SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Discurso Apertura de Sesión Legislativa
Señores integrantes de este Honorable Concejo Deliberante, señores funcionarios del Departamento
Ejecutivo, miembros del Poder Judicial, de las Fuerzas Públicas, Provinciales y Nacionales, miembros
del Culto eclesiástico, Docentes de todos los niveles, personal del área de Salud, a los Medios de
Comunicación, a los Trabajadores Municipales, a la militancia que siempre está presente, a todos los
ciudadanos, vecinos y vecinas de mi querida Oberá; vengo a este recinto a cumplir con la obligación
legal de rendir cuentas acerca de lo hecho en el último año por la administración a mi cargo, también
quiero transmitir con fuerte convicción política y social, la clase de Ciudad que queremos construir y
consolidarla en el tiempo, aún más allá de nuestra gestión.
Desde el primer día en que asumimos esta enorme responsabilidad, tuvimos en claro una idea central
que guiaría cada paso de nuestro Gobierno, cada acción encarada, cada medida adoptada, estar cerca
de la sociedad, junto a los vecinos.
Hemos iniciado un proceso de transformación y de saneamiento institucional de nuestra ciudad, y
estamos convencidos que el esfuerzo y el compromiso de todos se ve reflejado progresivamente, día a
día.-
La tarea no es sencilla, pero sin dudas los valores e ideales que nos forjaron como personas, a quien les
habla y al incansable equipo que me acompaña, fueron fundamentales para avanzar en este primer año
de gestión.
Personalmente, nací en el seno de una familia humilde, di los primeros pasos de las relaciones sociales
con las enseñanzas de mis padres y mis maestros. Puedo dar testimonio de que una persona puede,
evolucionar y lograr las metas que se propone.
Precisamente, esa experiencia puede ser trasladada al que hacer político, actuando y evolucionando del
mismo modo.
Entendemos la política de una manera muy clara y sencilla: “…llegar al poder no tiene que ver con la
vocación hacia el poder, sino con el compromiso en el ejercicio del poder delegado por la gente, por
todos ustedes…”-
1
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Es lógico pensar que la gestión de Gobierno se mide básicamente por aquello que es visible, lo
inmediato: las obras, los servicios.
Y hemos hecho mucho en ambos sentidos.
Sin embargo, estoy convencido de que uno, como administrador circunstancial del municipio, debe
estar dispuesto a ejercer políticas que generen cambios profundos, a mediano y largo plazo, cuyos
resultados probablemente no los vea en el ejercicio de la administración. La evolución sostenible es
gradual, siempre.
Han pasado más de dos décadas de la reforma de la constitución de 1994 que reconoció las autonomías
municipales, para que Oberá tenga su propia carta orgánica.
Sabemos que hay mucho por trabajar al respecto, tenemos que aunar esfuerzos y enfocarnos en
reglamentar los órganos e institutos que aún no están ordenados, entendemos que es una de las tareas y
desafíos más importantes que debemos afrontar en la esfera legislativa.
Ejemplo de trabajo en conjunto fue el año 2016, donde hemos logrado el acompañamiento de este
honorable cuerpo deliberativo, que HA APROBADO POR UNANIMIDAD TODOS LOS
PROYECTOS DE ORDENANZAS QUE SE HAN ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO
MUNICIPAL.
Desde la comuna, debemos acompañar las políticas públicas provinciales de un proyecto misionerista
que garantiza derechos humanos. POR ESO CREAMOS POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
LA OFICINA MUNICIPAL DE TIERRAS, que está trabajando fuertemente en la planificación de las
políticas de regularización dominial.
En este sentido, podemos anunciar que estamos próximos a suscribir un convenio con el Ministerio de
Gobierno y el Colegio Público de Escribano, con la finalidad de que el Estado municipal intervenga de
manera directa en la titularización de las tierras.
Del mismo modo, trabajaremos en conjunto con el Concejo Deliberante para la creación de un Banco
de Tierras, que permita planificar y resolver la problemática habitacional de Oberá.
2
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Estamos convencidos de que ejecutar estas políticas públicas es el PRIMER PASO para garantizar el
derecho a la vivienda digna.
Para llevar adelante acciones eficientes, la planificación es esencial. Y para planificar, debimos
analizar y evaluar las herramientas que Nación trasladó a los gobiernos locales, tanto provinciales
como municipales, contemplando recursos y responsabilidades.
Las competencias y demandas de los Gobiernos Municipales han aumentado considerablemente en las
últimas décadas.
Se ha transformado la clásica concepción que entendía que al Municipio le correspondía solamente los
servicios de barrido, limpieza, recolección y servicios básicos.
Hoy en día, las competencias son más amplias y las funciones diversas, ya que interviene de manera
directa o indirecta en cuestiones relacionadas a políticas públicas macro, manteniendo las que siempre
le fueron propias, pero complementándose con aquellas que antes eran exclusivamente de orden
nacional o provincial.
La concepción impuesta desde Nación de otorgar más obligaciones a las Provincias y a los Municipios
nos presenta un nuevo paradigma en materia de autonomía municipal.
La amplitud de las actuales competencias comunales nos obliga a los gobernantes a actuar con la
destreza suficiente para poder afrontar las diferentes problemáticas, encontrando muchas veces a la
falta recursos como un obstáculo que debemos sortear.
Porque la consolidación formal de la autonomía municipal en la Constitución Nacional aumentó las
funciones y los servicios en cabeza de los Municipios, y en consecuencia aumentó la responsabilidad;
pero no aumentaron igual los recursos coparticipables a la Comuna.
Sin embargo, estamos preparados para afrontar este nuevo paradigma. Esta concepción actual de un
gobierno local GRANDE es la que compartimos; porque el Municipio es la esfera del Estado más
cercana al ciudadano, es el gobierno que se encuentra cerca de la gente, y esa es la manera en que
entendemos la política y la forma de gobernar.
3
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Esta realidad del federalismo actual hace indispensable que en épocas de “vacas flacas”, quienes
tenemos el deber de administrar los recursos, debamos actuar con austeridad y mucha responsabilidad.
Sabemos que estamos transitando un año complejo en lo económico y en lo social, la realidad nos los
demuestra todos los días; por eso más que nunca debemos ser responsables, para que el dialogo sea
una herramienta que nos permita afrontar las problemáticas.
También es cierto que a nivel local no se han hecho los deberes durante muchos años, con
administraciones que no estuvieron a la altura de las circunstancias.
Entendemos que la responsabilidad de gobierno se ejerce y se lleva adelante de manera eficaz
solamente en el ámbito de la gobernabilidad.
Y permítanme decirles que la gobernabilidad la logramos cuando conseguimos interactuar entre todos
los poderes del estado, con la sociedad en general, con las asociaciones intermedias, con el vecino.
Es por eso que hemos puesto al diálogo como bandera de gestión, logrando solucionar problemas y
trabajando en conjunto con los sectores e instituciones de la Ciudad.
Hemos celebrado así un acuerdo histórico con la CELO, que nos permitió terminar las diferencias
judiciales y cancelar deudas millonarias. DIFERENCIAS QUE HABIAN GENERADO UN
DESGASTE INNECESARIO ENTRE AMBAS INTITUCIONES, DONDE EL UNICO
PERJUDICADO ERA EL VECINO OBEREÑO, EL SOCIO DE LA CELO.
Ahora estamos trabajando juntos, como debe ser!!!!
Podemos anunciar que estamos desarrollando en conjunto proyectos macro de infraestructura en redes
de agua potable, indispensable para el desarrollo humano.
La Federación de Colectividades es sin dudas un actor principal en este escenario. Vamos a seguir
trabajando juntos y a redoblar el compromiso. Estamos convencidos de que la Fiesta Nacional del
Inmigrante es un emblema de la Ciudad que nos posiciona a nivel nacional y regional en el
MERCOSUR.
4
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Voy a trabajar cada día en esta línea, con todos los sectores, y los invito a que se involucren en este
proceso.
Para avanzar en este sentido, el camino es el debate serio y profundo de las cuestiones que nos
preocupan, despojados de actuaciones mediáticas, personalismos y partidismos. Debemos abandonar el
“yo” y comenzar a pensar en “nosotros”.-
Nuestra obligación es acercar las posiciones, pero es responsabilidad de todos tener sentido común,
acortar las distancias entre la realidad y el discurso; porque eso profundiza las diferencias y divide, nos
impide crecer y desarrollarnos más rápidamente.
Los invito aquí, a aplicar la energía que se derrocha muchas veces en discusiones estériles, a la
construcción de mecanismos y acciones conjuntas que acerquen aún más el Estado a las necesidades de
la gente. De esto se trata la nueva política que pretendemos encarnar.
No significa esto que cada quien deje de ejercer el rol que la gente otorgó a cada uno con el voto;
siempre anteponiendo la responsabilidad, el interés colectivo y los objetivos comunes.
Para construir sobre bases sólidas, debimos comenzar por resolver problemas estructurales que nos
impedían planificar medidas a mediano y largo plazo. Hoy comenzamos a ver los resultados de este
trabajo.
Estamos haciendo los deberes y esto nos coloca en otra posición al momento de gestionar y reclamar
ante los demás niveles de Gobierno.
Iniciamos un proceso de desendeudamiento y de saneamiento de la deuda pública municipal, estamos
cancelando las deudas en tiempo y forma; esto genera seguridad jurídica y confianza en el
contribuyente, proveedores y potenciales inversores.
En referencia a la ejecución presupuestaria del año 2016, los INGRESOS MUNICIPALES llegaron
$264.519.265, suma muy cercana al CALCULO DE RECURSOS PROYECTADO para el periodo. El
31% de estos recursos corresponden a INGRESOS DE “JURISDICCION MUNICIPAL”, lo cual nos
lleva a reafirmar el compromiso de mejorar nuestra propia recaudación, en cada una de las tasas,
5
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
derechos y contribución de mejoras, con mayor eficiencia; para poder afrontar las crecientes
necesidades de la comunidad.
En materia GASTOS, el total de erogaciones llegó a $ 248.114.664. Debemos destacar que la
inversión en PERSONAL (Sueldos, Aportes y Contribuciones) demandó el 62% del Presupuesto, sin
variaciones en la nomina de la planta de personal; esto da cuenta de la responsabilidad con la que
hemos manejado los fondos públicos, fundamentalmente en cuanto a la política salarial.
En la relación entre Ingresos y Egresos, en el AÑO 2016, la Municipalidad de Oberá alcanzó un
“SUPERAVIT” PRESUPUESTARIO de $ 16.404.601, cifra totalmente distinta al resultado de la
ejecución presupuestaria del año 2015, donde la comuna registró un “DEFICIT” PRESPUESTARIO
DE $ 28.500.000. Estos resultados obtenidos se debieron a una fuerte política de control y contención
del gasto publico, volviéndolo más eficiente.
Durante el año 2016, desarrollamos inversiones en bienes de capital a través de nueve (9)
LICITACION PUBLICAS, donde se presentaron 16 OFERENTES, la mayoría de la Provincia de
Misiones. Todas estas inversiones fueron abonadas de CONTADO, sin ningún tipo de intereses y sin
generar deudas futuras, por una suma de $ 18.933.130.
Recordemos que en el año 2015, se invirtieron $ 17.572.930 a través de 1 sola LICITACION
PUBLICA y donde se presentaron solo 2 oferentes, adjudicándose a un proveedor extra-provincial y
abonando casi $ 6.000.000 en intereses.
Durante todo el año 2016 se abono un total de $ 35.061.765 de RESIDUOS PASIVOS o DEUDAS
PENDIENTES de los EJRECICIOS 2014 Y 2015, siendo este importe una parte de la deuda que
heredó esta gestión comunal y que durante el presente ejercicio deberá continuar con la cancelación de
la misma.
Gracias a una buena política de gestión presupuestaria y financiera, se logro reducir significativamente
el plazo de pagos a nuestros proveedores y tomando las previsiones financieras en los primeros meses
del año se constituyó un PLAZO FIJO, el que en el transcurso del ejercicio posibilitó cumplir con
nuestras obligaciones salariales, pagando el Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma y
abonando además POR PRIMERA VEZ UN BONO COMPLEMENTARIO a la totalidad de los
agentes municipales.
6
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
No habríamos podido ir para adelante sin el apoyo y el compromiso de nuestros trabajadores
municipales. Haciendo un enorme esfuerzo económico aumentamos hasta un 43% el salario municipal,
avanzamos con las recategorizaciones y otorgamos –por primera vez en la historia del Municipio- un
bono de fin de año. Nuestros agentes son una prioridad, nuestro capital en la prestación de los
servicios;
Este camino trazado en la relación con el compañero trabajador, guiado por la premura y la realidad
económica, será el que deba marcar el rumbo de los meses venideros.
Hoy podemos decir que normalizamos la cadena de pago con nuestros proveedores habituales,
alcanzando el 100% de nuestros compromisos asumidos, sin deudas al día de la fecha en esta gestión.
Concretamos el trabajo de la nueva zonificación de la ciudad para la determinación más equitativa y
adecuada de la tasa retributiva de la propiedad inmueble.
Pusimos en marcha el plan de regularización de inscripción de los contribuyentes que no cuenten con
locales comerciales para ejercer su actividad.
Avanzamos con una gran cantidad de proyectos de obras públicas que hoy son una realidad, muchas
otras están en ejecución y tenemos planificadas nuevas inversiones en el corto, mediano y largo plazo.
Muchos meses de trabajo nos ha llevado corregir el rumbo de una de las aéreas más importantes de la
Municipalidad, tomando decisiones y cuidando cada detalle.
Realizamos arreglos de calles en los distintos barrios. Perfilado, entoscado y compactación como
mínimo 2 veces en cada barrio durante el año; y -en aquellos lugares donde la topografía es
desfavorable- se alcanzó a realizar 5 intervenciones, logrando así aproximadamente 50 KM de camino
urbano.
En la zona rural norte se realizaron aproximadamente 110 KM de perfilado, entoscado y compactación
parcial hasta los límites con Alvear, Alberdi y Campo Viera; mientras que en la zona rural sur
avanzamos con aproximadamente 75 KM de perfilado, entoscado y compactación parcial hasta los
7
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
límites con Los Helechos, San Martin, Campo Ramón y Guaraní, alcanzando aproximadamente 5.200
cargas de tosca.
Reacondicionamos, limpiamos, pintamos e iluminamos todas las plazoletas de la ciudad, además de
monumentos históricos y equipamos con juegos saludables en plaza Mborore 2, Schuster, Oberá 7 y
Villa Cristen.
Llevamos a cabo la extensión de calzada sobre Av. Andresito, con vereda y parquización, para mejorar
el acceso al Parque de las Naciones, con fondos propios, personal y equipo municipal.
Continuaremos con la ejecución de cordón cuneta y empedrado, con mano de obra municipal, en
lugares donde la topografía es compleja y por lo tanto requieren un alto costo de mantenimiento luego
de las inclemencias del tiempo, acompañando en el caso de que sea necesario las obras de entubado y
cámaras para dar solución a los problemas hídricos. También las vías de comunicación tanto urbana
como rural.
Realizaremos el mantenimiento de los espacios públicos/verdes, aquellos que por años no se tuvieron
en cuenta, con respecto al mantenimiento de desmalezamiento, parquización, albañilería y pintura en
general, con equipamiento de bancos, basureros, juegos, carteles informativos, entre otros.
