SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca CEIP Santa Victoria
Belén Ruiz Muñoz
GUIA DE USO DE NUESTRA BIBLIOTECA
Os invitamos a visitar la Biblioteca del C.E.I.P. Santa Victoria en la segunda
planta del edificio en el aula número 5.
Seguro que has pasado cerca muchas veces y nunca has pensado que detrás
de esa puerta de color blanco se encontraba un mar inmenso de libros
esperando que una niña o un niño los abrieran y empezara a vivir nuevas
aventuras ¿A qué no?
Pero.... ¿A que no sabías que ya está abierta para tod@s? Seguro que te pica
la curiosidad por saber cómo es, si están tus libros favoritos, cuándo puedes ir
a sacar prestado algún libro...
Pero, comencemos con los más despistados:
¿QUÉ ES UNA BIBLIOTECA?
La Biblioteca es una sala donde podemos encontrar infinidad de libros
ordenados esperando ser leídos. En una biblioteca podemos leer el libro que
queramos, sacar prestado un libro o revista que nos apetezca mucho leer y
además hacer actividades, fichas y juegos sobre ellos.
¿QUÉ PUEDO Y QUÉ NO PUEDO HACER EN LA BIBLIOTECA?
PUEDES:
- Sacar prestados libros y revistas.
- Leer el libro que más te guste.
- Jugar y hacer fichas
- Recomendar un libro que te haya gustado.
- Valorar tu libro favorito.
- Hacer un pedido de un libro que te quieres leer.
NO PUEDES:
- Utilizar los libros para igualar las mesas que están cojas.
- Hacer torres de libros hasta el techo (y que luego se te caigan encima).
- Dormirte encima de un libro abierto (y manches de babas todas las páginas).
- Dejar olvidadas cosas (como el envoltorio del almuerzo) dentro de un libro.
¿PUEDO LEER TODOS LOS LIBROS QUE QUIERA?
Si, si tienes todo el tiempo del mundo.
Si no dispones de tanto tiempo te recomiendo fijarte en el color del tejuelo de
cada libro:
 Si estás en infantil, te lo pasarás genial con los libros con el tejuelo
amarillo
 Si estás en primer ciclo de primaria, seguro que prefieres los libros con
el tejuelo azul.
 Si estás en segundo ciclo de primaria , alucinarás con los libros con el
tejuelo rojo
Biblioteca CEIP Santa Victoria
Belén Ruiz Muñoz
 Si estás en tercer ciclo de primaria sumérgete entre libros con el tejuelo
verde.
Los libros que encontraréis en la biblioteca son de diversos tipos: Desde
enciclopedias y diccionarios hasta revistas y atlas pero solo puedes sacar
prestado libros con el tejuelo de color.
¿QUÉ NECESITO PARA PODER HACER TODO ESO?
Para sacar prestado un libro, únicamente necesitas el carnet de biblioteca que
tu profesor-a te dará en clase.
Para pasar un buen rato leyendo o haciendo fichas en los rincones, solo
necesitas ganas de pasártelo bien.
¿QUÈ HORARIO TIENE LA BIBLIOTECA?
Con tu profesor-a puedes venir cuando quieras, ¡¡No olvides traerte el carnet
de lector!!)
NO OLVIDES...
 No se pueden sacar libros con el carnet de otra persona.
 Solo puedes sacar un libro. En 15 días, como mucho, te tiene que dar
tiempo a leértelo y devolverlo.
 Si tienes alguna duda podréis preguntar a la bibliotecaria o a tu tutor.
 Debes guardar silencio para no molestar al resto de niñas y niños.
 Si descolocamos los libros, luego será más difícil encontrar el que nos
gusta.
 La Biblioteca es una clase más donde aprendemos y trabajamos a
nuestro ritmo, no pasa nada si lees despacio (A veces, nos gustaría que
nuestro libro preferido nunca se acabase)
 Visitar la Biblioteca de tu barrio (tal vez encuentres otros libros que
nunca hayas leído
 Al abandonar la Biblioteca se dejarán las sillas bien colocadas, los
papeles en la papelera y las ventanas cerradas.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN/FUNCIONAMIENTO DE
