SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de la
Biblioteca
Escolar
del CEIP
San Pedro de
Alcántara.
http://www. colegiosanpedroalcantara.es/biblioteca/
CEIP San Pedro de Alcántara.
c/Caravaca, 1
San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga.
Telf. 951 270 533
email: ceipsanpedro@me.com
A continuación tenéis el horario de biblioteca para el curso escolar 2015/16: 	
	 Todos	los	ciclos	)enen	el	mismo	número	
de	sesiones	en	la	biblioteca.	Serán	los	equipos	de	
ciclo	y	de	infan)l	los	que	elaborarán	los	horarios	
para	que	puedan	visitar	la	biblioteca	una	sola	
clase	por	sesión	que	corresponda	al	ciclo.		
	 Horario	de	la	Biblioteca	en	los	recreos:	
	 Lunes	y	miércoles	:	2º	ciclo	
	 Martes	y	jueves:	3º	ciclo	
	 En las primeras visitas se les
explicarán las normas de la biblioteca, las
distintas zonas y se puede hacer un juego de
animación (semáforo).
En sesiones posteriores, y según la
edad de los alumnos se irán iniciando en el
conocimiento de la CDU, de los colores de
los tejuelos según la edad de los lectores de
los libros de ficción e imaginación. Se podrán
realizar diversas actividades lúdicas.
S a l ó n d e
A c t o s
6,4 m.
8,1m.
Consulta y estudio. Segundo y Tercer Ciclo
Gestión
y
Préstamo.
Sección
de
padresy
madres.
Fondo
LocalZonaTelemática.
PrimerCiclo
Lectura
Consulta
y
Estudio.
Bibliotecaprofesional.
Z
ona
de
Infantil.
H O R A R I O D E B I B L I O T E C A
C U R S O 2 0 1 5 / 1 6
HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES.
9 - 9:45 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo
9:45 - 10:30 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo
10:30 - 11:15 Ed. Infantil. Ed. Infantil. Ed. Infantil. Ed. Infantil Ed. Infantil.
11:15 - 12 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo* 3º Ciclo.
RECREO.
B I B L I O T E C A
2 º C I C L O
B I B L I O T E C A
3 º C I C L O
B I B L I O T E C A
2 º C I C L O
B I B L I O T E C A
3 º C I C L O -
12: 30 - 13:15 Ed. Infantil. 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo Ed. Infantil.
13:15 - 14 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. *
Normas:
- Los alumnos/as no entrarán en la biblioteca hasta que la persona encargada esté
presente. Esta persona será el tutor/a o un miembro del equipo de apoyo de la
biblioteca.
- Nunca deben quedarse solos los alumnos.
- La biblioteca es un lugar para estudiar, para buscar información, para disfrutar de la
lectura. Se debe mantener una conducta adecuada y guardar silencio. Respeta a
los demás.
- Debes cuidar los libros. Trátalos con cuidado. No escribas en ellos. No arranques
tejuelos. Si los pierdes o los dañas tendrás que reponerlos.
- Cuando cojas un libro de la estantería has de ser cuidadoso y dejar el resto de los
libros bien colocados.
- Devuelve el libro al lugar de donde lo cogiste. Utilizar los marcadores de
estanterías (tablas amarillas)
- Por motivos de seguridad e higiene no está permitido entrar con comidas o
bebidas.
- Las sillas y las mesas deben quedar recogidas y ordenadas como nos las
encontramos.
-Los recursos son siempre limitados. Utilízalos pensando
también en los demás.
-La biblioteca no es un lugar para realizar “castigos” o tareas
atrasadas en los recreos.
-Sólo podrá visitar la biblioteca una clase.
-El préstamo de CAJAS VIAJERAS es un préstamos al aula y no
son préstamos para casa. Este aspecto es importante recordarlo para evitar el
extravío de colecciones. Este sistema de préstamo terminará a últimos de
mayo.
- Los préstamos individuales también terminarán a últimos de mayo.
- Los días de lluvia no funcionará la biblioteca puesto que los responsables
son tutores y deben cuidar su aula.
Zona Telemática.
Hay dos ordenadores que se pueden utilizar para realizar consultas,
trabajos en equipo …
- Los ordenadores son para uso exclusivo de la actividad docente.
