SlideShare una empresa de Scribd logo
EANOR
INFORMATICA
ING.DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNANDEZ
SOFTWARE
SANCHEZ MASSELLA CONSTANTINO
4to P. AGRONOMO
SECCION “D”
GRUPO 6
Introducción
El software libre es el software que no esconde su código, lo
deja libre, permite su libre distribución. Esto permite que en
los países no tan desarrollados, no se tenga que reinventar
la rueda, ya que para crear software se ocupan algoritmos
básicos, que pertenecen a toda la humanidad,por lo cual no
deben ser patentados.
La generalizaciónde la Informática en las actividades
genéricas y corrientes del ser humanonos ha traído consigo
una serie de limitacionesimpuestaspor los esquemas
tradicionalesde actuaciónque han planteado(y aun
actualmenteplantean) grandes problemas.
Por ejemplo, el esquema tradicionalde patentesy otras
restricciones se adecúan muy poco a cosas tan mentales o
etéreas como el soporte lógico informático (también
llamadosoftware).
Evidentemente,el software, en tanto a mero soporte
intelectual,tiene un componente radicalmentedistinto a
aquellasinvencionesimplementadasde forma 'física'
(desde el soporte físico informático o hardware hasta un
coche o una lavadora).Este es que, a diferencia de los
nuevos diseñosfísicos, tiene una copia mucho más fácil, y,
además, dadasu naturalezacognoscitiva o intelectiva,esta
facilidadde copia es un atributo propio del propio 'invento
lógico'. Además, la copia no altera en absolutoel original.
Software
Dentro de la categoría de software de aplicación están
incluidoslos procesadores de texto como Libre Office
Writer (arriba) y los editores gráficos rasterizados como
Krita (abajo).
Se conoce como software1 al equipamiento lógicoo
soporte lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realizaciónde tareas específicas, en
contraposicióna los componentes físicos que son llamados
hardware.
Los componenteslógicosincluyen, entre muchos otros, las
aplicacionesinformáticas;tales como el procesador de
texto, que permite al usuario realizartodas las tareas
concernientesa la ediciónde textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente,facilitandotambiénla interacción entre los
componentesfísicos y el resto de lasaplicaciones,y
proporcionandouna interfaz con el usuario.
El anglicismo"software" es el más ampliamentedifundidoal
referirse a este concepto, especialmenteen la jerga técnica;
en tanto que el término sinónimo«logicial», derivadodel
término francés logicial, es utilizadomayormente en países
y zonas de influenciafrancesa. Su abreviatura es Sw.
Definición de software
Existen varias definicionessimilares aceptadaspara
software, pero probablementela más formal sea la
siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentacióny datos asociados,
que forman parte de lasoperaciones de un sistema de
computación.
Extraído del estándar729 del IEEE5
Considerandoesta definición,el concepto de software va
más alláde los programas de computaciónen sus distintos
estados: código fuente, binarioo ejecutable;también su
documentación,los datosa procesar e incluso la
información de usuario forman parte del software: es decir,
abarca todo lo intangible,todo lo «no físico» relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en este
sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingenieríade
software y las cienciasde la computación,el software es
toda la informaciónprocesada por los sistemas
informáticos: programas y datos.
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones
(programa) desde la memoria de un dispositivo para
controlarlos cálculosfue introducidopor Charles Babbage
como parte de su máquinadiferencial. La teoría que forma
la base de la mayor parte del software moderno fue
propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los
números computables», con una aplicaciónal problema de
decisión.
Clasificacióndel software
Si bien esta distinciónes, en cierto modo, arbitraria, y a
veces confusa, a los fines prácticosse puede clasificar al
software en tres grandes tipos:
 Software de sistema: Su objetivoes desvincular
adecuadamenteal usuario y al programadorde los
detalles del sistema informático en particularque se
use, aislándoloespecialmentedel procesamiento
referido a las características internasde: memoria,
discos, puertos y dispositivosde comunicaciones,
impresoras, pantallas,teclados, etc. El software de
sistema le procura al usuario y programadoradecuadas
interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y
utilidadesde apoyoque permiten el mantenimiento
del sistema global.Incluye entre otros:
o Sistemas operativos
o Controladores de dispositivos
o Herramientas de diagnóstico
o Herramientas de Corrección y Optimización
o Servidores
o Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de
herramientasque permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando diferentes alternativasy
lenguajes de programación, de una manera práctica.
Incluyen básicamente:
o Editores de texto
o Compiladores
o Intérpretes
o Enlazadores
o Depuradores
o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan
las anteriores herramientas, usualmente en un
entorno visual, de forma tal que el programador
no necesite introducirmúltiplescomandos para
compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada interfaz gráfica de
usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los
usuariosllevar a cabo una o varias tareas específicas, en
cualquiercampo de actividadsusceptible de ser
automatizadoo asistido, con especial énfasis en los
negocios. Incluye entre muchos otros:
o Aplicacionespara Control de sistemas y
automatización industrial
o Aplicacionesofimáticas
o Software educativo
o Software empresarial
o Bases de datos
o Telecomunicaciones(por ejemplo Internet y toda
su estructura lógica)
o Videojuegos
o Software médico
o Software de cálculo numérico y simbólico.
o Software de diseño asistido (CAD)
o Software de control numérico (CAM)
Conclusión
El software tiene mayor vigencia temporal que el
hardware. El componente inmateriale intangible
persiste sobre los equipos. Las computadorassurgen y
desaparecen, los programas perduran sobreviviendoa
los equipos, emigrando y adaptándosede un equipo a
otro. Dos conceptos y realizaciones, entre más
abstractos, mayor vigencia temporal tienen.
Egrafia
Es.wikipedia.org/wiki/software
Definición. De/software/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
Anabel Santana
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PathyChileno
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
Pati Hernandez
 
