SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
•   De los mares calientes, los corales se     •   Todo nos hace suponer, de que debía
    propagaron unos 3700 kilómetros.               temblar todo cuando pasaban estos
    Groenlandia fue el lugar elegido               animales, los elefantes actuales son
    donde creció el higo y el árbol del            mucho más pequeños en tamaño y
    pan. Alaska fue regocijo para las              peso. Sus patas eran verdaderas
    palmeras.                                      columnas y vivían casi siempre
•    Fue así que en la historia de los             sumergidos en lagos de poca
    dinosaurios, los de sangre fría se             profundidad.
    fueron al norte y allí se multiplicaron.   •   En la historia de los dinosaurios, es
    Era tanta la vegetación que había en           muy discutido como es que estos
    los pantanos y demás depósitos de              animales hacían para levantarse
    aguas, como los helechos y "colas de           sobre sus patas traseras, ya que eran
    caballo", que aquí fue donde los               enormes moles, pero estas hipótesis
    saurisquios se fueron convirtiendo en          las dejaremos de lado.
    los animales de mayor envergadura
    del planeta.
Brontosaurus
•   su nombre viene del griego
    bronté, trueno, y sauros, lagarto.
    Contaba con un peso de 30
    toneladas y medía de largo unos 20
    metros. Contaba con un largo
    cuello, en donde estaba su
    pequeñísima cabeza, con una boca
    muy pequeña, sus dientes eran
    frágiles. Su cerebro era muy chico y
    rudimentario, que por lo que hemos
    estudiado, creemos que le servía
    solo para abrir y cerrar la boca, tenía
    los sentidos muy poco desarrollados.
    En cuanto a sus narices y
    ojos, sabemos que se ubicaban tal
    cual        la       tienen         los
    cocodrilos,       hipopótamos         y
    ranas, estas se encontraban en la
    parte superior del cráneo, esto es
    típico de los animales de agua dulce.
Stegosaurus
• animal que pesaba 10 toneladas y
  tenía 7 metros de largo. Al
  desplazarse no era muy seguro.
  Esto era a causa de tener las
  patas muy dispares, siempre
  caminaba con la cabeza a ras del
  suelo, y con un peso enorme de
  una cresta de placas triangulares
  tenía a lo largo de casi toda su
  columna vertebral. Como les
  contamos aquí en la historia de
  los dinosaurios, al igual que el
  Brontosaurus, contaba con unas
  poderosas patas traseras que se
  movían por comando de un
  ganglio sacral.
Ankylosaurus
• su tamaño era medio,
  muy similar al actual
  armadillo. Su cuerpo
  estaba cubierto en su
  totalidad por gruesas
  placas erizadas y la cola –
  que     era    su     arma
  defensiva- en el final
  contaba en una masa de
  hueso, que era temible
  para sus agresores.
Triceratops
• tenía     el    blindaje    más
  perfeccionado, era el de los
  Triceratops una familia de la
  historia de los dinosaurios que
  contaba con cuernos. Estos
  animales podían tener 6
  metros de largo y 2,5 metros
  de altura. poseía 3 cuernos
  sobre su cuerpo, con bordes
  recortados, que rodeaban el
  cráneo que media 2 metros. El
  Triceratops quizá, cuando se
  defendía, arremetía con la
  cabeza agachada, para poder
  clavar sus cuernos afilados.
Anatosaurus
• tenía el cráneo achatado, y
  que contaba con un pico de
  pato, el cual lo utilizaba para
  alimentarse, ya que con este
  cortaba las plantas acuáticas y
  buscaba entre el barro de los
  pantanos raíces y otros tipos
  de alimentos. Su boca tenía
  una dentadura especial, ya
  que esta era espinosa y
  contaba con algo así como
  2.000 dientes, que se ubicaban
  en hileras imbricadas, donde
  los alimentos eran triturados.
Tyrannosaurus rex
• El más grande y terrible animal
  carnívoro que tuvo el planeta.
  Era un gigantesco dinosaurio
  destructor, medía 15 metros
  desde la cabeza a la cola, y se
  podía elevar a 6 ó 7 metros del
  suelo. Contaba con caderas
  gruesas y tres enormes dedos
  en cada pie, sus patas traseras
  eran sumamente musculosas.
  Con lo que se defendía era
  pues con su boca, la cual
  contaba con hileras de dientes
  de hasta 15 cm.