- En ningún caso se dejarán solos a los alumnos/as en este espacio,
prestando especial interés cuando se conecten a internet.
- El uso de los ordenadores y el acceso a internet está sujeto a la
presencia de un responsable de la biblioteca y/o del profesor-tutor/a.
- Será necesario reservar el periodo durante el cual se va a utilizar el
ordenador.
- Evitar webs de juegos. Visitar páginas educativas de consulta y de
juegos educativos.
Equipo de Apoyo.
Responsable de Biblioteca: Dª. Joaquín Sanz Pereda
Equipo de Apoyo:
- Dª. María Plaza Ocaña.
- Dª. María del Valle Gómez.
- Dª. Encarnación Vázquez Calvillo.
- D. Enrique González Gutiérrez.
- Dª. Vanesa Escalera Gil
- Dª. Abimael C. Jiménez Palma.
- D. Rafael Moreno Ruiz
- Dª. Mª Eugenia Grao López.
- Dª. Concepción Girón Ruíz.
Los libros (CDU)
En la biblioteca hay una zona de libros informativos, que están
colocados por materias (CDU). Cada materia tiene un color. El nombre de
la materia y su color está indicado en el borde de la estantería y también
en la parte inferior del lomo del libro.
Verás que todos los libros del mismo color están juntos en las
estanterías. Es muy fácil localizarlos y colocarlos de nuevo en su lugar.
ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN
EL SEMÁFORO:
Participantes: Alumnos/as de una clase.
Objetivos: Adquirir hábitos relacionados con el comportamiento que se
debe mantener en la biblioteca.
Material: Una cartulina verde y otra roja para cada alumno.
Frases relacionadas con el comportamiento que se debe o no
mantener en la biblioteca.
Técnica: Estableceremos un diálogo preguntándoles cómo debe ser el
0 OBRAS GENERALES, DICCIONARIOS/ENCICLOPEDIAS.
1 PENSAR Y RAZONAR /FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA.
2 REZAR / RELIGIÓN.
3 VIVIR JUNTOS / CIENCIAS SOCIALES
4 VACANTE. VACÍO
5 NATURALEZA /CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES.
6 CURAR. FABRICAR/ CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA.
7 CREAR. DIVERTIRSE / ARTE. MÚSICA. JUEGOS. DEPORTES. ESPECTÁCULOS.
8 LEER HISTORIAS. HABLAR / LENGUA LITERATURA.
A Libros ilustrados o álbumes.
C Cuento.
N Novela
P Poesía. Retahílas.
T Teatro
TBO Tebeo y cómic.
LIBROS DE IMAGINACIÓN.
De 0 a 7 años.
De 7 a 10 años.
De 10 a 12 años.
9 PAÍSES. PERSONAS CÉLEBRES. EL PASO / GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA.
comportamiento en la biblioteca y cómo se deben tratar los libros.
Leeremos y comentaremos las normas de nuestra biblioteca.
Aclararemos las dudas que se presenten.
Después les explicaremos que vamos a dar a cada uno dos cartulinas , una roja y otra
verde.Cada vez que el profesor/a diga una frase relacionada con la biblioteca tendrán que
pensar si es correcto incorrecto, levantando la cartulina que corresponda:
Roja: no debe hacerse.
Verde: sí debe hacerse.
Tiempo: 1 sesión.
En la web de la biblioteca:
http://www.colegiosanpedroalcantara.es/biblioteca/
podéis consultar algunas de las actividades que se realizan en la biblioteca y os
animamos a consultarla junto a vuestros alumnos y a incorporar todas las actividades
relacionadas con el hábito lector.
FRASES POSITIVAS: FRASES NEGATIVAS.
1.- Mirar las pastas.
2.-Ver los dibujos.
3.-Pasar con cuidado las hojas.
4.-Dejárselo a un amigo.
5.- Pedir a alguien que melo lea.
6.- Guardarlo en su sitio.
7.-Comentar con los amigos lo que
má
s me ha gustado.
8.-Hacer un dibujo sobre el libro.
9.-Devolver el libro que me
prestan.
10.-Hablar muy bajito en la
biblioteca.
11.-Mover con cuidado las sillas
para no hacer ruido.
12.-No revolver todos los libros.
1.- Doblar los libros.
2.-Hacer rayas y dibujos en los
libros.
3.- Arrancar una hoja.
4.-Recortar un dibujo de un libro.
5.- Comer en la biblioteca.
6.- Tirar los libros al suelo.
7.-Mojar los libros.
8.-Doblar las hojas de un libro.
9.-Dar gritos en la biblioteca.
