SlideShare una empresa de Scribd logo
  1	
  
“Ser	
  Electo	
  Alcalde	
  Ha	
  Sido	
  el	
  Mayor	
  Honor	
  de	
  Mi	
  Vida”	
  
DISCURSO	
  TOMA	
  DE	
  POSESIÓN	
  
1	
  DE	
  MAYO	
  DE	
  2016	
  
	
  
	
  
Señor	
   Presidente	
   del	
   Concejo	
   Municipal,	
   Honorables	
   Regidores	
   y	
   Regidoras,	
   miembros	
   del	
  
Concejo	
  Municipal,	
  Estimados	
  Vicealcaldes,	
  Autoridades	
  que	
  nos	
  acompañan,	
  Excelentísimo	
  
Señor	
   Franklin	
   Valdés,	
   Alcalde	
   Municipal	
   del	
   Distrito	
   del	
   Barú	
   de	
   la	
   República	
   de	
   Panamá,	
  
vecinos	
  y	
  vecinas	
  del	
  Cantón	
  de	
  Corredores.	
  
	
  
Nos	
  encontramos	
  hoy	
  acá,	
  para	
  conmemorar	
  un	
  acto	
  que	
  renueva	
  nuestra	
  fe	
  en	
  la	
  democracia	
  
y	
   en	
   la	
   nobleza	
   del	
   pueblo	
   de	
   Corredores.	
   El	
   día	
   de	
   hoy,	
   una	
   Alcaldesa	
   libremente	
   electa,	
  
transfiere	
  su	
  autoridad	
  a	
  otro	
  Alcalde,	
  también	
  escogido	
  mediante	
  el	
  más	
  puro	
  sufragio	
  de	
  
nuestros	
  ciudadanos.	
  
	
  
Asumo	
   este	
   cargo	
   con	
   gran	
   dicha	
   y	
   satisfacción,	
   pero	
   también	
   con	
   inquietud.	
   Conozco	
   las	
  
difíciles	
   tareas	
   y	
   responsabilidades	
   que	
   este	
   cargo	
   implica,	
   soy	
   consciente	
   de	
   mis	
   propias	
  
limitaciones,	
   las	
   cuales,	
   ante	
   el	
   reto	
   y	
   el	
   compromiso	
   que	
   se	
   nos	
   avecina,	
   bien	
   podrían	
  
desanimarme	
  si	
  no	
  encontrara	
  en	
  ustedes,	
  una	
  fuente	
  permanente	
  de	
  sensatez,	
  confianza	
  y	
  
apoyo,	
  a	
  la	
  cual	
  podré	
  recurrir	
  en	
  momentos	
  de	
  gran	
  dificultad.	
  
	
  
Iniciamos	
   una	
   travesía	
   que	
   será	
   trascendental	
   para	
   nuestro	
   cantón,	
   cada	
   decisión	
   que	
  
tomemos	
   requiere	
   ser	
   acertada,	
   y	
   sobre	
   todo	
   con	
   prontitud.	
  No	
   debemos	
   postergar	
   más	
   la	
  
solución	
   a	
   grandes	
   problemas	
   que	
   nos	
   aquejan,	
   debemos	
   actuar	
   y	
   caminar	
   conjuntamente	
  
para	
  generar	
  confianza	
  y	
  corresponder	
  a	
  nuestros	
  ciudadanos.	
  Esta	
  tarea,	
  sin	
  lugar	
  a	
  dudas	
  
requiere	
  de	
  la	
  participación	
  activa	
  del	
  Gobierno	
  de	
  la	
  República	
  y	
  las	
  instituciones	
  centrales	
  
que	
  tienen	
  a	
  su	
  disposición	
  recursos	
  que	
  necesitamos	
  con	
  urgencia	
  en	
  esta	
  zona.	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Requiere	
   también	
   del	
   apoyo	
   de	
   autoridades	
   locales	
   para	
  coordinar	
   con	
  la	
  Municipalidad	
  el	
  
impulso	
  del	
  cantón	
  en	
  áreas	
  sociales,	
  económicas,	
  productivas	
  y	
  de	
  seguridad.	
  Y	
  por	
  supuesto,	
  
requiere	
  del	
  apoyo	
  de	
  un	
  Concejo	
  Municipal	
  activo	
  y	
  comprometido	
  como	
  el	
  que	
  asume	
  en	
  
este	
  momento.	
  
	
  
  2	
  
Esta	
   situación	
   nos	
   pone	
   frente	
   a	
   un	
   escenario	
   que	
   requiere	
   cooperación	
   y	
   confianza	
   entre	
  
distintos	
  sectores.	
  Quienes	
  nos	
  eligieron	
  con	
  su	
  voto,	
  han	
  determinado	
  que	
  la	
  Alcaldía	
  trabaje	
  
muy	
  de	
  cerca	
  con	
  un	
  Concejo	
  Municipal	
  compuesto	
  por	
  diferentes	
  partidos	
  políticos	
  y	
  esta	
  
condición	
  no	
  es	
  determinada	
  bajo	
  la	
  idea	
  de	
  si	
  logramos	
  sentarnos	
  hoy	
  en	
  este	
  recinto,	
  si	
  no	
  
por	
   el	
   contrario,	
   si	
   logramos	
   un	
   acuerdo	
   para	
   trabajar	
   juntos	
   mañana.	
   A	
   partir	
   de	
   hoy	
   la	
  
decisión	
  es,	
  si	
  caminos	
  juntos	
  o	
  nos	
  estancamos	
  juntos,	
  los	
  desafíos	
  que	
  enfrentamos	
  son	
  más	
  
importantes	
   que	
   un	
   partido	
   político	
   y	
   más	
   importantes	
   aún	
   que	
   la	
   política,	
   significa	
   la	
  
estabilidad	
  de	
  las	
  próximas	
  generaciones.	
  
	
  
Realicé	
   mi	
   campaña	
   bajo	
   la	
   idea	
   de	
   que	
   somos	
   un	
   solo	
   cantón	
   y	
   que	
   lejos	
   de	
   cualquier	
  
diferencia	
   nosotros	
   Somos	
   Corredores.	
   Esta	
   idea	
   debe	
   prevalecer	
  porque	
   es	
   la	
   realidad,	
   en	
  
nuestras	
  venas	
  debe	
  correr	
  el	
  cantonalismo	
  y	
  saber	
  que	
  los	
  problemas	
  no	
  son	
  exclusivos	
  de	
  
una	
  comunidad	
  y	
  ajenas	
  al	
  resto	
  de	
  vecinos.	
  
	
  
Quiero	
   aprovechar	
   esta	
   ocasión	
   para	
   anunciar	
   públicamente	
   las	
   primeras	
   acciones	
   que	
  
emprenderemos	
  en	
  los	
  días	
  siguientes	
  y	
  que	
  marcarán	
  una	
  pauta	
  en	
  el	
  devenir	
  municipal	
  y	
  
por	
  ende	
  en	
  el	
  cantón.	
  
	
  
Inicio	
  con	
  el	
  Eje	
  del	
  Funcionamiento	
  Municipal.	
  