Deber software
Deber softwareDeber software
Deber software
AKMFA
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
wilolucas
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Pedro Elias Shanlatte Tavares
 
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
naiari
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Anguie1998
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
carloscordobaable
 
Software
SoftwareSoftware
Software
dtoncel
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
marielaperezjuarez
 
Software 1.a
Software 1.aSoftware 1.a
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
jeyssonfranco18
 

La actualidad más candente (13)

Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Deber software
Deber softwareDeber software
Deber software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
 
Software 1.a
Software 1.aSoftware 1.a
Software 1.a
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
 

Destacado

Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Brayan Narváez
 
Presentación tic software
Presentación tic softwarePresentación tic software
Presentación tic software
rosarioavitua
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fabio Matheus
 
Software educativo terminado
Software educativo terminadoSoftware educativo terminado
Software educativo terminado
Cecilia Ivana Diosquez
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Tiiven DG
 
Solucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computadorSolucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computador
Santiago Restrepo
 
Distintos tipos de software
Distintos tipos de softwareDistintos tipos de software
Distintos tipos de software
Diana Clemente
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
magabysl
 
Computadora de escritorio
Computadora de escritorioComputadora de escritorio
Computadora de escritorio
Victor Gonzalez
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
luismesta
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
postgrado
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
fabianorte
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
Myriam Hernandez Mogollon
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Distintos tipos de software
Distintos tipos de softwareDistintos tipos de software
Distintos tipos de software
Karen Loya
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
agospau14
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Maribel
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Yenifer Bravo
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
Patricia Flores
 

Destacado (20)

Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
Diagnostico computadora bjns_act1,2,3_bjns_recomendacion_bjns_competencias_in...
 
Presentación tic software
Presentación tic softwarePresentación tic software
Presentación tic software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Software educativo terminado
Software educativo terminadoSoftware educativo terminado
Software educativo terminado
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
Solucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computadorSolucion de problemas presentados en el computador
Solucion de problemas presentados en el computador
 
Distintos tipos de software
Distintos tipos de softwareDistintos tipos de software
Distintos tipos de software
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
 
Computadora de escritorio
Computadora de escritorioComputadora de escritorio
Computadora de escritorio
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Distintos tipos de software
Distintos tipos de softwareDistintos tipos de software
Distintos tipos de software
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 

Similar a software

Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
giorgio19
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
Archa15
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Viviana Esthela
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
actividad_10
actividad_10actividad_10
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y aleDiferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
alondra42
 
Software
SoftwareSoftware
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
Anthony Blis
 
Galdamez mejia
Galdamez mejiaGaldamez mejia
Galdamez mejia
kevingaldamez
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
uftestudiante
 
mauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativosmauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativos
maurohoy
 
Software y sistemas operativos
Software y sistemas operativosSoftware y sistemas operativos
Software y sistemas operativos
maurohoy
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Jss Sanchez
 
Jpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividadJpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividad
Jss Sanchez
 
Miguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to paMiguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to pa
miguelcordon
 

Similar a software (20)

Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Informatica- Sofware
Informatica- SofwareInformatica- Sofware
Informatica- Sofware
 
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
actividad_10
actividad_10actividad_10
actividad_10
 
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y aleDiferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
Diferentes tipos de software que se apliquen en trabajo de alo y ale
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
 
Galdamez mejia
Galdamez mejiaGaldamez mejia
Galdamez mejia
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
mauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativosmauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativos
 
Software y sistemas operativos
Software y sistemas operativosSoftware y sistemas operativos
Software y sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Jpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividadJpresentacion 4 actividad
Jpresentacion 4 actividad
 
Miguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to paMiguel david cordon padilla 4 to pa
Miguel david cordon padilla 4 to pa
 

