SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no
volátil  que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales.

Se compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato,
y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina
de aire generada por la rotación de los discos.
Tiempo medio de acceso
Tiempo medio de búsqueda
Tiempo de lectura/escritura
Latencia media
Velocidad de rotación
Tasa de transferencia
      Otras características son:
Caché de pista
Interfaz
Landz
 DESCRIPCIÓN FÍSICA
Físicamente se compone de uno o varios platos de aluminio con un
fino revestimiento magnético, que giran constantemente, unas cabezas de
lectura/escritura permanecen flotando sobre ellos, ya que a esa velocidad el
aire bajo ellas las eleva a unas pocas millonésimas de centímetro. Todo el
conjunto permanece herméticamente cerrado, pues una simple mota de polvo
podría dañarlo.

 DESCRIPCIÓN LÓGICA
Antes de poder utilizar un disco duro, deben llevarse a cabo una serie de
pasos:
    Formateo físico
    Creación de particiones
    Formateo lógico
Una vez realizados los tres pasos anteriores, podremos instalar un sistema
operativo.
Los sistemas de archivos o ficheros estructuran la información guardada en una unidad de
almacenamiento normalmente un disco duro de una computadora. La mayoría de los sistemas operativos manejan su
propio sistema de archivos.
El software del sistema de archivos
es responsable de la organización
de estos sectores en archivos y
directorios y mantiene un registro
de qué sectores pertenecen a qué
archivos y cuáles no han sido utilizados.
El sistema de archivos FAT se compone de cuatro secciones:

   •El sector de arranque.- Es el primer sector de la partición e
   incluye información básica.

   •La región FAT.- Contiene dos copias de la tabla de asignación
   de archivos.

   •La región del directorio raíz.- Es el índice principal de
   carpetas y archivos.

   •La región de datos. Es el lugar donde se almacena el
   contenido de archivos y carpetas.
VARIANTE FAT
FAT 16

VFAT y FASTFAT

LFN o nombres largos de archivo

FAT32

FAT y metadatos

Ex FAT
PARÁMETROS FUNDAMENTALES
Los datos en el disco duro están organizados en sectores:
grupos de 512 bytes = 0.5 KB.
Un disco duro tiene varios discos. Cada disco tiene dos caras
y cada cara una cabeza Cada cara organizada en pistas (anil
los concéntricos).
Cada pista está dividida en sectores.– Un sector es la
unidad mínima de datos que puede leerse.
Disco duro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
jonas2016
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1sergio88092117
 
Trabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTrabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTitoChest
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Durokirus
 
Ud5.asier zabalzab2ºa
Ud5.asier zabalzab2ºaUd5.asier zabalzab2ºa
Ud5.asier zabalzab2ºaGiboDaMel
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
diannycarreo
 

La actualidad más candente (10)

El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Trabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTrabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo rey
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Ud5.asier zabalzab2ºa
Ud5.asier zabalzab2ºaUd5.asier zabalzab2ºa
Ud5.asier zabalzab2ºa
 
Disco duro.
Disco duro.Disco duro.
Disco duro.
 
Discos duros parte 1
Discos duros  parte 1Discos duros  parte 1
Discos duros parte 1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Destacado

Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminareMeeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
Giuliano Ganassi
 
Nos nutre lo que digerimos
Nos nutre lo que digerimosNos nutre lo que digerimos
Nos nutre lo que digerimosilongarte
 
8th pre alg -jan15
8th pre alg -jan158th pre alg -jan15
8th pre alg -jan15jdurst65
 
Tcoop tutorial g drive 2013-14
Tcoop   tutorial g drive 2013-14Tcoop   tutorial g drive 2013-14
Tcoop tutorial g drive 2013-14Jotace Dt
 
Letter of permission
Letter of permissionLetter of permission
Letter of permissioncharfroud
 
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA Institut Català de la Salut
 

Destacado (17)

Fluir y fluir
Fluir y fluirFluir y fluir
Fluir y fluir
 
ск 21
ск 21ск 21
ск 21
 
Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminareMeeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
Meeting polisportivo giovanile 2014- programma preliminare
 
Production Roles
Production RolesProduction Roles
Production Roles
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Ios 8
Ios 8Ios 8
Ios 8
 
Nos nutre lo que digerimos
Nos nutre lo que digerimosNos nutre lo que digerimos
Nos nutre lo que digerimos
 
8th pre alg -jan15
8th pre alg -jan158th pre alg -jan15
8th pre alg -jan15
 
20131213101555 dislexia
20131213101555 dislexia20131213101555 dislexia
20131213101555 dislexia
 
Start Pure Website Redesign
Start Pure Website RedesignStart Pure Website Redesign
Start Pure Website Redesign
 
