SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO


FACULTAD:       INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA



ESCUELA:        INGENIERÍA ELECTRÓNICA



NIVEL:          TERCERO “A”



GRUPO:          “ESPOCH DEVELOPERS”



INTEGRANTES:

                Silvia Saigua.

                Soledad Moposita.

                Franklin Núñez.

                Alex Padilla

                Miguel Barriga Y.



TUTORA:

                Ing. Verónica Mora.




TEMA:

            “HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS DE WINDOWS”




                                      1
INDICE



1. Portada……………………………………………………………………………01


2. Herramientas más utilizadas de Windows……………………………………03

  2.1 Disk Cleanup…………………………………………………………………04

  2.2 Información del Sistema…………………………………………………….05

  2.3 Restaurar Sistema…………………………………………………………..06

  2.4 Mapa de Caracteres………………………………………………………...07

  2.5 Backup Status and Configuration…………………………………………08

  2.6 Windows Explorer…………………………………………………………..09

  2.7 Desfragmentador de Disco………………………………………………...10

  2.8 Panel de Control……………………………………………………………11

  2.9 Scan Disk……………………………………………………………………12

  2.10 Programador de Tareas………………………………………………...12

  2.11 Explorador de Internet…………………………………………………..13


3. Bibliografía……………………………………………………………………….14




                           2
2.-HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS DE WINDOWS.

Los sistemas operativos de la familia Windows, como entornos de trabajo de
propósito general que son, incluyen un buen número de variadas herramientas.
Todas estas herramientas están destinadas a brindar un servicio específico al
usuario de Windows. Existen herramientas destinadas a diferentes funciones,
como al mantenimiento del el Sistema Operativo, a la programación de tareas, a la
navegación, etc.
Estas herramientas son de gran utilidad al momento de realizar un mantenimiento
a nuestro sistema operativo, pero existe mucha limitaciones en sus prestaciones,
por lo que varios usuarios prefieren instalar herramientas más completas pero de
otros creadores.

Las herramientas que tenemos por defecto en Windows son las siguientes:

   · System Information(Información del Sistema)
   · Disk Cleanup (Liberador de Disco)
   · Character Map(Mapa de Caracteres)
   · System Restore (Restaurar Sistema )
   · Disk Defragmenter (Desfragmentador de disco)
   · Control Panel(Panel de Control)
   · Backup Status and Configuration(Copias de Seguridad)
   · Computer(Explorador de Windows)
   · Scan Disk
   · Task Scheduler (Programador de Tareas)
   · Internet Explorer (Explorador de Internet)




                                        3
2.1 Disk Cleanup

Es una herramienta de mantenimiento para el sistema operativo que viene incluido
en Microsoft Windows diseñada para liberar espacio en el disco duro de un
ordenador. La utilidad primero busca y analiza en el disco duro archivos que ya
no son de ninguna utilidad y       a continuación los elimina.   Hay una serie de
archivos que pueden ser eliminados en la limpieza del disco:

   ·   La compresión de archivos antiguos
   ·   Archivos temporales de Internet
   ·   Archivos temporales de Windows
   ·   Los archivos de programa descargados
   ·   Papelera de reciclaje
   ·   Eliminación de aplicaciones no utilizados o de componentes opcionales de
       Windows
   ·   Los archivos de registro de instalación
   ·   Los archivos sin conexión

La lista anterior no obstante, no es exhaustiva. Por ejemplo, "archivos temporales
del escritorio remoto" y "Archivos Temporales de sincronización" puede aparecer
sólo en determinadas configuraciones de los equipos, La opción de la hibernación
es recomendable no seleccionarla, ya que puede quitar la opción de hibernación.

Aparte de la eliminación de archivos innecesarios, los usuarios también tienen la
opción de comprimir archivos que no se haya accedido durante un período
determinado de tiempo.




                                          4
2.2 Información del Sistema

Esta herramienta como su propio nombre lo indica se encarga de mostrar
información sobre el sistema, como por ejemplo las aplicaciones instaladas, los
controladores, el procesador, etc.

Aquí se puede encontrar información útil, como por ejemplo los modelos,
versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de su computador.

También hay información más específica que solo será apreciada por usuarios
expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S, Puertos,etc.




