SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos de entrada
(Permite ingresar datos y proporcionar comandos para manipularlos)
Teclado:
Se utiliza para introducir comandos
textos y números contiene tres partes:
teclas de función, teclas alfanuméricas
y el subteclado numérico.
Tipos
1.- Teclados inalámbricos: no utilizan cable para conectarse a la computadora, sino
que usan rayos infrarrojos
2.-Teclado con funciones especiales: depende del fabricante. Pueden incluir teclas
adicionales para abrir el el navegador, controlar el volumen de la pc, etc.
3.-Teclado ergonómico
4.-Teclado multimedia
5.-Teclado flexible
6.-Teclado en pantalla
Características de los teclados:
 Es un dispositivo de entrada
 Se utiliza para ingresar información al sistema mediante caracteres o comandos
de control
 Está divido en varios bloques
 Dependiendo el tipo de teclado, puede tener de 2 a 5 bloques
 Está compuesto por teclas, con una cantidad promedio de 100
 Es el periférico de entrada más importante de una computadora. (google)
Mouse: pequeño dispositivo que se
maneja con la mano y permite señalar y
egresar información.
Tipos
1.-Mouse mecánico: consta de una bola situada en su parte inferior para mover dos
ruedas que generan impulsos.
2.-Mouse óptico: tienen un pequeño haz de luz en lugar de la bola rodante.
3.- Mouse de láser: el haz de tecnología óptica se sustituye por un láser.
4.- Puntero táctil
5.-Mouse de portátil o Touch. (google, 2018)
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.
Tablilla gráfica: convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos
paquetes de cómputo.
Lápiz óptico: se usan para ingresar órdenes de pedidos en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseño auxiliado
por computadora y en establecimientos de diseño gráfico.
Lectores de barras: leen las barras verticales las que conforman un código. Permite la identificación de productos
utilizando un código universal de productos.
Pantallas sensibles al tacto: permite dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla.
Rastreadores o scanner: son capaces
de digitalizar una página de gráficas en
segundos.
Tipos
1.-Scanner plano: formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el
documento.
2.-Scanner de rodillo: escanean las imágenes como si se trataran de un fax común.
3.-Scanner de mano: dispositivos manuales que son arrastrados sobre la imagen a
escanear.
Webcam: cámara que está
simplemente conectada a la red o
internet.
Tipos
1.- webcam de foto digital: toman las fotos de calidad digital, incorporan pantalla
LCD donde se visualiza la imagen obtenida.
2.- Webcam de video: iseñada para enviar videos en vivo y grabados a través de la
red o uno o más usuarios.
Joy stick: dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola. Se trata como el
ratón de un manejador de curso.
Micrófono: A través de éste se transmite un sonido que el ordenador capta, los reproduce y los guarda.
Dispositivos de salida
(Encargados de mostrarle al usuario los resultados de sus operaciones)
Monitor: Dispositivo de salida primario. Son capaces de mostrarle al usuario caracteres e imágenes gráficas.
Tipos:
1.- Monitores de cristal líquido
2.- Pantallas de LED
3.- Monitor DLP
4.- Pantallas táctiles
5.- Monitores OLED
Graficadora o plotter: es una pluma que se muere y crea gráficos de alta calidad como los realizados en dibujos
arquitectónicos.
Impresoras:
Producen salidas en papel, utilizando
tecnologías de matriz, de agujas,
térmicas, de rueda de margarita, de
chorro de tinta y láser.
Hay dos tipos
Impresoras de impacto
1.- Impresoras de matriz de agujas: tiene una serie de agujas o
punzones colocados verticalmente uno encima del otro.
2.- Impresora de margarita: constituido por una rueda, con
numerosos radios o pétalos que se llaman margarita.
3.- Impresoras de línea: tienen una línea completa a la vez.
Impresoras sin impacto
1.-Impresoras térmicas: impresoras de matriz de agujas en los que
los alambres de impresión se calientan y queman un papel especial
sin tocarlo.
2.-Impresoras de chorro de tinta: tienen aspersores que proyectan
chorros de tinta en configuraciones adecuadas para escribir toda la
serie de letras y caracteres.
3.- Impresoras de rayos láser: emplea un rayo láser, el cual, incide
en un espejo que lo refleja hacia un tambor, de forma en que en este
quede reproducida electrostáticamente la página que desea escribir.
Altavoces: dispositivo por el cual se emiten sonidos de la tarjeta de sonido.
Auriculares: Dispositivos colocados en los oídos para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía.
Fax: mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida, o bien, vía teléfono, o desde el propio fax.
Dispositivos de almacenamiento
(Tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semipermanente)
Medidas de almacenamiento de la información:
·Byte: 8 bits
·Kilobyte (Kb): equivale a 1.024 bytes
Megabyte (Mg): equivale a 1.024 Kb
Gigabyte (Gb): equivale a 1.024 Mb
·tetrabyte (TB): equivale a 1.024 GB
·Pentabyte (PB): Equivale a 1.024 TB
Unidades de cinta magnética: es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre
una banda plástica con un material magnetizado.
Unidades de disquetes: permiten a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo al modo directo a cualquier
pista.
Fuentes bibliográficas
https://sites.google.com/site/informaticaugpoz/project-definition
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/55909923/218982559-introduccion-a-la-computacion-peter-
norton.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1539151710&Signature=12GGU1VWytRsF6%2BqFEVgp%2BBsoyM%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DIntroduccion_a_la_computacion_Sexta_edic.pdf
https://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&qsp=2&q=dispositivos+de+entrada+computadora
Discos duros: son muy importantes, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más rápidamente, igualmente su
recuperación.
Discos ópticos: presentan la
gran ventaja de que el
cabezal de lectura escritura
no toca nunca la superficie
que contiene la información,
ya que la explora con la
ayuda de un haz de rayos
láser.
Se clasifican en tres grupos
CD-ROM Tanto en versión CD como DVD, son soportes que el usuario puede
utilizar, si dispone de la unidad de lectura conveniente, únicamente
para extraer información.
CD-Writable Los dominados CD-Writable y DVD-R. pueden ser grabados una sola
vez. Una vez cerrad el disco, el usuario puede leerlo tantas veces
desee, pero no podrá alterar su contenido
CD-Rewritable El usuario puede grabar y leer de forma similar a como lo haría en un
disquete convencional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Aracellys Vega Vega
 
Funadamentos de computacion
Funadamentos de computacionFunadamentos de computacion
Funadamentos de computacion
Eduardo Uvidia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Enrique Lescano
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
hsilvag
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Octavio Arias
 
Primera clase de informatica
Primera clase de informatica Primera clase de informatica
Primera clase de informatica
Pompilio Torres
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Luis Correa
 
Hadware y propuesta de un ordenador
Hadware y propuesta de un ordenadorHadware y propuesta de un ordenador
Hadware y propuesta de un ordenador
Ali Gomez Sanjo
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
camibenedetti7
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Carlos Lozano Zapata
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
Alfredo Ruben
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
danaaleon
 

La actualidad más candente (13)

Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Funadamentos de computacion
Funadamentos de computacionFunadamentos de computacion
Funadamentos de computacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Primera clase de informatica
Primera clase de informatica Primera clase de informatica
Primera clase de informatica
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Hadware y propuesta de un ordenador
Hadware y propuesta de un ordenadorHadware y propuesta de un ordenador
Hadware y propuesta de un ordenador
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
 

Similar a Dispositivos de la computadora

Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
vjgaby
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
franksolis
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
Moroni Ortega
 
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamientoDispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Joseph Delgado
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Sofía macarena
 
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012
geraldinecespedes
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
danielamontaia
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
maymarcoff439
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
Sistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajoSistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajo
alejandra3118031222
 
Dispositivos computación
Dispositivos computaciónDispositivos computación
Dispositivos computación
davidmauy
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
Valeen Dittler
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
valeeen
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
Iselo Jinez
 
Guia n°1
Guia n°1 Guia n°1
Guia n°1
Marianela Caro
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
aleanca3
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
aleanca3
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida
paul.romero21
 
informatica
informaticainformatica
informatica
chino_cajos
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
parquesdecastilla
 

Similar a Dispositivos de la computadora (20)

Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamientoDispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Dispositivos básicos de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
Sistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajoSistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajo
 
Dispositivos computación
Dispositivos computaciónDispositivos computación
Dispositivos computación
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
 
Camila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compuCamila y valentina partes de la compu
Camila y valentina partes de la compu
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
 
Guia n°1
Guia n°1 Guia n°1
Guia n°1
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida  perifericos de entraday salida
perifericos de entraday salida
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Más de NahumHernandez17

CUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITALCUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITAL
NahumHernandez17
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
NahumHernandez17
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
NahumHernandez17
 
NAVEGADOR Y BUSCADOR
NAVEGADOR Y BUSCADORNAVEGADOR Y BUSCADOR
NAVEGADOR Y BUSCADOR
NahumHernandez17
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
NahumHernandez17
 
INTERNET Y RED
INTERNET Y REDINTERNET Y RED
INTERNET Y RED
NahumHernandez17
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
NahumHernandez17
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
NahumHernandez17
 

Más de NahumHernandez17 (8)

CUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITALCUADERNO DIGITAL
CUADERNO DIGITAL
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
 
NAVEGADOR Y BUSCADOR
NAVEGADOR Y BUSCADORNAVEGADOR Y BUSCADOR
NAVEGADOR Y BUSCADOR
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
INTERNET Y RED
INTERNET Y REDINTERNET Y RED
INTERNET Y RED
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Dispositivos de la computadora

