SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

EL ENCUADRE: PLANIFICACIÓN Y ANGULACIÓN
        La planificación se refiere a la composición interna del encuadre, que consiste
en seleccionar el tamaño de la realidad representada. A cada una de estas
posibilidades de encuadre se les denomina planos.
        Los planos siguen una escala siempre en función de la figura humana: desde
un mínimo encuadre de un plano detalle donde solo se observa un ojo, una mano o una
nariz; hasta el gran plano general en donde el sujeto puede llegar a ser irreconocible en
el inmenso escenario representado. Tenemos los siguientes planos: Gran Plano General,
Plano General, Plano Americano, Plano Medio, Primer Plano, Gran Primer Plano y
Plano Detalle.

        Lista de planos:

   1. GPG              Descriptivo del escenario. Apenas se percibe la figura humana
   2. PG               Descriptivo resaltando las acciones físicas
   3. PA               Muestra acciones físicas de los personajes observando rasgos del
                                      rostro y de su acción, vestuario, etc.
   4.   PM             Expresión del personaje a cierta distancia
   5.   PP             Estado emotivo del personaje
   6.   GPP            Expresión de los detalles del rostro
   7.   PD             Muestra un objeto de forma muy concreta y cercana
   8.   Plano sobre el hombro. Cuando se toma a dos personas hablando una de
        espaldas y otra de frente.
   9.   Plano secuencia. Es una forma de filmar en la que en una toma única se hacen
        todos los cambios de planos y movimientos de cámara.

        El ángulo de visión es el punto de vista físico desde el que se registra la escena.
Si partimos de una planificación con respecto de la figura humana, uno de los criterios
para decidir el punto de vista se ajusta a la altura de los ojos del sujeto. Se diferencian
los siguientes puntos de vistas o angulación:                -

   1. Angulo normal o medio: coincide con la altura de los ojos del personaje.
   2. Angulo contrapicado: por debajo de los ojos del personaje.
   3. Angulo picado: por encima de los ojos del personaje.
   4. Angulo Nadir: es el contrapicado absoluto donde el punto de vista se sitúa
      debajo del personaje.
   5. Angulo Cenital: es el picado absoluto el punto de vista se sitúa por encima del
      personaje.
   6. Si partimos de la nivelación de la imagen con respecto al horizonte tenemos el
      Angulo aberrante. Se utiliza para dar sensación de desequilibrio. Además
      existe otro punto de vista, el subjetivo, cuando coincide que el plano que se ve es
      el que ven los ojos del personaje.
MOVIMIENTOS DE CÁMARA
       En la imagen en movimiento las posibilidades creativas del encuadre se
enriquecen con los desplazamientos de cámara. Hay tres tipos de movimientos de
cámara: la panorámica, el travelling y la grúa.

   1. La panorámica es el movimiento más sencillo. Se trata de la rotación de
      cámara sobre su propio eje en sentido horizontal, vertical u oblicuo.
      Encontramos distintos tipos de panorámicas según su utilización:

           a. Panorámica descriptiva. Cuando se realiza un desplazamiento de
              cámara para abarcar un escenario y poderlo contemplar por entero.
           b. Panorámica de acompañamiento. El movimiento se justifica por la
              acción de un personaje al que se va siguiendo.
           c. Panorámica de relación. Cuando se establece un vinculo entre dos o
              más elementos visuales de interés.
           d. El Barrido es una panorámica muy rápida.

   2.    En el movimiento de travelling se desplaza la cámara al mismo tiempo. El
        travelling también puede ser descriptivo, de acompañamiento o de relación.
        En cualquier caso el travelling puede ser:

           a. Travelling lateral.
           b. Travelling de avance.
           c. Travelling de retroceso.

        El travelling puede llegar a confundirse con el efecto de zoom. Con el zoom la
        cámara no se mueve. El alejamiento o acercamiento se produce al desplazar las
        lentes del objetivo al variar la distancia focal. La cámara en el travelling si se
        desplaza físicamente hacia atrás y adelante.