                                         5
2.3 RESTAURAR SISTEMA

Al tener esta opción activa se realiza un respaldo automático de los archivos
esenciales del sistema para poder restituirlos ante cualquier modificación crítica.
Sin embargo, algunos virus, por copiarse en ciertas carpetas o ubicaciones
especiales, también son "respaldados", causando problemas a los antivirus al
intentar eliminarlos. Por ello es necesario deshabilitar la Restauración del Sistema
para llevar a cabo la eliminación de virus y, a continuación, analizar su sistema
con un programa antivirus en "Modo a prueba de fallos" .

Restaurar sistema sirve para devolver el equipo a un estado de funcionamiento
anterior, esto es muy útil para deshacer los cambios en el sistema y volver a un
punto en el que el ordenador funcionaba correctamente. Con ello no perderemos
nuestros archivos, pero sí aquellos programas instalados después de la fecha
elegida.




                                         6
2.4 CHARACTER MAP

El Mapa de caracteres es una herramienta que se incluye en los sistemas
Microsoft Windows, que puede ser usada para ver todos los caracteres
acentuados, símbolos matemáticos, símbolos especiales y signos de puntuación
de las distintas fuentes instaladas. Se puede seleccionar un caracter específico
para copiarlo al portapapeles o para saber el código Alt, para poder usarlo en
otros programas. Es especialmente útil para encontrar caracteres especiales,
copiarlos, y pegarlos en el sitio donde los quiere utilizar.

Para insertar un carácter especial en un documento se debe ingresar a la
herramienta Mapa De Caracteres y hacer clic en la lista Fuente y después en la
fuente que desee usar, luego en el carácter especial que desee insertar en el
documento, clic en Seleccionar y, a continuación, en Copiar. Abrir el documento
seleccionar el menú Edición y después Pegar.




                                           7
2.5 Backup Status and Configuration (Copias de Seguridad)

   —   Esta es una herramienta que nos permite respaldar los archivos
       documentales y demás información registrada en el CPU, en caso de que la
       información pueda ser alterada o eliminada de tal manera que puede
       afectar al usuario o en el peor de los casos al Sistema Operativo.

   —   Copias de seguridad y restauración de archivos básica protege los archivos
       de datos de los usuarios, como documentos, imágenes y mensajes de
       correo electrónico. Esta función no efectúa copia de seguridad de archivos
       de programa, archivos de SO, archivos temporales y configuraciones de
       perfil. Tampoco realiza copia de seguridad de los datos que residen en
       sistemas de archivos FAT o en Sistemas de archivos de cifrado (EFS). Los
       medios compatibles para copias de seguridad de archivos incluyen CD-R,
       DVD-R, discos duros secundarios (tanto internos como externos, incluidos
       USB y FireWire) y unidades de red. Las cintas ya no serán compatibles
       como medio de copia de seguridad.

   —   VSS permite restaurar un archivo o carpeta no sólo desde instantáneas sino
       también desde copias de seguridad de archivo.

   —   Para efectuar una operación de copia de seguridad de archivos debe abrir
       el Centro de copias de seguridad y restauración seleccionando Todos los
       programas del menú Inicio, y luego Mantenimiento. De manera alternativa,
       puede acceder al Centro mediante el applet Sistema y mantenimiento del
       Panel de control.

   —   En el Centro de copias de seguridad y restauración, haga clic en el botón
       Copias de seguridad de archivos. En la lista de medios de copia de
       seguridad disponibles, seleccione el disco duro apropiado, CDR, DVD-R o
       destino de red, y haga clic en Siguiente. Se le solicitará que elija las
       categorías (es decir, Documentos, Música, Vídeos) para los archivos de los
       que desea efectuar la copia de seguridad. Tenga en cuenta que, a
       diferencia de NTBackup, Copias de seguridad y restauración de archivos
       básica no le permite elegir archivos o directorios individuales para su copia
       de seguridad. Esto forma parte de los esfuerzos de Microsoft para proteger
       a los usuarios de sí mismos. Aunque esto pueda sacar de quicio a algunos
       administradores, las opciones predeterminadas evitan que los usuarios
       excluyan sin querer sus datos más importantes de la operación de copia de
       seguridad.




                                         8
2.6 Windows Explorer o Explorador de Windows (Computer)

—   Es un componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el
    equipo, crear archivos, crear carpetas, etc.

—   El Explorador de Windows incluye cambios significativos tales como
    filtración mejorada, clasificar, agrupar y apilar. Combinado con búsqueda de
    escritorio integrada, el explorador de Windows permite que los usuarios
    encuentren y que organicen sus archivos de nuevas maneras.

