SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Doce Trabajos de Hercules Introducción Los trabajos Explicación de los trabajos
introducción
Los trabajos Matar al león de Nemea y tomar su piel Matar a la Hidra de Lerna Capturar al Jabalí de Erimanto Capturar a la cierva de Cerinia Limpiar los establos de Augias en un día Matar a los pájaros del Estinfalo Capturar al toro de Creta Robar las yegua de Diomedes Robar el cinturón de Hipólita Robar el ganado de Gerion Robar las manzanas del jardín de las Hespérides Capturar en los infiernos a Cerbero Estos son los trabajos que Euristo le mando hacer a Hércules
Matar al león de Nemea y tomar su piel El de la izquierda es Hércules y el de la derecha es el León de Nemea
Matar a la Hidra de Lerna La hidra de Lerna
 capturar al Jabalí de Erimanto Este centauro representa a Folo Jabalí de Erimanto
[object Object]
En el camino hacia Erimanto, Hércules hizo una pausa para visitar a su amigo, el centauro Folo con el que en otros tiempos compartió comida y vino. Tras una comida, tuvo unos contratiempos con los centauros amigos de Folo, por el cual mueren Folo (le cogio una flecha a Hércules para analizarla, se le escurrió y le dio en el pie) y Quiron.
Volviendo  al trabajo que tenía que liquidar, Heracles encontró al jabalí, le hizo salir de la guarida, dando alaridos, luego le persiguió durante varias horas, lo fue cercando a una zona  de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y se lo llevó a Micenas vivo, cargándolo sobre sus espaldas.
Euristo a ver lo fuerte que era Hércules se escondió detrás de una vasija por temor a que le atacara el jabalí,[object Object]
Limpiar los establos de Augias en un día Augias es el de la foto Augías  era un rey de Élide hijo del dios Helios y de Naupidame. Por deseo de los dioses el ganado de Augías no sufría de enfermedades, por tanto poseía el mejor ganado del país Euristo le encargó esta extraña misión con el fin de humillarle y ridiculizarle. Pero Hércules cumplió su trabajo abriendo un canal que atravesaba los establos y desviando por él, el cauce del río Alfeo, que empujó toda la suciedad. Augías se enfado, pues había propuesto a Hércules regalarle una parte de su ganado si realizaba la tarea en un sólo día. No cumplió su palabra, diciendo que el trabajo lo había realizado el río. Euristo tampoco consideró el encargo como uno de los diez, ya que Heracles había sido empleado por Augias.
Matar a los pájaros del Estinfalo Los pájaros eran idénticos a este que se ve en la foto   Euristo mandó a Heracles que concluyese con el peligro de ellos, ya que en ocasiones atacaban al ganado o a la ciudad. Heracles se dirigió al Estínfalo, y ahí se encontró con que la misión era principalmente difícil, pues las aves eran demasiadas para sus flechas y su legendaria fuerza no le servía de nada. Entonces surgió Atenea y le  dio un cascabel de bronce y le ordenó que lo tocara desde una altura elevada; al hacerlo los pájaros aterrorizados emprendieron el vuelo y nunca más se las volvió a ver en el bosque y el pantano. Muchas de ellas fueron arrasadas por las flechas de Heracles y las que consiguieron escapar huyeron.  Cuando Heracles regresó con Euristo, éste se hallaba en su refugio debido a que varios de los pájaros de bronce sobrevolaban alrededor de su residencia. Hércules los espantó.
Capturar al toro de creta El de la foto es una imagen del toro Nota: Este toro se enfrento a otro Héroe pero con el nombre de Minotauro Llegó a oídos de Euristo que existía un gigantesco toro que destruía todo a su paso y no dudó en enviar a Hércules a que lo capturaraHabía algunos que creían que ese toro era uno que había sido usado por el propio Zeus para retener a Europa.Otros creían que aquel toro feroz era el fruto de una artimaña que Minos quiso hacerle a Poseidón.  Hércules fue enviado a dominar a aquel temible animal del que algunos decían que expulsaba fuego por su boca y hacia la isla de Creta se dirigió.Hércules no tuvo muchos problemas en domarlo y subirse a su lomo para conducirlo hasta donde Euristo lo esperaba.Euristo quedó inmediatamente fascinado por él y decidió adaptárselo, pero cuando Hércules ya no estuvo allí para dominarlo, el toro recuperó su tarea demoledora.
Robar las yeguas de Diomedes Hércules tenía que capturar a las veinte yeguas de Diomedes, que comían carne humana. Éste las tenía encadenadas y las alimentaba con la carne de sus inocentes invitados. Hércules partió con un grupo de voluntarios, consiguiendo quitárselas a Diomedes, quien fue con su guardia a atacar a Hércules, pero él lo mató echando el cuerpo de este a sus yeguas y su guardia huyó. Tras devorarlo, las yeguas se volvieron tan manejables que Hércules las pudo atar al carro de Diomedes y se las llevó a Mecenas, donde fueron concedidas a Hera. Durante la lucha, las yeguas se comieron a Abderus, quien había quedado encargado en protegerles, entonces Hércules instauró en su honor la ciudad de Abdera. Se dice que las yeguas murieron en el monte Olimpo tragadas por las bestias y las sabandijas.
