SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACION
DIGITAL Y CARACTERISTICAS.
JESSICA GUADALUPE ROMERO LARA
MEJIA MUNOZ JUAN DANIEL
 Dar a conocer las diversas
necesidades que se deben
bordar para aprender de su
influencia que tiene el tema
con el DISEÑO GRAFICO.
 Saber sobre su importancia
ante la rama nos da un
benefactor base para ir
conociendo poco a poco las
ventajas de dicho tema en
la sociedad
 La ilustracion no
es solo dibujar
 Es comunicar
visualemente
 Contiene una
historia,
descripcion e
incluso una vida
integrada.
 Esta ligada con el
ARTE y DISEÑO
GRAFICO.
TIPOS
DE ILUSTRACION.
CONCEPTUAL
 No esta obligada a
ceñirse a los datos
proporcionados por
un texto.
 Desarrolla una idea
personal nacida de
las consideraciones
que hace el ilustrador
acerca del tema que
se propone ilustrar.
NARRATIVA
 Muestra un suceso o
secuencia de sucesos
según un guion literario.
 Este tipo de ilustración debe
ajustarse a los contenidos y
detalles del texto ilustrado
manteniendo el equilibrio
entre la interpretación
personal del ilustrador y el
mundo imaginativo del
lector.
DECORATIVA
 Se acompañar a un texto
para embellecer la página.
 Suelen ser ilustraciones
marginales que
enriquecen el diseño
gráfico de las
publicaciones,
generalmente manchas,
formas abstractas,
detalles, etc.
LA ILUSTRACION
DIGITAL EN EL
CINE
 Ayuda a tener una mejor
visualizacion para el
publico.
 Ayuda a dar a conocer la
historia de la presentacion
cinematografica.
ILUSTRACION
INFANTIL.
 No solo es un dibujo es una
imagen que conlleva todo lo
que se quiere interpretar del
texto en la cual hay diversas
técnicas para representar
esta.
DIBUJO:
 Esta técnica se realiza a
base de lápiz y de forma
manual.
 Gracias a las tabletas
electrónicas podemos
ocupar este recurso de
igual manera para poder
plasmar esta técnica.
TINTA:
 El acabado se hace con plumilla y
tinta, los trazos son sutiles y
espontáneos y su peculiar
característica es que no se puede
corregir.
 Desafortunadamente, y gracias a la
tecnología este tipo de ilustración a
perdido reconocimiento, pero se
utiliza con frecuencia para ilustrar
libros en blanco y negro para
jóvenes o adultos.
ROTULADORES
 Se emplean los
famosos rotuladores
para dar color de un
tono, contornos y
calidad de
impresión.
 Su acabado es de
perfección, el color
es indeleble y
transparente.
LAPICES DE COLOR
 Se maneja igual que un
lápiz y se utiliza.
 Es una técnica fácil de
acabado suave y
satinado, la intensidad
de su tono y la
capacidad de relleno
que se obtiene de su
color son menores que
las de otros medios.
PASTEL
 Son barras de color cuyo
pigmento es muy
intenso.
 Se mezcla normalmente
con otros procedimientos
como la acuarela, los
acrílicos o rotuladores.
 El pastel es lo más
cercano que podemos
obtener del color puro,
por lo que permite
obtener coloraciones
saturadas, con una
calidad densa y
aterciopelada.
 ACUARELA
 Es una técnica funcional, es
práctica y una de sus
cualidades permite un alto
detalle en la ilustración, ya
que permite desde un
coloreado muy suave, hasta
algo más sólido y opaco.
ILUSTRACION
EDITORIAL
 Este tipo de ilustración es
una de las más complejas
puesto que absorbe el
tiempo del ilustrador, ya
que es una de las más
complejas y tediosas a
nivel de perfección.
 En la ilustración editorial se
basa en obtener imágenes
asociadas con el texto, la
ilustración debe ser
llamativa ante el
espectador dependiendo a
lo que se refiera o el tipo de
concepto que lleve el libro.
ILUSTRACION
FANTASTICA
 Es una experimentación
gráfica y pictórica de alta
calidad, se define a la
creación de diversos
personajes y lugares que
datan de los seres
mitológicos.
 Esta ilustración brinda
elementos básicos donde
se aplica colores opacos y
contrastantes.
IMAGEN DIGITAL
 Intrumento que captura
una forma con sus
valores de color y
luminosidad .
CONCLUSION
 Podemos inferir que los diferentes tipos de
ilustración digital son muy influyentes en la
sociedad ya que, todos dependemos de una forma
de la comunicación visual.
REFERENCIAS
 desconocido. (2012). géneros de la ilustración.
junio 2012, de ilustración editorial y publicitaria Sitio
web:
http://ilustracioneditorialypublicitaria.blogspot.mx/p/i
lustradores-importantes.html