·   Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una
    ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente
    según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una
    carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de
    una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de
    archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de
    "lista".

·   Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al
    Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el
    tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron
    levemente corregidas con la introducción de Windows XP

·   Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes
    relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales
    como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también
    cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir
    accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del
    archivo, tipo, autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).

·   Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos
    electrónicos.

·   Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por
    lo que esta característica es rara vez usada.

·   Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP
    Professional y Windows Vista x32 y x64).




                                      9
2.7 Disk Defragmenter (Desfragmentador de disco)

Desfragmentador de Windows.- Es un programa de ordenador incluido en
Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en
ocasiones,   aumentar    la   cantidad   de   espacio   utilizable)   mediante   la
desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un
disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es
minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al
máximo la velocidad de transferencia.




                                         10
2.8 Control Panel(Panel de Control).-

Está diseñado para cambiar la configuración de Windows, ya que el usuario puede
en el momento que lo desee cambiar las opciones que están predeterminadas,
como cambiar la hora, configurar una impresora, ajustar el teclado o ratón... Pero
el Panel de control va mucho más allá, como poder agregar un nuevo hardware
(haciendo uso de la tecnología Plug&Play), instalar o eliminar software, correo,
fuentes, y configurar aspectos más serios del ordenador.

contiene muchas opciones para poder personalizar su ordenador. Se puede añadir
nuevo hardware, agregar y quitar programas, cambiar la apariencia de la pantalla
y mucho más.

Vamos a ver un resumen de las opciones más importantes

Agregar hardware, Agregar o quitar programas, Conexiones de red, Configuración
regional y de idioma, Cuentas de usuario, Escáneres y cámaras, Fecha y Hora,
Impresoras        y        Faxes,        Mouse,            Pantalla,    Sistema,
Teclado.




                                        11
2.9 SCANDISK

Es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para

incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y

Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME).

Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie

física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en

él.




2.10 PROGRAMADOR DE TAREAS

Es una herramienta de utilización casi obligatoria por parte de los Administradores

de Sistemas. Así, por ejemplo, a diferencia de las versiones anteriores en las que,

prácticamente, las opciones de programación se reducían a ejecutar tareas a

ciertas horas, en Windows Vista el programador de tareas incluye una amplia

biblioteca de tareas pre configuradas, tareas que van desde el Windows Defender,

al desfragmentador de discos.




                                        12
2.11 EXPLORADOR DE INTERNET

Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página
web (ya esté está alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno
local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la
página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su
contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o
hipervinculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los
documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario,
pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la
computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales     documentos,   comúnmente    denominados     páginas   web,   poseen
hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento,
normalmente relacionado con el texto o la imagen.




                                      13
3.- BIBLIOGRAFÍA

  · http://es.wikipedia.org/wiki/Desfragmentador_de_disco_de_Windows
  · http://www.configurarequipos.com/doc702.html
  · http://es.wikipedia.org/wiki/Restaurar_Sistema
  · http://www.elguille.info/sistema/vista/Liberar_espacio_disk_cleanup.aspx
  · http://es.wikipedia.org/wiki/Explorador_de_Windows
  · MORA Verónica, Fundamentos de Sistemas Operativos, pag 155.




                                      14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unix operating system
Unix operating systemUnix operating system
Unix operating system
ABhay Panchal
 
Process management
Process managementProcess management
Process management
Akshay Ithape
 
Introduction to Operating Systems
Introduction to Operating SystemsIntroduction to Operating Systems
Introduction to Operating Systems
Damian T. Gordon
 
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijosCuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
memojair
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
fiza1975
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Lely
 
Ensayo de microsoft office
Ensayo de microsoft officeEnsayo de microsoft office
Ensayo de microsoft office
MarlenMichel
 
Finite automata intro
Finite automata introFinite automata intro
Finite automata introlavishka_anuj
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Velmuz Buzz
 
Operating Systems 1: Introduction
Operating Systems 1: IntroductionOperating Systems 1: Introduction
Operating Systems 1: Introduction
Damian T. Gordon
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
Asteasuain22
 
Mantenimiento de computadoras.pptx
Mantenimiento de computadoras.pptxMantenimiento de computadoras.pptx
Mantenimiento de computadoras.pptx
LujanAlvarez9
 