	
  
Existe	
  un	
  dicho	
  tan	
  cierto	
  que	
  señala	
  que	
  “primero	
  debe	
  acomodarse	
  la	
  casa”.	
  Y	
  es	
  por	
  esto	
  
que	
  no	
  podemos	
  exigir	
  resultados	
  a	
  nuestros	
  funcionarios	
  municipales	
  cuando	
  es	
  inexistente	
  
un	
  Manual	
  de	
  Puestos	
  que	
  indique	
  funciones,	
  responsabilidades,	
  plazos	
  de	
  ejecución	
  y	
  escalas	
  
salariales.	
  Desde	
  el	
  año	
  1990	
  la	
  Municipalidad	
  trabaja	
  con	
  un	
  Manual	
  a	
  todas	
  luces	
  obsoleto	
  y	
  
que	
  no	
  responde	
  a	
  las	
  necesidades	
  actuales.	
  	
  
	
  
Por	
  esta	
  razón	
  iniciaremos	
  un	
  convenio	
  con	
  la	
  benemérita	
  Universidad	
  de	
  Costa	
  Rica	
  para	
  que,	
  
por	
   medio	
   del	
   Centro	
   de	
   Investigación	
   y	
   Capacitación	
   en	
   Administración	
   Pública	
   (CICAP),	
  
realicemos	
  vía	
  contratación	
  un	
  estudio	
  que	
  determine	
  un	
  Manual	
  de	
  Puestos	
  actual	
  y	
  que	
  se	
  
ajuste	
  a	
  nuestra	
  dinámica	
  municipal.	
  He	
  decidido	
  esta	
  vía,	
  al	
  ser	
  un	
  ente	
  público	
  externo,	
  que	
  
goza	
   de	
   un	
   alto	
   grado	
   de	
   responsabilidad	
   y	
   objetividad.	
   En	
   este	
   proceso	
   incluiremos	
   una	
  
Comisión	
  con	
  participación	
  del	
  sector	
  Sindical,	
  Administrativo	
  y	
  el	
  Concejo	
  Municipal.	
  	
  
	
  
  3	
  
Por	
   otra	
   parte,	
   las	
   condiciones	
   laborales	
   de	
   nuestros	
   funcionarios	
   son	
   deplorables,	
   es	
  
imposible	
  que	
  se	
  preste	
  un	
  servicio	
  público	
  de	
  calidad	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  cuando	
  carecemos	
  de	
  
infraestructura	
   física	
   y	
   tecnológica	
   para	
   brindar	
   atención.	
   El	
   Edificio	
   Municipal	
   es	
   una	
  
prioridad	
  para	
  esta	
  administración	
  y	
  esto	
  no	
  debe	
  considerarse	
  como	
  una	
  oficina	
  para	
  algunos	
  
cuantos,	
  si	
  no	
  como	
  la	
  Casa	
  de	
  todas	
  y	
  todos	
  los	
  vecinos	
  de	
  este	
  cantón.	
  
	
  
Estudiaremos	
   con	
   prontitud	
   las	
   negociaciones	
   y	
   avances	
   de	
   la	
   anterior	
   administración	
   en	
  
relación	
   con	
   este	
   tema	
   y	
   tomaremos	
   una	
   decisión	
   acertada	
   para	
   iniciar	
   sin	
   demora	
   la	
  
construcción	
  de	
  esta	
  obra.	
  Este	
  será	
  un	
  proceso	
  responsable,	
  ético	
  y	
  sobre	
  todo	
  transparente.	
  
	
  
Otra	
   acción	
   igualmente	
   importante,	
   va	
   dirigida	
   con	
   la	
   fiscalización	
   y	
   buen	
   uso	
   de	
   recursos	
  
públicos.	
  Emitiré	
  una	
  circular	
  a	
  todos	
  los	
  departamentos	
  municipales	
  para	
  formular	
  un	
  único	
  
Plan	
   de	
   Compras	
   Públicas	
   que	
   agrupe	
   las	
   necesidades	
   de	
   la	
   Municipalidad.	
   Esta	
   medida	
  
ayudará	
  a	
  tener	
  mayor	
  planificación,	
  mejor	
  control,	
  agilidad	
  en	
  los	
  procesos	
  y	
  dos	
  elementos	
  
fundamentales,	
  transparencia	
  y	
  acceso	
  a	
  mejores	
  precios	
  por	
  volumen.	
  
	
  
Continúo	
   con	
   el	
   siguiente	
   eje,	
   relacionado	
   con	
   el	
   Mejoramiento	
   de	
   la	
   Recaudación	
  
Municipal.	
  
	
  
La	
  Municipalidad	
  debe	
  mejorar	
  los	
  mecanismos	
  de	
  recaudación,	
  	
  esto	
  ya	
  está	
  previsto	
  con	
  una	
  
serie	
   de	
   herramientas	
   tecnológicas	
   que	
   desarrolla	
   la	
   Dirección	
   Administrativa	
   y	
   el	
  
Departamento	
  Financiero	
  para	
  ser	
  más	
  ágiles	
  en	
  este	
  proceso.	
  
	
  
Sin	
  embargo,	
  tenemos	
  un	
  gran	
  margen	
  de	
  morosidad	
  acompañado	
  de	
  altas	
  sumas	
  y	
  cuotas	
  por	
  
intereses.	
   Por	
   esta	
   razón,	
   a	
   partir	
   del	
   otro	
   año	
   iniciaremos	
   un	
   estudio	
   para	
   determinar	
   la	
  
viabilidad	
   de	
   elaborar	
   un	
   proyecto	
   de	
   ley	
   que	
   permita	
   una	
   amnistía	
   tributaria	
   a	
  
contribuyentes	
  de	
  este	
  cantón.	
  Con	
  esta	
  medida	
  garantizamos	
  que	
  se	
  cancele	
  el	
  principal	
  de	
  la	
  
deuda	
   sin	
   intereses,	
   permitiendo	
   obtener	
   recursos	
   que	
   no	
   se	
   tenían	
   previstos,	
   bajar	
  
sustantivamente	
  la	
  tasa	
  de	
  morosidad	
  y	
  	
  sobre	
  todo	
  una	
  ayuda	
  al	
  contribuyente	
  que	
  hoy	
  en	
  
día	
  sus	
  ingresos	
  no	
  le	
  alcanzan	
  para	
  hacer	
  frente	
  a	
  esta	
  situación.	
  
	
  
El	
  siguiente	
  eje	
  va	
  encaminado	
  en	
  el	
  tema	
  social.	
  
	
  
  4	
  
El	
  deterioro	
  social	
  en	
  nuestras	
  comunidades	
  es	
  evidente.	
  Lo	
  he	
  visto	
  en	
  las	
  ventanas	
  de	
  casas	
  
humildes	
   de	
   vecinos	
   en	
   Barrio	
   El	
   Carmen,	
   en	
   las	
   calles	
   oscuras	
   y	
   peligrosas	
   de	
   Barrio	
   San	
  
Jorge,	
  es	
  palpable	
  la	
  preocupación	
  en	
  los	
  vecinos	
  de	
  la	
  Ciudadela	
  Tamayo	
  	
  y	
  también	
  lo	
  es	
  en	
  
las	
  abandonadas	
  Fincas	
  de	
  Laurel	
  y	
  Coto.	
  
	
  
Nuestro	
   cantón	
   necesita	
   programas	
   municipales	
   encaminados	
   a	
   la	
   integración	
   comunal,	
   al	
  
cuido	
  del	
  ambiente	
  y	
  sobre	
  todo	
  a	
  la	
  protección	
  animal.	
  	
