SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
INTERNACIONAL
HUMANITARIO
El derecho internacional humanitario
(DIH)
O Es un conjunto de normas que, por razones
humanitarias, trata de limitar los efectos de los
conflictos armados.
O Protege a las personas que no participan o que
ya no participan en los combates y limita los
medios y métodos de hacer la guerra.
O El DIH suele llamarse también "derecho de la
guerra" y "derecho de los conflictos armados".
O Pretenden evitar y limitar el sufrimiento humano en
tiempos de conflictos armados
.
O Estas normas son de obligatorio cumplimiento tanto
por los gobiernos y los ejércitos participantes en el
conflicto como por los distintos grupos armados de
oposición o cualquier parte participante en el
mismo.
O El DIH a su vez, limita el uso de métodos de guerra,
pero no determina si un país tiene derecho a
recurrir a la fuerza, tal y como lo establece la carta
¿De donde proviene el derecho
internacional humanitario?
O El origen del DIH se remonta a las normas
dictadas por las antiguas civilizaciones y
religiones.
O La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas
leyes y costumbres.
O La codificación del DIH a nivel universal
comenzó en el siglo XIX.
O El más importante antecedente del DIH es el
Tratado de Armisticio y Regularización de la
Guerra,
O suscrito y ratificado en 1820 entre las
autoridades del entonces gobierno de La
Nueva Granada y el Jefe de las Fuerzas
Expedicionarias de la Corona Española,
O En la ciudad venezolana de Trujillo. Este
Tratado fue suscrito en el marco del conflicto
de la Independencia, siendo el primero en su
género en Occidente en el siglo XIX.
DIFERENCIA ENTRE DIH Y DH
O Aunque algunas de sus normas son similares,
estas dos ramas del derecho internacional se
han desarrollado por separado y figuran en
tratados diferentes.
O Los derechos humanos, a diferencia del DIH,
es aplicable en tiempo de paz y muchas de
sus disposiciones pueden ser suspendidas
durante un conflicto armado.
¿Qué cubre el derecho
internacional humanitario?
El DIH cubre dos ámbitos:
O La protección de las personas que no
participan las que ya no participan en las
hostilidades.
O Restricciones de los medios de guerra,
especialmente las armas, y de los métodos de
guerra, como son ciertas tácticas militares.
¿En qué consiste la "protección"?
O Protege a las personas que no toman parte
en las hostilidades, como son los civiles y el
personal médico y religioso.
O Protege asimismo a las personas que ya no
participan en los combates.
O Ejemplo, los combatientes heridos o
enfermos, los náufragos y los prisioneros de
guerra.
O Esas personas tienen derecho a que se
respete su vida y su integridad física y moral,
y se benefician de garantías judiciales.
O En todas las circunstancias, protegidas y
tratadas con humanidad, sin distinción alguna
de índole desfavorable.
O Actualmente, éste puede considerarse como
un derecho verdaderamente universal.
¿Dónde se encuentra el derecho
internacional humanitario?
O Encuentra esencialmente contenido en los
cuatro Convenios de Ginebra de 1949, en los
que son parte casi todos los Estados.
O Estos Convenios se completaron con otros dos
tratados:
O Los Protocolos adicionales de 1977 relativos a
la protección de las victimas de los conflictos
armados.
O Prohíben el uso de ciertas armas y tácticas
militares o que protegen a ciertas categorías
de personas o de bienes. Son principalmente:
O La Convención de la Haya de 1954 para la
protección de los bienes culturales en caso
de conflicto armado y sus dos Protocolos.
O La Convención de 1972 sobre Armas
Bacteriológicas.
O La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas
Convencionales y sus cinco Protocolos.
O La Convención de 1993 sobre Armas
Químicas.
O El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas
Antipersonal.
O El Protocolo facultativo de la Convención
sobre los Derechos del Niño sobre la
participación de niños en los conflictos
armados.
O Ahora se aceptan muchas disposiciones del
DIH como Derecho consuetudinario, es decir,
como normas generales aplicables a todos los
Estados.
¿A qué restricciones están
sometidos los medios y métodos
de hacer la guerra?
Medios y métodos militares que:
O No distinguen entre las personas que
participan en los combates y las personas
que no toman parte en los combates, a fin
de respetar la vida de la población,
personas, bienes civiles
O Causan daños superfluos o sufrimientos
innecesarios.
O Causan daños graves y duraderos al medio
ambiente.
O Prohibido, el uso de armas, incluidas las
balas explosivas, las armas químicas y
biológicas, las armas láser que causan
ceguera y las minas antipersonal.
¿Cuándo se aplica el derecho
internacional humanitario?
O sólo se aplica en caso de conflicto armado.
O No cubre las situaciones de tensiones internas
ni de disturbios interiores, como son los actos
aislados de violencia.
O Sólo es aplicable cuando se ha
desencadenado un conflicto y se aplica por
igual a todas las partes, sin tener en cuenta
quien lo inició.
O En los conflictos armados internacionales
se enfrentan, como mínimo, dos Estados.
O En ellos se deben observar muchas normas.
O incluidas las que figuran en los Convenios de
Ginebra y en el Protocolo adicional I.
El DIH ha permitido :
O Protegiendo a los civiles, los prisioneros de
guerra, los enfermos y los heridos, ya sea
limitando el empleo de armas inhumanas.
O El DIH se aplica en períodos de violencia
extrema.
O Respetarlo planteará siempre grandes
dificultades.Es más importante velar por
su aplicación efectiva.
¿Cómo aplicar el derecho
internacional humanitario?
O Los Estados tienen la obligación de dar a
conocer las normas de ese derecho a las
respectivas fuerzas armadas y al público en
general.
O Deben castigar todas las violaciones del
derecho internacional humanitario.
O Deben promulgar leyes para castigar las
violaciones más graves de los Convenios de
Ginebra y de los Protocolos adicionales,
denominadas crímenes de guerra.
O Asimismo, habría que aprobar una ley que
garantice la protección de los emblemas de
la cruz roja y de media luna roja.
O Se han creado dos tribunales para castigar
los crímenes cometidos en los conflictos de
ex Yougoslavia y de Ruanda.
O Una corte penal internacional ha sido
creada por el Estatuto de Roma aprobado
en 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.sharonbr96
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Nombre Apellidos
 
