SlideShare una empresa de Scribd logo
Access: Gestor de bases de
datos realizado por Microsoft.
Antivirus: Aplicación
informática encargada de
detectar y eliminar virus.
ActiveX: Es un entorno para
definir componentes de
software reusables de forma
independiente del lenguaje
de programación.
Backup: copia de respaldo o
seguridad. acción de copiar
archivos o datos de forma
que estén disponibles en
caso de que un fallo.
Base de datos: conjunto de
datos que pertenecen al
mismo contexto
almacenados
sistemáticamente. en una
base de datos.
Cache: Copia que mantiene
una computadora de las
páginas web visitadas
últimamente, de forma que si
el usuario vuelve a
solicitarlas.
Cookie: Un cookie es un
pequeño pedazo de data
enviado desde un servidor
web al navegador del cliente.
Daemon: aplicación unix que
está permanentemente en
estado de alerta en un
servidor con el fin de realizar
determinadas tareas.
Data: El nombre genérico
para cualquier cosa que
entre, salga o se guarde en
una computadora.
EEPROM: Memoria ROM
borrable y programable
eléctricamente (Electrically
Erasable Programmable
ROM).
Ejecutar: En informática, la
palabra "ejecutar" (en inglés
RUN) equivale a poner
un programa en
funcionamiento.
Fichero: Conjunto de
información que se almacena
para consultarse o utilizarse
posteriormente.
Firewall: Combinación de
hardware y software la cual
separa una red de área local
(LAN) en dos o mas partes
con propósitos de seguridad.
GIF: Es la Extensión que corresponde
a un tipo de fichero gráfico de mapa de
bits (Graphics Interchange Format).
GUSANO: Programa informático que
se autoduplica y autopropaga. En
contraste con los virus, los gusanos
suelen estar especialmente escritos
para redes.
Hacker: Persona que tiene un
conocimiento profundo acerca
del funcionamiento de redes de
forma que puede advertir los
errores y fallas de seguridad del
mismo.
Hardware: Maquinaria.
Componentes físicos de una
computadora o de una red (a
diferencia de los programas o
elementos lógicos que los
hacen funcionar).
Intel: El fabricante de
microprocesadores para
computadoras líder en el
mundo.
Interface: Interfaz o interface
es el punto de conexión ya
sea dos componentes de
hardware, dos programas o
entre un usuario y un
programa.
Java: Lenguaje de
programación que permite
ejecutar programas escritos
en un lenguaje muy parecido
al C++.
JavaScript: Lenguaje
desarrollado por Sun
Microsystems en conjunto
con Netscape; aunque es
parecido a Java.
Kbps Kilobits por segundo.
Unidad de medida que
comúnmente se usa para medir
la velocidad de transmisión por
una línea de telecomunicación.
Kermit: Programa que ofrece
un ambiente interactivo donde
se transfieren archivos de un
servidor a una computadora.
Laptop: Ordenador portátil en
el que se levanta una tapa que
alberga la pantalla, y en la parte
inferior queda el teclado y la
circuitería interna.
Linux: Versión de libre
distribución (gratis) del sistema
operativo Unix, desarrollada por
Linus Torvalds, con
contribuciones de
programadores de todo el
mundo.
Multimedia: se tiende cada vez
más a que los ordenadores no
sean sólo capaces de manejar
información en forma de texto, sino
también imágenes de gran tamaño
y colorido.
Multitarea: Es cuando un
ordenador es capaz de realizar
más de una tarea a la vez. Puede
ser en paralelo (si tiene más de un
procesador) o concurrente (si sólo
tiene uno).
Netscape: Casa desarrolladora
de software, creadora de
programas como el conocido
navegador de internet Navigator,