  
	
  
La	
   convivencia	
   debe	
   mejorar,	
   juntos	
   como	
   Municipalidad	
   debemos	
   salir	
   de	
   nuestros	
  
escritorios	
  y	
  curules	
  del	
  Concejo,	
  para	
  visitar	
  a	
  nuestros	
  vecinos,	
  apurar	
  las	
  ayudas	
  comunales	
  
y	
  ser	
  inteligentes	
  en	
  la	
  asignación	
  de	
  partidas	
  específicas.	
  
	
  
A	
  partir	
  de	
  mañana,	
  nuestro	
  Segundo	
  Vicealcalde	
  Yeison	
  Hay,	
  	
  será	
  un	
  pionero	
  más	
  a	
  nivel	
  
comunal,	
   supervisará	
   las	
   obras	
   comunales,	
   dará	
   seguimiento	
   a	
   la	
   ejecución	
   de	
   partidas	
  
específicas,	
   trabajará	
   con	
   estudiantes	
   universitarios	
   para	
   que	
   su	
   acción	
   social	
   se	
   refleje	
   en	
  
nuestros	
  barrios	
  y	
  sobre	
  todo,	
  será	
  un	
  enlace	
  permanente	
  entre	
  Asociaciones	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  
la	
  Alcaldía.	
  
	
  
Así	
  mismo,	
  iniciaremos	
  con	
  el	
  Programa	
  “Juntos	
  Por	
  Corredores”,	
  el	
  cual	
  tiene	
  como	
  propósito	
  
involucrar	
  a	
  Barrios,	
  Comunidades	
  y	
  Distritos	
  en	
  busca	
  del	
  mejoramiento	
  comunal.	
  En	
  este	
  
sentido,	
   se	
   incentiva	
   a	
   que	
   juntos	
   practiquemos	
   buenas	
   acciones	
   como	
   la	
   recolección	
   de	
  
desechos,	
   limpieza	
   de	
   espacios	
   públicos,	
   reforestación,	
   rescate	
   de	
   valores,	
   integración	
  
comunal	
   y	
   otras	
   buenas	
   iniciativas.	
   Y	
   la	
   Municipalidad,	
   en	
   conjunto	
   con	
   organizaciones	
  
especializadas,	
  le	
  devuelve	
  a	
  esta	
  comunidad	
  participante,	
  programas	
  de	
  castración	
  y	
  cuido	
  
animal,	
  atención	
  a	
  adultos	
  mayores,	
  mejoramiento	
  de	
  la	
  salud	
  por	
  medio	
  de	
  rutinas	
  abiertas	
  
de	
  aeróbicos	
  y	
  otras	
  acciones.	
  
	
  
Este	
   programa	
   se	
   basa	
   en	
   lo	
   que	
   popularmente	
   conocemos	
   como	
   un	
   trueque,	
   pero	
   con	
   la	
  
diferencia	
  que	
  este	
  intercambio	
  significa	
  ganar	
  –	
  ganar.	
  Las	
  comunidades	
  se	
  interrelacionan	
  
más	
  y	
  la	
  Municipalidad	
  se	
  vuelve	
  más	
  activa	
  y	
  con	
  mayor	
  presencia.	
  
	
  
Dentro	
   del	
   área	
   social	
   quiero	
   también	
   incluir	
   al	
   ambiente.	
   En	
   nuestro	
   cantón	
   tenemos	
  
diversos	
  programas	
  trabajando	
  en	
  materia	
  de	
  reciclaje,	
  pero	
  lo	
  hacemos	
  de	
  forma	
  dispersa.	
  En	
  
esta	
   administración	
   crearemos	
   la	
   Comisión	
   Cantonal	
   de	
   Ambiente,	
   integrada	
   por	
   diversos	
  
  5	
  
miembros	
  y	
  dirigida	
  por	
  nuestra	
  Primer	
  Vicealcaldesa	
  Emil	
  Fallas.	
  Le	
  he	
  solicitado	
  a	
  Emil	
  que	
  
asuma	
  con	
  responsabilidad	
  la	
  tarea	
  de	
  dirigir	
  una	
  verdadera	
  política	
  cantonal	
  de	
  ambiente	
  
para	
   incluir	
   proyectos	
   encaminados	
   a	
   la	
   reutilización	
   y	
   el	
   manejo	
   de	
   desechos	
   sólidos.	
  
Queremos	
   que	
   el	
   sector	
   comercial	
   también	
   se	
   involucre	
   y	
   que	
   colabore	
   con	
   nosotros	
   para	
  
sacar	
  de	
  circulación	
  la	
  gran	
  cantidad	
  de	
  desechos	
  que	
  obstruyen	
  nuestras	
  cañerías	
  y	
  ensucia	
  a	
  
nuestros	
  ríos.	
  	
  
	
  
La	
  parte	
  social	
  significa	
  igualmente,	
  la	
  Salud	
  y	
  la	
  Seguridad.	
  Ante	
  esto	
  quiero	
  indicar	
  que	
  el	
  
Cantón	
   de	
   Corredores,	
   no	
   puede	
   seguir	
   sufriendo	
   los	
   embates	
   de	
   la	
   crisis	
   migratoria.	
   Paso	
  
Canoas	
  vive	
  incertidumbre	
  y	
  sufre	
  problemas	
  de	
  seguridad	
  y	
  de	
  higiene	
  sanitaria	
  producto	
  de	
  
inmigrantes	
  que	
  el	
  Gobierno	
  ubica	
  en	
  este	
  Sector.	
  No	
  permitiremos	
  que	
  todo	
  extranjero	
  que	
  
Migración	
  encuentre	
  en	
  cualquier	
  parte	
  del	
  país,	
  venga	
  a	
  ubicarlo,	
  irresponsablemente	
  en	
  una	
  
carretera	
  de	
  nuestro	
  cantón.	
  	
  Por	
  esto,	
  trabajaré	
  de	
  lleno	
  con	
  el	
  Concejo	
  Municipal	
  para	
  dejar	
  
claro	
   ante	
   las	
   autoridades	
   correspondientes	
   la	
   posición	
   de	
   la	
   Municipalidad	
   en	
   cuanto	
   al	
  
manejo	
  de	
  Migrantes.	
  
	
  
El	
  último	
  Eje	
  que	
  deseo	
  compartir	
  con	
  ustedes,	
  se	
  relaciona	
  con	
  el	
  tema	
  de	
  la	
  Palma	
  
Africana.	
  
	
  
No	
   es	
   desconocido	
   para	
   nosotros	
   la	
   difícil	
   situación	
   que	
   viven	
   nuestros	
   productores.	
   Las	
  
enfermedades	
   y	
   plagas	
   han	
   afectado	
   directamente	
   la	
   producción	
   	
   y	
   la	
   caída	
   en	
   el	
   precio	
  
termina	
  reduciendo	
  las	
  ganancias	
  y	
  agravando	
  el	
  ambiente	
  de	
  muchas	
  familias	
  que	
  dependen	
  
de	
  este	
  producto.	
  	
  
	
  
En	
  nuestro	
  cantón,	
  pero	
  con	
  mayor	
  medida,	
  en	
  el	
  distrito	
  de	
  Laurel,	
  muchas	
  familias	
  están	
  en	
  
la	
  encrucijada	
  y	
  la	
  dura	
  decisión	
  de	
  alimentarse,	
  abonar	
  la	
  plantación	
  o	
  pagar	
  a	
  los	
  bancos.	
  	