Más de sanchezmassella

PERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNSPERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNS
sanchezmassella
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
sanchezmassella
 
Nube
NubeNube
Nube
NubeNube
Nube
NubeNube

Más de sanchezmassella (6)

PERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNSPERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNS
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 

software

  • 1. EANOR INFORMATICA ING.DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNANDEZ SOFTWARE SANCHEZ MASSELLA CONSTANTINO 4to P. AGRONOMO SECCION “D” GRUPO 6
  • 2. Introducción El software libre es el software que no esconde su código, lo deja libre, permite su libre distribución. Esto permite que en los países no tan desarrollados, no se tenga que reinventar la rueda, ya que para crear software se ocupan algoritmos básicos, que pertenecen a toda la humanidad,por lo cual no deben ser patentados. La generalizaciónde la Informática en las actividades genéricas y corrientes del ser humanonos ha traído consigo una serie de limitacionesimpuestaspor los esquemas tradicionalesde actuaciónque han planteado(y aun actualmenteplantean) grandes problemas. Por ejemplo, el esquema tradicionalde patentesy otras restricciones se adecúan muy poco a cosas tan mentales o etéreas como el soporte lógico informático (también llamadosoftware). Evidentemente,el software, en tanto a mero soporte intelectual,tiene un componente radicalmentedistinto a aquellasinvencionesimplementadasde forma 'física' (desde el soporte físico informático o hardware hasta un coche o una lavadora).Este es que, a diferencia de los nuevos diseñosfísicos, tiene una copia mucho más fácil, y, además, dadasu naturalezacognoscitiva o intelectiva,esta facilidadde copia es un atributo propio del propio 'invento lógico'. Además, la copia no altera en absolutoel original.
  • 3. Software Dentro de la categoría de software de aplicación están incluidoslos procesadores de texto como Libre Office Writer (arriba) y los editores gráficos rasterizados como Krita (abajo). Se conoce como software1 al equipamiento lógicoo soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realizaciónde tareas específicas, en contraposicióna los componentes físicos que son llamados hardware. Los componenteslógicosincluyen, entre muchos otros, las aplicacionesinformáticas;tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizartodas las tareas concernientesa la ediciónde textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,facilitandotambiénla interacción entre los componentesfísicos y el resto de lasaplicaciones,y proporcionandouna interfaz con el usuario. El anglicismo"software" es el más ampliamentedifundidoal referirse a este concepto, especialmenteen la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo«logicial», derivadodel término francés logicial, es utilizadomayormente en países y zonas de influenciafrancesa. Su abreviatura es Sw.
  • 4. Definición de software Existen varias definicionessimilares aceptadaspara software, pero probablementela más formal sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentacióny datos asociados, que forman parte de lasoperaciones de un sistema de computación. Extraído del estándar729 del IEEE5 Considerandoesta definición,el concepto de software va más alláde los programas de computaciónen sus distintos estados: código fuente, binarioo ejecutable;también su documentación,los datosa procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible,todo lo «no físico» relacionado.
  • 5. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingenieríade software y las cienciasde la computación,el software es toda la informaciónprocesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlarlos cálculosfue introducidopor Charles Babbage como parte de su máquinadiferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicaciónal problema de decisión. Clasificacióndel software Si bien esta distinciónes, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticosse puede clasificar al software en tres grandes tipos:  Software de sistema: Su objetivoes desvincular adecuadamenteal usuario y al programadorde los detalles del sistema informático en particularque se use, aislándoloespecialmentedel procesamiento referido a las características internasde: memoria, discos, puertos y dispositivosde comunicaciones, impresoras, pantallas,teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programadoradecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y
  • 6. utilidadesde apoyoque permiten el mantenimiento del sistema global.Incluye entre otros: o Sistemas operativos o Controladores de dispositivos o Herramientas de diagnóstico o Herramientas de Corrección y Optimización o Servidores o Utilidades
  • 7. Software de programación: Es el conjunto de herramientasque permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativasy lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: o Editores de texto o Compiladores o Intérpretes o Enlazadores o Depuradores o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducirmúltiplescomandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 8. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuariosllevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquiercampo de actividadsusceptible de ser automatizadoo asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: o Aplicacionespara Control de sistemas y automatización industrial o Aplicacionesofimáticas o Software educativo o Software empresarial o Bases de datos o Telecomunicaciones(por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) o Videojuegos o Software médico o Software de cálculo numérico y simbólico. o Software de diseño asistido (CAD) o Software de control numérico (CAM)
  • 9. Conclusión El software tiene mayor vigencia temporal que el hardware. El componente inmateriale intangible persiste sobre los equipos. Las computadorassurgen y desaparecen, los programas perduran sobreviviendoa los equipos, emigrando y adaptándosede un equipo a otro. Dos conceptos y realizaciones, entre más abstractos, mayor vigencia temporal tienen.