10.- Dejar los libros revueltos.
11.- No devolver los libros que me
prestan.
12.-Pelearme con un compañero
para quitarle un libro.
13.- Correr por la bilbioteca.
14.- Dejar las sillas descolocadas.
RECURSOS WEB PARA BIBLIOTECA ESCOLAR:
- http://aulavirtual.cepronda.org/moodle/course/view.php?id=77
CAJAS VIAJERAS.
Sistema de préstamo con colecciones adaptadas a cada ciclo de primaria. El sistema de
préstamo es al aula y se registra el sistema de préstamo por parte de la biblioteca.
Ed.Infantil:
- Mamá elefante es genial…
- Gabriela Kelseman . Guía
RELACIÓN DE TÍTULOS PARA LAS AULAS PRIMER CICLO
1. ¡Qué desastre de niño! ….…Pilar Mateos…………………………..Guía
2. Guillermo y el miedo…..Christine Nöstlinger…………………..Guía ( 2)
3. Quiero ser mayor….Care Santos.
4. Los lunares de Renata ….. Rafael Ordoñez Cuadrado…………….Guía
5. La gota de lluvia……..Alfredo Gómez Cerda
6. El castillo de arena…..Alejandro García Schnetzer.
7. Cumpleaños feliz….Carmen Vázquez Vigo.
8. Caperucita roja, verde y amarilla….Bruno Murani.
9. Unas vacaciones de miedo. Carles Cano
10.Mi mejor amigo y los marcianos….Joachin Friedrich………………Guía
11. Un baúl lleno de piratas….Ana Rossetti.
12.Mumú……Hilda Perera.
13.La fiesta de cumpleaños…Toon Tellegen.
14.La Paloma Palometa….Isabel Campos Abrado.
15.Colin´s Colours
16.Lunch at the Zoo
17.El monstruo del miedo….Gabriela Rubio..Nuevo ejemplar……… Guía
COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES.Consejería de Educación. ( 12 ejemplares con guía).
18.Un patio muy particular. Eliacer Cansino.
19.Cuentos,cuentos,cuentos. Gloria Fuertes.
20. Letra a letra : - Mis primeros pasos en la lectura. Salvat.
- La nave de los libros. Ed. Santillana
RELACIÓN TÍTULOS PARA AULAS SEGUNDO CICLO
1. Pamela Panamá y el hechizo final…Violeta Monreal.
2. El cuaderno de hojas blancas…..José Mª Merino.
3. No hay derecho….Susie Morgenstern
4. Miguel Hernández .Pastor de sueños…..Jose L. Ferris………Guía
5. Claudia cumple su sueño….Mª Carmen de la Bandera.
6. La bicicleta es mía…Carlos Péramo.
7. El árbol de los deseos…William Faulkner.
8. Cuentos para todo el año….Carles Cano.
9. El gran amor de una gallina…Concha López Narváez.
10. Las desventuras de Juana Calamidad…Paco Climet.
11. El libro invisible….Santiago García Claviac
12. El zoo de Pitus….Sebastiá Sorribas
13. Caramelos de menta….Carmen Vázquez-Vigo
14. Real Monsters/ The princess and the Dragon
15. A Thief in the museum
16. Días de clase….Daniel Nesquen….(Nuevo.. Animación a la lectura)
17. What’s that noise?
COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES. Consejería de Educación.(12 ejemplares con guía).
18. Fábulas … Iriarte y Samaniego.
19. El príncipe que todo lo aprendió en los libros…Jacinto Benavente.
20.El mago Corofitos y otros cuentos de Celia….Elena Fortún.
Nuevas adquisiciones: CLÁSICOS ADAPTADOS.
21. Platero y yo …Adaptación Concha López Naváez.
22.Leyendas de Bécquer..Adaptación EliaCer Cansino.
Diccionarios de la Lengua Española
RELACIÓN TÍTULOS PARA AULAS TERCER CICLO
1. Ivanhoe…. ( Adaptación) Mª Lourdes Íñiguez Barrena
2. Tom Sawyer … (Adaptación) Mª Lourdes Íñiguez Barrena
3. 20000 leguas de viaje submarino… (Adaptación) Francisca Íñiguez Barrena.
4. El corsario negro….(Adaptación ) Ana Recio.
5. Aventuras de Huckleberry…Mark Twain.
6. Querido hijo estás despedido….Jordi Sierra i Fabra………….Guía
7. El eslabón de cristal…Martín Andreu.
8. Dora la hija del sol….Carmen F. Villalba.
9. Las brujas…Roald Dhal………………………………………….Guía
10. Cuentos para jugar…..Gianni Rodari.
11. Investigación en el cole…..Roy Apps. ………………..Guía
12. El eslabón de cristal….Andrey Martín.
13. Las aventuras de Tonino el invisible…Gianni Rodari
14. El calcetín suicida…Maiasun Landa
15. Castles
16. The Planets
17. Caves
18. London
19. Alas de mosca para Ángel..Fina Casalderrey…( Nuevo..Guía)