  
	
  
No	
   puedo	
   pasar	
   impaciente	
   	
   cuando	
   tengo	
   a	
   mis	
   ojos	
   a	
   estas	
   familias,	
   a	
   cooperativas	
   y	
   a	
  
pequeños	
  productores	
  que	
  día	
  con	
  día	
  se	
  las	
  ingenian	
  para	
  sobrevivir.	
  
	
  
Y	
  es	
  por	
  esto,	
  que	
  después	
  de	
  semanas	
  de	
  estudio	
  y	
  de	
  arduo	
  trabajo,	
  el	
  día	
  de	
  ayer	
  junto	
  con	
  
mis	
  compañeros	
  vicealcaldes,	
  por	
  medio	
  de	
  la	
  oficina	
  de	
  iniciativa	
  popular,	
  presentamos	
  un	
  
proyecto	
  de	
  Ley	
  a	
  la	
  Asamblea	
  Legislativa.	
  
	
  
  6	
  
Denominamos	
  este	
  proyecto	
  como	
  “Ley	
  para	
  el	
  Rescate	
  del	
  Sector	
  Palmero	
  en	
  la	
  Zona	
  Sur	
  del	
  
País”.	
  
Y	
  consiste	
  en	
  lo	
  siguiente:	
  
	
  
En	
   primer	
   lugar	
   incluimos	
   una	
   nueva	
   finalidad	
   al	
   Fideicomiso	
   Número	
   955,	
   denominado	
  
Fideicomiso	
   Palmero.	
   Esta	
   atribución	
   acredita	
   la	
   compra	
   y	
   readecuación	
   de	
   deudas	
   y	
  
morosidad	
   que	
   tengan	
   los	
   productores	
   con	
   los	
   Bancos	
   del	
   Sistema	
   Bancario	
   Nacional	
   	
   y	
   el	
  
Banco	
  Popular	
  y	
  de	
  Desarrollo	
  Comunal.	
  	
  
	
  
Este	
   proyecto	
   amplía	
   a	
   cincuenta	
   años	
   la	
   vigencia	
   de	
   este	
   Fideicomiso	
   y	
   agrega	
   recursos	
  
frescos	
  para	
  hacer	
  frente	
  a	
  esta	
  nueva	
  atribución.	
  
	
  
Planteamos	
  también,	
  una	
  modificación	
  al	
  destino	
  de	
  los	
  recursos	
  provenientes	
  del	
  impuesto	
  al	
  
Tabaco,	
  de	
  forma	
  tal	
  que	
  en	
  un	
  plazo	
  de	
  cinco	
  años	
  podamos	
  inyectar	
  un	
  7%	
  de	
  estos	
  recursos	
  
al	
  Fideicomiso	
  Palmero.	
  
	
  
Esta	
  modificación	
  nos	
  asegura,	
  en	
  promedio,	
  un	
  total	
  cercano	
  a	
  las	
  11	
  mil	
  millones	
  de	
  colones	
  
en	
  los	
  cinco	
  años	
  que	
  dura	
  la	
  modificación.	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
Señoras	
   y	
   Señores,	
   son	
   más	
   de	
   11	
   mil	
   millones	
   de	
   Colones,	
   más	
   los	
   recursos	
   actuales	
   del	
  
Fideicomiso,	
  lo	
  que	
  el	
  Estado	
  va	
  a	
  tener	
  a	
  su	
  disposición	
  para	
  atender	
  el	
  Sector	
  Palmero	
  y	
  sus	
  
deudas.	
  
	
  
Pero	
   esto	
   no	
   es	
   todo,	
   este	
   Proyecto	
   de	
   Ley	
   también	
   modifica	
   el	
   impuesto	
   que	
   pagan	
   los	
  
palmeros	
  a	
  la	
  Municipalidad	
  de	
  Corredores.	
  
	
  
Si	
  tenemos	
  familias	
  que	
  viven	
  con	
  angustia	
  sus	
  horarios	
  de	
  comida,	
  	
  la	
  Municipalidad	
  puede	
  	
  y	
  
debe	
  	
  “amarrarse	
  la	
  faja”	
  en	
  esta	
  situación.	
  
	
  
Incluimos	
  en	
  la	
  iniciativa	
  la	
  modificación	
  a	
  este	
  impuesto,	
  de	
  forma	
  tal	
  que	
  aumente	
  el	
  destino	
  
al	
  Centro	
  Agrícola	
  Cantonal,	
  al	
  Programa	
  de	
  Becas,	
  al	
  mejoramiento	
  de	
  infraestructura	
  de	
  ese	
  
sector	
  productivo	
  	
  	
  y	
  	
  reduciendo	
  el	
  destino	
  a	
  la	
  Municipalidad.	
  	
  
	
  
  7	
  
Este	
   es	
   el	
   ejemplo,	
   el	
   esfuerzo	
   y	
   la	
   autoridad	
   moral,	
   que	
   tendrá	
   la	
   Municipalidad	
   en	
  
solidaridad	
  con	
  este	
  sector	
  que	
  representa	
  gran	
  parte	
  de	
  nuestra	
  economía.	
  
	
  
Por	
   último,	
   este	
   proyecto	
   de	
   ley	
   exonera	
   del	
   pago	
   de	
   todos	
   los	
   tributos	
   a	
   la	
   compra	
   de	
  
maquinaria	
  y	
  equipo	
  que	
  sea	
  usado	
  en	
  la	
  actividad	
  agropecuaria	
  de	
  la	
  Palma	
  Africana.	
  
	
  
Este	
   es	
   un	
   proyecto	
   integral,	
   que	
   desde	
   la	
   Alcaldía	
   hemos	
   preparado	
   con	
   mucha	
  
responsabilidad.	
  El	
  primer	
  paso	
  será	
  solicitar	
  con	
  el	
  debido	
  respeto,	
  el	
  estudio	
  y	
  un	
  voto	
  de	
  
apoyo	
  del	
  Concejo	
  Municipal	
  para	
  tejer	
  una	
  posición	
  a	
  nivel	
  cantonal.	
  En	
  segundo	
  término,	
  
trabajaremos	
  con	
  todos	
  los	
  Diputados	
  de	
  la	
  Provincia	
  de	
  Puntarenas	
  para	
  tomar	
  su	
  acuerdo	
  y	
  
que	
   esta	
   iniciativa	
   avance.	
   En	
   tercer	
   término,	
   buscaremos	
   el	
   apoyo	
   del	
   Gobierno	
   de	
   la	
  
República	
  para	
  que	
  esta	
  iniciativa	
  sea	
  Ley	
  de	
  la	
  República	
  y	
  salvemos	
  al	
  Sector	
  Palmero	
  que	
  
tanto	
  lo	
  necesita.	
  
	
  
Vecinas	
   y	
   Vecinos	
   del	
   Cantón	
   de	
   Corredores,	
   estas	
   serán	
   nuestras	
   primeras	
   acciones	
   y	
   los	
  
objetivos	
   en	
   los	
   primeros	
   meses,	
   vendrán	
   muchas	
   tareas	
   igualmente	
   prioritarias	
   que	
  
asumiremos	
  con	
  la	
  responsabilidad	
  que	
  amerita.	
  	
  
	
  
Soy	
  un	
  nuevo	
  funcionario	
  municipal	
  que	
  no	
  ve	
  en	
  cuatro	
  años	
  la	
  mezquina	
  acción	
  de	
  dividir,	
  
soy	
  a	
  partir	
  de	
  hoy,	
  un	
  funcionario	
  municipal	
  dedicado	
  a	
  su	
  labor	
  que	
  busca	
  tender	
  puentes	
  y	
  
diálogo,	
   soy	
   un	
   funcionario	
   que	
   trabajará	
   al	
   lado	
   de	
   excelentes	
   regidores	
   y	
   regidoras	
   para	
  
demostrar	
  que	
  las	
  cosas	
  si	
  se	
  pueden	
  hacer.	
  
	
  
Vendrán	
   momentos	
   difíciles,	
   únicos,	
   pero	
   a	
   la	
   vez	
   trascendentales	
   en	
   la	
   decisión.	
   En	
   este	
  
tiempo,	
  no	
  seré	
  el	
  Alcalde	
  que	
  le	
  dice	
  a	
  la	
  Ciudadanía	
  lo	
  que	
  quiere	
  escuchar,	
  	
  quiero	
  ser	
  ese	
  
que	
   les	
   dirá	
   lo	
   que	
   deben	
   saber.	
   No	
   estaremos	
   lejos	
   de	
   la	
   confrontación	
   y	
   de	
   discusiones	
  
referidas	
  a	
  la	
  ética,	
  pero	
  la	
  ética	
  pública	
  no	
  es	
  solo	
  apuntar	
  con	
  el	
  dedo	
  acusador,	
  es	
  mucho	
  
más	
  que	
  un	
  juicio	
  político,	
  la	
  ética	
  significa	
  poner	
  por	
  encima	
  de	
  todo,	
  el	
  bien	
  común.	
  
	
  
Los	
  gobernantes,	
  al	
  igual	
  que	
  los	
  metales,	
  se	
  prueban	
  bajo	
  presión.	
  No	
  doblegaremos	
  ante	
  las	
  
injusticas,	
   ni	
   las	
   mezquindades,	
   tenderemos	
   puentes	
   y	
   buscaremos	
   diálogo	
   pero	
   seremos	
  
firmes	
  en	
  lo	
  que	
  el	
  cantón	
  requiere.	
  
	
  
  8	
  
Cuatro	
  años	
  es	
  muy	
  poco	
  tiempo	
  para	
  transformar	
  todos	
  los	
  rincones	
  de	
  nuestro	
  cantón,	
  pero	
  
es	
  tiempo	
  suficiente	
  para	
  lograr	
  el	
  principal	
  cambio	
  que	
  queremos,	
  un	
  cambio	
  de	
  actitud	
  y	
  
credibilidad	
  hacia	
  la	
  Municipalidad.	
  
	
  
A	
   lo	
   largo	
   de	
   mi	
   vida,	
   he	
   entendido	
   que	
   el	
   servicio	
   público	
   es	
   la	
   acción	
   que	
   genera	
   mayor	
  
satisfacción;	
  y	
  ser	
  electo	
  Alcalde,	
  ha	
  sido	
  el	
  mayor	
  honor	
  de	
  mi	
  vida.	
  
	
  
Con	
   humildad,	
   le	
   pido	
   a	
   todos	
   los	
   sectores	
   de	
   este	
   cantón,	
   a	
   sus	
   ciudadanos,	
   que	
   me	
  
acompañen	
  en	
  este	
  recorrido,	
  yo	
  soy	
  simplemente	
  el	
  capitán	
  de	
  este	
  barco	
  que	
  requiere	
  la	
  
ayuda	
  de	
  todos	
  para	
  tenerlo	
  a	
  flote	
  y	
  llevarlo	
  a	
  buen	
  puerto.	
  	
  
	
  
Y	
  a	
  Dios	
  todo	
  poderoso	
  le	
  pido,	
  que	
  con	
  su	
  infinita	
  sabiduría,	
  acompañe	
  nuestros	
  pasos	
  en	
  esta	
  
nueva	
  etapa.	
  Seré	
  siempre	
  un	
  servidor	
  más	
  de	
  este	
  cantón	
  al	
  que	
  tanto	
  quiero.	
  
	
  
Muchas	
  Gracias,	
  que	
  Dios	
  los	
  Bendiga	
  y	
  que	
  Dios	
  bendiga	
  al	
  cantón	
  Corredores.	
  
	
  
	
  
LIC.	
  CARLOS	
  VIALES	
  FALLAS	
  
ALCALDE	
  	
  
MUNICIPALIDAD	
  DE	
  CORREDORES	
  
2016	
  -­‐	
  2020	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesCancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesDana Diaz
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOGMA
 
Profetas y falsos cristos
Profetas y falsos cristosProfetas y falsos cristos
Profetas y falsos cristosYvette Castillo
 
Guía de ayuno y oración enero 2015
Guía de ayuno y oración enero 2015Guía de ayuno y oración enero 2015
Guía de ayuno y oración enero 2015Francisco Lopez
 
A fin de conocerle - Elena G. White
A fin de conocerle - Elena G. White A fin de conocerle - Elena G. White
A fin de conocerle - Elena G. White
RemanenteAdventista
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
ignameco
 
El espiritu santo y la realidad watchman nee
El espiritu santo y la realidad watchman neeEl espiritu santo y la realidad watchman nee
El espiritu santo y la realidad watchman neeHector Patiño
 
Formato para Primera Comunión
Formato para Primera ComuniónFormato para Primera Comunión
Formato para Primera Comunión
David Medina Calderón Sdb
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su OrigenRocio Castro
 
Cada dia de mañana
Cada dia de mañanaCada dia de mañana
Cada dia de mañana
Lele2010
 

La actualidad más candente (11)

Cancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenesCancionero misas jovenes
Cancionero misas jovenes
 
Celebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunionCelebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunion
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
 
Profetas y falsos cristos
Profetas y falsos cristosProfetas y falsos cristos
Profetas y falsos cristos
 
Guía de ayuno y oración enero 2015
Guía de ayuno y oración enero 2015Guía de ayuno y oración enero 2015
Guía de ayuno y oración enero 2015
 
A fin de conocerle - Elena G. White
A fin de conocerle - Elena G. White A fin de conocerle - Elena G. White
A fin de conocerle - Elena G. White
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
El espiritu santo y la realidad watchman nee
El espiritu santo y la realidad watchman neeEl espiritu santo y la realidad watchman nee
El espiritu santo y la realidad watchman nee
 
Formato para Primera Comunión
Formato para Primera ComuniónFormato para Primera Comunión
Formato para Primera Comunión
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origen
 
Cada dia de mañana
Cada dia de mañanaCada dia de mañana
Cada dia de mañana
 

Similar a Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores

Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
josé juan Durán caballero
 
Rosa de Roda - Diciembre 2015
Rosa de Roda - Diciembre 2015Rosa de Roda - Diciembre 2015
Rosa de Roda - Diciembre 2015
PSC Roda de Berà
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
Aldo Naranjo
 
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
Ayuntamiento de Málaga
 
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
matematicahoy
 
Programa centrados 2019
Programa centrados 2019Programa centrados 2019
Programa centrados 2019
Pedro Lopez
 
AChM: Manual Conociendo el Estado
AChM: Manual Conociendo el EstadoAChM: Manual Conociendo el Estado
AChM: Manual Conociendo el Estado
Nelson Leiva®
 
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río NegroPrograma de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
VamosUruguay
 
Participación activa
Participación activaParticipación activa
Participación activa
Blau Atzur
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbillaPrograma 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
Fernando Cortés Carrasco
 
Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015
Fernando Cortés Carrasco
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
Fernando Cortés Carrasco
 
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio DotaPrograma de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Jesús Bedoya
 
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Nelson Leiva®
 
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
neique
 
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora OntigolaPrograma Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Raquel Gabriel Ribera
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
Ángel Vázquez Hernández
 

Similar a Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores (20)

Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
 
Rosa de Roda - Diciembre 2015
Rosa de Roda - Diciembre 2015Rosa de Roda - Diciembre 2015
Rosa de Roda - Diciembre 2015
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
 
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
 
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
Memorias Gestion Municipal 2008-2009 del Ayuntamiento de San Francisco de Mac...
 