  • 1.
  • 2. Dispositivos de entrada (Permite ingresar datos y proporcionar comandos para manipularlos) Teclado: Se utiliza para introducir comandos textos y números contiene tres partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y el subteclado numérico. Tipos 1.- Teclados inalámbricos: no utilizan cable para conectarse a la computadora, sino que usan rayos infrarrojos 2.-Teclado con funciones especiales: depende del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el el navegador, controlar el volumen de la pc, etc. 3.-Teclado ergonómico 4.-Teclado multimedia 5.-Teclado flexible 6.-Teclado en pantalla Características de los teclados:  Es un dispositivo de entrada  Se utiliza para ingresar información al sistema mediante caracteres o comandos de control  Está divido en varios bloques  Dependiendo el tipo de teclado, puede tener de 2 a 5 bloques  Está compuesto por teclas, con una cantidad promedio de 100  Es el periférico de entrada más importante de una computadora. (google) Mouse: pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar información. Tipos 1.-Mouse mecánico: consta de una bola situada en su parte inferior para mover dos ruedas que generan impulsos. 2.-Mouse óptico: tienen un pequeño haz de luz en lugar de la bola rodante. 3.- Mouse de láser: el haz de tecnología óptica se sustituye por un láser. 4.- Puntero táctil 5.-Mouse de portátil o Touch. (google, 2018) Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.
  • 3. Tablilla gráfica: convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. Lápiz óptico: se usan para ingresar órdenes de pedidos en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseño auxiliado por computadora y en establecimientos de diseño gráfico. Lectores de barras: leen las barras verticales las que conforman un código. Permite la identificación de productos utilizando un código universal de productos.
  • 4. Pantallas sensibles al tacto: permite dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Rastreadores o scanner: son capaces de digitalizar una página de gráficas en segundos. Tipos 1.-Scanner plano: formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento. 2.-Scanner de rodillo: escanean las imágenes como si se trataran de un fax común. 3.-Scanner de mano: dispositivos manuales que son arrastrados sobre la imagen a escanear. Webcam: cámara que está simplemente conectada a la red o internet. Tipos 1.- webcam de foto digital: toman las fotos de calidad digital, incorporan pantalla LCD donde se visualiza la imagen obtenida. 2.- Webcam de video: iseñada para enviar videos en vivo y grabados a través de la red o uno o más usuarios.
  • 5. Joy stick: dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola. Se trata como el ratón de un manejador de curso. Micrófono: A través de éste se transmite un sonido que el ordenador capta, los reproduce y los guarda. Dispositivos de salida (Encargados de mostrarle al usuario los resultados de sus operaciones) Monitor: Dispositivo de salida primario. Son capaces de mostrarle al usuario caracteres e imágenes gráficas. Tipos: 1.- Monitores de cristal líquido 2.- Pantallas de LED 3.- Monitor DLP 4.- Pantallas táctiles 5.- Monitores OLED
  • 6. Graficadora o plotter: es una pluma que se muere y crea gráficos de alta calidad como los realizados en dibujos arquitectónicos. Impresoras: Producen salidas en papel, utilizando tecnologías de matriz, de agujas, térmicas, de rueda de margarita, de chorro de tinta y láser. Hay dos tipos Impresoras de impacto 1.- Impresoras de matriz de agujas: tiene una serie de agujas o punzones colocados verticalmente uno encima del otro. 2.- Impresora de margarita: constituido por una rueda, con numerosos radios o pétalos que se llaman margarita. 3.- Impresoras de línea: tienen una línea completa a la vez. Impresoras sin impacto 1.-Impresoras térmicas: impresoras de matriz de agujas en los que los alambres de impresión se calientan y queman un papel especial sin tocarlo. 2.-Impresoras de chorro de tinta: tienen aspersores que proyectan chorros de tinta en configuraciones adecuadas para escribir toda la serie de letras y caracteres. 3.- Impresoras de rayos láser: emplea un rayo láser, el cual, incide en un espejo que lo refleja hacia un tambor, de forma en que en este quede reproducida electrostáticamente la página que desea escribir.
  • 7. Altavoces: dispositivo por el cual se emiten sonidos de la tarjeta de sonido. Auriculares: Dispositivos colocados en los oídos para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Fax: mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida, o bien, vía teléfono, o desde el propio fax.
  • 8. Dispositivos de almacenamiento (Tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semipermanente) Medidas de almacenamiento de la información: ·Byte: 8 bits ·Kilobyte (Kb): equivale a 1.024 bytes Megabyte (Mg): equivale a 1.024 Kb Gigabyte (Gb): equivale a 1.024 Mb ·tetrabyte (TB): equivale a 1.024 GB ·Pentabyte (PB): Equivale a 1.024 TB Unidades de cinta magnética: es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. Unidades de disquetes: permiten a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo al modo directo a cualquier pista.
  • 9. Fuentes bibliográficas https://sites.google.com/site/informaticaugpoz/project-definition https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/55909923/218982559-introduccion-a-la-computacion-peter- norton.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1539151710&Signature=12GGU1VWytRsF6%2BqFEVgp%2BBsoyM%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DIntroduccion_a_la_computacion_Sexta_edic.pdf https://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&qsp=2&q=dispositivos+de+entrada+computadora Discos duros: son muy importantes, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más rápidamente, igualmente su recuperación. Discos ópticos: presentan la gran ventaja de que el cabezal de lectura escritura no toca nunca la superficie que contiene la información, ya que la explora con la ayuda de un haz de rayos láser. Se clasifican en tres grupos CD-ROM Tanto en versión CD como DVD, son soportes que el usuario puede utilizar, si dispone de la unidad de lectura conveniente, únicamente para extraer información. CD-Writable Los dominados CD-Writable y DVD-R. pueden ser grabados una sola vez. Una vez cerrad el disco, el usuario puede leerlo tantas veces desee, pero no podrá alterar su contenido CD-Rewritable El usuario puede grabar y leer de forma similar a como lo haría en un disquete convencional