20.Peligro vegetal…Ramón Caride….( Nuevo ..Guía)
21. Óyeme con los ojos….Gloria Cecilia Díaz..( Nuevo… Guía)
22. El misterioso influjo de la barquillera…Fernando Alonso..( Nuevo…Guía)
23. Los caballos de mi tio..Gonzalo Maure…( Nuevo ..Guía)
24.Un brujo de segunda…Joles Sennell..(Nuevo…Guía)
25.Los siete enigmas del iris….Mercè Canela Garayoa.
PLAN	DE	TRABAJO	DE	BIBLIOTECA	2014/15
TAREA RESPONSABLES PERIODO TAREA
Automatización	
y	organización	
de	la	colección.	
Continuar	con	la	
catalogación	
libraria	y	no	
libraria.
Encarna	Vázquez,	
Joaquín	Sanz,	María	del	
Valle	Gómez	 Todo	el	curso.
Automatización	
y	organización	
de	la	colección.	
Continuar	con	la	
catalogación	
libraria	y	no	
libraria.
Carnets	de	
Biblioteca
Encarna	Vázquez,	
Joaquín	Sanz,	María	del	
Valle	Gómez	
Todo	el	curso.
Carnets	de	
Biblioteca
Ordenar	los	
libros	en	las	
estanterías.	
María	Plaza/	
Concepción	Girón Todo	el	curso.
Ordenar	los	
libros	en	las	
estanterías.	
Servicios	
bibliotecarios.	
Prestamos	
colectivos	e	
individuales
Encarna	Vázquez	y	
coordinadores	de	ciclo
Todo	el	curso.
Servicios	
bibliotecarios.	
Prestamos	
colectivos	e	
individuales
Apertura	de	
biblioteca.	
Uso	individual	
de	usuarios	en	
recreos.	
Encarna	Vázquez	y	
Joaquín	Sanz Todo	el	curso.
Apertura	de	
biblioteca.	
Uso	individual	
de	usuarios	en	
recreos.	
Uso	colectivo	
por	aulas.	
Los	tutores/as.	
Todo	el	curso.
Uso	colectivo	
por	aulas.	
Apoyo	a	los	
programas	y	
proyectos	del	
centro.	
Todo	el	equipo	de	
biblioteca. Todo	el	curso.
Apoyo	a	los	
programas	y	
proyectos	del	
centro.	
Fomento	de	la	
lectura	y	
formación	de	
usuarios.	
Maria	Eugenia	Grao,	
Vanesa	Escalera,		
Encarna	Vázquez	y	
Joaquín	Sanz.
Todo	el	curso.
Fomento	de	la	
lectura	y	
formación	de	
usuarios.	
Provisión	de	
recursos.	
Plataforma	de	
difusión	de	la	
información.	
Blog	de	
biblioteca	en	la	
web	del	centro.	
Equipo	de	biblioteca.	
Enrique	González. Todo	el	curso.
Provisión	de	
recursos.	
Plataforma	de	
difusión	de	la	
información.	
Blog	de	
biblioteca	en	la	
web	del	centro.	
Selección	de	
recursos	
digitales.	
Responsable:	Abimael	
Jiménez	Palma.	 Todo	el	curso.
Selección	de	
recursos	
digitales.
COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES.Consejería de Educación.(12 ejemplares con guía).	
26.Novelas ejemplares…..Cervantes.
27.Zalacaín el aventurero….Pio Baroja.
28.El Conde Lucanor……D. Juan Manuel.
29.El pájaro Verde…. Juan Valera.	
Nuevas adquisiciones : CLÁSICOS ADAPTADOS.
30.El Cantar del Mio Cid..Adaptación de Ramón García Domínguez.	
		 	 Diccionarios de la Lengua Española
ITINERARIO LECTOR
1º 2º 3º 4º 5º 6º
El castillo de
arena
La paloma
palometa
Miguel Hdez.
Pastor de
sueños
Leyendas de
Bécquer
Novelas Ejemplares de Miguel de
Cervantes
PLAN	DE	TRABAJO	DE	BIBLIOTECA	2014/15	 	 	
TAREA RESPONSABLES PERIODO TAREA
PlaniBicación	de	
celebraciones	y	
eventos.	
Equipo	de	biblioteca Todo	el	curso.
PlaniBicación	de	
celebraciones	y	
eventos.	
Administrador	
de	Abies		 Rafael	Moreno Todo	el	curso.
Administrador	
de	Abies		
Acondicionamie
nto	y	decoración	
de	biblioteca	
por	trimestres,	
estaciones	y	
efemérides.	
Equipos	docentes	de	los	
distintos	ciclos.	
Equipo	de	InfanEl	
y	1º	Ciclo	:			
Otoño	
Día	de	la	lectura	
en	Andalucía	
Navidad.	
Equipo	de	2º	
Ciclo:		 	
Primavera	
Día	del	libro	
Equipo	de	3º	
Ciclo:	 	
HALLOWEEN
Acondicionamie
nto	y	decoración	
de	biblioteca	
por	trimestres,	
estaciones	y	
efemérides.
Los lunares de
Renata
La gota de
lluvia
Las
desventuras de
Juana
Calamidad
Platero y yo Cantar del Mío Cid
Mi mejor amigo
y los marcianos
Las aventuras de Ton Sawyer
ITINERARIO LECTOR
Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agostoInformativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Plantilla esther biblioteca
Plantilla esther bibliotecaPlantilla esther biblioteca
Plantilla esther biblioteca
ESther Luque
 