Tcoop tutorial g drive 2013-14
Tcoop   tutorial g drive 2013-14Tcoop   tutorial g drive 2013-14
Tcoop tutorial g drive 2013-14
 
Letter of permission
Letter of permissionLetter of permission
Letter of permission
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA
Hj23 NOVA UNITAT D’HOSPITALITZACIÓ CURTA ESTADA
 
Portos & Terminais 2010
Portos & Terminais 2010Portos & Terminais 2010
Portos & Terminais 2010
 
Suelo multifitness
Suelo  multifitnessSuelo  multifitness
Suelo multifitness
 
2015 September 9
2015 September 92015 September 9
2015 September 9
 

Similar a Disco duro

Trabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergioTrabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergioStarplas
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Willian Lino
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Willian Lino
 
Sistema operativo. disco duro.
Sistema operativo. disco duro.Sistema operativo. disco duro.
Sistema operativo. disco duro.
NataliaMdeL
 
Sistema operativo. disco duro
Sistema operativo. disco duroSistema operativo. disco duro
Sistema operativo. disco duro
LeireA1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
ineta_95
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianBraian Alexander
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
Braian Alexander
 
Tema INFOTEP para manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
Tema INFOTEP para  manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.pptTema INFOTEP para  manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
Tema INFOTEP para manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
carlosescalante88
 
Almacenamiento De Datos
Almacenamiento De DatosAlmacenamiento De Datos
Almacenamiento De DatosYurbisGonzales
 

Similar a Disco duro (20)

Disco Duro
Disco Duro Disco Duro
Disco Duro
 
Ud 5.
Ud 5.Ud 5.
Ud 5.
 
Trabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergioTrabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergio
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
ud5
ud5ud5
ud5
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Sistema operativo. disco duro.
Sistema operativo. disco duro.Sistema operativo. disco duro.
Sistema operativo. disco duro.
 
Sistema operativo. disco duro
Sistema operativo. disco duroSistema operativo. disco duro
Sistema operativo. disco duro
 
La informatica
La  informaticaLa  informatica
La informatica
 
Disco
DiscoDisco
Disco
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
Tema INFOTEP para manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
Tema INFOTEP para  manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.pptTema INFOTEP para  manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
Tema INFOTEP para manejo del sistema operativo windows 7 Almacenamiento.ppt
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Almacenamiento De Datos
Almacenamiento De DatosAlmacenamiento De Datos
Almacenamiento De Datos
 

Más de Chinchancito Jona (6)

Grupo 3 rosero
Grupo 3 roseroGrupo 3 rosero
Grupo 3 rosero
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
1⺠expo
1⺠expo1⺠expo
1⺠expo
 
1⺠expo
1⺠expo1⺠expo
1⺠expo
 
expo alfredito
expo alfreditoexpo alfredito
expo alfredito
 

Disco duro

  • 1. Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 2. Tiempo medio de acceso Tiempo medio de búsqueda Tiempo de lectura/escritura Latencia media Velocidad de rotación Tasa de transferencia Otras características son: Caché de pista Interfaz Landz
  • 3.  DESCRIPCIÓN FÍSICA Físicamente se compone de uno o varios platos de aluminio con un fino revestimiento magnético, que giran constantemente, unas cabezas de lectura/escritura permanecen flotando sobre ellos, ya que a esa velocidad el aire bajo ellas las eleva a unas pocas millonésimas de centímetro. Todo el conjunto permanece herméticamente cerrado, pues una simple mota de polvo podría dañarlo.  DESCRIPCIÓN LÓGICA Antes de poder utilizar un disco duro, deben llevarse a cabo una serie de pasos: Formateo físico Creación de particiones Formateo lógico Una vez realizados los tres pasos anteriores, podremos instalar un sistema operativo.
  • 4. Los sistemas de archivos o ficheros estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento normalmente un disco duro de una computadora. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos. El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados.
  • 5. El sistema de archivos FAT se compone de cuatro secciones: •El sector de arranque.- Es el primer sector de la partición e incluye información básica. •La región FAT.- Contiene dos copias de la tabla de asignación de archivos. •La región del directorio raíz.- Es el índice principal de carpetas y archivos. •La región de datos. Es el lugar donde se almacena el contenido de archivos y carpetas.
  • 6. VARIANTE FAT FAT 16 VFAT y FASTFAT LFN o nombres largos de archivo FAT32 FAT y metadatos Ex FAT
  • 7. PARÁMETROS FUNDAMENTALES Los datos en el disco duro están organizados en sectores: grupos de 512 bytes = 0.5 KB. Un disco duro tiene varios discos. Cada disco tiene dos caras y cada cara una cabeza Cada cara organizada en pistas (anil los concéntricos). Cada pista está dividida en sectores.– Un sector es la unidad mínima de datos que puede leerse.