Programa centrados 2019
Programa centrados 2019Programa centrados 2019
Programa centrados 2019
 
AChM: Manual Conociendo el Estado
AChM: Manual Conociendo el EstadoAChM: Manual Conociendo el Estado
AChM: Manual Conociendo el Estado
 
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río NegroPrograma de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
Programa de gobierno departamental del partido colorado en Río Negro
 
Participación activa
Participación activaParticipación activa
Participación activa
 
Villalbilla programa 2015 rev
Villalbilla programa 2015  rev Villalbilla programa 2015  rev
Villalbilla programa 2015 rev
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbillaPrograma 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
 
Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio DotaPrograma de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
Programa de gobierno 2016-2020 Frente Amplio Dota
 
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
 
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017
 
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora OntigolaPrograma Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
 
Programa ontigola
Programa  ontigola  Programa  ontigola
Programa ontigola
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (9)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores

  • 1.   1   “Ser  Electo  Alcalde  Ha  Sido  el  Mayor  Honor  de  Mi  Vida”   DISCURSO  TOMA  DE  POSESIÓN   1  DE  MAYO  DE  2016       Señor   Presidente   del   Concejo   Municipal,   Honorables   Regidores   y   Regidoras,   miembros   del   Concejo  Municipal,  Estimados  Vicealcaldes,  Autoridades  que  nos  acompañan,  Excelentísimo   Señor   Franklin   Valdés,   Alcalde   Municipal   del   Distrito   del   Barú   de   la   República   de   Panamá,   vecinos  y  vecinas  del  Cantón  de  Corredores.     Nos  encontramos  hoy  acá,  para  conmemorar  un  acto  que  renueva  nuestra  fe  en  la  democracia   y   en   la   nobleza   del   pueblo   de   Corredores.   El   día   de   hoy,   una   Alcaldesa   libremente   electa,   transfiere  su  autoridad  a  otro  Alcalde,  también  escogido  mediante  el  más  puro  sufragio  de   nuestros  ciudadanos.     Asumo   este   cargo   con   gran   dicha   y   satisfacción,   pero   también   con   inquietud.   Conozco   las   difíciles   tareas   y   responsabilidades   que   este   cargo   implica,   soy   consciente   de   mis   propias   limitaciones,   las   cuales,   ante   el   reto   y   el   compromiso   que   se   nos   avecina,   bien   podrían   desanimarme  si  no  encontrara  en  ustedes,  una  fuente  permanente  de  sensatez,  confianza  y   apoyo,  a  la  cual  podré  recurrir  en  momentos  de  gran  dificultad.     Iniciamos   una   travesía   que   será   trascendental   para   nuestro   cantón,   cada   decisión   que   tomemos   requiere   ser   acertada,   y   sobre   todo   con   prontitud.  No   debemos   postergar   más   la   solución   a   grandes   problemas   que   nos   aquejan,   debemos   actuar   y   caminar   conjuntamente   para  generar  confianza  y  corresponder  a  nuestros  ciudadanos.  Esta  tarea,  sin  lugar  a  dudas   requiere  de  la  participación  activa  del  Gobierno  de  la  República  y  las  instituciones  centrales   que  tienen  a  su  disposición  recursos  que  necesitamos  con  urgencia  en  esta  zona.                                     Requiere   también   del   apoyo   de   autoridades   locales   para  coordinar   con  la  Municipalidad  el   impulso  del  cantón  en  áreas  sociales,  económicas,  productivas  y  de  seguridad.  Y  por  supuesto,   requiere  del  apoyo  de  un  Concejo  Municipal  activo  y  comprometido  como  el  que  asume  en   este  momento.    
  • 2.   2   Esta   situación   nos   pone   frente   a   un   escenario   que   requiere   cooperación   y   confianza   entre   distintos  sectores.  Quienes  nos  eligieron  con  su  voto,  han  determinado  que  la  Alcaldía  trabaje   muy  de  cerca  con  un  Concejo  Municipal  compuesto  por  diferentes  partidos  políticos  y  esta   condición  no  es  determinada  bajo  la  idea  de  si  logramos  sentarnos  hoy  en  este  recinto,  si  no   por   el   contrario,   si   logramos   un   acuerdo   para   trabajar   juntos   mañana.   A   partir   de   hoy   la   decisión  es,  si  caminos  juntos  o  nos  estancamos  juntos,  los  desafíos  que  enfrentamos  son  más   importantes   que   un   partido   político   y   más   importantes   aún   que   la   política,   significa   la   estabilidad  de  las  próximas  generaciones.     Realicé   mi   campaña   bajo   la   idea   de   que   somos   un   solo   cantón   y   que   lejos   de   cualquier   diferencia   nosotros   Somos   Corredores.   Esta   idea   debe   prevalecer  porque   es   la   realidad,   en   nuestras  venas  debe  correr  el  cantonalismo  y  saber  que  los  problemas  no  son  exclusivos  de   una  comunidad  y  ajenas  al  resto  de  vecinos.     Quiero   aprovechar   esta   ocasión   para   anunciar   públicamente   las   primeras   acciones   que   emprenderemos  en  los  días  siguientes  y  que  marcarán  una  pauta  en  el  devenir  municipal  y   por  ende  en  el  cantón.     Inicio  con  el  Eje  del  Funcionamiento  Municipal.     Existe  un  dicho  tan  cierto  que  señala  que  “primero  debe  acomodarse  la  casa”.  Y  es  por  esto   que  no  podemos  exigir  resultados  a  nuestros  funcionarios  municipales  cuando  es  inexistente   un  Manual  de  Puestos  que  indique  funciones,  responsabilidades,  plazos  de  ejecución  y  escalas   salariales.  Desde  el  año  1990  la  Municipalidad  trabaja  con  un  Manual  a  todas  luces  obsoleto  y   que  no  responde  a  las  necesidades  actuales.       Por  esta  razón  iniciaremos  un  convenio  con  la  benemérita  Universidad  de  Costa  Rica  para  que,   por   medio   del   Centro   de   Investigación   y   Capacitación   en   Administración   Pública   (CICAP),   realicemos  vía  contratación  un  estudio  que  determine  un  Manual  de  Puestos  actual  y  que  se   ajuste  a  nuestra  dinámica  municipal.  He  decidido  esta  vía,  al  ser  un  ente  público  externo,  que   goza   de   un   alto   grado   de   responsabilidad   y   objetividad.   En   este   proceso   incluiremos   una   Comisión  con  participación  del  sector  Sindical,  Administrativo  y  el  Concejo  Municipal.      