Tiranosaurio
• Cuando este caminaba, la
  longitud de sus pasos era de
  cuatro metros. Cuando el
  Tiranosaurio corría, hacía
  temblar la tierra, lo cual
  esto era de gran ayuda para
  los demás animales, ya que
  era una especie de aviso
  para que estos pudieran
  refugiarse y ponerse a salvo.
  De todas formas, habían
  reptiles menos veloces y
  que siempre caían presos
  de      estos    dinosaurios
  carnivoros.
Pterodáctilo
•   El significado de este nombre es
    "dedo alado", y por supuesto, es por
    su gran dedo que mantenía tensa la
    membrana que servía de ala. El
    Pterodáctilo tiene de diferencia con
    el Ranforrinco, su corta cola, sus
    anchas alas y su cabeza alargada con
    una boca que contaba con escasos
    dientes. Su tamaño iba desde como
    el de un gorrión hasta el de un
    halcón; vivía en bandadas
    numerosas, que se encontraban en
    las orillas rocosas y en los bosques.
    Esto era para contar siempre con un
    lugar elevado para remontar vuelo.
    Se supone que dormían tal cual los
    murciélagos, agarrados de sus patas
    cabeza abajo
Diplodoco
•   este contaba con un cuello largo y
    fino. Por lo que sabemos, de los
    dinosaurios herbívoros, este fue el
    animal más largo de la Tierra. Tal cual
    las ballenas de hoy en día, su tamaño
    desde la cabeza hasta su cola medía
    treinta metros, pero pesaba menos
    que el Brontosaurus ya que las tres
    cuartas partes de su cuerpo era su
    largo y fino cuello, al igual que su
    cola. Los hábitos eran los mismos del
    Brontosaurio, comía igual y vivía en
    los mismos lugares. Se alimentaba
    también de pequeños moluscos e
    insectos. Se alimentaba en rara
    ocasiones de peces, pero es que era
    brusco para poder cazarlos ya que su
    cerebro era muy chico y carecía de
    mayor inteligencia.
Tres teorías sobre la extinción
• Podemos decir, de que hay 3 que     • Pero lo curioso, es que en esta
  son las más aceptables, y que         época, fue cuando más se
  explican la extinción de estos        enriquecieron los bosques, con
  debido al cambio de clima, a la       árboles troncos gruesos, y que
  evolución de las plantas y a la       desterraron a las plantas
  aparición de los mamíferos            herbáceas, que era lo que los
  roedores.                             dinosaurios preferían para comer,
  A finales de la era Mesozoica, es     y tal vez estos murieron de
  cierto, de que el clima sufrió        hambre. Y la otra, podría ser la
  grandes alteraciones, esto por la     aparición de los mamíferos
  elevación de muchas montañas.         roedores, dado de que los
  Esto provocó que las estaciones       dinosaurios dejaban sus huevos
  se diferenciaran aun más en sus       en cualquier parte, sin
  temperaturas, es probable quizá,      protegerlos, y estos los hayan ido
  de que la extincion de los            comiendo de tal forma hasta
  dinosaurios se debiera a que no       causar la extincion de los
  pudieron soportar los grandes         dinosaurios
  fríos y los agobiantes calores
El clima causa la extinción de los
                dinosaurios
• Creemos humildemente que la         • En una parte de esta teoría, se
  teoría que se puede acercar           explica que, a fines de la era
  más a la verdad, es la que            Mesozoica, los dinosaurios
  atribuye la muerte de los             eran animales tan adiestrados,
  dinosaurios a causa de los            tan adaptados a diversas
  cambios               climáticos.     formas de vida (en el agua, en
  Encontramos, que en un                el aire, en los más diferentes
  fascículo del año 1969 de la          medios terrestres) que para
  revista Evolution, internacional      que se diera la extinción de los
• mente reconocida como la              dinosaurios, lo que debió
  más importante en estos               pasar fue algo que realmente
  estudios, los doctores D.             les dio un mazazo muy duro. Y
  Axelrod y H. Bailey la                justamente, la causa fue el
  documentan justamente con             cambio de clima.
  rigor científico.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
JuditGV
 
