SlideShare una empresa de Scribd logo
Ó
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
• EDUCACIÓNSUPERIOR NO
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
SEPTIEMBRE 2012
UNIDADES
UNIDADES
Contenidos del Módulo:
Contenidos del Módulo:
1. La Sociedad del Buen Vivir basada en el Conocimiento.
2. La Nueva Ciudadanía: El Bien Estar, Bien Ser, Bien Conocer,
Bien Hacer y Buen Vivir y Convivir.
3. La construcción del Proyecto Universitario Nacional: El Plan
Nacional del Buen Vivir
Nacional del Buen Vivir.
4. La normativa institucional y nacional: Misión, Principios, y
principales transformaciones de las IES que plantea la LOES.
Universidad y Buen Vivir
Universidad y Buen Vivir
C bi d
Principios
Cambio de
paradigma
para el
Buen Vivir
Plan
Nacional
Generación de
Nacional
del Buen
Vivir
Estrategias
riqueza y
redistribución
Obj ti
Políticas,
Objetivos
Lineamientos,
Metas
Universidad y Buen Vivir
UN CAMBIO DE PARADIGMA DEL DESARROLLO AL
UN CAMBIO DE PARADIGMA: DEL DESARROLLO AL
BUEN VIVIR
PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR :
PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR :
3.2.1 Hacia la unidad en la diversidad
3.2.2 Hacia un ser humano que desea vivir en sociedad
3.2.3 Hacia la igualdad, la integración y la cohesión social
3.2.4 Hacia el cumplimiento de derechos universales y la
potenciación de las capacidades humanas
3.2.5 Hacia una relación armónica con la naturaleza
3.2.6 Hacia una convivencia solidaria, fraterna y cooperativa
3 2 7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores
3.2.7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores
3.2.8 Hacia la reconstrucción de lo público
3.2.9 Hacia una democracia representativa, participativa y
d lib ti
deliberativa
3.2.10 Hacia un Estado democrático, pluralista y laico
CONSTRUYENDO UN ESTADO PLURINACIONAL E
Universidad y Buen Vivir
INTERCULTURAL
6. ESTRATEGIAS PARA EL PERIODO 2009‐2013
6.1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, RE‐DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Y
DIVERSIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN
6.2. TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, A TRAVÉS DE LA
SUSTITUCIÓN SELECTIVA DE IMPORTACIONES PARA EL BUEN VIVIR
6.3. AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD REAL Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES,
EXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALES
EXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALES
6.4. INSERCIÓN ESTRATÉGICA Y SOBERANA EN EL MUNDO E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
6.5. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A
TRAVÉS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
,
6.6. CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO
6.7. CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA
6.8. INVERSIÓN PARA EL BUEN VIVIR EN EL MARCO DE UNA MACROECONOMÍA SOSTENIBLE
6.9. INCLUSIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL SOLIDARIA Y GARANTÍA DE DERECHOS EN EL MARCO DEL ESTADO
CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
6 10 SOSTENIBILIDAD CONSERVACIÓN CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO
6.10. SOSTENIBILIDAD, CONSERVACIÓN, CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO
DEL TURISMO COMUNITARIO
6.11. DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN
6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL
Universidad y Buen Vivir
6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL
• OBJETIVO 1: AUSPICIAR LA IGUALDAD, COHESIÓN E INTEGRACIÓN
SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA DIVERSIDAD.
• OBJETIVO 2: MEJORAR LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES
DE LA CIUDADANÍA.
• OBJETIVO 3: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
• OBJETIVO 4: GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y
PROMOVER UN AMBIENTE SANO Y SUSTENTABLE.
• OBJETIVO 5: GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA
INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN
LATINOAMERICANA
• OBJETIVO 6: GARANTIZAR EL TRABAJO ESTABLE, JUSTO Y DIGNO
EN SU DIVERSIDAD DE FORMAS.
Universidad y Buen Vivir
• OBJETIVO 7: CONSTRUIR Y FORTALECER ESPACIOS PÚBLICOS,
INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO.
INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO.
• OBJETIVO 8: AFIRMAR Y FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL,
LAS IDENTIDADES DIVERSAS, LA PLURINACIONALIDAD Y LA
INTERCULTURALIDAD.
• OBJETIVO 9: GARANTIZAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS Y LA
JUSTICIA
• OBJETIVO 10: GARANTIZAR EL ACCESO A LA PARTICIPACIÓN
Ú Í
PÚBLICA Y POLÍTICA
• OBJETIVO 11: ESTABLECER UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL,
SOLIDARIO Y SOSTENIBLE
SOLIDARIO Y SOSTENIBLE
• OBJETIVO 12: CONSTRUIR UN ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL
BUEN VIVIR
Universidad y Buen Vivir
BUEN VIVIR
• Política 2.5. Fortalecer la educación superior con visión científica y
humanista, articulada a los objetivos para el Buen Vivir.
• a. Impulsar los procesos de mejoramiento de la calidad de la
educación superior.
• b. Fortalecer y consolidar el proceso de aseguramiento de la
gratuidad de la educación superior pública de tercer nivel.
• c. Fortalecer el sistema de educación superior, asegurando las
interrelaciones entre los distintos niveles y ofertas educativas.
y
• d. Promover programas de vinculación de la educación superior con
la comunidad.
• e Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico en
e. Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico en
universidades y escuelas politécnicas.
• f. Impulsar programas de becas para la formación docente de alto
nivel
nivel.
• g. Generar redes territoriales de investigación entre instituciones
públicas y centros de educación superior para promover el Buen
Vivir en los territorios
Universidad y Buen Vivir
Vivir en los territorios.
• h. Apoyar e incentivar a las universidades y
escuelas politécnicas para la creación y el
fortalecimiento de carreras y programas
vinculados a los objetivos nacionales para el Buen
Vi i
Vivir.
• i. Generar redes y procesos de articulación entre
las instituciones de educación superior y los
d i é i l í
procesos productivos estratégicos para el país.
• j. Promover encuentros entre las diferentes
epistemologías y formas de generación de
conocimientos que recojan los aportes de los
conocimientos populares y ancestrales en los
procesos de formación científica y técnica.
• k. Incrementar progresivamente el financiamiento
para la educación superior.
Universidad y Buen Vivir

