SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO INFORMATICO
PRESENTADO POR:
MORALES ACUÑA ANA
TÉLLEZ GARAVITO KEYNI
MORALES ACUÑA JORGE
RAMÍREZ BARROS JULIETH
PROF: ING SURAYA PERAZA PIZARRO
INSTITUCIÓN EDICATIVA NACIONAL
AGUTIN CODAZZI.
ACCESO DIRECTO: es un ícono que permite abrir más
fácilmente un determinado programa o archivo.
ACTIVEX: Tecnología creada por la empresa Microsoft que
brinda un entorno de programación para permitir la interacción
y la personalización de los sitios Web.
AGENTE: Pequeño programa "inteligente" creado para
efectuar ciertas tareas, facilitando la operatoria del usuario. Un
ejemplo muy conocido de agente son los Asistentes que
existen en la mayoría del software moderno.
ANTIVIRUS: programa que busca y eventualmente elimina
los virus informáticos que pueden haber infectado un disco
rígido o disquete.
ATM: Es una tecnología de conmutación y multiplexado de
alta velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico.
BANDEJA DE ENTRADA: buzón de entrada para el correo
electrónico.
BASE DE DATOS: conjunto de datos organizados de modo tal
que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos.
BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de
ingreso/salida de datos. Conjunto de procedimientos que controla
el flujo de datos entre el sistema operativo y dispositivos tales
como el disco rígido, la placa de video, el teclado, el mouse y la
impresora.
BIT: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad
más pequeña de almacenamiento en un sistema binario dentro
de una computadora.
BUS: enlace común; conductor común; vía de interconexión.
Método de interconexión de dispositivos mediante una sola línea
compartida. En una topología de Bus cada nodo se conecta a un
cable común. No se requiere un hub en una red con topología de
bus.
CABLE: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí.
El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y la
topología de la misma.
CABLE-MÓDEM: módem que conecta una computadora con
Internet a alta velocidad, por medio de una línea de TV por cable.
CACHÉ: en un navegador, el caché guarda copias de
documentos de acceso frecuente, para que en el futuro
aparezcan más rápidamente.
CD-ROM: Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad
de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que
la de un disquete.
CPU: Unidad central de procesamiento. Es el procesador que
contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la
computadora.
DATA: datos, información.
DISCO RAM: Este tipo de disco duro virtual no sólo mejora la
velocidad de acceso a los datos, sino que es sumamente rápido en
lectura y escritura de los mismos. Su limitación es la volatilidad de la
memoria RAM, pues una vez que pierde energía (se apaga, se reinicia o
hay un corte eléctrico), su contenido se desaparece.
DISCO RÍGIDO: soporte giratorio de almacenamiento en forma de
placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban
en pistas concéntricas en la película.
DSL (LÍNEA DIGITAL DE SUSCRIPCIÓN): Tecnología que
permite enviar mucha información a gran velocidad a través de líneas
telefónicas.
DSL (LÍNEA DIGITAL DE SUSCRIPCIÓN): Tecnología que
permite enviar mucha información a gran velocidad a través de líneas
telefónicas.
EDITOR DE IMAGEN: Tipo de aplicaciones que permiten
alterar imágenes gráficas. Existen editores desde los más
sencillos (el Paint de Windows) hasta los más complejos (como
Photoshop).
EJECUTAR: En informática, la palabra "ejecutar" (en inglés
"run", que algunos autores traducen literalmente por "correr")
equivale a poner un programa en funcionamiento.
E-MAIL: correo electrónico.
EMULACIÓN: proceso de compatibilización entre
computadoras mediante un software.
EXCEL: Aplicación de hoja de cálculo realizada por Microsoft.
FIBRA ÓPTICA: tecnología para transmitir información como
pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra
óptica transporta mucha más información que el Cable de cobre
convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las
compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.
FIREWALL: Una computadora que corre un software especial
utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red.
Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la
computadora del firewall.
FORMATEAR: Borrar por completo la información existente en
un dispositivo de almacenamiento.
FORMULARIO: En la publicación de páginas Web, un formulario
es una página o parte de una página Web que el usuario completa y
devuelve al servidor para su procesamiento.
FTP: Protocolo estándar en Internet para transferencia de ficheros
(File Transfer Protocol). También se suele usar este nombre para
designar los programas de envío y recepción de ficheros que se
apoyan en este protocolo.
GESTOR DE PAQUETES: Programa que permite administrar
paquetes de software.
GIGA: prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o sea 109. Cuando se
emplea el sistema binario, como ocurre en informática, significa un múltiplo de 230,
o sea 1.073.741.824.
GUARDAR: Función y acción de almacenar datos en archivos. Cualquier
aplicación en donde el usuario pueda crear documentos (imágenes, videos,
modelos, documentos de texto, etc.), se permite guardar el resultado final en uno o
más archivos.
GUSANO: programa que se copia a sí mismo hasta ocupar toda la memoria.
Es un virus que suele llegar a través del correo electrónico, en forma de archivo
adjunto.
GRAFICO: Es cualquier imagen de computadora. El término se usa
especialmente para designar aquellas imágenes que no son fotografías.
HARDWARE: todos los componentes físicos de la computadora y
sus periféricos.
HIPERTEXTO: textos enlazados entre sí. Haciendo clic con el
mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con el anterior.
HIPERVÍNCULO: link.
HOLOGRAMA: imagen tridimensional creada por proyección
fotográfica.
HTML: Lenguaje de programación para armar páginas web.
HTTP: Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo
que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de
