SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Enrique Rondón Almeida
La Educación en el PND 2022-2026
Introducción
El PND
Apuestas educativas
La Salle ante los retos
Carlos Enrique Rondón Almeida
La Educación en el PND 2022-2026
Introducción
El PND
Apuestas educativas
La Salle ante los retos
Carlos Enrique Rondón Almeida
Los tiempos del PND
Carlos Enrique Rondón Almeida
Documentos para los debates
Carlos Enrique Rondón Almeida
La Educación en el PND 2022-2026
Introducción
El PND
Apuestas educativas
La Salle ante los retos
Carlos Enrique Rondón Almeida
Estructura del actual PND - Bases
Introducción
•1. Ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental
•2. Seguridad humana y justicia social
•3. Derecho humano a la alimentación
•4. Transformación productiva, internacionalización y acción climática
•5. Convergencia regional
Parte General del PND
Paz total e integral
•1. El cambio es con las mujeres
•2. Colombia igualitaria, diversa y libre de discriminación
•3. Reparación efectiva e integral a las víctimas
•4. Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades
•5. Pueblos y comunidades étnicas
•6. Jóvenes con derechos que lideran las transformaciones para la vida
•7. Garantías hacia un mundo sin barreras para las personas con discapacidad
•8. El campesinado colombiano como actor de cambio
Actores Diferenciales para el Cambio
Estabilidad Macroeconómica
•1. Plan Cuatrienal de Implementación del Acuerdo de Paz con las FARC – EP
•2. Estrategia para el posicionamiento global y regional de Colombia como potencia mundial de la vida
•3. Indicadores de Segundo nivel
Anexos
Carlos Enrique Rondón Almeida
Estructura del articulado de PND
Titulo I: Parte General del
PND
Título II: Plan de Inversiones
y Presupuestos Plurianuales
Título III: Mecanismos de
Ejecución del Plan
Título IV: Otras
Disposiciones
Carlos Enrique Rondón Almeida
La Educación en el PND 2022-2026
Introducción
El PND
Apuestas educativas
La Salle ante los retos
Carlos Enrique Rondón Almeida
Bases del Plan (1)
Introducción
• Cerrar brechas a la
discriminación
• Educación – Salud – Deporte –
Cultura
• Acceso y apoyo a la educación
• En especial educación superior
Parte general del Plan – OT Agua y
Justicia ambiental
• Implementación del acuerdo de
Escazú
• Educación ambiental
• Regiones de mayor conflictividad y
con enfoque diferencial
• Empoderamiento de los
gobiernos locales
• Fortalecimiento con las IES
Carlos Enrique Rondón Almeida
Seguridad Humana y Justicia Social
A. Habilitadores que potencian
la seguridad humana y las
oportunidades de bienestar
B. Superación de privaciones
como fundamento de la
dignidad humana y condiciones
básicas para el bienestar
3. Educación de Calidad para reducir la
desigualdad
4. Conectividad digital para cambiar
vidas
C. Expansión de Capacidades:
más y mejores oportunidades
de la población para lograr sus
proyectos de vida
5. Educación, formación y reconversión
laboral como respuesta al cambio
productivo.
6. Trabajo digno y decente
9. Democratización del conocimiento
Carlos Enrique Rondón Almeida
Diagnóstico del DNP (Pág. 57)
• El acceso, la calidad y la pertinencia de la educación en todos los niveles limitan
las oportunidades de movilidad educativa y social. De cada 100 niños que
ingresan en preescolar solo el 30% se gradúan de bachilleres y apenas el 20%
acceden a la educación superior. No existen condiciones favorables que le
permitan a los individuos y comunidades una seguridad e independencia
económica desarrollando una actividad económica. El 69,7% de los 5,7
millones de micronegocios en 2021, pertenecían a personas vulnerables o
pobres, y cerca de la mitad tenía más de 10 años de funcionamiento. El 37,9%
de estos micronegocios fueron creados porque no tienen otra alternativa de
ingresos. Los propietarios del 47,4% de estas unidades, que pertenecen a
hogares pobres, indicaron no tener oportunidades de empleo, por falta de
experiencia requerida, escolaridad o capacitación. El 95,8% de estos
propietarios no cuentan con completa cobertura en el sistema de seguridad
social y el 63,7% era la jefa(e) del hogar.
Carlos Enrique Rondón Almeida
Bases del Plan (2)
Parte general del Plan – Seguridad
humana y justicia social
• Garantía del derecho a la
educación
• Paz y economía basada en el
conocimiento
• Sociedad del conocimiento
• Conectividad como derecho
• Bienestar integral
• La educación como factor clave
• Acceso, calidad y pertinencia
• Superación de privaciones básicas +
expansión de capacidades
Parte general del Plan – Seguridad
Humana y Justicia Social
• Protección económica a la vejez
• Acceso a la educación y la
investigación
• Seguridad y protección social
• Trabajos asalariados de la economía
popular y comunitaria
• Formación en el trabajo, certificación
de competencias y acceso a la
educación en todos los niveles
• Promoción de pactos por el empleo