Pretendemos que la ciudad de Oberá continúe limpia.
Con respecto a la recolección de residuos sólidos urbanos y barrido de calles, buscamos mejorar la
frecuencia del servicio y ampliar la zona de cobertura;
mejorando los servicios de distribución de agua potable en aquellos lugares donde la CELO no llega
con la prestación del servicio. Que distribuimos entre 1.500.000 y 2.000.000 litros de agua mensuales.
Asimismo para ampliar esta necesidad se adquirieron 2 camiones tanques 0 KM.
Inauguramos 2 guardias urbanas, una en Villa Svea y otra en Barrio Esperanza, y próximamente
inauguraremos el CIC del Villa Gunther.
Pusimos en funcionamiento los Salones de Usos Multiples (SUM) de Pueblo Salto – Mate Rojo – Villa
Cristien –
8
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
En la prestación de servicios, el equipamiento de las distintas áreas de gestión fue uno de los ejes
centrales para consolidar un Municipio eficiente.
Durante el año 2016, incorporamos al parque automotor municipal 1 camión recolector de residuos, 3
camionetas, 2 motoniveladoras, 2 rodillos autopropulsados, 1 tractor 4x4 – con desmalezadora, 1
camión con tanque de riego de emulsión de asfalto, 2 camiones con tanque de agua, 3 automóviles tipo
sedan 5 puertas, 2 automóviles tipo utilitarios. Todos equipos nuevos.
A través del Departamento de Planeamiento, dependiente de la Dirección de Desarrollo Urbano, se
articuló con entes provinciales los mecanismos para la regularización de los convenios inconclusos
perteneciente al los años 2014 – 2015 y las obras pendientes de terminación:
Con la Dirección de Vialidad Provincial (Av. Gendarmería Nacional, Acceso al Palacio de Justicia,
empedrados, entre otras) y ante el IPRODHA (convenios plan techo, Plan Mas Cerca, Enohsa, entre
otros).
También se formularon los pedidos ante DINAPREM, para el financiamiento de la ejecución de los
proyectos ejecutivos en 3 áreas de infraestructura que se consideran prioritarias:
1- Red de distribución de agua potable para la totalidad del ejido urbano,
2- Colectores y nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales.
3- Colectoras sobre Ruta Nac 14.
Articulando con el Departamento de Catastro, actualizamos la base de datos del sistema de
información geográfica en lo que se refiere a la infraestructura urbana.
Participamos activamente en los equipos de trabajo para llevar adelante los proyectos ejecutivos de la
regularización de los barrios: Gunther, San Jose, y Caballeriza en conjunto con la Unidad Ejecutora
Provincial, mientras que con el IPRODHA avanzamos sobre el barrio Sapucay.
En el Departamento de Obras Privadas, el pasado año se registraron 340 planos presentados de los
cuales fueron aprobados 306 y se realizaron 325 inspecciones edilicias a comercios, implementándose
nuevas planillas digitales a modo de registro y carga de multas.
Dentro de la estructura del Departamento de Catastro, estamos desarrollando un nuevo sistema de
trabajo, puntualmente en la actualización de los archivos de catastro a través del GIS.
9
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Además de lograr la informatización del área, contaremos con datos de una manera más rápida y
eficiente.
A modo de ejemplo, este año se implementó un nuevo sistema de tasa retributiva de la propiedad, en
un trabajo en conjunto con el departamento de Planeamiento, a fin de obtener una tasa más justa
acorde a los servicios que se brinda a cada parcela.
Oberá cuenta con más de 30.000 partidas municipales, en 57 barrios, que en algunos casos cuentan con
infraestructura de asfalto, otros con empedrado, cordón cuneta, servicios de red de agua, red de cloaca,
recolección de residuos, barrido de calles, etc; lo cual hace ineludible este proceso de automatización y
organización de la información.
Creamos el Departamento de Inspecciones y como toda experiencia nueva, con aciertos y errores,
obtuvimos como resultado 345 actas, entre ellas: 180 constataciones de baldíos con malezas, 9
movimientos de suelos irregulares y 40 obras clandestinas, entre otras.
Creamos nuestra Unidad Ejecutora Municipal, con personal capacitado e idóneo en las diferentes áreas
para realizar los proyectos que vamos a gestionar ante Nación, con el acompañamiento del gobierno
provincial. Queremos ser una Oberá integrada, productiva y protagonista.
En el año 2016 hemos licitado y adjudicado una obra vial por mas 32 millones de pesos que
intervienen en 3 zonas de las más necesitadas en cuanto a soluciones de problemas pluviales, en los
barrios Villa Gunther, Av. Italia, y micro centro de la ciudad.
Asimismo, se trabajó sobre el proyecto de infraestructura vial para conectar la Ciudad con una idea que
nació hace 50 años, la “circunvalación norte”, que conectara la Av. Guayaba hasta la ruta N° 103, por
av. Berrondo.
Tenemos listo el proyecto ejecutivo del troncal norte y al culminar el proyecto ejecutivo del troncal
sur, “…cerrando el anillo de agua de la comuna…”, de esta forma estaremos proyectando la totalidad
de las soluciones de redes domiciliarias de agua.
10
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Logrando la concreción de este proyecto, se estaría alcanzando la solución de la distribución del agua
potable para los próximos 20 años en nuestra querida Ciudad.
Pasando al área de VINCULACION ESTRATEGICA Y DESARROLLO ECONOMICO, a principios
del 2016 realizó la exhaustiva tarea de revisión y estudio del Plan Estratégico Oberá 2028, analizando
su estructura y conformación de proyectos.
Se detectó así que no contaba con información indispensable respecto a las necesidades básicas
insatisfechas, ni tampoco la proyección poblacional de la ciudad, datos estadísticos (se proyectaba
por ejemplo hacer estacionamientos basados en la cuantificación de “muchos” vehículos sin decir
cuántos), no tenia detección de situación de pobreza ni de villas de emergencia, no contaba con
proyección del consumo de agua, ni estadísticas de la cantidad de personas que utilizan el sistema
de transporte público, tampoco situación de los arroyos, mucho menos contaminación ambiental en
la ciudad, ente otras cosas, lo que originó motivos suficientes para vetarlo.
Inmediatamente, se conformó una nueva estructura para el Diagnóstico de la Planificación
Estratégica, con un sistema más detallado y completo, estableciendo el desarrollo de nuevos ejes
con sus respectivas conclusiones que nos servirá para trabajar con mesas sectoriales de planificación
que se realizaran a lo largo del 2017.
Actualmente nos encontramos formulando un ante proyecto de Parque Industrial de la Zona Centro,
pensado para Oberá y la red productiva de municipios aledaños.
Oberá es el segundo municipio de importancia en la provincia en término de Producto Bruto
Geográfico. Si tenemos en cuenta a los demás polos industriales, podemos decir que contamos con
un GRAN POTENCIAL PRODUCTIVO, que con políticas de mediano y largo plazo pueden volcar
cuantiosos beneficios a la sociedad; hablamos de especialización de la mano de obra, innovación
productiva, aumento de la inversión, mayor competitividad entre otros factores que permitirán
generar un círculo virtuoso para nuestra tan querida región.
El grupo Oberá Emprende participó de 17 encuentros (organizados por instituciones externas), con un
total de 182 asistentes, 21 ferias organizadas por el Departamento con una cantidad total de 327
asistentes, 15 capacitaciones destinadas a emprendedores organizadas por ministerios provinciales y
nacionales, cámaras empresariales y municipalidad de Oberá.
11
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
En el marco del programa de financiamientos para emprendedores del Ministerio de Producción de
Nación, se gestionaron 15 proyectos, de los cuáles 6 fueron aprobados.
A partir del Programa Seguridad Alimentaria en la Pequeña Agricultura Familiar, del Ministerio del
Agro y Producción se proporcionaron semillas a los agricultores de Oberá y municipios aledaños, un
total de 563 kilos de maíz, 151 kilos de porotos y 20 kilos de arroz destinado a 107 familias
beneficiadas por el programa.
A lo largo del 2017 vamos a continuar la línea de trabajo con emprendedores, buscando mejorar sus
condiciones diariamente, perfeccionando sus productos, disminuyendo costos, abriendo puertas a
nuevos mercados y por sobre todas las cosas, buscando la mejora en sus hogares y familias.
Continuaremos con los trabajos de la Mesa de Ciudades para Emprender en conjunto con los actores,
bastión elemental para potenciar nuestro ecosistema emprendedor.
En conjunto con las Universidades vamos a encarar para este año un trabajo en que va a vincular a los
estudiantes con los emprendedores, buscando sacar el máximo provecho posible.
Con el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AEPT) y Programa de Inserción Laboral
(PIL). Incrementamos de 85 empresas visitadas en 2015 a 248, pasando de 60 postulantes a 952,
insertando laboralmente de 46 a 103 nuevos trabajadores, esto implica un incremento del 60% más que
la gestión anterior.
Desde TURISMO visualizamos la necesidad de posicionar a Oberá como un centro de mayor
relevancia en el turismo de la Provincia y de la zona centro, para eso debemos adaptar las ofertas a los
estándares actuales que requiere el turista o el visitante.
Efectuamos un minucioso relevamiento de todos los servicios turísticos y atractivos con los que cuenta
la Ciudad, el estado de cada uno de ellos, lo que nos permitió tener un panorama real y concreto de lo
que tenemos para ofrecerle al visitante.
Este estudio fue efectuado en más de 80 establecimientos en sus diferentes tipologías (gastronomía,
hotelería, etc.) lo que permitió también un acercamiento directo a los prestadores de servicios y
12
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
determinar una mirada conjunta para realizar un trabajo mancomunado entre los sectores públicos y
privados.
Se actualizaron la base de datos que se utilizan como insumo para ofrecer de manera adecuada la
información calificada a turistas extranjeros, de otras provincias y locales.
Participamos en distintas ferias de turismo, para promocionarnos y empezar a tener relevancia dentro
de la industria, concurriendo a la más importante feria que se realizo en la ciudad Buenos Aires “Feria
Internacional de Turismo”, donde se nos destacó como una opción más dentro del recorrido desde Las
Cataratas del Iguazú a la Capital Provincial.
Participamos del primer encuentro de gobernadores, intendentes (prefeitos – alcaldes) del circuito
internacional de las misiones jesuíticas de Sudamérica y de la primer expo-ruta jesuítica, en la ciudad
de Encarnación, Paraguay, presidida e invitado por mi amigo el gobernador de Itapua, Sr. Luis Gnitng.
El objetivo de la reunión fue comenzar a integrar en un circuito internacional entre “…las misiones
jesuíticas con el sector privado…”, a fin de implementar estrategias necesarias que promuevan el
turismo extranjero. Ofreciendo su cultura, educación, desarrollo y concreción de una nueva propuesta
turística contemplados en un plan a corto, mediano y largo plazo.
Hoy podemos decir con orgullo que Oberá forma parte del recorrido de la ruta jesuítica, siendo parte
integrante del circuito, junto a la república del Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia.
Este año comenzaremos a implementar una imagen turística basada en 3 ejes para el desarrollo de
productos turísticos; “Bienestar - Naturaleza y Diversidad cultural”. Para ello se realizaron reuniones
inter-sectoriales a fin de trabajar en conjunto y en consenso desde la planificación, la coordinación de
oferta en forma corporativa, con capacitación y ejecutando actividades de promoción del destino
Oberá.
Estamos trabajando de manera constante y articulada con el Ministerio de Turismo de la Provincia de
Misiones, a fin de seguir avanzando y mejorando las políticas públicas, porque entendemos que esta
es una herramienta más para generar más fuentes directas de trabajo que impacta en la mano de obra
(recursos humanos) dentro del sector privado.
Además se presento el programa nacional “ EMPRENDER TURISMO”, que fue implementado a
través de recursos humanos técnicos, con el ministerio de turismo de misiones, destinado a fortalecer y
13
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
ampliar la oferta turística de muncipios como obera; como objetivos podemos destacar: - Promover al
consolidación y sustentabilidad, Asistencia Comercial y Capacitar emprendedores en la Materia.
Como complemento el Concejo Federal de Inversiones (CFI), dispuso una línea de financiamiento para
los establecimientos que deseen participar.
El principal número de visitantes que arriban a nuestra ciudad, son provenientes de la provincia de
Buenos Aires en un 48%, seguido simultáneamente por las provincias de Entre Ríos y Córdoba 11%,
mientras que Chaco y Misiones representan el 9%. Otro dato relevante es la estadía promedio de 2 a 3
noches en la localidad, siendo que el promedio en otras jurisdicciones de la provincia es de 1 a 2.
Como resultado de la temporada de verano Enero y Febrero, se registro un 30% más de consultas en la
oficina de turismo (1.962 turistas), el Jardín de los Pájaros tuvo 2.865 visitas y el camping Salto
Berrondo 19.857 un 16% más que en el 2016.
En Termas de la Selva se registró durante el 2015, unos 21.764 ingresos y en 2016 26.603,
incrementándose más del 20%.
Hemos asumido un compromiso muy firme en materia de educación y seguridad vial, la principal
causa de muerte en nuestro país; flagelo al que no escapa nuestra Ciudad.
Desde la Secretaría de Coordinación se trabaja mediante la Dirección de Inspección General y Transito
con la Dirección de Obras Publicas de manera mancomunada, Policía de la Provincia y Ministerio de
Transporte de la Nación, para la implementación plena del “Camino Escolar Seguro”, el cuál brindará
una mayor seguridad a nuestros “gurices” cuando transiten para asistir al establecimiento educativo.
Actualizaremos el método de curso de capacitación conductiva, por el cuál pasaron más de 5.000
personas durante el 2016, apuntando más a la conducción diaria en ciudad, con principios básicos y
una charla específica para los conductores de motocicletas, considerando que se registran una gran
cantidad de infracciones diarias por parte de este último segmento.
Se realizaron más de 288 controles estáticos con un total de 2.067 infracciones, reduciendo
significativamente los siniestros en tránsito y el ruido molesto de escapes en motocicletas, con el lema
“te cuidamos la vida”.
14
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Se busca reducir la cantidad de infractores en general a través de un conjunto de acciones coordinadas
con el departamento de Seguridad Vial y con información clara al conductor respecto a la
documentación que debe portar, así como una fuerte campaña de señalización, educación en todos los
ámbitos, lo hemos iniciado, por ejemplo en el programa “educación vial en las escuelas”.
Para seguir mejorando las políticas en seguridad vial, implementaremos el observatorio vial, el cuál a
través de una mesa multisectorial determinará los lugares donde se producen los siniestros,
determinado los diferentes tipos, las posibles causas y los elementos participantes.
Se analizarán los datos recogidos para procesarlos, estudiarlos y dar un análisis en pro de la vida,
implementando soluciones para seguir reduciendo el índice accidentológico en nuestra comuna.
La salud ha sido sin dudas una prioridad para nuestra administración. Entendiendo que la apuesta en
los métodos de prevención son fundamentales, hemos encarado programas de mediano y largo plazo
además de dar respuestas inmediatas a las patologías y demandas permanentes en un área de gestión
