILAR DERQUI DEL VISO 15/10:CONCORD V.GómezyPanamericana 15/10:RASPO Av.deMayoySanMartín 15/10:GUTKIND Independencia7032 Hoy a partir de las 20 comen- zará el denominado Regional Zona 1 masculino de la catego- ría Mayores, que se desarrollará en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB) y se extenderá por seis reuniones. Las veladas se llevarán a cabo todos los sábados a la misma hora y lugar, con el fin de defi- nir el equipo de la región para participar luego del Nacional de Mayores. El sorteo de esta 1° fecha del Regional zona 1 se efectuó en las últimas horas y en esta jornada inicial se presentarán tres boxeadores surgidos de la Escuela Municipal de Boxeo que comanda el excampeón mundial Pedro Décima. En la categoría de hasta 60 ki- los, y con carácter de 8° de final, el local Fernando Torres se las verá con Ricardo Alfonso. Por los 16° de final de la divisional de hasta 64 kilos, Sandro Cis- neros tendrá que medirse con el exigente Santiago López, en tanto Junior Mercado chocará con Ezequiel Pereyra por los 16° de final de la categoría de 69 kilos. El pesaje también se realiza- CONTACTENOS 4430511 / 4420116 INVISIBLEINVISIBLE ultima tecnologia en monitoreo de alarmas inalambrico FULL DATA TRANSFER EXPANDIBLE EN REDES Boxeo Arranca el sueño de tres derquinos hacia Los Cóndores • Tres integrantes de la Escuela Municipal de Boxeo debutarán en el Regional zona 1 organizado por la FAB • El premio es ser parte de la Selección Nacional. Domingo Mín 17°C/Máx 25°C Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tor- mentas, luego lluvias y lloviznas. Nubosidadvariable.Probabilidaddechaparro- nesytormentas.Mejorandotemporariamente. Sábado Mín 17°C/Máx 22°C Sandro Cisneros tendrá que medirse con el exigente Santiago López. – Día de Santa Teresa. – Día Internacional del bastón blanco de seguridad. 1984 – Le conceden el Premio Nobel de Medicina al científico argentino César Milstein. 1988 – El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana. 1989 – Se legaliza el Congreso Nacional Africano, prohibido desde 1960. 1992 – Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccio- nario de la Real Academia Española. 1993 – Mario Vargas Llosa gana el Premio Planeta con su novela “Lituma en los Andes”. 1993 – Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros). 1994 – Con el apoyo de EEUU, regresa a Haití el exiliado pre- sidente Jean Bertrand Aristide. 2010 – Muere Susana Fontana, periodista y presentadora de televisión argentina.4 2012 – Muere Alfonso Pícaro, actor y comediante argentino. rá hoy a partir de las 18 y por llevarse a cabo pocas horas antes de los combates, habrá 1 kilo de tolerancia respecto del límite de las categorías de competencia. El Campeonato Nacional de Mayores, que iba a disputarse del 4 al 12 de diciembre en la FAB, pasó para enero del próxi- mo año, y la sede aún no está definida. En ese caso, las finales serán televisadas en directo por el canal TyC Sports. Cabe recordar que el Nacio- nal de Mayores es el certamen que definirá la base del equipo de Los Cóndores (el nombre de la Selección Nacional) que intervendrá próximamente en la WSB de la AIBA.  Fallecimientos Casa Ponce de León ASUNCION MAREQUE ARMANDO MENDEZ CHAVEZ JOSE EUGENIO CARABAJA ELENA RAMONA LAMANTIA MARGARITA VILMA GALERA Q.E.P.D. 14/10/2016 Q.E.P.D. 15/10/2016 Q.E.P.D. 15/10/2016 Q.E.P.D. 15/10/2016 Q.E.P.D. 15/10/2016      Escuela Municipal de boxeo La Escuela Municipal de Boxeo funciona en Riva- davia e Isolina Raíces de Presidente Derqui de lunes a viernes de 8 a 11 y de 17 a 21 y en la labor diaria, Déci- ma es ayudado por Ernesto Villarreal y Miriam Santos. Los interesados deben con- currir al gimnasio en los días y horarios citados o en su defecto pueden recabar más información en la subsecre- taría de Deportes comunal (Bolívar 389); cuyo teléfono es el (0230)-4426567.