video, de audio y otros recursos multimedia.
IMPRESORA: dispositivo periférico que reproduce textos e imágenes en papel. Los
principales tipos son: de matriz de puntos, de chorro de tinta y láser.
IMPRESORA LÁSER: impresora veloz y de alta resolución que utiliza la
tecnología de rayos láser. Cuando el rayo toca el papel, forma una imagen electrostática que
atrae la tinta seca.
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS, O MATRICIAL:
impresora que trabaja por medio de un cabezal que presiona una cinta entintada contra el papel.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: simulación de los procesos de la inteligencia
humana, por medio de sistemas de computación.
INTERNET: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes
que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado,
TCP/ IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol).
LAPIZ OPTICO: Dispositivo periférico de entrada similar a un lápiz que se utiliza sobre
la pantalla de una computadora o sobre una superficie especial, que le permite funcionar como
puntero y controlar el sistema.
LATENCIA: lapso necesario para que un paquete de información viaje desde la fuente
hasta su destino. La latencia y el ancho de banda, juntos, definen la capacidad y la velocidad de una
red.
LECTOR DE PANTALLA: Un lector de pantalla es una aplicación de software
que intenta identificar e interpretar qué es lo que está siendo mostrado en la pantalla. Esta
interpretación es luego representada al usuario a través de un sintetizador de habla, íconos sonoros
o una salida en braille.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: sistema de escritura para la
descripción precisa de algoritmos o programas informáticos.
LINUX: sistema operativo gratuito para computadoras personales
derivado de Unix.
MEMORIA FLASH: tipo de memoria que puede ser borrada y reprogramada
en unidades de memoria llamadas "bloques". Su nombre se debe a que el microchip
permite borrar fragmentos de memoria en una sola acción, o "flash". Se utiliza en
teléfonos celulares, cámaras digitales y otros dispositivos.
MEMORIA CACHE: Pequeña porción de memoria que sirve para almacenar
algunos datos temporalmente.
MICROPROCESADOR: es el chip más importante de una computadora. Su
velocidad se mide en MHz
MÓDEM: modulador-demodulador. Dispositivo periférico que conecta la
computadora a la línea telefónica.
MULTIPROCESADOR: Que tiene la capacidad de soportar múltiples
procesadores.
NAVEGADOR: programa para recorrer la World Wide Web. Algunos de los más
conocidos son Netscape Navigator, Microsoft Explorer.
NANOCOMPUTADORA: Una nanocomputadora o nanoordenador
designa a computadoras que son sumamente pequeñas, a escala nanométricas.
NANOSEGUNDO: una milmillonésima de segundo. Es una medida común del
tiempo de acceso a la memoria RAM.
NANOTECNOLOGIA: Campo de la ciencia y la tecnología aplicada, con
multitud de aplicaciones en todas las áreas tecnológicas.
NODO: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora.
OBSOLESCENCIA TECNOLÓGICA: Descarte o desuso
de máquinas, dispositivos y tecnología en general.
OFFICE: (Microsoft Office). Suite ofimática desarrollada por
Microsoft, actualmente es la más usada del mundo. Operable en
los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, con posibilidad
de funcionar en Linux a través de un emulador.
OFIMÁTICA: es el conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas
relacionados.
OPTIMIZAR: Desde un punto de vista informático, la optimización
es la búsqueda y el hecho de mejorar el rendimiento de un sistema
operativo, programa o dispositivo, a partir de determinados cambios
lógicos (software) o físicos (hardware).
ORGANIZADOR ELECTRICO: Pequeña computadora, del
tamaño de una calculadora, que suele contar con una pocas
aplicaciones que permiten "organizar" la vida diaria: calendario, libreta
de direcciones, reloj, calculadora, etc.
PÁGINA WEB: una de las páginas que componen un sitio
de la WWW. Un sitio web agrupa un conjunto de páginas
afines. A la página de inicio se la llama "home page".
PAR TRENZADO: Cable similar a los pares telefónicos
estándar, que consiste en dos cables aislados "trenzados"
entre sí y encapsulados en plástico. Los pares aislados
vienen en dos formas: cubiertos y descubiertos.
PAQUETE: la parte de un mensaje que se transmite por una
red. Antes de ser enviada a través de Internet, la información
se divide en paquetes.
PROCESADOR: conjunto de circuitos lógicos que procesa
las instrucciones básicas de una computadora.
PROTOCOLO: Un conjunto de reglas formales que
describen como se trasmiten los datos, especialmente a
través de la red. Los protocolos de bajo nivel definen los
estándares eléctricos y físicos que deben observarse.
RAM: Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que
le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los
datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora.
RECONOCIMIENTO DE VOZ: capacidad de un programa para
interpretar palabras emitidas en voz alta o ejecutar un comando verbal.
RED: en tecnología de la información, una red es un conjunto de dos o más
computadoras interconectadas.
REPETIDOR: Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se
usan cuando el largo total de los cables de la red es mas largo que el máximo permitido por el
tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar.
ROM: Memoria de sólo lectura. Memoria incorporada que contiene datos que no pueden
ser modificados. Permite a la computadora arrancar. A diferencia de la RAM, los datos de la
memoria ROM no se pierden al apagar el equipo.
SEMICONDUCTOR: se llama así a las sustancias aislantes,
como el germanio y el silicio, que se transforman en
conductores por la adición de determinadas impurezas. Los
semiconductores tienen enorme importancia en electrónica.
SERIAL: método para transmitir datos secuencialmente, es
decir, bit por bit.
SISTEMA OPERATIVO: programa que administra los demás
programas en una computadora.
SERVIDOR: computadora central de un sistema de red que
provee servicios y programas a otras computadoras
conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo,
servidores de archivos, servidores de nombres).
SOFTWARE: término general que designa los diversos tipos
de programas usados en computación.
TARIFA PLANA: modalidad de servicio que ofrecen los
proveedores de Internet. Consiste en pagar una cifra fija por
acceder a Internet sin límite de tiempo.
TARJETA DE RED: La tarjeta de red es un tipo de tarjeta de
expansión que se inserta en la placa madre o a un puerto
como el USB, y que permite conectar una computadora a una
red y así poder compartir recursos (impresoras, archivos e
internet).
TECLA DE FUNCIÓN: Las teclas de funciones son botones
que generalmente se ubican en la parte de arriba del teclado,
y que suelen llevar los nombres F1, F2..., F11, F12 y hasta
F15 en las PC Macintosh.
TOPOLOGÍA: La "forma" de la red. Predominan tres tipos de
tecnologías: Bus, Estrella y Anillo.
TOPOLOGIA DE ANILLO: Todos los dispositivos están conectados al otro en
un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos
dispositivos, uno en cada lado de este.
UNIDAD PRINCIPAL: La unidad principal es la unidad lógica
que debería contener el sector de arranque para iniciar el
sistema operativo instalado en esa unidad.
UNIDAD CENTRAL DEL COMPUTACOR: La expresión
"unidad central de proceso" es, en términos generales, una
descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que
pueden ejecutar complejos programas de computadora.
UNIDAD DE SISTEMA: la unidad de sistema está constituida
por la CPU y la memoria principal.
UNIX: sistema operativo multiusuario, fue muy importante en
el desarrollo de Internet.
USB (UNIVERSAL SERIAL BUS): es una interface de tipo
plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos, por
ejemplo, teclados, teléfonos, escáner e impresoras.
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS: La
velocidad de transmisión en una conexión depende de
múltiples factores como el tipo de conexión física, los límites
en los caché, velocidad negociada entre los dispositivos,
limitación controlada de la velocidad, interferencias o ruidos
en la conexión física, etc.
VIDEOJUEGO: Un videojuego es un juego que involucra
la interacción de un jugador con una interfaz de usuario para
generar una respuesta visual y sonora (entre otros tipos) en
un dispositivo de juego.
VIRUS: pequeño programa que "infecta" una computadora;
puede causar efectos indeseables y hasta daños
irreparables.
VIRUS CLASS: es un virus que afecta planillas de cálculo de
Microsoft Office. Se lo llama también W97M.Class.G. Este virus no
trata de ocultarse. Cada vez que actúa adopta un aspecto diferente.
VIRUS HOAX: falsa alarma sobre virus que suele llegar por e-
mail.
WAN: RED DE ÁREA AMPLIA: Una red
generalmente construida con líneas en serie que se
extiende a distancias mayores a un kilómetro.
WINDOWS 98: Sistema operativo lanzado por
Microsoft en 1998, como sucesor de Windows 95. Una
de las más visibles diferencias con el anterior consiste
en la integración del sistema operativo con el navegador
Internet Explorer. Esta característica dio pie a un juicio
por monopolio.
WINDOWS 2000: Versión del sistema operativo
Windows, cuyo lanzamiento ha sido anunciado por
Microsoft para el año 1999.
ZÓCALO: son espacios o ranuras en la placa madre
donde se insertan diferentes componentes como los
zócalos para las memorias RAM, los zócalos de
expansión para otras placas o el zócalo del
microprocesador, etc.
ZÓCALO DE EXPANSIÓN: También llamado ranura
de expansión o slot de expansión. Un zócalo de
expansión es un tipo de zócalo que permite insertar una
tarjeta (placa) en una placa madre.
ACROBAT READER: Adobe program to capture and
view documents in their original appearance. Works with
Acrobat PDF files.
AGENT: Short program "smart" created to perform
certain tasks, providing the user operative.
BASIC INPUT/OUTPUT SYSTEM (BIOS): Basic
system input / output data. Set of procedures to control
the flow of data between the operating system and
devices such as hard disk, video card, keyboard, mouse
and printer.
BINARY DIGIT (BIT): is the smallest unit of storage in
a binary system within a computer.
BUGS: A program that copies itself to fill the entire
memory. A virus that normally come through the mail, as
attachment.
CABLE: Duct connecting network devices together. The
cable type used depends on the network size and
topology of it.
CACHE: In a browser, the cache stores copies of
frequently accessed documents, so that in the future
appear more quickly.
CALLBACK: is a function that takes as argument
pointer or address of another function when the callback
is called that uses the pointer function and executes it.
DATA ENTRY: Process of entering data into a
computer for processing.
DATABASE: A collection of data organized in a
manner that is easy to access, manage and update.
EXTRANET: part of an intranet access available to
customers and other users outside the company.
EXECUTE: In computing, the word "executed" (in
English "run", which some authors translate literally "run")
is equivalent to putting a program in operation.
EMULATION: The process of reconciliation between
computers using software.
FIBER OPTICS: technology to transmit information as
pulses of light through a glass fiber duct. Optical fiber
carries much more information than conventional copper
wire.
FORMAT: Remove completely the information in a
storage device.
FORM: In the publication of Web pages, a form is one
page or part of a Web page the user completes and
returns to the server for processing.
GATEWAY: Device used to connect different types of
operating environments. Typically used to connect LANs to
minicomputers or mainframes.
GRAPHIC: Is any computer image. The term is especially
used to designate those images are not photographs.
HANDHELD: Computer small enough to be held in the hand or
placed in a pocket. In some you can enter handwritten data. Bring
other small keyboards built.
HARD DISK: see hard drive.
HERTZ: Electromagnetic frequency unit © tica. Equals one cycle
