SlideShare una empresa de Scribd logo
“APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR”
PARA CURSOS LIBRES DE ARTE, DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE MODAS
Y ARTES PLÁSTICAS

ELABORADO POR, JOHN WIRTH
ENERO DE 2014
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DIBUJO

TÉCNICAS DE DIBUJO
CLASIFICACIÓN

Técnicas
secas

Técnicas
húmedas

Características y
aplicaciones

Instrumentos y
materiales

Soportes

•Fácil manejo y conservación.
•Adecuadas para el dibujo
libre, texturas y los trazados
lineales.

•Lápices de grafito.
•Carboncillo.
•Sanguina.
•Lápices de colores

•Papel de grano y
trama variados
(Guarro, Basik…).
•Cartón.
•Papel Ingres.

•Proporcionan un trazo firme y
claro, adecuado para
contornos lineales, texturas y
detalles.
•Ofrecen una amplia gama de
grosores.

•Rotuladores.
•Estilógrafos.
•Tintas y plumillas.
•Pinceles.

•Papel grueso y
satinado.
•Papel vegetal.
•Cartulina.
•Cartón para tinta.
MATERIALES PARA LA TECNICA DE DIBUJO
BORRADORES, DIFUMINADORES, LAPICES, ESCUADRAS, BOLIMETROS, CURVAS FLEXIBLES,
EXACTO, TIJERA, FIJADOR DE AEROSOL, LAPIZ MECANICO, ALGODÓN O KLEENEX, PINCELES
GRADACIONES O ESCALAS TONALES
EL LÁPIZ DE GRAFITO
•
•
•

El lápiz es una barra de grafito encerrada en un cilindro o prisma de madera.
La mina se fabrica con una mezcla de grafito y arcilla. Su dureza depende de la cantidad de
arcilla empleada, a más arcilla más dureza.
Para identificar el grado de dureza se clasifican en serie B (lápices blandos, se utilizan en dibujo
artístico), serie H (lápices duros, se utilizan para dibujo técnico) que se acompaña de una
numeración (a mayor número, más blando o duro) y serie intermedia o HB (empleados en
croquis y escritura).
ILUSTRACIONES CON LÁPIZ DE GRAFITO
EL CARBONCILLO
•
•
•

Instrumento típico de dibujo, se fabrica a partir de la rama de carbón vegetal (eucalipto o
sauce).
Deja un trazo gris mate sobre el papel y todos tienen la misma dureza.
Es ideal para esbozos y dibujos preparatorios. Sirve básicamente para trazar líneas y
crear valores.

MÉTODOS DE UTILIZACIÓN DEL CARBONCILLO:
ILUSTRACIONES CON CARBONCILLO
CARBONCILLO

LÁPIZ COMPUESTO Y CARBONCILLO
LÁPICES DE COLORES DE ACUARELAS
•
•

Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstos tienen centro de cera con el pigmento y
otros aditivos.
El trazo debe ser suave, uniforme y de gran resistencia. Se caracterizan por su limpieza y sus
posibilidades expresivas
ILUSTRACIONES CON LÁPICES DE COLORES DE ACUARELAS
ROTULADORES O MARCADORES
•
•
•
•

Instrumento manual cargado de tinta de distintos colores (solubles en alcohol o en agua), dotado de un fieltro en la
punta permitiendo realizar trazos vigorosos de color intenso y de distintos grosores.
Permiten cubrir grandes superficies con tonos homogéneos y la superposición de trazos.
Tienen el inconveniente de palidecer bajo la constante influencia de la luz solar
Son apropiados para trabajos de artes gráficas y publicitarias, bocetos y afiches.
ILUSTRACIONES CON ROTULADORES
TINTA, STILOGRAFO
•
•
•
•