LA BIBLIOTECA
La Sala de Lectura de la Biblioteca estará abierta durante las horas de
coordinación, tanto para ser usada como lugar de estudio como para la
consulta de volúmenes en ella. El profesorado que desee hacer uso de la
biblioteca deberá registrarse en el cuadrante disponible en la sala de
profesores. En este período de tiempo, el espacio estará al cuidado el
coordinador/a y/o personal de apoyo destinado a tal efecto, que será el
Biblioteca CEIP Santa Victoria
Belén Ruiz Muñoz
encargado de mantener el silencio necesario y de facilitar los recursos que se
precisen.
El profesorado del Centro podrá retirar los volúmenes que precisen para su
utilización en las aulas y se encargará de su posterior devolución y colocación
en los lugares oportunos.
El préstamo y la devolución de libros se realizará exclusivamente dentro del
horario establecido para ello. El/la coordinador/a de la Biblioteca será el
encargado de facilitar y recoger las obras, así como de anotar en el Libro de
Préstamos la referencia de los volúmenes en cuestión.
El alumnado del Centro podrá recibir en préstamo un máximo de dos libros por
espacio de quince días, que podrán prorrogarse por otros quince. Si en el plazo
indicado los ejemplares no han sido devueltos o lo han sido en estado
defectuoso, el Coordinador de la Biblioteca lo indicará a los infractores e
iniciará la aplicación de las sanciones oportunas, establecidas en nuestro ROF
Los usuarios de la Biblioteca podrán sugerir al Coordinador/a de la misma la
adquisición de nuevos volúmenes de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Teniendo en cuenta el presupuesto del Centro destinado a la adquisición de
libros de texto, se procederá a su compra si hay dinero disponible.
ORIENTACIONES Y GUÍAS DE LECTURA
Aquí tenéis una pequeña selección de recomendaciones lectoras desde infantil
a primaria.
http://www.clubkirico.com/guias-de-lectura-kirico/
http://recursos.fgsr.es/crecer/index.html
http://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara/publicaciones/publicacion505.pdf
http://biblioteca.cepcordoba.org/sites/default/files/los%20miedos%20infantiles%
20en%20la%20literatura%20para%20ni%C3%B1os.pdf#overlay-
context=content/orientaciones-y-gu%2
http://www.profes.net
http://www.anayainfantilyjuvenil.com/cgibin/principal.pl?opcion_menu=proyects
http://www.planetalector.com/planes-lectores/
http://www.macmillanlij.es/fileadmin/files/online_files/_lij/plan_lector/4.html
http://www.planlectorleeresvivir.com/
ACTIVIDADES DEL CENTRO RELACIONADAS CON LA
LECTURA Y ESCRITURA
El Centro realiza acciones encaminadas al fomento de la lectura, que quedan
recogidas en nuestro Proyecto Educativo. Actividades como:
 En cuanto a la Lectura
1. Realizar a principio de curso una Evaluación Inicial lectora.
2. Registro de la Velocidad Lectora una vez por Trimestre.
Biblioteca CEIP Santa Victoria
Belén Ruiz Muñoz
3. Lectura diaria (30 minutos), en su libro de lectura común de clase. El
resto se realiza en las demás materias, para ello se ha realizado un
cuadrante con las horas de lectura que corresponden a Conocimiento
del Medio, Inglés y Matemáticas, que son las áreas con más carga
horaria tienen.
4. Lectura de un libro por trimestre (Biblioteca de aula o propio)
5. Realización de fichas de lectura de los libros leídos.
6. Utilización de la ficha guía de lectura en las lecturas de las unidades.
 En cuanto a la Composición Escrita
En cuanto a la Composición Escrita se realizarán las siguientes
actividades:
1. Realizar el resumen de los libros de lectura leídos.
2. Realizar una redacción semanal o quincenalmente, dependiendo del
nivel, trabajando los diferentes tipos de textos a lo largo del curso:
Textos Descriptivos
Textos Narrativos
Textos Expositivos
Textos Argumentativos
La biblioteca cuenta con recopilaciones de lecturas por ciclos, recomendadas
para realizar actividades de lectura comprensiva.
1. Crear un Rincón “ayuda”, dentro del aula, para el trabajo de la
composición escrita. (Flor esquema)
2. Establecer un Rincón del Escritor dentro del Aula. Espacio en el cual se
colocarían los textos del alumnado
3. Cada aula cuenta con una Biblioteca con libros de la biblioteca o de los
propios alumnos/as. Además de periódicos, revistas, anuncios, etc
ACTIVIDADES A REALIZAR A LO LARGO DEL CURSO
 Catalogación de libros (durante todo el curso) con el programa Abies 2.0
 Adquisición de libros de lectura para Infantil y Primaria
 Elaboración del carnet de Biblioteca para los alumnos y maestros/as,
(alumnado nuevo y profesorado)
 Presentación de la biblioteca al alumnado que acude por primera vez al
centro. Son visitas de clases completas, guiadas por la persona
responsable de la biblioteca para presentar las distintas secciones, los
contenidos de cada una, la recogida de sugerencias, la disposición de
fondos, las posibilidades que alberga, etc.
 Actividades de formación de usuarios. Los niños/as practiquen la
localización de fondos usando los ficheros, aprendan el significado de
Biblioteca CEIP Santa Victoria
Belén Ruiz Muñoz
los símbolos contenidos en un tejuelo. Sencillas actividades que también
les permitirán desenvolverse algo mejor en la biblioteca
 Recomendar libros según edades en el blog de la biblioteca
 Recomendar páginas de interés de animación a la lectura tanto a
maestros/as como a los alumnos/as desde el blog de la biblioteca
 Preparar encuesta a las familias sobre hábitos de lectura
 Cuentos oídos a través del uso de PDI
 Diversas poesías de Coeducación
 Celebración del día de la lectura en Andalucía 16 de Diciembre
 Visionado de películas
 Trabajar las adivinanzas. Invención de las mismas.
 Hacer una pequeña reseña con el resumen del libro que han leído y su
opinión.
 Cuenta cuentos
 Tríptico de las normas de la biblioteca
 Concurso sobre redacción de cuentos.
 Realizar composiciones escritas inventando cuentos a partir de
imágenes
 Realizar dramatizaciones de cuentos
 Cuentacuentos por parte de la familia
 Recomendaciones de los propios alumnos de libros que han leído.
 Realización de carteles de “no molestar” para colocarlos en las puertas
mientras se realizan las lecturas
 Visita del alumnado del Primer Ciclo a una librería y posteriormente
visita a la Biblioteca municipal donde se realizarán diversas actividades.
 Razones para leer.. ¿Cuál es la tuya? Encaminada a recopilar las
distintas razones que tienen los alumnos/as para celebrar el día de las
bibliotecas escolares (24 de Octubre)
 Colgar en el blog diversos marcapáginas para podérselos descargar y
colorear
 Fotos de libros leídos y colgados en el blog de la biblioteca
 Maratón de lecturas para celebrar el Día de la lectura en Andalucía (16
diciembre)
 Maletín viajero para que cada alumno/a lleve a casa y lea en
colaboración con la familia.
Todas estas actividades se llevarán a cabo a lo largo de todo el curso,
pudiéndose verse modificada por surgir otras diferentes o ampliar las citadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita biblioteca
Visita bibliotecaVisita biblioteca
Visita biblioteca
Mari Fe Grueso Dávila
 