per second.
HOSTING: Service offered by some providers that offer their
clients (individuals or companies) on your server space to host a
website.
HUB: Device is typically used in star topology as the focal point
of a network where hence where all the links of various network
devices.
HYPER TEXT MARK-UP LANGUAGE: (HTML).
HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL: (HTTP).
ICQ ("I SEEK YOU"): A program that allows you to let
friends and contacts that you're online. To send messages and
files to chat, network voice and video, etc.
IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND
ELECTRONICS ENGINEERS, promotes research in
diverse fields such as aerospace, computing, communications
and biomedical technology. Promotes the standardization of
rules.
IRDA (INFRARED DATA ASSOCIATION): Organization
founded to create international standards for hardware and
software used in communication links, infrared. The infrared
technology plays an important role in wireless communications.
ISDN: INTEGRATED SERVICES DIGITAL NETWORK:
telephone transmission system to digital. With an ISDN line
and an ISDN adapter can surf the Web at speeds of 128 kbps,
provided that the ISP also has ISDN.
system. Provides the basic services of the rest of the
system.
KEYWORD: key word search capabilities.
KILOBIT: 1.024 bits.
KILOBYTE (KB): unidad de medida de una
memoria. l kilobyte = 1024 bytes.
LAPTOP: laptop about the size of a briefcase.
LCD (LIQUID CRYSTAL DISPLAY): LCD screen,
usually used in notebooks and other small computers.
LINK: Image or highlighted text, highlight, color, leading to
another sector of the document or other website.
LPT (LINE PRINT TERMINAL): Connection between a
PC and a printer or other device. Is a parallel port and is
faster than a serial port.
MIRROR SITE: Web site copied to another server in
order to facilitate access to its contents from the nearest
or most convenient for the user.
MIT (MASSACHUSSETS INSTITUTE OF
TECHNOLOGY): Prestigious American institution based
in Boston. Many consider it the best technical university in
the world.
MOTHERBOARD: Plate containing the basic printed
circuit board computer, CPU, RAM and slots in which you
can insert other cards (network, audio, etc.).
MPEG (MOVING PICTURES EXPERT GROUP):
develops standards for digital video and audio
compression. Is sponsored by the ISO.
NETWORK:computer network is a data communications
system that interconnects computer systems situated in
different places. Can be composed of different
combinations of different types of networks.
NETWORK INTERFACE CARD: Adapter cards
located inside computers that specify the type of network
to use (Ethernet, FDDI, ATM) and through them are the
connecting link between the computer and the network.
That is, network cables are connected to the computer.
NETWORK OPERATING SYSTEM: An operating
system that includes programs to communicate with other
computers over a network and share resources.
ONLINE: State in which a computer is when connected
directly to the network through a device such as a modem.
OSI (OPEN SYSTEMS INTERCONNECT): universal
standard for communication protocols.
PCMCIA (PERSONAL COMPUTER MEMORY CARD
INTERNATIONAL ASSOCIATION): Memory expansion
cards that increase storage capacity.
PDF (PORTABLE DOCUMENT FORMAT): File format
that captures a printed document and reproduces it in its
original appearance. PDF files created with Acrobat.
PASSWORD: is a form of authentication using secret
information to control access to a resource.
POP (POINT OF PRESENCE): Internet access point.
RAM (RANDOM ACCES MEMORY): Random access
memory. Wherein the computer memory stores data that
enable the processor to quickly access the operating
system, applications and data in use.
ROM (READ ONLY MEMORY): Read-only memory.
Built-in memory that contains data that can not be modified.
Allows the computer to boot.
ROUTER: Device that directs traffic between networks
and is able to determine the most efficient way, ensuring
high performance.
SMTP (SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL): It
is a standard protocol is to send e-mail.
SMS (SHORT MESSAGE SERVICE): Messaging
service for mobile phones.
SQL (STRUCTURED QUERY LANGUAGE):
Programming language that is used to retrieve and
update the information in a database.
SWITCH: A network device capable of performing a
series of management tasks, including data forwarding.
TOKEN RING: A ring network is a type of LAN with nodes
wired ring. Each node constantly passes a control message
(token) to the next, so that any node having a token can
send a message.
TRASCEND NETWORKING: 3Com technologies for
building large corporate networks. It consists of three main
elements, scalable, extensible scope and growth
management.
TROJAN HORSE: program that contains malicious code
in seemingly innocuous data. It can ruin the hard part.
WAP (WIRELESS APPLICATION PROTOCOL):
international standard for applications that use wireless
communication, for example, access the Internet from a
cell phone.
WEBMAIL: Service offered by some web site to create
a free email account. THROUGH THE Courier-Mail Web
mail is reviewed with the Navigator. It CAN Get an any
from the computer located in any place.
WORKSTATION: workstation. Personal computer
connected to a LAN. Can be used independently of the
mainframe, as it has its own applications and your own
hard disk.
ZIP: file compression format
ZIP DRIVE: removable media for data storage. Originally
each zip disk could hold up to 100 MB (megabytes) or the
equivalent of 70 floppy disks, the new version of the
device can store up to 750 MB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2lydacabezas
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático UPTC
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionariopatinolinyo
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos  informaticosGlosario de terminos  informaticos
Glosario de terminos informaticosRosacamacaro
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolChizila
 