“LA TINTA CHINA” (originaria de China, hacia el 2500 a.C.), de base acuosa compuesta de un pigmento llamado “negro
de humo” y un aglutinante (goma arábiga o bórax).
Se utiliza para dibujos artístico y la delineación de dibujos técnicos.
Ventajas: secado rápido, nos se emborrona, resistente al agua y a la luz, no se desprende del soporte y se puede aplicar
sobre una gran variedad de papeles.
Utensilios de aplicación: plumas técnicas o estilógrafos, plumillas caligráficas y pinceles de marta.
ILUSTRACIONES CON STILOGRAFO (PUNTILLISMO)
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE PINTURA
TÉCNICAS DE PINTURA
CLASIFICACIÓN

Características y aplicaciones

Pinturas al agua

•Efectos luminosos y transparentes.
•Formas poco definidas pero muy sugerentes
•Requiere de largo aprendizaje.

Instrumentos y
materiales

•TÉMPERAS

Técnicas sólidas en
seco

•Texturas vibrantes y frescas, adecuadas
para: retratos, bodegones y paisajes.
•Combina con otras técnicas (acuarela y
carboncillo)

Técnicas oleosas y
mixtas

•El óleo, técnica más utilizada en pintura.
•Versátil y duradera.
•Gama amplía de colores y mezclas.
•Pinturas acrílicas se adaptan a muchos
soportes.

•ACUARELAS

Soportes

•Papel de acuarela
•Papel Básik
•Cartón tipo Geler

•PASTELES
•CRETAS
•CERAS

•Papeles ásperos
•Lienzos finos
•cartón

•ÓLEOS
•PINTURAS
ACRÍLICAS

•Lienzo sobre
bastidor
•Madera
•Metal
•Papel preparado
ACUARELA
•
•
•

Se venden secas (en pastillas) o húmedas en (tubos) Y con una amplia gama de colores. Está compuesta por
pigmento(mineral, animal o vegetal) y un aglutinante (goma arábiga)
Se aplica mediante aguadas por superposición, desde colores claros a los más oscuros, respetando el blanco del
papel.
Se caracteriza por su versatilidad, creando obras de gran sutileza, transparencia, brillantez y delicadeza.
ILUSTRACIONES CON ACUARELA
TÉMPERAS
•
•
•
•

Pintura compuesta de pigmento, cola soluble en agua más sustancia de relleno.
Se conoce también como gouache. Se caracteriza por su capacidad cubriente y opacidad debido a su densidad. De
colores más brillantes que las acuarelas secan rápidamente.
Se suministran en: pastillas, tubos de estaño y pequeños botes de cristal o plástico.
Es el medio ideal para iniciarse en las técnicas de pintura húmedas.
ILUSTRACIONES CON TÉMPERAS
LAS CERAS
•
•
•
•
•

Compuestas de cera, aceite de linaza y colorantes. Se presentan en barras de diferentes colores.
Conocidas desde el antiguo Egipto.
Se caracteriza por su blandura en el trazado, produciendo Colores brillantes y expresivos.
Es adecuada para iniciarse en el mundo del color y en los Trabajos que no requieran de un acabado riguroso.
Son preferibles los soportes rugosos.
ILUSTRACIONES CON CERAS
PASTEL DE TIZA
•
•
•
•

Compuesta por tiza con pigmento más un aglutinante.Dureza variable según los pigmentos empleados, de la
proporción de goma y tiza.
Gran variedad de calidades y durezas. Se presentan en barras y lápices. Para garantizar la durabilidad de una
obra a pastel, es necesario pulverizarla con un fijador al igual que el carboncillo.
Técnica empleadas por grandes artistas como “Toulouse-lautrec” O “Edgar Degás”. por sus cualidades en la
plasmación de escenas de suave colorido y atmósfera difusa.
Se utiliza un papel de grano que le confiere su textura a la obra de aspecto aterciopelado.
ILUSTRACIONES CON PASTEL DE TIZA
ACRÍLICOS
•
•
•
•

