SlideShare una empresa de Scribd logo
DINOSAURIOS
Tipos de Dinosaurios
En el anterior capítulo se habló de ciertas distinciones que existieron entre los dinosaurios,siendo la más importante la forma en que se
proyectaba su cadera. De acuerdo con esto,tenemos a los Saurisquios y los Ornitisquios.
Científicos y paleontólogos a través de sus estudios han encontrado semejanzas entre estos dos grupos,llegando a la conclusión de que tanto
Saurisquios como Ornitisquios son una evolución de los dinosaurios más primitivos, los Herrerasaurus . Los Herrerasaurus fueron dinosaurios
de pequeño y mediano tamaño que vivieron casi por todo el mundo, era un carnívoro con fuertes patas traseras y las patas dela nteras estaban
provistas de largas y afiladas garras, además era muy ágil.
Fue sin duda un carnívoro bastante temido y debido a las características que poseía,los investigadores han llegado a creer que estos
dinosaurios dieron un posible origen a los terópodos.El lugar exacto donde fue encontrado el primer Herrerasaurus fue en el Valle de la Luna,
provincia de San Juan en Argentina. Área en la cual se han encontrado varios restos de dinosaurios.
Herrerasaurus
Retomando de nuevo la cadera como la característica más importante que divide a los
dinosaurios en dos grupos tenemos el siguiente esquema:
Tipo de dinosaurios
Los Terópodos fueron un númeroso grupo de dinosaurios saurisquios carnívoros,la palabra téropodo viene del griego y signific a “pie de
bestia”. Los terópodos eran bípedos y la gran mayoría de estos dinosaurios tenían cuatro dedos,tres hacía adelante con poderosas garras
afiladas y el cuarto dedo estaba hacía atrás.
Los téropodos se dividieron en dos grupos: los ceratosaurus y los tetanuros.
Ceratosaurus: tenían un gran cuerno óseo sobre la cabeza, de hecho la palabra ceratosauru
significa “reptil con cuerno”. Al igual que muchos carnívoros poseía unas magnificas mandíbulas
armadas de poderosos dientes grandes y curvos para desgarrar mejor la carne. Se le ha encontrado
un gran parecido con el Allosaurus.
Ceratosaurus
Tetanuros: la palabra tetanuro signfica “cola rigida”, lo cual hace referencia a como estaba
estructurada la cola de estos dinoaurios,era una cola muy rigida en la parte posterior. Tenían también dos ventanas grandes en la mandíbula
superior y esto hacía que el craneo fuera más ligero. Dentro del grupo de los tetanuros podemos encontrarlos: carnosaurianos,
espinosauroides y los celurosaurianos, estos últimos incluyen a las aves.
Los carnosaurios fueron el mayor gupo de carnívoros que existieron, podían medir desde 6 metros
hasta 15 metros de largo y alcanzaban a pesarhasta 6 toneladas o mucho más. Tenían una
cabezas grandes,cuellos cortos pero musculosos,peligrosas extremidades superiores y colas muy
pesadas y rígidas, para mantener el equilibro. Estos son algunos representantes del temido grupo de
carnívoros.
Allosaurus
Baryonyx
Spinosaurus
Los espinosauroides son también conocidos como Megalosauridae “lagartos grandes”. Habitaron en lo que
hoy se conoce como América, Europa y África. Poseían rasgos considerados como primitivos, al igual que
en muchos otros dinosaurios,las extremidades traseras estaban más desarrolladas que las delanteras. Podía
medir 9 metros de largo y era muy veloz, sus dientes eran como sierras que facilitaban el desgarramiento de
la carne de la víctima y estaban muy anclados a la raíz de la mandíbula, esto evitaba la posible perdida
durante la batalla.
Megalosaurus
los celurosaurios eran depredadores pequeños y medianos, tenían cuellos flexibles
alargados, mandíbulas estrechas y pequeños dientes muy afilados, además poseían patas
traseras largas, lo que los hacía muy agiles en el momento de correr. A este grupo
pertenece Compsognathus, uno de los dinosaurios más pequeños que se conoce,junto
con el Coelophysis, sólo medía tres metros de longitud.
coelophysis
Siguiendo el esquema, tenemos el infraorden de los Sauropodomorfos, en el capítulo anterior se habló un
poco sobre este grupo. Estos dinosaurios fueron los animales terrestres más grandes que han
existido. Podían ser cuadrupedos o bípedos,tenían cuerpos musculosos,cuellos y largas colas, eran
hervíboros y andaban en manadas. Estaban divididos en: Prosauropoda y Sauropoda.
Thecodontosaurus
Titanosaurus
Los Segnosaurus, la palabra segnosaurus quiere decir “reptil lento”, era un dinosaurio que tenía siete metros de longitud, eran bípedos y una
característica notoria es que tenía la cabeza mucho más pequeña en proporción con el resto del cuerpo. Las patas traseras eran fuertes y cortas,
los pies eran anchos y poseía cuatro dedos.Ciertos científicos creen que eran unos pies palmeados, de la alimentación de est e dinosaurio no
hay muchos registros, posiblemente era omnívoro.
Los Ornitópodos tenían los pies con tres dedos,semejante a los de las aves,de hecho han llegado a ser conocidos como “dinosaurios con
patas de ave”. Eran hervivoros bípedos pudiendo sertambién cuadrupedos,había de todos los tamaños, desde pequeños como un p erro, hasta
altos como una jirafa. A pesar de tener un parecido con los terópodos,se diferenciaban por las mandíbulas que terminaban en una especie de
pico picudo y los dientes estaban adecuados para la masticación de hojas.
Los ornitópodos se clasifican en las familias de los heterodontosáuridos,hipsilofodontidos,driosáuridos,tescelosáuridos,camptosáuridos,
iguanodóntidos,hadrosáuridos y lambeosáuridos.
Los Tireóforos fueron los dinosaurios más acorazados que existieron, unos tenían placas, otros protuberancias y otros tenían cuernos.Eran
corpulentos cuadrupedos,con cabezas pequeñas y colas muy largas.
De este grupo provienen los Scelidosaurus, los Stegosaurus y los Ankylosaurus.
Scelidosaurus
Ankylosaurus
Stegosaurus
Los Marginocéfalos se caracterizaban por tener una asombrosa estructura en la cabeza, presentaban grandes cuernos o placas óseas sobre el
cráneo. Todos fueron herbívoros y caminaban en cuatro patas. Dentro de este grupo se encuentran los Pachycephalosauria “lagartos de cabeza
gruesa” y los Ceratópsidos.
Pachycephalosaurus
Monoclonius
Estos fueron algunos representantes delmundo de los dinosaurios,un mundo en el cual habitaron cientos de
ejemplares que aún son desconocidos porel hombre, pero que equipos formados por dedicados científicos, paleontólogos,biólogos,entre otros
especialistas,hacen un trabajo riguroso para que el mundo actual pueda conocer más sobre estas maravillosas criaturas.