Diccionario de informática
Diccionario de informáticaDiccionario de informática
Diccionario de informáticagabyherre
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Miguel Novoa
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> españolandrisolano
 
Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2UPTC
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAwayneher
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSJHOANCRISTHIAN
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos  informaticosGlosario de terminos  informaticos
Glosario de terminos informaticosRosacamacaro
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informaticoZULI PULIDO
 

La actualidad más candente (20)

Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
 
Diccionario informático
Diccionario informático Diccionario informático
Diccionario informático
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionario
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos  informaticosGlosario de terminos  informaticos
Glosario de terminos informaticos
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico español
 
Diccionario de informática
Diccionario de informáticaDiccionario de informática
Diccionario de informática
 
Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014Practica 15-01-2014
Practica 15-01-2014
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
 
Historia y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadorasHistoria y componentes de las computadoras
Historia y componentes de las computadoras
 
Diccionario informático 2
Diccionario informático 2Diccionario informático 2
Diccionario informático 2
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
 
Villalba moreno olga tics entrega 3
Villalba moreno olga tics  entrega 3Villalba moreno olga tics  entrega 3
Villalba moreno olga tics entrega 3
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Diccionario informatico1
Diccionario informatico1Diccionario informatico1
Diccionario informatico1
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos  informaticosGlosario de terminos  informaticos
Glosario de terminos informaticos
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Similar a Diccionario Informatico

Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaguillevivero
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***elizabethmunevar
 
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)flor denis coronel
 
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)flor denis coronel
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoMaria Garcia
 
Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)uptc
 
DICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICODICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICOzuritha
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICOsofijassss
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3andrea_1891
 
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia  fesad diccionarioFacultad de estudios a distancia  fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia fesad diccionarioduvangut
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoYuddyLadino
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informaticaguanemesebastian
 
DICCCIONARIO INFORMATICO
DICCCIONARIO INFORMATICO DICCCIONARIO INFORMATICO
DICCCIONARIO INFORMATICO jeisonarchila
 

Similar a Diccionario Informatico (20)

Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informatica
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***
 
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
Glosario de terminos ( Didactica de la Especialidad)
 
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
Glosario de Terminos ( Didactica de la especialaidad)
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)
 
DICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICODICCIONARIO TECNOLOGICO
DICCIONARIO TECNOLOGICO
 
Dicccionario
DicccionarioDicccionario
Dicccionario
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia  fesad diccionarioFacultad de estudios a distancia  fesad diccionario
Facultad de estudios a distancia fesad diccionario
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
DICCCIONARIO INFORMATICO
DICCCIONARIO INFORMATICO DICCCIONARIO INFORMATICO
DICCCIONARIO INFORMATICO
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Diccionario Informatico