con el sector privado
Carlos Enrique Rondón Almeida
Bases del Plan (3)
Parte general del Plan – Seguridad
humana y justicia social
• Fortalecimiento y desarrollo de
infraestructura social
• Física y tecnológica
• Educación de calidad para reducir
la desigualdad
• Educación humanista, incluyente,
antirracista e intercultural
• Primera Infancia feliz y protegida
• Sistema Nacional de Cuidado
Parte general del Plan – Seguridad
Humana y Justicia Social
• Resignificación de la jornada
escolar: más que tiempo
• Oportunidades de aprendizaje
• Diversa: cultura, deporte, recreación,
actividad física, artes, ciencia,
ciudadanía y educación para la paz
• Dignificación, formación y
desarrollo de la profesión docente
para una educación de calidad
• Programa Todos a Aprender –
formación situada
Carlos Enrique Rondón Almeida
Bases del Plan (4)
Parte general del Plan – Seguridad
humana y justicia social
• Movilización social por la educación en los
territorios
• Modelo dialógico
• Programa voluntariado Normales superiores y
universitarios (cierre de brechas)
• Currículos para la justifica social
• Construcción colectiva lineamientos
• Simplificar la arquitectura curricular
• Pertinencia y contextualización
• Gestión territorial educativa y Comunitaria
• PEER y PDET
• Educación intercultural y bilingüe
Parte general del Plan – Seguridad
Humana y Justicia Social
• Educación media para la construcción de
proyectos de vida
• Pertinencia
• Articulación con la ETDH y superior
• Orientación socio-ocupacional
• Competencias socioemocionales
• Educación económica y financiera
• Educación ciudadana y para la reconciliación
• Erradicación de los analfabetismos y cierre de
inequidades
• PNLEO con diversas modalidades de ambientes
de aprendizaje
• PAE equitativo
• Educación superior como derecho
Carlos Enrique Rondón Almeida
Estructura y aportes en el Articulado
• TÍTULO III: MECANISMOS DE EJECUCIÓN DEL PLAN
• CAPÍTULO III: SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL
• SECCIÓN II: INCLUSIÓN PRODUCTIVA CON TRABAJO DECENTE Y APOYO A LA INSERCIÓN PRODUCTIVA
• Artículo 64: Modificatorio del 194 sobre los componentes del Sistema Nacional de Cualificaciones.
• SECCIÓN III: GARANTÍA DE DERECHOS COMO FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA Y CONDICIONES PARA
EL BIENESTAR
• Artículo 97: Modificatorio del 27 de la ley 2155 de 2021. Acceso a la educación superior.
• Artículo 98: Aprovechamiento de cuentas inactivas para el financiamiento de ICETEX para acceso a educación superior.
• Artículo 99: Incentivo de condonación parcial de capital por pago anticipado ICETEX.
• Artículo 100: Modificatorio del art. 7 de la ley 1324 de 2009. Exámenes de Estado y la medición de la calidad de la
educación (ya no sólo la inicial).
• Artículo 101: Modelo híbrido de educación (presencial y a distancia, sincrónica o asincrónica).
• Artículo 102: Fomag.
• Artículo 103: Fomento al acceso a personas en situación de discapacidad.
• Artículo 104: Apoyo al voluntariado de practicas de las Normales para la reducción de brechas de rezago en el
aprendizaje.
• Artículo 105: Implementación pago contingente para las nuevas obligaciones del ICETEX
• Artículo 107: Fortalecimiento del Instituto Caro y Cuervo
Carlos Enrique Rondón Almeida
Estructura y aportes en el Articulado
• Artículo 120: Modificatorio del 193 sobre acceso a las TIC y despliegue de infraestructura. Internet
como servicio público esencial.
• Artículo 134: Modificatorio de la ley 1164 de 2007. Formación continua del talento humano en salud
articulado al Sistema Nacional de Cualificaciones.
• Artículo 148: Sistema Nacional de Formación y Educación Artística y Cultural para la Convivencia y la
Paz.
• Artículo 149: Sistema Nacional de Circulación de las Culturas, las Artes y los Saberes.
• SECCIÓN V: JUSTICIA PARA EL CAMBIO SOCIAL, DEMOCRATIZACIÓN DEL ESTADO Y GARANTIA
DE DERECHOS Y LIBERTADES
• Artículo 168: Destinación de los bienes muebles del FRISCO para IES públicas y formación ETDH.
(También salud y proyectos productivos para la paz total).
• CAPÍTULO VIII: ACTORES DIFERENCIALES PARA EL CAMBIO
• SECCIÓN I: LAS MUJERES, POTENCIA DEL CAMBIO
• Artículo 277: MSPS y MEN Desarrollo participativo de la política nacional de salud sexual y reproductiva.
• SECCIÓN II: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AMADOS, PROTEGIDOS E
IMPULSADOS EN SUS PROYECTOS DE VIDA CON PROPÓSITO
• Artículo 281. Creación del programa Nacional de Jóvenes en Paz.
Carlos Enrique Rondón Almeida
La Educación en el PND 2022-2026
Introducción
El PND
Apuestas educativas
La Salle ante los retos
Carlos Enrique Rondón Almeida
Apuestas transitadas
Inclusión
educativa
Cierre de brechas -
Normales
Educación Rural
Educación y
Formación Técnica
y Tecnológica
Movilidad
Académica y
Educativa
Pedagogía,
didáctica y calidad
de la educación