Más contenido relacionado

Similar a DINOSAURIOS.docx

Dinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergioDinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergio
Mariángeles Iáñez Tello
 
Los dinosaurios2
Los dinosaurios2Los dinosaurios2
Los dinosaurios2
Raziel Juarez
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
Luis Romo Pelaez
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
pancrazio1992
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
GENAROGARCIAMARTINEZ18091999
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
pernutote
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
paredes98
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Nicolas
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
Jhon Chamba
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
RosarioHuachoSosa1
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
Dinosaurios Dinosaurios
Dinosaurios
J Cristhian Fernandes
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
vivi97
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
vivi97
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
fenix_jr
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
ges_c_mati
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
JacquelineCats
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
CEIP San Félix
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
CEIP San Félix
 

Similar a DINOSAURIOS.docx (20)

Dinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergioDinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergio
 
Los dinosaurios2
Los dinosaurios2Los dinosaurios2
Los dinosaurios2
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
Dinosaurios Dinosaurios
Dinosaurios
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 

Último (17)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 

DINOSAURIOS.docx

  • 1. DINOSAURIOS Tipos de Dinosaurios En el anterior capítulo se habló de ciertas distinciones que existieron entre los dinosaurios,siendo la más importante la forma en que se proyectaba su cadera. De acuerdo con esto,tenemos a los Saurisquios y los Ornitisquios. Científicos y paleontólogos a través de sus estudios han encontrado semejanzas entre estos dos grupos,llegando a la conclusión de que tanto Saurisquios como Ornitisquios son una evolución de los dinosaurios más primitivos, los Herrerasaurus . Los Herrerasaurus fueron dinosaurios de pequeño y mediano tamaño que vivieron casi por todo el mundo, era un carnívoro con fuertes patas traseras y las patas dela nteras estaban provistas de largas y afiladas garras, además era muy ágil. Fue sin duda un carnívoro bastante temido y debido a las características que poseía,los investigadores han llegado a creer que estos dinosaurios dieron un posible origen a los terópodos.El lugar exacto donde fue encontrado el primer Herrerasaurus fue en el Valle de la Luna, provincia de San Juan en Argentina. Área en la cual se han encontrado varios restos de dinosaurios. Herrerasaurus Retomando de nuevo la cadera como la característica más importante que divide a los dinosaurios en dos grupos tenemos el siguiente esquema: Tipo de dinosaurios Los Terópodos fueron un númeroso grupo de dinosaurios saurisquios carnívoros,la palabra téropodo viene del griego y signific a “pie de bestia”. Los terópodos eran bípedos y la gran mayoría de estos dinosaurios tenían cuatro dedos,tres hacía adelante con poderosas garras afiladas y el cuarto dedo estaba hacía atrás. Los téropodos se dividieron en dos grupos: los ceratosaurus y los tetanuros. Ceratosaurus: tenían un gran cuerno óseo sobre la cabeza, de hecho la palabra ceratosauru significa “reptil con cuerno”. Al igual que muchos carnívoros poseía unas magnificas mandíbulas armadas de poderosos dientes grandes y curvos para desgarrar mejor la carne. Se le ha encontrado un gran parecido con el Allosaurus. Ceratosaurus Tetanuros: la palabra tetanuro signfica “cola rigida”, lo cual hace referencia a como estaba estructurada la cola de estos dinoaurios,era una cola muy rigida en la parte posterior. Tenían también dos ventanas grandes en la mandíbula superior y esto hacía que el craneo fuera más ligero. Dentro del grupo de los tetanuros podemos encontrarlos: carnosaurianos, espinosauroides y los celurosaurianos, estos últimos incluyen a las aves.