  • 1. DICCIONARIO INFORMATICO PRESENTADO POR: MORALES ACUÑA ANA TÉLLEZ GARAVITO KEYNI MORALES ACUÑA JORGE RAMÍREZ BARROS JULIETH PROF: ING SURAYA PERAZA PIZARRO INSTITUCIÓN EDICATIVA NACIONAL AGUTIN CODAZZI.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ACCESO DIRECTO: es un ícono que permite abrir más fácilmente un determinado programa o archivo. ACTIVEX: Tecnología creada por la empresa Microsoft que brinda un entorno de programación para permitir la interacción y la personalización de los sitios Web. AGENTE: Pequeño programa "inteligente" creado para efectuar ciertas tareas, facilitando la operatoria del usuario. Un ejemplo muy conocido de agente son los Asistentes que existen en la mayoría del software moderno. ANTIVIRUS: programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que pueden haber infectado un disco rígido o disquete. ATM: Es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico.
  • 6.
  • 7. BANDEJA DE ENTRADA: buzón de entrada para el correo electrónico. BASE DE DATOS: conjunto de datos organizados de modo tal que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos. BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de ingreso/salida de datos. Conjunto de procedimientos que controla el flujo de datos entre el sistema operativo y dispositivos tales como el disco rígido, la placa de video, el teclado, el mouse y la impresora. BIT: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad más pequeña de almacenamiento en un sistema binario dentro de una computadora. BUS: enlace común; conductor común; vía de interconexión. Método de interconexión de dispositivos mediante una sola línea compartida. En una topología de Bus cada nodo se conecta a un cable común. No se requiere un hub en una red con topología de bus.
  • 8.
  • 9. CABLE: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí. El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y la topología de la misma. CABLE-MÓDEM: módem que conecta una computadora con Internet a alta velocidad, por medio de una línea de TV por cable. CACHÉ: en un navegador, el caché guarda copias de documentos de acceso frecuente, para que en el futuro aparezcan más rápidamente. CD-ROM: Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete. CPU: Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.
  • 10.
  • 11. DATA: datos, información. DISCO RAM: Este tipo de disco duro virtual no sólo mejora la velocidad de acceso a los datos, sino que es sumamente rápido en lectura y escritura de los mismos. Su limitación es la volatilidad de la memoria RAM, pues una vez que pierde energía (se apaga, se reinicia o hay un corte eléctrico), su contenido se desaparece. DISCO RÍGIDO: soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película. DSL (LÍNEA DIGITAL DE SUSCRIPCIÓN): Tecnología que permite enviar mucha información a gran velocidad a través de líneas telefónicas. DSL (LÍNEA DIGITAL DE SUSCRIPCIÓN): Tecnología que permite enviar mucha información a gran velocidad a través de líneas telefónicas.
  • 12.
  • 13. EDITOR DE IMAGEN: Tipo de aplicaciones que permiten alterar imágenes gráficas. Existen editores desde los más sencillos (el Paint de Windows) hasta los más complejos (como Photoshop). EJECUTAR: En informática, la palabra "ejecutar" (en inglés "run", que algunos autores traducen literalmente por "correr") equivale a poner un programa en funcionamiento. E-MAIL: correo electrónico. EMULACIÓN: proceso de compatibilización entre computadoras mediante un software. EXCEL: Aplicación de hoja de cálculo realizada por Microsoft.
  • 14.
  • 15. FIBRA ÓPTICA: tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el Cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica. FIREWALL: Una computadora que corre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la computadora del firewall. FORMATEAR: Borrar por completo la información existente en un dispositivo de almacenamiento. FORMULARIO: En la publicación de páginas Web, un formulario es una página o parte de una página Web que el usuario completa y devuelve al servidor para su procesamiento. FTP: Protocolo estándar en Internet para transferencia de ficheros (File Transfer Protocol). También se suele usar este nombre para designar los programas de envío y recepción de ficheros que se apoyan en este protocolo.
  • 16.
  • 17. GESTOR DE PAQUETES: Programa que permite administrar paquetes de software. GIGA: prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o sea 109. Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre en informática, significa un múltiplo de 230, o sea 1.073.741.824. GUARDAR: Función y acción de almacenar datos en archivos. Cualquier aplicación en donde el usuario pueda crear documentos (imágenes, videos, modelos, documentos de texto, etc.), se permite guardar el resultado final en uno o más archivos. GUSANO: programa que se copia a sí mismo hasta ocupar toda la memoria. Es un virus que suele llegar a través del correo electrónico, en forma de archivo adjunto. GRAFICO: Es cualquier imagen de computadora. El término se usa especialmente para designar aquellas imágenes que no son fotografías.
  • 18.
  • 19. HARDWARE: todos los componentes físicos de la computadora y sus periféricos. HIPERTEXTO: textos enlazados entre sí. Haciendo clic con el mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con el anterior. HIPERVÍNCULO: link. HOLOGRAMA: imagen tridimensional creada por proyección fotográfica. HTML: Lenguaje de programación para armar páginas web. HTTP: Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de audio y otros recursos multimedia.
  • 20.
  • 21. IMPRESORA: dispositivo periférico que reproduce textos e imágenes en papel. Los principales tipos son: de matriz de puntos, de chorro de tinta y láser. IMPRESORA LÁSER: impresora veloz y de alta resolución que utiliza la tecnología de rayos láser. Cuando el rayo toca el papel, forma una imagen electrostática que atrae la tinta seca. IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS, O MATRICIAL: impresora que trabaja por medio de un cabezal que presiona una cinta entintada contra el papel. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: simulación de los procesos de la inteligencia humana, por medio de sistemas de computación. INTERNET: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado, TCP/ IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol).
  • 22.
  • 23. LAPIZ OPTICO: Dispositivo periférico de entrada similar a un lápiz que se utiliza sobre la pantalla de una computadora o sobre una superficie especial, que le permite funcionar como puntero y controlar el sistema. LATENCIA: lapso necesario para que un paquete de información viaje desde la fuente hasta su destino. La latencia y el ancho de banda, juntos, definen la capacidad y la velocidad de una red. LECTOR DE PANTALLA: Un lector de pantalla es una aplicación de software que intenta identificar e interpretar qué es lo que está siendo mostrado en la pantalla. Esta interpretación es luego representada al usuario a través de un sintetizador de habla, íconos sonoros o una salida en braille. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: sistema de escritura para la descripción precisa de algoritmos o programas informáticos. LINUX: sistema operativo gratuito para computadoras personales derivado de Unix.
  • 24.
  • 25. MEMORIA FLASH: tipo de memoria que puede ser borrada y reprogramada en unidades de memoria llamadas "bloques". Su nombre se debe a que el microchip permite borrar fragmentos de memoria en una sola acción, o "flash". Se utiliza en teléfonos celulares, cámaras digitales y otros dispositivos. MEMORIA CACHE: Pequeña porción de memoria que sirve para almacenar algunos datos temporalmente. MICROPROCESADOR: es el chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz MÓDEM: modulador-demodulador. Dispositivo periférico que conecta la computadora a la línea telefónica. MULTIPROCESADOR: Que tiene la capacidad de soportar múltiples procesadores.
  • 26.
  • 27. NAVEGADOR: programa para recorrer la World Wide Web. Algunos de los más conocidos son Netscape Navigator, Microsoft Explorer. NANOCOMPUTADORA: Una nanocomputadora o nanoordenador designa a computadoras que son sumamente pequeñas, a escala nanométricas. NANOSEGUNDO: una milmillonésima de segundo. Es una medida común del tiempo de acceso a la memoria RAM. NANOTECNOLOGIA: Campo de la ciencia y la tecnología aplicada, con multitud de aplicaciones en todas las áreas tecnológicas. NODO: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora.
  • 28.
  • 29. OBSOLESCENCIA TECNOLÓGICA: Descarte o desuso de máquinas, dispositivos y tecnología en general. OFFICE: (Microsoft Office). Suite ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del mundo. Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, con posibilidad de funcionar en Linux a través de un emulador. OFIMÁTICA: es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. OPTIMIZAR: Desde un punto de vista informático, la optimización es la búsqueda y el hecho de mejorar el rendimiento de un sistema operativo, programa o dispositivo, a partir de determinados cambios lógicos (software) o físicos (hardware). ORGANIZADOR ELECTRICO: Pequeña computadora, del tamaño de una calculadora, que suele contar con una pocas aplicaciones que permiten "organizar" la vida diaria: calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, etc.
  • 30.
  • 31. PÁGINA WEB: una de las páginas que componen un sitio de la WWW. Un sitio web agrupa un conjunto de páginas afines. A la página de inicio se la llama "home page". PAR TRENZADO: Cable similar a los pares telefónicos estándar, que consiste en dos cables aislados "trenzados" entre sí y encapsulados en plástico. Los pares aislados vienen en dos formas: cubiertos y descubiertos. PAQUETE: la parte de un mensaje que se transmite por una red. Antes de ser enviada a través de Internet, la información se divide en paquetes. PROCESADOR: conjunto de circuitos lógicos que procesa las instrucciones básicas de una computadora. PROTOCOLO: Un conjunto de reglas formales que describen como se trasmiten los datos, especialmente a través de la red. Los protocolos de bajo nivel definen los estándares eléctricos y físicos que deben observarse.
  • 32.
  • 33. RAM: Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. RECONOCIMIENTO DE VOZ: capacidad de un programa para interpretar palabras emitidas en voz alta o ejecutar un comando verbal. RED: en tecnología de la información, una red es un conjunto de dos o más computadoras interconectadas. REPETIDOR: Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se usan cuando el largo total de los cables de la red es mas largo que el máximo permitido por el tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar. ROM: Memoria de sólo lectura. Memoria incorporada que contiene datos que no pueden ser modificados. Permite a la computadora arrancar. A diferencia de la RAM, los datos de la memoria ROM no se pierden al apagar el equipo.
  • 34.
  • 35. SEMICONDUCTOR: se llama así a las sustancias aislantes, como el germanio y el silicio, que se transforman en conductores por la adición de determinadas impurezas. Los semiconductores tienen enorme importancia en electrónica. SERIAL: método para transmitir datos secuencialmente, es decir, bit por bit. SISTEMA OPERATIVO: programa que administra los demás programas en una computadora. SERVIDOR: computadora central de un sistema de red que provee servicios y programas a otras computadoras conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de archivos, servidores de nombres). SOFTWARE: término general que designa los diversos tipos de programas usados en computación.
  • 36.
  • 37. TARIFA PLANA: modalidad de servicio que ofrecen los proveedores de Internet. Consiste en pagar una cifra fija por acceder a Internet sin límite de tiempo. TARJETA DE RED: La tarjeta de red es un tipo de tarjeta de expansión que se inserta en la placa madre o a un puerto como el USB, y que permite conectar una computadora a una red y así poder compartir recursos (impresoras, archivos e internet). TECLA DE FUNCIÓN: Las teclas de funciones son botones que generalmente se ubican en la parte de arriba del teclado, y que suelen llevar los nombres F1, F2..., F11, F12 y hasta F15 en las PC Macintosh. TOPOLOGÍA: La "forma" de la red. Predominan tres tipos de tecnologías: Bus, Estrella y Anillo. TOPOLOGIA DE ANILLO: Todos los dispositivos están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este.
  • 38.
  • 39. UNIDAD PRINCIPAL: La unidad principal es la unidad lógica que debería contener el sector de arranque para iniciar el sistema operativo instalado en esa unidad. UNIDAD CENTRAL DEL COMPUTACOR: La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. UNIDAD DE SISTEMA: la unidad de sistema está constituida por la CPU y la memoria principal. UNIX: sistema operativo multiusuario, fue muy importante en el desarrollo de Internet. USB (UNIVERSAL SERIAL BUS): es una interface de tipo plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos, por ejemplo, teclados, teléfonos, escáner e impresoras.
  • 40.
  • 41. VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS: La velocidad de transmisión en una conexión depende de múltiples factores como el tipo de conexión física, los límites en los caché, velocidad negociada entre los dispositivos, limitación controlada de la velocidad, interferencias o ruidos en la conexión física, etc. VIDEOJUEGO: Un videojuego es un juego que involucra la interacción de un jugador con una interfaz de usuario para generar una respuesta visual y sonora (entre otros tipos) en un dispositivo de juego. VIRUS: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables. VIRUS CLASS: es un virus que afecta planillas de cálculo de Microsoft Office. Se lo llama también W97M.Class.G. Este virus no trata de ocultarse. Cada vez que actúa adopta un aspecto diferente. VIRUS HOAX: falsa alarma sobre virus que suele llegar por e- mail.
  • 42.
  • 43. WAN: RED DE ÁREA AMPLIA: Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro. WINDOWS 98: Sistema operativo lanzado por Microsoft en 1998, como sucesor de Windows 95. Una de las más visibles diferencias con el anterior consiste en la integración del sistema operativo con el navegador Internet Explorer. Esta característica dio pie a un juicio por monopolio. WINDOWS 2000: Versión del sistema operativo Windows, cuyo lanzamiento ha sido anunciado por Microsoft para el año 1999.
  • 44.
  • 45. ZÓCALO: son espacios o ranuras en la placa madre donde se insertan diferentes componentes como los zócalos para las memorias RAM, los zócalos de expansión para otras placas o el zócalo del microprocesador, etc. ZÓCALO DE EXPANSIÓN: También llamado ranura de expansión o slot de expansión. Un zócalo de expansión es un tipo de zócalo que permite insertar una tarjeta (placa) en una placa madre.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ACROBAT READER: Adobe program to capture and view documents in their original appearance. Works with Acrobat PDF files. AGENT: Short program "smart" created to perform certain tasks, providing the user operative.
  • 50.
  • 51. BASIC INPUT/OUTPUT SYSTEM (BIOS): Basic system input / output data. Set of procedures to control the flow of data between the operating system and devices such as hard disk, video card, keyboard, mouse and printer. BINARY DIGIT (BIT): is the smallest unit of storage in a binary system within a computer. BUGS: A program that copies itself to fill the entire memory. A virus that normally come through the mail, as attachment.