Pintura compuesta de pigmento más cola plástica, cuando está húmeda se disuelve con agua, pero una vez seca es
impermeable a ésta.
Sirven para imitar efectos que se consiguen con óleos y acuarelas. Se emplean tanto en técnicas opacas, que van
del oscuro al claro, como en las transparentes, del claro al oscuro.
Se pueden aplicar sobre cualquier superficie: papel, cartón, tablero, plástico o metal.
Es un medio muy versátil cada vez más utilizado en ilustración, puede pulverizarse, rasparse o modelarse, dársele
textura e incluso mezclar con otros medios.
ILUSTRACIONES CON ACRÍLICO
ÓLEOS
•
.
•

Pintura compuesta de pigmento y aceite secante (aglutinante), cuyo disolvente es el aceite de trementina O aguarrás.
Se caracteriza por su lento secado, su capacidad cubriente (alto grado de opacidad), su versatilidad (puede aplicarse
con pincel, espátula,…, según el efecto que se quiera conseguir).
Ha sido la más importante técnica pictórica desde el siglo XV hasta nuestros días. El soporte más utilizado con el óleo es
la tela o lienzo (lino o cáñamo, se monta sobre un bastidor bien tensado y se le aplica una imprimación), pero también se
ha empleado la tabla ,principalmente, por la escuela flamenca.
ILUSTRACIONES CON ÓLEOS
EL COLLAGE
•
•

Técnica mixta indicada para la realización de composiciones humorística Oníricas o surrealistas, donde suele
destacar la imaginación y la fantasía.
Término francés que significa “encolado”, “pegado”. Básicamente consiste en pegar diferentes materiales
(papel, tela, …) sobre un soporte. También se puede trabajar con objetos tridimensionales, fotografías y
dibujos, esto amplía las posibilidades creativas y decorativas de esta técnica.
ILUSTRACIONES CON COLLAGE
TATIANA KAZAKOVA. es una ilustradora y artista gráfica procedente de Novosibirsk con sede en Moscú, Rusia.
En las ilustraciones de Tatiana se mezclan animales, como los elefantes, peces, aves, junto a elementos naturales
como árboles, cactus y flores produciendo ambientes fantásticos y surrealistas, con un gran cuidado en los
detalles. Sus ilustraciones parecen estar inspiradas por la pintura de acuarela japonesa tradicional que se
entremezcla con tonos oscuros y collages de formas y figuras que nos hacen acceder a un mundo de ensueño.
CIBERGRAFÍA
•
•
•
•

“ENCICLOPEDIA DE TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN”.CATHERINE SLADE. Ed. Acanto.
“DESCUBRIR. EXPERIMENTAR. CREAR”. Ed. Sandoval.
“EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. NIVEL I E.S.O.” Ed. Donostiarra, S.A.
“EXPRESIÓN PLÁSTICA EN SECUNDARIA”. ISABEL MERODIO. Ed. Nancea.

•
•

http://mundo-yoyis.blogspot.com/. Ilustraciones infantiles muy simpáticas
http://www.fibras.cl/index.html. Página con ilustraciones muy bonitas de donde podréis coger ideas para vuestra
ilustración de la portada del cuento.
http://sabinaas.blogspot.com/. Podréis encontrar ilustraciones de técnicas muy variadas.
http://ilustracionesflor.blogspot.com/. Encontraréis ilustraciones de personajes.
http://www.anitamejia.com/. Ilustraciones con unos personajes muy simpáticos.
http://www.bluemag.es/diseno/el-arte-de-yellena-james/. Interesantes y bonitas ilustraciones realizadas a
rotulador que recuerdan al arte oriental.
http://quintivichy1.blogspot.com/. Página de manualidades, te gustará.
http://vaninamargariailustraciones.blogspot.com/. Los dibujos de sus princesitas te cautivarán.
http://ilustracionesdechistera.blogspot.com/. Ilustraciones con unos personajes muy peculiares.
http://ro-nellaluna.blogspot.com/. Te gustarán sus ilustraciones hechas con collage y tratadas con infografía.