cuya eficiencia impacta directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos.
Por eso, con la DIRECCION DE SANEAMIENTO AMBIENTAL seguimos realizando un trabajo
exhaustivo desde las distintas áreas, dando cursos y capacitaciones en manipulación de alimentos,
donde se entregaron más de 1.700 carnés, entre nuevos y renovaciones.
Por primera vez, llamamos a concurso público para la incorporación de personal calificado
conformando el nuevo equipo de auditores, ingresando 4 profesionales al departamento de seguridad
alimentaria, siendo un equipo distinguido en la materia.
Firmamos el convenio marco con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia para la
implementación del Programa Provincial de Alimentos Artesanales, Ley 71.
Dentro de éste marco gestionamos para la inscripción de alimentos artesanales en locales, siendo 2
productores de miel, 2 de pastas y 2 de conservas. De los 2 productores de miel la marca comercial
“SABOR DE LOS DIOSES” ya tiene registrada su sala de elaboración y sus productos.
15
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Estamos orgullosos de la campaña diaria que mantenemos contra el dengue. Es un tema que nos
preocupa y nos ocupa, por eso llevamos adelante los rastrillajes epidemiológicos, descacharrizado y
saneamiento, abarcando más de 4100 hogares en los barrios de Oberá.
Realizamos el índice de levantamiento rápido de Aedes Aegypti, para evaluar la población de
mosquitos. Cuando asumimos en diciembre del 2015, el indicie era de 10,62; vale aclarar, que para la
declaración de emergencia sanitaria, el índice debe ser superior a 5. En ésta gestión lo redujimos a 2
puntos, quedando por debajo de la zona de riesgo de epidemia. Hoy se continúa trabajando durante
todo el periodo de interbrote.
En el área de Salud Animal, apostamos a seguir manteniendo los programas de esterilización
quirúrgica, vacunación y detección de animales con leishmaniasis, los cuales eran provistos por
recursos de Nación y hoy lo hacemos con recursos propios del municipio. Se realizaron un total de:
1157 esterilizaciones, 1546 vacunas antiparasitarias, 1219 vacunas antirrábicas, 573 Test
Leishmaniasis de casos sospechosos y 379 Adopciones.
Durante todo el año, visitamos todas las escuelas públicas de la Ciudad, realizando charlas de
concientización respecto a tenencia responsable de animales y saneamiento ambiental, teniendo como
objetivo incentivar a los jóvenes a asumir un rol activo como agentes multiplicadores de las acciones
preventivas.
Firmamos un convenio con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia para la puesta en marcha del
Laboratorio Municipal a los efectos de facilitar recurso humano profesional (bioquímico) y reactivos
requeridos para las determinaciones analíticas.
Se tomaron muestras en distintas vertientes para verificar la calidad del agua de consumo, carne de
cerdo para verificar la ausencia del parásito causante de la triquinosis de las ferias francas y
carnicerías, además de agua de las casas típicas del Parque de las Naciones en vísperas de la Fiesta
Nacional del Inmigrante.
Junto al departamento de comercio se acompañó en el asesoramiento y en la búsqueda de regularizar
las habilitaciones comerciales, cuyo único fin es el de guiar al comerciante con los estándares de
seguridad e higiene laboral, arrojando más de 450 habilitaciones comerciales, más de 300 Re-
16
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Inspecciones, más de 150 ceses de actividades, más de 100 Inspecciones de rutina y más de 20 planes
de contingencia.
Implementaremos los sistemas de informatización del total de los trámites que se realicen en ésta
dirección y aumentaremos el control de los productos alimenticios que ingresan al municipio mediante
el patrullaje permanente de los transportes que circulan por la ciudad además de continuar con las
campañas de tenencia responsable de animales.
Tuvimos y tendremos un año con desafíos marcados por la diversidad de problemáticas sociales que se
han manifestado; y con mucho trabajo estamos dispuestos a abordar nuevamente este año, teniendo en
cuenta el contexto en que vivimos actualmente y la coyuntura social actual.
Por eso desde la SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y ACCION SOCIAL, vamos
profundizar los vínculos interdisciplinarios e interinstitucionales para lograr una mayor eficiencia en la
asistencia social de los diferentes sectores de la ciudad.
Seguirán trabajando los equipos de relevamiento, que actuaron en terreno en aquellos sectores
denominados villas de emergencia, censando los hogares con necesidades básicas insatisfechas (nbi),
para tener datos precisos a nivel cualitativo y cuantitativo de las mismas y desplegar el trabajo de
asistencia. Esta es, sin dudas, una de las tareas más importantes que se han realizado en esta gestión.
La información concreta y real nos permitirá proyectar de mejor manera nuestros objetivos.
También nos permitirá tener un conocimiento mayor sobre nuestra población vulnerable, poniendo
énfasis en la nutrición infantil por medio de los controles y observaciones que hacemos en el campo,
además, en las diferentes discapacidades que hemos ido detectando y asistiendo, siendo este año un
objetivo primordial detectar personas con discapacidades sin coberturas o reconocimientos del estado
por medio del CUD (Certificado Único de Discapacidad).
Por medio del Departamento de Discapacidad y Pensiones continuamos con el trámite de los
beneficios previsionales ante Nación; a su vez, logramos la adquisición de una Sprinter 19 + 1, 0KM,
para trasladar personas con discapacidad por un valor total de $1.426.000.
17
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Llevamos a cabo las obras de manera conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación – Servicio
Nacional de Rehabilitación- Vice-gobernación de la provincia y el concejo provincial de discapacidad
- de accesibilidad del complejo polideportivo para personas con capacidades diferentes. El cual está
próximo a inaugurarse.
Continuamos con los planes sociales como las tarjetas ticket nación, programa hambre cero y celiacos,
dirigidos a los individuos que viven en situación precaria, tratando de lograr que adquieran una sana y
mejor calidad de vida.
En el área de la Juventud trabajamos activamente con nuestros jóvenes, reactivando la organización de
la Estudiantina junto al ACEDO.
Gestionamos el acceso al benéfico del boleto estudiantil a través de nuestra dependencia municipal,
iniciando una campaña activa para ampliar el derecho adquirido por nuestros estudiantes, por medio de
la difusión y el traslado de la inscripción en diferentes barrios.
Implementamos y estamos decididos a continuar el programa “con vos en tu barrio” hito fundamental
en la descentralización de la administración pública llevando información y servicios a los vecinos en
sus barrios. Este año nos proponemos a abarcar la mayor cantidad de barrios de nuestra ciudad.
A través del departamento de asuntos barriales, vamos a lograr un incremento en las comisiones
barriales, así como la participación de la misma en diferentes aéreas de la vida comunitaria.
Teniendo en cuenta que desde diciembre del 2015 a la fecha pasamos de 7 comisiones vecinales a 16
en la actualidad, esperamos continuar con esa tendencia participativa.
Así como también llevar actividades en los barrios a los cuales hemos mejorado su infraestructura,
como en el barrio villa cristen donde hemos recuperado el playón deportivo. Trabajos estos, que
proyectamos continuar firmemente este nuevo año.
Desarrollamos el protocolo de emergencias para la junta municipal de protección civil, que
proyectamos este año poner en funcionamiento pleno.
En el marco de una inversión más amplia destinada a la mejora de las instilaciones deportivas,
recuperación del espacio y actualizaciones de infraestructura, podemos citar como ejemplos los
18
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
trabajos sobre el techo del complejo, el parquet de la cancha de basquetbol, así como la pista de
atletismo y cancha de futbol con la recuperación del sistema de riego.
Durante el 2016, hemos tenido competencias nacionales como el campeonato de cross country, la
participación de nuestras escuelas municipales en campeonatos provinciales y nacionales que
apoyamos decididamente quedando plasmado en un incremento de los viajes que hemos financiado a
toda la provincia.
Este nuevo año esperamos lograr un incremento cuantitativo de la población juvenil que participa de
las actividades ofrecidas en el complejo polideportivo como así también el traslado de estas
actividades a los distintos playones deportivos en los diferentes barrios de nuestra comuna.
Trabajamos en las acciones contra el tabaco logrando la certificación del municipio como libre de
humo, logrando por medio de legislación local la prohibición de fumar en espacios cerrados. Siendo el
desafío del 2017 la estimulación de la actividad física en la población como una forma de mantenernos
saludables.
Realizamos un trabajo con los colegios destinado a la investigación sobre adicciones con encuestas
para más de mil chicos de 13 a 17 años, base de trabajo futuros con la población juvenil con contenido
local.
Generamos capacitación junto a la red de prevención de las adicciones con profesionales del
SEDRONAR así también como establecimos y afianzamos el trabajo en redes para el fortalecimiento
de los vínculos entre actores involucrados en la prevención y la asistencia a las personas con
problemas de las adicciones.
Con los adultos mayores continuaremos trabajando para lograr un espacio donde no solo se los
contenga sino que los incentivemos a participar de otras actividades que beneficien a la comunidad.
Tenemos 20 clubes de abuelos con un promedio de 40 participantes por club que se reúnen con
diferentes frecuencias.
Implementamos a modo de prueba el programa municipal “Yo te enseño” que busca incorporar
jóvenes a las actividades del club para trasmitir experiencias de vida y conocimiento inter
generacional, siendo este una búsqueda de beneficios para jóvenes y mayores que interactúan.
19
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Continuamos la política de integración de nuestros paisanos en el sostenimiento del alberge para
chicos mbya que realizan sus estudios en la ciudad de Oberá, ejecutamos un proyecto de asistencia por
más de 50.000 pesos en equipamiento para sus estudios.
En el área de cultura la diversidad de espectáculos abarcó las diferentes edades desde los más
pequeños a los adultos, por diferentes espacios hemos logrado la participación no solo de obereños
sino que de otras ciudades y pueblos de la región siendo este un medio de entretenimiento, ocio y
cultura para toda la zona.
En el espacio INCAA cine Oberá, se proyectaron películas a diferentes establecimientos educativos de
la región, así como varias obras musicales infantiles y para todo público que brindo dicho espacio
recuperando su aspecto teatral.
Hemos incentivado la presentación de diferentes libros durante el 2016, estimulando la producción
literaria y la lectura.
Continuamos con nuestra política de desarrollar cultura para la ciudad, donde las actividades al aire
libre y para toda la familia en programas como “el centro cívico se trasforma en peatonal los fines de
semana” para el sostenimiento de la producción artística local.
Continuaremos el apoyo a festivales como “Oberá en cortos” “el festival de la verdulera” o “el pre
cosquin Oberá” eventos de importancia mayúscula para los artistas obereños, de la zona centro y
provinciales. Esperando este año invertir en mejorar la infraestructura del área y sus espacios
culturales.
En niñez promovimos el programa de cuidadores solidarios para el cuidado y asistencia de nuestra
niñez en situación de vulnerabilidad, siendo uno de los primeros municipios en implementarlo y
continuar profundizando esta línea de trabajo.
Logramos por medio de gestiones durante el año 2016 mejorar el equipamiento y las instalaciones del
hogar Mitaí y del Centro de Día, cumpliendo uno de los objetivos de mejorar la infraestructura en
servicios sociales que brinda la municipalidad. Así como también proyectamos la inversión en las
20
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
guarderías municipales por medio de gestiones realizadas junto al ministerio de bienestar social de la
provincia a nivel nacional.
Nuestra política de asistencia alimentaria de comedores asiste a la población por medio de: 8
comedores, 2 puntos de distribución de raciones y 10 instituciones, en las cuales se distribuyen a
razón de un promedio de 2000 porciones diarias, ampliando la población de cobertura según la
demanda.
Hace pocos días nos hicimos cargo de un genuino reclamo social de nuestros tareferos. A pesar de que
la solución de fondo vendrá de la mano de medidas específicas que deberá instrumentar el Gobierno
Nacional junto a la Provincia, que estamos gestionando desde el primer día, resolvimos
coyunturalmente la situación con fondos provinciales y propios.
Esto es un claro ejemplo de lo que señalábamos al principio. El Gobierno municipal es la primera
puerta que golpea el vecino. Y debemos estar a la altura de las circunstancias.
El dilema a resolver es cómo hacemos para atender las crecientes demandas sociales, sin los recursos
necesarios para poder hacerlo. Este es el debate profundo sobre el federalismo real que debemos
darnos. Es el camino que el Gobierno Provincial nos invita a transitar y que Nación ha comprendido.
Esta distancia entre las pretensiones sectoriales y los recursos para satisfacerlas se hace aún mayor
cuando los métodos que se encaran para encontrar las soluciones son más confrontativos.
El mejor camino es, sin dudas, el diálogo y la construcción de consensos.
Claramente, cuando la política manipula y administra los reclamos sociales, manoseando necesidades
legítimas, contamina los procesos y la búsqueda de soluciones.
Esta gestión de Gobierno apuesta a la gobernabilidad y siempre vamos a elegir el camino del diálogo,
la búsqueda de los puntos en común para acercar a las partes; aún cuando los intereses sean
absolutamente contrapuestos, existen objetivos comunes que nos pueden encontrar en los puntos
medios.
21
Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera –
Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.-
Lejos de los preconceptos, para encontrar la solución en la puja de intereses que se encuentran en
puntos tan distantes y atraer a esos extremos al punto de acuerdo, hacen falta brazos fuertes. Les
aseguro que esa fortaleza nos sobra.
Señores Concejales, nuestra obligación de rendir cuentas está formalmente cumplida ante Uds.; pero
queda en la responsabilidad de todos y cada uno de los funcionarios que estamos aquí presentes,
encarar la tarea de rendir cuentas todos los días y de cara a la sociedad, al vecino.
Y debemos hacerlo pensando íntima, sincera y profundamente, al final de cada jornada: qué hemos
logrado hoy a favor del otro, que hemos hecho hoy desprendidos de intereses personales, a favor del
interés común, de la sociedad.
Invito a la reflexión diaria en estos términos; y será la propia conciencia de cada uno la que señale el
mejor camino. Estamos dispuestos a emprender este desafío, confío en Uds. Sigamos para Adelante.
Quiero aprovechar desde este recinto para saludar Muy Respetuosamente a Nuestro Sr. Gobernador
Lic. Hugo Passalacqua, a su excelentísimo gabinete, a nuestro conductor y miembro fundador de este
proyecto misionerista el Ing. Sr. Carlos Rovira.
A todos Muchas gracias.-
Dejo formalmente inaugurado el periodo de sesiones legislativas del concejo deliberante 2017-
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di PernaLibro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Vilma Tonda
 
