SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
Asignatura: Tesis III
Directrices básicas para la
elaboración del análisis y
discusión de los resultados
Contextualiza y explica qué significan los
resultados particularmente importantes
Directrices básicas para la
elaboración del análisis y
discusión de los resultados
Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
5
Formula el análisis y discusión de
los datos de investigación, con
cientificidad, juicio crítico y
reflexivo, aplicando principios
éticos y la normatividad vigente
para la elaboración del Informe
Final de Tesis.
Resultado de aprendizaje N° 01 (RA1)
Elabora el análisis y discusión al
50% de los resultados en su
informe de tesis previa
autoevaluación, coevaluación y
asesoría de tesis.
INDICADOR 2:
VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN
HDA-24a. Dimensión: Informarse; Herramienta: Contextualizar, Apunte 1, Conocer:
https://youtu.be/8vJr1FIP_ys
M. Tesen
VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN
Cómo hacer la contextualización de tu tema en un trabajo de investigación
https://youtu.be/ZJabTzWeLWA
M. Tesen
7
M. Tesen
8
M. Tesen
9
https://doi.org/10.1016/j.edumed.2022.100765
M. Tesen
10
https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.08.003
M. Tesen
11
https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.2
M. Tesen
12
López Rangel R, Gómez Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse.
Aquichan [Internet]. 6 de diciembre de 2018 [citado 24 de abril de 2023];18(4):395-406. Disponible en:
https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
M. Tesen
13
M. Tesen
VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN
HDA-24b. Dimensión: Informarse; Herramienta: Contextualizar, Apunte 2, aplicar:
https://youtu.be/cOTBVfqCeig
M. Tesen
Cuestiones de forma del informe final
de tesis: tildes
Directrices básicas para la
elaboración del análisis y
discusión de los resultados
Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
7
M. Tesen
• Existen dos tipos de acentos:
a) ACENTO PROSÓDICO: Es la
mayor fuerza de voz con que
se pronuncia una sílaba dentro
de un grupo fónico
b) ACENTO ORTOGRÁFICO: Es un
signo en forma de rayita
oblícua (´), colocado sobre la
vocal de una palabra.
16
EL ACENTO
Ciu – dad
Lec – tu – ra
Car – pe- ta
Ma - ní
Re – dac - ción
Lám - para
M. Tesen
17
REGLAS GENERALES DE TILDACIÓN
PALABRA SÍLABA TÓNICA EJEMPLO
AGUDA U OXÍTONAS Última bon-dad
LLANAS, GRAVES O PAROXÍTONAS Penúltima res-ta
ESDRÚJULAS O PROPAROXÍTONAS Antepenúltima gé-mi-nis
SOBRESDRÚJULAS O
SUPERPROPAROXÍTONAS
Anterior a la
antepenúltima
dí-ga-nos-lo
M. Tesen
LLEVAN
TILDE
Terminan en n o s, no
precedidos de otra
consonante.
Razón, compás, canción,
etc.
Terminan en vocal. Comité, revisó, iglú, etc.
NO
LLEVAN
TILDE
Terminan en cualquier
consonante menos n o s,
o en ch.
Amistad, reloj, trigal,
escribir, etc.
Terminan en más de una
consonante.
Terminan en el grafema y.
-Minigolf, zigzags,
mamuts, etc.
- Virrey, convoy, etc.
18
ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS
AGUDAS
M. Tesen
19
ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS
GRAVES
LLEVAN
TILDE
Terminan en cualquier
consonante menos n o s, o
en el dígrafo ch.
Terminan en más de una
consonante.
Terminan en y.
- Ángel, referéndum,
tóner, Tíbet, crólemch,
etc.
- Cíborg, clárens,
bíceps, fórceps, etc.
- Yóquey, yérsey.
NO
LLEVAN
TILDE
Terminan en n o s no
precedidas de otra
consonante.
Terminan vocal.
- Margen, examen,
crisis.
- Lata, libro, tribu, etc.
M. Tesen
Las palabras
esdrújulas y
sobreesdrújulas se
escriben siempre
con tilde
20
ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS
ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS
análisis, cóselo,
hábitat, rápido, etc.
ESDRÚJULAS:
SOBREESDRÚJULAS:
Llévatelo, quédatelo,
guárdaselos.
M. Tesen
21
1. Es fundamental tener en cuenta el contexto cuando se
realiza la discusión de los resultados y analizarlo
contextualizando el fenómeno en estudio.
2. Es importante identificar las reglas generales de
acentuación y utilizarlas adecuadamente en los textos
que escribe.
Conclusiones
M. Tesen
1.-Real Academia Española. Ortografía de la Lengua Española. Madrid: Espasa Libros.
2010
2.-Montolío E. Manual práctico de escritura académica Volumen I. Barcelona: Editorial
Ariel, S.A.2002
3.-Day R. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington, DC: Organización
Panamericana de la Salud; 1990
4.-López Rangel R, Gómez Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien
fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse. Aquichan
[Internet]. 6 de diciembre de 2018 [citado 24 de abril de 2023];18(4):395-406.
Disponible en:
https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
Referencias
Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe

Más contenido relacionado

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

DISCUSIÓN DE RESULTADOS-CONTEXTUALIZAR.pdf

  • 1. Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe Asignatura: Tesis III Directrices básicas para la elaboración del análisis y discusión de los resultados
  • 2. Contextualiza y explica qué significan los resultados particularmente importantes Directrices básicas para la elaboración del análisis y discusión de los resultados Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe 5
  • 3. Formula el análisis y discusión de los datos de investigación, con cientificidad, juicio crítico y reflexivo, aplicando principios éticos y la normatividad vigente para la elaboración del Informe Final de Tesis. Resultado de aprendizaje N° 01 (RA1)
  • 4. Elabora el análisis y discusión al 50% de los resultados en su informe de tesis previa autoevaluación, coevaluación y asesoría de tesis. INDICADOR 2:
  • 5. VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN HDA-24a. Dimensión: Informarse; Herramienta: Contextualizar, Apunte 1, Conocer: https://youtu.be/8vJr1FIP_ys
  • 6. M. Tesen VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN Cómo hacer la contextualización de tu tema en un trabajo de investigación https://youtu.be/ZJabTzWeLWA
  • 12. M. Tesen 12 López Rangel R, Gómez Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse. Aquichan [Internet]. 6 de diciembre de 2018 [citado 24 de abril de 2023];18(4):395-406. Disponible en: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
  • 14. M. Tesen VIDEO MOTIVACIÓN DE LA SESIÓN HDA-24b. Dimensión: Informarse; Herramienta: Contextualizar, Apunte 2, aplicar: https://youtu.be/cOTBVfqCeig
  • 15. M. Tesen Cuestiones de forma del informe final de tesis: tildes Directrices básicas para la elaboración del análisis y discusión de los resultados Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe 7
  • 16. M. Tesen • Existen dos tipos de acentos: a) ACENTO PROSÓDICO: Es la mayor fuerza de voz con que se pronuncia una sílaba dentro de un grupo fónico b) ACENTO ORTOGRÁFICO: Es un signo en forma de rayita oblícua (´), colocado sobre la vocal de una palabra. 16 EL ACENTO Ciu – dad Lec – tu – ra Car – pe- ta Ma - ní Re – dac - ción Lám - para
  • 17. M. Tesen 17 REGLAS GENERALES DE TILDACIÓN PALABRA SÍLABA TÓNICA EJEMPLO AGUDA U OXÍTONAS Última bon-dad LLANAS, GRAVES O PAROXÍTONAS Penúltima res-ta ESDRÚJULAS O PROPAROXÍTONAS Antepenúltima gé-mi-nis SOBRESDRÚJULAS O SUPERPROPAROXÍTONAS Anterior a la antepenúltima dí-ga-nos-lo
  • 18. M. Tesen LLEVAN TILDE Terminan en n o s, no precedidos de otra consonante. Razón, compás, canción, etc. Terminan en vocal. Comité, revisó, iglú, etc. NO LLEVAN TILDE Terminan en cualquier consonante menos n o s, o en ch. Amistad, reloj, trigal, escribir, etc. Terminan en más de una consonante. Terminan en el grafema y. -Minigolf, zigzags, mamuts, etc. - Virrey, convoy, etc. 18 ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS AGUDAS
  • 19. M. Tesen 19 ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS GRAVES LLEVAN TILDE Terminan en cualquier consonante menos n o s, o en el dígrafo ch. Terminan en más de una consonante. Terminan en y. - Ángel, referéndum, tóner, Tíbet, crólemch, etc. - Cíborg, clárens, bíceps, fórceps, etc. - Yóquey, yérsey. NO LLEVAN TILDE Terminan en n o s no precedidas de otra consonante. Terminan vocal. - Margen, examen, crisis. - Lata, libro, tribu, etc.
  • 20. M. Tesen Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas se escriben siempre con tilde 20 ACENTUACIÓN GRÁFICA DE PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS análisis, cóselo, hábitat, rápido, etc. ESDRÚJULAS: SOBREESDRÚJULAS: Llévatelo, quédatelo, guárdaselos.
  • 21. M. Tesen 21 1. Es fundamental tener en cuenta el contexto cuando se realiza la discusión de los resultados y analizarlo contextualizando el fenómeno en estudio. 2. Es importante identificar las reglas generales de acentuación y utilizarlas adecuadamente en los textos que escribe. Conclusiones
  • 22. M. Tesen 1.-Real Academia Española. Ortografía de la Lengua Española. Madrid: Espasa Libros. 2010 2.-Montolío E. Manual práctico de escritura académica Volumen I. Barcelona: Editorial Ariel, S.A.2002 3.-Day R. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud; 1990 4.-López Rangel R, Gómez Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse. Aquichan [Internet]. 6 de diciembre de 2018 [citado 24 de abril de 2023];18(4):395-406. Disponible en: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569 Referencias
  • 23. Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe