SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO
INFORMATICO
Presentado a: Lic. Miryam Cárdenas
Presentado por: Sandra Milena Alvarado.
Tics y ambientes de aprendizaje
Archivo: Colección de datos organizados, almacenados
como en una unidad que cuenta con características
especiales que lo hacen comprensibles para la
computadora
Antivirus: Programa creado para prevenir y
evitar la activación de los virus, así como su
programación y contagio.
Almacenar: registrar, escribir, entrar datos
en una computadora o en un soporte de
almacena miento externo de memoria.
Buscador: Es una serie de programas especializados
en facilitar información al usuario
Backup:Es la copia total o parcial de información
importante del disco duro, CDs, Base de datos u
otro medio de almacenamiento. Esta copia de
respaldo debe ser guardada en algún otro sistema
de almacenamiento masivo.
Boot: Proceso inicial de una computadora en
donde se carga la configuración (BIOS), los
dispositivos de hardware y se busca el sistema
operativo en la secuencia de buteo.
Carpeta: una carpeta no es mas que un espacio en el
que se deposita un objeto (documentos , programas u
otras carpetas) de manera que pueden organizarse
jerárquicamente. Es importante que cada una tenga
una identificación clara y única.
Cache: Es un tipo de memoria especial, más rápida
que la RAM normal (y más cara), que se pone en el
camino de los datos que van del procesador a la
memoria RAM. Así, toda información que va de la
RAM al procesador se deja almacenada
temporalmente en la memoria caché.
Contraseña: Palabra clave que sirve como
protección para impedir el acceso a un programa
o una sección de una computadora.
Diapositivas: son herramientas que nos presenta el
programa power point para presentar ideas de forma
animada y creativa.
Dispositivos de salida: Es un sistema de
procesamiento que envía información para
comunicarse unos con otros . Ejemplo: monitor,
impresora.
Dispositivos de entrada: Son aquellos periféricos
que permiten al usuario enviarle o introducirle
información al sistema. Ejemplo: mouse, cámara,
teclado, escáner, unidad de CD, etc.
Escritorio: Se conoce con este nombre a la primera
pantalla que aparece al arrancar el computador.
Email: Se denomina Email a un correo electrónico.
Es muy sencillo reconocer el país de origen de un
correo electrónico o su destino en caso de que sea
usted el remitente. Se representan de la siguiente
manera: nombre de usuario @ nombre del
proveedor.co
Estilo: Conjunto de opciones de diseño y formato
recogidas bajo un nombre . Word facilita algunos
estilos como: titulo 1, titulo 2 y permite al usuario
añadir nuevos estilos.
Firmware: Es el “Software que está dentro del
Hardware". Se refiere a los programas grabados en
memorias ROM.
FreeBSD: Sistema operativo UNIX de libre
distribución.
Foro: Lugar virtual en el que un grupo de usuarios
se ponen de acuerdo para discutir un tema.
Gusano: Programa que se copia así mismo
hasta copar toda la memoria. Virus que suele
llegar a través del correo electrónico en de
archivo adjunto.
Google: Buscador de paginas web en internet
que permite el acceso al concepto que se
necesita.
Gmail: Servicio de correo electrónico gratuito
de Google que permite comunicarnos con
amigos y familiares.
Hardware: Es la parte tangible o física de la
computadora y sus periféricos.
Hipervínculo: Es una conexión de una
pagina a otro destino como por ejemplo:
otra pagina o una ubicación diferente en la
misma pagina.
HTTP: El protocolo usado en las páginas
del WWW (HyperText Transfer Protocol).
IDE: Uno de los estándares en conexión de discos
duros y dispositivos similares. Existe una variante
mejorada, más rápida, llamada EIDE. // IDE: Entorno
integrado de desarrollo: un entorno desde el que se
pueden editar programas,compilarlos y depurarlos
(Integrated Development Environment).
Inicio: El botón de inicio permite iniciar la ejecución de
programas y aplicaciones, es de gran utilidad porque
con el se tiene acceso a las opciones apagar el equipo y
cerrar secciones cuando la maquina tiene diferentes
usuarios.
Internet: Sistema de interconexión de redes. Un
medio masivo de comunicación formado por una
gigantesca red de computadoras enlazadas entre si,
alas cuales se accede para buscar información.
Joystick: Periférico de entrada que se utiliza para
manipular los juegos de videos y simuladores en el
computador, a través de botones y palancas diseñadas
para permitir el desplazamiento por la pantalla.
Java: Lenguaje de programación que permite crear
programas que funcionan en cualquier tipo de
computadoras y sistema operativo.
Justificación: encuadre de un texto. Este encuadre se
puede hacer a la derecha o a la izquierda y mejora la
presentación del trabajo la encontramos en la barra
de herramientas.
Kit: sistema presentado por piezas montables por
el propio usuario. Con esta presentación se abarata
el producto.
Keyword: Palabra clave para cualquier búsqueda o
clave que utiliza la pagina para confirmar los
datos de la persona.
Kilobytes: Unidad de almacenamiento equivalente
a 1.024 bytes..
Lápiz óptico: Dispositivo o foto sensible y con
forma de lápiz que proporciona información al
ordenador al desplazarse sobre la pantalla
informa sobre la parte de la pantalla que señala.
Lector óptico: Es un dispositivo de lectura