Más contenido relacionado

Similar a Discutiendo el PND 2023-2026

Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
Pablo Adrián Cortez
 
Propuesta educativa perspectiva católica
Propuesta educativa   perspectiva católicaPropuesta educativa   perspectiva católica
Propuesta educativa perspectiva católicaFrancisco Quispe Chambi
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
UCE
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
Pablomyprofessor
 
Fines de la educacion last
Fines de la educacion lastFines de la educacion last
Fines de la educacion last
Pablomyprofessor
 
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
JoseVergara814553
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Jennifer Tatiana Parra Restrepo
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
martinianosunidos
 
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
bruss666
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaCarlos T. Chavez
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044abelest7
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
Gabo Sual
 
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el EcuadorLey organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Raul reyes heras
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
Ercy Aguilar
 
Teodoro perez
Teodoro perezTeodoro perez
Teodoro
TeodoroTeodoro
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
JosPincay5
 
LGE 28044.pptx
LGE 28044.pptxLGE 28044.pptx
LGE 28044.pptx
Carlos Enriquez
 

Similar a Discutiendo el PND 2023-2026 (20)

Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
 
Propuesta educativa perspectiva católica
Propuesta educativa   perspectiva católicaPropuesta educativa   perspectiva católica
Propuesta educativa perspectiva católica
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
 
Fines de la educacion last
Fines de la educacion lastFines de la educacion last
Fines de la educacion last
 
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
 
Perez prieto ii-encuentro_de_directores
Perez prieto ii-encuentro_de_directoresPerez prieto ii-encuentro_de_directores
Perez prieto ii-encuentro_de_directores
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
 
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publica
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el EcuadorLey organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
 
Teodoro perez
Teodoro perezTeodoro perez
Teodoro perez
 
Teodoro
TeodoroTeodoro
Teodoro
 
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf
 
LGE 28044.pptx
LGE 28044.pptxLGE 28044.pptx
LGE 28044.pptx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Discutiendo el PND 2023-2026

