SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN
Y APAGADO REMOTO PARA EQUIPOS DE IMPRESIÓN 3D
Miguel Ángel
Califa Urquiza
Carlos Mauricio
Pallares Carrillo
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA
Sistema de
supervisión y
apagado
remoto
Perdida de
material
Tiempos
de
impresión
muy altos
sobrecalentamiento
Problema de
salud
ocupacional
Fallos en las
piezas
Impresoras
de uso
doméstico
PREGUNTA
PROBLEMA
¿Cómo se puede realizar un monitoreo remoto a una
impresora 3D y tomar acciones correctivas en caso de
un evento que fuese pronosticado o que está
ocurriendo en el equipo?
Diseñar e implementar una aplicación móvil que permita la supervisión y
apagado remoto de una impresora 3D.
▸ Recopilar información acerca de las variables que intervienen los
procesos de producción de modelos en 3D.
▸ Seleccionar las variables más relevantes a monitorear y seleccionar el
mejor sistema de control, plataforma de desarrollo e interfaz de potencia.
▸ Diseñar e implementar el algoritmo de control que estará en el sistema
embebido.
▸ Diseñar e implementar el algoritmo del servidor WEB.
▸ Verificar el funcionamiento del aplicativo WEB desde entornos locales
(intranet) y entornos externos (internet), monitoreando las variables
fundamentales.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Sobrecalent
amiento en
las piezas
de la
maquina
Supervisión
constante
en tiempo
real
Reducción
en la
perdida de
material
Horario
Laboral del
Operario
Salud
Ocupacional
Toma de
decisiones
frente a
anomalías de
manera remotaSistemas de
Impresión 3D
domésticos
y educativos
El sistema da solución a uno de los problemas principales: La presencia de un operario durante todo el proceso
de impresión.
ANTECEDENTES
J.C., S.M.G., M.A.C. Gil (2017) Diseño de un
laboratorio remoto de impresión 3D
A.M.M.A., F.Y.A., G.R.E. Osvaldo (2017) Acceso
remoto aplicado en instrumentos de medición
Gutiérrez, Hernández, y León (S.F.) Diseño de
Robot paraprototipado rápido aplicado como
herramienta didáctica en el proceso de aprendizaje
de ingenierías y áreas de diseño
Hurtado (2017) Diseño de un sistema de
supervisión para la extrusión de materiales
poliméricos en impresoras 3D de software libre
MARCO TEÓRICO
MQTT
TARJETAS DE
DESARROLLO
MOSQUITTO
CONVERTIDOR AC
– DC STEP DOWN
MICRO
CONTROLADORES
SENSORES Y
ACTUADORES
SISTEMA DE SUPERVISIÓN
Y APAGADO REMOTO
 Arduino Pro Mini
 Wemos D1 Mini
 ESP8266
 TERMISTOR NTC
 Relé
IMPRESIÓN 3D
 ATMEGA328P
MARCO TEÓRICO
EXTRUSIÓN
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
▸ Aplicable únicamente a impresoras de código abierto
▸ Utilización de sistemas embebidos de hardware y código abierto, y de bajo
costo como Arduino.
▸ Contratación de alojamiento y dominio privados
ALCANCES
LIMITACIONES
▸ Sistema capaz de monitorear de forma permanente las variables de
temperatura en sus componentes, además de la potencia consumida por la
impresora 3D en todo momento.
▸ Apagado remoto frente a anomalías o problemas inesperados
▸ Facilita la toma de acción respecto a fallos como el atasco de extrusor,
sobrecalentamiento en motores y subidas de tensión.
▸ Resuelve la problemática de salud ocupacional generada por el ruido constante
y el calor que proviene de la impresora 3D.
ASPECTOS
METODOLÓGICOS
METODO: CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA
USUARIOS A
QUIENES SE DIRIGE
EL PROYECTO
SELECCIÓN A
CONVENIENCIA DEL
INVESTIGADOR
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
✔ Volumen de impresión: 24cm x 20cm x 30cm
✔ Numero de cabezales: 1
✔ Espesor de capa: 0,1 – 0,3 mm