Conocemos la india
Conocemos la indiaConocemos la india
Conocemos la india
ALBAMENA67
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
Sandra1808
 
Trabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familiaTrabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familia
javier_atletico
 
Informativo nº 8 26 de abril- 1º básico b
Informativo nº 8  26 de abril- 1º básico bInformativo nº 8  26 de abril- 1º básico b
Informativo nº 8 26 de abril- 1º básico b
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (19)

2º basico a 06 de noviembre
2º basico a  06 de noviembre2º basico a  06 de noviembre
2º basico a 06 de noviembre
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
 
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agostoInformativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
 
1º basico a 23 de octubre
1º basico a  23 de octubre1º basico a  23 de octubre
1º basico a 23 de octubre
 
Plantilla esther biblioteca
Plantilla esther bibliotecaPlantilla esther biblioteca
Plantilla esther biblioteca
 
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
 
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
 
Conocemos la india
Conocemos la indiaConocemos la india
Conocemos la india
 
1º basico a 16 de octubre
1º basico a  16 de octubre1º basico a  16 de octubre
1º basico a 16 de octubre
 
1º basico a 02 de octubre
1º basico a  02 de octubre1º basico a  02 de octubre
1º basico a 02 de octubre
 
01
0101
01
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
sumas
sumassumas
sumas
 
Trabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familiaTrabajo vida escolar de mi familia
Trabajo vida escolar de mi familia
 
Informativo nº 8 26 de abril- 1º básico b
Informativo nº 8  26 de abril- 1º básico bInformativo nº 8  26 de abril- 1º básico b
Informativo nº 8 26 de abril- 1º básico b
 
San pedro lee2
San pedro lee2San pedro lee2
San pedro lee2
 
Programa de lectura 2015 2016
Programa de lectura 2015 2016Programa de lectura 2015 2016
Programa de lectura 2015 2016
 
Leonise verdú pdf
Leonise verdú pdfLeonise verdú pdf
Leonise verdú pdf
 

Similar a Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara

Activ animacion
Activ animacionActiv animacion
Activ animacion
Isabel1818
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
Lorena Romeo
 
Presentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva bibliotecaPresentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva biblioteca
pilarmesa
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1
trosky15
 
Guía del usuario de la biblioteca escolar
Guía del  usuario de la biblioteca escolarGuía del  usuario de la biblioteca escolar
Guía del usuario de la biblioteca escolar
carlosgogo
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
islarosa68
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
islarosa68
 
Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento
icarmona5
 
Presentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power pointPresentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power point
patripublicaciones
 
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
ies el carmen
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
nadiajaca
 

Similar a Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara (20)

Visita biblioteca
Visita bibliotecaVisita biblioteca
Visita biblioteca
 
Biblioteca IES Nueva Andalucía
Biblioteca IES Nueva Andalucía Biblioteca IES Nueva Andalucía
Biblioteca IES Nueva Andalucía
 
Activ animacion
Activ animacionActiv animacion
Activ animacion
 
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
 
Presentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva bibliotecaPresentación definitiva biblioteca
Presentación definitiva biblioteca
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1
 
Guía del usuario de la biblioteca escolar
Guía del  usuario de la biblioteca escolarGuía del  usuario de la biblioteca escolar
Guía del usuario de la biblioteca escolar
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
 
Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento Normas y funcionamiento
Normas y funcionamiento
 
Presentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power pointPresentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power point
 
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía de la biblioteca del CEIP San Pedro de Alcántara