que ahora se distribuye junto con
otras utilidades (como Messenger,
para el correo electrónico, Collabra
para los grupos de noticias y
Composer para la creación de
páginas Web).
Online: Término en inglés
que literalmente se traduce
al español como "en línea".
Se refiere a estar conectado
a una red (usualmente se
usa para el internet).
Oracle: Oracle es una
herramienta cliente/servidor
para la gestión de Bases de
Datos.
PowerMac:
Ordenadores Macintosh
de Apple de última generación,
basados en procesadores
PowerPC.
Proxy: Software que permite a
varios ordenadores acceder
a Internet a través de una única
conexión física.
Qmail: Popular programa utilizado
generalmente en entorno
Linux, para manejar los emails de
un servidor. Compite con
Sendmail.
Quickcam: Es la primera webcam
comercializada
masivamente, producida por
Connectix en la mitad de los años
90s, empresa que fue comprada
por Logitech en 1998.
Rack: es un armario que ayuda a
tener organizado todo el sistema
informático de una empresa.
Posee unos soportes para
conectar los equipos con una
separación estándar de 19".
RAR: Extensión de ficheros
comprimidos. El compresor
correspondiente es el RAR.
Servidor: es una computadora que
maneja peticiones de data, email,
servicios de redes y transferencia
de archivos de otras computadoras
(clientes).
Sistema operativo: Es una capa
intermedia entre el ordenador y el
usuario. Se podría considerar
como un programa (normalmente
de gran tamaño) que toma el
control del ordenador.
Tabla: En el mundo de las bases de
datos, un conjunto de registros (fichas)
que tienen una cierta homogeneidad
(por ejemplo, los datos de nuestros
proveedores podrían estar
almacenados en una misma tabla).
TFT: Tipo de pantalla LCD en color
para ordenadores portátiles. Ofrece
más contraste y mejor ángulo de visión
que las Dual Scan, pero es más cara
(Thin Film Transistor).
Unix: Sistema operativo multitarea y
multiusuario.
URl: Dirección de una cierta página de
información dentro de Internet
(Universal Resources Locator).
Upload: Proceso de transferir
información desde una computadora
personal a generalmente un servidor.
Virus: Programa que se duplica a
sí mismo en un sistema informático
incorporándose a otros programas
que son utilizados por varios
sistemas.
Visual Basic: Lenguaje de
programación de Microsoft
orientado a eventos y utilizado
principalmente para realizar
consultas a bases de datos.
Web 2.0: No hay un significado
preciso para Web 2.0;
principalmente se usa como un
termino para referirse de forma
general, a todo sitio que sea más
que páginas estáticas.
WiFi: Abreviatura en inglés para
"wireless fidelity". Un tipo de red
inalámbrica (WLAN wireless local
area networks).
Xeon: Es un
microprocesador Pentium de
400 MHz hecho por Intel para
servidores y estaciones.
Xbase: Nombre genérico que se
suele dar al lenguaje de
programación para bases de datos
que usaba dBase y que aplicaron
(y ampliaron) otras herramientas
como Clipper o FoxPro.
Youtube.com: Sitio web con
millones de videos que provienen
de cualquiera que tenga una
cámara digital en adelante. Fue
adquirido por Google en 2006 por
sumas astronómicas de dinero. En
nuestro concepto, valió la pena.
ZIP: Extensión de ficheros
comprimidos. El compresor
correspondiente suele llamarse ZIP o
PKZIP. // ZIP: Unidad de
almacenamiento similar a un diskette
pero con una capacidad de 100 Mb,
creada por Iomega.
Diccionario informativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2
UPTC
 