✔ Materiales: ABS, PLA, TPU.
✔ Filamento: ABS 1.75mm naranja x100mts (incluido)
✔ Archivos de entrada: Formato STL (.stl).
✔ Conexión con periféricos (USB, tarjeta SD).
✔ Pantalla LCD.
✔ Extrusor: personalizado.
✔ HotEnd: modelo E3D
✔ Boquilla o nozzle: ∅0.4mm
✔ Temperatura máxima del extrusor: 300º
✔ Temperatura máxima de la cama caliente: 120ºC
✔ Sistema de nivelación de cama: 9 puntos.
✔ Máxima velocidad de impresión (recomendada): 100mm/s
✔ Fuente de poder: 12V 30A switcheada con protección contra cortocircuitos, 110/220 VAC
✔ Tarjeta controladora: Personalizada con firmware Marlin.
✔ Motores: Paso a paso nema17 (El motor del extrusor incluye caja de reducción con engranes
concéntricos)
1. CARACTERIZACIÓN DE LA IMPRESORA BOGOHACK I3B
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
1. MEDIDORES DE REFERENCIA
TEMPERATURA
* Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad
• Modelo: GM300.
• Precisión: 0°C a 380 °C : ± 1.5°C
± 1.5%
• -50°C a 0°C : ± 3 °C
• Resolución: 0.1Cor0.1F.
• Punto de la distancia radio: 12: 1.
• Emisividad: 0.95 (de selección).
• 20 segundos auto Apagado.
• Celsius/Fahrenheit conmutable.
• Retroiluminación LCD.
• Ligero y fácil operación
• Rango de temperatura de
medición:-50C ~ 380 grados
celsius
Medidor de
temperatura sin
contacto
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
1. MEDIDORES DE REFERENCIA
CORRIENTE
* Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad
✔ Modelo: MS2108A AIMOMETER
✔ Rango de medición (I): 40A/400A
✔ Rango de medición (R):
400/4K/40K/400K/4M/40Mohm
✔ Rango de medición (V):
4V/40v/400V/750V
✔ Rango de medición (C):
400nf/4uf/40uf/400uf/4000uf
✔ Dimensiones: 20.80 x 7.80 x 3.50
cm / 8.19 x 3.07 x 1.38 inches
Datos de operación
de la pinza
voltiamperimétrica
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
1. MEDIDORES DE REFERENCIA
VOLTAJE
* Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad
✔ Modelo: MS2108A AIMOMETER
✔ Rango de medición (I): 40A/400A
✔ Rango de medición (R):
400/4K/40K/400K/4M/40Mohm
✔ Rango de medición (V):
4V/40v/400V/750V
✔ Rango de medición (C):
400nf/4uf/40uf/400uf/4000uf
✔ Dimensiones: 20.80 x 7.80 x 3.50
cm / 8.19 x 3.07 x 1.38 inches
Datos de operación
de la pinza
voltiamperimétrica
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
DIAGRAMA DE BLOQUES DEL FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPRESIÓN DE LLAVERO ANDROID
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPRESIÓN DE LLAVERO ANDROID
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPRESIÓN DE LLAVERO ANDROID
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPRESIÓN DE LLAVERO ANDROID
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
DIAGRAMA DE
BLOQUES DEL
FUNCIONAMIENTO DE
LA PÁGINA WEB
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
FRAGMENTO DEL CÓDIGO FUENTE
(SERVIDOR WEB)
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPACTO SOCIAL
4 Cursos de Impresión 3D (2 Sesiones)
Impresión de piezas averiadas de la Bogohack
Investigación de software para desarrollo de
sistemas
Pruebas del software
Desarrollo del módulo de instrumentación
Desarrollo del módulo de comunicación Wifi
(ESP 8266 D1)
Desarrollo de la plataforma web (ONHUB)
Pruebas de desempeño de la impresora 3D
Desarrollo de Algoritmo para lectura y
almacenaje de datos
Diseño de la Arquitectura de la base de datos
Ensamblaje de sondas de temperatura e instalación
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
IMPACTO SOCIAL
9. CONCLUSIONES
Mediciones confiables (Error promedio) que facilitan la toma de decisiones antes,