Discurso toma de protesta
Discurso toma de protestaDiscurso toma de protesta
Discurso toma de protestaEllery Payan
 
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Nelson Leiva®
 
Nativitas
NativitasNativitas
Nativitas
Mandico Lico
 
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro DavisPresentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davispdu
 
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de ErkideDiscurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Irekia - EJGV
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
Unión de Ciudadanos Independientes
 
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNVAcuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNVPSEErandioAstrabu
 
Programa de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaPrograma de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaalcaldiaaranzazu
 
Discurso apertura Enrique Rivero
Discurso apertura Enrique RiveroDiscurso apertura Enrique Rivero
Discurso apertura Enrique RiveroVictor Escalante
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
Mery Bg
 
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Irekia - EJGV
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Graciela Mariani
 
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. MorenoDiscurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
472638362813648282638
 
Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro
JHESICAJULIANA
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña aleconcejala
 
03 tgf tranquilidad para tu familia
03 tgf tranquilidad para tu familia03 tgf tranquilidad para tu familia
03 tgf tranquilidad para tu familiaSeguimientoTP
 
02 tgf bienestar y servicios
02 tgf bienestar y servicios02 tgf bienestar y servicios
02 tgf bienestar y serviciosSeguimientoTP
 

La actualidad más candente (20)

Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di PernaLibro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
 
Discurso toma de protesta
Discurso toma de protestaDiscurso toma de protesta
Discurso toma de protesta
 
Boletín electrónico enero de 2013
Boletín electrónico enero de 2013Boletín electrónico enero de 2013
Boletín electrónico enero de 2013
 
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
Revista Más Municipio Ufemuch Agosto 2016
 
Nativitas
NativitasNativitas
Nativitas
 
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro DavisPresentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
 
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de ErkideDiscurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
Discurso del lehendakari / Asamblea General de Erkide
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
 
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNVAcuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
 
Programa de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospinaPrograma de gobierno fabio ospina
Programa de gobierno fabio ospina
 
Discurso apertura Enrique Rivero
Discurso apertura Enrique RiveroDiscurso apertura Enrique Rivero
Discurso apertura Enrique Rivero
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
 
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
 
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. MorenoDiscurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
Discurso toma de posesion - Alcalde S. Moreno
 
Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña
 
03 tgf tranquilidad para tu familia
03 tgf tranquilidad para tu familia03 tgf tranquilidad para tu familia
03 tgf tranquilidad para tu familia
 
02 tgf bienestar y servicios
02 tgf bienestar y servicios02 tgf bienestar y servicios
02 tgf bienestar y servicios
 

Destacado

Misiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última décadaMisiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última década
Economis
 
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce añosLa inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
Economis
 
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodísticoEl «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
Pilar Diezhandino Nieto
 
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
Discurso Junta General de Accionistas y presentaciónDiscurso Junta General de Accionistas y presentación
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
acciona
 
4 3-3 barça
4 3-3 barça4 3-3 barça
4 3-3 barça
Sami Abdessalem
 
251ssa12010
251ssa12010251ssa12010
251ssa12010
mariorojo
 
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
JEAN CARLOS BARRETO SANCHEZ
 
Manufacturing of welded joints with realistic defects
Manufacturing of welded joints with realistic defectsManufacturing of welded joints with realistic defects
Manufacturing of welded joints with realistic defects
ITMA Materials Technology
 
Ejercicios La libreta del mister
Ejercicios La libreta del mister Ejercicios La libreta del mister
Ejercicios La libreta del mister Santiago Elizalde
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
MuscleTech Network
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
Chico Cabrera Cortes
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaJJLIMACALZADILLA
 
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
Felicetto Massa
 
Norma oficial mexicana 251 SSA
Norma oficial mexicana 251 SSANorma oficial mexicana 251 SSA
Norma oficial mexicana 251 SSAFernando Solar
 
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
Felicetto Massa
 
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Entrenamiento 58 Ejercicios De FutbolEntrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Jesús
 
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
WILLY FDEZ
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
hugomedina36
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaMarinoSolares
 

Destacado (20)

Misiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última décadaMisiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última década
 
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce añosLa inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
 
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodísticoEl «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
El «periodismo de servicio», la utilidad en el discurso periodístico
 
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
Discurso Junta General de Accionistas y presentaciónDiscurso Junta General de Accionistas y presentación
Discurso Junta General de Accionistas y presentación
 
4 3-3 barça
4 3-3 barça4 3-3 barça
4 3-3 barça
 
251ssa12010
251ssa12010251ssa12010
251ssa12010
 
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
Manual para pruebas fisicas antopometricas curso escolar 2016 2017
 
Manufacturing of welded joints with realistic defects
Manufacturing of welded joints with realistic defectsManufacturing of welded joints with realistic defects
Manufacturing of welded joints with realistic defects
 
Ejercicios La libreta del mister
Ejercicios La libreta del mister Ejercicios La libreta del mister
Ejercicios La libreta del mister
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
 
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
Stefano Della Villa - Presentation of the Isokinetic Congress, May 2017
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
 
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: LA NEET GENERATION, DA PROBLEMA A RIS...
 