Robar el cinturón de Hipólita Euristo le pidió a Hércules el cinturón de Hipólita para regalárselo a su hija Admete. Hipólita era la reina de las Amazonas y era hija del Dios de la guerra. El cinturón en cuestión era un cinturón de Oro que le fue obsequiado por su propio padre. Este cinturón simbolizaba el poder que Hipólita tenia como reina de las amazonas. El cinturón lo usaba a modo de bandolera.  Las Amazonas vivían separadas de los hombres, y si alguna vez daban a luz, conservaban a quienes nacían mujeres para educarlas como guerreras.
Los amigos de Hércules sabían que él no podría enfrentar solo a todo el ejército del Amazonas, así que se les unieron. Después de un largo viaje, llegaron al puerto de Temiscira ya en tierra Amazona. Cuando llegaron Hércules y los griegos, Hipólita vino a recibirlos. Ella le preguntó a Hércules el motivo de su visita, cuando él le reveló el motivo del viaje, ella le prometió darle la el cinturón.  Hera sabía que la llegada de Hércules no significaría otra cosa que molestias para las Amazonas. Entonces la diosa se presentó como guerrera Amazona, y comenzó a difundir que estos extranjeros que habían llegado tenían la intención de secuestrar a la reina. Las Amazonas se pusieron sus armaduras y cabalgaron hacia donde estaba la nave.  Cuando Hércules vio que se acercaban las amazonas comprendió que habría que combatir y dedujo que la reina lo había traicionado, él mato a Hipólita y ganaron la batalla a las amazonas. En el camino de regreso, participo en los juegos fúnebres de Mariandino, en el cual mató a Ticia y se enfrento a los enemigos de Licio Más tarde pasaron por Troya y rescataron a Hesíone. Finalmente le entrego el cinturón a Euristo
Robar el ganado de Gerion Gerión  era un monstruoso gigante alado hijo de Crisaor y Calírroe. Llamado también Gritón, estaba constituido por tres cuerpos humanos completos unidos por la cintura. Era invencible en la batalla, Sus tres cabezas le hacían además dueño de un gran conocimiento.Gerión vivía en la isla Eritia. Era dueño de un perro de dos cabezas llamado Ortro y de una espléndida cabaña de ganado que era guardado por Ortro y por un pastor llamado Euritión.
Mientras Hércules corría hacia allí, atravesó el desierto libio y quedó tan fascinado por el calor que disparó una flecha a Helios. Helios le suplicó que parase y Hércules exigió la copa dorada que el dios usaba para cruzar el mar cada noche.Hércules pretendió robar el ganado, mató  a Ortro y  a Euritión. Cuando llegó Gerión, tras haber sido avisado por Menecio. Hércules le mató, despedazando su cuerpo en tres partes. Hércules tuvo que arrear el ganado hasta Euristo.  Hera envió un moscardón para que picase al ganado, irritándolo y esparciéndolo. Ella envió una inundación que elevó el nivel de un río tanto que Hércules no podía pasar el ganado. Hércules acumuló piedras en el río para hacer que el agua fuera menos profunda y tuvo que matar a un monstruo que era mitad mujer y mitad reptil. Cuando por fin llegó, el ganado fue sacrificado a Hera
Robar las manzanas del jardín de las hespérides El Jardín de las Hespérides es el huerto de Hera donde un único árbol o bien toda una arboleda daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. Los manzanos fueron plantados de las ramas con fruta que Gea había dado a Hera como regalo de su boda con Zeus. A las hespérides se les encomendó la tarea de cuidar de la arboleda. Como no confiaba en ellas, Hera también dejó en el jardín un dragón de cien cabezas llamado Ladón que nunca dormía, como custodio añadido. Para ello Heracles capturó primero a Nereo, el dios del mar que cambiaba de forma, para averiguar dónde estaba situado el jardín.Llegando finalmente al jardín de las hespérides, Heracles engañó a Atlas para que recuperase algunas manzanas de oro ofreciéndose a sujetar el cielo mientras iba a buscarlas. Al volver con las manzanas, Atlas decidió no aceptar la devolución de los cielos, y dijo que él mismo llevaría las manzanas a Euristo, pero Heracles le engañó de nuevo pidiéndole que sujetase el cielo un momento para que pudiera ponerse su capa como almohadilla sobre los hombros, a lo que éste accedió. Entonces Heracles tomó las manzanas y se marchó. Heracles fue la única persona que logró robar las manzanas. Atenea las devolvió

