SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIORI POLITECNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA: ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
TELECOMUNICACIONES Y REDES
MATERIA: FORMULACIÓN DE TESIS
FECHA: 06 – 05 – 2015 CALIFICACIÓN:
NOMBRE/S: Luis Gonzalo Pastrano Badillo TALLER No:
2
DISEÑO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO PARA DOMOTIZAR UNA
CASA A TRAVÉS DE MENSAJERÍA CELULAR.
INTRODUCCIÓN.
Mediante este blog se pone a consideración un proyecto orientado a la gestión y administración de las
diferentes funcionalidades de una casa, como es el sistema de iluminación, seguridad, accesos, de una
forma automática sin que las personas tengan necesidad de activarlos o desactivarlos desde sus
interruptores, más bien que lo puedan hacer desde cualquier lugar dentro y fuera de la ciudad, usando su
teléfono celular y enviando mensajes de texto a otro celular receptor y que este último haga la gestión, los
mensajes tendrán un formato específico para cada acción.
PROBLEMA.
Muchas veces cuando salimos de casa, al trabajo, o de viaje, hay la posibilidad de haber dejado encendido
la calefacción, o el sistema de iluminación de la casa, y no tenemos la posibilidad de volver a desactivarlos,
quedándose con la incertidumbre de que tal vez se quedó encendido los diferentes dispositivos y si hay un
corte de energía y puede dañarse los mismos, así que para esa necesidad se ha pensado en este
proyecto.
SOLUCIÓN.
Gracias a la electrónica se puede diseñar distintos sistemas de control, basado en micro-controladores,
circuitos digitales, sensores, etc. Todo esto netamente electrónico, en este caso se añade al sistema
electrónico el comando bajo el uso de telefonía celular, específicamente mensajes de texto, que se envía
de un celular a otro que será el administrador del micro-controlador programado que decodificara los
mensajes enviando pulsos para activar o desactivar las diferentes funcionalidades de la casa, el teléfono
receptor será un teléfono que trabaja en GSM, programado el funcionamiento con comandos AT.
LÍNEA Y SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN.
La línea de investigación son las TIC’S y la sub-línea consta de diseño electrónico y comunicación celular.
ÁREA DE APLICACIÓN.
El área de aplicación es el diseño y operación de sistemas electrónicos junto a las telecomunicaciones
para gestionar servicios del hogar.
IMPACTO.
El impacto se orienta al área económica en forma positiva por ser un proyecto de infraestructura, de
beneficios empresariales y de consumo, el sector es el de la construcción e infraestructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
Cluster Construction Eraikune
 
Areas Desarrollo Ingenieria Electronica
Areas Desarrollo Ingenieria ElectronicaAreas Desarrollo Ingenieria Electronica
Areas Desarrollo Ingenieria Electronicaguest7b9473
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Jesus Martinez
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
rodas97
 
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificiose-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
E-Controls
 
Domotica
Domotica Domotica
Hoja De Vida
Hoja De VidaHoja De Vida
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-InarsaPresentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Inforgrafía - Seguridad Privada
Inforgrafía - Seguridad PrivadaInforgrafía - Seguridad Privada
Inforgrafía - Seguridad Privada
Motorola Solutions LatAm
 
Presentación e3cat visual
Presentación e3cat visual Presentación e3cat visual
Presentación e3cat visual Marc Rimbau
 
Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Luis Bustamante
 
Viviendas Domoticas
Viviendas DomoticasViviendas Domoticas
Viviendas Domoticas
roxbb789
 
Taller sistemas tecnológico
Taller sistemas tecnológicoTaller sistemas tecnológico
Taller sistemas tecnológicotellezdavid10
 
HORARIO 2008 II
HORARIO 2008 IIHORARIO 2008 II
HORARIO 2008 II
willy hernan
 
Tablet para monitoreo de hogares
Tablet para monitoreo de hogaresTablet para monitoreo de hogares
Tablet para monitoreo de hogares
Edinson Mendoza Dueñas
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Monse Jazmín
 

La actualidad más candente (19)

Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
Soluciones de alta eficiencia energética en iluminación aplicadas en Infraest...
 
Areas Desarrollo Ingenieria Electronica
Areas Desarrollo Ingenieria ElectronicaAreas Desarrollo Ingenieria Electronica
Areas Desarrollo Ingenieria Electronica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificiose-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
e-Scene: Notas de aplicación del producto en instalaciones de edificios
 
Codelco
CodelcoCodelco
Codelco
 
Domotica
Domotica Domotica
Domotica
 
Hoja De Vida
Hoja De VidaHoja De Vida
Hoja De Vida
 
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-InarsaPresentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
 
Inforgrafía - Seguridad Privada
Inforgrafía - Seguridad PrivadaInforgrafía - Seguridad Privada
Inforgrafía - Seguridad Privada
 
Presentación e3cat visual
Presentación e3cat visual Presentación e3cat visual
Presentación e3cat visual
 
Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.
 
