SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición y
desarrollo
progresivo
del DIH
• IUS IN BELLO
• PRINCIPIOS RECTORES DEL DIH
• FUENTES DEL DIH
• RATIONE MATERIAE DEL DIH
HACIA LA
HUMANIZACI
ÓN DEL
CONFLICTO
ARMADO –
IUS IN BELLO
• No prohíbe ni permite los conflictos
armados; sino que toma conocimiento a
fin de humanizarlos y limitar sus efectos
a lo estrictamente necesario.
• Es un conjunto de normas de origen
convencional o habitual, cuya finalidad
es solucionar problemas humanitarios
derivados de conflictos armados, por lo
cual se restringe el uso de algunos
métodos o medios de combate.
IUS IN
BELLO
• El DIH pretende un equilibrio entre lo
que es necesario para vencer al
adversario y lo que simplemente
constituye una crueldad.
• Por un lado el DIH protege a las víctimas
de los conflictos armados; y, por otro
limita los medios y métodos de combate;
protege la dignidad e integridad de las
personas dentro de los enfrentamientos
armados
CARACTERES ESENCIALES DEL
DIH
1. Carácter no sinalagmático del DIH
2. Carácter general del DIH
3. Carácter imperativo del DIH
4. La naturaleza no autoejecutiva del DIH y la
necesidad de la implementación de sus
normas.
5. La interpretación de las normas del DIH
Carácter no
sinalagmátic
o del DIH
• EL DIH y el DIDH comparten una
filosofía común que es la protección y
promoción de la dignidad del ser
humano en situaciones límites.
Carácter
general del
DIH
• El carácter general o habitual/costumbre
del DIH se manifiesta en sus orígenes a
través de la cláusula de MARTENS.
• MARTENS: mientras esperan que un código
más completo de las leyes de la guerra sea
dictado, las poblaciones quedan bajo la
salvaguardia y el imperio de los principios
del derecho de las gentes, acorde a las
leyes de la humanidad.
Cláusula que tiene valor de norma
consuetudinaria y es tomada por instrumentos
del DI.
Carácter
general del
DIH
• Tiene dos manifestaciones:
• Efectos retardados de la denuncia en caso
de encontrarse participando en un conflicto
armado.
• Las normas del DIH son de carácter erga
omnes (respecto de todos o frente a todos).
En este sentido los estados han asumido una
doble obligación: respetar y hacer respetar las
normas del DIH.
Carácter imperativo del DIH
Los tratados del DIH son normas internacionales y por lo tanto de
cumplimiento obligatorio (ius cogens), es decir son normas que no admiten
alteración ni exclusión de su contenido.. Sin embargo esta cualidad
únicamente acompaña a algunas y no a todas las normas internacionales.
Frente a estas normas imperativas, acorde con el DIP (Derecho Internacional
Público) no cabe ninguna norma particular que pretenda alterar de ninguna
manera su contenido.
La naturaleza no ejecutiva del DIH y la
necesidad de la implementación de sus
normas
Debido a la naturaleza noautoejecutivade
sus disposiciones, en tiempos de paz, los
Estados deberán cumplir con la obligación
de implementación que es fundamental
para la correcta aplicación de las normas
humanitarias.
La interpretación de las normas del
DIH
Operación intelectual que consiste en determinar el
sentido de un acto jurídico, determinar su alcance y
aclarar los puntos ambiguos.
Las normas humanitarias no contienen pautas expresas
para su interpretación.
Existen dos criterios imperativos: Negativo y Afirmativo
(positivo)
La interpretación de las normas del
DIH
a) Método negativo.- es lalegalidadde cualquier situación imprevista por la
norma, se juzgará por su conformidad con los principios generales del DIH.
b) Método afirmativo (positivo).- es lainterpretaciónde las normas del DIH.
Se debe abordar desde una doble perspectiva:
Principio pro homine: interpretación que más favorezca
Interpretación dinámica: la interpretación más adecuada de acuerdo con el
derecho vigente en el momento que se realice la interpretación.

Más contenido relacionado

Similar a DIH - DEFINICION - DESARROLLO PROGRESIVO 1 .pptx

Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravierDerecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
KSL Chile-Pacífico
 
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.pptderecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
AliEspinSalazar
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
DIEGOANTUNEZPIRELA
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
UNAM en línea
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
UNAM en línea
 
instructor
instructorinstructor
instructor
ssarti
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioSharOn CarOla
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
joselynpg01
 
Fuentes del dip.pptx
Fuentes del dip.pptxFuentes del dip.pptx
Fuentes del dip.pptx
DianaElizabethFallin
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
Menfis Alvarez
 
Principios del DIH
Principios del DIHPrincipios del DIH
Principios del DIH
Menfis Alvarez
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..ODTODI
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Nitzia Esther Acosta
 
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdfderecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
DcorazonSinape
 
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
Menfis Alvarez
 
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar MendozaDerecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
ewe19
 
Violencia y uso de la fuerza
Violencia y uso de la fuerzaViolencia y uso de la fuerza
Violencia y uso de la fuerzaJose Carbonel
 