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de 3 años
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de  3 años Organizamos la biblioteca de aula en la clase de  3 años
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de 3 años
Inmaculada Llavero García
 
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca EscolarNormas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
boliche115
 
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOSLIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOScampanillica4
 
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
Isabel Martinez Garcia
 
Árbol Lector
Árbol LectorÁrbol Lector
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intento
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intentoNngl m4 portafolio actividad integradora primer intento
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intentonalleny
 
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalán
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel CatalánFormación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalán
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalánlclcarmen
 
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaies el carmen
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreAlma Malagon
 
formacion usuarios biblioteca
formacion usuarios biblioteca formacion usuarios biblioteca
formacion usuarios biblioteca
Román Casado Fontenla
 
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
ceipsanpedro
 
Presentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva bibliotecaPresentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva bibliotecapilarmesa
 
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
Maria Nidia Londoño Urrego
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaPilar Torres
 
Normas De La Biblioteca
Normas De La  BibliotecaNormas De La  Biblioteca
Normas De La Biblioteca
bibliotecariavvm
 
Presentación de la biblioteca
Presentación de la bibliotecaPresentación de la biblioteca
Presentación de la biblioteca
enunrincondelalma
 
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aulaManual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Maria Eugenia Pinos
 

La actualidad más candente (20)

Visita biblioteca
Visita bibliotecaVisita biblioteca
Visita biblioteca
 
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de 3 años
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de  3 años Organizamos la biblioteca de aula en la clase de  3 años
Organizamos la biblioteca de aula en la clase de 3 años
 
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca EscolarNormas Para Uso De La Biblioteca Escolar
Normas Para Uso De La Biblioteca Escolar
 
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOSLIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
 
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
Ceip Valle del Guareña (Fuentesaúco)
 
Árbol Lector
Árbol LectorÁrbol Lector
Árbol Lector
 
Diapositivas pnl
Diapositivas pnlDiapositivas pnl
Diapositivas pnl
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intento
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intentoNngl m4 portafolio actividad integradora primer intento
Nngl m4 portafolio actividad integradora primer intento
 
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalán
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel CatalánFormación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalán
Formación usuarios Biblioteca IES Miguel Catalán
 
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
 
formacion usuarios biblioteca
formacion usuarios biblioteca formacion usuarios biblioteca
formacion usuarios biblioteca
 
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara
 
Presentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva bibliotecaPresentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva biblioteca
 
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
Cuento de la biblioteca (julio 9 de2013)
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Normas De La Biblioteca
Normas De La  BibliotecaNormas De La  Biblioteca
Normas De La Biblioteca
 
Presentación de la biblioteca
Presentación de la bibliotecaPresentación de la biblioteca
Presentación de la biblioteca
 
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aulaManual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
Manual de procedimiento de uso de bibliotecas de aula
 

Similar a Documento para d1

GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdfGUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
mariacg2012
 
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
Ricardo Masip
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Reporte septiembre
Reporte septiembreReporte septiembre
Reporte septiembreAlma Malagon
 
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
ricarm5
 
Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento icarmona5
 
11-5.pdf
11-5.pdf11-5.pdf
GuíA De La Biblioteca 2
GuíA De La Biblioteca 2GuíA De La Biblioteca 2
GuíA De La Biblioteca 2
anajuliana
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogislarosa68
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1islarosa68
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaMariajose Bana
 
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLOBIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
LilianaQuispe24
 
Normas biblioteca
Normas bibliotecaNormas biblioteca
Normas bibliotecatorque
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación bibliotecalalocomotora13
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
Unidad Educativa Atenas
 
La biblioteca en el aula
 La biblioteca en el aula La biblioteca en el aula
La biblioteca en el aula
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Dinamizacion
DinamizacionDinamizacion
Dinamizacion
Colegio Aguamansa
 

Similar a Documento para d1 (20)

guía de Usuario
guía de Usuarioguía de Usuario
guía de Usuario
 
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdfGUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA.pdf
 
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Reporte septiembre
Reporte septiembreReporte septiembre
Reporte septiembre
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Boletin nº 9
Boletin nº 9Boletin nº 9
Boletin nº 9
 
Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento
 
11-5.pdf
11-5.pdf11-5.pdf
11-5.pdf
 
Proyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del CentroProyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del Centro
 
GuíA De La Biblioteca 2
GuíA De La Biblioteca 2GuíA De La Biblioteca 2
GuíA De La Biblioteca 2
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
 
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc bañaBiblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
 
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLOBIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
BIBLIOTECA AULICA. ESCUELA PRIMARIA 1 Y 2DO CICLO
 
Normas biblioteca
Normas bibliotecaNormas biblioteca
Normas biblioteca
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
La biblioteca en el aula
 La biblioteca en el aula La biblioteca en el aula
La biblioteca en el aula
 
Dinamizacion
DinamizacionDinamizacion
Dinamizacion
 

Más de trosky15

Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
trosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolid
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolidCuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolid
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolidtrosky15
 
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-laguna
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-lagunaCuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-laguna
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-lagunatrosky15
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2trosky15
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-laguna
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-lagunaCuaderno matematicas-3º-la-salle-la-laguna
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-lagunatrosky15
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariatrosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1trosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajerotrosky15
 
Excursión a Sevilla
Excursión a SevillaExcursión a Sevilla
Excursión a Sevillatrosky15
 