   3. El movimiento más complejo se realiza con la grúa. La grúa permite el
      desplazamiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio. La
      pluma sobre la que va instalada la cámara se puede subir y bajar a voluntad
      verticalmente y oblicuamente. A su vez, el carro sobre el que se apoya la pluma
      se desplaza en travelling hacia atrás y hacia delante. Al mismo tiempo la cámara
      efectúa panorámicas en cualquier dirección.

Los movimientos de cámara cuando no son de carácter descriptivo o de
acompañamiento de personajes, poseen una fuerte carga emotiva. Opinan acerca de
aquello sobre lo que se mueven. El dinamismo que imprime un movimiento de cámara
acentúa el sentido de la escena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAsalchik
 
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓNFOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓNsalchik
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
gambitguille
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAsalchik
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraRaúl Olmedo Burgos
 
El cine
El cineEl cine
El cine
alfredoU2
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientobelen__sanchez
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camararmad
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
ALBA_11
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
José Antonio González
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
Jose Balbino Gonzalez
 
ProduccióN De Un Video
ProduccióN De Un VideoProduccióN De Un Video
ProduccióN De Un Video
Alvaro Mejia
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineadrianux90
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosMiriamEu
 
El lenguaje de las imágenes.
El lenguaje de las imágenes.El lenguaje de las imágenes.
El lenguaje de las imágenes.simonmbm
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
Joseanjel Gonzalo
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
ALEXANDER GALUE RIVERA
 

La actualidad más candente (20)

Awdawd
AwdawdAwdawd
Awdawd
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓNFOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimiento
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camara
 
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento. Lenguaje de la imagen en movimiento.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
ProduccióN De Un Video
ProduccióN De Un VideoProduccióN De Un Video
ProduccióN De Un Video
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cine
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
 
El lenguaje de las imágenes.
El lenguaje de las imágenes.El lenguaje de las imágenes.
El lenguaje de las imágenes.
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
 

Similar a Encuadre planificacion mcamara

Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
roberto rodriguez
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicaciónrocio2423
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
ssuser507f00
 
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdfMOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
BeatrizAlegreCardo
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
Rosa blanco gomez
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Antoniovl
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
ayar
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
TeRe Love
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
angelaacosta25
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cinePepe Pastor
 
elementos expresivos
elementos expresivoselementos expresivos
elementos expresivos
Ana Turpín
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
Fotos3
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámaracrisbel91
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Ilse Diaz
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Ilse Diaz
 

Similar a Encuadre planificacion mcamara (20)

Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicación
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
 
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdfMOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
 
Lenguaje CinematográFico
Lenguaje CinematográFicoLenguaje CinematográFico
Lenguaje CinematográFico
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
 
elementos expresivos
elementos expresivoselementos expresivos
elementos expresivos
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 

Más de avutarda00

Division segmento
Division segmentoDivision segmento
Division segmentoavutarda00
 
Poligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movilPoligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movilavutarda00
 
Historia de miedo
Historia de miedoHistoria de miedo
Historia de miedoavutarda00
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266avutarda00
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalavutarda00
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotiposavutarda00
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoavutarda00
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representaciónavutarda00
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferenciaavutarda00
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferenciaavutarda00
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de coloresavutarda00
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_coloravutarda00
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreavutarda00
 

Más de avutarda00 (20)

Media
MediaMedia
Media
 
Division segmento
Division segmentoDivision segmento
Division segmento
 
Criterios b
Criterios bCriterios b
Criterios b
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Poligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movilPoligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movil
 
Historia de miedo
Historia de miedoHistoria de miedo
Historia de miedo
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos final
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotipos
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso paso
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_color
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembre
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Encuadre planificacion mcamara