Seminario Derecho de los refugiados
Seminario Derecho de los refugiadosSeminario Derecho de los refugiados
Seminario Derecho de los refugiados
Mónica Pérez Eró
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
Diego Morales
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioEfrancol
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
Freddy Suarez
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacionalleidypaodiaz
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Javier Israel Soliz Campos
 
Diferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICADiferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICA
dipucvseccions
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroiehonoriodelgado
 
Derecho de la haya
Derecho de la hayaDerecho de la haya
Derecho de la haya
Moreno_21
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
LuisTipan13
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Lorena González Franco
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
antoniomateo54
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Escuela superior naval
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuatDIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
AdrianModern
 
Convenios de Ginebra
Convenios de GinebraConvenios de Ginebra
Convenios de Ginebra
Menfis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.Las tres generaciones de los derechos humanos.
Las tres generaciones de los derechos humanos.
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Seminario Derecho de los refugiados
Seminario Derecho de los refugiadosSeminario Derecho de los refugiados
Seminario Derecho de los refugiados
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Reciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.pptReciclaje ddhh y dih.ppt
Reciclaje ddhh y dih.ppt
 
Diferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICADiferencias Entre DDHH y DICA
Diferencias Entre DDHH y DICA
 
El derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario terceroEl derecho internacional humanitario tercero
El derecho internacional humanitario tercero
 
Derecho de la haya
Derecho de la hayaDerecho de la haya
Derecho de la haya
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRAConvenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
Convenio de ginebra PRISIONEROS DE GUERRA
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuatDIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
DIH normas de seguridad ante conflictos CruzRojaEcuat
 
Convenios de Ginebra
Convenios de GinebraConvenios de Ginebra
Convenios de Ginebra
 

Destacado

Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalManuela Ruiz
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Catalina Luz
 
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armadosDerecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armadoszaida davila
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioRichard L
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
Angy Paola Lopez Diago
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioAngio Gallardo
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..ODTODI
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Dabini
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
yomismosoy1
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúJessica Morey
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
guestd4d906
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Gala Hidalgo
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitariomaito
 

Destacado (20)

Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
 
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armadosDerecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
 
El derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitarioEl derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitario
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
 