  • 1. Guía de la Biblioteca Escolar del CEIP San Pedro de Alcántara. http://www. colegiosanpedroalcantara.es/biblioteca/ CEIP San Pedro de Alcántara. c/Caravaca, 1 San Pedro de Alcántara. Marbella. Málaga. Telf. 951 270 533 email: ceipsanpedro@me.com
  • 2. A continuación tenéis el horario de biblioteca para el curso escolar 2015/16: Todos los ciclos )enen el mismo número de sesiones en la biblioteca. Serán los equipos de ciclo y de infan)l los que elaborarán los horarios para que puedan visitar la biblioteca una sola clase por sesión que corresponda al ciclo. Horario de la Biblioteca en los recreos: Lunes y miércoles : 2º ciclo Martes y jueves: 3º ciclo En las primeras visitas se les explicarán las normas de la biblioteca, las distintas zonas y se puede hacer un juego de animación (semáforo). En sesiones posteriores, y según la edad de los alumnos se irán iniciando en el conocimiento de la CDU, de los colores de los tejuelos según la edad de los lectores de los libros de ficción e imaginación. Se podrán realizar diversas actividades lúdicas. S a l ó n d e A c t o s 6,4 m. 8,1m. Consulta y estudio. Segundo y Tercer Ciclo Gestión y Préstamo. Sección de padresy madres. Fondo LocalZonaTelemática. PrimerCiclo Lectura Consulta y Estudio. Bibliotecaprofesional. Z ona de Infantil. H O R A R I O D E B I B L I O T E C A C U R S O 2 0 1 5 / 1 6 HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. 9 - 9:45 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo 9:45 - 10:30 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo 10:30 - 11:15 Ed. Infantil. Ed. Infantil. Ed. Infantil. Ed. Infantil Ed. Infantil. 11:15 - 12 2º Ciclo 3º Ciclo. 1º Ciclo 2º Ciclo* 3º Ciclo. RECREO. B I B L I O T E C A 2 º C I C L O B I B L I O T E C A 3 º C I C L O B I B L I O T E C A 2 º C I C L O B I B L I O T E C A 3 º C I C L O - 12: 30 - 13:15 Ed. Infantil. 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo Ed. Infantil. 13:15 - 14 1º Ciclo 2º Ciclo 3º Ciclo. *
  • 3. Normas: - Los alumnos/as no entrarán en la biblioteca hasta que la persona encargada esté presente. Esta persona será el tutor/a o un miembro del equipo de apoyo de la biblioteca. - Nunca deben quedarse solos los alumnos. - La biblioteca es un lugar para estudiar, para buscar información, para disfrutar de la lectura. Se debe mantener una conducta adecuada y guardar silencio. Respeta a los demás. - Debes cuidar los libros. Trátalos con cuidado. No escribas en ellos. No arranques tejuelos. Si los pierdes o los dañas tendrás que reponerlos. - Cuando cojas un libro de la estantería has de ser cuidadoso y dejar el resto de los libros bien colocados. - Devuelve el libro al lugar de donde lo cogiste. Utilizar los marcadores de estanterías (tablas amarillas) - Por motivos de seguridad e higiene no está permitido entrar con comidas o bebidas. - Las sillas y las mesas deben quedar recogidas y ordenadas como nos las encontramos. -Los recursos son siempre limitados. Utilízalos pensando también en los demás. -La biblioteca no es un lugar para realizar “castigos” o tareas atrasadas en los recreos. -Sólo podrá visitar la biblioteca una clase. -El préstamo de CAJAS VIAJERAS es un préstamos al aula y no son préstamos para casa. Este aspecto es importante recordarlo para evitar el extravío de colecciones. Este sistema de préstamo terminará a últimos de mayo. - Los préstamos individuales también terminarán a últimos de mayo. - Los días de lluvia no funcionará la biblioteca puesto que los responsables son tutores y deben cuidar su aula.
  • 4. Zona Telemática. Hay dos ordenadores que se pueden utilizar para realizar consultas, trabajos en equipo … - Los ordenadores son para uso exclusivo de la actividad docente. - En ningún caso se dejarán solos a los alumnos/as en este espacio, prestando especial interés cuando se conecten a internet. - El uso de los ordenadores y el acceso a internet está sujeto a la presencia de un responsable de la biblioteca y/o del profesor-tutor/a. - Será necesario reservar el periodo durante el cual se va a utilizar el ordenador. - Evitar webs de juegos. Visitar páginas educativas de consulta y de juegos educativos. Equipo de Apoyo. Responsable de Biblioteca: Dª. Joaquín Sanz Pereda Equipo de Apoyo: - Dª. María Plaza Ocaña. - Dª. María del Valle Gómez. - Dª. Encarnación Vázquez Calvillo. - D. Enrique González Gutiérrez. - Dª. Vanesa Escalera Gil - Dª. Abimael C. Jiménez Palma. - D. Rafael Moreno Ruiz - Dª. Mª Eugenia Grao López. - Dª. Concepción Girón Ruíz.