durante y después del proceso de impresión.
La temperatura que se visibiliza no es constante, esta varia frente a la adición de
químicos u otros materiales (Laca, Colbón, Cinta, Vidrio) que garantizan la adhesión
de las piezas.
Los errores más comunes suelen presentarse al inicio o final del proceso de
impresión. El sistema presentado disminuye el riesgo de fallos y permite al operario
tomar lapsos de descanso.
La capacidad de auto replicación es un concepto aplicable en el sistema de
supervisión, en el cual los componentes son totalmente desmontables y
reconfigurables para usos afines, lo cual responde a un diseño ecológico y amigable
con el medio ambiente.
10. RECOMENDACIONES
El operario que realicé la lectura de las mediciones, debe encontrarse en
capacidad de reconocer en que momento activar el apagado remoto
(Temperatura – Componentes de la Impresora: Motores, extrusor, cama caliente)
Frente al proceso de impresión 3D se hace necesario considerar los elementos
del contexto (Corrientes de aire) que puedan provocar fallas en la impresión.
Consideraciones: Red inalámbrica de 2.4 GHz (Máx. 10 positivos en conexión
simultanea) y adecuado ancho de banda
Implementación de QOS (Quality of service) en el router para garantizar un
ancho de banda mínimo para cada dispositivo inteligente conectado.
A. M. M. A. -. F. Y. A. -. G. R. E. OSVALDO, «Acceso remoto aplicado en instrumentos de medición,» 26 10 2017. [En
línea]. Available: http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7488/ACCESOREM.pdf?sequence=1.
G. (. i. d. i. d. l. d. d. a. e. i. U. S. T. S. Tunja), «DISEÑO DE ROBOT PARAPROTOTIPADO RAPIDO APLICADO COMO
HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE INGENIERIAS Y AREAS DE DISEÑO,» German
Gutierrez, Alonso Hernández, Carlos León, Tunja.
J. C. A. Hurtado, «Diseño de un sistema de supervisión para la extrusión de materiales poliméricos en impresoras 3D de
software libre.,» Juan Camilo Amaya Hurtado, Santiago de CALI, 2017.
M. V. J. G. (. C. ARACENA), . M. L. SANTA BÁRBARA CARRASCOSA, J. M. DE LOS SANTOS QUINTERO, J. A. VIEJO
CORTÉS, J. B. DOMÍNGUEZ , L. GARCÍA LÓPEZ , J. M. ACUÑA FERNÁNDEZ y J. GUILLÉN GRANADO,
«CONSTRUCCIÓN IMPRESORA 3D Y DISEÑO DE OBJETOS,» 01 01 2016-2017. [En línea]. Available:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700290/helvia/sitio/upload/GTImpresora_3D3.pdf. [Último acceso:
2017 07 01].
L. G. Reyes, «ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LOS INCONVENIENTES DE LA IMPRESIÓN 3D,» 01 12 2017. [En línea].
Available: http://ojs.3ciencias.com/index.php/3c-tecnologia/article/view/48. [Último acceso: 01 06 2018].
Chancusi Toapanta; Susana del Pilar; Navarrete Parra; Paúl Hernán;, «Diseño y construcción de una impresora 3D auto-
replicable controlada inalámbricamente para el prototipado de piezas plásticas de bajo costo, mediante software libre.,» 01
04 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8176. [Último acceso: 01 07 2018].
ARDUINO Curso práctico de formación, «¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR?,» 08 02 2016. [En línea]. Available:
http://redescircuitos.blogspot.com/2015/02/que-es-un-microcontrolador-un-un.html. [Último acceso: 01 08 2018].
«El lenguage C,» Alma Leticia Palacios Guerrero, [En línea]. Available: http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/palacios/Parte2.pdf.
[Último acceso: 25 11 2017].
11. REFERENCIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatic rain-operated-wiper
Automatic rain-operated-wiperAutomatic rain-operated-wiper
Automatic rain-operated-wiper13006
 
