SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
Acceso secuencial:   En el acceso secuencial, el elemento de
                       lectura del dispositivo debe pasar por el
                       espacio ocupado por la totalidad de los
                       datos almacenados previamente al espacio
                       ocupado físicamente por los datos
                       almacenados que componen el conjunto de
                       información a la que se desea acceder.

                         Los Dispositivos de Almacenamiento
                         se pueden clasificar de acuerdo al
                         modo de acceso a los datos que
                         contienen:
                       En el modo de acceso aleatorio, el
Acceso aleatorio:      elemento de lectura accede
                       directamente a la dirección donde se
                       encuentra almacenada físicamente la
                       información que se desea localizar sin
                       tener que pasar previamente por la
                       almacenada entre el principio de la
                       superficie de grabación y el punto donde
                       se almacena la información buscada.
Medidas de Almacenamiento de
         la Información

Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en
procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un
único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de
puntuación.
Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.

Megabyte (Mb): Un millón de bytes o
1.048.576 bytes.

Gigabyte (G b): Equivale a mil millones de
bytes.
Evolución Histórica de los
        Dispositivos de Almacenamiento en
                     General.
Uno de los primero dispositivos de almacenamiento de
información fue la tarjeta perforada de Babagge, la cual tenía
un inconveniente, no podía ser reutilizada. Luego aparece la
cinta magnética, esta si era reutilizable pero no era de acceso
aleatorio (para leer un bit se debían leer todos los
anteriores), por ultimo aparecen los discos magnéticos los
cuales eran reutilizables y también de acceso aleatorio.
En la década de 1950 aparecen los dispositivos magnéticos,
considerados los dispositivos de almacenamiento de
información mas generalizados en cualquier sistema, ya que
estos tenían una elevada capacidad de almacenamiento y una
rapidez de acceso directo a la información.
A finales de la década de los 80’ aparecen los dispositivos
ópticos los cuales fueron utilizados en primera instancia para
la televisión. En 1988 gracias a su fácil transportabilidad y su
alta capacidad de almacenaje, este dispositivo se populariza,
se empieza a comercializar y a utilizar en las computadoras.
La primera generación de discos ópticos fue inventada en
Phillips, y Sony colaboro en su desarrollo.
DISPOSITIVOS
            MAGNETICOS    DISPOSITIVOS
MEMORIAS
                             OPTICOS




           DISPOSITIVOS
            EXTRAIBLES
Memorias:
Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el
programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa
entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer
función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de
trabajo), dispositivos.

Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea,
como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la
característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté
encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las
instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos
que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos
de esto.

Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la memoria
ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de
información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El
Disquete o Disco Flexible, etc...
Dispositivos Magnéticos
Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de material plástico recubierta de
material ferro magnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas
de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta.
Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que
para acceder a una información determinada se hace necesario leer todas las que le
preceden, con la consiguiente perdida de tiempo.

Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de
retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en
la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no
secuencial

Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de
información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar
información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de
almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los
programas.
Disquete o Disco flexible: Un disco flexible o también disquete (en inglésfloppy
disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza
circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos,
fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o
rectangular de plástico.
Dispositivos Ópticos
El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas
veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido
grabado.

CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son
regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar
información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS
de audio

DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una
cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y
esto es en una sola cara
DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en
un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-
RW pero no es capaz de escribir sobre estos.
PC - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden
ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras
haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs.

Flash Cards: son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun
cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos,
modificados o borrados en estas tarjetas
Dispositivos Extraíbles

Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento
que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de
pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han
afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y
los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir
en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos
(como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un
controlador de dispositivo.




Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extraíble.
Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI,
IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe
cómo usar el ZIP con Linux. Se debería leer en conjunción con el HOWTO
SCSI a menos que posea la versión IDE.
Marcas de los Dispositivos de Almacenamiento de un Computador:



      LAS MAS USADAS SON:


SAMSUNG
SEAGATE
WESTERN DIGITAL
MARKVISION
TOSHIBA
SONY
IBM
DYSAN
LG
HP
MAXTOR
KINGSTON
IMATION
TDK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Dispositivos de almacenamiento externo (1)Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Mabel2310
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
jpguadamuz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diana Cristina Valencia Quintero
 
dispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externodispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externo
luiscolmena
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion  de los dispositivos de almacenamientoPresentacion  de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
TheoGrullon
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesfrydaarmenta
 
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)Krmn Romero Olin
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientomalaclau
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoEdgar Wilson
 
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar MonteroUnidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
wachemole
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientopilarines
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamientoordenador06
 
Medios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datosMedios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datos
Fernando Gallardo Gutierrez
 
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosDispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosmicrespa
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De AlmacenamientoUnidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
Marcela García
 
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENDIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENMiranda Hernandez
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
Arvey Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Dispositivos de almacenamiento externo (1)Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Dispositivos de almacenamiento externo (1)
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
dispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externodispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion  de los dispositivos de almacenamientoPresentacion  de los dispositivos de almacenamiento
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidadesDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
 
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)
Dispositivos de-almacenamiento-masivo (1)
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar MonteroUnidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
 
Medios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datosMedios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datos
 
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos durosDispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De AlmacenamientoUnidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
 
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENDIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
 
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos AlmacenamientoDispositivos Almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
 

Similar a Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.

Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]guest58d79f
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamientoguest58d79f
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoguest58d79f
 
W chazo3 a
W chazo3 aW chazo3 a
W chazo3 a
Wilson Chazo
 
Presentacion tareitas
Presentacion tareitasPresentacion tareitas
Presentacion tareitasguestb8c0b06
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
Dispositivos juan
Dispositivos juanDispositivos juan
Dispositivos juanpegonz11
 
Medio de almacenamiento
Medio de almacenamientoMedio de almacenamiento
Medio de almacenamiento
maria de jesus vargas
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoPao Robles
 
Taller
TallerTaller
Hadware 1
Hadware 1Hadware 1
Hadware 1
ToniRivero
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
daninovillo7
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoArturo Escobedo
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoCindy Gonzalez
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoCindy Gonzalez
 
Escuela de agricultura del nororiente
Escuela de agricultura del nororienteEscuela de agricultura del nororiente
Escuela de agricultura del nororiente
bubuortega
 
Edisson sailema lascano
Edisson sailema lascanoEdisson sailema lascano
Edisson sailema lascano
EDISSON FABIAN
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMary Cris P
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de  almacenamientoDispositivos de  almacenamiento
Dispositivos de almacenamientolizethquirozfarias
 

Similar a Dispositivos Y Medios De Almacenamiento. (20)

Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
W chazo3 a
W chazo3 aW chazo3 a
W chazo3 a
 
Presentacion tareitas
Presentacion tareitasPresentacion tareitas
Presentacion tareitas
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
Dispositivo1
 
Dispositivos juan
Dispositivos juanDispositivos juan
Dispositivos juan
 
Medio de almacenamiento
Medio de almacenamientoMedio de almacenamiento
Medio de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Hadware 1
Hadware 1Hadware 1
Hadware 1
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
 
Escuela de agricultura del nororiente
Escuela de agricultura del nororienteEscuela de agricultura del nororiente
Escuela de agricultura del nororiente
 
Edisson sailema lascano
Edisson sailema lascanoEdisson sailema lascano
Edisson sailema lascano
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de  almacenamientoDispositivos de  almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.

  • 1.
  • 3. Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder. Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen: En el modo de acceso aleatorio, el Acceso aleatorio: elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
  • 4. Medidas de Almacenamiento de la Información Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación. Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes. Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes. Gigabyte (G b): Equivale a mil millones de bytes.
  • 5. Evolución Histórica de los Dispositivos de Almacenamiento en General. Uno de los primero dispositivos de almacenamiento de información fue la tarjeta perforada de Babagge, la cual tenía un inconveniente, no podía ser reutilizada. Luego aparece la cinta magnética, esta si era reutilizable pero no era de acceso aleatorio (para leer un bit se debían leer todos los anteriores), por ultimo aparecen los discos magnéticos los cuales eran reutilizables y también de acceso aleatorio. En la década de 1950 aparecen los dispositivos magnéticos, considerados los dispositivos de almacenamiento de información mas generalizados en cualquier sistema, ya que estos tenían una elevada capacidad de almacenamiento y una rapidez de acceso directo a la información. A finales de la década de los 80’ aparecen los dispositivos ópticos los cuales fueron utilizados en primera instancia para la televisión. En 1988 gracias a su fácil transportabilidad y su alta capacidad de almacenaje, este dispositivo se populariza, se empieza a comercializar y a utilizar en las computadoras. La primera generación de discos ópticos fue inventada en Phillips, y Sony colaboro en su desarrollo.
  • 6. DISPOSITIVOS MAGNETICOS DISPOSITIVOS MEMORIAS OPTICOS DISPOSITIVOS EXTRAIBLES
  • 7. Memorias: Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos. Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto. Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...
  • 8. Dispositivos Magnéticos Cinta Magnética: Esta formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferro magnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente perdida de tiempo. Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas. Disquete o Disco flexible: Un disco flexible o también disquete (en inglésfloppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico.
  • 9. Dispositivos Ópticos El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD- RW pero no es capaz de escribir sobre estos. PC - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs. Flash Cards: son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas
  • 10. Dispositivos Extraíbles Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo. Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cómo usar el ZIP con Linux. Se debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.
  • 11. Marcas de los Dispositivos de Almacenamiento de un Computador: LAS MAS USADAS SON: SAMSUNG SEAGATE WESTERN DIGITAL MARKVISION TOSHIBA SONY IBM DYSAN LG HP MAXTOR KINGSTON IMATION TDK