Norma oficial mexicana 251 SSA
Norma oficial mexicana 251 SSANorma oficial mexicana 251 SSA
Norma oficial mexicana 251 SSA
 
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
POLITICHE GIOVANILI NELLE SMART CITIES: STRATEGIE INTEGRATE PER CONTRASTARE B...
 
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Entrenamiento 58 Ejercicios De FutbolEntrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
Entrenamiento 58 Ejercicios De Futbol
 
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL (BARSA)
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
 

Similar a Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017

Sintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobiernoSintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobierno
mediosyempresas.com
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
Aldo Naranjo
 
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADOCompromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
Alfonso Gonzalez
 
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
Economis
 
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de DiputadosDiscurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
Economis
 
Ultima revista gaceta 2011
Ultima revista gaceta 2011Ultima revista gaceta 2011
Ultima revista gaceta 2011jhonaloe
 
Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores
Discurso traspaso de poderes   municipalidad corredoresDiscurso traspaso de poderes   municipalidad corredores
Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores
Carlos Viales
 
Discurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
Discurso cornejo ante la Asamblea LegislativaDiscurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
Discurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
JornadaMendoza
 
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
PSPV-PSOE pro Castelló
 
Programa Electoral Juan Fuster. PP Burriana
Programa Electoral Juan Fuster. PP BurrianaPrograma Electoral Juan Fuster. PP Burriana
Programa Electoral Juan Fuster. PP Burriana
miguelfandosgomez
 
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisisPassalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
Economis
 
Programa electoral
Programa electoralPrograma electoral
Programa electoral
vxsj
 
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
Presentacion de tuma la dalia  nicaraguaPresentacion de tuma la dalia  nicaragua
Presentacion de tuma la dalia nicaraguaGustavo Valle
 
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfComparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfIrekia - EJGV
 
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
Javier Arias
 
Manifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos CórdobaManifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos Córdoba
AsambleaCiudadanaCordoba
 
Manifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos CórdobaManifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos Córdoba
GanemosCordoba
 
Guillermo Eduardo Aldana Dimas
Guillermo Eduardo Aldana DimasGuillermo Eduardo Aldana Dimas
Guillermo Eduardo Aldana Dimas
El Observador Siglo XXI
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017 (20)

Sintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobiernoSintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobierno
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
 
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADOCompromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
Compromiso Voto Programático, BORIS OLGUÍN DIPUTADO
 
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
Fuerte defensa del modelo productivo, moratoria previsional y obras energétic...
 
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de DiputadosDiscurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
Discurso de Herrera Ahuad ante la Cámara de Diputados
 
Ultima revista gaceta 2011
Ultima revista gaceta 2011Ultima revista gaceta 2011
Ultima revista gaceta 2011
 
Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores
Discurso traspaso de poderes   municipalidad corredoresDiscurso traspaso de poderes   municipalidad corredores
Discurso traspaso de poderes municipalidad corredores
 
Discurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
Discurso cornejo ante la Asamblea LegislativaDiscurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
Discurso cornejo ante la Asamblea Legislativa
 
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
2014 10-13. Carta al grupo popular de Navajas
 
Programa Electoral Juan Fuster. PP Burriana
Programa Electoral Juan Fuster. PP BurrianaPrograma Electoral Juan Fuster. PP Burriana
Programa Electoral Juan Fuster. PP Burriana
 
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisisPassalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
Passalacqua llamó a trabajar en unidad para superar la crisis
 
Programa electoral
Programa electoralPrograma electoral
Programa electoral
 
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
Presentacion de tuma la dalia  nicaraguaPresentacion de tuma la dalia  nicaragua
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
 
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfComparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
 
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
Manifiestoganemoscrdoba24septiembre2014 140928180617-phpapp01
 
Manifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos CórdobaManifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos Córdoba
 
Manifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos CórdobaManifiesto Ganemos Córdoba
Manifiesto Ganemos Córdoba
 
Guillermo Eduardo Aldana Dimas
Guillermo Eduardo Aldana DimasGuillermo Eduardo Aldana Dimas
Guillermo Eduardo Aldana Dimas
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-LOS OLIVOS
 

Más de neique

Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23
neique
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
neique
 
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
neique
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
neique
 
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
neique
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
neique
 
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
neique
 
Integrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedadesIntegrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedades
neique
 
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerialResolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
neique
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
neique
 
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamientoFilminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
neique
 
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
neique
 
Dnu 355
Dnu 355Dnu 355
Dnu 355
neique
 
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro OberáPrograma de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
neique
 
Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[
neique
 
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
neique
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique
 
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESIComunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
neique
 
Asambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELOAsambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELO
neique
 
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
neique
 

Más de neique (20)

Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
 
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
 
Integrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedadesIntegrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedades
 
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerialResolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
 
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamientoFilminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
 
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
 
Dnu 355
Dnu 355Dnu 355
Dnu 355
 
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro OberáPrograma de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
 
Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[
 
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
 
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESIComunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
 
Asambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELOAsambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELO
 
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Discurso completo apertura de sesiones del Concejo Dr. Carlos Fernandes 2017