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdfThiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
Man_Ebook
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
Nayibe Chio Cho
 
Introduction to HMI (Human Machine Interface) | Just Engineering
Introduction to  HMI (Human Machine Interface) |  Just EngineeringIntroduction to  HMI (Human Machine Interface) |  Just Engineering
Introduction to HMI (Human Machine Interface) | Just Engineering
Justengg1
 
Mantenimiento de los tornos
Mantenimiento de los tornosMantenimiento de los tornos
Mantenimiento de los tornos
Martinezdiana1996
 
Trabajo de grado junio 05
Trabajo de grado junio 05Trabajo de grado junio 05
Trabajo de grado junio 05DUBER LEONARDO
 
What is hmi
What is hmi What is hmi
What is hmi
JustEngineering
 
Introduction of Android Auto
Introduction of Android AutoIntroduction of Android Auto
Introduction of Android Auto
Zaicheng Qi
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
chequecheque
 
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAYĐề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO: 0909232620
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
Omar Mendez
 
329200431 omron-cefire-cc
329200431 omron-cefire-cc329200431 omron-cefire-cc
329200431 omron-cefire-cc
Carlos Benito
 
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Luiggy A. Pino L.
 
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdfThiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
Man_Ebook
 
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
DanielUrquia
 
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google AssistantĐồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
Daren Harvey
 

La actualidad más candente (16)

Automatic rain-operated-wiper
Automatic rain-operated-wiperAutomatic rain-operated-wiper
Automatic rain-operated-wiper
 
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdfThiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
Thiết kế và chế tạo máy CNC dùng tia Laser.pdf
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
 
Introduction to HMI (Human Machine Interface) | Just Engineering
Introduction to  HMI (Human Machine Interface) |  Just EngineeringIntroduction to  HMI (Human Machine Interface) |  Just Engineering
Introduction to HMI (Human Machine Interface) | Just Engineering
 
Mantenimiento de los tornos
Mantenimiento de los tornosMantenimiento de los tornos
Mantenimiento de los tornos
 
Trabajo de grado junio 05
Trabajo de grado junio 05Trabajo de grado junio 05
Trabajo de grado junio 05
 
What is hmi
What is hmi What is hmi
What is hmi
 
Introduction of Android Auto
Introduction of Android AutoIntroduction of Android Auto
Introduction of Android Auto
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAYĐề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
Đề tài: Hệ thống điều khiển nhiệt độ bằng máy tính qua card, HAY
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
329200431 omron-cefire-cc
329200431 omron-cefire-cc329200431 omron-cefire-cc
329200431 omron-cefire-cc
 
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
 
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdfThiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
Thiết kế và chế tạo mô hình máy khắc laser.pdf
 
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
ELABORACIÓN DE UN INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO PARA EL SISTEMA DE ACONDICIONA...
 
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google AssistantĐồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
Đồ án Điều khiển thiết bị điện thông qua trợ lý ảo Google Assistant
 

Similar a Diseño e implementacion de un sistema de supervision y apagado remoto para equipos de impresion 3D

Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cswilmerfernandez
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csAna Ventura
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csFranklin Méndez
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
Redes Mat
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsEmanuelcru
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcssenyandreamily
 
mantenimiento de_pcs
 mantenimiento de_pcs mantenimiento de_pcs
mantenimiento de_pcsarelisclavijo
 
Sesion de mantenimiento de pcs.
Sesion de mantenimiento de pcs.Sesion de mantenimiento de pcs.
Sesion de mantenimiento de pcs.haroljeison
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcssantoscruz
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Omar A Sanchez F
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
JhonGranados2
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresHernando Quintero
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
Jorge Alberto Lemus
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20
 
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
Carlos Correa
 
sesio4a.ppt
sesio4a.pptsesio4a.ppt
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
UrielBogota
 
Trabajo de computacionnamishell
Trabajo de computacionnamishellTrabajo de computacionnamishell
Trabajo de computacionnamishell
suasnavas1993
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas
 

Similar a Diseño e implementacion de un sistema de supervision y apagado remoto para equipos de impresion 3D (20)

Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
mantenimiento de_pcs
 mantenimiento de_pcs mantenimiento de_pcs
mantenimiento de_pcs
 