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.Power point sobre derechos humanos  practica de la enseñanza ii.
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Principios del derecho internacional
Principios del derecho internacional Principios del derecho internacional
Principios del derecho internacional
 

Similar a Derecho internacional humanitario

instructor
instructorinstructor
instructor
ssarti
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitariocolegionusefa
 
DIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdfDIH_CRUZ ROJA.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
Derecho internacional    Humanitario.pdfDerecho internacional    Humanitario.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
RobinRolando
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
DIEGOANTUNEZPIRELA
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
joselynpg01
 
Dih didh
Dih didhDih didh
Dih didh
verolu91
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitarioenriquecabello
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitarioenriquecabello
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
lilianeugeniahernandez
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Nitzia Esther Acosta
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
Menfis Alvarez
 
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
Menfis Alvarez
 
CICR
CICRCICR
CICR
verolu91
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
verolu91
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
fosoriotorres1
 
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
alexx725
 

Similar a Derecho internacional humanitario (20)

instructor
instructorinstructor
instructor
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
DIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdfDIH_CRUZ ROJA.pdf
DIH_CRUZ ROJA.pdf
 
Derecho internacional Humanitario.pdf
Derecho internacional    Humanitario.pdfDerecho internacional    Humanitario.pdf
Derecho internacional Humanitario.pdf
 
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptxPresentación derecho internacional humanitario.pptx
Presentación derecho internacional humanitario.pptx
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Dih1
Dih1Dih1
Dih1
 
Dih didh
Dih didhDih didh
Dih didh
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]Derecho internacional humanitario[1]
Derecho internacional humanitario[1]
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional HumanitarioDerecho Intencional Humanitario
Derecho Intencional Humanitario
 
MÓDULO 1
MÓDULO 1MÓDULO 1
MÓDULO 1
 
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
DIH Y DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
 
CICR
CICRCICR
CICR
 
CICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestasCICR Preguntas y respuestas
CICR Preguntas y respuestas
 
DIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptxDIH-HISTORIA.pptx
DIH-HISTORIA.pptx
 
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
 
Normativa humanitaria
Normativa humanitariaNormativa humanitaria
Normativa humanitaria
 

Más de Ivonne Baena Jaimes

Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
Ivonne Baena Jaimes
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Ivonne Baena Jaimes
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
Ivonne Baena Jaimes
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
Ivonne Baena Jaimes
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
Ivonne Baena Jaimes
 
El dolor
El dolorEl dolor
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
Ivonne Baena Jaimes
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
Ivonne Baena Jaimes
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
Ivonne Baena Jaimes
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Ivonne Baena Jaimes
 
Infeccion
Infeccion Infeccion
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
Ivonne Baena Jaimes
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
Ivonne Baena Jaimes
 
manos- la cadena de infección
manos- la cadena de infecciónmanos- la cadena de infección
manos- la cadena de infección
Ivonne Baena Jaimes
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Ivonne Baena Jaimes
 

Más de Ivonne Baena Jaimes (20)

Masaje terapeutico
Masaje terapeutico Masaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria   Admision y unidad hospitalaria
Admision y unidad hospitalaria
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
 
Infeccion
Infeccion Infeccion
Infeccion
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
manos- la cadena de infección
manos- la cadena de infecciónmanos- la cadena de infección
manos- la cadena de infección
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Derecho internacional humanitario