 REDONDO GARCIA MIGUEL. (2009).
ILUSTRACION DIGITAL. FEBRERO 2009, de
DESCONOCIDA Sitio web:
https://books.google.com/books?isbn=8436948483

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
davidechezuria
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
Paco Contreras
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tintainma
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
María José Gómez Redondo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la formaClase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la formaJohan L
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
María José Gómez Redondo
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 

La actualidad más candente (20)

FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tinta
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la formaClase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 

Similar a DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.

Ilustracion infantil
Ilustracion infantilIlustracion infantil
Ilustracion infantil
HelenLizeth1
 
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicacionesEl dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
Daniel Sandoval Murillo
 
Dibujo Artistico
Dibujo ArtisticoDibujo Artistico
Dibujo Artistico
DiegoAlexanderEscoba1
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
artes visuales.pptx
artes visuales.pptxartes visuales.pptx
artes visuales.pptx
privada
 
alicia leono arte.pptx
alicia  leono arte.pptxalicia  leono arte.pptx
alicia leono arte.pptx
privada
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilGARBIÑE LARRALDE
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdfeldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
MilagrosCarpioMedina
 
Las Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdfLas Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdf
MauricioGuzman71
 
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
pametoap2004
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Rafael Carrasco
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Rotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interioresRotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interiores
Angeles Canaria
 
Útiles de dibujo
Útiles de dibujoÚtiles de dibujo
Útiles de dibujokarollkqa
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
mayores25
 
estilos pictoRicos..pdf
estilos pictoRicos..pdfestilos pictoRicos..pdf
estilos pictoRicos..pdf
Eysbell
 
Presentación Dibujo Digital
Presentación Dibujo DigitalPresentación Dibujo Digital
Presentación Dibujo Digital
MiriamTorreroReina
 

Similar a DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS. (20)

Ilustracion infantil
Ilustracion infantilIlustracion infantil
Ilustracion infantil
 
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicacionesEl dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
 
Dibujo Artistico
Dibujo ArtisticoDibujo Artistico
Dibujo Artistico
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
artes visuales.pptx
artes visuales.pptxartes visuales.pptx
artes visuales.pptx
 
alicia leono arte.pptx
alicia  leono arte.pptxalicia  leono arte.pptx
alicia leono arte.pptx
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
 
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdfeldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
eldibujoysusgeneros2014-150730173213-lva1-app6891.pdf
 
Las Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdfLas Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdf
 
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
 
Pintura en programa vectorial
Pintura en programa vectorialPintura en programa vectorial
Pintura en programa vectorial
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Rotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interioresRotuladores de color para interiores
Rotuladores de color para interiores
 
Útiles de dibujo
Útiles de dibujoÚtiles de dibujo
Útiles de dibujo
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
 
estilos pictoRicos..pdf
estilos pictoRicos..pdfestilos pictoRicos..pdf
estilos pictoRicos..pdf
 
Presentación Dibujo Digital
Presentación Dibujo DigitalPresentación Dibujo Digital
Presentación Dibujo Digital
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.