Sesion de mantenimiento de pcs.
Sesion de mantenimiento de pcs.Sesion de mantenimiento de pcs.
Sesion de mantenimiento de pcs.
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
 
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
 
sesio4a.ppt
sesio4a.pptsesio4a.ppt
sesio4a.ppt
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
 
Trabajo de computacionnamishell
Trabajo de computacionnamishellTrabajo de computacionnamishell
Trabajo de computacionnamishell
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Diseño e implementacion de un sistema de supervision y apagado remoto para equipos de impresion 3D

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y APAGADO REMOTO PARA EQUIPOS DE IMPRESIÓN 3D Miguel Ángel Califa Urquiza Carlos Mauricio Pallares Carrillo
  • 2. PLANTEAMIENTO PROBLEMA Sistema de supervisión y apagado remoto Perdida de material Tiempos de impresión muy altos sobrecalentamiento Problema de salud ocupacional Fallos en las piezas Impresoras de uso doméstico
  • 3. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo se puede realizar un monitoreo remoto a una impresora 3D y tomar acciones correctivas en caso de un evento que fuese pronosticado o que está ocurriendo en el equipo?
  • 4. Diseñar e implementar una aplicación móvil que permita la supervisión y apagado remoto de una impresora 3D. ▸ Recopilar información acerca de las variables que intervienen los procesos de producción de modelos en 3D. ▸ Seleccionar las variables más relevantes a monitorear y seleccionar el mejor sistema de control, plataforma de desarrollo e interfaz de potencia. ▸ Diseñar e implementar el algoritmo de control que estará en el sistema embebido. ▸ Diseñar e implementar el algoritmo del servidor WEB. ▸ Verificar el funcionamiento del aplicativo WEB desde entornos locales (intranet) y entornos externos (internet), monitoreando las variables fundamentales. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 5. Sobrecalent amiento en las piezas de la maquina Supervisión constante en tiempo real Reducción en la perdida de material Horario Laboral del Operario Salud Ocupacional Toma de decisiones frente a anomalías de manera remotaSistemas de Impresión 3D domésticos y educativos El sistema da solución a uno de los problemas principales: La presencia de un operario durante todo el proceso de impresión.
  • 6. ANTECEDENTES J.C., S.M.G., M.A.C. Gil (2017) Diseño de un laboratorio remoto de impresión 3D A.M.M.A., F.Y.A., G.R.E. Osvaldo (2017) Acceso remoto aplicado en instrumentos de medición Gutiérrez, Hernández, y León (S.F.) Diseño de Robot paraprototipado rápido aplicado como herramienta didáctica en el proceso de aprendizaje de ingenierías y áreas de diseño Hurtado (2017) Diseño de un sistema de supervisión para la extrusión de materiales poliméricos en impresoras 3D de software libre
  • 7. MARCO TEÓRICO MQTT TARJETAS DE DESARROLLO MOSQUITTO CONVERTIDOR AC – DC STEP DOWN MICRO CONTROLADORES SENSORES Y ACTUADORES SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y APAGADO REMOTO  Arduino Pro Mini  Wemos D1 Mini  ESP8266  TERMISTOR NTC  Relé IMPRESIÓN 3D  ATMEGA328P
  • 9. ASPECTOS METODOLÓGICOS ▸ Aplicable únicamente a impresoras de código abierto ▸ Utilización de sistemas embebidos de hardware y código abierto, y de bajo costo como Arduino. ▸ Contratación de alojamiento y dominio privados ALCANCES LIMITACIONES ▸ Sistema capaz de monitorear de forma permanente las variables de temperatura en sus componentes, además de la potencia consumida por la impresora 3D en todo momento. ▸ Apagado remoto frente a anomalías o problemas inesperados ▸ Facilita la toma de acción respecto a fallos como el atasco de extrusor, sobrecalentamiento en motores y subidas de tensión. ▸ Resuelve la problemática de salud ocupacional generada por el ruido constante y el calor que proviene de la impresora 3D.
