SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE.
Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65
Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza
camaracomerciomalargue@outlook.com
Presidente, Portezuelo es la solución
La Cámara de comercio, industria, minería, ganadería, agricultura y turismo de
Malargüe expresa su rechazo al planteo del Presidente de la Nación, Alberto
Fernández, quien hoy dijo en La Pampa que “alguna vez se pensó hacer un
dique” en Portezuelo del viento, echando por tierra la posibilidad de laudar a
favor de los intereses de los mendocinos y particularmente de los malargüinos.
Manifestó el primer mandatario que “el río Colorado no es de una provincia sino
de todos los argentinos y eso es algo que todos deberíamos poner en valor y
entender porque no se puede resolver las cosas de un modo tan simple porque
la solución para uno puede ser un problema para cuatro y eso no es una
solución, es esa economía donde unos pocos se quedan con mucho y millones
padecen la cadencia”.
Con todo respeto, esta Cámara entiende que el Presidente se equivoca, pues
Portezuelo del viento y sus obras complementarias licitadas por el gobierno de
Mendoza sí son una solución a la situación actual, donde el río más caudaloso
de nuestra provincia no tiene ningún aprovechamiento ni para la industria ni
para la producción agrícola.
La presa Portezuelo del viento está diseñada para la generación de energía a
130.000 hogares y la para industria.
Beneficiará a las provincias de la cuenca del río Colorado, al reducir el riesgo de
crecidas y variaciones drásticas del caudal.
El proyecto prevé una obra conexa, que permitirá el trasvase de parte del
caudal del río Grande al curso medio del Atuel, lo que favorecerá a la provincia
de La Pampa.
De hecho, dos universidades neutrales, de otras provincias, fueron las
encargadas de los estudios de impacto ambiental que determinaron que la obra
traerá múltiples beneficios, además de inyectar la energía que necesitan
familias y empresas a la red sin ensuciar el agua ni la atmósfera con monóxido
de carbono.
Los estudios fueron encargados por el Gobierno nacional y por el Comité
Interjurisdiccional del Río Colorado –que reúne a las provincias de la cuenca del
río Colorado– a las universidades del Litoral y La Plata.
CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE.
Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65
Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza
camaracomerciomalargue@outlook.com
Ambas concluyeron que la presa, que es la obra de ingeniería civil más
importante de la historia de Mendoza por su tamaño, mejora las condiciones de
la cuenca del río Colorado y es ambientalmente factible.
Según estos estudios, el proyecto mejora las condiciones de salinidad y de
riesgos de crecida del río.
El análisis encarado por ambas universidades se suma a los estudios geológicos
que se finalizaron en 2017, que analizaron los riesgos asociados a la
construcción para esa zona de la cordillera. Este estudio también dio el visto
bueno para Portezuelo.
Además de estudios ambientales, para aprobar la obra, la Empresa Mendocina
de Energía (Emesa) hizo estudios de impacto económico con resultados
altamente positivos.
Portezuelo no solo generará 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos,
además, promoverá un polo turístico que, en una primera etapa, tendrá más de
600 plazas hoteleras e inyectará 1,5 millones de dólares al Sur mendocino.
El potencial del río Grande comenzó a formar parte de los planes del Estado
hace más de medio siglo: en 1950 se encararon los primeros estudios para la
construcción de una gran represa en Malargüe, aunque la idea quedó en la nada
con el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955.
Años más tarde, en 1968, se volvieron a encarar estudios sobre la utilización del
río Grande para aumentar las zonas de riego.
En 1972, el Estado nacional cerró un contrato con la empresa Harza para
extender los estudios a la factibilidad de una represa eléctrica.
En 1993, Mendoza sancionó la Ley 6064, que declaró la obra hidroeléctrica y de
diversificación del riego de interés provincial. Con esta sanción se hicieron
nuevos estudios de factibilidad.
En 2006, el entonces gobernador Julio Cobos y el presidente Néstor Kirchner
firmaron un acuerdo extrajudicial para la construcción de la presa, en
compensación por los perjuicios ocasionados a Mendoza por la promoción
industrial, que beneficiaba a las vecinas provincias de cuyo en detrimento de la
economía local.
CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE.
Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65
Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza
camaracomerciomalargue@outlook.com
Presidente, “Portezuelo del viento es la solución”. Cuando Ud. impide su
desarrollo por intereses políticos, no hace más que dejar que las agua del río
Grande sigan yendo a parar al océano sin una utilidad real para Mendoza,
provincia postergada por años a raíz de decisiones centralistas como la que está
tomando y que han llevado al empobrecimiento de su gente.
Los integrantes de esta Cámara nos preguntamos qué futuro le depara a
nuestro departamento postergado por las decisiones del poder Ejecutivo
nacional, sin infraestructura energética, con rutas de difícil transitabilidad, pasos
internacionales a medias y tantas otras. Malargüe no puede ser un plan B, debe
ser el Plan A de todas las esferas de la política, de todos los poderes
gobernantes. Malargüe es parte de esta Argentina que usted habla Presidente.
La discriminación absoluta que tiene nuestro departamento en relación al
desarrollo nos esta llevando a la imposibilidad del sustento propio, a que el
trabajo genuino sea inalcanzable por nuestra población activa, que nuestros
jóvenes tengan que elegir otros destinos en donde hacer sus vidas
Desde esta institución pedimos de manera responsable, tanto al gobierno
provincial, legisladores provinciales y nacionales, que Malargüe sea el gran plan
de desarrollo productivo de la provincia, actuando con equidad hacia nuestro
departamento. De una vez por todas, hagamos de Malargüe el gran polo de
desarrollo energético, industrial y de conectividad de la provincia de Mendoza.
Eduardo Araujo Gustavo Miras
Secretario Presidente
Cámara de comercio Malargüe Cámara de comercio Malargüe