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINEPUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
Abhishek Shivhare
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
Duvan Zuluaga
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"NOELIAGUOX
 
10 ejemplos de software de aplicación (1)
10 ejemplos de software de aplicación (1)10 ejemplos de software de aplicación (1)
10 ejemplos de software de aplicación (1)
edwin quiroa
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
elvin1202
 

La actualidad más candente (20)

Unix operating system
Unix operating systemUnix operating system
Unix operating system
 
Process management
Process managementProcess management
Process management
 
Introduction to Operating Systems
Introduction to Operating SystemsIntroduction to Operating Systems
Introduction to Operating Systems
 
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijosCuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen fijos
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Intro to Mac OSX
Intro to Mac OSXIntro to Mac OSX
Intro to Mac OSX
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
 
Ensayo de microsoft office
Ensayo de microsoft officeEnsayo de microsoft office
Ensayo de microsoft office
 
Finite automata intro
Finite automata introFinite automata intro
Finite automata intro
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Operating Systems 1: Introduction
Operating Systems 1: IntroductionOperating Systems 1: Introduction
Operating Systems 1: Introduction
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
 
Mantenimiento de computadoras.pptx
Mantenimiento de computadoras.pptxMantenimiento de computadoras.pptx
Mantenimiento de computadoras.pptx
 
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINEPUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
PUSH DOWN AUTOMATA VS TURING MACHINE
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
 
10 ejemplos de software de aplicación (1)
10 ejemplos de software de aplicación (1)10 ejemplos de software de aplicación (1)
10 ejemplos de software de aplicación (1)
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
 

Similar a Herramientas de Windows

Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaadpm95
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoSergio Garcia
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoSergio Garcia
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
isaelulerio
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
isaelulerio
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoreskatherinrestrepo
 
Mantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computoMantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computo
yeseniaperez52
 
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimizaciónTrabajo software de utilerias diagnostico y optimización
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
estebanfg13
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
sena
senasena
Antivirus herramientas
Antivirus herramientasAntivirus herramientas
Antivirus herramientasAngelica Casas
 
Antivirus herramientas
Antivirus herramientasAntivirus herramientas
Antivirus herramientasLaura Manco
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoleonardo0210
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoleonardo0210
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistemacris45
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Antonio13299
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoJenny Guio
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativojesuswilches
 

Similar a Herramientas de Windows (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computoMantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computo
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimizaciónTrabajo software de utilerias diagnostico y optimización
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
sena
senasena
sena
 
Antivirus herramientas
Antivirus herramientasAntivirus herramientas
Antivirus herramientas
 
Antivirus herramientas
Antivirus herramientasAntivirus herramientas
Antivirus herramientas
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Herramientas de Windows