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
esclavas ,sagrado corazon
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
Carmetenap
 
Simbologia de los dioses griegos
Simbologia de los dioses griegosSimbologia de los dioses griegos
Simbologia de los dioses griegosFacundo_Hernandez
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Angel Martínez
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
Perseu
PerseuPerseu
Perseu
Luis Inclán
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
ADRIANORTEGA1516
 
LOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOSLOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOS
EL CANTO DE ORFEO
 
La hija perdida de deméter
La hija perdida de deméterLa hija perdida de deméter
La hija perdida de deméterKevin Gonzalo
 
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de GerióTreball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
sargemi
 
Hércules
HérculesHércules
Hércules
Manuel Rodriguez
 
Hércules
HérculesHércules
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
DANIEL RONDON
 
Hercules 5
Hercules 5Hercules 5
Hercules 5cicep
 
Atenea-Minerva
Atenea-MinervaAtenea-Minerva
Atenea-Minerva
Manuel Moreno
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz
 

La actualidad más candente (20)

Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Simbologia de los dioses griegos
Simbologia de los dioses griegosSimbologia de los dioses griegos
Simbologia de los dioses griegos
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
2.1 La Iliada
2.1 La Iliada2.1 La Iliada
2.1 La Iliada
 
Perseu
PerseuPerseu
Perseu
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
 
LOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOSLOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOS
 
Heracles
HeraclesHeracles
Heracles
 
La hija perdida de deméter
La hija perdida de deméterLa hija perdida de deméter
La hija perdida de deméter
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de GerióTreball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
 
Hércules
HérculesHércules
Hércules
 
Hércules
HérculesHércules
Hércules
 
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
 
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
12 Trabajos De Heracles O HéRcules12 Trabajos De Heracles O HéRcules
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
 
Hercules 5
Hercules 5Hercules 5
Hercules 5
 
Atenea-Minerva
Atenea-MinervaAtenea-Minerva
Atenea-Minerva
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
 

Destacado

Los 12 trabajos de hércules
Los 12 trabajos de hérculesLos 12 trabajos de hércules
Los 12 trabajos de hércules
latinpando
 
Los 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de HeraclesLos 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de Heracles
latinpando
 
Els dotze treballs d'Hèrcules
Els dotze treballs d'HèrculesEls dotze treballs d'Hèrcules
Els dotze treballs d'Hèrculesgemmaherrero
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Herculesmariano2008
 
Proyecto Hercules
Proyecto  HerculesProyecto  Hercules
Proyecto Hercules
Brenda BB
 
Els 12 treballs de heracles
Els 12 treballs de heraclesEls 12 treballs de heracles
Els 12 treballs de heracles
Ismael García
 
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENESLOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
IES IZPISÚA BELMONTE
 
El juicio de paris en el arte
El juicio de paris en el arteEl juicio de paris en el arte
El juicio de paris en el arteirene_montero
 
