SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Cañada de las Eras
Dpto. Artes Plásticas y Dibujo
 Prof. Blas Medina Pérez
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
        90º              30º            UTILIZAR
                                         BIEN LA
              CARTABÓN




                                      ESCUADRA Y
        60º
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN

                                     PARA REALIZAR EL
                                       TRAZADO DEL
                                     TEOREMA
                                     DE THALES
                                      ES IMPORTANTE
                                        UTILIZAR
                                         BIEN LA
                                      ESCUADRA Y
                                     EL CARTABÓN
                                     PARA TRAZAR
                                       PARALELAS
EL TEOREMA DE THALES …
    Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas
    r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son
    proporcionales.
                                               y la distancia entre la rectas b y c
                rectas a, b, c son paralelas   es el doble de la distancia entre a y
                              a
                                               b entonces …
                                    b        c      La recta r corta a las rectas
                                                         paralelas y se forman
                                                         segmentos de manera que
                                                         uno de ellos es el doble del
                                                         otro
                                                                          r


Proporcionales significa que cuando un segmento es        La recta s corta también a las
el doble del otro , relación que se da entre los          rectas paralelas y se forman
segmentos que pertenecen al la recta r, esta relación     segmentos de manera que
se traslada mediante las paralelas, a los segmentos       uno de ellos es el doble del
que se forman en la recta s, que mantienen la relación    otro.
de ser uno el doble del otro.                                         s
EL TEOREMA DE THALES …
Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas
r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son
proporcionales.
                                           y la distancia entre la rectas b y c
            rectas a, b, c son paralelas   es igual a la distancia entre a y b
                          a
                                           entonces …
                                b        c
                                                  La recta r corta a las rectas
                                                  paralelas y se forman
                                                  segmentos iguales.
                                                             r




Proporcionales significa que la relación
de igualdad, que se da entre los                La recta s corta también a las
segmentos que pertenecen al la recta r, se      rectas paralelas y se forman
traslada mediante las paralelas, a los          segmentos iguales,
segmentos que se forman en la recta s,
que mantienen la relación de igualdad                       s
entre ellos.
EL TEOREMA DE THALES …
Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas
r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son
proporcionales.
                             b
                           a     c


                                                            r




                                                            s

    De lo visto hasta el momento podemos decir que las rectas paralelas
    trasladan la relación que se da en una recta secante hasta otra también
    secante con las paralelas.
    Por lo tanto para realizar correctamente el teorema de thales es necesario
    dibujar paralelas que cumplan una determinada condición, en este caso la
    condición necesaria es que la distancia entre rectas paralelas sea idéntica …
TEOREMA DE THALES
DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




… por este motivo para su correcto trazado es básico utilizar bien las
plantillas de trazado geométrico, la escuadra y el cartabón. Es necesario
sujetar bien una de las plantillas y desplazar la otra plantilla mientras se
van dibujando líneas paralelas.
El teorema de thales se utiliza para dividir un segmento en partes
iguales.
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




    Antes de trazar paralelas es imprescindible
    elegir una distancia cualquiera y transportarla
    sobre una semirrecta tantas veces como
    partes iguales queremos obtener en el
    segmento


   Elegimos una distancia cualquiera y
   empezamos a repetir esta distancia desde el
   inicio de la semirrecta.
   Para realizar esta repetición podemos utilizar la
   regla graduada o el compás




                  una distancia
                                                                                  B
                         A


          En esta ocasión hemos repetido siete veces la distancia elegida para poder
          dividir el segmento AB en siete partes iguales
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




 2ª Parte:
 Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




                                                                    B
                       A


          El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES



   Se puede cambiar de ángulo, pero
   mientras se repita una distancia y se
   dibujen paralelas el resultado del ejercicio
   no cambia

2ª Parte:
Trazado de rectas paralelas




                                                               B
                       A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




                                                                    B
                       A


          El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES


                                                                    repetimos la distancia
Se puede cambiar de distancia,                                      anterior
pero mientras se repita esa misma
distancia y se dibujen paralelas el                         repetimos la distancia
                                                            anterior
resultado del ejercicio no cambia
                                                   repetimos la distancia
                                                   anterior


                                           repetimos la distancia
                                           anterior


                                  repetimos la distancia
                                  anterior


                      repetimos la distancia
                      anterior




              una distancia
                                                                                             B
                              A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Como hemos hecho en todos los
ejercicios anteriores siempre se
comienza uniendo la última marca con
el extremo del segmento y las demás
líneas deberán quedar paralelas a esta
primera.