  • 1. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Discurso Apertura de Sesión Legislativa Señores integrantes de este Honorable Concejo Deliberante, señores funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros del Poder Judicial, de las Fuerzas Públicas, Provinciales y Nacionales, miembros del Culto eclesiástico, Docentes de todos los niveles, personal del área de Salud, a los Medios de Comunicación, a los Trabajadores Municipales, a la militancia que siempre está presente, a todos los ciudadanos, vecinos y vecinas de mi querida Oberá; vengo a este recinto a cumplir con la obligación legal de rendir cuentas acerca de lo hecho en el último año por la administración a mi cargo, también quiero transmitir con fuerte convicción política y social, la clase de Ciudad que queremos construir y consolidarla en el tiempo, aún más allá de nuestra gestión. Desde el primer día en que asumimos esta enorme responsabilidad, tuvimos en claro una idea central que guiaría cada paso de nuestro Gobierno, cada acción encarada, cada medida adoptada, estar cerca de la sociedad, junto a los vecinos. Hemos iniciado un proceso de transformación y de saneamiento institucional de nuestra ciudad, y estamos convencidos que el esfuerzo y el compromiso de todos se ve reflejado progresivamente, día a día.- La tarea no es sencilla, pero sin dudas los valores e ideales que nos forjaron como personas, a quien les habla y al incansable equipo que me acompaña, fueron fundamentales para avanzar en este primer año de gestión. Personalmente, nací en el seno de una familia humilde, di los primeros pasos de las relaciones sociales con las enseñanzas de mis padres y mis maestros. Puedo dar testimonio de que una persona puede, evolucionar y lograr las metas que se propone. Precisamente, esa experiencia puede ser trasladada al que hacer político, actuando y evolucionando del mismo modo. Entendemos la política de una manera muy clara y sencilla: “…llegar al poder no tiene que ver con la vocación hacia el poder, sino con el compromiso en el ejercicio del poder delegado por la gente, por todos ustedes…”- 1
  • 2. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Es lógico pensar que la gestión de Gobierno se mide básicamente por aquello que es visible, lo inmediato: las obras, los servicios. Y hemos hecho mucho en ambos sentidos. Sin embargo, estoy convencido de que uno, como administrador circunstancial del municipio, debe estar dispuesto a ejercer políticas que generen cambios profundos, a mediano y largo plazo, cuyos resultados probablemente no los vea en el ejercicio de la administración. La evolución sostenible es gradual, siempre. Han pasado más de dos décadas de la reforma de la constitución de 1994 que reconoció las autonomías municipales, para que Oberá tenga su propia carta orgánica. Sabemos que hay mucho por trabajar al respecto, tenemos que aunar esfuerzos y enfocarnos en reglamentar los órganos e institutos que aún no están ordenados, entendemos que es una de las tareas y desafíos más importantes que debemos afrontar en la esfera legislativa. Ejemplo de trabajo en conjunto fue el año 2016, donde hemos logrado el acompañamiento de este honorable cuerpo deliberativo, que HA APROBADO POR UNANIMIDAD TODOS LOS PROYECTOS DE ORDENANZAS QUE SE HAN ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL. Desde la comuna, debemos acompañar las políticas públicas provinciales de un proyecto misionerista que garantiza derechos humanos. POR ESO CREAMOS POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA LA OFICINA MUNICIPAL DE TIERRAS, que está trabajando fuertemente en la planificación de las políticas de regularización dominial. En este sentido, podemos anunciar que estamos próximos a suscribir un convenio con el Ministerio de Gobierno y el Colegio Público de Escribano, con la finalidad de que el Estado municipal intervenga de manera directa en la titularización de las tierras. Del mismo modo, trabajaremos en conjunto con el Concejo Deliberante para la creación de un Banco de Tierras, que permita planificar y resolver la problemática habitacional de Oberá. 2
  • 3. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Estamos convencidos de que ejecutar estas políticas públicas es el PRIMER PASO para garantizar el derecho a la vivienda digna. Para llevar adelante acciones eficientes, la planificación es esencial. Y para planificar, debimos analizar y evaluar las herramientas que Nación trasladó a los gobiernos locales, tanto provinciales como municipales, contemplando recursos y responsabilidades. Las competencias y demandas de los Gobiernos Municipales han aumentado considerablemente en las últimas décadas. Se ha transformado la clásica concepción que entendía que al Municipio le correspondía solamente los servicios de barrido, limpieza, recolección y servicios básicos. Hoy en día, las competencias son más amplias y las funciones diversas, ya que interviene de manera directa o indirecta en cuestiones relacionadas a políticas públicas macro, manteniendo las que siempre le fueron propias, pero complementándose con aquellas que antes eran exclusivamente de orden nacional o provincial. La concepción impuesta desde Nación de otorgar más obligaciones a las Provincias y a los Municipios nos presenta un nuevo paradigma en materia de autonomía municipal. La amplitud de las actuales competencias comunales nos obliga a los gobernantes a actuar con la destreza suficiente para poder afrontar las diferentes problemáticas, encontrando muchas veces a la falta recursos como un obstáculo que debemos sortear. Porque la consolidación formal de la autonomía municipal en la Constitución Nacional aumentó las funciones y los servicios en cabeza de los Municipios, y en consecuencia aumentó la responsabilidad; pero no aumentaron igual los recursos coparticipables a la Comuna. Sin embargo, estamos preparados para afrontar este nuevo paradigma. Esta concepción actual de un gobierno local GRANDE es la que compartimos; porque el Municipio es la esfera del Estado más cercana al ciudadano, es el gobierno que se encuentra cerca de la gente, y esa es la manera en que entendemos la política y la forma de gobernar. 3
  • 4. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Esta realidad del federalismo actual hace indispensable que en épocas de “vacas flacas”, quienes tenemos el deber de administrar los recursos, debamos actuar con austeridad y mucha responsabilidad. Sabemos que estamos transitando un año complejo en lo económico y en lo social, la realidad nos los demuestra todos los días; por eso más que nunca debemos ser responsables, para que el dialogo sea una herramienta que nos permita afrontar las problemáticas. También es cierto que a nivel local no se han hecho los deberes durante muchos años, con administraciones que no estuvieron a la altura de las circunstancias. Entendemos que la responsabilidad de gobierno se ejerce y se lleva adelante de manera eficaz solamente en el ámbito de la gobernabilidad. Y permítanme decirles que la gobernabilidad la logramos cuando conseguimos interactuar entre todos los poderes del estado, con la sociedad en general, con las asociaciones intermedias, con el vecino. Es por eso que hemos puesto al diálogo como bandera de gestión, logrando solucionar problemas y trabajando en conjunto con los sectores e instituciones de la Ciudad. Hemos celebrado así un acuerdo histórico con la CELO, que nos permitió terminar las diferencias judiciales y cancelar deudas millonarias. DIFERENCIAS QUE HABIAN GENERADO UN DESGASTE INNECESARIO ENTRE AMBAS INTITUCIONES, DONDE EL UNICO PERJUDICADO ERA EL VECINO OBEREÑO, EL SOCIO DE LA CELO. Ahora estamos trabajando juntos, como debe ser!!!! Podemos anunciar que estamos desarrollando en conjunto proyectos macro de infraestructura en redes de agua potable, indispensable para el desarrollo humano. La Federación de Colectividades es sin dudas un actor principal en este escenario. Vamos a seguir trabajando juntos y a redoblar el compromiso. Estamos convencidos de que la Fiesta Nacional del Inmigrante es un emblema de la Ciudad que nos posiciona a nivel nacional y regional en el MERCOSUR. 4
  • 5. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Voy a trabajar cada día en esta línea, con todos los sectores, y los invito a que se involucren en este proceso. Para avanzar en este sentido, el camino es el debate serio y profundo de las cuestiones que nos preocupan, despojados de actuaciones mediáticas, personalismos y partidismos. Debemos abandonar el “yo” y comenzar a pensar en “nosotros”.- Nuestra obligación es acercar las posiciones, pero es responsabilidad de todos tener sentido común, acortar las distancias entre la realidad y el discurso; porque eso profundiza las diferencias y divide, nos impide crecer y desarrollarnos más rápidamente. Los invito aquí, a aplicar la energía que se derrocha muchas veces en discusiones estériles, a la construcción de mecanismos y acciones conjuntas que acerquen aún más el Estado a las necesidades de la gente. De esto se trata la nueva política que pretendemos encarnar. No significa esto que cada quien deje de ejercer el rol que la gente otorgó a cada uno con el voto; siempre anteponiendo la responsabilidad, el interés colectivo y los objetivos comunes. Para construir sobre bases sólidas, debimos comenzar por resolver problemas estructurales que nos impedían planificar medidas a mediano y largo plazo. Hoy comenzamos a ver los resultados de este trabajo. Estamos haciendo los deberes y esto nos coloca en otra posición al momento de gestionar y reclamar ante los demás niveles de Gobierno. Iniciamos un proceso de desendeudamiento y de saneamiento de la deuda pública municipal, estamos cancelando las deudas en tiempo y forma; esto genera seguridad jurídica y confianza en el contribuyente, proveedores y potenciales inversores. En referencia a la ejecución presupuestaria del año 2016, los INGRESOS MUNICIPALES llegaron $264.519.265, suma muy cercana al CALCULO DE RECURSOS PROYECTADO para el periodo. El 31% de estos recursos corresponden a INGRESOS DE “JURISDICCION MUNICIPAL”, lo cual nos lleva a reafirmar el compromiso de mejorar nuestra propia recaudación, en cada una de las tasas, 5
  • 6. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- derechos y contribución de mejoras, con mayor eficiencia; para poder afrontar las crecientes necesidades de la comunidad. En materia GASTOS, el total de erogaciones llegó a $ 248.114.664. Debemos destacar que la inversión en PERSONAL (Sueldos, Aportes y Contribuciones) demandó el 62% del Presupuesto, sin variaciones en la nomina de la planta de personal; esto da cuenta de la responsabilidad con la que hemos manejado los fondos públicos, fundamentalmente en cuanto a la política salarial. En la relación entre Ingresos y Egresos, en el AÑO 2016, la Municipalidad de Oberá alcanzó un “SUPERAVIT” PRESUPUESTARIO de $ 16.404.601, cifra totalmente distinta al resultado de la ejecución presupuestaria del año 2015, donde la comuna registró un “DEFICIT” PRESPUESTARIO DE $ 28.500.000. Estos resultados obtenidos se debieron a una fuerte política de control y contención del gasto publico, volviéndolo más eficiente. Durante el año 2016, desarrollamos inversiones en bienes de capital a través de nueve (9) LICITACION PUBLICAS, donde se presentaron 16 OFERENTES, la mayoría de la Provincia de Misiones. Todas estas inversiones fueron abonadas de CONTADO, sin ningún tipo de intereses y sin generar deudas futuras, por una suma de $ 18.933.130. Recordemos que en el año 2015, se invirtieron $ 17.572.930 a través de 1 sola LICITACION PUBLICA y donde se presentaron solo 2 oferentes, adjudicándose a un proveedor extra-provincial y abonando casi $ 6.000.000 en intereses. Durante todo el año 2016 se abono un total de $ 35.061.765 de RESIDUOS PASIVOS o DEUDAS PENDIENTES de los EJRECICIOS 2014 Y 2015, siendo este importe una parte de la deuda que heredó esta gestión comunal y que durante el presente ejercicio deberá continuar con la cancelación de la misma. Gracias a una buena política de gestión presupuestaria y financiera, se logro reducir significativamente el plazo de pagos a nuestros proveedores y tomando las previsiones financieras en los primeros meses del año se constituyó un PLAZO FIJO, el que en el transcurso del ejercicio posibilitó cumplir con nuestras obligaciones salariales, pagando el Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma y abonando además POR PRIMERA VEZ UN BONO COMPLEMENTARIO a la totalidad de los agentes municipales. 6
  • 7. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- No habríamos podido ir para adelante sin el apoyo y el compromiso de nuestros trabajadores municipales. Haciendo un enorme esfuerzo económico aumentamos hasta un 43% el salario municipal, avanzamos con las recategorizaciones y otorgamos –por primera vez en la historia del Municipio- un bono de fin de año. Nuestros agentes son una prioridad, nuestro capital en la prestación de los servicios; Este camino trazado en la relación con el compañero trabajador, guiado por la premura y la realidad económica, será el que deba marcar el rumbo de los meses venideros. Hoy podemos decir que normalizamos la cadena de pago con nuestros proveedores habituales, alcanzando el 100% de nuestros compromisos asumidos, sin deudas al día de la fecha en esta gestión. Concretamos el trabajo de la nueva zonificación de la ciudad para la determinación más equitativa y adecuada de la tasa retributiva de la propiedad inmueble. Pusimos en marcha el plan de regularización de inscripción de los contribuyentes que no cuenten con locales comerciales para ejercer su actividad. Avanzamos con una gran cantidad de proyectos de obras públicas que hoy son una realidad, muchas otras están en ejecución y tenemos planificadas nuevas inversiones en el corto, mediano y largo plazo. Muchos meses de trabajo nos ha llevado corregir el rumbo de una de las aéreas más importantes de la Municipalidad, tomando decisiones y cuidando cada detalle. Realizamos arreglos de calles en los distintos barrios. Perfilado, entoscado y compactación como mínimo 2 veces en cada barrio durante el año; y -en aquellos lugares donde la topografía es desfavorable- se alcanzó a realizar 5 intervenciones, logrando así aproximadamente 50 KM de camino urbano. En la zona rural norte se realizaron aproximadamente 110 KM de perfilado, entoscado y compactación parcial hasta los límites con Alvear, Alberdi y Campo Viera; mientras que en la zona rural sur avanzamos con aproximadamente 75 KM de perfilado, entoscado y compactación parcial hasta los 7
  • 8. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- límites con Los Helechos, San Martin, Campo Ramón y Guaraní, alcanzando aproximadamente 5.200 cargas de tosca. Reacondicionamos, limpiamos, pintamos e iluminamos todas las plazoletas de la ciudad, además de monumentos históricos y equipamos con juegos saludables en plaza Mborore 2, Schuster, Oberá 7 y Villa Cristen. Llevamos a cabo la extensión de calzada sobre Av. Andresito, con vereda y parquización, para mejorar el acceso al Parque de las Naciones, con fondos propios, personal y equipo municipal. Continuaremos con la ejecución de cordón cuneta y empedrado, con mano de obra municipal, en lugares donde la topografía es compleja y por lo tanto requieren un alto costo de mantenimiento luego de las inclemencias del tiempo, acompañando en el caso de que sea necesario las obras de entubado y cámaras para dar solución a los problemas hídricos. También las vías de comunicación tanto urbana como rural. Realizaremos el mantenimiento de los espacios públicos/verdes, aquellos que por años no se tuvieron en cuenta, con respecto al mantenimiento de desmalezamiento, parquización, albañilería y pintura en general, con equipamiento de bancos, basureros, juegos, carteles informativos, entre otros. Pretendemos que la ciudad de Oberá continúe limpia. Con respecto a la recolección de residuos sólidos urbanos y barrido de calles, buscamos mejorar la frecuencia del servicio y ampliar la zona de cobertura; mejorando los servicios de distribución de agua potable en aquellos lugares donde la CELO no llega con la prestación del servicio. Que distribuimos entre 1.500.000 y 2.000.000 litros de agua mensuales. Asimismo para ampliar esta necesidad se adquirieron 2 camiones tanques 0 KM. Inauguramos 2 guardias urbanas, una en Villa Svea y otra en Barrio Esperanza, y próximamente inauguraremos el CIC del Villa Gunther. Pusimos en funcionamiento los Salones de Usos Multiples (SUM) de Pueblo Salto – Mate Rojo – Villa Cristien – 8