EL CANCERBERO
EL CANCERBEROEL CANCERBERO
EL CANCERBERO
Goglina
 
Los 12 trabajos de hércules ger jon fra
Los 12 trabajos de hércules ger jon fraLos 12 trabajos de hércules ger jon fra
Los 12 trabajos de hércules ger jon fra
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Presentacion Feria 1
Presentacion Feria 1Presentacion Feria 1
Presentacion Feria 1eles23
 
Los doce trabajos de hercules
Los doce trabajos de herculesLos doce trabajos de hercules
Los doce trabajos de hercules
Begoña Roldán
 
Los doce trabajos de Hércules
Los doce trabajos de HérculesLos doce trabajos de Hércules
Los doce trabajos de Hérculessarucamg
 
Presentación Atenea
Presentación AteneaPresentación Atenea
Presentación Atenea
CARLIITAEGEA
 
Los Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y AresLos Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y Areschuscorral
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
rosagdelpozo
 

Destacado (20)

Los 12 trabajos de hércules
Los 12 trabajos de hérculesLos 12 trabajos de hércules
Los 12 trabajos de hércules
 
Los 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de HeraclesLos 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de Heracles
 
Els dotze treballs d'Hèrcules
Els dotze treballs d'HèrculesEls dotze treballs d'Hèrcules
Els dotze treballs d'Hèrcules
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
 
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
 
Proyecto Hercules
Proyecto  HerculesProyecto  Hercules
Proyecto Hercules
 
Els 12 treballs de heracles
Els 12 treballs de heraclesEls 12 treballs de heracles
Els 12 treballs de heracles
 
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENESLOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES EN IMÁGENES
 
El juicio de paris en el arte
El juicio de paris en el arteEl juicio de paris en el arte
El juicio de paris en el arte
 
EL CANCERBERO
EL CANCERBEROEL CANCERBERO
EL CANCERBERO
 
Los 12 trabajos de hércules ger jon fra
Los 12 trabajos de hércules ger jon fraLos 12 trabajos de hércules ger jon fra
Los 12 trabajos de hércules ger jon fra
 
Presentacion Feria 1
Presentacion Feria 1Presentacion Feria 1
Presentacion Feria 1
 
Los doce trabajos de hercules
Los doce trabajos de herculesLos doce trabajos de hercules
Los doce trabajos de hercules
 
Los doce trabajos de Hércules
Los doce trabajos de HérculesLos doce trabajos de Hércules
Los doce trabajos de Hércules
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Presentación Atenea
Presentación AteneaPresentación Atenea
Presentación Atenea
 
Eneas
EneasEneas
Eneas
 
Los Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y AresLos Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y Ares
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 

Similar a Doce trabajos de hercules

Los trabajos de hércules 2
Los trabajos de hércules 2Los trabajos de hércules 2
Los trabajos de hércules 2cicep
 
HÉRCULES.pptx
HÉRCULES.pptxHÉRCULES.pptx
HÉRCULES.pptx
juanacua
 
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULESLOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
guest927261
 
Doce trabajos de heracles
Doce trabajos de heraclesDoce trabajos de heracles
Doce trabajos de heraclesaliciazamorade
 
Heracles
HeraclesHeracles
Hercules 22
Hercules 22Hercules 22
Hercules 22cicep
 
Los doce trabajos de hércules
Los doce trabajos de hérculesLos doce trabajos de hércules
Los doce trabajos de hércules
latinpando
 
Los 12 trabajos de heracles
Los 12 trabajos de heraclesLos 12 trabajos de heracles
Los 12 trabajos de heracles
eternamenteblog
 
Power point latín
Power point latínPower point latín
Power point latín
latinpando
 
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Los doce trabajos de hércules.acabado.2Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Los doce trabajos de hércules.acabado.2cicep
 
Los trabajos de hércules
Los trabajos de hérculesLos trabajos de hércules
Los trabajos de hérculescicep
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
rafaaled
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
Julián Pérez
 
Trabajo latin
Trabajo latinTrabajo latin
Trabajo latinbrguez
 
Heracles
HeraclesHeracles
Junio 6.docx heracles
Junio 6.docx heraclesJunio 6.docx heracles
Junio 6.docx heracles
Nelly Gomez
 

Similar a Doce trabajos de hercules (20)