  • 1. LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO EL ENCUADRE: PLANIFICACIÓN Y ANGULACIÓN La planificación se refiere a la composición interna del encuadre, que consiste en seleccionar el tamaño de la realidad representada. A cada una de estas posibilidades de encuadre se les denomina planos. Los planos siguen una escala siempre en función de la figura humana: desde un mínimo encuadre de un plano detalle donde solo se observa un ojo, una mano o una nariz; hasta el gran plano general en donde el sujeto puede llegar a ser irreconocible en el inmenso escenario representado. Tenemos los siguientes planos: Gran Plano General, Plano General, Plano Americano, Plano Medio, Primer Plano, Gran Primer Plano y Plano Detalle. Lista de planos: 1. GPG Descriptivo del escenario. Apenas se percibe la figura humana 2. PG Descriptivo resaltando las acciones físicas 3. PA Muestra acciones físicas de los personajes observando rasgos del rostro y de su acción, vestuario, etc. 4. PM Expresión del personaje a cierta distancia 5. PP Estado emotivo del personaje 6. GPP Expresión de los detalles del rostro 7. PD Muestra un objeto de forma muy concreta y cercana 8. Plano sobre el hombro. Cuando se toma a dos personas hablando una de espaldas y otra de frente. 9. Plano secuencia. Es una forma de filmar en la que en una toma única se hacen todos los cambios de planos y movimientos de cámara. El ángulo de visión es el punto de vista físico desde el que se registra la escena. Si partimos de una planificación con respecto de la figura humana, uno de los criterios para decidir el punto de vista se ajusta a la altura de los ojos del sujeto. Se diferencian los siguientes puntos de vistas o angulación: - 1. Angulo normal o medio: coincide con la altura de los ojos del personaje. 2. Angulo contrapicado: por debajo de los ojos del personaje. 3. Angulo picado: por encima de los ojos del personaje. 4. Angulo Nadir: es el contrapicado absoluto donde el punto de vista se sitúa debajo del personaje. 5. Angulo Cenital: es el picado absoluto el punto de vista se sitúa por encima del personaje. 6. Si partimos de la nivelación de la imagen con respecto al horizonte tenemos el Angulo aberrante. Se utiliza para dar sensación de desequilibrio. Además existe otro punto de vista, el subjetivo, cuando coincide que el plano que se ve es el que ven los ojos del personaje.
  • 2. MOVIMIENTOS DE CÁMARA En la imagen en movimiento las posibilidades creativas del encuadre se enriquecen con los desplazamientos de cámara. Hay tres tipos de movimientos de cámara: la panorámica, el travelling y la grúa. 1. La panorámica es el movimiento más sencillo. Se trata de la rotación de cámara sobre su propio eje en sentido horizontal, vertical u oblicuo. Encontramos distintos tipos de panorámicas según su utilización: a. Panorámica descriptiva. Cuando se realiza un desplazamiento de cámara para abarcar un escenario y poderlo contemplar por entero. b. Panorámica de acompañamiento. El movimiento se justifica por la acción de un personaje al que se va siguiendo. c. Panorámica de relación. Cuando se establece un vinculo entre dos o más elementos visuales de interés. d. El Barrido es una panorámica muy rápida. 2. En el movimiento de travelling se desplaza la cámara al mismo tiempo. El travelling también puede ser descriptivo, de acompañamiento o de relación. En cualquier caso el travelling puede ser: a. Travelling lateral. b. Travelling de avance. c. Travelling de retroceso. El travelling puede llegar a confundirse con el efecto de zoom. Con el zoom la cámara no se mueve. El alejamiento o acercamiento se produce al desplazar las lentes del objetivo al variar la distancia focal. La cámara en el travelling si se desplaza físicamente hacia atrás y adelante. 3. El movimiento más complejo se realiza con la grúa. La grúa permite el desplazamiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio. La pluma sobre la que va instalada la cámara se puede subir y bajar a voluntad verticalmente y oblicuamente. A su vez, el carro sobre el que se apoya la pluma se desplaza en travelling hacia atrás y hacia delante. Al mismo tiempo la cámara efectúa panorámicas en cualquier dirección. Los movimientos de cámara cuando no son de carácter descriptivo o de acompañamiento de personajes, poseen una fuerte carga emotiva. Opinan acerca de aquello sobre lo que se mueven. El dinamismo que imprime un movimiento de cámara acentúa el sentido de la escena.