Más contenido relacionado

Similar a DOCUMENTO CAMARA POR PORTEZUELO.pdf

La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el FamatinaLa Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
Crónicas del despojo
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanJohanSant_
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
Crónicas del despojo
 
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
premiodeperiodismo
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2014
Sintesis informativa 31 de mayo 2014Sintesis informativa 31 de mayo 2014
Sintesis informativa 31 de mayo 2014megaradioexpress
 
EMBALSAMIENTO DEL LAGO CHINCHAYCOCHA
EMBALSAMIENTO  DEL LAGO CHINCHAYCOCHAEMBALSAMIENTO  DEL LAGO CHINCHAYCOCHA
EMBALSAMIENTO DEL LAGO CHINCHAYCOCHArolandocarhuaz
 
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
AIDA_Americas
 
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencioPatía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 15 de agosto 2013
La noticia de hoy 15 de agosto 2013La noticia de hoy 15 de agosto 2013
La noticia de hoy 15 de agosto 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
Miles de voces exigimos la protección del agua
Miles de voces exigimos la protección del aguaMiles de voces exigimos la protección del agua
Miles de voces exigimos la protección del agua
Crónicas del despojo
 
El gran río de la Magdalena
El gran río de la MagdalenaEl gran río de la Magdalena
El gran río de la Magdalena
Comunicaciones Natura
 
5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia 5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia Unt Ambientales
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Miguel2807
 

Similar a DOCUMENTO CAMARA POR PORTEZUELO.pdf (20)

La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el FamatinaLa Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurban
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
 
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
Mención Honorífica 2014 - "Una amenaza por el río"
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2014
Sintesis informativa 31 de mayo 2014Sintesis informativa 31 de mayo 2014
Sintesis informativa 31 de mayo 2014
 
EMBALSAMIENTO DEL LAGO CHINCHAYCOCHA
EMBALSAMIENTO  DEL LAGO CHINCHAYCOCHAEMBALSAMIENTO  DEL LAGO CHINCHAYCOCHA
EMBALSAMIENTO DEL LAGO CHINCHAYCOCHA
 
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
Aspectos técnicos, legales y sociales de la defensa del agua en Mendoza, Arge...
 
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
 
Plato, Magdalena
Plato, MagdalenaPlato, Magdalena
Plato, Magdalena
 
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencioPatía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
Patía: un proyecto hidroeléctrico que corre en silencio
 
La noticia de hoy 15 de agosto 2013
La noticia de hoy 15 de agosto 2013La noticia de hoy 15 de agosto 2013
La noticia de hoy 15 de agosto 2013
 
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
Sintesis informativa martes 12 de marzo de 2019
 
28 de enero 2014
28 de enero 201428 de enero 2014
28 de enero 2014
 
Guangras es de chimborazo
Guangras es de chimborazoGuangras es de chimborazo
Guangras es de chimborazo
 
Miles de voces exigimos la protección del agua
Miles de voces exigimos la protección del aguaMiles de voces exigimos la protección del agua
Miles de voces exigimos la protección del agua
 
Aldana
AldanaAldana
Aldana
 
El gran río de la Magdalena
El gran río de la MagdalenaEl gran río de la Magdalena
El gran río de la Magdalena
 
5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia 5ta Edición Sembrando Conciencia
5ta Edición Sembrando Conciencia
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