  • 9. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- En la prestación de servicios, el equipamiento de las distintas áreas de gestión fue uno de los ejes centrales para consolidar un Municipio eficiente. Durante el año 2016, incorporamos al parque automotor municipal 1 camión recolector de residuos, 3 camionetas, 2 motoniveladoras, 2 rodillos autopropulsados, 1 tractor 4x4 – con desmalezadora, 1 camión con tanque de riego de emulsión de asfalto, 2 camiones con tanque de agua, 3 automóviles tipo sedan 5 puertas, 2 automóviles tipo utilitarios. Todos equipos nuevos. A través del Departamento de Planeamiento, dependiente de la Dirección de Desarrollo Urbano, se articuló con entes provinciales los mecanismos para la regularización de los convenios inconclusos perteneciente al los años 2014 – 2015 y las obras pendientes de terminación: Con la Dirección de Vialidad Provincial (Av. Gendarmería Nacional, Acceso al Palacio de Justicia, empedrados, entre otras) y ante el IPRODHA (convenios plan techo, Plan Mas Cerca, Enohsa, entre otros). También se formularon los pedidos ante DINAPREM, para el financiamiento de la ejecución de los proyectos ejecutivos en 3 áreas de infraestructura que se consideran prioritarias: 1- Red de distribución de agua potable para la totalidad del ejido urbano, 2- Colectores y nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales. 3- Colectoras sobre Ruta Nac 14. Articulando con el Departamento de Catastro, actualizamos la base de datos del sistema de información geográfica en lo que se refiere a la infraestructura urbana. Participamos activamente en los equipos de trabajo para llevar adelante los proyectos ejecutivos de la regularización de los barrios: Gunther, San Jose, y Caballeriza en conjunto con la Unidad Ejecutora Provincial, mientras que con el IPRODHA avanzamos sobre el barrio Sapucay. En el Departamento de Obras Privadas, el pasado año se registraron 340 planos presentados de los cuales fueron aprobados 306 y se realizaron 325 inspecciones edilicias a comercios, implementándose nuevas planillas digitales a modo de registro y carga de multas. Dentro de la estructura del Departamento de Catastro, estamos desarrollando un nuevo sistema de trabajo, puntualmente en la actualización de los archivos de catastro a través del GIS. 9
  • 10. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Además de lograr la informatización del área, contaremos con datos de una manera más rápida y eficiente. A modo de ejemplo, este año se implementó un nuevo sistema de tasa retributiva de la propiedad, en un trabajo en conjunto con el departamento de Planeamiento, a fin de obtener una tasa más justa acorde a los servicios que se brinda a cada parcela. Oberá cuenta con más de 30.000 partidas municipales, en 57 barrios, que en algunos casos cuentan con infraestructura de asfalto, otros con empedrado, cordón cuneta, servicios de red de agua, red de cloaca, recolección de residuos, barrido de calles, etc; lo cual hace ineludible este proceso de automatización y organización de la información. Creamos el Departamento de Inspecciones y como toda experiencia nueva, con aciertos y errores, obtuvimos como resultado 345 actas, entre ellas: 180 constataciones de baldíos con malezas, 9 movimientos de suelos irregulares y 40 obras clandestinas, entre otras. Creamos nuestra Unidad Ejecutora Municipal, con personal capacitado e idóneo en las diferentes áreas para realizar los proyectos que vamos a gestionar ante Nación, con el acompañamiento del gobierno provincial. Queremos ser una Oberá integrada, productiva y protagonista. En el año 2016 hemos licitado y adjudicado una obra vial por mas 32 millones de pesos que intervienen en 3 zonas de las más necesitadas en cuanto a soluciones de problemas pluviales, en los barrios Villa Gunther, Av. Italia, y micro centro de la ciudad. Asimismo, se trabajó sobre el proyecto de infraestructura vial para conectar la Ciudad con una idea que nació hace 50 años, la “circunvalación norte”, que conectara la Av. Guayaba hasta la ruta N° 103, por av. Berrondo. Tenemos listo el proyecto ejecutivo del troncal norte y al culminar el proyecto ejecutivo del troncal sur, “…cerrando el anillo de agua de la comuna…”, de esta forma estaremos proyectando la totalidad de las soluciones de redes domiciliarias de agua. 10
  • 11. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Logrando la concreción de este proyecto, se estaría alcanzando la solución de la distribución del agua potable para los próximos 20 años en nuestra querida Ciudad. Pasando al área de VINCULACION ESTRATEGICA Y DESARROLLO ECONOMICO, a principios del 2016 realizó la exhaustiva tarea de revisión y estudio del Plan Estratégico Oberá 2028, analizando su estructura y conformación de proyectos. Se detectó así que no contaba con información indispensable respecto a las necesidades básicas insatisfechas, ni tampoco la proyección poblacional de la ciudad, datos estadísticos (se proyectaba por ejemplo hacer estacionamientos basados en la cuantificación de “muchos” vehículos sin decir cuántos), no tenia detección de situación de pobreza ni de villas de emergencia, no contaba con proyección del consumo de agua, ni estadísticas de la cantidad de personas que utilizan el sistema de transporte público, tampoco situación de los arroyos, mucho menos contaminación ambiental en la ciudad, ente otras cosas, lo que originó motivos suficientes para vetarlo. Inmediatamente, se conformó una nueva estructura para el Diagnóstico de la Planificación Estratégica, con un sistema más detallado y completo, estableciendo el desarrollo de nuevos ejes con sus respectivas conclusiones que nos servirá para trabajar con mesas sectoriales de planificación que se realizaran a lo largo del 2017. Actualmente nos encontramos formulando un ante proyecto de Parque Industrial de la Zona Centro, pensado para Oberá y la red productiva de municipios aledaños. Oberá es el segundo municipio de importancia en la provincia en término de Producto Bruto Geográfico. Si tenemos en cuenta a los demás polos industriales, podemos decir que contamos con un GRAN POTENCIAL PRODUCTIVO, que con políticas de mediano y largo plazo pueden volcar cuantiosos beneficios a la sociedad; hablamos de especialización de la mano de obra, innovación productiva, aumento de la inversión, mayor competitividad entre otros factores que permitirán generar un círculo virtuoso para nuestra tan querida región. El grupo Oberá Emprende participó de 17 encuentros (organizados por instituciones externas), con un total de 182 asistentes, 21 ferias organizadas por el Departamento con una cantidad total de 327 asistentes, 15 capacitaciones destinadas a emprendedores organizadas por ministerios provinciales y nacionales, cámaras empresariales y municipalidad de Oberá. 11
  • 12. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- En el marco del programa de financiamientos para emprendedores del Ministerio de Producción de Nación, se gestionaron 15 proyectos, de los cuáles 6 fueron aprobados. A partir del Programa Seguridad Alimentaria en la Pequeña Agricultura Familiar, del Ministerio del Agro y Producción se proporcionaron semillas a los agricultores de Oberá y municipios aledaños, un total de 563 kilos de maíz, 151 kilos de porotos y 20 kilos de arroz destinado a 107 familias beneficiadas por el programa. A lo largo del 2017 vamos a continuar la línea de trabajo con emprendedores, buscando mejorar sus condiciones diariamente, perfeccionando sus productos, disminuyendo costos, abriendo puertas a nuevos mercados y por sobre todas las cosas, buscando la mejora en sus hogares y familias. Continuaremos con los trabajos de la Mesa de Ciudades para Emprender en conjunto con los actores, bastión elemental para potenciar nuestro ecosistema emprendedor. En conjunto con las Universidades vamos a encarar para este año un trabajo en que va a vincular a los estudiantes con los emprendedores, buscando sacar el máximo provecho posible. Con el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AEPT) y Programa de Inserción Laboral (PIL). Incrementamos de 85 empresas visitadas en 2015 a 248, pasando de 60 postulantes a 952, insertando laboralmente de 46 a 103 nuevos trabajadores, esto implica un incremento del 60% más que la gestión anterior. Desde TURISMO visualizamos la necesidad de posicionar a Oberá como un centro de mayor relevancia en el turismo de la Provincia y de la zona centro, para eso debemos adaptar las ofertas a los estándares actuales que requiere el turista o el visitante. Efectuamos un minucioso relevamiento de todos los servicios turísticos y atractivos con los que cuenta la Ciudad, el estado de cada uno de ellos, lo que nos permitió tener un panorama real y concreto de lo que tenemos para ofrecerle al visitante. Este estudio fue efectuado en más de 80 establecimientos en sus diferentes tipologías (gastronomía, hotelería, etc.) lo que permitió también un acercamiento directo a los prestadores de servicios y 12
  • 13. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- determinar una mirada conjunta para realizar un trabajo mancomunado entre los sectores públicos y privados. Se actualizaron la base de datos que se utilizan como insumo para ofrecer de manera adecuada la información calificada a turistas extranjeros, de otras provincias y locales. Participamos en distintas ferias de turismo, para promocionarnos y empezar a tener relevancia dentro de la industria, concurriendo a la más importante feria que se realizo en la ciudad Buenos Aires “Feria Internacional de Turismo”, donde se nos destacó como una opción más dentro del recorrido desde Las Cataratas del Iguazú a la Capital Provincial. Participamos del primer encuentro de gobernadores, intendentes (prefeitos – alcaldes) del circuito internacional de las misiones jesuíticas de Sudamérica y de la primer expo-ruta jesuítica, en la ciudad de Encarnación, Paraguay, presidida e invitado por mi amigo el gobernador de Itapua, Sr. Luis Gnitng. El objetivo de la reunión fue comenzar a integrar en un circuito internacional entre “…las misiones jesuíticas con el sector privado…”, a fin de implementar estrategias necesarias que promuevan el turismo extranjero. Ofreciendo su cultura, educación, desarrollo y concreción de una nueva propuesta turística contemplados en un plan a corto, mediano y largo plazo. Hoy podemos decir con orgullo que Oberá forma parte del recorrido de la ruta jesuítica, siendo parte integrante del circuito, junto a la república del Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia. Este año comenzaremos a implementar una imagen turística basada en 3 ejes para el desarrollo de productos turísticos; “Bienestar - Naturaleza y Diversidad cultural”. Para ello se realizaron reuniones inter-sectoriales a fin de trabajar en conjunto y en consenso desde la planificación, la coordinación de oferta en forma corporativa, con capacitación y ejecutando actividades de promoción del destino Oberá. Estamos trabajando de manera constante y articulada con el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, a fin de seguir avanzando y mejorando las políticas públicas, porque entendemos que esta es una herramienta más para generar más fuentes directas de trabajo que impacta en la mano de obra (recursos humanos) dentro del sector privado. Además se presento el programa nacional “ EMPRENDER TURISMO”, que fue implementado a través de recursos humanos técnicos, con el ministerio de turismo de misiones, destinado a fortalecer y 13
  • 14. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- ampliar la oferta turística de muncipios como obera; como objetivos podemos destacar: - Promover al consolidación y sustentabilidad, Asistencia Comercial y Capacitar emprendedores en la Materia. Como complemento el Concejo Federal de Inversiones (CFI), dispuso una línea de financiamiento para los establecimientos que deseen participar. El principal número de visitantes que arriban a nuestra ciudad, son provenientes de la provincia de Buenos Aires en un 48%, seguido simultáneamente por las provincias de Entre Ríos y Córdoba 11%, mientras que Chaco y Misiones representan el 9%. Otro dato relevante es la estadía promedio de 2 a 3 noches en la localidad, siendo que el promedio en otras jurisdicciones de la provincia es de 1 a 2. Como resultado de la temporada de verano Enero y Febrero, se registro un 30% más de consultas en la oficina de turismo (1.962 turistas), el Jardín de los Pájaros tuvo 2.865 visitas y el camping Salto Berrondo 19.857 un 16% más que en el 2016. En Termas de la Selva se registró durante el 2015, unos 21.764 ingresos y en 2016 26.603, incrementándose más del 20%. Hemos asumido un compromiso muy firme en materia de educación y seguridad vial, la principal causa de muerte en nuestro país; flagelo al que no escapa nuestra Ciudad. Desde la Secretaría de Coordinación se trabaja mediante la Dirección de Inspección General y Transito con la Dirección de Obras Publicas de manera mancomunada, Policía de la Provincia y Ministerio de Transporte de la Nación, para la implementación plena del “Camino Escolar Seguro”, el cuál brindará una mayor seguridad a nuestros “gurices” cuando transiten para asistir al establecimiento educativo. Actualizaremos el método de curso de capacitación conductiva, por el cuál pasaron más de 5.000 personas durante el 2016, apuntando más a la conducción diaria en ciudad, con principios básicos y una charla específica para los conductores de motocicletas, considerando que se registran una gran cantidad de infracciones diarias por parte de este último segmento. Se realizaron más de 288 controles estáticos con un total de 2.067 infracciones, reduciendo significativamente los siniestros en tránsito y el ruido molesto de escapes en motocicletas, con el lema “te cuidamos la vida”. 14
  • 15. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Se busca reducir la cantidad de infractores en general a través de un conjunto de acciones coordinadas con el departamento de Seguridad Vial y con información clara al conductor respecto a la documentación que debe portar, así como una fuerte campaña de señalización, educación en todos los ámbitos, lo hemos iniciado, por ejemplo en el programa “educación vial en las escuelas”. Para seguir mejorando las políticas en seguridad vial, implementaremos el observatorio vial, el cuál a través de una mesa multisectorial determinará los lugares donde se producen los siniestros, determinado los diferentes tipos, las posibles causas y los elementos participantes. Se analizarán los datos recogidos para procesarlos, estudiarlos y dar un análisis en pro de la vida, implementando soluciones para seguir reduciendo el índice accidentológico en nuestra comuna. La salud ha sido sin dudas una prioridad para nuestra administración. Entendiendo que la apuesta en los métodos de prevención son fundamentales, hemos encarado programas de mediano y largo plazo además de dar respuestas inmediatas a las patologías y demandas permanentes en un área de gestión cuya eficiencia impacta directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos. Por eso, con la DIRECCION DE SANEAMIENTO AMBIENTAL seguimos realizando un trabajo exhaustivo desde las distintas áreas, dando cursos y capacitaciones en manipulación de alimentos, donde se entregaron más de 1.700 carnés, entre nuevos y renovaciones. Por primera vez, llamamos a concurso público para la incorporación de personal calificado conformando el nuevo equipo de auditores, ingresando 4 profesionales al departamento de seguridad alimentaria, siendo un equipo distinguido en la materia. Firmamos el convenio marco con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia para la implementación del Programa Provincial de Alimentos Artesanales, Ley 71. Dentro de éste marco gestionamos para la inscripción de alimentos artesanales en locales, siendo 2 productores de miel, 2 de pastas y 2 de conservas. De los 2 productores de miel la marca comercial “SABOR DE LOS DIOSES” ya tiene registrada su sala de elaboración y sus productos. 15
