SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del 
Cielo/Urano, arrojado allí por su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado. Afrodita es la 
"Amante de la sonrisa", "trenzadora de engaños". Durante el juicio de Paris, nada pudo la majestad 
de la diosa Hera ni la belicosidad de Atenea frente a su seductora belleza. Fue la protectora de Paris 
y de Troya, y luego del héroe latino Eneas, el hijo de Anquises y fundador simbólico de Roma. Es 
también la fecundidad en la naturaleza vegetal y animal. La lasciva paloma es su ave. Su hijo es Eros-el 
latino Cupido-caprichoso flechero de dos dardos: uno para los amores felices, para los 
desgraciados el otro.
 El dios de la luz, hijo de Zeus y de Latona, nació en la brillante, errática isla de Delos. Se 
asentó en el santuario de Delfos, tras haber dado muerte a la serpiente Pitón, y 
estableció allí su principal oráculo como dios de la adivinación y la mantica. Es también 
el dios de la música, de la medicina y de la poesía y como tal preside el coro de las nueve 
Musas «coronado de violetas", que viven en el monte Helicón. Su más famoso precepto 
fue una sensata recomendación psicológica: "Conócete a ti mismo".
 Ares simboliza y es la guerra. Hijo de Zeus y de su legítima esposa Hera, el impetuoso y 
fornido Ares no conoce el combate amigos ni enemigos, destruye a todos sin distinción. Por 
eso Atenea, defensora de la guerra justa, detesta al dios de la guerra gratuita. En ninguna 
parte de Grecia es bien recibido ni honrado. Es muerte, dolor y destrucción. Algo fanfarrón 
por sus músculos, obtiene el amor de la bella Afrodita, descontenta de su lisiado esposo, el 
cojo Hefestos. Cuando los dos amantes fueron sorprendidos en el lecho, sólo las diosas-por 
pudor-se perdieron el espectáculo mientras todo el Olimpo retumbaba con una risa 
inextinguible.
 Hermana de Apolo, amante de los bosques y de la caza. Diosa de la virginidad y de los 
prados no hollados por el pie del pastor, a la que desagrada la sola presencia del varón. 
Su más ferviente adorador es el casto y desdichado Hipólito. Cazadora certera, no duda 
en castigar a quien osa contemplar su virginal desnudez: eso es lo que le ocurrió a 
Acteón quien, por su atrevimiento, fue transformado en ciervo y devorado por sus 
propios perros.
 La diosa Atenea es la inteligencia, y por eso se la hace nacer de la cabeza de Zeus. Es la diosa 
consejera y protectora de la ciudad y de las instituciones políticas. Introdujo en el Ática el 
olivo como símbolo de la civilización, y es también la patrona de los hábiles artesanos. Su 
ciudad es Atenas y su templo es el Partenón. Diosa de la guerra justa. Su dúctil carácter cuadra 
a la perfección con el del astuto Odiseo, ese héroe de múltiples recursos, el alimañero.
 El dios más joven y desenfadado se incorporó al selecto grupo de los Olímpicos en épocas más 
recientes. Es el dios de la vid y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, del éxtasis, de la danza, 
de la tragedia y de las fiestas. Dos veces nacido (de su madre, Sémele, y del muslo de su 
padre, Zeus) fue criado por el deforme Sileno. Los romanos le llamaron Líber: liberador de 
penas y de prejuicios. Armado con el nada belicoso tirso, su culto conquista Grecia y las tierras 
de Asia hasta la India, precediendo a Alejandro Magno. A su regreso a Tebas se presenta con 
el cortejo de sus adeptas bacantes en su ciudad natal, donde asistimos al castigo del impío 
Ponteo. Baco no perdona.
 Inexorable e invisible es Hades, dios de la muerte. Nadie ha visto su faz y sobre él caben todo 