DOCUMENTO CAMARA POR PORTEZUELO.pdf

  • 1. CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE. Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65 Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza camaracomerciomalargue@outlook.com Presidente, Portezuelo es la solución La Cámara de comercio, industria, minería, ganadería, agricultura y turismo de Malargüe expresa su rechazo al planteo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien hoy dijo en La Pampa que “alguna vez se pensó hacer un dique” en Portezuelo del viento, echando por tierra la posibilidad de laudar a favor de los intereses de los mendocinos y particularmente de los malargüinos. Manifestó el primer mandatario que “el río Colorado no es de una provincia sino de todos los argentinos y eso es algo que todos deberíamos poner en valor y entender porque no se puede resolver las cosas de un modo tan simple porque la solución para uno puede ser un problema para cuatro y eso no es una solución, es esa economía donde unos pocos se quedan con mucho y millones padecen la cadencia”. Con todo respeto, esta Cámara entiende que el Presidente se equivoca, pues Portezuelo del viento y sus obras complementarias licitadas por el gobierno de Mendoza sí son una solución a la situación actual, donde el río más caudaloso de nuestra provincia no tiene ningún aprovechamiento ni para la industria ni para la producción agrícola. La presa Portezuelo del viento está diseñada para la generación de energía a 130.000 hogares y la para industria. Beneficiará a las provincias de la cuenca del río Colorado, al reducir el riesgo de crecidas y variaciones drásticas del caudal. El proyecto prevé una obra conexa, que permitirá el trasvase de parte del caudal del río Grande al curso medio del Atuel, lo que favorecerá a la provincia de La Pampa. De hecho, dos universidades neutrales, de otras provincias, fueron las encargadas de los estudios de impacto ambiental que determinaron que la obra traerá múltiples beneficios, además de inyectar la energía que necesitan familias y empresas a la red sin ensuciar el agua ni la atmósfera con monóxido de carbono. Los estudios fueron encargados por el Gobierno nacional y por el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado –que reúne a las provincias de la cuenca del río Colorado– a las universidades del Litoral y La Plata.
  • 2. CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE. Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65 Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza camaracomerciomalargue@outlook.com Ambas concluyeron que la presa, que es la obra de ingeniería civil más importante de la historia de Mendoza por su tamaño, mejora las condiciones de la cuenca del río Colorado y es ambientalmente factible. Según estos estudios, el proyecto mejora las condiciones de salinidad y de riesgos de crecida del río. El análisis encarado por ambas universidades se suma a los estudios geológicos que se finalizaron en 2017, que analizaron los riesgos asociados a la construcción para esa zona de la cordillera. Este estudio también dio el visto bueno para Portezuelo. Además de estudios ambientales, para aprobar la obra, la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) hizo estudios de impacto económico con resultados altamente positivos. Portezuelo no solo generará 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos, además, promoverá un polo turístico que, en una primera etapa, tendrá más de 600 plazas hoteleras e inyectará 1,5 millones de dólares al Sur mendocino. El potencial del río Grande comenzó a formar parte de los planes del Estado hace más de medio siglo: en 1950 se encararon los primeros estudios para la construcción de una gran represa en Malargüe, aunque la idea quedó en la nada con el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955. Años más tarde, en 1968, se volvieron a encarar estudios sobre la utilización del río Grande para aumentar las zonas de riego. En 1972, el Estado nacional cerró un contrato con la empresa Harza para extender los estudios a la factibilidad de una represa eléctrica. En 1993, Mendoza sancionó la Ley 6064, que declaró la obra hidroeléctrica y de diversificación del riego de interés provincial. Con esta sanción se hicieron nuevos estudios de factibilidad. En 2006, el entonces gobernador Julio Cobos y el presidente Néstor Kirchner firmaron un acuerdo extrajudicial para la construcción de la presa, en compensación por los perjuicios ocasionados a Mendoza por la promoción industrial, que beneficiaba a las vecinas provincias de cuyo en detrimento de la economía local.
  • 3. CÁMARA DE COMERCIO Y ACTIVIDADES AFINES DE MALARGÜE. Sociedad Civil - Personería Jurídica nº 875 / 65 Comandante Rodríguez nº 79 – Tel. 0260-4471787- Malargüe Mendoza camaracomerciomalargue@outlook.com Presidente, “Portezuelo del viento es la solución”. Cuando Ud. impide su desarrollo por intereses políticos, no hace más que dejar que las agua del río Grande sigan yendo a parar al océano sin una utilidad real para Mendoza, provincia postergada por años a raíz de decisiones centralistas como la que está tomando y que han llevado al empobrecimiento de su gente. Los integrantes de esta Cámara nos preguntamos qué futuro le depara a nuestro departamento postergado por las decisiones del poder Ejecutivo nacional, sin infraestructura energética, con rutas de difícil transitabilidad, pasos internacionales a medias y tantas otras. Malargüe no puede ser un plan B, debe ser el Plan A de todas las esferas de la política, de todos los poderes gobernantes. Malargüe es parte de esta Argentina que usted habla Presidente. La discriminación absoluta que tiene nuestro departamento en relación al desarrollo nos esta llevando a la imposibilidad del sustento propio, a que el trabajo genuino sea inalcanzable por nuestra población activa, que nuestros jóvenes tengan que elegir otros destinos en donde hacer sus vidas Desde esta institución pedimos de manera responsable, tanto al gobierno provincial, legisladores provinciales y nacionales, que Malargüe sea el gran plan de desarrollo productivo de la provincia, actuando con equidad hacia nuestro departamento. De una vez por todas, hagamos de Malargüe el gran polo de desarrollo energético, industrial y de conectividad de la provincia de Mendoza. Eduardo Araujo Gustavo Miras Secretario Presidente Cámara de comercio Malargüe Cámara de comercio Malargüe