  • 1. DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACION DIGITAL Y CARACTERISTICAS. JESSICA GUADALUPE ROMERO LARA MEJIA MUNOZ JUAN DANIEL
  • 2.  Dar a conocer las diversas necesidades que se deben bordar para aprender de su influencia que tiene el tema con el DISEÑO GRAFICO.  Saber sobre su importancia ante la rama nos da un benefactor base para ir conociendo poco a poco las ventajas de dicho tema en la sociedad
  • 3.  La ilustracion no es solo dibujar  Es comunicar visualemente  Contiene una historia, descripcion e incluso una vida integrada.  Esta ligada con el ARTE y DISEÑO GRAFICO.
  • 5. CONCEPTUAL  No esta obligada a ceñirse a los datos proporcionados por un texto.  Desarrolla una idea personal nacida de las consideraciones que hace el ilustrador acerca del tema que se propone ilustrar.
  • 6. NARRATIVA  Muestra un suceso o secuencia de sucesos según un guion literario.  Este tipo de ilustración debe ajustarse a los contenidos y detalles del texto ilustrado manteniendo el equilibrio entre la interpretación personal del ilustrador y el mundo imaginativo del lector.
  • 7. DECORATIVA  Se acompañar a un texto para embellecer la página.  Suelen ser ilustraciones marginales que enriquecen el diseño gráfico de las publicaciones, generalmente manchas, formas abstractas, detalles, etc.
  • 8. LA ILUSTRACION DIGITAL EN EL CINE  Ayuda a tener una mejor visualizacion para el publico.  Ayuda a dar a conocer la historia de la presentacion cinematografica.
  • 9. ILUSTRACION INFANTIL.  No solo es un dibujo es una imagen que conlleva todo lo que se quiere interpretar del texto en la cual hay diversas técnicas para representar esta.
  • 10. DIBUJO:  Esta técnica se realiza a base de lápiz y de forma manual.  Gracias a las tabletas electrónicas podemos ocupar este recurso de igual manera para poder plasmar esta técnica.
  • 11. TINTA:  El acabado se hace con plumilla y tinta, los trazos son sutiles y espontáneos y su peculiar característica es que no se puede corregir.  Desafortunadamente, y gracias a la tecnología este tipo de ilustración a perdido reconocimiento, pero se utiliza con frecuencia para ilustrar libros en blanco y negro para jóvenes o adultos.
  • 12. ROTULADORES  Se emplean los famosos rotuladores para dar color de un tono, contornos y calidad de impresión.  Su acabado es de perfección, el color es indeleble y transparente.
  • 13. LAPICES DE COLOR  Se maneja igual que un lápiz y se utiliza.  Es una técnica fácil de acabado suave y satinado, la intensidad de su tono y la capacidad de relleno que se obtiene de su color son menores que las de otros medios.
  • 14. PASTEL  Son barras de color cuyo pigmento es muy intenso.  Se mezcla normalmente con otros procedimientos como la acuarela, los acrílicos o rotuladores.  El pastel es lo más cercano que podemos obtener del color puro, por lo que permite obtener coloraciones saturadas, con una calidad densa y aterciopelada.
  • 15.  ACUARELA  Es una técnica funcional, es práctica y una de sus cualidades permite un alto detalle en la ilustración, ya que permite desde un coloreado muy suave, hasta algo más sólido y opaco.
  • 16. ILUSTRACION EDITORIAL  Este tipo de ilustración es una de las más complejas puesto que absorbe el tiempo del ilustrador, ya que es una de las más complejas y tediosas a nivel de perfección.  En la ilustración editorial se basa en obtener imágenes asociadas con el texto, la ilustración debe ser llamativa ante el espectador dependiendo a lo que se refiera o el tipo de concepto que lleve el libro.
  • 17. ILUSTRACION FANTASTICA  Es una experimentación gráfica y pictórica de alta calidad, se define a la creación de diversos personajes y lugares que datan de los seres mitológicos.  Esta ilustración brinda elementos básicos donde se aplica colores opacos y contrastantes.
  • 18. IMAGEN DIGITAL  Intrumento que captura una forma con sus valores de color y luminosidad .
  • 19. CONCLUSION  Podemos inferir que los diferentes tipos de ilustración digital son muy influyentes en la sociedad ya que, todos dependemos de una forma de la comunicación visual.
  • 20. REFERENCIAS  desconocido. (2012). géneros de la ilustración. junio 2012, de ilustración editorial y publicitaria Sitio web: http://ilustracioneditorialypublicitaria.blogspot.mx/p/i lustradores-importantes.html   REDONDO GARCIA MIGUEL. (2009). ILUSTRACION DIGITAL. FEBRERO 2009, de DESCONOCIDA Sitio web: https://books.google.com/books?isbn=8436948483