tipo de especulaciones. Son sus dominios las insondables profundidades del Erebo, el lote que 
le cupo en el reparto, cuando Zeus se hizo cargo de cielo y Poseidón de las aguas. El can 
Cerbero-perro infernal de tres cabezas-vigila la entrada de su palacio: a todo el que llega le da 
acogida, y sólo impide la salida a quienes pretenden escapar de los infiernos. El barquero 
Caronte( tan celoso a la hora de cobrar el precio por la travesía que los griegos tomaron la 
costumbre de enterrar a sus deudos con una moneda bajo la lengua para pagar el pasaje a la 
laguna Estrige) le transporta los muertos. Hades es también el rico Plutón: porque la muerte 
sirve de sustento a la vida. Algunos lo representan con el cuerno de la abundancia 
(cornucopia).
 Hijo de Hera, por quien siempre toma partido cuando ella discute con su marido, Zeus, el rey 
del Olimpo. Hefestos es el constructor de las sempiternas mansiones del Olimpo, es el dios del 
fuego, orfebre de las joyas de los dioses y de las armaduras de los héroes. Espléndida de 
contemplar fue su labor en el escudo de Aquiles, el hijo de la marina Tetis. Pero su más 
esmerada obra fue Pandora, la primera mujer. Aunque era físicamente poco agraciado, obtuvo 
en cambio la mano de la sonriente Afrodita.
 Es la legítima esposa de Zeus, malhumorada reina del Olimpo. Protectora del matrimonio, es 
envidiosa y a veces celosa-desde luego, con motivos-de su donjuanesco marido. Nunca 
perdonó al pastor troyano Paris que pospusiera su belleza a la de Afrodita en el famoso Juicio 
de Paris. Odia a las mujeres amada por su marido y a los hijos que de ellas tuvo: bien lo hubo 
de sufrir Heracles en sus Doce Trabajos.
 Es el dios mensajero, el que anuncia las noticias, el protector de los caminos y guía del viajero. 
Hijo de Zeus y de Maya, siendo aún muy niño ya dejó sentir su espíritu inquieto y aventurero: 
con el caparazón de una tortuga inventó la lira y se la cambió a su hermano Apolo (a quien 
astutamente le había robado su ganado) por el caduceo o bastón de la concordia. Protector 
del comercio y de lo que se pacta en tratos, pasa por ser el inventor de las pesas y medidas 
usadas en las transacciones comerciales.
 El mar " de amplio regazo" es el dominio de Poseidón, sus profundidades lo cobijan, es 
también el dios de las aguas continentales. Su sonrisa-como la del mar-es abierta y 
refrescante, pero su cólera-como la de su hermano Zeus-estremece. Infinitas criaturas 
habitan sus aguas: las Nereidas de argentados pies, el viejo y multiforme Proteo, las 
seductoras Sirenas, además de su esposa Anfitrite, hermana de Tetis. Padre del cíclope 
Polifemo, odiaba al astuto Ulises, a quien tanto hizo errar por sus marinos dominios 
mientras regresaba a su patria Ítaca después de permanecer diez años en el sitio de 
Troya.
 Desde su olímpico trono, Zeus, padre de dioses y de hombres, es el soberano de las alturas,« 
el que amontona las nubes", lanza el rayo y administra la Justicia. Tan sólo contra el Destino 
no puede combatir. Su carácter enamoradizo le llevo a unirse tanto con diosas como con 
mujeres mortales, por lo que muchas grandes familias pretendieron contar entre sus 
antepasados con algún hijo de Zeus/ Jupiter. En él se da como en ningún otro dios la mezcla 
de lo sublime y de lo frívolo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Diosa afrodita
Diosa afroditaDiosa afrodita
Diosa afrodita
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venus
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Referentes Afrodita
Referentes AfroditaReferentes Afrodita
Referentes Afrodita
 