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccion
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccionCuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccion
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia protecciontrosky15
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlectortrosky15
 
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)Gcr verano-monstruos-robavocales(1)
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)trosky15
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1trosky15
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programastrosky15
 
Nuestro centro presentacion power
Nuestro centro presentacion powerNuestro centro presentacion power
Nuestro centro presentacion powertrosky15
 

Más de trosky15 (19)

Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolid
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolidCuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolid
Cuaderno multidisciplinar-de-1º-de-e.p.-colegio-san-agustín-valladolid
 
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-laguna
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-lagunaCuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-laguna
Cuaderno de-repaso-de-matematicas-la-salle-la-laguna
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-laguna
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-lagunaCuaderno matematicas-3º-la-salle-la-laguna
Cuaderno matematicas-3º-la-salle-la-laguna
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
 
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
Actividades de-vacaciones-de-lengua-para-3º1
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
 
Excursión a Sevilla
Excursión a SevillaExcursión a Sevilla
Excursión a Sevilla
 
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccion
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccionCuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccion
Cuando sea-grande-derecho-a-la-autonomia proteccion
 
090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector090602 paraserbuenlector
090602 paraserbuenlector
 
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)Gcr verano-monstruos-robavocales(1)
Gcr verano-monstruos-robavocales(1)
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos1
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Planes y programas
Planes y programasPlanes y programas
Planes y programas
 
Nuestro centro presentacion power
Nuestro centro presentacion powerNuestro centro presentacion power
Nuestro centro presentacion power
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Documento para d1