Bits dinosaurios cole
Bits dinosaurios coleBits dinosaurios cole
Bits dinosaurios cole
cris_net
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Laura dinosaurio
Laura dinosaurioLaura dinosaurio
Laura dinosaurio
Laura Cortes
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
lolacopacabana
 
Introducción a los dinosaurios
Introducción a los dinosauriosIntroducción a los dinosaurios
Introducción a los dinosauriosbaudi96
 
TIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REXTIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REX
marichuy garcia bautista
 
Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños
Editorial MD
 
Animales Extinguidos
Animales ExtinguidosAnimales Extinguidos
Animales Extinguidos
miloar
 
Aventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosAventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosale-kari
 
Expocicio projecte de 4t
Expocicio projecte de 4tExpocicio projecte de 4t
Expocicio projecte de 4tpompeu.parets
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
marthaelena10
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosauriosrobedbasu
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
Tutifruti100
 

La actualidad más candente (19)

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Bits dinosaurios cole
Bits dinosaurios coleBits dinosaurios cole
Bits dinosaurios cole
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Laura dinosaurio
Laura dinosaurioLaura dinosaurio
Laura dinosaurio
 
La era de los dinosaurios
La era de los dinosauriosLa era de los dinosaurios
La era de los dinosaurios
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
 
Introducción a los dinosaurios
Introducción a los dinosauriosIntroducción a los dinosaurios
Introducción a los dinosaurios
 
TIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REXTIRANOSAURIO REX
TIRANOSAURIO REX
 
Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños Los dinosaurios para niños
Los dinosaurios para niños
 
Animales Extinguidos
Animales ExtinguidosAnimales Extinguidos
Animales Extinguidos
 
Aventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosAventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosaurios
 
Dinosaurios
Dinosaurios Dinosaurios
Dinosaurios
 
Alimentacion de dinosaurios
Alimentacion de dinosauriosAlimentacion de dinosaurios
Alimentacion de dinosaurios
 
Expocicio projecte de 4t
Expocicio projecte de 4tExpocicio projecte de 4t
Expocicio projecte de 4t
 
Dinosaurios
Dinosaurios  Dinosaurios
Dinosaurios
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historiaLos dinosaurios y su historia
Los dinosaurios y su historia
 

Destacado

Todo sobre los dinosaurios!, historia
Todo sobre los dinosaurios!, historiaTodo sobre los dinosaurios!, historia
Todo sobre los dinosaurios!, historia
Teresa Blanco Mamani
 
Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis
corporación universitaria cide
 
web 0.2
web 0.2web 0.2
03 Información a las familias proyecto dinosaurios
03 Información a las familias proyecto dinosaurios03 Información a las familias proyecto dinosaurios
03 Información a las familias proyecto dinosaurios
Nombre Apellidos
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
Nombre Apellidos
 

Destacado (6)

Todo sobre los dinosaurios!, historia
Todo sobre los dinosaurios!, historiaTodo sobre los dinosaurios!, historia
Todo sobre los dinosaurios!, historia
 
Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis Sandra cipamocha y paula galvis
Sandra cipamocha y paula galvis
 
web 0.2
web 0.2web 0.2
web 0.2
 
03 Información a las familias proyecto dinosaurios
03 Información a las familias proyecto dinosaurios03 Información a las familias proyecto dinosaurios
03 Información a las familias proyecto dinosaurios
 
La historia de los dinosaurios y seres humanos
La historia de los dinosaurios  y seres humanosLa historia de los dinosaurios  y seres humanos
La historia de los dinosaurios y seres humanos
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
 

Similar a Historia de los dinosaurios

Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
josebin
 
Dinosaurios2
Dinosaurios2Dinosaurios2
Dinosaurios2JuditGV
 
Dinosaurios2
Dinosaurios2Dinosaurios2
Dinosaurios2
JuditGV
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
cslesroquesblaves
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosauriosmikelpoa
 
Era Cretacica
Era CretacicaEra Cretacica
Era Cretacica
Dianella Perez Chacon
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
holaholaaa4
 
Trabajo de aplicaciones Informaticas...
Trabajo de aplicaciones Informaticas...Trabajo de aplicaciones Informaticas...
Trabajo de aplicaciones Informaticas...Ariadna Chavez
 