  • 5. Los libros (CDU) En la biblioteca hay una zona de libros informativos, que están colocados por materias (CDU). Cada materia tiene un color. El nombre de la materia y su color está indicado en el borde de la estantería y también en la parte inferior del lomo del libro. Verás que todos los libros del mismo color están juntos en las estanterías. Es muy fácil localizarlos y colocarlos de nuevo en su lugar. ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN EL SEMÁFORO: Participantes: Alumnos/as de una clase. Objetivos: Adquirir hábitos relacionados con el comportamiento que se debe mantener en la biblioteca. Material: Una cartulina verde y otra roja para cada alumno. Frases relacionadas con el comportamiento que se debe o no mantener en la biblioteca. Técnica: Estableceremos un diálogo preguntándoles cómo debe ser el 0 OBRAS GENERALES, DICCIONARIOS/ENCICLOPEDIAS. 1 PENSAR Y RAZONAR /FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA. 2 REZAR / RELIGIÓN. 3 VIVIR JUNTOS / CIENCIAS SOCIALES 4 VACANTE. VACÍO 5 NATURALEZA /CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. 6 CURAR. FABRICAR/ CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA. 7 CREAR. DIVERTIRSE / ARTE. MÚSICA. JUEGOS. DEPORTES. ESPECTÁCULOS. 8 LEER HISTORIAS. HABLAR / LENGUA LITERATURA. A Libros ilustrados o álbumes. C Cuento. N Novela P Poesía. Retahílas. T Teatro TBO Tebeo y cómic. LIBROS DE IMAGINACIÓN. De 0 a 7 años. De 7 a 10 años. De 10 a 12 años. 9 PAÍSES. PERSONAS CÉLEBRES. EL PASO / GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA.
  • 6. comportamiento en la biblioteca y cómo se deben tratar los libros. Leeremos y comentaremos las normas de nuestra biblioteca. Aclararemos las dudas que se presenten. Después les explicaremos que vamos a dar a cada uno dos cartulinas , una roja y otra verde.Cada vez que el profesor/a diga una frase relacionada con la biblioteca tendrán que pensar si es correcto incorrecto, levantando la cartulina que corresponda: Roja: no debe hacerse. Verde: sí debe hacerse. Tiempo: 1 sesión. En la web de la biblioteca: http://www.colegiosanpedroalcantara.es/biblioteca/ podéis consultar algunas de las actividades que se realizan en la biblioteca y os animamos a consultarla junto a vuestros alumnos y a incorporar todas las actividades relacionadas con el hábito lector. FRASES POSITIVAS: FRASES NEGATIVAS. 1.- Mirar las pastas. 2.-Ver los dibujos. 3.-Pasar con cuidado las hojas. 4.-Dejárselo a un amigo. 5.- Pedir a alguien que melo lea. 6.- Guardarlo en su sitio. 7.-Comentar con los amigos lo que má s me ha gustado. 8.-Hacer un dibujo sobre el libro. 9.-Devolver el libro que me prestan. 10.-Hablar muy bajito en la biblioteca. 11.-Mover con cuidado las sillas para no hacer ruido. 12.-No revolver todos los libros. 1.- Doblar los libros. 2.-Hacer rayas y dibujos en los libros. 3.- Arrancar una hoja. 4.-Recortar un dibujo de un libro. 5.- Comer en la biblioteca. 6.- Tirar los libros al suelo. 7.-Mojar los libros. 8.-Doblar las hojas de un libro. 9.-Dar gritos en la biblioteca. 10.- Dejar los libros revueltos. 11.- No devolver los libros que me prestan. 12.-Pelearme con un compañero para quitarle un libro. 13.- Correr por la bilbioteca. 14.- Dejar las sillas descolocadas.
  • 7. RECURSOS WEB PARA BIBLIOTECA ESCOLAR: - http://aulavirtual.cepronda.org/moodle/course/view.php?id=77 CAJAS VIAJERAS. Sistema de préstamo con colecciones adaptadas a cada ciclo de primaria. El sistema de préstamo es al aula y se registra el sistema de préstamo por parte de la biblioteca. Ed.Infantil: - Mamá elefante es genial… - Gabriela Kelseman . Guía RELACIÓN DE TÍTULOS PARA LAS AULAS PRIMER CICLO 1. ¡Qué desastre de niño! ….…Pilar Mateos…………………………..Guía 2. Guillermo y el miedo…..Christine Nöstlinger…………………..Guía ( 2) 3. Quiero ser mayor….Care Santos. 4. Los lunares de Renata ….. Rafael Ordoñez Cuadrado…………….Guía 5. La gota de lluvia……..Alfredo Gómez Cerda 6. El castillo de arena…..Alejandro García Schnetzer. 7. Cumpleaños feliz….Carmen Vázquez Vigo. 8. Caperucita roja, verde y amarilla….Bruno Murani. 9. Unas vacaciones de miedo. Carles Cano 10.Mi mejor amigo y los marcianos….Joachin Friedrich………………Guía 11. Un baúl lleno de piratas….Ana Rossetti. 12.Mumú……Hilda Perera. 13.La fiesta de cumpleaños…Toon Tellegen. 14.La Paloma Palometa….Isabel Campos Abrado. 15.Colin´s Colours 16.Lunch at the Zoo 17.El monstruo del miedo….Gabriela Rubio..Nuevo ejemplar……… Guía COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES.Consejería de Educación. ( 12 ejemplares con guía). 18.Un patio muy particular. Eliacer Cansino. 19.Cuentos,cuentos,cuentos. Gloria Fuertes. 20. Letra a letra : - Mis primeros pasos en la lectura. Salvat. - La nave de los libros. Ed. Santillana RELACIÓN TÍTULOS PARA AULAS SEGUNDO CICLO 1. Pamela Panamá y el hechizo final…Violeta Monreal. 2. El cuaderno de hojas blancas…..José Mª Merino. 3. No hay derecho….Susie Morgenstern 4. Miguel Hernández .Pastor de sueños…..Jose L. Ferris………Guía 5. Claudia cumple su sueño….Mª Carmen de la Bandera. 6. La bicicleta es mía…Carlos Péramo. 7. El árbol de los deseos…William Faulkner.