Similar a DIH - DEFINICION - DESARROLLO PROGRESIVO 1 .pptx (20)

Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravierDerecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
Derecho internacional humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier
 
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.pptderecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
derecho_internacional_humanitario_5_curso_material_referencia_guilhem_ravier.ppt
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Normativa humanitaria
Normativa humanitariaNormativa humanitaria
Normativa humanitaria
 
instructor
instructorinstructor
instructor
 
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitarioExposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
Exposición no. 1._derecho_internacional_humanitario
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Fuentes del dip.pptx
Fuentes del dip.pptxFuentes del dip.pptx
Fuentes del dip.pptx
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
 
Principios del DIH
Principios del DIHPrincipios del DIH
Principios del DIH
 
DD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptxDD.HH+Y+DIH..pptx
DD.HH+Y+DIH..pptx
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdfderecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
derecho-internacional-humanitario-trabajo_compress.pdf
 
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
 
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar MendozaDerecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
Derecho Internacional Humanitario - Omar Mendoza
 
Violencia y uso de la fuerza
Violencia y uso de la fuerzaViolencia y uso de la fuerza
Violencia y uso de la fuerza
 

Último

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

DIH - DEFINICION - DESARROLLO PROGRESIVO 1 .pptx

  • 1. Definición y desarrollo progresivo del DIH • IUS IN BELLO • PRINCIPIOS RECTORES DEL DIH • FUENTES DEL DIH • RATIONE MATERIAE DEL DIH
  • 2. HACIA LA HUMANIZACI ÓN DEL CONFLICTO ARMADO – IUS IN BELLO • No prohíbe ni permite los conflictos armados; sino que toma conocimiento a fin de humanizarlos y limitar sus efectos a lo estrictamente necesario. • Es un conjunto de normas de origen convencional o habitual, cuya finalidad es solucionar problemas humanitarios derivados de conflictos armados, por lo cual se restringe el uso de algunos métodos o medios de combate.
  • 3. IUS IN BELLO • El DIH pretende un equilibrio entre lo que es necesario para vencer al adversario y lo que simplemente constituye una crueldad. • Por un lado el DIH protege a las víctimas de los conflictos armados; y, por otro limita los medios y métodos de combate; protege la dignidad e integridad de las personas dentro de los enfrentamientos armados
  • 4. CARACTERES ESENCIALES DEL DIH 1. Carácter no sinalagmático del DIH 2. Carácter general del DIH 3. Carácter imperativo del DIH 4. La naturaleza no autoejecutiva del DIH y la necesidad de la implementación de sus normas. 5. La interpretación de las normas del DIH
  • 5. Carácter no sinalagmátic o del DIH • EL DIH y el DIDH comparten una filosofía común que es la protección y promoción de la dignidad del ser humano en situaciones límites.
  • 6. Carácter general del DIH • El carácter general o habitual/costumbre del DIH se manifiesta en sus orígenes a través de la cláusula de MARTENS. • MARTENS: mientras esperan que un código más completo de las leyes de la guerra sea dictado, las poblaciones quedan bajo la salvaguardia y el imperio de los principios del derecho de las gentes, acorde a las leyes de la humanidad. Cláusula que tiene valor de norma consuetudinaria y es tomada por instrumentos del DI.
  • 7. Carácter general del DIH • Tiene dos manifestaciones: • Efectos retardados de la denuncia en caso de encontrarse participando en un conflicto armado. • Las normas del DIH son de carácter erga omnes (respecto de todos o frente a todos). En este sentido los estados han asumido una doble obligación: respetar y hacer respetar las normas del DIH.
  • 8. Carácter imperativo del DIH Los tratados del DIH son normas internacionales y por lo tanto de cumplimiento obligatorio (ius cogens), es decir son normas que no admiten alteración ni exclusión de su contenido.. Sin embargo esta cualidad únicamente acompaña a algunas y no a todas las normas internacionales. Frente a estas normas imperativas, acorde con el DIP (Derecho Internacional Público) no cabe ninguna norma particular que pretenda alterar de ninguna manera su contenido.
  • 9. La naturaleza no ejecutiva del DIH y la necesidad de la implementación de sus normas Debido a la naturaleza noautoejecutivade sus disposiciones, en tiempos de paz, los Estados deberán cumplir con la obligación de implementación que es fundamental para la correcta aplicación de las normas humanitarias.
  • 10. La interpretación de las normas del DIH Operación intelectual que consiste en determinar el sentido de un acto jurídico, determinar su alcance y aclarar los puntos ambiguos. Las normas humanitarias no contienen pautas expresas para su interpretación. Existen dos criterios imperativos: Negativo y Afirmativo (positivo)
  • 11. La interpretación de las normas del DIH a) Método negativo.- es lalegalidadde cualquier situación imprevista por la norma, se juzgará por su conformidad con los principios generales del DIH. b) Método afirmativo (positivo).- es lainterpretaciónde las normas del DIH. Se debe abordar desde una doble perspectiva: Principio pro homine: interpretación que más favorezca Interpretación dinámica: la interpretación más adecuada de acuerdo con el derecho vigente en el momento que se realice la interpretación.