  • 16. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Estamos orgullosos de la campaña diaria que mantenemos contra el dengue. Es un tema que nos preocupa y nos ocupa, por eso llevamos adelante los rastrillajes epidemiológicos, descacharrizado y saneamiento, abarcando más de 4100 hogares en los barrios de Oberá. Realizamos el índice de levantamiento rápido de Aedes Aegypti, para evaluar la población de mosquitos. Cuando asumimos en diciembre del 2015, el indicie era de 10,62; vale aclarar, que para la declaración de emergencia sanitaria, el índice debe ser superior a 5. En ésta gestión lo redujimos a 2 puntos, quedando por debajo de la zona de riesgo de epidemia. Hoy se continúa trabajando durante todo el periodo de interbrote. En el área de Salud Animal, apostamos a seguir manteniendo los programas de esterilización quirúrgica, vacunación y detección de animales con leishmaniasis, los cuales eran provistos por recursos de Nación y hoy lo hacemos con recursos propios del municipio. Se realizaron un total de: 1157 esterilizaciones, 1546 vacunas antiparasitarias, 1219 vacunas antirrábicas, 573 Test Leishmaniasis de casos sospechosos y 379 Adopciones. Durante todo el año, visitamos todas las escuelas públicas de la Ciudad, realizando charlas de concientización respecto a tenencia responsable de animales y saneamiento ambiental, teniendo como objetivo incentivar a los jóvenes a asumir un rol activo como agentes multiplicadores de las acciones preventivas. Firmamos un convenio con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia para la puesta en marcha del Laboratorio Municipal a los efectos de facilitar recurso humano profesional (bioquímico) y reactivos requeridos para las determinaciones analíticas. Se tomaron muestras en distintas vertientes para verificar la calidad del agua de consumo, carne de cerdo para verificar la ausencia del parásito causante de la triquinosis de las ferias francas y carnicerías, además de agua de las casas típicas del Parque de las Naciones en vísperas de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Junto al departamento de comercio se acompañó en el asesoramiento y en la búsqueda de regularizar las habilitaciones comerciales, cuyo único fin es el de guiar al comerciante con los estándares de seguridad e higiene laboral, arrojando más de 450 habilitaciones comerciales, más de 300 Re- 16
  • 17. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Inspecciones, más de 150 ceses de actividades, más de 100 Inspecciones de rutina y más de 20 planes de contingencia. Implementaremos los sistemas de informatización del total de los trámites que se realicen en ésta dirección y aumentaremos el control de los productos alimenticios que ingresan al municipio mediante el patrullaje permanente de los transportes que circulan por la ciudad además de continuar con las campañas de tenencia responsable de animales. Tuvimos y tendremos un año con desafíos marcados por la diversidad de problemáticas sociales que se han manifestado; y con mucho trabajo estamos dispuestos a abordar nuevamente este año, teniendo en cuenta el contexto en que vivimos actualmente y la coyuntura social actual. Por eso desde la SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y ACCION SOCIAL, vamos profundizar los vínculos interdisciplinarios e interinstitucionales para lograr una mayor eficiencia en la asistencia social de los diferentes sectores de la ciudad. Seguirán trabajando los equipos de relevamiento, que actuaron en terreno en aquellos sectores denominados villas de emergencia, censando los hogares con necesidades básicas insatisfechas (nbi), para tener datos precisos a nivel cualitativo y cuantitativo de las mismas y desplegar el trabajo de asistencia. Esta es, sin dudas, una de las tareas más importantes que se han realizado en esta gestión. La información concreta y real nos permitirá proyectar de mejor manera nuestros objetivos. También nos permitirá tener un conocimiento mayor sobre nuestra población vulnerable, poniendo énfasis en la nutrición infantil por medio de los controles y observaciones que hacemos en el campo, además, en las diferentes discapacidades que hemos ido detectando y asistiendo, siendo este año un objetivo primordial detectar personas con discapacidades sin coberturas o reconocimientos del estado por medio del CUD (Certificado Único de Discapacidad). Por medio del Departamento de Discapacidad y Pensiones continuamos con el trámite de los beneficios previsionales ante Nación; a su vez, logramos la adquisición de una Sprinter 19 + 1, 0KM, para trasladar personas con discapacidad por un valor total de $1.426.000. 17
  • 18. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Llevamos a cabo las obras de manera conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación – Servicio Nacional de Rehabilitación- Vice-gobernación de la provincia y el concejo provincial de discapacidad - de accesibilidad del complejo polideportivo para personas con capacidades diferentes. El cual está próximo a inaugurarse. Continuamos con los planes sociales como las tarjetas ticket nación, programa hambre cero y celiacos, dirigidos a los individuos que viven en situación precaria, tratando de lograr que adquieran una sana y mejor calidad de vida. En el área de la Juventud trabajamos activamente con nuestros jóvenes, reactivando la organización de la Estudiantina junto al ACEDO. Gestionamos el acceso al benéfico del boleto estudiantil a través de nuestra dependencia municipal, iniciando una campaña activa para ampliar el derecho adquirido por nuestros estudiantes, por medio de la difusión y el traslado de la inscripción en diferentes barrios. Implementamos y estamos decididos a continuar el programa “con vos en tu barrio” hito fundamental en la descentralización de la administración pública llevando información y servicios a los vecinos en sus barrios. Este año nos proponemos a abarcar la mayor cantidad de barrios de nuestra ciudad. A través del departamento de asuntos barriales, vamos a lograr un incremento en las comisiones barriales, así como la participación de la misma en diferentes aéreas de la vida comunitaria. Teniendo en cuenta que desde diciembre del 2015 a la fecha pasamos de 7 comisiones vecinales a 16 en la actualidad, esperamos continuar con esa tendencia participativa. Así como también llevar actividades en los barrios a los cuales hemos mejorado su infraestructura, como en el barrio villa cristen donde hemos recuperado el playón deportivo. Trabajos estos, que proyectamos continuar firmemente este nuevo año. Desarrollamos el protocolo de emergencias para la junta municipal de protección civil, que proyectamos este año poner en funcionamiento pleno. En el marco de una inversión más amplia destinada a la mejora de las instilaciones deportivas, recuperación del espacio y actualizaciones de infraestructura, podemos citar como ejemplos los 18
  • 19. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- trabajos sobre el techo del complejo, el parquet de la cancha de basquetbol, así como la pista de atletismo y cancha de futbol con la recuperación del sistema de riego. Durante el 2016, hemos tenido competencias nacionales como el campeonato de cross country, la participación de nuestras escuelas municipales en campeonatos provinciales y nacionales que apoyamos decididamente quedando plasmado en un incremento de los viajes que hemos financiado a toda la provincia. Este nuevo año esperamos lograr un incremento cuantitativo de la población juvenil que participa de las actividades ofrecidas en el complejo polideportivo como así también el traslado de estas actividades a los distintos playones deportivos en los diferentes barrios de nuestra comuna. Trabajamos en las acciones contra el tabaco logrando la certificación del municipio como libre de humo, logrando por medio de legislación local la prohibición de fumar en espacios cerrados. Siendo el desafío del 2017 la estimulación de la actividad física en la población como una forma de mantenernos saludables. Realizamos un trabajo con los colegios destinado a la investigación sobre adicciones con encuestas para más de mil chicos de 13 a 17 años, base de trabajo futuros con la población juvenil con contenido local. Generamos capacitación junto a la red de prevención de las adicciones con profesionales del SEDRONAR así también como establecimos y afianzamos el trabajo en redes para el fortalecimiento de los vínculos entre actores involucrados en la prevención y la asistencia a las personas con problemas de las adicciones. Con los adultos mayores continuaremos trabajando para lograr un espacio donde no solo se los contenga sino que los incentivemos a participar de otras actividades que beneficien a la comunidad. Tenemos 20 clubes de abuelos con un promedio de 40 participantes por club que se reúnen con diferentes frecuencias. Implementamos a modo de prueba el programa municipal “Yo te enseño” que busca incorporar jóvenes a las actividades del club para trasmitir experiencias de vida y conocimiento inter generacional, siendo este una búsqueda de beneficios para jóvenes y mayores que interactúan. 19
  • 20. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Continuamos la política de integración de nuestros paisanos en el sostenimiento del alberge para chicos mbya que realizan sus estudios en la ciudad de Oberá, ejecutamos un proyecto de asistencia por más de 50.000 pesos en equipamiento para sus estudios. En el área de cultura la diversidad de espectáculos abarcó las diferentes edades desde los más pequeños a los adultos, por diferentes espacios hemos logrado la participación no solo de obereños sino que de otras ciudades y pueblos de la región siendo este un medio de entretenimiento, ocio y cultura para toda la zona. En el espacio INCAA cine Oberá, se proyectaron películas a diferentes establecimientos educativos de la región, así como varias obras musicales infantiles y para todo público que brindo dicho espacio recuperando su aspecto teatral. Hemos incentivado la presentación de diferentes libros durante el 2016, estimulando la producción literaria y la lectura. Continuamos con nuestra política de desarrollar cultura para la ciudad, donde las actividades al aire libre y para toda la familia en programas como “el centro cívico se trasforma en peatonal los fines de semana” para el sostenimiento de la producción artística local. Continuaremos el apoyo a festivales como “Oberá en cortos” “el festival de la verdulera” o “el pre cosquin Oberá” eventos de importancia mayúscula para los artistas obereños, de la zona centro y provinciales. Esperando este año invertir en mejorar la infraestructura del área y sus espacios culturales. En niñez promovimos el programa de cuidadores solidarios para el cuidado y asistencia de nuestra niñez en situación de vulnerabilidad, siendo uno de los primeros municipios en implementarlo y continuar profundizando esta línea de trabajo. Logramos por medio de gestiones durante el año 2016 mejorar el equipamiento y las instalaciones del hogar Mitaí y del Centro de Día, cumpliendo uno de los objetivos de mejorar la infraestructura en servicios sociales que brinda la municipalidad. Así como también proyectamos la inversión en las 20
  • 21. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- guarderías municipales por medio de gestiones realizadas junto al ministerio de bienestar social de la provincia a nivel nacional. Nuestra política de asistencia alimentaria de comedores asiste a la población por medio de: 8 comedores, 2 puntos de distribución de raciones y 10 instituciones, en las cuales se distribuyen a razón de un promedio de 2000 porciones diarias, ampliando la población de cobertura según la demanda. Hace pocos días nos hicimos cargo de un genuino reclamo social de nuestros tareferos. A pesar de que la solución de fondo vendrá de la mano de medidas específicas que deberá instrumentar el Gobierno Nacional junto a la Provincia, que estamos gestionando desde el primer día, resolvimos coyunturalmente la situación con fondos provinciales y propios. Esto es un claro ejemplo de lo que señalábamos al principio. El Gobierno municipal es la primera puerta que golpea el vecino. Y debemos estar a la altura de las circunstancias. El dilema a resolver es cómo hacemos para atender las crecientes demandas sociales, sin los recursos necesarios para poder hacerlo. Este es el debate profundo sobre el federalismo real que debemos darnos. Es el camino que el Gobierno Provincial nos invita a transitar y que Nación ha comprendido. Esta distancia entre las pretensiones sectoriales y los recursos para satisfacerlas se hace aún mayor cuando los métodos que se encaran para encontrar las soluciones son más confrontativos. El mejor camino es, sin dudas, el diálogo y la construcción de consensos. Claramente, cuando la política manipula y administra los reclamos sociales, manoseando necesidades legítimas, contamina los procesos y la búsqueda de soluciones. Esta gestión de Gobierno apuesta a la gobernabilidad y siempre vamos a elegir el camino del diálogo, la búsqueda de los puntos en común para acercar a las partes; aún cuando los intereses sean absolutamente contrapuestos, existen objetivos comunes que nos pueden encontrar en los puntos medios. 21
  • 22. Dr. Carlos A. Fernandez - Intendente – Ciudad Obera – Obera, Misiones, 7 de Marzo 2017.- Lejos de los preconceptos, para encontrar la solución en la puja de intereses que se encuentran en puntos tan distantes y atraer a esos extremos al punto de acuerdo, hacen falta brazos fuertes. Les aseguro que esa fortaleza nos sobra. Señores Concejales, nuestra obligación de rendir cuentas está formalmente cumplida ante Uds.; pero queda en la responsabilidad de todos y cada uno de los funcionarios que estamos aquí presentes, encarar la tarea de rendir cuentas todos los días y de cara a la sociedad, al vecino. Y debemos hacerlo pensando íntima, sincera y profundamente, al final de cada jornada: qué hemos logrado hoy a favor del otro, que hemos hecho hoy desprendidos de intereses personales, a favor del interés común, de la sociedad. Invito a la reflexión diaria en estos términos; y será la propia conciencia de cada uno la que señale el mejor camino. Estamos dispuestos a emprender este desafío, confío en Uds. Sigamos para Adelante. Quiero aprovechar desde este recinto para saludar Muy Respetuosamente a Nuestro Sr. Gobernador Lic. Hugo Passalacqua, a su excelentísimo gabinete, a nuestro conductor y miembro fundador de este proyecto misionerista el Ing. Sr. Carlos Rovira. A todos Muchas gracias.- Dejo formalmente inaugurado el periodo de sesiones legislativas del concejo deliberante 2017- 22