Hércules
HérculesHércules
Hércules
 
Los trabajos de hércules 2
Los trabajos de hércules 2Los trabajos de hércules 2
Los trabajos de hércules 2
 
HÉRCULES.pptx
HÉRCULES.pptxHÉRCULES.pptx
HÉRCULES.pptx
 
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULESLOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
 
Doce trabajos de heracles
Doce trabajos de heraclesDoce trabajos de heracles
Doce trabajos de heracles
 
Heracles
HeraclesHeracles
Heracles
 
Hercules 22
Hercules 22Hercules 22
Hercules 22
 
Los 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de HeraclesLos 12 trabajos de Heracles
Los 12 trabajos de Heracles
 
Los doce trabajos de hércules
Los doce trabajos de hérculesLos doce trabajos de hércules
Los doce trabajos de hércules
 
Los 12 trabajos de heracles
Los 12 trabajos de heraclesLos 12 trabajos de heracles
Los 12 trabajos de heracles
 
Power point latín
Power point latínPower point latín
Power point latín
 
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Los doce trabajos de hércules.acabado.2Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
 
Los trabajos de hércules
Los trabajos de hérculesLos trabajos de hércules
Los trabajos de hércules
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
 
Bárbara
BárbaraBárbara
Bárbara
 
Trabajo latin
Trabajo latinTrabajo latin
Trabajo latin
 
Hrcules
HrculesHrcules
Hrcules
 
Heracles
HeraclesHeracles
Heracles
 
Junio 6.docx heracles
Junio 6.docx heraclesJunio 6.docx heracles
Junio 6.docx heracles
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Doce trabajos de hercules