Más contenido relacionado

Similar a 121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf

Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombia
angie castro
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
cesar canal mora
 
Economía, política y educación superior
Economía, política y educación superiorEconomía, política y educación superior
Economía, política y educación superior
Hugo Er
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Jorge Uribe Roldán
 
Plan gestion tic comuneros 1
Plan gestion tic comuneros 1Plan gestion tic comuneros 1
Plan gestion tic comuneros 1
luisalfredy2014
 
Proyecto socio product.
Proyecto socio product.Proyecto socio product.
Proyecto socio product.
MPPE
 
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Eliana Piñeiros
 
Copia de proyecto 2010 112
Copia de proyecto 2010  112Copia de proyecto 2010  112
Copia de proyecto 2010 112
Victor Freddy Lopez Bautista
 
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
freddylopez63
 
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Copia De  P R O Y E C T O 2010  112Copia De  P R O Y E C T O 2010  112
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Victor Freddy Lopez Bautista
 
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
alexita73
 
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptxEXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
Diego Gonzales
 
Alianza 1
Alianza 1Alianza 1
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
Oscar Barba Sanchez
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
Oscar Barba Sanchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
laanexa
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Carlos
 
Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012
nobego
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
Genio Data
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
Jonhy Leyva Aguilar
 

Similar a 121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf (20)

Portales en colombia
Portales en colombiaPortales en colombia
Portales en colombia
 
Programas presidenciables
Programas presidenciablesProgramas presidenciables
Programas presidenciables
 
Economía, política y educación superior
Economía, política y educación superiorEconomía, política y educación superior
Economía, política y educación superior
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
 
Plan gestion tic comuneros 1
Plan gestion tic comuneros 1Plan gestion tic comuneros 1
Plan gestion tic comuneros 1
 
Proyecto socio product.
Proyecto socio product.Proyecto socio product.
Proyecto socio product.
 
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
 
Copia de proyecto 2010 112
Copia de proyecto 2010  112Copia de proyecto 2010  112
Copia de proyecto 2010 112
 
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
 
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Copia De  P R O Y E C T O 2010  112Copia De  P R O Y E C T O 2010  112
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
 
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
 
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptxEXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
 
Alianza 1
Alianza 1Alianza 1
Alianza 1
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
 
Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012Influencias bm fmi pen 2021---2012
Influencias bm fmi pen 2021---2012
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