                                                                B
                        A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Segunda línea paralela a la primera.




                                                                B
                        A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Tercera línea paralela a la primera.




                                                                B
                         A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Cuarta línea paralela a la primera.




                                                                B
                         A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Quinta línea paralela a la primera.




                                                                B
                         A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Sexta línea paralela a la primera.




                                                                B
                         A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




Después de repetir la distancia elegida,
ahora toca realizar líneas rectas
paralelas.
Séptima línea paralela a la primera.




                                                                B
                        A
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




                                                                    B
                       A


          El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES




         El segmento puede encontrarse en otra posición, en cualquier
         otra, pero este cambio no es un problema.
         Siempre que realicemos la operaciones gráficas correctamente y
         en el orden adecuado el resultado del ejercicio siempre será
         dividir un segmento en partes iguales, tantas como medidas
         hemos repetido sobre la semirrecta.
         Veamos otro ejemplo, ahora el segmento se encuentra situado
         verticalmente, pero las operaciones se realizan en el mismo
         orden y con la misma exactitud.
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
LA FORMA: CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES CONOCIDA LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA

                                       A




                                       B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




                                        B
TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES

                                        A




              El segmento AB ha
              sido dividido en
              siete partes iguales




                                        B
Division segmento

Más contenido relacionado

Más de avutarda00

Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalavutarda00
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotiposavutarda00
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoavutarda00
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representaciónavutarda00
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferenciaavutarda00
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferenciaavutarda00
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de coloresavutarda00
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_coloravutarda00
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreavutarda00
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
Encuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamaraEncuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamaraavutarda00
 
Ficha analisis anuncio_tv[1]
Ficha analisis anuncio_tv[1]Ficha analisis anuncio_tv[1]
Ficha analisis anuncio_tv[1]avutarda00
 

Más de avutarda00 (20)

Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos final
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotipos
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso paso
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_color
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembre
 
3ºseptiembre
3ºseptiembre3ºseptiembre
3ºseptiembre
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
3ºseptiembre
3ºseptiembre3ºseptiembre
3ºseptiembre
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
Encuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamaraEncuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamara
 
Ficha analisis anuncio_tv[1]
Ficha analisis anuncio_tv[1]Ficha analisis anuncio_tv[1]
Ficha analisis anuncio_tv[1]
 