utilizado para la entrada de datos partiendo de
códigos de barras los hay de distinto modelo y
suelen ir acompañados de los programas
necesarios para la transformación de lecturas
graficas.
Libreta de Direcciones: Agiliza notablemente
la tarea de escribir las direcciones de correo
electrónico de los destinatarios de nuestros
mensajes y la búsqueda de los mismos.
Microsoft: Casa desarrolladora de Software, creadora
de sistemas operativos como Ms y Windows, así
como de aplicaciones informáticas de todo tipo.
Malware: es un tipo de Software que tiene
como objetivo infiltrarse o dañar una
computadora o Sistema de Información sin el
consentimiento de su propietario.
Micro: en informática se suele usar como abreviatura
de Microprocesador.
Navegador: Programa que se utiliza para ver archivos
HTML.
Nodos: Un dispositivo de la red, generalmente una
computadora o una impresora ,se encuentran
conectados dentro de ella e intercambian
información utilizando los recursos propios o ajenos.
Newsgroup: (Grupo de noticias) Reciben este nombre
el grupo de noticias de use net en el que los usuarios
pueden participar enviando y contestando mensajes
en publico sobre un tema especifico.
Organigramas: Diagramas de flujo, son los
esquemas de funcionamiento del proceso y se
realizan para facilitar la información conocidos
como mapas conceptuales, mentales etc.
Ofimática: Técnicas para realizar y controlar con
medios informáticos los trabajos habituales en
una oficina.
Operador: persona encargada de realizar
operaciones manuales a l una maquina. Carácter
que indica las operaciones matemáticas como: +
- * / =.
Power point: Programa grafico, especialmente para
crear presentaciones, mediante la combinación de
texto, imágenes, colores, dibujos, animaciones,
sonidos.
Plotter: periférico grafico de salida que permite
realizar gráficos al ser controlado por la computadora.
Puede dibujar cualquier tipo de grafico por complejo
que sea.
Password: Clave de acceso o contraseña necesario
para acceder a un determinado sistema.
Red: Conjunto de dos o mas computadoras
interconectadas.
Robótica: estudio de la construcción, ensamble,
generación y análisis de robots y autómatas en
general.
ROM: Memoria que contiene datos que no
pueden ser modificados: Estos datos no se
pierden al apagar el equipo y los datos
contenidos en ella son de solo lectura.
Servidor: un servidor es un ordenador remoto
que provee los datos solicitados por parte de los
navegadores de otras computadoras.
Sistema informativo: Utiliza ordenadores para
almacenar datos, procesarlos y ponerlos a
disposición de quien se considere oportuno .
Sangría: Distancia establecida de forma
automática entre el limite lateral del texto y el
principio de la linea:No se debe confundir con
la margen .
Tabla: Una o más filas de celdas de una página
que se utilizan para organizar el diseño de una
página Web o para ordenar datos
sistemáticamente. ,
Troyano: es un programa de informática que
produce operaciones malintencionadas sin el
conocimiento del usuario.
Teclas del cursor: Permiten el desplazamiento
del cursor por la pantalla ya sea dentro de un
documento o fuera de el como en las paginas
web. Se desplaza en cuatro direcciones.
USB: Bus que permite la conexión de todo tipo de
periféricos de modo que van unidos sin tener que
entrar directamente por la unidad central del
ordenador
Unidad de diskette: Es el sistema de
almacenamiento mas común entre los usuarios de
PC y su diseño y servicio no ha variado mucho en
las ultimas décadas.
Usuarios: persona que utiliza la computadora y
maneja de manera adecuada sus programas.
Virus: Pequeño programa que infecta una
computadora, puede causar efectos indeseables y
hasta daños irreparables al destruir programas o
datos sin autorización ni conocimiento del usuario.
Ventana: Son el elemento mas representativo de
Windows, son áreas rectangulares que ocupan toda
la pantalla.
Video conferencia: Sistema mediante el cual dos o
mas personas pueden comunicarse (imagen, vos,
texto) a través de internet.
Web Cam: Con esta pequeña cámara puedes enviar tu
imagen de video en tiempo real a otra persona que se
encuentra en cualquier parte del mundo y viceversa
recibir su imagen.
Word: Programa catalogado como procesador de texto,
nos permite elaborar documentos de todo tipo, como
cartas, faxes, hojas de vida, trabajos escritos, etc.
Windows: en ingles quiere decir ventanas, da nombre
a un sistema que posibilita una ágil interacción entre
el usuario y su computador.
Yahoo!:Es un directorio, editado por humanos. Es un
buscador de internet que ofrece también servicio de correo
electrónico y comunicación con personas que estan lejos
de nosotros.
Youtube.com: Sitio web con millones de videos que
provienen de cualquiera que tenga una cámara digital en
adelante allí encontramos música , conferencias,
talleres, películas, etc.
Zip: Formato de almacenamiento muy utilizado para
la compresión de datos, como imágenes, programas
o documentos.
Zipear: Acción de comprimir un solo archivo, para
que ocupen menor espacio en la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
Deiby1
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
GeanLozano07
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Mauricio Pila
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
Melixa12345
 
Trabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquitaTrabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquita
paquitagarces
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Omar Huerta García
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
NPEREA1972
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
alo_1708
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
VegaTapiaBorrego
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jorge y Pablo Robisco y Hernández
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
jucemoya2011
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
erikayorlenymatta
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
freymanquiroga
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
lydacabezas
 
Com
ComCom
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
instructorabelquis
 

La actualidad más candente (18)

Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
 
Trabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquitaTrabajo de computadora paquita
Trabajo de computadora paquita
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
 
Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2Diccionario informatico 2
Diccionario informatico 2
 
Com
ComCom
Com
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
 

Destacado

Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis airDaftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
Alat Alat Laboratorium [dot] com
 
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
NICSA
 
Should marijuana be legalized survey results
Should marijuana be legalized survey resultsShould marijuana be legalized survey results
Should marijuana be legalized survey results
P_Reid
 
Research market place
Research market placeResearch market place
Research market place
karank3
 
Brown bag - Liderança servidora
Brown bag - Liderança servidoraBrown bag - Liderança servidora
Brown bag - Liderança servidora
Jose Roberto Campos
 
Mnging optmzunstrucconvsxml
Mnging optmzunstrucconvsxmlMnging optmzunstrucconvsxml
Mnging optmzunstrucconvsxml
Edna Elle
 
How to free burn swf files into dvd
How to free burn swf files into dvdHow to free burn swf files into dvd
How to free burn swf files into dvdmaksim mrvica
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Paulina Gallego Perez
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Dary Cobeña
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Diveana_2g3r
 
Images underwater eilat israe2l
Images underwater eilat israe2lImages underwater eilat israe2l
Images underwater eilat israe2l
filipj2000
 
Strengths Finder Insight and Action Planning
Strengths Finder Insight and Action PlanningStrengths Finder Insight and Action Planning
Strengths Finder Insight and Action Planning
Julyan Muller
 
Presentación1 fabian marco ebert
Presentación1 fabian marco ebertPresentación1 fabian marco ebert
Presentación1 fabian marco ebert
Dary Cobeña
 
Jantar vivi
Jantar viviJantar vivi
Abrindoporta
Abrindoporta Abrindoporta
Abrindoporta
Roberto Secco
 
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedadUte problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
MARYJARAMILLO
 

Destacado (18)

Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis airDaftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
Daftar Artikel Terbaik Tentang Analisis air
 
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
Keynote Address: Robbie Atabaigi, Manager Advisory Information Protection, KP...
 
