SlideShare una empresa de Scribd logo
DAMOS Y QUITAMOS VIDA
Buenas tardes profesora y compañeros, mi nombre es Cruzado Castillo, Lucia en esta
noche me siento muy alagada de compartir mi discurso con tan agradable público, el tema
que escogí es para que no solo quede en palabras, sino para que este sea puesto en práctica.
Ustedes se preguntarán el porque de mi discurso “DAMOS Y QUITAMOS VIDAS”,
pues sencillo al dar vida no me refiero exactamente a un niño, sino que como podemos
sembrar un árbol, también podemos talar miles de árboles y por lo general pensamos que
solo son simples plantas, sin embargo si pudieran hablar ¿Qué crees que te dirián?.
Hoy en día podemos observar en todos la facilidad que es para una persona el arrojar
basura al suelo, y yo me pregunto ¿Qué tanto puede costar para alguien el esperar
encontrar o llegar a un tacho de basura y depositar sus desperdicios allí?, al parecer
¿Mucho verdad?, ya que todos hacemos eso y no nos importa si está bien o mal.
En la actualidad existe un sinfín de fábricas que contaminan el aire, suelo, la visión y a
gran cantidad y no solo eso, también talan los árboles y no piensan que son seres vivos,
aparte de ello con esas acciones dañan nuestra salud y con esto no quiero decir que la
industria o la tecnología sea malo, pero creo yo no cuesta nada el talar un árbol y sembrar
dos o tres contribuyendo así con el desarrollo ambiental de nuestro planeta.
Pónganse a pensar ¿Cuántas toneladas de basura creen ustedes que hay en el mar?,
¿Muchas verdad?, ¿Ya que se debe esto se preguntaran?, La respuesta es sencilla, esto se
debe a nosotros, nosotros somos los culpables de millones de toneladas de basura que hay
en mar, ¿Creen que es justo que los animales que habitan allí coman basura?, es claro que
no, ya que ellos no tienen culpa alguna de que seamos tan inhumanos y tan egoístas que
solo pensamos en nosotros.
Hoy en día todo es sorprendente, puesto que podemos observar nuestra plaza de armas
luce hermosa por donde lo vean y esto se debe a que por ser centro histórico y turístico,
este se ve impecable, con árboles, limpio, reluciente y suele pasar que incluso te llaman
la atención si pones los pies en las bancas y no te dejan ingresar, ni pisar la grama, pero
es obvio que no podemos decir lo mismo de zonas alejadas del centro de Trujillo, como
la Hermelinda, plaza de armas de Florencia de Mora, entre otras calles, y podemos
observar que a todo lugar donde vallamos existe gran cantidad de basura y áreas verdes
en ningún lado.
Por ello para cuidar nuestro ambiente y consigo nuestro planeta existe las famosas
“TRES ERRES”, que son reciclar, reusar y reducir.
Reciclar es fácil, separas lo orgánico de lo inorgánico a esto me refiero papeles,
botellas, entre otros de lo que es residuos de comida, como cascaras de plátano, viseras
de pollo que para nosotros mayormente son desperdicios, pero para las plantas es
alimento, ya que con ello consigues un buen abono.
Reusar, un ejemplo claro es usar las botellas para dar vida, es decir que podemos usar
estas para realizar masetas y sembrar plantas y no solo tenerlo en casa, sino que también
podemos venderlas.
Al realizar las acciones mencionadas estamos reduciendo la basura y con ello la
contaminación. Y un ejemplo de contribuir con el medio ambiente es la empresa SAN
LUIS, con la creación de sus botellas ecológicas denominadas ecoflex, y podemos
darnos cuenta que a pesar de ser una fábrica mundial este contribuye a la conservación
del medio ambiente y si ellos lo hacen ¿Por qué nosotros no?
Todos podemos y los invito a conservar el mejor patrimonio que podemos tener, que es
nuestro ambiente, no boten basura, cuidemos nuestro ambiente.
¡Demos vida y dejemos de quitarla!, sobre todo demos vida a la vida.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
AleexMc
 
Energia.eolica
Energia.eolicaEnergia.eolica
Energia.eolica
dianafani
 
Abecedario en tre palabras
Abecedario en tre palabrasAbecedario en tre palabras
Abecedario en tre palabras
Ariel Escobar
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
Stefany Cadena
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
flameharm
 

La actualidad más candente (6)

Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
 
Energia.eolica
Energia.eolicaEnergia.eolica
Energia.eolica
 
Abecedario en tre palabras
Abecedario en tre palabrasAbecedario en tre palabras
Abecedario en tre palabras
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 

Similar a Discurso ambiental.