  • 10. ASPECTOS METODOLÓGICOS METODO: CUANTITATIVO INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA USUARIOS A QUIENES SE DIRIGE EL PROYECTO SELECCIÓN A CONVENIENCIA DEL INVESTIGADOR
  • 11. ANÁLISIS DE RESULTADOS ✔ Volumen de impresión: 24cm x 20cm x 30cm ✔ Numero de cabezales: 1 ✔ Espesor de capa: 0,1 – 0,3 mm ✔ Materiales: ABS, PLA, TPU. ✔ Filamento: ABS 1.75mm naranja x100mts (incluido) ✔ Archivos de entrada: Formato STL (.stl). ✔ Conexión con periféricos (USB, tarjeta SD). ✔ Pantalla LCD. ✔ Extrusor: personalizado. ✔ HotEnd: modelo E3D ✔ Boquilla o nozzle: ∅0.4mm ✔ Temperatura máxima del extrusor: 300º ✔ Temperatura máxima de la cama caliente: 120ºC ✔ Sistema de nivelación de cama: 9 puntos. ✔ Máxima velocidad de impresión (recomendada): 100mm/s ✔ Fuente de poder: 12V 30A switcheada con protección contra cortocircuitos, 110/220 VAC ✔ Tarjeta controladora: Personalizada con firmware Marlin. ✔ Motores: Paso a paso nema17 (El motor del extrusor incluye caja de reducción con engranes concéntricos) 1. CARACTERIZACIÓN DE LA IMPRESORA BOGOHACK I3B
  • 12. ANÁLISIS DE RESULTADOS 1. MEDIDORES DE REFERENCIA TEMPERATURA * Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad • Modelo: GM300. • Precisión: 0°C a 380 °C : ± 1.5°C ± 1.5% • -50°C a 0°C : ± 3 °C • Resolución: 0.1Cor0.1F. • Punto de la distancia radio: 12: 1. • Emisividad: 0.95 (de selección). • 20 segundos auto Apagado. • Celsius/Fahrenheit conmutable. • Retroiluminación LCD. • Ligero y fácil operación • Rango de temperatura de medición:-50C ~ 380 grados celsius Medidor de temperatura sin contacto
  • 13. ANÁLISIS DE RESULTADOS 1. MEDIDORES DE REFERENCIA CORRIENTE * Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad ✔ Modelo: MS2108A AIMOMETER ✔ Rango de medición (I): 40A/400A ✔ Rango de medición (R): 400/4K/40K/400K/4M/40Mohm ✔ Rango de medición (V): 4V/40v/400V/750V ✔ Rango de medición (C): 400nf/4uf/40uf/400uf/4000uf ✔ Dimensiones: 20.80 x 7.80 x 3.50 cm / 8.19 x 3.07 x 1.38 inches Datos de operación de la pinza voltiamperimétrica
  • 14. ANÁLISIS DE RESULTADOS 1. MEDIDORES DE REFERENCIA VOLTAJE * Medición de parámetros frente a Error; Precisión; Exactitud; Repetibilidad ✔ Modelo: MS2108A AIMOMETER ✔ Rango de medición (I): 40A/400A ✔ Rango de medición (R): 400/4K/40K/400K/4M/40Mohm ✔ Rango de medición (V): 4V/40v/400V/750V ✔ Rango de medición (C): 400nf/4uf/40uf/400uf/4000uf ✔ Dimensiones: 20.80 x 7.80 x 3.50 cm / 8.19 x 3.07 x 1.38 inches Datos de operación de la pinza voltiamperimétrica
  • 15. ANÁLISIS DE RESULTADOS DIAGRAMA DE BLOQUES DEL FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO
  • 20. ANÁLISIS DE RESULTADOS DIAGRAMA DE BLOQUES DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PÁGINA WEB
  • 21. ANÁLISIS DE RESULTADOS FRAGMENTO DEL CÓDIGO FUENTE (SERVIDOR WEB)
  • 22. ANÁLISIS DE RESULTADOS IMPACTO SOCIAL 4 Cursos de Impresión 3D (2 Sesiones) Impresión de piezas averiadas de la Bogohack Investigación de software para desarrollo de sistemas Pruebas del software Desarrollo del módulo de instrumentación Desarrollo del módulo de comunicación Wifi (ESP 8266 D1) Desarrollo de la plataforma web (ONHUB) Pruebas de desempeño de la impresora 3D Desarrollo de Algoritmo para lectura y almacenaje de datos Diseño de la Arquitectura de la base de datos Ensamblaje de sondas de temperatura e instalación
