SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos días compañeros y profesora, hoy vengo con mi compañero ah exponer sobre un tema
muy importante en la actualidad que es la discriminación.
¿Qué es la discriminación?
La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable ah una
persona o grupo, a veces no las persivimos pero en algunos momentos las hemos causado o
recibido. Hay personas que son víctimas de discriminación ah diario, por su forma de vida, sus
características, por su origen étnico, nacionalidad, su color de piel, preferencias sexuales y por su
condición social y económica.
Como ya sabemos la discriminación es el trato desfavorable de inferioridad o desprecio hacia una
persona o un grupo social. Esto puede causar bastante daño a las personas tanto físicamente como
emocionalmente impidiendo ejercer sus derechos. Entre las personas más discriminadas son:
Las personas con discapacidades, las personas indígenas, los no heterosexuales y incluso las
mujeres embarazadas. Les voy ah dar un consejo.”Luchemos por la igualdad, ya que también es
asunto de nosotros, trata del mismo modo a todas las personas sean hombres o mujeres, valora
sus aportaciones por su contenido no por quién pone las cartas sobre la mesa y huye de los
estereotipos “.
Y por último les recitare una frase de Nelson Mandela es un filósofo, abogado y presidente de
Sudáfrica “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La
gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar
a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario”.
Entre otros tipos de discriminación más frecuentes nos encontramos con “la discriminación de
género, esto sucede por la cultura de nuestros antepasados por el hecho de ser hombre o mujer,
otro tipo de discriminación es la ”Socioeconómico” consiste en humillar y menos preciar ah las
demás personas por su clase social.
La “discriminación racial”
Es por donde provenimos y por nuestro color de piel.

Más contenido relacionado

Similar a Documento (3).docx

Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
lauravjimenez
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
KarenMZE
 
Discriminación de la persona
Discriminación  de la personaDiscriminación  de la persona
Discriminación de la persona
jaldanam
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
brayton12
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Marco Aguilar
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
KarenMZE
 

Similar a Documento (3).docx (20)

Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Promovamos el respeto __daniela
Promovamos el respeto  __danielaPromovamos el respeto  __daniela
Promovamos el respeto __daniela
 
Promovamos el respeto __daniela
Promovamos el respeto  __danielaPromovamos el respeto  __daniela
Promovamos el respeto __daniela
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
 
Discriminación de la persona
Discriminación  de la personaDiscriminación  de la persona
Discriminación de la persona
 
La igualdad de las personas
La igualdad de las personasLa igualdad de las personas
La igualdad de las personas
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Dirscriminacion
DirscriminacionDirscriminacion
Dirscriminacion
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
No a la discriminación
No a la discriminaciónNo a la discriminación
No a la discriminación
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Documento (3).docx

  • 1. Buenos días compañeros y profesora, hoy vengo con mi compañero ah exponer sobre un tema muy importante en la actualidad que es la discriminación. ¿Qué es la discriminación? La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable ah una persona o grupo, a veces no las persivimos pero en algunos momentos las hemos causado o recibido. Hay personas que son víctimas de discriminación ah diario, por su forma de vida, sus características, por su origen étnico, nacionalidad, su color de piel, preferencias sexuales y por su condición social y económica. Como ya sabemos la discriminación es el trato desfavorable de inferioridad o desprecio hacia una persona o un grupo social. Esto puede causar bastante daño a las personas tanto físicamente como emocionalmente impidiendo ejercer sus derechos. Entre las personas más discriminadas son: Las personas con discapacidades, las personas indígenas, los no heterosexuales y incluso las mujeres embarazadas. Les voy ah dar un consejo.”Luchemos por la igualdad, ya que también es asunto de nosotros, trata del mismo modo a todas las personas sean hombres o mujeres, valora sus aportaciones por su contenido no por quién pone las cartas sobre la mesa y huye de los estereotipos “. Y por último les recitare una frase de Nelson Mandela es un filósofo, abogado y presidente de Sudáfrica “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario”. Entre otros tipos de discriminación más frecuentes nos encontramos con “la discriminación de género, esto sucede por la cultura de nuestros antepasados por el hecho de ser hombre o mujer, otro tipo de discriminación es la ”Socioeconómico” consiste en humillar y menos preciar ah las demás personas por su clase social. La “discriminación racial” Es por donde provenimos y por nuestro color de piel.