Iluminación2
Iluminación2Iluminación2
Iluminación2
 
Iluminación1
Iluminación1Iluminación1
Iluminación1
 

Division segmento

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Cañada de las Eras Dpto. Artes Plásticas y Dibujo Prof. Blas Medina Pérez
  • 2. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE 90º 30º UTILIZAR BIEN LA CARTABÓN ESCUADRA Y 60º EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 3. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 4. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 5. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 6. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 7. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 8. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 9. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 10. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 11. UTILIZACIÓN DE LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA REALIZAR EL TRAZADO DEL TEOREMA DE THALES ES IMPORTANTE UTILIZAR BIEN LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN PARA TRAZAR PARALELAS
  • 12. EL TEOREMA DE THALES … Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son proporcionales. y la distancia entre la rectas b y c rectas a, b, c son paralelas es el doble de la distancia entre a y a b entonces … b c La recta r corta a las rectas paralelas y se forman segmentos de manera que uno de ellos es el doble del otro r Proporcionales significa que cuando un segmento es La recta s corta también a las el doble del otro , relación que se da entre los rectas paralelas y se forman segmentos que pertenecen al la recta r, esta relación segmentos de manera que se traslada mediante las paralelas, a los segmentos uno de ellos es el doble del que se forman en la recta s, que mantienen la relación otro. de ser uno el doble del otro. s
  • 13. EL TEOREMA DE THALES … Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son proporcionales. y la distancia entre la rectas b y c rectas a, b, c son paralelas es igual a la distancia entre a y b a entonces … b c La recta r corta a las rectas paralelas y se forman segmentos iguales. r Proporcionales significa que la relación de igualdad, que se da entre los La recta s corta también a las segmentos que pertenecen al la recta r, se rectas paralelas y se forman traslada mediante las paralelas, a los segmentos iguales, segmentos que se forman en la recta s, que mantienen la relación de igualdad s entre ellos.
  • 14. EL TEOREMA DE THALES … Si las rectas a, b, c son paralelas y se cortan con otras dos rectas r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son proporcionales. b a c r s De lo visto hasta el momento podemos decir que las rectas paralelas trasladan la relación que se da en una recta secante hasta otra también secante con las paralelas. Por lo tanto para realizar correctamente el teorema de thales es necesario dibujar paralelas que cumplan una determinada condición, en este caso la condición necesaria es que la distancia entre rectas paralelas sea idéntica …
  • 15. TEOREMA DE THALES DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES … por este motivo para su correcto trazado es básico utilizar bien las plantillas de trazado geométrico, la escuadra y el cartabón. Es necesario sujetar bien una de las plantillas y desplazar la otra plantilla mientras se van dibujando líneas paralelas. El teorema de thales se utiliza para dividir un segmento en partes iguales.
  • 16. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Antes de trazar paralelas es imprescindible elegir una distancia cualquiera y transportarla sobre una semirrecta tantas veces como partes iguales queremos obtener en el segmento Elegimos una distancia cualquiera y empezamos a repetir esta distancia desde el inicio de la semirrecta. Para realizar esta repetición podemos utilizar la regla graduada o el compás una distancia B A En esta ocasión hemos repetido siete veces la distancia elegida para poder dividir el segmento AB en siete partes iguales
  • 17. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 18. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 19. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 20. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 21. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 22. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 23. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 24. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES B A El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
  • 25. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia B A
  • 26. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia B A
  • 27. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 28. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 29. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 30. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 31. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 32. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 33. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Se puede cambiar de ángulo, pero mientras se repita una distancia y se dibujen paralelas el resultado del ejercicio no cambia 2ª Parte: Trazado de rectas paralelas B A
  • 34. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES B A El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
  • 35. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES repetimos la distancia Se puede cambiar de distancia, anterior pero mientras se repita esa misma distancia y se dibujen paralelas el repetimos la distancia anterior resultado del ejercicio no cambia repetimos la distancia anterior repetimos la distancia anterior repetimos la distancia anterior repetimos la distancia anterior una distancia B A
  • 36. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Como hemos hecho en todos los ejercicios anteriores siempre se comienza uniendo la última marca con el extremo del segmento y las demás líneas deberán quedar paralelas a esta primera. B A
  • 37. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Segunda línea paralela a la primera. B A
  • 38. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Tercera línea paralela a la primera. B A
  • 39. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Cuarta línea paralela a la primera. B A
  • 40. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Quinta línea paralela a la primera. B A
  • 41. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Sexta línea paralela a la primera. B A
  • 42. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES Después de repetir la distancia elegida, ahora toca realizar líneas rectas paralelas. Séptima línea paralela a la primera. B A
  • 43. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES B A El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales
  • 44. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES El segmento puede encontrarse en otra posición, en cualquier otra, pero este cambio no es un problema. Siempre que realicemos la operaciones gráficas correctamente y en el orden adecuado el resultado del ejercicio siempre será dividir un segmento en partes iguales, tantas como medidas hemos repetido sobre la semirrecta. Veamos otro ejemplo, ahora el segmento se encuentra situado verticalmente, pero las operaciones se realizan en el mismo orden y con la misma exactitud.
  • 45. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 46. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 47. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 48. LA FORMA: CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES CONOCIDA LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA A B
  • 49. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 50. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 51. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 52. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 53. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A B
  • 54. TEOREMA DE THALES: DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES A El segmento AB ha sido dividido en siete partes iguales B