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia  fesad diccionarioFacultad de estudios a distancia  fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
duvangut
 
Glosario de terminos video
Glosario de terminos videoGlosario de terminos video
Glosario de terminos video
JANE1028
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3
andrea_1891
 
Glosario
GlosarioGlosario
Diccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahitaDiccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahita
miguel angel
 
Geordinachoperena
GeordinachoperenaGeordinachoperena
Geordinachoperena
geordinachoperena
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
diodelina buitrago
 
Diccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-mDiccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-m
bryan ortiz
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
malouribe29
 
Glosario
GlosarioGlosario
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Dicionario informático tics
Dicionario informático ticsDicionario informático tics
Dicionario informático tics
luzl22
 
Términos de informática
Términos de informáticaTérminos de informática
Términos de informática
lendys03
 

La actualidad más candente (15)

Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2
 
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia  fesad diccionarioFacultad de estudios a distancia  fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
 
Glosario de terminos video
Glosario de terminos videoGlosario de terminos video
Glosario de terminos video
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahitaDiccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahita
 
Geordinachoperena
GeordinachoperenaGeordinachoperena
Geordinachoperena
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-mDiccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-m
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Dicionario informático tics
Dicionario informático ticsDicionario informático tics
Dicionario informático tics
 
Términos de informática
Términos de informáticaTérminos de informática
Términos de informática
 

Similar a Diccionario informativo

Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
rojasorlando
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
diana.gonzalez17
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
decimosistemas2018
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Carolina Esptia
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
mayitosk15
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
didacticaanais
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
maryluz09
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***
elizabethmunevar
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
ZULI PULIDO
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
Yuyi94
 
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
flor denis coronel
 
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
flor denis coronel
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
freymanquiroga
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
lydacabezas
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático
UPTC
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
elenamariasanchezbeltran
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Yuyi94
 
Diccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La ZDiccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La Z
yeluma
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
yeluma
 

Similar a Diccionario informativo (20)

Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
 
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La ZDiccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La Z
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 