  • 8. 8. Cuentos para todo el año….Carles Cano. 9. El gran amor de una gallina…Concha López Narváez. 10. Las desventuras de Juana Calamidad…Paco Climet. 11. El libro invisible….Santiago García Claviac 12. El zoo de Pitus….Sebastiá Sorribas 13. Caramelos de menta….Carmen Vázquez-Vigo 14. Real Monsters/ The princess and the Dragon 15. A Thief in the museum 16. Días de clase….Daniel Nesquen….(Nuevo.. Animación a la lectura) 17. What’s that noise? COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES. Consejería de Educación.(12 ejemplares con guía). 18. Fábulas … Iriarte y Samaniego. 19. El príncipe que todo lo aprendió en los libros…Jacinto Benavente. 20.El mago Corofitos y otros cuentos de Celia….Elena Fortún. Nuevas adquisiciones: CLÁSICOS ADAPTADOS. 21. Platero y yo …Adaptación Concha López Naváez. 22.Leyendas de Bécquer..Adaptación EliaCer Cansino. Diccionarios de la Lengua Española RELACIÓN TÍTULOS PARA AULAS TERCER CICLO 1. Ivanhoe…. ( Adaptación) Mª Lourdes Íñiguez Barrena 2. Tom Sawyer … (Adaptación) Mª Lourdes Íñiguez Barrena 3. 20000 leguas de viaje submarino… (Adaptación) Francisca Íñiguez Barrena. 4. El corsario negro….(Adaptación ) Ana Recio. 5. Aventuras de Huckleberry…Mark Twain. 6. Querido hijo estás despedido….Jordi Sierra i Fabra………….Guía 7. El eslabón de cristal…Martín Andreu. 8. Dora la hija del sol….Carmen F. Villalba. 9. Las brujas…Roald Dhal………………………………………….Guía 10. Cuentos para jugar…..Gianni Rodari. 11. Investigación en el cole…..Roy Apps. ………………..Guía 12. El eslabón de cristal….Andrey Martín. 13. Las aventuras de Tonino el invisible…Gianni Rodari 14. El calcetín suicida…Maiasun Landa 15. Castles 16. The Planets 17. Caves 18. London 19. Alas de mosca para Ángel..Fina Casalderrey…( Nuevo..Guía) 20.Peligro vegetal…Ramón Caride….( Nuevo ..Guía) 21. Óyeme con los ojos….Gloria Cecilia Díaz..( Nuevo… Guía) 22. El misterioso influjo de la barquillera…Fernando Alonso..( Nuevo…Guía) 23. Los caballos de mi tio..Gonzalo Maure…( Nuevo ..Guía)
  • 9. 24.Un brujo de segunda…Joles Sennell..(Nuevo…Guía) 25.Los siete enigmas del iris….Mercè Canela Garayoa. PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA 2014/15 TAREA RESPONSABLES PERIODO TAREA Automatización y organización de la colección. Continuar con la catalogación libraria y no libraria. Encarna Vázquez, Joaquín Sanz, María del Valle Gómez Todo el curso. Automatización y organización de la colección. Continuar con la catalogación libraria y no libraria. Carnets de Biblioteca Encarna Vázquez, Joaquín Sanz, María del Valle Gómez Todo el curso. Carnets de Biblioteca Ordenar los libros en las estanterías. María Plaza/ Concepción Girón Todo el curso. Ordenar los libros en las estanterías. Servicios bibliotecarios. Prestamos colectivos e individuales Encarna Vázquez y coordinadores de ciclo Todo el curso. Servicios bibliotecarios. Prestamos colectivos e individuales Apertura de biblioteca. Uso individual de usuarios en recreos. Encarna Vázquez y Joaquín Sanz Todo el curso. Apertura de biblioteca. Uso individual de usuarios en recreos. Uso colectivo por aulas. Los tutores/as. Todo el curso. Uso colectivo por aulas. Apoyo a los programas y proyectos del centro. Todo el equipo de biblioteca. Todo el curso. Apoyo a los programas y proyectos del centro. Fomento de la lectura y formación de usuarios. Maria Eugenia Grao, Vanesa Escalera, Encarna Vázquez y Joaquín Sanz. Todo el curso. Fomento de la lectura y formación de usuarios. Provisión de recursos. Plataforma de difusión de la información. Blog de biblioteca en la web del centro. Equipo de biblioteca. Enrique González. Todo el curso. Provisión de recursos. Plataforma de difusión de la información. Blog de biblioteca en la web del centro. Selección de recursos digitales. Responsable: Abimael Jiménez Palma. Todo el curso. Selección de recursos digitales.
  • 10. COLECCIÓN CLÁSICOS ESCOLARES.Consejería de Educación.(12 ejemplares con guía). 26.Novelas ejemplares…..Cervantes. 27.Zalacaín el aventurero….Pio Baroja. 28.El Conde Lucanor……D. Juan Manuel. 29.El pájaro Verde…. Juan Valera. Nuevas adquisiciones : CLÁSICOS ADAPTADOS. 30.El Cantar del Mio Cid..Adaptación de Ramón García Domínguez. Diccionarios de la Lengua Española ITINERARIO LECTOR 1º 2º 3º 4º 5º 6º El castillo de arena La paloma palometa Miguel Hdez. Pastor de sueños Leyendas de Bécquer Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA 2014/15 TAREA RESPONSABLES PERIODO TAREA PlaniBicación de celebraciones y eventos. Equipo de biblioteca Todo el curso. PlaniBicación de celebraciones y eventos. Administrador de Abies Rafael Moreno Todo el curso. Administrador de Abies Acondicionamie nto y decoración de biblioteca por trimestres, estaciones y efemérides. Equipos docentes de los distintos ciclos. Equipo de InfanEl y 1º Ciclo : Otoño Día de la lectura en Andalucía Navidad. Equipo de 2º Ciclo: Primavera Día del libro Equipo de 3º Ciclo: HALLOWEEN Acondicionamie nto y decoración de biblioteca por trimestres, estaciones y efemérides.
  • 11. Los lunares de Renata La gota de lluvia Las desventuras de Juana Calamidad Platero y yo Cantar del Mío Cid Mi mejor amigo y los marcianos Las aventuras de Ton Sawyer ITINERARIO LECTOR