  • 2. El derecho internacional humanitario (DIH) O Es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. O Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. O El DIH suele llamarse también "derecho de la guerra" y "derecho de los conflictos armados".
  • 3. O Pretenden evitar y limitar el sufrimiento humano en tiempos de conflictos armados . O Estas normas son de obligatorio cumplimiento tanto por los gobiernos y los ejércitos participantes en el conflicto como por los distintos grupos armados de oposición o cualquier parte participante en el mismo. O El DIH a su vez, limita el uso de métodos de guerra, pero no determina si un país tiene derecho a recurrir a la fuerza, tal y como lo establece la carta
  • 4. ¿De donde proviene el derecho internacional humanitario? O El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. O La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. O La codificación del DIH a nivel universal comenzó en el siglo XIX.
  • 5. O El más importante antecedente del DIH es el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, O suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de La Nueva Granada y el Jefe de las Fuerzas Expedicionarias de la Corona Española, O En la ciudad venezolana de Trujillo. Este Tratado fue suscrito en el marco del conflicto de la Independencia, siendo el primero en su género en Occidente en el siglo XIX.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE DIH Y DH O Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del derecho internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. O Los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en tiempo de paz y muchas de sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto armado.
  • 7. ¿Qué cubre el derecho internacional humanitario? El DIH cubre dos ámbitos: O La protección de las personas que no participan las que ya no participan en las hostilidades. O Restricciones de los medios de guerra, especialmente las armas, y de los métodos de guerra, como son ciertas tácticas militares.
  • 8. ¿En qué consiste la "protección"? O Protege a las personas que no toman parte en las hostilidades, como son los civiles y el personal médico y religioso. O Protege asimismo a las personas que ya no participan en los combates. O Ejemplo, los combatientes heridos o enfermos, los náufragos y los prisioneros de guerra.
  • 9. O Esas personas tienen derecho a que se respete su vida y su integridad física y moral, y se benefician de garantías judiciales. O En todas las circunstancias, protegidas y tratadas con humanidad, sin distinción alguna de índole desfavorable. O Actualmente, éste puede considerarse como un derecho verdaderamente universal.
  • 10. ¿Dónde se encuentra el derecho internacional humanitario?
  • 11. O Encuentra esencialmente contenido en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, en los que son parte casi todos los Estados. O Estos Convenios se completaron con otros dos tratados: O Los Protocolos adicionales de 1977 relativos a la protección de las victimas de los conflictos armados. O Prohíben el uso de ciertas armas y tácticas militares o que protegen a ciertas categorías de personas o de bienes. Son principalmente:
  • 12. O La Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus dos Protocolos. O La Convención de 1972 sobre Armas Bacteriológicas. O La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales y sus cinco Protocolos. O La Convención de 1993 sobre Armas Químicas.
  • 13. O El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas Antipersonal. O El Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño sobre la participación de niños en los conflictos armados. O Ahora se aceptan muchas disposiciones del DIH como Derecho consuetudinario, es decir, como normas generales aplicables a todos los Estados.
  • 14. ¿A qué restricciones están sometidos los medios y métodos de hacer la guerra? Medios y métodos militares que: O No distinguen entre las personas que participan en los combates y las personas que no toman parte en los combates, a fin de respetar la vida de la población, personas, bienes civiles
  • 15. O Causan daños superfluos o sufrimientos innecesarios. O Causan daños graves y duraderos al medio ambiente. O Prohibido, el uso de armas, incluidas las balas explosivas, las armas químicas y biológicas, las armas láser que causan ceguera y las minas antipersonal.
  • 16. ¿Cuándo se aplica el derecho internacional humanitario? O sólo se aplica en caso de conflicto armado. O No cubre las situaciones de tensiones internas ni de disturbios interiores, como son los actos aislados de violencia. O Sólo es aplicable cuando se ha desencadenado un conflicto y se aplica por igual a todas las partes, sin tener en cuenta quien lo inició.
  • 17. O En los conflictos armados internacionales se enfrentan, como mínimo, dos Estados. O En ellos se deben observar muchas normas. O incluidas las que figuran en los Convenios de Ginebra y en el Protocolo adicional I.
  • 18. El DIH ha permitido : O Protegiendo a los civiles, los prisioneros de guerra, los enfermos y los heridos, ya sea limitando el empleo de armas inhumanas. O El DIH se aplica en períodos de violencia extrema. O Respetarlo planteará siempre grandes dificultades.Es más importante velar por su aplicación efectiva.
  • 19. ¿Cómo aplicar el derecho internacional humanitario? O Los Estados tienen la obligación de dar a conocer las normas de ese derecho a las respectivas fuerzas armadas y al público en general. O Deben castigar todas las violaciones del derecho internacional humanitario.
  • 20. O Deben promulgar leyes para castigar las violaciones más graves de los Convenios de Ginebra y de los Protocolos adicionales, denominadas crímenes de guerra. O Asimismo, habría que aprobar una ley que garantice la protección de los emblemas de la cruz roja y de media luna roja.
  • 21. O Se han creado dos tribunales para castigar los crímenes cometidos en los conflictos de ex Yougoslavia y de Ruanda. O Una corte penal internacional ha sido creada por el Estatuto de Roma aprobado en 1998.