  • 24. 9. CONCLUSIONES Mediciones confiables (Error promedio) que facilitan la toma de decisiones antes, durante y después del proceso de impresión. La temperatura que se visibiliza no es constante, esta varia frente a la adición de químicos u otros materiales (Laca, Colbón, Cinta, Vidrio) que garantizan la adhesión de las piezas. Los errores más comunes suelen presentarse al inicio o final del proceso de impresión. El sistema presentado disminuye el riesgo de fallos y permite al operario tomar lapsos de descanso. La capacidad de auto replicación es un concepto aplicable en el sistema de supervisión, en el cual los componentes son totalmente desmontables y reconfigurables para usos afines, lo cual responde a un diseño ecológico y amigable con el medio ambiente.
  • 25. 10. RECOMENDACIONES El operario que realicé la lectura de las mediciones, debe encontrarse en capacidad de reconocer en que momento activar el apagado remoto (Temperatura – Componentes de la Impresora: Motores, extrusor, cama caliente) Frente al proceso de impresión 3D se hace necesario considerar los elementos del contexto (Corrientes de aire) que puedan provocar fallas en la impresión. Consideraciones: Red inalámbrica de 2.4 GHz (Máx. 10 positivos en conexión simultanea) y adecuado ancho de banda Implementación de QOS (Quality of service) en el router para garantizar un ancho de banda mínimo para cada dispositivo inteligente conectado.
  • 26. A. M. M. A. -. F. Y. A. -. G. R. E. OSVALDO, «Acceso remoto aplicado en instrumentos de medición,» 26 10 2017. [En línea]. Available: http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7488/ACCESOREM.pdf?sequence=1. G. (. i. d. i. d. l. d. d. a. e. i. U. S. T. S. Tunja), «DISEÑO DE ROBOT PARAPROTOTIPADO RAPIDO APLICADO COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE INGENIERIAS Y AREAS DE DISEÑO,» German Gutierrez, Alonso Hernández, Carlos León, Tunja. J. C. A. Hurtado, «Diseño de un sistema de supervisión para la extrusión de materiales poliméricos en impresoras 3D de software libre.,» Juan Camilo Amaya Hurtado, Santiago de CALI, 2017. M. V. J. G. (. C. ARACENA), . M. L. SANTA BÁRBARA CARRASCOSA, J. M. DE LOS SANTOS QUINTERO, J. A. VIEJO CORTÉS, J. B. DOMÍNGUEZ , L. GARCÍA LÓPEZ , J. M. ACUÑA FERNÁNDEZ y J. GUILLÉN GRANADO, «CONSTRUCCIÓN IMPRESORA 3D Y DISEÑO DE OBJETOS,» 01 01 2016-2017. [En línea]. Available: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700290/helvia/sitio/upload/GTImpresora_3D3.pdf. [Último acceso: 2017 07 01]. L. G. Reyes, «ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LOS INCONVENIENTES DE LA IMPRESIÓN 3D,» 01 12 2017. [En línea]. Available: http://ojs.3ciencias.com/index.php/3c-tecnologia/article/view/48. [Último acceso: 01 06 2018]. Chancusi Toapanta; Susana del Pilar; Navarrete Parra; Paúl Hernán;, «Diseño y construcción de una impresora 3D auto- replicable controlada inalámbricamente para el prototipado de piezas plásticas de bajo costo, mediante software libre.,» 01 04 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8176. [Último acceso: 01 07 2018]. ARDUINO Curso práctico de formación, «¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR?,» 08 02 2016. [En línea]. Available: http://redescircuitos.blogspot.com/2015/02/que-es-un-microcontrolador-un-un.html. [Último acceso: 01 08 2018]. «El lenguage C,» Alma Leticia Palacios Guerrero, [En línea]. Available: http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/palacios/Parte2.pdf. [Último acceso: 25 11 2017]. 11. REFERENCIAS