121887992-Unidad-3-Plan-Buen-Vivir.pdf

  • 1. Ó UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR • EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR SEPTIEMBRE 2012 UNIDADES UNIDADES
  • 2. Contenidos del Módulo: Contenidos del Módulo: 1. La Sociedad del Buen Vivir basada en el Conocimiento. 2. La Nueva Ciudadanía: El Bien Estar, Bien Ser, Bien Conocer, Bien Hacer y Buen Vivir y Convivir. 3. La construcción del Proyecto Universitario Nacional: El Plan Nacional del Buen Vivir Nacional del Buen Vivir. 4. La normativa institucional y nacional: Misión, Principios, y principales transformaciones de las IES que plantea la LOES. Universidad y Buen Vivir
  • 4. C bi d Principios Cambio de paradigma para el Buen Vivir Plan Nacional Generación de Nacional del Buen Vivir Estrategias riqueza y redistribución Obj ti Políticas, Objetivos Lineamientos, Metas Universidad y Buen Vivir
  • 5. UN CAMBIO DE PARADIGMA DEL DESARROLLO AL UN CAMBIO DE PARADIGMA: DEL DESARROLLO AL BUEN VIVIR PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR : PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR : 3.2.1 Hacia la unidad en la diversidad 3.2.2 Hacia un ser humano que desea vivir en sociedad 3.2.3 Hacia la igualdad, la integración y la cohesión social 3.2.4 Hacia el cumplimiento de derechos universales y la potenciación de las capacidades humanas 3.2.5 Hacia una relación armónica con la naturaleza 3.2.6 Hacia una convivencia solidaria, fraterna y cooperativa 3 2 7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores 3.2.7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores 3.2.8 Hacia la reconstrucción de lo público 3.2.9 Hacia una democracia representativa, participativa y d lib ti deliberativa 3.2.10 Hacia un Estado democrático, pluralista y laico CONSTRUYENDO UN ESTADO PLURINACIONAL E Universidad y Buen Vivir INTERCULTURAL
  • 6. 6. ESTRATEGIAS PARA EL PERIODO 2009‐2013 6.1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, RE‐DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN 6.2. TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN SELECTIVA DE IMPORTACIONES PARA EL BUEN VIVIR 6.3. AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD REAL Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES, EXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALES EXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALES 6.4. INSERCIÓN ESTRATÉGICA Y SOBERANA EN EL MUNDO E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 6.5. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN , 6.6. CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 6.7. CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA 6.8. INVERSIÓN PARA EL BUEN VIVIR EN EL MARCO DE UNA MACROECONOMÍA SOSTENIBLE 6.9. INCLUSIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL SOLIDARIA Y GARANTÍA DE DERECHOS EN EL MARCO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA 6 10 SOSTENIBILIDAD CONSERVACIÓN CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO 6.10. SOSTENIBILIDAD, CONSERVACIÓN, CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO DEL TURISMO COMUNITARIO 6.11. DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN 6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL Universidad y Buen Vivir 6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL
  • 7. • OBJETIVO 1: AUSPICIAR LA IGUALDAD, COHESIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA DIVERSIDAD. • OBJETIVO 2: MEJORAR LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA. • OBJETIVO 3: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • OBJETIVO 4: GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y PROMOVER UN AMBIENTE SANO Y SUSTENTABLE. • OBJETIVO 5: GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA • OBJETIVO 6: GARANTIZAR EL TRABAJO ESTABLE, JUSTO Y DIGNO EN SU DIVERSIDAD DE FORMAS. Universidad y Buen Vivir
  • 8. • OBJETIVO 7: CONSTRUIR Y FORTALECER ESPACIOS PÚBLICOS, INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO. INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO. • OBJETIVO 8: AFIRMAR Y FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL, LAS IDENTIDADES DIVERSAS, LA PLURINACIONALIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD. • OBJETIVO 9: GARANTIZAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS Y LA JUSTICIA • OBJETIVO 10: GARANTIZAR EL ACCESO A LA PARTICIPACIÓN Ú Í PÚBLICA Y POLÍTICA • OBJETIVO 11: ESTABLECER UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL, SOLIDARIO Y SOSTENIBLE SOLIDARIO Y SOSTENIBLE • OBJETIVO 12: CONSTRUIR UN ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN VIVIR Universidad y Buen Vivir BUEN VIVIR
  • 9. • Política 2.5. Fortalecer la educación superior con visión científica y humanista, articulada a los objetivos para el Buen Vivir. • a. Impulsar los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación superior. • b. Fortalecer y consolidar el proceso de aseguramiento de la gratuidad de la educación superior pública de tercer nivel. • c. Fortalecer el sistema de educación superior, asegurando las interrelaciones entre los distintos niveles y ofertas educativas. y • d. Promover programas de vinculación de la educación superior con la comunidad. • e Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico en e. Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico en universidades y escuelas politécnicas. • f. Impulsar programas de becas para la formación docente de alto nivel nivel. • g. Generar redes territoriales de investigación entre instituciones públicas y centros de educación superior para promover el Buen Vivir en los territorios Universidad y Buen Vivir Vivir en los territorios.
  • 10. • h. Apoyar e incentivar a las universidades y escuelas politécnicas para la creación y el fortalecimiento de carreras y programas vinculados a los objetivos nacionales para el Buen Vi i Vivir. • i. Generar redes y procesos de articulación entre las instituciones de educación superior y los d i é i l í procesos productivos estratégicos para el país. • j. Promover encuentros entre las diferentes epistemologías y formas de generación de conocimientos que recojan los aportes de los conocimientos populares y ancestrales en los procesos de formación científica y técnica. • k. Incrementar progresivamente el financiamiento para la educación superior. Universidad y Buen Vivir