2123
21232123
Jonathan 3 c
Jonathan 3 cJonathan 3 c
Jonathan 3 c
Jesus Castillo
 
El impacto
El impactoEl impacto
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
bestlyrics62
 
Medio ambiente en peligro
Medio ambiente en peligroMedio ambiente en peligro
Medio ambiente en peligro
marcebravo
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
JimenaCalderon
 
El ambiente y yo.
El ambiente y yo.El ambiente y yo.
El ambiente y yo.
Industrias Puropollo S.A.S.
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
26mary
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguezAct integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
rodriguezraquel86blogger
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
angieardila123
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
angieardila123
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
Magisas23
 

Similar a Discurso ambiental. (20)

2123
21232123
2123
 
Jonathan 3 c
Jonathan 3 cJonathan 3 c
Jonathan 3 c
 
El impacto
El impactoEl impacto
El impacto
 
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
 
Medio ambiente en peligro
Medio ambiente en peligroMedio ambiente en peligro
Medio ambiente en peligro
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
 
El ambiente y yo.
El ambiente y yo.El ambiente y yo.
El ambiente y yo.
 
Nayeli 3 b
Nayeli 3 bNayeli 3 b
Nayeli 3 b
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguezAct integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Discurso ambiental.

  • 1. DAMOS Y QUITAMOS VIDA Buenas tardes profesora y compañeros, mi nombre es Cruzado Castillo, Lucia en esta noche me siento muy alagada de compartir mi discurso con tan agradable público, el tema que escogí es para que no solo quede en palabras, sino para que este sea puesto en práctica. Ustedes se preguntarán el porque de mi discurso “DAMOS Y QUITAMOS VIDAS”, pues sencillo al dar vida no me refiero exactamente a un niño, sino que como podemos sembrar un árbol, también podemos talar miles de árboles y por lo general pensamos que solo son simples plantas, sin embargo si pudieran hablar ¿Qué crees que te dirián?. Hoy en día podemos observar en todos la facilidad que es para una persona el arrojar basura al suelo, y yo me pregunto ¿Qué tanto puede costar para alguien el esperar encontrar o llegar a un tacho de basura y depositar sus desperdicios allí?, al parecer ¿Mucho verdad?, ya que todos hacemos eso y no nos importa si está bien o mal. En la actualidad existe un sinfín de fábricas que contaminan el aire, suelo, la visión y a gran cantidad y no solo eso, también talan los árboles y no piensan que son seres vivos, aparte de ello con esas acciones dañan nuestra salud y con esto no quiero decir que la industria o la tecnología sea malo, pero creo yo no cuesta nada el talar un árbol y sembrar dos o tres contribuyendo así con el desarrollo ambiental de nuestro planeta. Pónganse a pensar ¿Cuántas toneladas de basura creen ustedes que hay en el mar?, ¿Muchas verdad?, ¿Ya que se debe esto se preguntaran?, La respuesta es sencilla, esto se debe a nosotros, nosotros somos los culpables de millones de toneladas de basura que hay en mar, ¿Creen que es justo que los animales que habitan allí coman basura?, es claro que no, ya que ellos no tienen culpa alguna de que seamos tan inhumanos y tan egoístas que solo pensamos en nosotros. Hoy en día todo es sorprendente, puesto que podemos observar nuestra plaza de armas luce hermosa por donde lo vean y esto se debe a que por ser centro histórico y turístico, este se ve impecable, con árboles, limpio, reluciente y suele pasar que incluso te llaman la atención si pones los pies en las bancas y no te dejan ingresar, ni pisar la grama, pero es obvio que no podemos decir lo mismo de zonas alejadas del centro de Trujillo, como la Hermelinda, plaza de armas de Florencia de Mora, entre otras calles, y podemos
  • 2. observar que a todo lugar donde vallamos existe gran cantidad de basura y áreas verdes en ningún lado. Por ello para cuidar nuestro ambiente y consigo nuestro planeta existe las famosas “TRES ERRES”, que son reciclar, reusar y reducir. Reciclar es fácil, separas lo orgánico de lo inorgánico a esto me refiero papeles, botellas, entre otros de lo que es residuos de comida, como cascaras de plátano, viseras de pollo que para nosotros mayormente son desperdicios, pero para las plantas es alimento, ya que con ello consigues un buen abono. Reusar, un ejemplo claro es usar las botellas para dar vida, es decir que podemos usar estas para realizar masetas y sembrar plantas y no solo tenerlo en casa, sino que también podemos venderlas. Al realizar las acciones mencionadas estamos reduciendo la basura y con ello la contaminación. Y un ejemplo de contribuir con el medio ambiente es la empresa SAN LUIS, con la creación de sus botellas ecológicas denominadas ecoflex, y podemos darnos cuenta que a pesar de ser una fábrica mundial este contribuye a la conservación del medio ambiente y si ellos lo hacen ¿Por qué nosotros no? Todos podemos y los invito a conservar el mejor patrimonio que podemos tener, que es nuestro ambiente, no boten basura, cuidemos nuestro ambiente. ¡Demos vida y dejemos de quitarla!, sobre todo demos vida a la vida. ¡GRACIAS!