•
•
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Tintas y aguada
Tintas y aguadaTintas y aguada
Tintas y aguada
margaprofe
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Técnica acuarela
Técnica acuarelaTécnica acuarela
Técnica acuarela
Andres Martinez
 
Todos podemos aprender a dibujar
Todos podemos aprender a dibujarTodos podemos aprender a dibujar
Todos podemos aprender a dibujar
Elsa Piedad-Universidad Católica del Norte
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Andrea Salcedo
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Camila Marín
 
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Tema 8 tinta
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Tintas y aguada
Tintas y aguadaTintas y aguada
Tintas y aguada
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Técnica acuarela
Técnica acuarelaTécnica acuarela
Técnica acuarela
 
Todos podemos aprender a dibujar
Todos podemos aprender a dibujarTodos podemos aprender a dibujar
Todos podemos aprender a dibujar
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
 
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 

Similar a APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR

Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2
Daniel Sandoval Murillo
 
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
chica23
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasManuel Copolla
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturatrffrt
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
margaprofe
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02mariajoescobedo
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
Ladesoci
 
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
GABRIEL COCA
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
Tayga Mesa Méndez
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ssuser5cb56d
 

Similar a APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR (20)

Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2
 
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargas
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pintura
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
 
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 
Técnica Acuarela
Técnica AcuarelaTécnica Acuarela
Técnica Acuarela
 
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptxARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo (1).pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR

  • 1. “APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR” PARA CURSOS LIBRES DE ARTE, DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE MODAS Y ARTES PLÁSTICAS ELABORADO POR, JOHN WIRTH ENERO DE 2014
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DIBUJO TÉCNICAS DE DIBUJO CLASIFICACIÓN Técnicas secas Técnicas húmedas Características y aplicaciones Instrumentos y materiales Soportes •Fácil manejo y conservación. •Adecuadas para el dibujo libre, texturas y los trazados lineales. •Lápices de grafito. •Carboncillo. •Sanguina. •Lápices de colores •Papel de grano y trama variados (Guarro, Basik…). •Cartón. •Papel Ingres. •Proporcionan un trazo firme y claro, adecuado para contornos lineales, texturas y detalles. •Ofrecen una amplia gama de grosores. •Rotuladores. •Estilógrafos. •Tintas y plumillas. •Pinceles. •Papel grueso y satinado. •Papel vegetal. •Cartulina. •Cartón para tinta.
  • 3. MATERIALES PARA LA TECNICA DE DIBUJO BORRADORES, DIFUMINADORES, LAPICES, ESCUADRAS, BOLIMETROS, CURVAS FLEXIBLES, EXACTO, TIJERA, FIJADOR DE AEROSOL, LAPIZ MECANICO, ALGODÓN O KLEENEX, PINCELES
  • 5. EL LÁPIZ DE GRAFITO • • • El lápiz es una barra de grafito encerrada en un cilindro o prisma de madera. La mina se fabrica con una mezcla de grafito y arcilla. Su dureza depende de la cantidad de arcilla empleada, a más arcilla más dureza. Para identificar el grado de dureza se clasifican en serie B (lápices blandos, se utilizan en dibujo artístico), serie H (lápices duros, se utilizan para dibujo técnico) que se acompaña de una numeración (a mayor número, más blando o duro) y serie intermedia o HB (empleados en croquis y escritura).
  • 7. EL CARBONCILLO • • • Instrumento típico de dibujo, se fabrica a partir de la rama de carbón vegetal (eucalipto o sauce). Deja un trazo gris mate sobre el papel y todos tienen la misma dureza. Es ideal para esbozos y dibujos preparatorios. Sirve básicamente para trazar líneas y crear valores. MÉTODOS DE UTILIZACIÓN DEL CARBONCILLO:
  • 9. LÁPICES DE COLORES DE ACUARELAS • • Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstos tienen centro de cera con el pigmento y otros aditivos. El trazo debe ser suave, uniforme y de gran resistencia. Se caracterizan por su limpieza y sus posibilidades expresivas
  • 10. ILUSTRACIONES CON LÁPICES DE COLORES DE ACUARELAS
  • 11. ROTULADORES O MARCADORES • • • • Instrumento manual cargado de tinta de distintos colores (solubles en alcohol o en agua), dotado de un fieltro en la punta permitiendo realizar trazos vigorosos de color intenso y de distintos grosores. Permiten cubrir grandes superficies con tonos homogéneos y la superposición de trazos. Tienen el inconveniente de palidecer bajo la constante influencia de la luz solar Son apropiados para trabajos de artes gráficas y publicitarias, bocetos y afiches.
  • 13. TINTA, STILOGRAFO • • • • “LA TINTA CHINA” (originaria de China, hacia el 2500 a.C.), de base acuosa compuesta de un pigmento llamado “negro de humo” y un aglutinante (goma arábiga o bórax). Se utiliza para dibujos artístico y la delineación de dibujos técnicos. Ventajas: secado rápido, nos se emborrona, resistente al agua y a la luz, no se desprende del soporte y se puede aplicar sobre una gran variedad de papeles. Utensilios de aplicación: plumas técnicas o estilógrafos, plumillas caligráficas y pinceles de marta.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE PINTURA TÉCNICAS DE PINTURA CLASIFICACIÓN Características y aplicaciones Pinturas al agua •Efectos luminosos y transparentes. •Formas poco definidas pero muy sugerentes •Requiere de largo aprendizaje. Instrumentos y materiales •TÉMPERAS Técnicas sólidas en seco •Texturas vibrantes y frescas, adecuadas para: retratos, bodegones y paisajes. •Combina con otras técnicas (acuarela y carboncillo) Técnicas oleosas y mixtas •El óleo, técnica más utilizada en pintura. •Versátil y duradera. •Gama amplía de colores y mezclas. •Pinturas acrílicas se adaptan a muchos soportes. •ACUARELAS Soportes •Papel de acuarela •Papel Básik •Cartón tipo Geler •PASTELES •CRETAS •CERAS •Papeles ásperos •Lienzos finos •cartón •ÓLEOS •PINTURAS ACRÍLICAS •Lienzo sobre bastidor •Madera •Metal •Papel preparado
  • 16. ACUARELA • • • Se venden secas (en pastillas) o húmedas en (tubos) Y con una amplia gama de colores. Está compuesta por pigmento(mineral, animal o vegetal) y un aglutinante (goma arábiga) Se aplica mediante aguadas por superposición, desde colores claros a los más oscuros, respetando el blanco del papel. Se caracteriza por su versatilidad, creando obras de gran sutileza, transparencia, brillantez y delicadeza.