  • 1. Los Doce Trabajos de Hercules Introducción Los trabajos Explicación de los trabajos
  • 3. Los trabajos Matar al león de Nemea y tomar su piel Matar a la Hidra de Lerna Capturar al Jabalí de Erimanto Capturar a la cierva de Cerinia Limpiar los establos de Augias en un día Matar a los pájaros del Estinfalo Capturar al toro de Creta Robar las yegua de Diomedes Robar el cinturón de Hipólita Robar el ganado de Gerion Robar las manzanas del jardín de las Hespérides Capturar en los infiernos a Cerbero Estos son los trabajos que Euristo le mando hacer a Hércules
  • 4. Matar al león de Nemea y tomar su piel El de la izquierda es Hércules y el de la derecha es el León de Nemea
  • 5.
  • 6. Matar a la Hidra de Lerna La hidra de Lerna
  • 7. capturar al Jabalí de Erimanto Este centauro representa a Folo Jabalí de Erimanto
  • 8.
  • 9. En el camino hacia Erimanto, Hércules hizo una pausa para visitar a su amigo, el centauro Folo con el que en otros tiempos compartió comida y vino. Tras una comida, tuvo unos contratiempos con los centauros amigos de Folo, por el cual mueren Folo (le cogio una flecha a Hércules para analizarla, se le escurrió y le dio en el pie) y Quiron.
  • 10. Volviendo al trabajo que tenía que liquidar, Heracles encontró al jabalí, le hizo salir de la guarida, dando alaridos, luego le persiguió durante varias horas, lo fue cercando a una zona de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y se lo llevó a Micenas vivo, cargándolo sobre sus espaldas.
  • 11.
  • 12. Limpiar los establos de Augias en un día Augias es el de la foto Augías era un rey de Élide hijo del dios Helios y de Naupidame. Por deseo de los dioses el ganado de Augías no sufría de enfermedades, por tanto poseía el mejor ganado del país Euristo le encargó esta extraña misión con el fin de humillarle y ridiculizarle. Pero Hércules cumplió su trabajo abriendo un canal que atravesaba los establos y desviando por él, el cauce del río Alfeo, que empujó toda la suciedad. Augías se enfado, pues había propuesto a Hércules regalarle una parte de su ganado si realizaba la tarea en un sólo día. No cumplió su palabra, diciendo que el trabajo lo había realizado el río. Euristo tampoco consideró el encargo como uno de los diez, ya que Heracles había sido empleado por Augias.
  • 13. Matar a los pájaros del Estinfalo Los pájaros eran idénticos a este que se ve en la foto Euristo mandó a Heracles que concluyese con el peligro de ellos, ya que en ocasiones atacaban al ganado o a la ciudad. Heracles se dirigió al Estínfalo, y ahí se encontró con que la misión era principalmente difícil, pues las aves eran demasiadas para sus flechas y su legendaria fuerza no le servía de nada. Entonces surgió Atenea y le dio un cascabel de bronce y le ordenó que lo tocara desde una altura elevada; al hacerlo los pájaros aterrorizados emprendieron el vuelo y nunca más se las volvió a ver en el bosque y el pantano. Muchas de ellas fueron arrasadas por las flechas de Heracles y las que consiguieron escapar huyeron. Cuando Heracles regresó con Euristo, éste se hallaba en su refugio debido a que varios de los pájaros de bronce sobrevolaban alrededor de su residencia. Hércules los espantó.
  • 14. Capturar al toro de creta El de la foto es una imagen del toro Nota: Este toro se enfrento a otro Héroe pero con el nombre de Minotauro Llegó a oídos de Euristo que existía un gigantesco toro que destruía todo a su paso y no dudó en enviar a Hércules a que lo capturaraHabía algunos que creían que ese toro era uno que había sido usado por el propio Zeus para retener a Europa.Otros creían que aquel toro feroz era el fruto de una artimaña que Minos quiso hacerle a Poseidón. Hércules fue enviado a dominar a aquel temible animal del que algunos decían que expulsaba fuego por su boca y hacia la isla de Creta se dirigió.Hércules no tuvo muchos problemas en domarlo y subirse a su lomo para conducirlo hasta donde Euristo lo esperaba.Euristo quedó inmediatamente fascinado por él y decidió adaptárselo, pero cuando Hércules ya no estuvo allí para dominarlo, el toro recuperó su tarea demoledora.
  • 15. Robar las yeguas de Diomedes Hércules tenía que capturar a las veinte yeguas de Diomedes, que comían carne humana. Éste las tenía encadenadas y las alimentaba con la carne de sus inocentes invitados. Hércules partió con un grupo de voluntarios, consiguiendo quitárselas a Diomedes, quien fue con su guardia a atacar a Hércules, pero él lo mató echando el cuerpo de este a sus yeguas y su guardia huyó. Tras devorarlo, las yeguas se volvieron tan manejables que Hércules las pudo atar al carro de Diomedes y se las llevó a Mecenas, donde fueron concedidas a Hera. Durante la lucha, las yeguas se comieron a Abderus, quien había quedado encargado en protegerles, entonces Hércules instauró en su honor la ciudad de Abdera. Se dice que las yeguas murieron en el monte Olimpo tragadas por las bestias y las sabandijas.