  • 1.
  • 2. Carlos Enrique Rondón Almeida La Educación en el PND 2022-2026 Introducción El PND Apuestas educativas La Salle ante los retos
  • 3. Carlos Enrique Rondón Almeida La Educación en el PND 2022-2026 Introducción El PND Apuestas educativas La Salle ante los retos
  • 4. Carlos Enrique Rondón Almeida Los tiempos del PND
  • 5. Carlos Enrique Rondón Almeida Documentos para los debates
  • 6. Carlos Enrique Rondón Almeida La Educación en el PND 2022-2026 Introducción El PND Apuestas educativas La Salle ante los retos
  • 7. Carlos Enrique Rondón Almeida Estructura del actual PND - Bases Introducción •1. Ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental •2. Seguridad humana y justicia social •3. Derecho humano a la alimentación •4. Transformación productiva, internacionalización y acción climática •5. Convergencia regional Parte General del PND Paz total e integral •1. El cambio es con las mujeres •2. Colombia igualitaria, diversa y libre de discriminación •3. Reparación efectiva e integral a las víctimas •4. Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades •5. Pueblos y comunidades étnicas •6. Jóvenes con derechos que lideran las transformaciones para la vida •7. Garantías hacia un mundo sin barreras para las personas con discapacidad •8. El campesinado colombiano como actor de cambio Actores Diferenciales para el Cambio Estabilidad Macroeconómica •1. Plan Cuatrienal de Implementación del Acuerdo de Paz con las FARC – EP •2. Estrategia para el posicionamiento global y regional de Colombia como potencia mundial de la vida •3. Indicadores de Segundo nivel Anexos
  • 8. Carlos Enrique Rondón Almeida Estructura del articulado de PND Titulo I: Parte General del PND Título II: Plan de Inversiones y Presupuestos Plurianuales Título III: Mecanismos de Ejecución del Plan Título IV: Otras Disposiciones
  • 9. Carlos Enrique Rondón Almeida La Educación en el PND 2022-2026 Introducción El PND Apuestas educativas La Salle ante los retos
  • 10. Carlos Enrique Rondón Almeida Bases del Plan (1) Introducción • Cerrar brechas a la discriminación • Educación – Salud – Deporte – Cultura • Acceso y apoyo a la educación • En especial educación superior Parte general del Plan – OT Agua y Justicia ambiental • Implementación del acuerdo de Escazú • Educación ambiental • Regiones de mayor conflictividad y con enfoque diferencial • Empoderamiento de los gobiernos locales • Fortalecimiento con las IES
  • 11. Carlos Enrique Rondón Almeida Seguridad Humana y Justicia Social A. Habilitadores que potencian la seguridad humana y las oportunidades de bienestar B. Superación de privaciones como fundamento de la dignidad humana y condiciones básicas para el bienestar 3. Educación de Calidad para reducir la desigualdad 4. Conectividad digital para cambiar vidas C. Expansión de Capacidades: más y mejores oportunidades de la población para lograr sus proyectos de vida 5. Educación, formación y reconversión laboral como respuesta al cambio productivo. 6. Trabajo digno y decente 9. Democratización del conocimiento
  • 12. Carlos Enrique Rondón Almeida Diagnóstico del DNP (Pág. 57) • El acceso, la calidad y la pertinencia de la educación en todos los niveles limitan las oportunidades de movilidad educativa y social. De cada 100 niños que ingresan en preescolar solo el 30% se gradúan de bachilleres y apenas el 20% acceden a la educación superior. No existen condiciones favorables que le permitan a los individuos y comunidades una seguridad e independencia económica desarrollando una actividad económica. El 69,7% de los 5,7 millones de micronegocios en 2021, pertenecían a personas vulnerables o pobres, y cerca de la mitad tenía más de 10 años de funcionamiento. El 37,9% de estos micronegocios fueron creados porque no tienen otra alternativa de ingresos. Los propietarios del 47,4% de estas unidades, que pertenecen a hogares pobres, indicaron no tener oportunidades de empleo, por falta de experiencia requerida, escolaridad o capacitación. El 95,8% de estos propietarios no cuentan con completa cobertura en el sistema de seguridad social y el 63,7% era la jefa(e) del hogar.
  • 13. Carlos Enrique Rondón Almeida Bases del Plan (2) Parte general del Plan – Seguridad humana y justicia social • Garantía del derecho a la educación • Paz y economía basada en el conocimiento • Sociedad del conocimiento • Conectividad como derecho • Bienestar integral • La educación como factor clave • Acceso, calidad y pertinencia • Superación de privaciones básicas + expansión de capacidades Parte general del Plan – Seguridad Humana y Justicia Social • Protección económica a la vejez • Acceso a la educación y la investigación • Seguridad y protección social • Trabajos asalariados de la economía popular y comunitaria • Formación en el trabajo, certificación de competencias y acceso a la educación en todos los niveles • Promoción de pactos por el empleo con el sector privado