Viviendas Domoticas
Viviendas DomoticasViviendas Domoticas
Viviendas Domoticas
 
Taller sistemas tecnológico
Taller sistemas tecnológicoTaller sistemas tecnológico
Taller sistemas tecnológico
 
HORARIO 2008 II
HORARIO 2008 IIHORARIO 2008 II
HORARIO 2008 II
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Tablet para monitoreo de hogares
Tablet para monitoreo de hogaresTablet para monitoreo de hogares
Tablet para monitoreo de hogares
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Destacado

Producto final_diseño_de_proyecto
 Producto final_diseño_de_proyecto Producto final_diseño_de_proyecto
Producto final_diseño_de_proyecto
lilyaven12
 
Diseño de proyectos producto final 102058 9
Diseño de proyectos producto final 102058 9Diseño de proyectos producto final 102058 9
Diseño de proyectos producto final 102058 9
Adrian Avila
 
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a rizaInvestigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
EDUARDObariza
 
Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
Redlatina
 
Producto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoProducto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoyerard16
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
Universidad Autónoma de Aguascalientes (Oficial)
 
Diseño de envases
Diseño de envasesDiseño de envases
Diseño de envasesavutarda00
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Luz Arias
 
EL Diseño DE Un Producto Innovador
EL Diseño DE Un Producto InnovadorEL Diseño DE Un Producto Innovador
EL Diseño DE Un Producto Innovador
Karen Kara
 

Destacado (9)

Producto final_diseño_de_proyecto
 Producto final_diseño_de_proyecto Producto final_diseño_de_proyecto
Producto final_diseño_de_proyecto
 
Diseño de proyectos producto final 102058 9
Diseño de proyectos producto final 102058 9Diseño de proyectos producto final 102058 9
Diseño de proyectos producto final 102058 9
 
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a rizaInvestigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
Investigacion proyecto individual por jorge brieva a riza
 
Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
 
Producto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoProducto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyecto
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
 
Diseño de envases
Diseño de envasesDiseño de envases
Diseño de envases
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
EL Diseño DE Un Producto Innovador
EL Diseño DE Un Producto InnovadorEL Diseño DE Un Producto Innovador
EL Diseño DE Un Producto Innovador
 

Similar a Diseño de un sistema electrónico para domotizar una casa a través de mensajería celular.

Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4
alexisfisher8
 
Domotica 1
Domotica 1Domotica 1
Domotica 1
nohelia mendoza
 
Subir al blog
Subir al blogSubir al blog
Subir al blog
gerlani31
 
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
ticsocialesec
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
Belen Villacres
 
Domotica
DomoticaDomotica
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
alcides00
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
marielagqz
 
Domotica (electiva iii)
Domotica (electiva iii)Domotica (electiva iii)
Domotica (electiva iii)
yean carlos florez hormiga
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Paul Lesano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yopiyo96
 
Domotica
DomoticaDomotica
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
ochoavalentina007
 
la domotica
la domoticala domotica
la domotica
ochoavalentina007
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
Andres CM
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
oswaldo160
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
grup 4
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
Salomé Naranjo
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
grup 4
 
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Estefania Chanatasig
 

Similar a Diseño de un sistema electrónico para domotizar una casa a través de mensajería celular. (20)

Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4
 
Domotica 1
Domotica 1Domotica 1
Domotica 1
 
Subir al blog
Subir al blogSubir al blog
Subir al blog
 
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Domotica (electiva iii)
Domotica (electiva iii)Domotica (electiva iii)
Domotica (electiva iii)
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
la domotica
la domoticala domotica
la domotica
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
 
Viviendas domóticas
Viviendas domóticasViviendas domóticas
Viviendas domóticas
 
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Diseño de un sistema electrónico para domotizar una casa a través de mensajería celular.

  • 1. ESCUELA SUPERIORI POLITECNICA DE CHIMBORAZO CARRERA: ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES MATERIA: FORMULACIÓN DE TESIS FECHA: 06 – 05 – 2015 CALIFICACIÓN: NOMBRE/S: Luis Gonzalo Pastrano Badillo TALLER No: 2 DISEÑO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO PARA DOMOTIZAR UNA CASA A TRAVÉS DE MENSAJERÍA CELULAR. INTRODUCCIÓN. Mediante este blog se pone a consideración un proyecto orientado a la gestión y administración de las diferentes funcionalidades de una casa, como es el sistema de iluminación, seguridad, accesos, de una forma automática sin que las personas tengan necesidad de activarlos o desactivarlos desde sus interruptores, más bien que lo puedan hacer desde cualquier lugar dentro y fuera de la ciudad, usando su teléfono celular y enviando mensajes de texto a otro celular receptor y que este último haga la gestión, los mensajes tendrán un formato específico para cada acción. PROBLEMA. Muchas veces cuando salimos de casa, al trabajo, o de viaje, hay la posibilidad de haber dejado encendido la calefacción, o el sistema de iluminación de la casa, y no tenemos la posibilidad de volver a desactivarlos, quedándose con la incertidumbre de que tal vez se quedó encendido los diferentes dispositivos y si hay un corte de energía y puede dañarse los mismos, así que para esa necesidad se ha pensado en este proyecto. SOLUCIÓN. Gracias a la electrónica se puede diseñar distintos sistemas de control, basado en micro-controladores, circuitos digitales, sensores, etc. Todo esto netamente electrónico, en este caso se añade al sistema electrónico el comando bajo el uso de telefonía celular, específicamente mensajes de texto, que se envía de un celular a otro que será el administrador del micro-controlador programado que decodificara los mensajes enviando pulsos para activar o desactivar las diferentes funcionalidades de la casa, el teléfono receptor será un teléfono que trabaja en GSM, programado el funcionamiento con comandos AT. LÍNEA Y SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN. La línea de investigación son las TIC’S y la sub-línea consta de diseño electrónico y comunicación celular. ÁREA DE APLICACIÓN. El área de aplicación es el diseño y operación de sistemas electrónicos junto a las telecomunicaciones para gestionar servicios del hogar. IMPACTO. El impacto se orienta al área económica en forma positiva por ser un proyecto de infraestructura, de beneficios empresariales y de consumo, el sector es el de la construcción e infraestructura.