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA NIVEL: TERCERO “A” GRUPO: “ESPOCH DEVELOPERS” INTEGRANTES: Silvia Saigua. Soledad Moposita. Franklin Núñez. Alex Padilla Miguel Barriga Y. TUTORA: Ing. Verónica Mora. TEMA: “HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS DE WINDOWS” 1
  • 2. INDICE 1. Portada……………………………………………………………………………01 2. Herramientas más utilizadas de Windows……………………………………03 2.1 Disk Cleanup…………………………………………………………………04 2.2 Información del Sistema…………………………………………………….05 2.3 Restaurar Sistema…………………………………………………………..06 2.4 Mapa de Caracteres………………………………………………………...07 2.5 Backup Status and Configuration…………………………………………08 2.6 Windows Explorer…………………………………………………………..09 2.7 Desfragmentador de Disco………………………………………………...10 2.8 Panel de Control……………………………………………………………11 2.9 Scan Disk……………………………………………………………………12 2.10 Programador de Tareas………………………………………………...12 2.11 Explorador de Internet…………………………………………………..13 3. Bibliografía……………………………………………………………………….14 2
  • 3. 2.-HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS DE WINDOWS. Los sistemas operativos de la familia Windows, como entornos de trabajo de propósito general que son, incluyen un buen número de variadas herramientas. Todas estas herramientas están destinadas a brindar un servicio específico al usuario de Windows. Existen herramientas destinadas a diferentes funciones, como al mantenimiento del el Sistema Operativo, a la programación de tareas, a la navegación, etc. Estas herramientas son de gran utilidad al momento de realizar un mantenimiento a nuestro sistema operativo, pero existe mucha limitaciones en sus prestaciones, por lo que varios usuarios prefieren instalar herramientas más completas pero de otros creadores. Las herramientas que tenemos por defecto en Windows son las siguientes: · System Information(Información del Sistema) · Disk Cleanup (Liberador de Disco) · Character Map(Mapa de Caracteres) · System Restore (Restaurar Sistema ) · Disk Defragmenter (Desfragmentador de disco) · Control Panel(Panel de Control) · Backup Status and Configuration(Copias de Seguridad) · Computer(Explorador de Windows) · Scan Disk · Task Scheduler (Programador de Tareas) · Internet Explorer (Explorador de Internet) 3
  • 4. 2.1 Disk Cleanup Es una herramienta de mantenimiento para el sistema operativo que viene incluido en Microsoft Windows diseñada para liberar espacio en el disco duro de un ordenador. La utilidad primero busca y analiza en el disco duro archivos que ya no son de ninguna utilidad y a continuación los elimina. Hay una serie de archivos que pueden ser eliminados en la limpieza del disco: · La compresión de archivos antiguos · Archivos temporales de Internet · Archivos temporales de Windows · Los archivos de programa descargados · Papelera de reciclaje · Eliminación de aplicaciones no utilizados o de componentes opcionales de Windows · Los archivos de registro de instalación · Los archivos sin conexión La lista anterior no obstante, no es exhaustiva. Por ejemplo, "archivos temporales del escritorio remoto" y "Archivos Temporales de sincronización" puede aparecer sólo en determinadas configuraciones de los equipos, La opción de la hibernación es recomendable no seleccionarla, ya que puede quitar la opción de hibernación. Aparte de la eliminación de archivos innecesarios, los usuarios también tienen la opción de comprimir archivos que no se haya accedido durante un período determinado de tiempo. 4
  • 5. 2.2 Información del Sistema Esta herramienta como su propio nombre lo indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc. Aquí se puede encontrar información útil, como por ejemplo los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de su computador. También hay información más específica que solo será apreciada por usuarios expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S, Puertos,etc. 5
  • 6. 2.3 RESTAURAR SISTEMA Al tener esta opción activa se realiza un respaldo automático de los archivos esenciales del sistema para poder restituirlos ante cualquier modificación crítica. Sin embargo, algunos virus, por copiarse en ciertas carpetas o ubicaciones especiales, también son "respaldados", causando problemas a los antivirus al intentar eliminarlos. Por ello es necesario deshabilitar la Restauración del Sistema para llevar a cabo la eliminación de virus y, a continuación, analizar su sistema con un programa antivirus en "Modo a prueba de fallos" . Restaurar sistema sirve para devolver el equipo a un estado de funcionamiento anterior, esto es muy útil para deshacer los cambios en el sistema y volver a un punto en el que el ordenador funcionaba correctamente. Con ello no perderemos nuestros archivos, pero sí aquellos programas instalados después de la fecha elegida. 6
  • 7. 2.4 CHARACTER MAP El Mapa de caracteres es una herramienta que se incluye en los sistemas Microsoft Windows, que puede ser usada para ver todos los caracteres acentuados, símbolos matemáticos, símbolos especiales y signos de puntuación de las distintas fuentes instaladas. Se puede seleccionar un caracter específico para copiarlo al portapapeles o para saber el código Alt, para poder usarlo en otros programas. Es especialmente útil para encontrar caracteres especiales, copiarlos, y pegarlos en el sitio donde los quiere utilizar. Para insertar un carácter especial en un documento se debe ingresar a la herramienta Mapa De Caracteres y hacer clic en la lista Fuente y después en la fuente que desee usar, luego en el carácter especial que desee insertar en el documento, clic en Seleccionar y, a continuación, en Copiar. Abrir el documento seleccionar el menú Edición y después Pegar. 7