Should marijuana be legalized survey results
Should marijuana be legalized survey resultsShould marijuana be legalized survey results
Should marijuana be legalized survey results
 
Research market place
Research market placeResearch market place
Research market place
 
Brown bag - Liderança servidora
Brown bag - Liderança servidoraBrown bag - Liderança servidora
Brown bag - Liderança servidora
 
Mnging optmzunstrucconvsxml
Mnging optmzunstrucconvsxmlMnging optmzunstrucconvsxml
Mnging optmzunstrucconvsxml
 
How to free burn swf files into dvd
How to free burn swf files into dvdHow to free burn swf files into dvd
How to free burn swf files into dvd
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Images underwater eilat israe2l
Images underwater eilat israe2lImages underwater eilat israe2l
Images underwater eilat israe2l
 
T1P2-D2 - ALDAZ MACÍAS KEVIN ROGERD
T1P2-D2 - ALDAZ MACÍAS KEVIN ROGERDT1P2-D2 - ALDAZ MACÍAS KEVIN ROGERD
T1P2-D2 - ALDAZ MACÍAS KEVIN ROGERD
 
Strengths Finder Insight and Action Planning
Strengths Finder Insight and Action PlanningStrengths Finder Insight and Action Planning
Strengths Finder Insight and Action Planning
 
Presentación1 fabian marco ebert
Presentación1 fabian marco ebertPresentación1 fabian marco ebert
Presentación1 fabian marco ebert
 
Jantar vivi
Jantar viviJantar vivi
Jantar vivi
 
Bm
BmBm
Bm
 
Abrindoporta
Abrindoporta Abrindoporta
Abrindoporta
 
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedadUte problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
Ute problemas dentro de la sociedad de apego y ansiedad
 

Similar a Diccionario informático

Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
elenamariasanchezbeltran
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3
andrea_1891
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
mileperez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Diccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La ZDiccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La Z
yeluma
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
yeluma
 
Diccionario de informática
Diccionario de informáticaDiccionario de informática
Diccionario de informática
gabyherre
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Carolina Esptia
 
Diccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3ºDiccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3º
luzmarinabohorquez
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
decimosistemas2018
 
TIC
TICTIC
TIC
CECYTEM
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
deyaniraduarte
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Tic examen javier
Tic examen javierTic examen javier
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
MARCO MUÑIZ
 
Diccionario julio
Diccionario julioDiccionario julio
Diccionario julio
diverjasbor
 

Similar a Diccionario informático (20)

Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3Garcia islenny producto_3
Garcia islenny producto_3
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La ZDiccionario tics de la A a La Z
Diccionario tics de la A a La Z
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 
Diccionario de informática
Diccionario de informáticaDiccionario de informática
Diccionario de informática
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3ºDiccionario informatico grado 3º
Diccionario informatico grado 3º
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
 
TIC
TICTIC
TIC
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Tic examen javier
Tic examen javierTic examen javier
Tic examen javier
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario julio
Diccionario julioDiccionario julio
Diccionario julio
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Diccionario informático