  • 3.   3   Por   otra   parte,   las   condiciones   laborales   de   nuestros   funcionarios   son   deplorables,   es   imposible  que  se  preste  un  servicio  público  de  calidad  a  la  ciudadanía  cuando  carecemos  de   infraestructura   física   y   tecnológica   para   brindar   atención.   El   Edificio   Municipal   es   una   prioridad  para  esta  administración  y  esto  no  debe  considerarse  como  una  oficina  para  algunos   cuantos,  si  no  como  la  Casa  de  todas  y  todos  los  vecinos  de  este  cantón.     Estudiaremos   con   prontitud   las   negociaciones   y   avances   de   la   anterior   administración   en   relación   con   este   tema   y   tomaremos   una   decisión   acertada   para   iniciar   sin   demora   la   construcción  de  esta  obra.  Este  será  un  proceso  responsable,  ético  y  sobre  todo  transparente.     Otra   acción   igualmente   importante,   va   dirigida   con   la   fiscalización   y   buen   uso   de   recursos   públicos.  Emitiré  una  circular  a  todos  los  departamentos  municipales  para  formular  un  único   Plan   de   Compras   Públicas   que   agrupe   las   necesidades   de   la   Municipalidad.   Esta   medida   ayudará  a  tener  mayor  planificación,  mejor  control,  agilidad  en  los  procesos  y  dos  elementos   fundamentales,  transparencia  y  acceso  a  mejores  precios  por  volumen.     Continúo   con   el   siguiente   eje,   relacionado   con   el   Mejoramiento   de   la   Recaudación   Municipal.     La  Municipalidad  debe  mejorar  los  mecanismos  de  recaudación,    esto  ya  está  previsto  con  una   serie   de   herramientas   tecnológicas   que   desarrolla   la   Dirección   Administrativa   y   el   Departamento  Financiero  para  ser  más  ágiles  en  este  proceso.     Sin  embargo,  tenemos  un  gran  margen  de  morosidad  acompañado  de  altas  sumas  y  cuotas  por   intereses.   Por   esta   razón,   a   partir   del   otro   año   iniciaremos   un   estudio   para   determinar   la   viabilidad   de   elaborar   un   proyecto   de   ley   que   permita   una   amnistía   tributaria   a   contribuyentes  de  este  cantón.  Con  esta  medida  garantizamos  que  se  cancele  el  principal  de  la   deuda   sin   intereses,   permitiendo   obtener   recursos   que   no   se   tenían   previstos,   bajar   sustantivamente  la  tasa  de  morosidad  y    sobre  todo  una  ayuda  al  contribuyente  que  hoy  en   día  sus  ingresos  no  le  alcanzan  para  hacer  frente  a  esta  situación.     El  siguiente  eje  va  encaminado  en  el  tema  social.    
  • 4.   4   El  deterioro  social  en  nuestras  comunidades  es  evidente.  Lo  he  visto  en  las  ventanas  de  casas   humildes   de   vecinos   en   Barrio   El   Carmen,   en   las   calles   oscuras   y   peligrosas   de   Barrio   San   Jorge,  es  palpable  la  preocupación  en  los  vecinos  de  la  Ciudadela  Tamayo    y  también  lo  es  en   las  abandonadas  Fincas  de  Laurel  y  Coto.     Nuestro   cantón   necesita   programas   municipales   encaminados   a   la   integración   comunal,   al   cuido  del  ambiente  y  sobre  todo  a  la  protección  animal.       La   convivencia   debe   mejorar,   juntos   como   Municipalidad   debemos   salir   de   nuestros   escritorios  y  curules  del  Concejo,  para  visitar  a  nuestros  vecinos,  apurar  las  ayudas  comunales   y  ser  inteligentes  en  la  asignación  de  partidas  específicas.     A  partir  de  mañana,  nuestro  Segundo  Vicealcalde  Yeison  Hay,    será  un  pionero  más  a  nivel   comunal,   supervisará   las   obras   comunales,   dará   seguimiento   a   la   ejecución   de   partidas   específicas,   trabajará   con   estudiantes   universitarios   para   que   su   acción   social   se   refleje   en   nuestros  barrios  y  sobre  todo,  será  un  enlace  permanente  entre  Asociaciones  de  Desarrollo  y   la  Alcaldía.     Así  mismo,  iniciaremos  con  el  Programa  “Juntos  Por  Corredores”,  el  cual  tiene  como  propósito   involucrar  a  Barrios,  Comunidades  y  Distritos  en  busca  del  mejoramiento  comunal.  En  este   sentido,   se   incentiva   a   que   juntos   practiquemos   buenas   acciones   como   la   recolección   de   desechos,   limpieza   de   espacios   públicos,   reforestación,   rescate   de   valores,   integración   comunal   y   otras   buenas   iniciativas.   Y   la   Municipalidad,   en   conjunto   con   organizaciones   especializadas,  le  devuelve  a  esta  comunidad  participante,  programas  de  castración  y  cuido   animal,  atención  a  adultos  mayores,  mejoramiento  de  la  salud  por  medio  de  rutinas  abiertas   de  aeróbicos  y  otras  acciones.     Este   programa   se   basa   en   lo   que   popularmente   conocemos   como   un   trueque,   pero   con   la   diferencia  que  este  intercambio  significa  ganar  –  ganar.  Las  comunidades  se  interrelacionan   más  y  la  Municipalidad  se  vuelve  más  activa  y  con  mayor  presencia.     Dentro   del   área   social   quiero   también   incluir   al   ambiente.   En   nuestro   cantón   tenemos   diversos  programas  trabajando  en  materia  de  reciclaje,  pero  lo  hacemos  de  forma  dispersa.  En   esta   administración   crearemos   la   Comisión   Cantonal   de   Ambiente,   integrada   por   diversos  
  • 5.   5   miembros  y  dirigida  por  nuestra  Primer  Vicealcaldesa  Emil  Fallas.  Le  he  solicitado  a  Emil  que   asuma  con  responsabilidad  la  tarea  de  dirigir  una  verdadera  política  cantonal  de  ambiente   para   incluir   proyectos   encaminados   a   la   reutilización   y   el   manejo   de   desechos   sólidos.   Queremos   que   el   sector   comercial   también   se   involucre   y   que   colabore   con   nosotros   para   sacar  de  circulación  la  gran  cantidad  de  desechos  que  obstruyen  nuestras  cañerías  y  ensucia  a   nuestros  ríos.       La  parte  social  significa  igualmente,  la  Salud  y  la  Seguridad.  Ante  esto  quiero  indicar  que  el   Cantón   de   Corredores,   no   puede   seguir   sufriendo   los   embates   de   la   crisis   migratoria.   Paso   Canoas  vive  incertidumbre  y  sufre  problemas  de  seguridad  y  de  higiene  sanitaria  producto  de   inmigrantes  que  el  Gobierno  ubica  en  este  Sector.  No  permitiremos  que  todo  extranjero  que   Migración  encuentre  en  cualquier  parte  del  país,  venga  a  ubicarlo,  irresponsablemente  en  una   carretera  de  nuestro  cantón.    Por  esto,  trabajaré  de  lleno  con  el  Concejo  Municipal  para  dejar   claro   ante   las   autoridades   correspondientes   la   posición   de   la   Municipalidad   en   cuanto   al   manejo  de  Migrantes.     El  último  Eje  que  deseo  compartir  con  ustedes,  se  relaciona  con  el  tema  de  la  Palma   Africana.     No   es   desconocido   para   nosotros   la   difícil   situación   que   viven   nuestros   productores.   Las   enfermedades   y   plagas   han   afectado   directamente   la   producción     y   la   caída   en   el   precio   termina  reduciendo  las  ganancias  y  agravando  el  ambiente  de  muchas  familias  que  dependen   de  este  producto.       En  nuestro  cantón,  pero  con  mayor  medida,  en  el  distrito  de  Laurel,  muchas  familias  están  en   la  encrucijada  y  la  dura  decisión  de  alimentarse,  abonar  la  plantación  o  pagar  a  los  bancos.       No   puedo   pasar   impaciente     cuando   tengo   a   mis   ojos   a   estas   familias,   a   cooperativas   y   a   pequeños  productores  que  día  con  día  se  las  ingenian  para  sobrevivir.     Y  es  por  esto,  que  después  de  semanas  de  estudio  y  de  arduo  trabajo,  el  día  de  ayer  junto  con   mis  compañeros  vicealcaldes,  por  medio  de  la  oficina  de  iniciativa  popular,  presentamos  un   proyecto  de  Ley  a  la  Asamblea  Legislativa.    