  • 14. Carlos Enrique Rondón Almeida Bases del Plan (3) Parte general del Plan – Seguridad humana y justicia social • Fortalecimiento y desarrollo de infraestructura social • Física y tecnológica • Educación de calidad para reducir la desigualdad • Educación humanista, incluyente, antirracista e intercultural • Primera Infancia feliz y protegida • Sistema Nacional de Cuidado Parte general del Plan – Seguridad Humana y Justicia Social • Resignificación de la jornada escolar: más que tiempo • Oportunidades de aprendizaje • Diversa: cultura, deporte, recreación, actividad física, artes, ciencia, ciudadanía y educación para la paz • Dignificación, formación y desarrollo de la profesión docente para una educación de calidad • Programa Todos a Aprender – formación situada
  • 15. Carlos Enrique Rondón Almeida Bases del Plan (4) Parte general del Plan – Seguridad humana y justicia social • Movilización social por la educación en los territorios • Modelo dialógico • Programa voluntariado Normales superiores y universitarios (cierre de brechas) • Currículos para la justifica social • Construcción colectiva lineamientos • Simplificar la arquitectura curricular • Pertinencia y contextualización • Gestión territorial educativa y Comunitaria • PEER y PDET • Educación intercultural y bilingüe Parte general del Plan – Seguridad Humana y Justicia Social • Educación media para la construcción de proyectos de vida • Pertinencia • Articulación con la ETDH y superior • Orientación socio-ocupacional • Competencias socioemocionales • Educación económica y financiera • Educación ciudadana y para la reconciliación • Erradicación de los analfabetismos y cierre de inequidades • PNLEO con diversas modalidades de ambientes de aprendizaje • PAE equitativo • Educación superior como derecho
  • 16. Carlos Enrique Rondón Almeida Estructura y aportes en el Articulado • TÍTULO III: MECANISMOS DE EJECUCIÓN DEL PLAN • CAPÍTULO III: SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL • SECCIÓN II: INCLUSIÓN PRODUCTIVA CON TRABAJO DECENTE Y APOYO A LA INSERCIÓN PRODUCTIVA • Artículo 64: Modificatorio del 194 sobre los componentes del Sistema Nacional de Cualificaciones. • SECCIÓN III: GARANTÍA DE DERECHOS COMO FUNDAMENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA Y CONDICIONES PARA EL BIENESTAR • Artículo 97: Modificatorio del 27 de la ley 2155 de 2021. Acceso a la educación superior. • Artículo 98: Aprovechamiento de cuentas inactivas para el financiamiento de ICETEX para acceso a educación superior. • Artículo 99: Incentivo de condonación parcial de capital por pago anticipado ICETEX. • Artículo 100: Modificatorio del art. 7 de la ley 1324 de 2009. Exámenes de Estado y la medición de la calidad de la educación (ya no sólo la inicial). • Artículo 101: Modelo híbrido de educación (presencial y a distancia, sincrónica o asincrónica). • Artículo 102: Fomag. • Artículo 103: Fomento al acceso a personas en situación de discapacidad. • Artículo 104: Apoyo al voluntariado de practicas de las Normales para la reducción de brechas de rezago en el aprendizaje. • Artículo 105: Implementación pago contingente para las nuevas obligaciones del ICETEX • Artículo 107: Fortalecimiento del Instituto Caro y Cuervo
  • 17. Carlos Enrique Rondón Almeida Estructura y aportes en el Articulado • Artículo 120: Modificatorio del 193 sobre acceso a las TIC y despliegue de infraestructura. Internet como servicio público esencial. • Artículo 134: Modificatorio de la ley 1164 de 2007. Formación continua del talento humano en salud articulado al Sistema Nacional de Cualificaciones. • Artículo 148: Sistema Nacional de Formación y Educación Artística y Cultural para la Convivencia y la Paz. • Artículo 149: Sistema Nacional de Circulación de las Culturas, las Artes y los Saberes. • SECCIÓN V: JUSTICIA PARA EL CAMBIO SOCIAL, DEMOCRATIZACIÓN DEL ESTADO Y GARANTIA DE DERECHOS Y LIBERTADES • Artículo 168: Destinación de los bienes muebles del FRISCO para IES públicas y formación ETDH. (También salud y proyectos productivos para la paz total). • CAPÍTULO VIII: ACTORES DIFERENCIALES PARA EL CAMBIO • SECCIÓN I: LAS MUJERES, POTENCIA DEL CAMBIO • Artículo 277: MSPS y MEN Desarrollo participativo de la política nacional de salud sexual y reproductiva. • SECCIÓN II: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AMADOS, PROTEGIDOS E IMPULSADOS EN SUS PROYECTOS DE VIDA CON PROPÓSITO • Artículo 281. Creación del programa Nacional de Jóvenes en Paz.
  • 18. Carlos Enrique Rondón Almeida La Educación en el PND 2022-2026 Introducción El PND Apuestas educativas La Salle ante los retos
  • 19. Carlos Enrique Rondón Almeida Apuestas transitadas Inclusión educativa Cierre de brechas - Normales Educación Rural Educación y Formación Técnica y Tecnológica Movilidad Académica y Educativa Pedagogía, didáctica y calidad de la educación