  • 1. DICCIONARIO INFORMATICO Presentado a: Lic. Miryam Cárdenas Presentado por: Sandra Milena Alvarado. Tics y ambientes de aprendizaje
  • 2.
  • 3.
  • 4. Archivo: Colección de datos organizados, almacenados como en una unidad que cuenta con características especiales que lo hacen comprensibles para la computadora Antivirus: Programa creado para prevenir y evitar la activación de los virus, así como su programación y contagio. Almacenar: registrar, escribir, entrar datos en una computadora o en un soporte de almacena miento externo de memoria.
  • 5. Buscador: Es una serie de programas especializados en facilitar información al usuario Backup:Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, Base de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo. Boot: Proceso inicial de una computadora en donde se carga la configuración (BIOS), los dispositivos de hardware y se busca el sistema operativo en la secuencia de buteo.
  • 6. Carpeta: una carpeta no es mas que un espacio en el que se deposita un objeto (documentos , programas u otras carpetas) de manera que pueden organizarse jerárquicamente. Es importante que cada una tenga una identificación clara y única. Cache: Es un tipo de memoria especial, más rápida que la RAM normal (y más cara), que se pone en el camino de los datos que van del procesador a la memoria RAM. Así, toda información que va de la RAM al procesador se deja almacenada temporalmente en la memoria caché. Contraseña: Palabra clave que sirve como protección para impedir el acceso a un programa o una sección de una computadora.
  • 7. Diapositivas: son herramientas que nos presenta el programa power point para presentar ideas de forma animada y creativa. Dispositivos de salida: Es un sistema de procesamiento que envía información para comunicarse unos con otros . Ejemplo: monitor, impresora. Dispositivos de entrada: Son aquellos periféricos que permiten al usuario enviarle o introducirle información al sistema. Ejemplo: mouse, cámara, teclado, escáner, unidad de CD, etc.
  • 8. Escritorio: Se conoce con este nombre a la primera pantalla que aparece al arrancar el computador. Email: Se denomina Email a un correo electrónico. Es muy sencillo reconocer el país de origen de un correo electrónico o su destino en caso de que sea usted el remitente. Se representan de la siguiente manera: nombre de usuario @ nombre del proveedor.co Estilo: Conjunto de opciones de diseño y formato recogidas bajo un nombre . Word facilita algunos estilos como: titulo 1, titulo 2 y permite al usuario añadir nuevos estilos.
  • 9. Firmware: Es el “Software que está dentro del Hardware". Se refiere a los programas grabados en memorias ROM. FreeBSD: Sistema operativo UNIX de libre distribución. Foro: Lugar virtual en el que un grupo de usuarios se ponen de acuerdo para discutir un tema.
  • 10. Gusano: Programa que se copia así mismo hasta copar toda la memoria. Virus que suele llegar a través del correo electrónico en de archivo adjunto. Google: Buscador de paginas web en internet que permite el acceso al concepto que se necesita. Gmail: Servicio de correo electrónico gratuito de Google que permite comunicarnos con amigos y familiares.
  • 11. Hardware: Es la parte tangible o física de la computadora y sus periféricos. Hipervínculo: Es una conexión de una pagina a otro destino como por ejemplo: otra pagina o una ubicación diferente en la misma pagina. HTTP: El protocolo usado en las páginas del WWW (HyperText Transfer Protocol).
  • 12. IDE: Uno de los estándares en conexión de discos duros y dispositivos similares. Existe una variante mejorada, más rápida, llamada EIDE. // IDE: Entorno integrado de desarrollo: un entorno desde el que se pueden editar programas,compilarlos y depurarlos (Integrated Development Environment). Inicio: El botón de inicio permite iniciar la ejecución de programas y aplicaciones, es de gran utilidad porque con el se tiene acceso a las opciones apagar el equipo y cerrar secciones cuando la maquina tiene diferentes usuarios. Internet: Sistema de interconexión de redes. Un medio masivo de comunicación formado por una gigantesca red de computadoras enlazadas entre si, alas cuales se accede para buscar información.
  • 13. Joystick: Periférico de entrada que se utiliza para manipular los juegos de videos y simuladores en el computador, a través de botones y palancas diseñadas para permitir el desplazamiento por la pantalla. Java: Lenguaje de programación que permite crear programas que funcionan en cualquier tipo de computadoras y sistema operativo. Justificación: encuadre de un texto. Este encuadre se puede hacer a la derecha o a la izquierda y mejora la presentación del trabajo la encontramos en la barra de herramientas.
  • 14. Kit: sistema presentado por piezas montables por el propio usuario. Con esta presentación se abarata el producto. Keyword: Palabra clave para cualquier búsqueda o clave que utiliza la pagina para confirmar los datos de la persona. Kilobytes: Unidad de almacenamiento equivalente a 1.024 bytes..