  • 52.
  • 53. CABLE: Duct connecting network devices together. The cable type used depends on the network size and topology of it. CACHE: In a browser, the cache stores copies of frequently accessed documents, so that in the future appear more quickly. CALLBACK: is a function that takes as argument pointer or address of another function when the callback is called that uses the pointer function and executes it.
  • 54.
  • 55. DATA ENTRY: Process of entering data into a computer for processing. DATABASE: A collection of data organized in a manner that is easy to access, manage and update.
  • 56.
  • 57. EXTRANET: part of an intranet access available to customers and other users outside the company. EXECUTE: In computing, the word "executed" (in English "run", which some authors translate literally "run") is equivalent to putting a program in operation. EMULATION: The process of reconciliation between computers using software.
  • 58.
  • 59. FIBER OPTICS: technology to transmit information as pulses of light through a glass fiber duct. Optical fiber carries much more information than conventional copper wire. FORMAT: Remove completely the information in a storage device. FORM: In the publication of Web pages, a form is one page or part of a Web page the user completes and returns to the server for processing.
  • 60.
  • 61. GATEWAY: Device used to connect different types of operating environments. Typically used to connect LANs to minicomputers or mainframes. GRAPHIC: Is any computer image. The term is especially used to designate those images are not photographs.
  • 62.
  • 63. HANDHELD: Computer small enough to be held in the hand or placed in a pocket. In some you can enter handwritten data. Bring other small keyboards built. HARD DISK: see hard drive. HERTZ: Electromagnetic frequency unit © tica. Equals one cycle per second. HOSTING: Service offered by some providers that offer their clients (individuals or companies) on your server space to host a website. HUB: Device is typically used in star topology as the focal point of a network where hence where all the links of various network devices. HYPER TEXT MARK-UP LANGUAGE: (HTML). HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL: (HTTP).
  • 64.
  • 65. ICQ ("I SEEK YOU"): A program that allows you to let friends and contacts that you're online. To send messages and files to chat, network voice and video, etc. IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS, promotes research in diverse fields such as aerospace, computing, communications and biomedical technology. Promotes the standardization of rules. IRDA (INFRARED DATA ASSOCIATION): Organization founded to create international standards for hardware and software used in communication links, infrared. The infrared technology plays an important role in wireless communications. ISDN: INTEGRATED SERVICES DIGITAL NETWORK: telephone transmission system to digital. With an ISDN line and an ISDN adapter can surf the Web at speeds of 128 kbps, provided that the ISP also has ISDN.
  • 66.
  • 67. system. Provides the basic services of the rest of the system. KEYWORD: key word search capabilities. KILOBIT: 1.024 bits. KILOBYTE (KB): unidad de medida de una memoria. l kilobyte = 1024 bytes.
  • 68.
  • 69. LAPTOP: laptop about the size of a briefcase. LCD (LIQUID CRYSTAL DISPLAY): LCD screen, usually used in notebooks and other small computers. LINK: Image or highlighted text, highlight, color, leading to another sector of the document or other website. LPT (LINE PRINT TERMINAL): Connection between a PC and a printer or other device. Is a parallel port and is faster than a serial port.
  • 70.
  • 71. MIRROR SITE: Web site copied to another server in order to facilitate access to its contents from the nearest or most convenient for the user. MIT (MASSACHUSSETS INSTITUTE OF TECHNOLOGY): Prestigious American institution based in Boston. Many consider it the best technical university in the world. MOTHERBOARD: Plate containing the basic printed circuit board computer, CPU, RAM and slots in which you can insert other cards (network, audio, etc.). MPEG (MOVING PICTURES EXPERT GROUP): develops standards for digital video and audio compression. Is sponsored by the ISO.
  • 72.
  • 73. NETWORK:computer network is a data communications system that interconnects computer systems situated in different places. Can be composed of different combinations of different types of networks. NETWORK INTERFACE CARD: Adapter cards located inside computers that specify the type of network to use (Ethernet, FDDI, ATM) and through them are the connecting link between the computer and the network. That is, network cables are connected to the computer. NETWORK OPERATING SYSTEM: An operating system that includes programs to communicate with other computers over a network and share resources.
  • 74.
  • 75. ONLINE: State in which a computer is when connected directly to the network through a device such as a modem. OSI (OPEN SYSTEMS INTERCONNECT): universal standard for communication protocols.
  • 76.
  • 77. PCMCIA (PERSONAL COMPUTER MEMORY CARD INTERNATIONAL ASSOCIATION): Memory expansion cards that increase storage capacity. PDF (PORTABLE DOCUMENT FORMAT): File format that captures a printed document and reproduces it in its original appearance. PDF files created with Acrobat. PASSWORD: is a form of authentication using secret information to control access to a resource. POP (POINT OF PRESENCE): Internet access point.
  • 78.
  • 79. RAM (RANDOM ACCES MEMORY): Random access memory. Wherein the computer memory stores data that enable the processor to quickly access the operating system, applications and data in use. ROM (READ ONLY MEMORY): Read-only memory. Built-in memory that contains data that can not be modified. Allows the computer to boot. ROUTER: Device that directs traffic between networks and is able to determine the most efficient way, ensuring high performance.
  • 80.
  • 81. SMTP (SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL): It is a standard protocol is to send e-mail. SMS (SHORT MESSAGE SERVICE): Messaging service for mobile phones. SQL (STRUCTURED QUERY LANGUAGE): Programming language that is used to retrieve and update the information in a database. SWITCH: A network device capable of performing a series of management tasks, including data forwarding.
  • 82.
  • 83. TOKEN RING: A ring network is a type of LAN with nodes wired ring. Each node constantly passes a control message (token) to the next, so that any node having a token can send a message. TRASCEND NETWORKING: 3Com technologies for building large corporate networks. It consists of three main elements, scalable, extensible scope and growth management. TROJAN HORSE: program that contains malicious code in seemingly innocuous data. It can ruin the hard part.
  • 84.
  • 85. WAP (WIRELESS APPLICATION PROTOCOL): international standard for applications that use wireless communication, for example, access the Internet from a cell phone. WEBMAIL: Service offered by some web site to create a free email account. THROUGH THE Courier-Mail Web mail is reviewed with the Navigator. It CAN Get an any from the computer located in any place. WORKSTATION: workstation. Personal computer connected to a LAN. Can be used independently of the mainframe, as it has its own applications and your own hard disk.
  • 86.
  • 87. ZIP: file compression format ZIP DRIVE: removable media for data storage. Originally each zip disk could hold up to 100 MB (megabytes) or the equivalent of 70 floppy disks, the new version of the device can store up to 750 MB.