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOSTrabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOSAriadna Chavez
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 

Similar a Historia de los dinosaurios (20)

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
 
Dinosaurios2
Dinosaurios2Dinosaurios2
Dinosaurios2
 
Dinosaurios2
Dinosaurios2Dinosaurios2
Dinosaurios2
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
1
11
1
 
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Era Cretacica
Era CretacicaEra Cretacica
Era Cretacica
 
Lagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergioLagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergio
 
Lagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergioLagartos terribles inés, álex y sergio
Lagartos terribles inés, álex y sergio
 
Dinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergioDinosaurios inés, álex y sergio
Dinosaurios inés, álex y sergio
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
 
Trabajo de aplicaciones Informaticas...
Trabajo de aplicaciones Informaticas...Trabajo de aplicaciones Informaticas...
Trabajo de aplicaciones Informaticas...
 
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOSTrabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS
Trabajo de la Materia de Aplicaciones Informaticas- HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Historia de los dinosaurios

  • 1.
  • 2. Historia • De los mares calientes, los corales se • Todo nos hace suponer, de que debía propagaron unos 3700 kilómetros. temblar todo cuando pasaban estos Groenlandia fue el lugar elegido animales, los elefantes actuales son donde creció el higo y el árbol del mucho más pequeños en tamaño y pan. Alaska fue regocijo para las peso. Sus patas eran verdaderas palmeras. columnas y vivían casi siempre • Fue así que en la historia de los sumergidos en lagos de poca dinosaurios, los de sangre fría se profundidad. fueron al norte y allí se multiplicaron. • En la historia de los dinosaurios, es Era tanta la vegetación que había en muy discutido como es que estos los pantanos y demás depósitos de animales hacían para levantarse aguas, como los helechos y "colas de sobre sus patas traseras, ya que eran caballo", que aquí fue donde los enormes moles, pero estas hipótesis saurisquios se fueron convirtiendo en las dejaremos de lado. los animales de mayor envergadura del planeta.
  • 3. Brontosaurus • su nombre viene del griego bronté, trueno, y sauros, lagarto. Contaba con un peso de 30 toneladas y medía de largo unos 20 metros. Contaba con un largo cuello, en donde estaba su pequeñísima cabeza, con una boca muy pequeña, sus dientes eran frágiles. Su cerebro era muy chico y rudimentario, que por lo que hemos estudiado, creemos que le servía solo para abrir y cerrar la boca, tenía los sentidos muy poco desarrollados. En cuanto a sus narices y ojos, sabemos que se ubicaban tal cual la tienen los cocodrilos, hipopótamos y ranas, estas se encontraban en la parte superior del cráneo, esto es típico de los animales de agua dulce.
  • 4. Stegosaurus • animal que pesaba 10 toneladas y tenía 7 metros de largo. Al desplazarse no era muy seguro. Esto era a causa de tener las patas muy dispares, siempre caminaba con la cabeza a ras del suelo, y con un peso enorme de una cresta de placas triangulares tenía a lo largo de casi toda su columna vertebral. Como les contamos aquí en la historia de los dinosaurios, al igual que el Brontosaurus, contaba con unas poderosas patas traseras que se movían por comando de un ganglio sacral.
  • 5. Ankylosaurus • su tamaño era medio, muy similar al actual armadillo. Su cuerpo estaba cubierto en su totalidad por gruesas placas erizadas y la cola – que era su arma defensiva- en el final contaba en una masa de hueso, que era temible para sus agresores.
  • 6. Triceratops • tenía el blindaje más perfeccionado, era el de los Triceratops una familia de la historia de los dinosaurios que contaba con cuernos. Estos animales podían tener 6 metros de largo y 2,5 metros de altura. poseía 3 cuernos sobre su cuerpo, con bordes recortados, que rodeaban el cráneo que media 2 metros. El Triceratops quizá, cuando se defendía, arremetía con la cabeza agachada, para poder clavar sus cuernos afilados.