  • 15. Lápiz óptico: Dispositivo o foto sensible y con forma de lápiz que proporciona información al ordenador al desplazarse sobre la pantalla informa sobre la parte de la pantalla que señala. Lector óptico: Es un dispositivo de lectura utilizado para la entrada de datos partiendo de códigos de barras los hay de distinto modelo y suelen ir acompañados de los programas necesarios para la transformación de lecturas graficas. Libreta de Direcciones: Agiliza notablemente la tarea de escribir las direcciones de correo electrónico de los destinatarios de nuestros mensajes y la búsqueda de los mismos.
  • 16. Microsoft: Casa desarrolladora de Software, creadora de sistemas operativos como Ms y Windows, así como de aplicaciones informáticas de todo tipo. Malware: es un tipo de Software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de Información sin el consentimiento de su propietario. Micro: en informática se suele usar como abreviatura de Microprocesador.
  • 17. Navegador: Programa que se utiliza para ver archivos HTML. Nodos: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora ,se encuentran conectados dentro de ella e intercambian información utilizando los recursos propios o ajenos. Newsgroup: (Grupo de noticias) Reciben este nombre el grupo de noticias de use net en el que los usuarios pueden participar enviando y contestando mensajes en publico sobre un tema especifico.
  • 18. Organigramas: Diagramas de flujo, son los esquemas de funcionamiento del proceso y se realizan para facilitar la información conocidos como mapas conceptuales, mentales etc. Ofimática: Técnicas para realizar y controlar con medios informáticos los trabajos habituales en una oficina. Operador: persona encargada de realizar operaciones manuales a l una maquina. Carácter que indica las operaciones matemáticas como: + - * / =.
  • 19. Power point: Programa grafico, especialmente para crear presentaciones, mediante la combinación de texto, imágenes, colores, dibujos, animaciones, sonidos. Plotter: periférico grafico de salida que permite realizar gráficos al ser controlado por la computadora. Puede dibujar cualquier tipo de grafico por complejo que sea. Password: Clave de acceso o contraseña necesario para acceder a un determinado sistema.
  • 20. Red: Conjunto de dos o mas computadoras interconectadas. Robótica: estudio de la construcción, ensamble, generación y análisis de robots y autómatas en general. ROM: Memoria que contiene datos que no pueden ser modificados: Estos datos no se pierden al apagar el equipo y los datos contenidos en ella son de solo lectura.
  • 21. Servidor: un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. Sistema informativo: Utiliza ordenadores para almacenar datos, procesarlos y ponerlos a disposición de quien se considere oportuno . Sangría: Distancia establecida de forma automática entre el limite lateral del texto y el principio de la linea:No se debe confundir con la margen .
  • 22. Tabla: Una o más filas de celdas de una página que se utilizan para organizar el diseño de una página Web o para ordenar datos sistemáticamente. , Troyano: es un programa de informática que produce operaciones malintencionadas sin el conocimiento del usuario. Teclas del cursor: Permiten el desplazamiento del cursor por la pantalla ya sea dentro de un documento o fuera de el como en las paginas web. Se desplaza en cuatro direcciones.
  • 23. USB: Bus que permite la conexión de todo tipo de periféricos de modo que van unidos sin tener que entrar directamente por la unidad central del ordenador Unidad de diskette: Es el sistema de almacenamiento mas común entre los usuarios de PC y su diseño y servicio no ha variado mucho en las ultimas décadas. Usuarios: persona que utiliza la computadora y maneja de manera adecuada sus programas.
  • 24. Virus: Pequeño programa que infecta una computadora, puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables al destruir programas o datos sin autorización ni conocimiento del usuario. Ventana: Son el elemento mas representativo de Windows, son áreas rectangulares que ocupan toda la pantalla. Video conferencia: Sistema mediante el cual dos o mas personas pueden comunicarse (imagen, vos, texto) a través de internet.
  • 25. Web Cam: Con esta pequeña cámara puedes enviar tu imagen de video en tiempo real a otra persona que se encuentra en cualquier parte del mundo y viceversa recibir su imagen. Word: Programa catalogado como procesador de texto, nos permite elaborar documentos de todo tipo, como cartas, faxes, hojas de vida, trabajos escritos, etc. Windows: en ingles quiere decir ventanas, da nombre a un sistema que posibilita una ágil interacción entre el usuario y su computador.
  • 26. Yahoo!:Es un directorio, editado por humanos. Es un buscador de internet que ofrece también servicio de correo electrónico y comunicación con personas que estan lejos de nosotros. Youtube.com: Sitio web con millones de videos que provienen de cualquiera que tenga una cámara digital en adelante allí encontramos música , conferencias, talleres, películas, etc.
  • 27. Zip: Formato de almacenamiento muy utilizado para la compresión de datos, como imágenes, programas o documentos. Zipear: Acción de comprimir un solo archivo, para que ocupen menor espacio en la computadora.