  • 1. Biblioteca CEIP Santa Victoria Belén Ruiz Muñoz GUIA DE USO DE NUESTRA BIBLIOTECA Os invitamos a visitar la Biblioteca del C.E.I.P. Santa Victoria en la segunda planta del edificio en el aula número 5. Seguro que has pasado cerca muchas veces y nunca has pensado que detrás de esa puerta de color blanco se encontraba un mar inmenso de libros esperando que una niña o un niño los abrieran y empezara a vivir nuevas aventuras ¿A qué no? Pero.... ¿A que no sabías que ya está abierta para tod@s? Seguro que te pica la curiosidad por saber cómo es, si están tus libros favoritos, cuándo puedes ir a sacar prestado algún libro... Pero, comencemos con los más despistados: ¿QUÉ ES UNA BIBLIOTECA? La Biblioteca es una sala donde podemos encontrar infinidad de libros ordenados esperando ser leídos. En una biblioteca podemos leer el libro que queramos, sacar prestado un libro o revista que nos apetezca mucho leer y además hacer actividades, fichas y juegos sobre ellos. ¿QUÉ PUEDO Y QUÉ NO PUEDO HACER EN LA BIBLIOTECA? PUEDES: - Sacar prestados libros y revistas. - Leer el libro que más te guste. - Jugar y hacer fichas - Recomendar un libro que te haya gustado. - Valorar tu libro favorito. - Hacer un pedido de un libro que te quieres leer. NO PUEDES: - Utilizar los libros para igualar las mesas que están cojas. - Hacer torres de libros hasta el techo (y que luego se te caigan encima). - Dormirte encima de un libro abierto (y manches de babas todas las páginas). - Dejar olvidadas cosas (como el envoltorio del almuerzo) dentro de un libro. ¿PUEDO LEER TODOS LOS LIBROS QUE QUIERA? Si, si tienes todo el tiempo del mundo. Si no dispones de tanto tiempo te recomiendo fijarte en el color del tejuelo de cada libro:  Si estás en infantil, te lo pasarás genial con los libros con el tejuelo amarillo  Si estás en primer ciclo de primaria, seguro que prefieres los libros con el tejuelo azul.  Si estás en segundo ciclo de primaria , alucinarás con los libros con el tejuelo rojo
  • 2. Biblioteca CEIP Santa Victoria Belén Ruiz Muñoz  Si estás en tercer ciclo de primaria sumérgete entre libros con el tejuelo verde. Los libros que encontraréis en la biblioteca son de diversos tipos: Desde enciclopedias y diccionarios hasta revistas y atlas pero solo puedes sacar prestado libros con el tejuelo de color. ¿QUÉ NECESITO PARA PODER HACER TODO ESO? Para sacar prestado un libro, únicamente necesitas el carnet de biblioteca que tu profesor-a te dará en clase. Para pasar un buen rato leyendo o haciendo fichas en los rincones, solo necesitas ganas de pasártelo bien. ¿QUÈ HORARIO TIENE LA BIBLIOTECA? Con tu profesor-a puedes venir cuando quieras, ¡¡No olvides traerte el carnet de lector!!) NO OLVIDES...  No se pueden sacar libros con el carnet de otra persona.  Solo puedes sacar un libro. En 15 días, como mucho, te tiene que dar tiempo a leértelo y devolverlo.  Si tienes alguna duda podréis preguntar a la bibliotecaria o a tu tutor.  Debes guardar silencio para no molestar al resto de niñas y niños.  Si descolocamos los libros, luego será más difícil encontrar el que nos gusta.  La Biblioteca es una clase más donde aprendemos y trabajamos a nuestro ritmo, no pasa nada si lees despacio (A veces, nos gustaría que nuestro libro preferido nunca se acabase)  Visitar la Biblioteca de tu barrio (tal vez encuentres otros libros que nunca hayas leído  Al abandonar la Biblioteca se dejarán las sillas bien colocadas, los papeles en la papelera y las ventanas cerradas. NORMAS DE ORGANIZACIÓN/FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA La Sala de Lectura de la Biblioteca estará abierta durante las horas de coordinación, tanto para ser usada como lugar de estudio como para la consulta de volúmenes en ella. El profesorado que desee hacer uso de la biblioteca deberá registrarse en el cuadrante disponible en la sala de profesores. En este período de tiempo, el espacio estará al cuidado el coordinador/a y/o personal de apoyo destinado a tal efecto, que será el
  • 3. Biblioteca CEIP Santa Victoria Belén Ruiz Muñoz encargado de mantener el silencio necesario y de facilitar los recursos que se precisen. El profesorado del Centro podrá retirar los volúmenes que precisen para su utilización en las aulas y se encargará de su posterior devolución y colocación en los lugares oportunos. El préstamo y la devolución de libros se realizará exclusivamente dentro del horario establecido para ello. El/la coordinador/a de la Biblioteca será el encargado de facilitar y recoger las obras, así como de anotar en el Libro de Préstamos la referencia de los volúmenes en cuestión. El alumnado del Centro podrá recibir en préstamo un máximo de dos libros por espacio de quince días, que podrán prorrogarse por otros quince. Si en el plazo indicado los ejemplares no han sido devueltos o lo han sido en estado defectuoso, el Coordinador de la Biblioteca lo indicará a los infractores e iniciará la aplicación de las sanciones oportunas, establecidas en nuestro ROF Los usuarios de la Biblioteca podrán sugerir al Coordinador/a de la misma la adquisición de nuevos volúmenes de acuerdo con sus necesidades e intereses. Teniendo en cuenta el presupuesto del Centro destinado a la adquisición de libros de texto, se