Los Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y AresLos Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y Ares
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Historia de afrodita
Historia de afroditaHistoria de afrodita
Historia de afrodita
 
El Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los InfiernosEl Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los Infiernos
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
 
Afrodita - Venus
Afrodita - VenusAfrodita - Venus
Afrodita - Venus
 
El Hades
El HadesEl Hades
El Hades
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Hefesto
HefestoHefesto
Hefesto
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
El mito de Hades
El mito de HadesEl mito de Hades
El mito de Hades
 

Similar a Dioses Griegos

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegaLuisa Lopez
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaValuAguirre123
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegosvjmb
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegosvjmb
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaSmee Roma
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloLily Bello Luna
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloLily Bello Luna
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloLily Bello Luna
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegosguxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaguxman
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )andres ignacio B
 
14 hades
14 hades14 hades
14 hadesnuria
 
Hades
HadesHades
Hadesnuria
 

Similar a Dioses Griegos (20)

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griega
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega2
Mitología griega2Mitología griega2
Mitología griega2
 
los dioses griegos
los dioses griegos los dioses griegos
los dioses griegos
 
Religión griega
Religión griegaReligión griega
Religión griega
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily bello
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily bello
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily bello
 
MitologíA Griega
MitologíA GriegaMitologíA Griega
MitologíA Griega
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
 
14 hades
14 hades14 hades
14 hades
 
Hades
HadesHades
Hades
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Dioses Griegos