  • 7. Anatosaurus • tenía el cráneo achatado, y que contaba con un pico de pato, el cual lo utilizaba para alimentarse, ya que con este cortaba las plantas acuáticas y buscaba entre el barro de los pantanos raíces y otros tipos de alimentos. Su boca tenía una dentadura especial, ya que esta era espinosa y contaba con algo así como 2.000 dientes, que se ubicaban en hileras imbricadas, donde los alimentos eran triturados.
  • 8. Tyrannosaurus rex • El más grande y terrible animal carnívoro que tuvo el planeta. Era un gigantesco dinosaurio destructor, medía 15 metros desde la cabeza a la cola, y se podía elevar a 6 ó 7 metros del suelo. Contaba con caderas gruesas y tres enormes dedos en cada pie, sus patas traseras eran sumamente musculosas. Con lo que se defendía era pues con su boca, la cual contaba con hileras de dientes de hasta 15 cm.
  • 9. Tiranosaurio • Cuando este caminaba, la longitud de sus pasos era de cuatro metros. Cuando el Tiranosaurio corría, hacía temblar la tierra, lo cual esto era de gran ayuda para los demás animales, ya que era una especie de aviso para que estos pudieran refugiarse y ponerse a salvo. De todas formas, habían reptiles menos veloces y que siempre caían presos de estos dinosaurios carnivoros.
  • 10. Pterodáctilo • El significado de este nombre es "dedo alado", y por supuesto, es por su gran dedo que mantenía tensa la membrana que servía de ala. El Pterodáctilo tiene de diferencia con el Ranforrinco, su corta cola, sus anchas alas y su cabeza alargada con una boca que contaba con escasos dientes. Su tamaño iba desde como el de un gorrión hasta el de un halcón; vivía en bandadas numerosas, que se encontraban en las orillas rocosas y en los bosques. Esto era para contar siempre con un lugar elevado para remontar vuelo. Se supone que dormían tal cual los murciélagos, agarrados de sus patas cabeza abajo
  • 11. Diplodoco • este contaba con un cuello largo y fino. Por lo que sabemos, de los dinosaurios herbívoros, este fue el animal más largo de la Tierra. Tal cual las ballenas de hoy en día, su tamaño desde la cabeza hasta su cola medía treinta metros, pero pesaba menos que el Brontosaurus ya que las tres cuartas partes de su cuerpo era su largo y fino cuello, al igual que su cola. Los hábitos eran los mismos del Brontosaurio, comía igual y vivía en los mismos lugares. Se alimentaba también de pequeños moluscos e insectos. Se alimentaba en rara ocasiones de peces, pero es que era brusco para poder cazarlos ya que su cerebro era muy chico y carecía de mayor inteligencia.
  • 12. Tres teorías sobre la extinción • Podemos decir, de que hay 3 que • Pero lo curioso, es que en esta son las más aceptables, y que época, fue cuando más se explican la extinción de estos enriquecieron los bosques, con debido al cambio de clima, a la árboles troncos gruesos, y que evolución de las plantas y a la desterraron a las plantas aparición de los mamíferos herbáceas, que era lo que los roedores. dinosaurios preferían para comer, A finales de la era Mesozoica, es y tal vez estos murieron de cierto, de que el clima sufrió hambre. Y la otra, podría ser la grandes alteraciones, esto por la aparición de los mamíferos elevación de muchas montañas. roedores, dado de que los Esto provocó que las estaciones dinosaurios dejaban sus huevos se diferenciaran aun más en sus en cualquier parte, sin temperaturas, es probable quizá, protegerlos, y estos los hayan ido de que la extincion de los comiendo de tal forma hasta dinosaurios se debiera a que no causar la extincion de los pudieron soportar los grandes dinosaurios fríos y los agobiantes calores
  • 13. El clima causa la extinción de los dinosaurios • Creemos humildemente que la • En una parte de esta teoría, se teoría que se puede acercar explica que, a fines de la era más a la verdad, es la que Mesozoica, los dinosaurios atribuye la muerte de los eran animales tan adiestrados, dinosaurios a causa de los tan adaptados a diversas cambios climáticos. formas de vida (en el agua, en Encontramos, que en un el aire, en los más diferentes fascículo del año 1969 de la medios terrestres) que para revista Evolution, internacional que se diera la extinción de los • mente reconocida como la dinosaurios, lo que debió más importante en estos pasar fue algo que realmente estudios, los doctores D. les dio un mazazo muy duro. Y Axelrod y H. Bailey la justamente, la causa fue el documentan justamente con cambio de clima. rigor científico.
  • 14. FIN