procederá a su compra si hay dinero disponible. ORIENTACIONES Y GUÍAS DE LECTURA Aquí tenéis una pequeña selección de recomendaciones lectoras desde infantil a primaria. http://www.clubkirico.com/guias-de-lectura-kirico/ http://recursos.fgsr.es/crecer/index.html http://www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara/publicaciones/publicacion505.pdf http://biblioteca.cepcordoba.org/sites/default/files/los%20miedos%20infantiles% 20en%20la%20literatura%20para%20ni%C3%B1os.pdf#overlay- context=content/orientaciones-y-gu%2 http://www.profes.net http://www.anayainfantilyjuvenil.com/cgibin/principal.pl?opcion_menu=proyects http://www.planetalector.com/planes-lectores/ http://www.macmillanlij.es/fileadmin/files/online_files/_lij/plan_lector/4.html http://www.planlectorleeresvivir.com/ ACTIVIDADES DEL CENTRO RELACIONADAS CON LA LECTURA Y ESCRITURA El Centro realiza acciones encaminadas al fomento de la lectura, que quedan recogidas en nuestro Proyecto Educativo. Actividades como:  En cuanto a la Lectura 1. Realizar a principio de curso una Evaluación Inicial lectora. 2. Registro de la Velocidad Lectora una vez por Trimestre.
  • 4. Biblioteca CEIP Santa Victoria Belén Ruiz Muñoz 3. Lectura diaria (30 minutos), en su libro de lectura común de clase. El resto se realiza en las demás materias, para ello se ha realizado un cuadrante con las horas de lectura que corresponden a Conocimiento del Medio, Inglés y Matemáticas, que son las áreas con más carga horaria tienen. 4. Lectura de un libro por trimestre (Biblioteca de aula o propio) 5. Realización de fichas de lectura de los libros leídos. 6. Utilización de la ficha guía de lectura en las lecturas de las unidades.  En cuanto a la Composición Escrita En cuanto a la Composición Escrita se realizarán las siguientes actividades: 1. Realizar el resumen de los libros de lectura leídos. 2. Realizar una redacción semanal o quincenalmente, dependiendo del nivel, trabajando los diferentes tipos de textos a lo largo del curso: Textos Descriptivos Textos Narrativos Textos Expositivos Textos Argumentativos La biblioteca cuenta con recopilaciones de lecturas por ciclos, recomendadas para realizar actividades de lectura comprensiva. 1. Crear un Rincón “ayuda”, dentro del aula, para el trabajo de la composición escrita. (Flor esquema) 2. Establecer un Rincón del Escritor dentro del Aula. Espacio en el cual se colocarían los textos del alumnado 3. Cada aula cuenta con una Biblioteca con libros de la biblioteca o de los propios alumnos/as. Además de periódicos, revistas, anuncios, etc ACTIVIDADES A REALIZAR A LO LARGO DEL CURSO  Catalogación de libros (durante todo el curso) con el programa Abies 2.0  Adquisición de libros de lectura para Infantil y Primaria  Elaboración del carnet de Biblioteca para los alumnos y maestros/as, (alumnado nuevo y profesorado)  Presentación de la biblioteca al alumnado que acude por primera vez al centro. Son visitas de clases completas, guiadas por la persona responsable de la biblioteca para presentar las distintas secciones, los contenidos de cada una, la recogida de sugerencias, la disposición de fondos, las posibilidades que alberga, etc.  Actividades de formación de usuarios. Los niños/as practiquen la localización de fondos usando los ficheros, aprendan el significado de
  • 5. Biblioteca CEIP Santa Victoria Belén Ruiz Muñoz los símbolos contenidos en un tejuelo. Sencillas actividades que también les permitirán desenvolverse algo mejor en la biblioteca  Recomendar libros según edades en el blog de la biblioteca  Recomendar páginas de interés de animación a la lectura tanto a maestros/as como a los alumnos/as desde el blog de la biblioteca  Preparar encuesta a las familias sobre hábitos de lectura  Cuentos oídos a través del uso de PDI  Diversas poesías de Coeducación  Celebración del día de la lectura en Andalucía 16 de Diciembre  Visionado de películas  Trabajar las adivinanzas. Invención de las mismas.  Hacer una pequeña reseña con el resumen del libro que han leído y su opinión.  Cuenta cuentos  Tríptico de las normas de la biblioteca  Concurso sobre redacción de cuentos.  Realizar composiciones escritas inventando cuentos a partir de imágenes  Realizar dramatizaciones de cuentos  Cuentacuentos por parte de la familia  Recomendaciones de los propios alumnos de libros que han leído.  Realización de carteles de “no molestar” para colocarlos en las puertas mientras se realizan las lecturas  Visita del alumnado del Primer Ciclo a una librería y posteriormente visita a la Biblioteca municipal donde se realizarán diversas actividades.  Razones para leer.. ¿Cuál es la tuya? Encaminada a recopilar las distintas razones que tienen los alumnos/as para celebrar el día de las bibliotecas escolares (24 de Octubre)  Colgar en el blog diversos marcapáginas para podérselos descargar y colorear  Fotos de libros leídos y colgados en el blog de la biblioteca  Maratón de lecturas para celebrar el Día de la lectura en Andalucía (16 diciembre)  Maletín viajero para que cada alumno/a lleve a casa y lea en colaboración con la familia. Todas estas actividades se llevarán a cabo a lo largo de todo el curso, pudiéndose verse modificada por surgir otras diferentes o ampliar las citadas