  • 16. Robar el cinturón de Hipólita Euristo le pidió a Hércules el cinturón de Hipólita para regalárselo a su hija Admete. Hipólita era la reina de las Amazonas y era hija del Dios de la guerra. El cinturón en cuestión era un cinturón de Oro que le fue obsequiado por su propio padre. Este cinturón simbolizaba el poder que Hipólita tenia como reina de las amazonas. El cinturón lo usaba a modo de bandolera. Las Amazonas vivían separadas de los hombres, y si alguna vez daban a luz, conservaban a quienes nacían mujeres para educarlas como guerreras.
  • 17. Los amigos de Hércules sabían que él no podría enfrentar solo a todo el ejército del Amazonas, así que se les unieron. Después de un largo viaje, llegaron al puerto de Temiscira ya en tierra Amazona. Cuando llegaron Hércules y los griegos, Hipólita vino a recibirlos. Ella le preguntó a Hércules el motivo de su visita, cuando él le reveló el motivo del viaje, ella le prometió darle la el cinturón.  Hera sabía que la llegada de Hércules no significaría otra cosa que molestias para las Amazonas. Entonces la diosa se presentó como guerrera Amazona, y comenzó a difundir que estos extranjeros que habían llegado tenían la intención de secuestrar a la reina. Las Amazonas se pusieron sus armaduras y cabalgaron hacia donde estaba la nave. Cuando Hércules vio que se acercaban las amazonas comprendió que habría que combatir y dedujo que la reina lo había traicionado, él mato a Hipólita y ganaron la batalla a las amazonas. En el camino de regreso, participo en los juegos fúnebres de Mariandino, en el cual mató a Ticia y se enfrento a los enemigos de Licio Más tarde pasaron por Troya y rescataron a Hesíone. Finalmente le entrego el cinturón a Euristo
  • 18. Robar el ganado de Gerion Gerión era un monstruoso gigante alado hijo de Crisaor y Calírroe. Llamado también Gritón, estaba constituido por tres cuerpos humanos completos unidos por la cintura. Era invencible en la batalla, Sus tres cabezas le hacían además dueño de un gran conocimiento.Gerión vivía en la isla Eritia. Era dueño de un perro de dos cabezas llamado Ortro y de una espléndida cabaña de ganado que era guardado por Ortro y por un pastor llamado Euritión.
  • 19. Mientras Hércules corría hacia allí, atravesó el desierto libio y quedó tan fascinado por el calor que disparó una flecha a Helios. Helios le suplicó que parase y Hércules exigió la copa dorada que el dios usaba para cruzar el mar cada noche.Hércules pretendió robar el ganado, mató a Ortro y a Euritión. Cuando llegó Gerión, tras haber sido avisado por Menecio. Hércules le mató, despedazando su cuerpo en tres partes. Hércules tuvo que arrear el ganado hasta Euristo. Hera envió un moscardón para que picase al ganado, irritándolo y esparciéndolo. Ella envió una inundación que elevó el nivel de un río tanto que Hércules no podía pasar el ganado. Hércules acumuló piedras en el río para hacer que el agua fuera menos profunda y tuvo que matar a un monstruo que era mitad mujer y mitad reptil. Cuando por fin llegó, el ganado fue sacrificado a Hera
  • 20. Robar las manzanas del jardín de las hespérides El Jardín de las Hespérides es el huerto de Hera donde un único árbol o bien toda una arboleda daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. Los manzanos fueron plantados de las ramas con fruta que Gea había dado a Hera como regalo de su boda con Zeus. A las hespérides se les encomendó la tarea de cuidar de la arboleda. Como no confiaba en ellas, Hera también dejó en el jardín un dragón de cien cabezas llamado Ladón que nunca dormía, como custodio añadido. Para ello Heracles capturó primero a Nereo, el dios del mar que cambiaba de forma, para averiguar dónde estaba situado el jardín.Llegando finalmente al jardín de las hespérides, Heracles engañó a Atlas para que recuperase algunas manzanas de oro ofreciéndose a sujetar el cielo mientras iba a buscarlas. Al volver con las manzanas, Atlas decidió no aceptar la devolución de los cielos, y dijo que él mismo llevaría las manzanas a Euristo, pero Heracles le engañó de nuevo pidiéndole que sujetase el cielo un momento para que pudiera ponerse su capa como almohadilla sobre los hombros, a lo que éste accedió. Entonces Heracles tomó las manzanas y se marchó. Heracles fue la única persona que logró robar las manzanas. Atenea las devolvió
  • 21. Capturar a cerbero Viajó primero a Eleusis para ser iniciado en los misterios eleusinos y aprender así cómo entrar y salir vivo del Hades, y de paso para perdonarse a sí mismo de la culpa por haber matado a sus hijos. Encontró la entrada al inframundo en Ténaro. Atenea y Hermes le ayudaron a traspasar la entrada a la ida y a la vuelta. Gracias a Hermes, Caronte le llevó en su barca a través del Aqueronte. Mientras estaba en el inframundo, Hércules rescató a Teseo e intentó rescatar a Pirítoo, pero decidió dejarlo. Ellos habían sido encerrados por Hades, quien los había sujetado mágicamente a un banco cuando intentaron confiscar a Perséfone. En otras versiones, Hércules pidió la autorización de Hades para llevarse a Cerbero, a lo que éste accedió siempre que Hércules no hiciera daño al perro y cumpliera con la tradición, que era no cogerlo con las manos ni con las armas. Lo hizo con la piel del León de Nemea.
  • 22. Prólogo Se suponía que Hércules solo iba a realizar 10 trabajos, pero Euristo le encomendó los dos últimos porque no contaban los trabajos en los que había sido ayudado. Uno de sus amigos más conocidos es Teseo