  • 1.
  • 2.  Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del Cielo/Urano, arrojado allí por su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado. Afrodita es la "Amante de la sonrisa", "trenzadora de engaños". Durante el juicio de Paris, nada pudo la majestad de la diosa Hera ni la belicosidad de Atenea frente a su seductora belleza. Fue la protectora de Paris y de Troya, y luego del héroe latino Eneas, el hijo de Anquises y fundador simbólico de Roma. Es también la fecundidad en la naturaleza vegetal y animal. La lasciva paloma es su ave. Su hijo es Eros-el latino Cupido-caprichoso flechero de dos dardos: uno para los amores felices, para los desgraciados el otro.
  • 3.  El dios de la luz, hijo de Zeus y de Latona, nació en la brillante, errática isla de Delos. Se asentó en el santuario de Delfos, tras haber dado muerte a la serpiente Pitón, y estableció allí su principal oráculo como dios de la adivinación y la mantica. Es también el dios de la música, de la medicina y de la poesía y como tal preside el coro de las nueve Musas «coronado de violetas", que viven en el monte Helicón. Su más famoso precepto fue una sensata recomendación psicológica: "Conócete a ti mismo".
  • 4.  Ares simboliza y es la guerra. Hijo de Zeus y de su legítima esposa Hera, el impetuoso y fornido Ares no conoce el combate amigos ni enemigos, destruye a todos sin distinción. Por eso Atenea, defensora de la guerra justa, detesta al dios de la guerra gratuita. En ninguna parte de Grecia es bien recibido ni honrado. Es muerte, dolor y destrucción. Algo fanfarrón por sus músculos, obtiene el amor de la bella Afrodita, descontenta de su lisiado esposo, el cojo Hefestos. Cuando los dos amantes fueron sorprendidos en el lecho, sólo las diosas-por pudor-se perdieron el espectáculo mientras todo el Olimpo retumbaba con una risa inextinguible.
  • 5.  Hermana de Apolo, amante de los bosques y de la caza. Diosa de la virginidad y de los prados no hollados por el pie del pastor, a la que desagrada la sola presencia del varón. Su más ferviente adorador es el casto y desdichado Hipólito. Cazadora certera, no duda en castigar a quien osa contemplar su virginal desnudez: eso es lo que le ocurrió a Acteón quien, por su atrevimiento, fue transformado en ciervo y devorado por sus propios perros.
  • 6.  La diosa Atenea es la inteligencia, y por eso se la hace nacer de la cabeza de Zeus. Es la diosa consejera y protectora de la ciudad y de las instituciones políticas. Introdujo en el Ática el olivo como símbolo de la civilización, y es también la patrona de los hábiles artesanos. Su ciudad es Atenas y su templo es el Partenón. Diosa de la guerra justa. Su dúctil carácter cuadra a la perfección con el del astuto Odiseo, ese héroe de múltiples recursos, el alimañero.
  • 7.  El dios más joven y desenfadado se incorporó al selecto grupo de los Olímpicos en épocas más recientes. Es el dios de la vid y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, del éxtasis, de la danza, de la tragedia y de las fiestas. Dos veces nacido (de su madre, Sémele, y del muslo de su padre, Zeus) fue criado por el deforme Sileno. Los romanos le llamaron Líber: liberador de penas y de prejuicios. Armado con el nada belicoso tirso, su culto conquista Grecia y las tierras de Asia hasta la India, precediendo a Alejandro Magno. A su regreso a Tebas se presenta con el cortejo de sus adeptas bacantes en su ciudad natal, donde asistimos al castigo del impío Ponteo. Baco no perdona.
  • 8.  Inexorable e invisible es Hades, dios de la muerte. Nadie ha visto su faz y sobre él caben todo tipo de especulaciones. Son sus dominios las insondables profundidades del Erebo, el lote que le cupo en el reparto, cuando Zeus se hizo cargo de cielo y Poseidón de las aguas. El can Cerbero-perro infernal de tres cabezas-vigila la entrada de su palacio: a todo el que llega le da acogida, y sólo impide la salida a quienes pretenden escapar de los infiernos. El barquero Caronte( tan celoso a la hora de cobrar el precio por la travesía que los griegos tomaron la costumbre de enterrar a sus deudos con una moneda bajo la lengua para pagar el pasaje a la laguna Estrige) le transporta los muertos. Hades es también el rico Plutón: porque la muerte sirve de sustento a la vida. Algunos lo representan con el cuerno de la abundancia (cornucopia).
  • 9.  Hijo de Hera, por quien siempre toma partido cuando ella discute con su marido, Zeus, el rey del Olimpo. Hefestos es el constructor de las sempiternas mansiones del Olimpo, es el dios del fuego, orfebre de las joyas de los dioses y de las armaduras de los héroes. Espléndida de contemplar fue su labor en el escudo de Aquiles, el hijo de la marina Tetis. Pero su más esmerada obra fue Pandora, la primera mujer. Aunque era físicamente poco agraciado, obtuvo en cambio la mano de la sonriente Afrodita.
  • 10.  Es la legítima esposa de Zeus, malhumorada reina del Olimpo. Protectora del matrimonio, es envidiosa y a veces celosa-desde luego, con motivos-de su donjuanesco marido. Nunca perdonó al pastor troyano Paris que pospusiera su belleza a la de Afrodita en el famoso Juicio de Paris. Odia a las mujeres amada por su marido y a los hijos que de ellas tuvo: bien lo hubo de sufrir Heracles en sus Doce Trabajos.
  • 11.  Es el dios mensajero, el que anuncia las noticias, el protector de los caminos y guía del viajero. Hijo de Zeus y de Maya, siendo aún muy niño ya dejó sentir su espíritu inquieto y aventurero: con el caparazón de una tortuga inventó la lira y se la cambió a su hermano Apolo (a quien astutamente le había robado su ganado) por el caduceo o bastón de la concordia. Protector del comercio y de lo que se pacta en tratos, pasa por ser el inventor de las pesas y medidas usadas en las transacciones comerciales.
  • 12.  El mar " de amplio regazo" es el dominio de Poseidón, sus profundidades lo cobijan, es también el dios de las aguas continentales. Su sonrisa-como la del mar-es abierta y refrescante, pero su cólera-como la de su hermano Zeus-estremece. Infinitas criaturas habitan sus aguas: las Nereidas de argentados pies, el viejo y multiforme Proteo, las seductoras Sirenas, además de su esposa Anfitrite, hermana de Tetis. Padre del cíclope Polifemo, odiaba al astuto Ulises, a quien tanto hizo errar por sus marinos dominios mientras regresaba a su patria Ítaca después de permanecer diez años en el sitio de Troya.
  • 13.  Desde su olímpico trono, Zeus, padre de dioses y de hombres, es el soberano de las alturas,« el que amontona las nubes", lanza el rayo y administra la Justicia. Tan sólo contra el Destino no puede combatir. Su carácter enamoradizo le llevo a unirse tanto con diosas como con mujeres mortales, por lo que muchas grandes familias pretendieron contar entre sus antepasados con algún hijo de Zeus/ Jupiter. En él se da como en ningún otro dios la mezcla de lo sublime y de lo frívolo.