Diccionario informativo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Access: Gestor de bases de datos realizado por Microsoft. Antivirus: Aplicación informática encargada de detectar y eliminar virus. ActiveX: Es un entorno para definir componentes de software reusables de forma independiente del lenguaje de programación.
  • 5. Backup: copia de respaldo o seguridad. acción de copiar archivos o datos de forma que estén disponibles en caso de que un fallo. Base de datos: conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente. en una base de datos.
  • 6. Cache: Copia que mantiene una computadora de las páginas web visitadas últimamente, de forma que si el usuario vuelve a solicitarlas. Cookie: Un cookie es un pequeño pedazo de data enviado desde un servidor web al navegador del cliente.
  • 7. Daemon: aplicación unix que está permanentemente en estado de alerta en un servidor con el fin de realizar determinadas tareas. Data: El nombre genérico para cualquier cosa que entre, salga o se guarde en una computadora.
  • 8. EEPROM: Memoria ROM borrable y programable eléctricamente (Electrically Erasable Programmable ROM). Ejecutar: En informática, la palabra "ejecutar" (en inglés RUN) equivale a poner un programa en funcionamiento.
  • 9. Fichero: Conjunto de información que se almacena para consultarse o utilizarse posteriormente. Firewall: Combinación de hardware y software la cual separa una red de área local (LAN) en dos o mas partes con propósitos de seguridad.
  • 10. GIF: Es la Extensión que corresponde a un tipo de fichero gráfico de mapa de bits (Graphics Interchange Format). GUSANO: Programa informático que se autoduplica y autopropaga. En contraste con los virus, los gusanos suelen estar especialmente escritos para redes.
  • 11. Hacker: Persona que tiene un conocimiento profundo acerca del funcionamiento de redes de forma que puede advertir los errores y fallas de seguridad del mismo. Hardware: Maquinaria. Componentes físicos de una computadora o de una red (a diferencia de los programas o elementos lógicos que los hacen funcionar).
  • 12. Intel: El fabricante de microprocesadores para computadoras líder en el mundo. Interface: Interfaz o interface es el punto de conexión ya sea dos componentes de hardware, dos programas o entre un usuario y un programa.
  • 13. Java: Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++. JavaScript: Lenguaje desarrollado por Sun Microsystems en conjunto con Netscape; aunque es parecido a Java.
  • 14. Kbps Kilobits por segundo. Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación. Kermit: Programa que ofrece un ambiente interactivo donde se transfieren archivos de un servidor a una computadora.
  • 15. Laptop: Ordenador portátil en el que se levanta una tapa que alberga la pantalla, y en la parte inferior queda el teclado y la circuitería interna. Linux: Versión de libre distribución (gratis) del sistema operativo Unix, desarrollada por Linus Torvalds, con contribuciones de programadores de todo el mundo.
  • 16. Multimedia: se tiende cada vez más a que los ordenadores no sean sólo capaces de manejar información en forma de texto, sino también imágenes de gran tamaño y colorido. Multitarea: Es cuando un ordenador es capaz de realizar más de una tarea a la vez. Puede ser en paralelo (si tiene más de un procesador) o concurrente (si sólo tiene uno).
  • 17. Netscape: Casa desarrolladora de software, creadora de programas como el conocido navegador de internet Navigator, que ahora se distribuye junto con otras utilidades (como Messenger, para el correo electrónico, Collabra para los grupos de noticias y Composer para la creación de páginas Web).
  • 18. Online: Término en inglés que literalmente se traduce al español como "en línea". Se refiere a estar conectado a una red (usualmente se usa para el internet). Oracle: Oracle es una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos.
  • 19. PowerMac: Ordenadores Macintosh de Apple de última generación, basados en procesadores PowerPC. Proxy: Software que permite a varios ordenadores acceder a Internet a través de una única conexión física.
  • 20. Qmail: Popular programa utilizado generalmente en entorno Linux, para manejar los emails de un servidor. Compite con Sendmail. Quickcam: Es la primera webcam comercializada masivamente, producida por Connectix en la mitad de los años 90s, empresa que fue comprada por Logitech en 1998.
  • 21. Rack: es un armario que ayuda a tener organizado todo el sistema informático de una empresa. Posee unos soportes para conectar los equipos con una separación estándar de 19". RAR: Extensión de ficheros comprimidos. El compresor correspondiente es el RAR.
  • 22. Servidor: es una computadora que maneja peticiones de data, email, servicios de redes y transferencia de archivos de otras computadoras (clientes). Sistema operativo: Es una capa intermedia entre el ordenador y el usuario. Se podría considerar como un programa (normalmente de gran tamaño) que toma el control del ordenador.
  • 23. Tabla: En el mundo de las bases de datos, un conjunto de registros (fichas) que tienen una cierta homogeneidad (por ejemplo, los datos de nuestros proveedores podrían estar almacenados en una misma tabla). TFT: Tipo de pantalla LCD en color para ordenadores portátiles. Ofrece más contraste y mejor ángulo de visión que las Dual Scan, pero es más cara (Thin Film Transistor).
  • 24. Unix: Sistema operativo multitarea y multiusuario. URl: Dirección de una cierta página de información dentro de Internet (Universal Resources Locator). Upload: Proceso de transferir información desde una computadora personal a generalmente un servidor.
  • 25. Virus: Programa que se duplica a sí mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas que son utilizados por varios sistemas. Visual Basic: Lenguaje de programación de Microsoft orientado a eventos y utilizado principalmente para realizar consultas a bases de datos.
  • 26. Web 2.0: No hay un significado preciso para Web 2.0; principalmente se usa como un termino para referirse de forma general, a todo sitio que sea más que páginas estáticas. WiFi: Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Un tipo de red inalámbrica (WLAN wireless local area networks).
  • 27. Xeon: Es un microprocesador Pentium de 400 MHz hecho por Intel para servidores y estaciones. Xbase: Nombre genérico que se suele dar al lenguaje de programación para bases de datos que usaba dBase y que aplicaron (y ampliaron) otras herramientas como Clipper o FoxPro.
  • 28. Youtube.com: Sitio web con millones de videos que provienen de cualquiera que tenga una cámara digital en adelante. Fue adquirido por Google en 2006 por sumas astronómicas de dinero. En nuestro concepto, valió la pena.
  • 29. ZIP: Extensión de ficheros comprimidos. El compresor correspondiente suele llamarse ZIP o PKZIP. // ZIP: Unidad de almacenamiento similar a un diskette pero con una capacidad de 100 Mb, creada por Iomega.