  • 6.   6   Denominamos  este  proyecto  como  “Ley  para  el  Rescate  del  Sector  Palmero  en  la  Zona  Sur  del   País”.   Y  consiste  en  lo  siguiente:     En   primer   lugar   incluimos   una   nueva   finalidad   al   Fideicomiso   Número   955,   denominado   Fideicomiso   Palmero.   Esta   atribución   acredita   la   compra   y   readecuación   de   deudas   y   morosidad   que   tengan   los   productores   con   los   Bancos   del   Sistema   Bancario   Nacional     y   el   Banco  Popular  y  de  Desarrollo  Comunal.       Este   proyecto   amplía   a   cincuenta   años   la   vigencia   de   este   Fideicomiso   y   agrega   recursos   frescos  para  hacer  frente  a  esta  nueva  atribución.     Planteamos  también,  una  modificación  al  destino  de  los  recursos  provenientes  del  impuesto  al   Tabaco,  de  forma  tal  que  en  un  plazo  de  cinco  años  podamos  inyectar  un  7%  de  estos  recursos   al  Fideicomiso  Palmero.     Esta  modificación  nos  asegura,  en  promedio,  un  total  cercano  a  las  11  mil  millones  de  colones   en  los  cinco  años  que  dura  la  modificación.                   Señoras   y   Señores,   son   más   de   11   mil   millones   de   Colones,   más   los   recursos   actuales   del   Fideicomiso,  lo  que  el  Estado  va  a  tener  a  su  disposición  para  atender  el  Sector  Palmero  y  sus   deudas.     Pero   esto   no   es   todo,   este   Proyecto   de   Ley   también   modifica   el   impuesto   que   pagan   los   palmeros  a  la  Municipalidad  de  Corredores.     Si  tenemos  familias  que  viven  con  angustia  sus  horarios  de  comida,    la  Municipalidad  puede    y   debe    “amarrarse  la  faja”  en  esta  situación.     Incluimos  en  la  iniciativa  la  modificación  a  este  impuesto,  de  forma  tal  que  aumente  el  destino   al  Centro  Agrícola  Cantonal,  al  Programa  de  Becas,  al  mejoramiento  de  infraestructura  de  ese   sector  productivo      y    reduciendo  el  destino  a  la  Municipalidad.      
  • 7.   7   Este   es   el   ejemplo,   el   esfuerzo   y   la   autoridad   moral,   que   tendrá   la   Municipalidad   en   solidaridad  con  este  sector  que  representa  gran  parte  de  nuestra  economía.     Por   último,   este   proyecto   de   ley   exonera   del   pago   de   todos   los   tributos   a   la   compra   de   maquinaria  y  equipo  que  sea  usado  en  la  actividad  agropecuaria  de  la  Palma  Africana.     Este   es   un   proyecto   integral,   que   desde   la   Alcaldía   hemos   preparado   con   mucha   responsabilidad.  El  primer  paso  será  solicitar  con  el  debido  respeto,  el  estudio  y  un  voto  de   apoyo  del  Concejo  Municipal  para  tejer  una  posición  a  nivel  cantonal.  En  segundo  término,   trabajaremos  con  todos  los  Diputados  de  la  Provincia  de  Puntarenas  para  tomar  su  acuerdo  y   que   esta   iniciativa   avance.   En   tercer   término,   buscaremos   el   apoyo   del   Gobierno   de   la   República  para  que  esta  iniciativa  sea  Ley  de  la  República  y  salvemos  al  Sector  Palmero  que   tanto  lo  necesita.     Vecinas   y   Vecinos   del   Cantón   de   Corredores,   estas   serán   nuestras   primeras   acciones   y   los   objetivos   en   los   primeros   meses,   vendrán   muchas   tareas   igualmente   prioritarias   que   asumiremos  con  la  responsabilidad  que  amerita.       Soy  un  nuevo  funcionario  municipal  que  no  ve  en  cuatro  años  la  mezquina  acción  de  dividir,   soy  a  partir  de  hoy,  un  funcionario  municipal  dedicado  a  su  labor  que  busca  tender  puentes  y   diálogo,   soy   un   funcionario   que   trabajará   al   lado   de   excelentes   regidores   y   regidoras   para   demostrar  que  las  cosas  si  se  pueden  hacer.     Vendrán   momentos   difíciles,   únicos,   pero   a   la   vez   trascendentales   en   la   decisión.   En   este   tiempo,  no  seré  el  Alcalde  que  le  dice  a  la  Ciudadanía  lo  que  quiere  escuchar,    quiero  ser  ese   que   les   dirá   lo   que   deben   saber.   No   estaremos   lejos   de   la   confrontación   y   de   discusiones   referidas  a  la  ética,  pero  la  ética  pública  no  es  solo  apuntar  con  el  dedo  acusador,  es  mucho   más  que  un  juicio  político,  la  ética  significa  poner  por  encima  de  todo,  el  bien  común.     Los  gobernantes,  al  igual  que  los  metales,  se  prueban  bajo  presión.  No  doblegaremos  ante  las   injusticas,   ni   las   mezquindades,   tenderemos   puentes   y   buscaremos   diálogo   pero   seremos   firmes  en  lo  que  el  cantón  requiere.    
  • 8.   8   Cuatro  años  es  muy  poco  tiempo  para  transformar  todos  los  rincones  de  nuestro  cantón,  pero   es  tiempo  suficiente  para  lograr  el  principal  cambio  que  queremos,  un  cambio  de  actitud  y   credibilidad  hacia  la  Municipalidad.     A   lo   largo   de   mi   vida,   he   entendido   que   el   servicio   público   es   la   acción   que   genera   mayor   satisfacción;  y  ser  electo  Alcalde,  ha  sido  el  mayor  honor  de  mi  vida.     Con   humildad,   le   pido   a   todos   los   sectores   de   este   cantón,   a   sus   ciudadanos,   que   me   acompañen  en  este  recorrido,  yo  soy  simplemente  el  capitán  de  este  barco  que  requiere  la   ayuda  de  todos  para  tenerlo  a  flote  y  llevarlo  a  buen  puerto.       Y  a  Dios  todo  poderoso  le  pido,  que  con  su  infinita  sabiduría,  acompañe  nuestros  pasos  en  esta   nueva  etapa.  Seré  siempre  un  servidor  más  de  este  cantón  al  que  tanto  quiero.     Muchas  Gracias,  que  Dios  los  Bendiga  y  que  Dios  bendiga  al  cantón  Corredores.       LIC.  CARLOS  VIALES  FALLAS   ALCALDE     MUNICIPALIDAD  DE  CORREDORES   2016  -­‐  2020