  • 8. 2.5 Backup Status and Configuration (Copias de Seguridad) — Esta es una herramienta que nos permite respaldar los archivos documentales y demás información registrada en el CPU, en caso de que la información pueda ser alterada o eliminada de tal manera que puede afectar al usuario o en el peor de los casos al Sistema Operativo. — Copias de seguridad y restauración de archivos básica protege los archivos de datos de los usuarios, como documentos, imágenes y mensajes de correo electrónico. Esta función no efectúa copia de seguridad de archivos de programa, archivos de SO, archivos temporales y configuraciones de perfil. Tampoco realiza copia de seguridad de los datos que residen en sistemas de archivos FAT o en Sistemas de archivos de cifrado (EFS). Los medios compatibles para copias de seguridad de archivos incluyen CD-R, DVD-R, discos duros secundarios (tanto internos como externos, incluidos USB y FireWire) y unidades de red. Las cintas ya no serán compatibles como medio de copia de seguridad. — VSS permite restaurar un archivo o carpeta no sólo desde instantáneas sino también desde copias de seguridad de archivo. — Para efectuar una operación de copia de seguridad de archivos debe abrir el Centro de copias de seguridad y restauración seleccionando Todos los programas del menú Inicio, y luego Mantenimiento. De manera alternativa, puede acceder al Centro mediante el applet Sistema y mantenimiento del Panel de control. — En el Centro de copias de seguridad y restauración, haga clic en el botón Copias de seguridad de archivos. En la lista de medios de copia de seguridad disponibles, seleccione el disco duro apropiado, CDR, DVD-R o destino de red, y haga clic en Siguiente. Se le solicitará que elija las categorías (es decir, Documentos, Música, Vídeos) para los archivos de los que desea efectuar la copia de seguridad. Tenga en cuenta que, a diferencia de NTBackup, Copias de seguridad y restauración de archivos básica no le permite elegir archivos o directorios individuales para su copia de seguridad. Esto forma parte de los esfuerzos de Microsoft para proteger a los usuarios de sí mismos. Aunque esto pueda sacar de quicio a algunos administradores, las opciones predeterminadas evitan que los usuarios excluyan sin querer sus datos más importantes de la operación de copia de seguridad. 8
  • 9. 2.6 Windows Explorer o Explorador de Windows (Computer) — Es un componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, etc. — El Explorador de Windows incluye cambios significativos tales como filtración mejorada, clasificar, agrupar y apilar. Combinado con búsqueda de escritorio integrada, el explorador de Windows permite que los usuarios encuentren y que organicen sus archivos de nuevas maneras. · Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista". · Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP · Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo, autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles). · Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos. · Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada. · Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64). 9
  • 10. 2.7 Disk Defragmenter (Desfragmentador de disco) Desfragmentador de Windows.- Es un programa de ordenador incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia. 10
  • 11. 2.8 Control Panel(Panel de Control).- Está diseñado para cambiar la configuración de Windows, ya que el usuario puede en el momento que lo desee cambiar las opciones que están predeterminadas, como cambiar la hora, configurar una impresora, ajustar el teclado o ratón... Pero el Panel de control va mucho más allá, como poder agregar un nuevo hardware (haciendo uso de la tecnología Plug&Play), instalar o eliminar software, correo, fuentes, y configurar aspectos más serios del ordenador. contiene muchas opciones para poder personalizar su ordenador. Se puede añadir nuevo hardware, agregar y quitar programas, cambiar la apariencia de la pantalla y mucho más. Vamos a ver un resumen de las opciones más importantes Agregar hardware, Agregar o quitar programas, Conexiones de red, Configuración regional y de idioma, Cuentas de usuario, Escáneres y cámaras, Fecha y Hora, Impresoras y Faxes, Mouse, Pantalla, Sistema, Teclado. 11
  • 12. 2.9 SCANDISK Es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME). Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él. 2.10 PROGRAMADOR DE TAREAS Es una herramienta de utilización casi obligatoria por parte de los Administradores de Sistemas. Así, por ejemplo, a diferencia de las versiones anteriores en las que, prácticamente, las opciones de programación se reducían a ejecutar tareas a ciertas horas, en Windows Vista el programador de tareas incluye una amplia biblioteca de tareas pre configuradas, tareas que van desde el Windows Defender, al desfragmentador de discos. 12
  • 13. 2.11 EXPLORADOR DE INTERNET Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté está alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. 13
  • 14. 3.- BIBLIOGRAFÍA · http://es.wikipedia.org/wiki/Desfragmentador_de_disco_de_Windows · http://www.configurarequipos.com/doc702.html · http://es.wikipedia.org/wiki/Restaurar_Sistema · http://www.elguille.info/sistema/vista/Liberar_espacio_disk_cleanup.aspx · http://es.wikipedia.org/wiki/Explorador_de_Windows · MORA Verónica, Fundamentos de Sistemas Operativos, pag 155. 14