  • 2. Los carnosaurios fueron el mayor gupo de carnívoros que existieron, podían medir desde 6 metros hasta 15 metros de largo y alcanzaban a pesarhasta 6 toneladas o mucho más. Tenían una cabezas grandes,cuellos cortos pero musculosos,peligrosas extremidades superiores y colas muy pesadas y rígidas, para mantener el equilibro. Estos son algunos representantes del temido grupo de carnívoros. Allosaurus Baryonyx Spinosaurus Los espinosauroides son también conocidos como Megalosauridae “lagartos grandes”. Habitaron en lo que hoy se conoce como América, Europa y África. Poseían rasgos considerados como primitivos, al igual que en muchos otros dinosaurios,las extremidades traseras estaban más desarrolladas que las delanteras. Podía medir 9 metros de largo y era muy veloz, sus dientes eran como sierras que facilitaban el desgarramiento de la carne de la víctima y estaban muy anclados a la raíz de la mandíbula, esto evitaba la posible perdida durante la batalla. Megalosaurus los celurosaurios eran depredadores pequeños y medianos, tenían cuellos flexibles alargados, mandíbulas estrechas y pequeños dientes muy afilados, además poseían patas traseras largas, lo que los hacía muy agiles en el momento de correr. A este grupo pertenece Compsognathus, uno de los dinosaurios más pequeños que se conoce,junto con el Coelophysis, sólo medía tres metros de longitud. coelophysis Siguiendo el esquema, tenemos el infraorden de los Sauropodomorfos, en el capítulo anterior se habló un poco sobre este grupo. Estos dinosaurios fueron los animales terrestres más grandes que han existido. Podían ser cuadrupedos o bípedos,tenían cuerpos musculosos,cuellos y largas colas, eran hervíboros y andaban en manadas. Estaban divididos en: Prosauropoda y Sauropoda. Thecodontosaurus Titanosaurus Los Segnosaurus, la palabra segnosaurus quiere decir “reptil lento”, era un dinosaurio que tenía siete metros de longitud, eran bípedos y una característica notoria es que tenía la cabeza mucho más pequeña en proporción con el resto del cuerpo. Las patas traseras eran fuertes y cortas, los pies eran anchos y poseía cuatro dedos.Ciertos científicos creen que eran unos pies palmeados, de la alimentación de est e dinosaurio no hay muchos registros, posiblemente era omnívoro. Los Ornitópodos tenían los pies con tres dedos,semejante a los de las aves,de hecho han llegado a ser conocidos como “dinosaurios con patas de ave”. Eran hervivoros bípedos pudiendo sertambién cuadrupedos,había de todos los tamaños, desde pequeños como un p erro, hasta altos como una jirafa. A pesar de tener un parecido con los terópodos,se diferenciaban por las mandíbulas que terminaban en una especie de pico picudo y los dientes estaban adecuados para la masticación de hojas. Los ornitópodos se clasifican en las familias de los heterodontosáuridos,hipsilofodontidos,driosáuridos,tescelosáuridos,camptosáuridos, iguanodóntidos,hadrosáuridos y lambeosáuridos.
  • 3. Los Tireóforos fueron los dinosaurios más acorazados que existieron, unos tenían placas, otros protuberancias y otros tenían cuernos.Eran corpulentos cuadrupedos,con cabezas pequeñas y colas muy largas. De este grupo provienen los Scelidosaurus, los Stegosaurus y los Ankylosaurus. Scelidosaurus Ankylosaurus Stegosaurus Los Marginocéfalos se caracterizaban por tener una asombrosa estructura en la cabeza, presentaban grandes cuernos o placas óseas sobre el cráneo. Todos fueron herbívoros y caminaban en cuatro patas. Dentro de este grupo se encuentran los Pachycephalosauria “lagartos de cabeza gruesa” y los Ceratópsidos. Pachycephalosaurus Monoclonius Estos fueron algunos representantes delmundo de los dinosaurios,un mundo en el cual habitaron cientos de ejemplares que aún son desconocidos porel hombre, pero que equipos formados por dedicados científicos, paleontólogos,biólogos,entre otros especialistas,hacen un trabajo riguroso para que el mundo actual pueda conocer más sobre estas maravillosas criaturas.