  • 18. TÉMPERAS • • • • Pintura compuesta de pigmento, cola soluble en agua más sustancia de relleno. Se conoce también como gouache. Se caracteriza por su capacidad cubriente y opacidad debido a su densidad. De colores más brillantes que las acuarelas secan rápidamente. Se suministran en: pastillas, tubos de estaño y pequeños botes de cristal o plástico. Es el medio ideal para iniciarse en las técnicas de pintura húmedas.
  • 20. LAS CERAS • • • • • Compuestas de cera, aceite de linaza y colorantes. Se presentan en barras de diferentes colores. Conocidas desde el antiguo Egipto. Se caracteriza por su blandura en el trazado, produciendo Colores brillantes y expresivos. Es adecuada para iniciarse en el mundo del color y en los Trabajos que no requieran de un acabado riguroso. Son preferibles los soportes rugosos.
  • 22. PASTEL DE TIZA • • • • Compuesta por tiza con pigmento más un aglutinante.Dureza variable según los pigmentos empleados, de la proporción de goma y tiza. Gran variedad de calidades y durezas. Se presentan en barras y lápices. Para garantizar la durabilidad de una obra a pastel, es necesario pulverizarla con un fijador al igual que el carboncillo. Técnica empleadas por grandes artistas como “Toulouse-lautrec” O “Edgar Degás”. por sus cualidades en la plasmación de escenas de suave colorido y atmósfera difusa. Se utiliza un papel de grano que le confiere su textura a la obra de aspecto aterciopelado.
  • 24. ACRÍLICOS • • • • Pintura compuesta de pigmento más cola plástica, cuando está húmeda se disuelve con agua, pero una vez seca es impermeable a ésta. Sirven para imitar efectos que se consiguen con óleos y acuarelas. Se emplean tanto en técnicas opacas, que van del oscuro al claro, como en las transparentes, del claro al oscuro. Se pueden aplicar sobre cualquier superficie: papel, cartón, tablero, plástico o metal. Es un medio muy versátil cada vez más utilizado en ilustración, puede pulverizarse, rasparse o modelarse, dársele textura e incluso mezclar con otros medios.
  • 26. ÓLEOS • . • Pintura compuesta de pigmento y aceite secante (aglutinante), cuyo disolvente es el aceite de trementina O aguarrás. Se caracteriza por su lento secado, su capacidad cubriente (alto grado de opacidad), su versatilidad (puede aplicarse con pincel, espátula,…, según el efecto que se quiera conseguir). Ha sido la más importante técnica pictórica desde el siglo XV hasta nuestros días. El soporte más utilizado con el óleo es la tela o lienzo (lino o cáñamo, se monta sobre un bastidor bien tensado y se le aplica una imprimación), pero también se ha empleado la tabla ,principalmente, por la escuela flamenca.
  • 28. EL COLLAGE • • Técnica mixta indicada para la realización de composiciones humorística Oníricas o surrealistas, donde suele destacar la imaginación y la fantasía. Término francés que significa “encolado”, “pegado”. Básicamente consiste en pegar diferentes materiales (papel, tela, …) sobre un soporte. También se puede trabajar con objetos tridimensionales, fotografías y dibujos, esto amplía las posibilidades creativas y decorativas de esta técnica.
  • 29. ILUSTRACIONES CON COLLAGE TATIANA KAZAKOVA. es una ilustradora y artista gráfica procedente de Novosibirsk con sede en Moscú, Rusia. En las ilustraciones de Tatiana se mezclan animales, como los elefantes, peces, aves, junto a elementos naturales como árboles, cactus y flores produciendo ambientes fantásticos y surrealistas, con un gran cuidado en los detalles. Sus ilustraciones parecen estar inspiradas por la pintura de acuarela japonesa tradicional que se entremezcla con tonos oscuros y collages de formas y figuras que nos hacen acceder a un mundo de ensueño.
  • 30. CIBERGRAFÍA • • • • “ENCICLOPEDIA DE TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN”.CATHERINE SLADE. Ed. Acanto. “DESCUBRIR. EXPERIMENTAR. CREAR”. Ed. Sandoval. “EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. NIVEL I E.S.O.” Ed. Donostiarra, S.A. “EXPRESIÓN PLÁSTICA EN SECUNDARIA”. ISABEL MERODIO. Ed. Nancea. • • http://mundo-yoyis.blogspot.com/. Ilustraciones infantiles muy simpáticas http://www.fibras.cl/index.html. Página con ilustraciones muy bonitas de donde podréis coger ideas para vuestra ilustración de la portada del cuento. http://sabinaas.blogspot.com/. Podréis encontrar ilustraciones de técnicas muy variadas. http://ilustracionesflor.blogspot.com/. Encontraréis ilustraciones de personajes. http://www.anitamejia.com/. Ilustraciones con unos personajes muy simpáticos. http://www.bluemag.es/diseno/el-arte-de-yellena-james/. Interesantes y bonitas ilustraciones realizadas a rotulador que recuerdan al arte oriental. http://quintivichy1.blogspot.com/. Página de manualidades, te gustará. http://vaninamargariailustraciones.blogspot.com/. Los dibujos de sus princesitas te cautivarán. http://ilustracionesdechistera.blogspot.com/. Ilustraciones con unos personajes muy peculiares. http://ro-nellaluna.blogspot.com/. Te gustarán sus ilustraciones hechas con collage y tratadas con infografía. • • • • • • • •